SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
10
Lo más leído
31
Lo más leído
Principios generales de la
función gastrointestinal
Motilidad, control nervioso y circulación sanguínea
Daniela W. Mass
Medicina
Fisiologia II
Acuerdando la
anatomía…
Aparato digestivo suministra al organismo:
agua, eletrolitos, vitaminas y nutrientes
• 1) transito de los alimentos através del tubo digestivo;
• 2)secrección de jugos digestivos y la digestion
• 3)absorción
• 4)circulación de la sangre por el aparato gastrointestinal
• 5)control de todas esas funciones por los sistemas locales, nervioso y
hormonal
REQUERIENDO:
Pared G.I.
Pared Gastro Intestinal general
• Capas de musculo liso son responsables por la motilidad;
• Como se excita el musc. liso?
Atraves de una atividad eletrica intrinseca lenta que recorre las
membranas de las fibras musculares;
• Hay dos tipos de ondas:
lentas espiga
funciona como sincitio (unions) lo que hace
que se transmita mas rapido el potencial
Lentas
• SON CAMBIOS LENTOS
Y ONDULANTES DEL
POTENCIAL DE
MEMBRANA EM
REPOSO;
• ORIGINADAS POR LAS
CEL. DE CAJAL
“MARCAPASOS ’;
• NO INDUCEN
CONTRACIONES
MUSCULARES EXCETO
NO ESTOMAGO.
• GENERA CUANDO EL
POTENCIAL DE MEMBRANA
SE QUEDA MAS POSITIVO
QUE -40mV;
• ESTIMULADO POR:
• 1) DISTENCIÓN
• 2)ACETILCOLINA
• 3)SISTEMA PARASIMPATICO
Espiga
Ritmo eletrico especial
• CONTACION CONTINUA DEL MUSC. LISO DE PARTE DEL AP.
GASTROINTESTINAL;
• PERSISTE POR VARIOS MINUTOS O HORAS;
• PRODUCIDA POR DESPOLARIZACIÓN PARCIAL Y CONTINUA DE LA
MEMBRANA DEL M. LISO (HORMONAS/ENTRADA CONTINUA DE
CALCIO)
• OBEDECE EN OCASIONES A POTENCIALES EN ESPIGA REPETIDOS Y
CONTINUOS.
CONTRACION TONICA
CONTROL NERVIOSO: SISTEMA NERVIOSO
ENTÉRICO
• ES UN SISTEMA PRÓPIO;
• DESDE LA PARED DEL ESOFAGO HASTA
EL ANO;
• SIRVE PARA CONTROLAR LOS
MOVIMIENTOS Y LAS SECRECCIONES
GASTRO INTESTINALES;
• FORMADO POR DOS PLEXOS:
• PLEXO DE MIENTERICO: MOVIMENTOS G.I. (más proximo de la pared
de musc. Liso)
• PLEXO SUBMUCOSO: SECRECION Y FLUJO SANGUINEO LOCAL (más
proximo de las glandulas)
SON INDEPENDENTES, PERO TAMBIEN PODEM
SOFRER ACCION DEL SISTEMA PARASIMPATICO Y
SIMPATICO
DIFERENCIAS ENTRE LOS PLEXOS
PEXO
MIENTERICO
ESTIMULACION 1) AUMENTO DE LA CONTRACION TONICA O DEL
TONO DE LA PARED
2) AUMENTO DE LA INTENSIDAD DE LAS
CONTRACIONES RITMICAS
3) LIGERO AUMENTO DE LA FREQUENCIA DE LAS
CONTRACIONES RITMICAS
4) INCREMENTO DE LA RAPIDEZ DEL MOVIMENTO DE
LAS ONDAS PERISTALTICAS
INHIBICION RELAJAN ALGUNOS DE LOS ESFINCTERES
MUSCULARES INTESTINALES QUE NORMALMENTE
IMPIDEM EL PASO DE LOS ALIMENTOS
SIEMPRE TIENE EL OBJETIVO DE EMPUJAR EL ALIMENTO HACIA
ADELANTE!!
