2
Lo más leído
7
Lo más leído
14
Lo más leído
Privacidad y
Protección de datos
Personales
Privacidad
Término que va más allá de la intimidad,
que es un término más conocido y usado en
la sociedad en general.
Se compone
Por un sinfín de facetas del individuo, que
tratadas de manera conjunta, máxime por
medios informáticos, pueden llegar a
constituir un perfil que el mismo individuo,
titular de esos datos aislados, desconoce, y,
por tanto, no controla.
Derechos del Individuo
DERECHOS ARCO
ACCEDER
RECTIFICAR
CANCELAR
OPOSICIÓN
Obligación de la Empresa
Tiene la Obligación de Informar,
A través del AVISO DE PRIVACIDAD.
“Sobre Aviso no hay engaño”
Privacidad y Protección de Datos Personales
Derecho a la privacidad
Todo el mundo tiene derecho a la privacidad, y según los
mecanismos sobre derechos humanos internacionales, este
derecho puede ser violado de diversas maneras, que
incluyen:
 intervenir en la vida privada de una persona (lo que
incluye su derecho a establecer relaciones y a disfrutar de
su libertad sexual);
 impedir la vida familiar (lo que incluye el derecho a
casarse y a fundar una familia);
 destruir la casa de una persona, o impedir a una persona
que viva en su casa;
 intervenir la correspondencia privada
Derecho a la privacidad
 El respeto a la vida privada y a la intimidad tanto personal
como familiar se constituye en un valor fundamental del
ser humano
 De esta manera, surge el llamado derecho a la
privacidad, a la vida privada o simplemente derecho a la
intimidad.
 Como un derecho humano fundamental por virtud del
cual, se tiene la facultad de excluir o negar a las demás
personas del conocimiento de ciertos aspectos de la vida
de cada persona, que solo a ésta le incumben
Derecho a la privacidad
Este derecho que tiende a proteger la vida privada del ser humano,
es un derecho complejo que comprende y se vincula a su vez con
varios derechos específicos que tienden a evitar intromisiones
extrañas o injerencias externas en estas áreas reservadas del ser
humano como son:
 El derecho a la inviolabilidad del domicilio,
 El derecho a la inviolabilidad de correspondencia,
 El derecho a la inviolabilidad de las comunicaciones privadas,
 El derecho a la propia imagen,
 El derecho al honor,
 El derecho a la privacidad informática,
 El derecho a no participar en la vida colectiva y a aislarse
voluntariamente,
 El derecho a no ser molestado.
Derecho a la privacidad
El artículo 1o del Convenio para la protección de las
personas con respecto al tratamiento automatizado de
datos de carácter personal dice:
 "El fin del presente convenio es garantizar, en el territorio
de cada Parte, a cualquier persona física sean cuales
fueren su nacionalidad o su residencia, el respeto de sus
derechos y libertades fundamentales, concretamente su
derecho a la vida privada, con respecto al tratamiento
automatizado de los datos de carácter personal."
Privacidad y Protección de Datos Personales
Privacidad y Protección de Datos Personales
Derecho a la Privacidad en
Internet
“La tecnología ha hecho que la definición
convencional de información personalmente
identificable quede obsoleta”
dijo Maneesha Mithal, directora asociada de la
división de privacidad de la Comisión Federal de
Comercio.
 Artículo 21. Los sujetos obligados no podrán
difundir, distribuir o comercializar los datos
personales contenidos en los sistemas de
información, desarrollados en el ejercicio de sus
funciones, salvo que haya mediado el
consentimiento expreso, por escrito o por un medio
de autenticación similar, de los individuos a que
haga referencia la información.
Lo que es igual a Dinero! Dinero! $
Artículo 22.
No se requerirá el consentimiento de los
individuos para proporcionar los datos
personales en los siguientes casos:
(Se deroga). Fracción derogada DOF 11-05-
2004
 Derogar, es simplemente quitar un artículo por
ejemplo en una ley, o un párrafo, en pocas
palabras derogar es simplemente remover
algún precepto de ésta pero no toda en su
totalidad.
 Los necesarios por razones estadísticas,
científicas o de interés general previstas en
ley, previo procedimiento por el cual no
puedan asociarse los datos personales con
el individuo a quien se refieran;
 Cuando se transmitan entre sujetos
obligados o entre dependencias y
entidades, siempre y cuando los datos se
utilicen para el ejercicio de facultades
propias de los mismos;
Cuando exista una orden judicial;
 A terceros cuando se contrate la prestación de un servicio
