SlideShare una empresa de Scribd logo
Guión de Contenidos
Principios para la selección y la utilización de medios TIC.
A)Principios para la selección de medios TIC
· Los objetivos y contenidos que se desean alcanzar y transmitir han de
tenerse en cuenta a la hora de elegir las TIC que emplearemos.
· Los resultados estarán condicionador por las predisposiciones del
alumnado y el profesorado hacia las TIC.
· Ha de tenerse en cuenta las características de los receptores(edad, sexo...)
· Pueden darse algunos elementos que condicionen como el contexto
instruccional y físico.
· Una característica de los estudiantes que puede condicionar los resultados
a alcanzar y las formas de utilización, es las diferencias cognitivas.
· Para que sea un procesador activo de la información los alumnos deben
intervenir sobre el medio-TIC.
· Las características técnicas y sémicas deben considerarse además de la
calidad.
· Emplear recursos TIC en los que participe el profesorado y el alumnado
en la construcción del mensaje.
· Los contenidos además de transmitir información, transmiten valores.
· Deben ser de fácil manejo y versatilidad para fines didácticos.
· La complementariedad ha de tenerse en cuenta para entrelazar diferentes
medios-TIC.
B)Principios para la utilización de medios TIC
· Todo tipo de medio, deberá ser empleado como recurso didáctico cuando
el proceso comunicativo lo justifique.
· El aprendizaje se encuentra sobre la base de estrategias y técnicas
didácticas que apliquemos sobre el medio.
· El profesor con sus creencias y actitudes hacia los medios será el
elemento más significativo para concretar el medio dentro de un contexto
de enseñanza-aprendizaje.
· Los primero es plantearnos para quién, cómo vamos a utilizarlo y qué
pretendemos con el medio.
· El medio se verá condicionado por el contexto y simultáneamente
condicionará a éste, no funciona en el vacío sino en un contexto complejo.
· Los medios nunca son la realidad misma, son transformadores vicariales
de la realidad.
· Los medios propician el desarrollo de habilidades cognitivas específicas
en los receptores gracias a sus sistemas simbólicos y formas estructuradas.
· El alumno es un receptor activo y consciente de la información mediada
que le es presentada, de modo que con sus actitudes y habilidades
cognitivas determinará la influencia del medio.
· El medio es el conjunto de una serie de componentes internos y
externos
Principios de seleccion y utilizacion

Más contenido relacionado

ODT
Principios de tic (2)
cepano
 
ODT
Guión de contenidos
mcastillomiranda
 
PDF
Principios para la selección y utilización de los medios tic
Ana María Pérez
 
PDF
Guion de contenidos 4.2
ResidentesElpiso
 
PDF
Guion de contenidos. seleccion y utilizacion
MsQueProfesGrupo9
 
PDF
Guion de contenidos 4.2
Estrellatictic
 
PDF
Principios para la selección y la utilización de los medios TIC
cristinaramos90
 
PDF
Principios de utilizacion y seleccion
ticgrupo41
 
Principios de tic (2)
cepano
 
Guión de contenidos
mcastillomiranda
 
Principios para la selección y utilización de los medios tic
Ana María Pérez
 
Guion de contenidos 4.2
ResidentesElpiso
 
Guion de contenidos. seleccion y utilizacion
MsQueProfesGrupo9
 
Guion de contenidos 4.2
Estrellatictic
 
Principios para la selección y la utilización de los medios TIC
cristinaramos90
 
Principios de utilizacion y seleccion
ticgrupo41
 

La actualidad más candente (20)