PLEXO SUBMUCOSO
CONTROLA SECRECION INTESTINAL LOCAL
ABSORCION LOCAL
TIPOS DE NEUROTRANSMISORES
SECRETADOS
• 1)ACETILCOLINA
• 2)NORADRENALINA
• 3)TRIFOSFATO DE ADENOSINA
• 4)SEROTONINA
• 5)DOPAMINA
• 6)COLECISTOCINICA
• 7)SUSTANCIA P
• 8)POLIPEPTIDO INTESTINAL VASOATIVO
• 9)SOMATOSTATINA
• 10)LEUENCEFALINA
• 11)METENCEFALINA
• 12)BOMBESINA
ESTIMULA ACTIVIDAD
GASTROINESTINAL
INHIBE ATIVIDAD G.I.
Inhibe secrecion de ac.
cloridrico
estimular la producción de enzimas
del páncreas y de bilis, por la vesícula
biliar, produciendo que se contraiga,
estimulando la relajación y apertura
del esfínter de Oddi
modular la absorción intestinal de
sustratos, ya que inhibe las
funciones endocrinas, exocrinas y
motoras del tracto gastrointestinal.
Sustancia p: tiende a regular el vómito en una persona.
estimulación de la secreción de la saliva, la contracción del
músculo liso,
Adrenalina: Detiene, momentáneamente, el
movimiento intestinal
8)POLIPEPTIDO INTESTINAL VASOATIVO
Dentro de sus acciones fisiológicas más importante están:
1.Glándula salivales.
a) Produce vasodilatación de los vasos sanguíneos de las glándulas salivales.
a.Esófago.
a) Relaja el esfínter esofágico inferior.
a.Estómago.
a) Relaja el tono gástrico y disminuye la secreción de pepsina y ácido clorhídrico
estimulada por la pentagastrina.
b) Relaja el fundus gástrico.
a.Intestino delgado y colon.
a) Estimula la secreción de agua, electrolitos (bicarbonato) y hormonas
(somatostatina) en el intestino delgado.
b) Junto con la sustancia P incrementa la secreción intestinal y la liberación
de histamina.
c) Relaja el esfínter anal.
a.Páncreas.
a) Estimula la liberación de hormonas pancreáticas (glucagón e insulina).
a.Hígado.
a) Estimula la lipólisis y la glucogenenólisis hepática.
a.Vesícula biliar y vías biliares.
a) Aumenta la secreción y el flujo biliar al relajar la vesícula biliar.
a.Vasos mesentéricos.
a) Produce vasodilatación de los vasos mesentéricos.
CONTROL DEL APARATO G.I. POR EL
AUTONOMO
• SE CLASIFICA EN DOS DIVISIONES: CRANEAL Y SACRA
PARASIMPATICO
NERVO VAGO
• REGION BUCAL
• FARINGE
• ESOFAGO
• ESTOMAGO
• PANCREAS
• INTESTINO DELG.
• MITAD PROX.
INT. GRUESO
NERVIOS
PELVICOS
• MITAD DISTAL
INT. GRUESO
• HASTA ANO
SU
ESTIMULACION
INDUCE AL
AUMENTO DE
TODA LA
ACTIVIDAD DEL
SIST. NERVIOSO
ENTERICO
• INERVA TODAS LAS PORCIONES DEL TUBO G.I., SIN PREFERENCIAS
POR LAS MAS CERCANAS O LEJAS
• SUS TERMINALES NERVIOSAS SECRETAN NORADRENALINA Y
PEQUNAS QUANTIDAD DE ADRENALINA
• INHIBE LA ACTIVIDAD DEL TUBO DIGESTIVO PODENDO HASTA
DETERNER TOTALMENTE EL PASO DEL ALIMENTO
SIMPATICO
FAVORAVEL PARA LAS
SITUACIONES DE FULGA!