que requiera el tratamiento de datos personales. Dichos
terceros no podrán utilizar los datos personales para
propósitos distintos a aquéllos para los cuales se les
hubieren transmitido, y
 En los demás casos que establezcan las leyes.
Privacidad y Protección de Datos Personales
La legislación mexicana vigente no regula el uso adecuado y tampoco protege
el derecho de la privacidad de los datos personales contenidos en las bases de
datos en el internet, con la eficacia normativa, ni con la fuerza estatal o con
la probabilidad asociada a las decisiones judiciales, ya que desde el punto de
vista del realismo jurídico no está formado por enunciados con contenido
ideal acerca de lo que es obligatorio, sino por las reglas realmente observadas
por la sociedad solamente.
El Internet
El internet es una herramienta valiosa en el proceso de la comunicación
del mundo globalizado, porque permite la interacción entre los habitantes
de los países de todo el mundo; sin embargo, el uso indebido de toda la
información contenida en ese medio de comunicación puede ser riesgosa y
alcanzar dimensiones delictivas, si los gobiernos de las naciones no
establecen criterios normativos para la regulación de su uso,
principalmente en lo que refiere a los datos personales que se registran en
las bases de datos del internet.
 En doce países de la Unión Europea está regulado legalmente el uso de
la información contenida en el internet, lo que evita riesgos a la
integridad física y patrimonial de sus habitantes; en contrario, en el
continente americano solamente en cinco países existe normatividad
referente al uso de dicha información.
El derecho a la privacidad contiene algunas
peculiaridades que es conveniente
puntualizar:
 a) Es un derecho esencial del individuo, inherente a la persona con
independencia del sistema jurídico particular o contenido normativo bajo el
cual está tutelado por el derecho positivo.
 b) Es un derecho extramatrimonial, que no se puede comerciar ó intercambiar
como los derechos de crédito, habida cuenta que forma parte de la personalidad
del individuo, razón por la cual es intrasmisible e irrenunciable, y
 c) Es un derecho imprescriptible e inembargable, el derecho a la privacidad ha
dejado de ser sólo un asunto doctrinal para convertirse en contenido de derecho
positivo en virtud del desarrollo científico y tecnológico que ha experimentado
el mundo moderno con el uso masivo de la informática, que permite el acceso
casi limitado a información personal por parte de instituciones públicas ó
privadas.
Privacidad y Protección de Datos Personales
La filosofía de las teorías del derecho que sustentan la
regulación del uso de los datos personales contenidos en las
bases de datos en el internet, son las siguientes:
• El empirismo constata los hechos de la realidad social o de
casos concretos para adecuarlos al marco jurídico.
• El derecho natural establece como derechos inherentes de las
personas la privacidad y la intimidad, que deben ser respetados
por el Estado.
• El derecho positivo considera el estudio comparativo y real del
caso concreto con legislaciones de otros países.
Para que es y como funciona el firewall
Que es y para que sirve un antivirus
o Las empresas, gobiernos y otras organizaciones recopilan sus datos
cuando:
o Crea una cuenta en línea.
o Realiza una compra en una tienda en línea.
o Se inscribe para participar en un concurso.
o Forma parte de una encuesta.
o Descarga software gratuito.
o Navega por Internet.
Cómo llega su información a Internet
o Las empresas utilizan esta información para ayudar a
completar una transacción, recordar sus preferencias.
o También pueden encontrarse en línea datos personales
sobre usted , ya que puede que haya añadido su propia
información en currículos, chats, páginas de sitios
sociales, como Facebook, o comentarios en grupos de
discusión en Twitter.
¿Por qué debería preocuparme si
existe información sobre mí en línea?
o Los delincuentes buscan sus datos.
o Los ladrones publican estafas en línea, tales como la suplantación de
identidad.
o Los ladrones aprovechan el poder de la tecnología para recopilar datos
personales o controlar su equipo de forma remota.
o La información en línea se puede buscar y es permanente.
o Una vez que los datos se publican en línea, se quedan allí para siempre y,
según la política de privacidad de la empresa que conserva los datos, pueden
ser observados por cualquier persona en Internet.

