Este documento discute los principios metodológicos básicos de la educación ambiental desde una perspectiva constructivista. Argumenta que el aprendizaje se construye a partir de las ideas y experiencias previas del estudiante. También enfatiza que el aprendizaje implica tanto lo cognitivo como lo afectivo, y que el educador debe considerar la complejidad del estudiante como un todo integrado. Finalmente, propone que la educación ambiental debe enfocarse en las relaciones entre las partes y el todo, y entre el estudiante y el entorno.