FIBRAS NERVIOSAS AFERENTES
LLEVAN INFORMACIONES DEL TUBO DIGESTIVO AL
SNC: SON NERVIOS SENSITIVOS
SE EXCITAN CON:
1. IRRITACION DE LA MUCOSA INTESTINAL
2. UNA DISTENSION EXCESIVA DEL INTESTINO
3. PRESENCIA DE SUSTANCIAS QUIMICAS
OBJETIVAN ESTIMULAR O
INHIBIR EL MOVIMIENTO Y/O
SECRECIONES
Son las fibras
“sentimentales”:
ellas entenden lo q
el tubo digestivo
esta “pensando” y
trasmiten al SNC.
REFLEJOS GASTROINTESTINALES
• ATRAVÉS DE LOS SISTEMAS SIMPÁTICO Y PARASIMPÁTICO
• ESENCIALES PARA EL CONTROL GASTROINTESTINAL
1. REFLEJOS INTEGRADOS EN LA PARED INTESTINAL
2. REFLEJOS QUE VAN DESDE EL INTESTINO A LOS GANGLIOS
SIMPÁTICOS PREVERTEBRALES, DESDE DONDE VOLVEN AL TUBO
DIGESTIVO
3. REFLEJOS QUE VAN DESDE EL INTESTINO A LA MEDULA O TRONCO
DEL ENCEFALO PARA VOLVER AL TUBO DIGESTIVO.
Principios generales de la funcion gastrointestinal   capitulo 62 guyton
Principios generales de la funcion gastrointestinal   capitulo 62 guyton
Principios generales de la funcion gastrointestinal   capitulo 62 guyton
Control hormonal de la motilidad
gastrointestinal
• Son secretados en la circulación portal y ejercen acciones fisiológicas
en células diana con receptores específicos por la hormona. Las más
importantes son:
1. Gastrina
2. Colecistocicina (CCK)
3. Secretina
4. Peptido inhibidor gástrico
5. motilina
Gastrina
• Distención del estomago
• Presencia de productos proteicos
• Peptido liberador de gastrina
Liberado por los
nervios de la
mucosa gastrica
durante la
estimulación
vagal
Secretados por celulas G del
antro, el duodeno y yeyuno
estimula: secrecion de ác.
Gastrico y crescimento
mucoso
Quien estimula su secrección
Quien secreta
acciones
Colecistocicina (CCK) “quiere digestion adecuada de las
grasas”
Productos de degradación de
las grasas en el contenido
intestinal
Celulas “I” de la mucosa del
duodeno y yeyuno
1. Contración de la vesicular
biliar
2. Inhibe el apetito
3. Secreción de enzima
pancreática
4. Secrecion de bicarbonato
pancreático
Quien estimula su secrección Quien secreta acciónes
Secretina “quiere proteger al duodeno”
Cel S mucosa del duodeno
Estimula:
1. Secrecion de bicarbonate pancreatico y
biliar
2. Secrecion de pepsin
Inhibe:
1. Secrecion de ac gastrico
Se libera en respuesta a la llegada
de jugo gasrrico acido procedente
del estomago
Quien estimula su secrección Quien secreta
acciones
Peptido inhibidor gastrico
“garantir buena digestion de los nutrientes”
CEL K del duodeno
y del yeyuno
1. Reductor leve de la
actividad motora del
estomago
2. Estimula secrecion de
insulina
3. Inhibe secrecion de ac.
grastrico
Respuesta a los ac.
Grasos,
aminoacidos y C.H.
acciones
Quien secreta
Quien estimula su secrección
Motilina
Cel. M del duodeno y yeyuno y tbm en
el estomago
Aumenta la motilidad gastro intestinal
Quien secreta acciones
Tipos funcionales de movimentos en el tubo
digestivo
• Dos tipos:
1. Movimientos de propulsión
2. Movimientos de mezcla
Estimulado pela
distención del tubo
digestivo, irritación
quimica o fisica que por
su vez estimula el sistema
nervioso entérico para la
contración.
Contraciones locales
de constriction De 5 a
30s
Flujo sanguineo gastrointestinal
El paso por el hígado
permite que las células
que revisten al sinusoide
hepático eliminen las
bactérias y otras
partículas que podrian
penetrar en la circulación
general.
Todo que es
secretado en el
tubo digestivo
pasa por la
vena porta!