Más contenido relacionado

PPT
Derecho privado, publico y social
ODP
Monarquia
PDF
Restricciones a la libertad de expresión
PPTX
Estado territorio (1)
DOCX
Desarrollo del derecho en la edad moderna modificado
PPTX
Privacidad y Datos Personales
PPT
Antecedentes del derecho laboral
PDF
Ensayo sobre la posesion. derecho civil bienes
Derecho privado, publico y social
Monarquia
Restricciones a la libertad de expresión
Estado territorio (1)
Desarrollo del derecho en la edad moderna modificado
Privacidad y Datos Personales
Antecedentes del derecho laboral
Ensayo sobre la posesion. derecho civil bienes

La actualidad más candente (20)

PPTX
DERECHOS REALES EN ROMA Y EN LA ACTUALIDAD
PPTX
6. derechos de_la_persona
PPT
El derecho en la edad media
PPT
Sistema semipresidencialista
DOCX
Extincion de la accion penal
ODP
Derecho Azteca y Maya
PDF
COMMON LAW - ESTADOS UNIDOS
DOC
Derecho civil personas y familia
PPTX
Garantías jurisdiccionales
PPT
ENJ-200: El Derecho a la Integridad Personal
 
PPTX
Teoría pura del derecho, Derecho Socialista, Teoría del realismo Jurídico
PPT
La Persona en el Derecho Romano
PDF
Tema 11 adopción, adrogación, legitimación y emancipación copia
PDF
Familia del common law: Inglaterra y Estados Unidos de América
PDF
Derecho constitucional, principios fundamentales de la constitucion, derechos...
DOCX
La evolución del derecho romano en el imperio de oriente
PPTX
Presentacion ley de las xii tablas
DOCX
Derecho constitucional y derecho procesal
PPTX
derecho privado y publico
PPTX
Habeas data, presentacion.ppt
DERECHOS REALES EN ROMA Y EN LA ACTUALIDAD
6. derechos de_la_persona
El derecho en la edad media
Sistema semipresidencialista
Extincion de la accion penal
Derecho Azteca y Maya
COMMON LAW - ESTADOS UNIDOS
Derecho civil personas y familia
Garantías jurisdiccionales
ENJ-200: El Derecho a la Integridad Personal
 
Teoría pura del derecho, Derecho Socialista, Teoría del realismo Jurídico
La Persona en el Derecho Romano
Tema 11 adopción, adrogación, legitimación y emancipación copia
Familia del common law: Inglaterra y Estados Unidos de América
Derecho constitucional, principios fundamentales de la constitucion, derechos...
La evolución del derecho romano en el imperio de oriente
Presentacion ley de las xii tablas
Derecho constitucional y derecho procesal
derecho privado y publico
Habeas data, presentacion.ppt
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Derecho de privacidad y de informacion
PPTX
Derechos Humano, sexuales y reproductivos de los jóvenes
PDF
Aplicación de la ley de protección de datos personales
PDF
Protección de Datos Personales en Internet
PDF
Ley de Protección de Datos Personales
PPT
Ley de protección de datos personales
PPTX
Protección de Datos Personales
PDF
Ley de protección de datos personales en propiedad de terceros
PDF
Ley Orgánica de Protección de datos - LOPD
PPT
Tutorial como subir a Slideshare
PDF
Derecho intimidad 5º primaria
ODP
Apuntes Lopd
PPTX
Encuesta de los medios de comunicación
PPT
Pintura mural
PPSX
Conoce los secretos de la Ley Orgánica de Protección de Datos LOPD
PPT
BREVE HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS (DIPLOMADO FUNDES MÓDULO 2)
PPT
Derechos Reproductivos
PDF
Manual de Educación Sexual Integral para el personal de Educación Inicial
PPT
Instituciones Gubernamentales de México
PDF
Derechos humanos taller y diapositivas
Derecho de privacidad y de informacion
Derechos Humano, sexuales y reproductivos de los jóvenes
Aplicación de la ley de protección de datos personales
Protección de Datos Personales en Internet
Ley de Protección de Datos Personales
Ley de protección de datos personales
Protección de Datos Personales
Ley de protección de datos personales en propiedad de terceros
Ley Orgánica de Protección de datos - LOPD
Tutorial como subir a Slideshare
Derecho intimidad 5º primaria
Apuntes Lopd
Encuesta de los medios de comunicación
Pintura mural
Conoce los secretos de la Ley Orgánica de Protección de Datos LOPD
BREVE HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS (DIPLOMADO FUNDES MÓDULO 2)
Derechos Reproductivos
Manual de Educación Sexual Integral para el personal de Educación Inicial
Instituciones Gubernamentales de México
Derechos humanos taller y diapositivas
Publicidad

