Principiso basicos de la arquitectura ecologica
¿Que es la Arquitectura Ecológica?
La Arquitectura Ecológica más que nada es el modo o la forma
de concebir el diseño arquitectónico de manera sustentable,
que al ser realizadas no daña el medio ambiente su principal
función es el ahorro de energía eléctrica además de ahorrar
también el agua aprovechando la que se recibe de la lluvia y
reutilizando la que se usa para lavar.
Principiso basicos de la arquitectura ecologica
Esta nueva forma de construcción surge en el
siglo XX a causa de tanta contaminación que
existe en el mundo y por el calentamiento global,
estas construcciones no dañan el medio
ambiente por los materiales que son usados en
su realización.
Principiso basicos de la arquitectura ecologica
La gestión medioambiental es una manera
innovadora de abordar en equipo la elaboración del
programa, la concepción, la realización y la gestión de
los edificios. El objetivo perseguido por todos los
participantes es la protección del medio ambiente, y
sus medios son a menudo comparables. Los métodos
varían, sin embargo, según los países y los diferentes
programas, desde una aproximación empírica a un
planteamiento práctico.
La Arquitectura Ecológica tiene principios básicos los cuales son:



Valorar las necesidades
La construcción de un edificio tiene impacto ambiental, por lo
que se deben analizar y valorar las necesidades de espacio y
superficie, distinguiendo entre aquellas indispensables de las
optativas, y priorizándolas.
Proyectar la obra de acuerdo al clima local:

Se debe buscar el aprovechamiento pasivo del
aporte energético solar, la optimización de la
iluminación y de la ventilación natural para
ahorrar energía y aprovechar las bondades del
clima.
Ahorrar Energía:
Significa obtener ahorro económico directo. Los
más importantes factores para esto son la
relación entre la superficie externa, el volumen
y el aislamiento térmico del edificio. Ocupar
poca superficie externa y un buen aislamiento
produce menor pérdida de calor.
Ahorrar agua
El uso racional del agua consiste en la utilización de
dispositivos que reducen el consumo hídrico, o que
aprovechan el agua de lluvia para diversos usos (WC,
ducha, lavado de ropa, riego de plantas, etc.)

Evitar riesgos para la salud

Los riesgos para la salud de los trabajadores no
depende sólo de la seguridad en la obra, sino
también de los materiales de construcción
utilizados durante la producción y levantamiento
de la obra.
Construir edificios de mayor calidad

Los edificios ecológicamente sostenibles tienen mayor
calidad y mayor longevidad, son de fácil manutención
y adaptables para los cambios de uso. Exigen menos
reparaciones y al final de su ciclo de vida son
fácilmente desmontables y reutilizables; sobre todo si
el sistema de construcción es simple y limitada la
variedad de materiales usados.
Principiso basicos de la arquitectura ecologica
CONCLUSION:

Pienso que la gente debería tomar más en cuenta al medio
ambiente y no tanto a sus ambiciones de crear una obra
egoísta con el entorno. Actualmente poseemos todas las
herramientas y materiales que necesitamos para realizar una
arquitectura sustentable y ambientalmente consiente. Así
podremos ayudar a nuestro planeta tierra reduciendo el uso
de materiales reemplazándolos por unos mas sustentables así
el proyecto tendría funciones distintas ayudando al medio
ambiente y dando una buena función al espacio que se esta
construyendo.
Bibliografía:

GauzinMuller, Dominique. ARQUITECTURA ECOLOGICA. Barcelona: Editorial Gustavo Gili,
2002. 288 pag. (2002).
Eduardo González ElkeHinz Pilar de Oteiza Carlos Quirós.PROYECTO, CLIMA Y
ARQUITECTURA. Universidad de Zulia.- Vol. I, II y III.Ed. GG.- México 1986

Jaime López de Asiain. ARQUITECTURA, CIUDAD, MEDIOAMBIENTE. Ed. Universidad de
Sevilla. Sevilla 2001.

Bedoya Frutos y otros. LAS ENERGÍAS ALTERNATIVAS. Ed. (COAM) Colegio oficial de
Arquitectos de Madrid. 131 páginas. (1982). ISBM: 84-85572-35-1.

María Novo. - LOS DESAFIOS AMBIENTALES. Ed. Universitas, S. A. 363 páginas (1999)
Lifegate, artículo escrito por Beatrice Bongiovanni y traducido por Ecosofia.org. Fuente
imágenes: Josh Russell, La Cofradía.
Artículo escrito por: Luisa GarciaEscritora de articulos para el Portal Arqhys.com
Santo Domingo, Rep. Dom
Artículo escrito por: Andrew Maynard, para el Portal Arqhys.com Santo Domingo, Rep. Dom
Imágenes: Josh Russell, La Cofradía.