Principios generales de la funcion gastrointestinal   capitulo 62 guyton
Referencia bibliográfica
• Guyton y Hall, FISIOLOGIA MÉDICA, 12 edición.

Más contenido relacionado

PPTX
Fisiologia gastrointestinal
PPTX
Fisiologia potencial de accion guyton 13ava edicion
PDF
NEUROTRANSMISORES INHIBIDORES
PPTX
Digestion y Absorcion en el tubo digestivo Guyton.
PDF
Farmacología del Sistema Nervioso Autónomo
PPTX
Circulacion pulmonar (guyton cap38)
PPTX
Exploración física del abdomen
PPTX
Fisiología del Sistema Inmunológico
Fisiologia gastrointestinal
Fisiologia potencial de accion guyton 13ava edicion
NEUROTRANSMISORES INHIBIDORES
Digestion y Absorcion en el tubo digestivo Guyton.
Farmacología del Sistema Nervioso Autónomo
Circulacion pulmonar (guyton cap38)
Exploración física del abdomen
Fisiología del Sistema Inmunológico

La actualidad más candente (20)

PPT
Hormonas corticosuprarrenales
PPTX
Fisiologia de la Propulsión y mezcla de los alimento en el tubo Digestivo
PPTX
Introduccion a la endocrinologia i
PPTX
Fisiología gastrointestinal
PPTX
PPTX
Fisiologia gastrointestinal 2
ODP
Fisiología Aparato Gastrointestinal
PDF
03- Secrecion II (duodenal y pancreática)
PPTX
Trastornos gastrointestinales
PPTX
PRINCIPIOS GENERALES DE LA FUNCION GASTROINTESTINAL
PPT
Regulacion de la presion arterial 2012
PPTX
Hormonas corticosuprarrenales
PPTX
Fisiología renal Guyton Cap 25-29
PPTX
Secreción gastrointestinal
PPTX
Principios generales de la función gastrointestinal cap.63
PDF
Hormonas hipofisarias y su control por el hipotálamo
PPTX
Apendicitis aguda laboratrio
PPTX
Actividad electrica-del-musculo-liso
Hormonas corticosuprarrenales
Fisiologia de la Propulsión y mezcla de los alimento en el tubo Digestivo
Introduccion a la endocrinologia i
Fisiología gastrointestinal
Fisiologia gastrointestinal 2
Fisiología Aparato Gastrointestinal
03- Secrecion II (duodenal y pancreática)
Trastornos gastrointestinales
PRINCIPIOS GENERALES DE LA FUNCION GASTROINTESTINAL
Regulacion de la presion arterial 2012
Hormonas corticosuprarrenales
Fisiología renal Guyton Cap 25-29
Secreción gastrointestinal
Principios generales de la función gastrointestinal cap.63
Hormonas hipofisarias y su control por el hipotálamo
Apendicitis aguda laboratrio
Actividad electrica-del-musculo-liso
Publicidad

Similar a Principios generales de la funcion gastrointestinal capitulo 62 guyton (20)

PPTX
Fisiología del estómago wt. generalidades (1)
PPTX
FISIOLOGÍA GASTROINTESTINAL.pptx
PPT
LA DIGESTION DE LOS ALIMENTOS EN EL SISTEMA GSTRO INTESTINALpt
PPTX
Fisiología del aparato digestivo
PDF
1-FISIOLOGIA DIGESTIVA-GENERALIDADES Y MOTILIDAD (2).pdf
PDF
Sesión N° 7 - Funciones Secretoras Digestivas 2.pdf
PPTX
FISIOLOGÍA GASTROINTESTINAL
PPTX
Exposicion de Fisiologia Gastrointestinal
PPTX
EQUIPO 3 regulacion del sistema digestivo-1.pptx
PDF
MECANISMO DE AGRESIÓN Y DEFENSA MECANISMO DE AGRESIÓN Y DEFENSA MECANISMO DE ...