PDF
Guión de contenidos tic
ticgrupo41
 
PDF
Tic trabajo
luciamontero6
 
PDF
Principios para la seleccion y utilizacion de medios tic
MalucaPrimaria
 
PDF
4.2.
Mariadel32
 
PDF
Principios para la selección y utilización de medios-TIC
sofest
 
PDF
Principios para la selección
Radio Taper
 
DOCX
actividad 4.2
cmcmaimr
 
PDF
Practica a4 tic
MajuDife4
 
PDF
Guion de contenidos tic.docx
rocmareva
 
PDF
Principios de selección y utilización
grupolac
 
PDF
Guion de contenidos 4.2
TICGrupo1
 
PDF
Principios de medios tic
mirilenatic
 
PDF
P. selección y utilización
ticaja1819
 
PDF
Guion de contenidos
grupo3tic
 
DOCX
Principios seleccion y utilizacion
informaticostic2019
 
DOCX
TIC
anamartatere
 
DOCX
Guion de contenidos
CarmenLpez106
 
PDF
Practica a4 tic (1)
MajuDife4
 
PDF
Archivo
nomalidius8
 
Guión de contenidos tic
ticgrupo41
 
Tic trabajo
luciamontero6
 
Principios para la seleccion y utilizacion de medios tic
MalucaPrimaria
 
Principios para la selección y utilización de medios-TIC
sofest
 
Principios para la selección
Radio Taper
 
actividad 4.2
cmcmaimr
 
Practica a4 tic
MajuDife4
 
Guion de contenidos tic.docx
rocmareva
 
Principios de selección y utilización
grupolac
 
Guion de contenidos 4.2
TICGrupo1
 
Principios de medios tic
mirilenatic
 
P. selección y utilización
ticaja1819
 
Guion de contenidos
grupo3tic
 
Principios seleccion y utilizacion
informaticostic2019
 
Guion de contenidos
CarmenLpez106
 
Practica a4 tic (1)
MajuDife4
 
Archivo
nomalidius8
 
Publicidad

Similar a Principios de seleccion y utilizacion (20)

PDF
Selección y utilización
ticpracticasmiercoles
 
DOCX
Guion de contenidos
ProtoProfes
 
PDF
Principios para la selección y utilización de medios tic
JuanCaballeroCalvo
 
PDF
Principios para la selección y utilización de medios tic
JuanCaballeroCalvo
 
PDF
Principios
jualcaju
 
DOCX
4.1. principios para la selección y utilización de los medios tic
rociogonzalezisabelpaz
 
DOCX
Selección y utilización
Mytaymedio
 
PDF
Guion de contenidos
cincoiluminados
 
PDF
Principios utilización y selección
ticeducacion19
 
PDF
Guion teorico de los principios ( parte i )
MaraFernndezRomero5
 
PDF
Principios para la selección
loschicosdeldoble
 
PDF
Contenidos
ticmarr
 
PDF
Contenidos
ticmarr
 
PDF
GUIÓN DE CONTENIDOS
Mamen89
 
PDF
Principios selección y utilización
ticeducacion19
 
PDF
Práctica tic
mariaclaudiamartin
 
PDF
TIC 4.1..pdf
NoeliaDomnguez5
 
DOCX
Guion de contenidos tic
Crisblali
 
DOCX
Guion de contenidos tic
Crisblali
 
PDF
4.2. seleccion utilizacion
FuturasMaestras2
 
Selección y utilización
ticpracticasmiercoles
 
Guion de contenidos
ProtoProfes
 
Principios para la selección y utilización de medios tic
JuanCaballeroCalvo
 
Principios para la selección y utilización de medios tic
JuanCaballeroCalvo
 
Principios
jualcaju
 
4.1. principios para la selección y utilización de los medios tic
rociogonzalezisabelpaz
 
Selección y utilización
Mytaymedio
 
Guion de contenidos
cincoiluminados
 
Principios utilización y selección
ticeducacion19
 
Guion teorico de los principios ( parte i )
MaraFernndezRomero5
 
Principios para la selección
loschicosdeldoble
 
Contenidos
ticmarr
 
Contenidos
ticmarr
 
GUIÓN DE CONTENIDOS
Mamen89
 
Principios selección y utilización
ticeducacion19
 
Práctica tic
mariaclaudiamartin
 
TIC 4.1..pdf
NoeliaDomnguez5
 
Guion de contenidos tic
Crisblali
 
Guion de contenidos tic
Crisblali
 
4.2. seleccion utilizacion
FuturasMaestras2
 
Publicidad

Último (20)

PDF
HISTORIA DEL CRISTIANISMO II introduccion.pdf
IvnLeonardoPiedrahta
 
PDF
Liderazgo Transformacional en la Sociedad Digital Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Iniciativa "Acompañamiento a la investigación"
Juan D. Machin-Mastromatteo #Juantífico
 
PDF
El Poder de la Disciplina DM3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Innovacion Educativa en Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DOCX
Tabla de frecuencia - grado 11-1 2025.docx
spinedaf07
 
PDF
Nunca te Pares - Phil Knight Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
Jonathan Jimenez
 