Artículo escrito por: J M Mendoza de la Barreda
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

         Facultad De Arquitectura

 Principios Básicos de la Arquitectura
               Ecológica

  Presentado por: Francisco Castro Castillo

Más contenido relacionado

DOCX
La eco arquitectura
PPTX
Eco arquitectura
PPT
Arquitectura Sustentable
PPT
Diseño sostenible
PPTX
Casas Autosustentables
PPTX
Arquitectura sustentable
PDF
Energias renovables en la arquitectura
PPTX
Arquitectura Sustentable
La eco arquitectura
Eco arquitectura
Arquitectura Sustentable
Diseño sostenible
Casas Autosustentables
Arquitectura sustentable
Energias renovables en la arquitectura
Arquitectura Sustentable

La actualidad más candente (19)

PPTX
Arquitectura sostenible
PPTX
Arquitectura sustentable (presentacion)
PPS
Arquitectura Sostenible
PDF
Arquitectura sustentable (estefany familia, heury gonzalez, keiry aristy y jo...
PPTX
Arquitectura sustentable
PPTX
Arquitectura sustentable
PPTX
Casas autosustentables
PPTX
Arquitectura sustentable y sostenible
PPTX
Arquitectura sustentable
PDF
Eco arquitectura
DOCX
arquitectura sustentable
PPTX
La importancia de la construcción sustentable
PPT
Edificios ecologicos
PPTX
arquitectura verde
PPTX
Arquitectura Sustentable
DOCX
Ensayo. ARQUITECTURA SUSTENTABLE.
PPTX
Presentación Arquitectura Sostenible
PDF
S.01 Arquitectura Sustentable
PPTX
Sustentabilidad y arquitectura sustentable
Arquitectura sostenible
Arquitectura sustentable (presentacion)
Arquitectura Sostenible
Arquitectura sustentable (estefany familia, heury gonzalez, keiry aristy y jo...
Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
Casas autosustentables
Arquitectura sustentable y sostenible
Arquitectura sustentable
Eco arquitectura
arquitectura sustentable
La importancia de la construcción sustentable
Edificios ecologicos
arquitectura verde
Arquitectura Sustentable
Ensayo. ARQUITECTURA SUSTENTABLE.
Presentación Arquitectura Sostenible
S.01 Arquitectura Sustentable
Sustentabilidad y arquitectura sustentable
Publicidad

Similar a Principiso basicos de la arquitectura ecologica (20)

PPTX
Presentación Ariannys Jiménez.pptx
PPTX
Arquitectura Sustentable
PDF
acondicionamiento ambiental
DOCX
Monografia construcciones ecológicas
PDF
Acondicionamiento Ambiental.pdf
PPTX
ARQUITECTURA SUSTENTABLE
PDF
Arquitectura sustentable
PDF
Arquitectura sustentable
PPTX
Eco arquitectura
DOCX
Modulo medio ambiente y naturaleza
PPTX
Presentación.pptx
DOCX
Arquitectura sustentable
PPTX
La arquitectura ecológica
PPTX
GRUPO 8 TECNOLOGIAS AMBIENTALES NO CONVENCIONALES.pptx
PDF
Arquitectura sostenible
PPTX
Arquitectura sustentable
PPTX
Acondicionamiento ambiental en la Arquitectura.pptx
PDF
Arquitectura_Acondicionamiento y Confort Ambiental.pdf
PDF
Actividad acondicionamiento ambiental.pdf
PPTX
Arquitectura sustentable (presentacion)
Presentación Ariannys Jiménez.pptx
Arquitectura Sustentable
acondicionamiento ambiental
Monografia construcciones ecológicas
Acondicionamiento Ambiental.pdf
ARQUITECTURA SUSTENTABLE
Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
Eco arquitectura
Modulo medio ambiente y naturaleza
Presentación.pptx
Arquitectura sustentable
La arquitectura ecológica
GRUPO 8 TECNOLOGIAS AMBIENTALES NO CONVENCIONALES.pptx
Arquitectura sostenible
Arquitectura sustentable
Acondicionamiento ambiental en la Arquitectura.pptx
Arquitectura_Acondicionamiento y Confort Ambiental.pdf
Actividad acondicionamiento ambiental.pdf
Arquitectura sustentable (presentacion)
Publicidad