PPTX
Monogastricos estómagos y entre otros.pptx
PDF
principiosgeneralesdelafuncingastrointestinalcap-170502014754.pdf
PPT
LA DIGESTION DE LOS ALIMENTOS Y FUNCION GASTROINTESTINALppt
PPTX
Estómago
PPTX
capitulo 63 fisiologia de guyton 14 edicion
DOCX
Monografía de fisiología gastrointestinal
PDF
Fisiología animal sistema digestivo.pdf
PPTX
Fisiología gastrointestinal
PPTX
Fisiologia de aparato digestivo
PPTX
Fisiología gastrointestinal Compendio de Guyton 12
Fisiología del estómago wt. generalidades (1)
FISIOLOGÍA GASTROINTESTINAL.pptx
LA DIGESTION DE LOS ALIMENTOS EN EL SISTEMA GSTRO INTESTINALpt
Fisiología del aparato digestivo
1-FISIOLOGIA DIGESTIVA-GENERALIDADES Y MOTILIDAD (2).pdf
Sesión N° 7 - Funciones Secretoras Digestivas 2.pdf
FISIOLOGÍA GASTROINTESTINAL
Exposicion de Fisiologia Gastrointestinal
EQUIPO 3 regulacion del sistema digestivo-1.pptx
MECANISMO DE AGRESIÓN Y DEFENSA MECANISMO DE AGRESIÓN Y DEFENSA MECANISMO DE ...
Monogastricos estómagos y entre otros.pptx
principiosgeneralesdelafuncingastrointestinalcap-170502014754.pdf
LA DIGESTION DE LOS ALIMENTOS Y FUNCION GASTROINTESTINALppt
Estómago
capitulo 63 fisiologia de guyton 14 edicion
Monografía de fisiología gastrointestinal
Fisiología animal sistema digestivo.pdf
Fisiología gastrointestinal
Fisiologia de aparato digestivo
Fisiología gastrointestinal Compendio de Guyton 12
Publicidad

Último (20)

PDF
MANUAL_BIOMAGNETISTA_COMPLETO.pdf……………..
PPTX
preeclampsiayeclampsia-210906220811.pptx
DOCX
la fiebre tifoidea. Toledo Alva Juan David
PDF
3.Anatomia Patologica.pdf...............
PDF
GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA MEXICANA ABORTO
PDF
25-leucemias-agudas-554988-downloadable-3722322.pdf
PPTX
EXPO diapoo STAR H 23.pptx.............
PDF
CUIDEMOS NUESTRA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pdf
PPTX
Infecciones_Piel (final)en la piel piell
PPTX
Preventiva expo 2do parcial.pptxjdjsksksskkssk
PDF
Viruela presentación en of microbiologia
PPTX
Historia de la enfermería a lo largo de los años
PPT
atlas del sistema nerviosos . Morfofisipatologia 2
PDF
ANTIBIOTICOS EN TRAUMATOLOGIA.pptx.pdf.pdf
PPTX
Dolor pélvico crónico CASO CLINICO MEDICINA
PDF
GLUCONEOGÉNESIS, GLUCOGÉNESIS Y GLUCOGENÓLISIS.pdf
PPTX
liquidos y electrolitos pediatria actual
PPTX
INFECCION URINARIA CRONICA EXPOSICION A A
PDF
Seminario de Insufiencia Renal aguda y cronica
PPTX
CASO CLINICO sobre eclampsia y sus complicaciones
MANUAL_BIOMAGNETISTA_COMPLETO.pdf……………..
preeclampsiayeclampsia-210906220811.pptx
la fiebre tifoidea. Toledo Alva Juan David
3.Anatomia Patologica.pdf...............
GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA MEXICANA ABORTO
25-leucemias-agudas-554988-downloadable-3722322.pdf
EXPO diapoo STAR H 23.pptx.............