PDF
1. Cartelera Agosto (Mayúscula) @ENPRIMERCICLO.pdf
MarianoMoyano8
 
PDF
El Arte de Hacer Preguntas - Mario Borghino Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
El Docente de Educacion Virtual NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Criterios para una Evaluacion Formativa NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Actividad Luces y Codigos "Angelina.Castaño Marin 9-1"pdf
angelinaliceodeparta
 
PDF
Inteligencia Artificial en la Educacion AV3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
A Leer se aprende Leyendo CNL Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Domina tus Emociones - Thibaut Meurisse Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
El Arte de gestionar tus Emociones Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Revisão Final (Terceirão / Segundo Trimestre)
Paula Meyer Piagentini
 
PDF
Educacion para la Diversidad - Más allá del Autismo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Nunca tires la Toalla - Donald Trump Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HISTORIA DEL CRISTIANISMO II introduccion.pdf
IvnLeonardoPiedrahta
 
Liderazgo Transformacional en la Sociedad Digital Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Iniciativa "Acompañamiento a la investigación"
Juan D. Machin-Mastromatteo #Juantífico
 
El Poder de la Disciplina DM3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Innovacion Educativa en Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tabla de frecuencia - grado 11-1 2025.docx
spinedaf07
 
Nunca te Pares - Phil Knight Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
Jonathan Jimenez
 
1. Cartelera Agosto (Mayúscula) @ENPRIMERCICLO.pdf
MarianoMoyano8
 
El Arte de Hacer Preguntas - Mario Borghino Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Docente de Educacion Virtual NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Criterios para una Evaluacion Formativa NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Actividad Luces y Codigos "Angelina.Castaño Marin 9-1"pdf
angelinaliceodeparta
 
Inteligencia Artificial en la Educacion AV3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
A Leer se aprende Leyendo CNL Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Domina tus Emociones - Thibaut Meurisse Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Arte de gestionar tus Emociones Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Revisão Final (Terceirão / Segundo Trimestre)
Paula Meyer Piagentini
 
Educacion para la Diversidad - Más allá del Autismo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nunca tires la Toalla - Donald Trump Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Principios de seleccion y utilizacion

  • 1. Guión de Contenidos Principios para la selección y la utilización de medios TIC. A)Principios para la selección de medios TIC · Los objetivos y contenidos que se desean alcanzar y transmitir han de tenerse en cuenta a la hora de elegir las TIC que emplearemos. · Los resultados estarán condicionador por las predisposiciones del alumnado y el profesorado hacia las TIC. · Ha de tenerse en cuenta las características de los receptores(edad, sexo...) · Pueden darse algunos elementos que condicionen como el contexto instruccional y físico. · Una característica de los estudiantes que puede condicionar los resultados a alcanzar y las formas de utilización, es las diferencias cognitivas. · Para que sea un procesador activo de la información los alumnos deben intervenir sobre el medio-TIC. · Las características técnicas y sémicas deben considerarse además de la calidad. · Emplear recursos TIC en los que participe el profesorado y el alumnado en la construcción del mensaje. · Los contenidos además de transmitir información, transmiten valores. · Deben ser de fácil manejo y versatilidad para fines didácticos. · La complementariedad ha de tenerse en cuenta para entrelazar diferentes medios-TIC. B)Principios para la utilización de medios TIC · Todo tipo de medio, deberá ser empleado como recurso didáctico cuando el proceso comunicativo lo justifique. · El aprendizaje se encuentra sobre la base de estrategias y técnicas didácticas que apliquemos sobre el medio. · El profesor con sus creencias y actitudes hacia los medios será el elemento más significativo para concretar el medio dentro de un contexto de enseñanza-aprendizaje. · Los primero es plantearnos para quién, cómo vamos a utilizarlo y qué pretendemos con el medio. · El medio se verá condicionado por el contexto y simultáneamente condicionará a éste, no funciona en el vacío sino en un contexto complejo. · Los medios nunca son la realidad misma, son transformadores vicariales de la realidad. · Los medios propician el desarrollo de habilidades cognitivas específicas en los receptores gracias a sus sistemas simbólicos y formas estructuradas. · El alumno es un receptor activo y consciente de la información mediada que le es presentada, de modo que con sus actitudes y habilidades cognitivas determinará la influencia del medio. · El medio es el conjunto de una serie de componentes internos y externos