Principiso basicos de la arquitectura ecologica

  • 2. ¿Que es la Arquitectura Ecológica? La Arquitectura Ecológica más que nada es el modo o la forma de concebir el diseño arquitectónico de manera sustentable, que al ser realizadas no daña el medio ambiente su principal función es el ahorro de energía eléctrica además de ahorrar también el agua aprovechando la que se recibe de la lluvia y reutilizando la que se usa para lavar.
  • 4. Esta nueva forma de construcción surge en el siglo XX a causa de tanta contaminación que existe en el mundo y por el calentamiento global, estas construcciones no dañan el medio ambiente por los materiales que son usados en su realización.
  • 6. La gestión medioambiental es una manera innovadora de abordar en equipo la elaboración del programa, la concepción, la realización y la gestión de los edificios. El objetivo perseguido por todos los participantes es la protección del medio ambiente, y sus medios son a menudo comparables. Los métodos varían, sin embargo, según los países y los diferentes programas, desde una aproximación empírica a un planteamiento práctico.
  • 7. La Arquitectura Ecológica tiene principios básicos los cuales son: Valorar las necesidades La construcción de un edificio tiene impacto ambiental, por lo que se deben analizar y valorar las necesidades de espacio y superficie, distinguiendo entre aquellas indispensables de las optativas, y priorizándolas.
  • 8. Proyectar la obra de acuerdo al clima local: Se debe buscar el aprovechamiento pasivo del aporte energético solar, la optimización de la iluminación y de la ventilación natural para ahorrar energía y aprovechar las bondades del clima.
  • 9. Ahorrar Energía: Significa obtener ahorro económico directo. Los más importantes factores para esto son la relación entre la superficie externa, el volumen y el aislamiento térmico del edificio. Ocupar poca superficie externa y un buen aislamiento produce menor pérdida de calor.
  • 10. Ahorrar agua El uso racional del agua consiste en la utilización de dispositivos que reducen el consumo hídrico, o que aprovechan el agua de lluvia para diversos usos (WC, ducha, lavado de ropa, riego de plantas, etc.) Evitar riesgos para la salud Los riesgos para la salud de los trabajadores no depende sólo de la seguridad en la obra, sino también de los materiales de construcción utilizados durante la producción y levantamiento de la obra.
  • 11. Construir edificios de mayor calidad Los edificios ecológicamente sostenibles tienen mayor calidad y mayor longevidad, son de fácil manutención y adaptables para los cambios de uso. Exigen menos reparaciones y al final de su ciclo de vida son fácilmente desmontables y reutilizables; sobre todo si el sistema de construcción es simple y limitada la variedad de materiales usados.
  • 13. CONCLUSION: Pienso que la gente debería tomar más en cuenta al medio ambiente y no tanto a sus ambiciones de crear una obra egoísta con el entorno. Actualmente poseemos todas las herramientas y materiales que necesitamos para realizar una arquitectura sustentable y ambientalmente consiente. Así podremos ayudar a nuestro planeta tierra reduciendo el uso de materiales reemplazándolos por unos mas sustentables así el proyecto tendría funciones distintas ayudando al medio ambiente y dando una buena función al espacio que se esta construyendo.
  • 14. Bibliografía: GauzinMuller, Dominique. ARQUITECTURA ECOLOGICA. Barcelona: Editorial Gustavo Gili, 2002. 288 pag. (2002). Eduardo González ElkeHinz Pilar de Oteiza Carlos Quirós.PROYECTO, CLIMA Y ARQUITECTURA. Universidad de Zulia.- Vol. I, II y III.Ed. GG.- México 1986 Jaime López de Asiain. ARQUITECTURA, CIUDAD, MEDIOAMBIENTE. Ed. Universidad de Sevilla. Sevilla 2001. Bedoya Frutos y otros. LAS ENERGÍAS ALTERNATIVAS. Ed. (COAM) Colegio oficial de Arquitectos de Madrid. 131 páginas. (1982). ISBM: 84-85572-35-1. María Novo. - LOS DESAFIOS AMBIENTALES. Ed. Universitas, S. A. 363 páginas (1999) Lifegate, artículo escrito por Beatrice Bongiovanni y traducido por Ecosofia.org. Fuente imágenes: Josh Russell, La Cofradía. Artículo escrito por: Luisa GarciaEscritora de articulos para el Portal Arqhys.com Santo Domingo, Rep. Dom Artículo escrito por: Andrew Maynard, para el Portal Arqhys.com Santo Domingo, Rep. Dom Imágenes: Josh Russell, La Cofradía. Artículo escrito por: J M Mendoza de la Barreda
  • 15. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad De Arquitectura Principios Básicos de la Arquitectura Ecológica Presentado por: Francisco Castro Castillo