CUIDEMOS NUESTRA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pdf
Infecciones_Piel (final)en la piel piell
Preventiva expo 2do parcial.pptxjdjsksksskkssk
Viruela presentación en of microbiologia
Historia de la enfermería a lo largo de los años
atlas del sistema nerviosos . Morfofisipatologia 2
ANTIBIOTICOS EN TRAUMATOLOGIA.pptx.pdf.pdf
Dolor pélvico crónico CASO CLINICO MEDICINA
GLUCONEOGÉNESIS, GLUCOGÉNESIS Y GLUCOGENÓLISIS.pdf
liquidos y electrolitos pediatria actual
INFECCION URINARIA CRONICA EXPOSICION A A
Seminario de Insufiencia Renal aguda y cronica
CASO CLINICO sobre eclampsia y sus complicaciones

Principios generales de la funcion gastrointestinal capitulo 62 guyton

  • 1. Principios generales de la función gastrointestinal Motilidad, control nervioso y circulación sanguínea Daniela W. Mass Medicina Fisiologia II
  • 3. Aparato digestivo suministra al organismo: agua, eletrolitos, vitaminas y nutrientes • 1) transito de los alimentos através del tubo digestivo; • 2)secrección de jugos digestivos y la digestion • 3)absorción • 4)circulación de la sangre por el aparato gastrointestinal • 5)control de todas esas funciones por los sistemas locales, nervioso y hormonal REQUERIENDO:
  • 4. Pared G.I. Pared Gastro Intestinal general
  • 5. • Capas de musculo liso son responsables por la motilidad; • Como se excita el musc. liso? Atraves de una atividad eletrica intrinseca lenta que recorre las membranas de las fibras musculares; • Hay dos tipos de ondas: lentas espiga funciona como sincitio (unions) lo que hace que se transmita mas rapido el potencial
  • 6. Lentas • SON CAMBIOS LENTOS Y ONDULANTES DEL POTENCIAL DE MEMBRANA EM REPOSO; • ORIGINADAS POR LAS CEL. DE CAJAL “MARCAPASOS ’; • NO INDUCEN CONTRACIONES MUSCULARES EXCETO NO ESTOMAGO.
  • 7. • GENERA CUANDO EL POTENCIAL DE MEMBRANA SE QUEDA MAS POSITIVO QUE -40mV; • ESTIMULADO POR: • 1) DISTENCIÓN • 2)ACETILCOLINA • 3)SISTEMA PARASIMPATICO Espiga
  • 8. Ritmo eletrico especial • CONTACION CONTINUA DEL MUSC. LISO DE PARTE DEL AP. GASTROINTESTINAL; • PERSISTE POR VARIOS MINUTOS O HORAS; • PRODUCIDA POR DESPOLARIZACIÓN PARCIAL Y CONTINUA DE LA MEMBRANA DEL M. LISO (HORMONAS/ENTRADA CONTINUA DE CALCIO) • OBEDECE EN OCASIONES A POTENCIALES EN ESPIGA REPETIDOS Y CONTINUOS. CONTRACION TONICA
  • 9. CONTROL NERVIOSO: SISTEMA NERVIOSO ENTÉRICO • ES UN SISTEMA PRÓPIO; • DESDE LA PARED DEL ESOFAGO HASTA EL ANO; • SIRVE PARA CONTROLAR LOS MOVIMIENTOS Y LAS SECRECCIONES GASTRO INTESTINALES; • FORMADO POR DOS PLEXOS:
  • 10. • PLEXO DE MIENTERICO: MOVIMENTOS G.I. (más proximo de la pared de musc. Liso) • PLEXO SUBMUCOSO: SECRECION Y FLUJO SANGUINEO LOCAL (más proximo de las glandulas) SON INDEPENDENTES, PERO TAMBIEN PODEM SOFRER ACCION DEL SISTEMA PARASIMPATICO Y SIMPATICO
  • 11. DIFERENCIAS ENTRE LOS PLEXOS PEXO MIENTERICO ESTIMULACION 1) AUMENTO DE LA CONTRACION TONICA O DEL TONO DE LA PARED 2) AUMENTO DE LA INTENSIDAD DE LAS CONTRACIONES RITMICAS 3) LIGERO AUMENTO DE LA FREQUENCIA DE LAS CONTRACIONES RITMICAS 4) INCREMENTO DE LA RAPIDEZ DEL MOVIMENTO DE LAS ONDAS PERISTALTICAS INHIBICION RELAJAN ALGUNOS DE LOS ESFINCTERES MUSCULARES INTESTINALES QUE NORMALMENTE IMPIDEM EL PASO DE LOS ALIMENTOS SIEMPRE TIENE EL OBJETIVO DE EMPUJAR EL ALIMENTO HACIA ADELANTE!!
  • 12. PLEXO SUBMUCOSO CONTROLA SECRECION INTESTINAL LOCAL ABSORCION LOCAL
  • 13. TIPOS DE NEUROTRANSMISORES SECRETADOS • 1)ACETILCOLINA • 2)NORADRENALINA • 3)TRIFOSFATO DE ADENOSINA • 4)SEROTONINA • 5)DOPAMINA • 6)COLECISTOCINICA • 7)SUSTANCIA P • 8)POLIPEPTIDO INTESTINAL VASOATIVO • 9)SOMATOSTATINA • 10)LEUENCEFALINA • 11)METENCEFALINA • 12)BOMBESINA ESTIMULA ACTIVIDAD GASTROINESTINAL INHIBE ATIVIDAD G.I. Inhibe secrecion de ac. cloridrico estimular la producción de enzimas del páncreas y de bilis, por la vesícula biliar, produciendo que se contraiga, estimulando la relajación y apertura del esfínter de Oddi modular la absorción intestinal de sustratos, ya que inhibe las funciones endocrinas, exocrinas y motoras del tracto gastrointestinal.
  • 14. Sustancia p: tiende a regular el vómito en una persona. estimulación de la secreción de la saliva, la contracción del músculo liso, Adrenalina: Detiene, momentáneamente, el movimiento intestinal
  • 15. 8)POLIPEPTIDO INTESTINAL VASOATIVO Dentro de sus acciones fisiológicas más importante están: 1.Glándula salivales. a) Produce vasodilatación de los vasos sanguíneos de las glándulas salivales. a.Esófago. a) Relaja el esfínter esofágico inferior. a.Estómago. a) Relaja el tono gástrico y disminuye la secreción de pepsina y ácido clorhídrico estimulada por la pentagastrina. b) Relaja el fundus gástrico. a.Intestino delgado y colon. a) Estimula la secreción de agua, electrolitos (bicarbonato) y hormonas (somatostatina) en el intestino delgado. b) Junto con la sustancia P incrementa la secreción intestinal y la liberación de histamina.
  • 16. c) Relaja el esfínter anal. a.Páncreas. a) Estimula la liberación de hormonas pancreáticas (glucagón e insulina). a.Hígado. a) Estimula la lipólisis y la glucogenenólisis hepática. a.Vesícula biliar y vías biliares. a) Aumenta la secreción y el flujo biliar al relajar la vesícula biliar. a.Vasos mesentéricos. a) Produce vasodilatación de los vasos mesentéricos.
  • 17. CONTROL DEL APARATO G.I. POR EL AUTONOMO • SE CLASIFICA EN DOS DIVISIONES: CRANEAL Y SACRA PARASIMPATICO NERVO VAGO • REGION BUCAL • FARINGE • ESOFAGO • ESTOMAGO • PANCREAS • INTESTINO DELG. • MITAD PROX. INT. GRUESO NERVIOS PELVICOS • MITAD DISTAL INT. GRUESO • HASTA ANO SU ESTIMULACION INDUCE AL AUMENTO DE TODA LA ACTIVIDAD DEL SIST. NERVIOSO ENTERICO
  • 18. • INERVA TODAS LAS PORCIONES DEL TUBO G.I., SIN PREFERENCIAS POR LAS MAS CERCANAS O LEJAS • SUS TERMINALES NERVIOSAS SECRETAN NORADRENALINA Y PEQUNAS QUANTIDAD DE ADRENALINA • INHIBE LA ACTIVIDAD DEL TUBO DIGESTIVO PODENDO HASTA DETERNER TOTALMENTE EL PASO DEL ALIMENTO SIMPATICO FAVORAVEL PARA LAS SITUACIONES DE FULGA!
  • 19. FIBRAS NERVIOSAS AFERENTES LLEVAN INFORMACIONES DEL TUBO DIGESTIVO AL SNC: SON NERVIOS SENSITIVOS SE EXCITAN CON: 1. IRRITACION DE LA MUCOSA INTESTINAL 2. UNA DISTENSION EXCESIVA DEL INTESTINO 3. PRESENCIA DE SUSTANCIAS QUIMICAS OBJETIVAN ESTIMULAR O INHIBIR EL MOVIMIENTO Y/O SECRECIONES Son las fibras “sentimentales”: ellas entenden lo q el tubo digestivo esta “pensando” y trasmiten al SNC.
  • 20. REFLEJOS GASTROINTESTINALES • ATRAVÉS DE LOS SISTEMAS SIMPÁTICO Y PARASIMPÁTICO • ESENCIALES PARA EL CONTROL GASTROINTESTINAL 1. REFLEJOS INTEGRADOS EN LA PARED INTESTINAL 2. REFLEJOS QUE VAN DESDE EL INTESTINO A LOS GANGLIOS SIMPÁTICOS PREVERTEBRALES, DESDE DONDE VOLVEN AL TUBO DIGESTIVO 3. REFLEJOS QUE VAN DESDE EL INTESTINO A LA MEDULA O TRONCO DEL ENCEFALO PARA VOLVER AL TUBO DIGESTIVO.
  • 24. Control hormonal de la motilidad gastrointestinal • Son secretados en la circulación portal y ejercen acciones fisiológicas en células diana con receptores específicos por la hormona. Las más importantes son: 1. Gastrina 2. Colecistocicina (CCK) 3. Secretina 4. Peptido inhibidor gástrico 5. motilina
  • 25. Gastrina • Distención del estomago • Presencia de productos proteicos • Peptido liberador de gastrina Liberado por los nervios de la mucosa gastrica durante la estimulación vagal Secretados por celulas G del antro, el duodeno y yeyuno estimula: secrecion de ác. Gastrico y crescimento mucoso Quien estimula su secrección Quien secreta acciones
  • 26. Colecistocicina (CCK) “quiere digestion adecuada de las grasas” Productos de degradación de las grasas en el contenido intestinal Celulas “I” de la mucosa del duodeno y yeyuno 1. Contración de la vesicular biliar 2. Inhibe el apetito 3. Secreción de enzima pancreática 4. Secrecion de bicarbonato pancreático Quien estimula su secrección Quien secreta acciónes
  • 27. Secretina “quiere proteger al duodeno” Cel S mucosa del duodeno Estimula: 1. Secrecion de bicarbonate pancreatico y biliar 2. Secrecion de pepsin Inhibe: 1. Secrecion de ac gastrico Se libera en respuesta a la llegada de jugo gasrrico acido procedente del estomago Quien estimula su secrección Quien secreta acciones
  • 28. Peptido inhibidor gastrico “garantir buena digestion de los nutrientes” CEL K del duodeno y del yeyuno 1. Reductor leve de la actividad motora del estomago 2. Estimula secrecion de insulina 3. Inhibe secrecion de ac. grastrico Respuesta a los ac. Grasos, aminoacidos y C.H. acciones Quien secreta Quien estimula su secrección
  • 29. Motilina Cel. M del duodeno y yeyuno y tbm en el estomago Aumenta la motilidad gastro intestinal Quien secreta acciones
  • 30. Tipos funcionales de movimentos en el tubo digestivo • Dos tipos: 1. Movimientos de propulsión 2. Movimientos de mezcla Estimulado pela distención del tubo digestivo, irritación quimica o fisica que por su vez estimula el sistema nervioso entérico para la contración. Contraciones locales de constriction De 5 a 30s
  • 31. Flujo sanguineo gastrointestinal El paso por el hígado permite que las células que revisten al sinusoide hepático eliminen las bactérias y otras partículas que podrian penetrar en la circulación general. Todo que es secretado en el tubo digestivo pasa por la vena porta!
  • 33. Referencia bibliográfica • Guyton y Hall, FISIOLOGIA MÉDICA, 12 edición.