Similar a Privacidad y Protección de Datos Personales (20)

PPTX
4.1.- La protección jurídica de la información personal
PPTX
Derechos de privacidad
PPTX
La Protección de Datos
PPTX
La protección de datos definitiva
PPT
Clase 05 protección de datos de carácter personal videconferencia my2011
PPTX
Proteccion legal de los datos personales
PPTX
DERECHOS DE PRIVACIDAD Y DE INFORMACIÓN
DOC
Reglas de Heredia
PPT
Habeas data y redes sociales
PDF
Aplicacion-de-la-Normatividad-Informatica (1).pdf
DOCX
trabajo de informatica juridica - copia.docx
PPTX
Marco Juridico-Cruz Garcia Uriel.pptx
PPSX
Ley de protección de datos personales para el d.f.
PPTX
ideilin.pptx
PPTX
Derechos de privacidad e informacion
PDF
El Tratamiento de Datos Personales en la Era Digital (3).pdf
PDF
C2 Legislación Informática En México
PDF
Informàtica jurìdica Linda
PPS
Proteccion Juridica De La Informacion Personal
PDF
Trabajo de Unidad, canva, III, civil A.pdf
4.1.- La protección jurídica de la información personal
Derechos de privacidad
La Protección de Datos
La protección de datos definitiva
Clase 05 protección de datos de carácter personal videconferencia my2011
Proteccion legal de los datos personales
DERECHOS DE PRIVACIDAD Y DE INFORMACIÓN
Reglas de Heredia
Habeas data y redes sociales
Aplicacion-de-la-Normatividad-Informatica (1).pdf
trabajo de informatica juridica - copia.docx
Marco Juridico-Cruz Garcia Uriel.pptx
Ley de protección de datos personales para el d.f.
ideilin.pptx
Derechos de privacidad e informacion
El Tratamiento de Datos Personales en la Era Digital (3).pdf
C2 Legislación Informática En México
Informàtica jurìdica Linda
Proteccion Juridica De La Informacion Personal
Trabajo de Unidad, canva, III, civil A.pdf

Último (20)

PPTX
la tragedia moderna en el occidente 3.pptx
PPTX
Herramientas útiles para Redes Sociales 2025.pptx
PDF
Mi_muerte_misterios_de_un_homicidio_numero_2.pdfjdjbd
PPTX
FUNDAMENTOS_DE_INVESTIGACION Y PROCESOS.
PDF
Presentación líquenes a lo largo de la historia humana .pdf
PPTX
Impotancia de la Biofísica, definición, areas.pptx
PDF
Contexto Nacional de Guatemala en 2023- Elecciones y Crisis Institucional.pdf
PDF
Historia de la guerra del chaco entre Bolivia y Paraguay
DOCX
AraujoRosas_Maria_M1S3AI6.docx .
PPTX
4.1.1%20MEDIDAS%20DE%20CONTROL_r1PVC.pptx
PPTX
POR QUÉ LOS CRISTIANOS NO CELEBRAMOS ESTAS.pptx
PPTX
CREADA PARA VIVIR EN COMUNION 27 de marzo.pptx
PPTX
Tipos de tic en la sociedad(En la casa, educativo y laboral)
PPTX
Toxicidades_Tratamiento_Cancer_AMBOSS_v2.pptx
PDF
HEMOSTASIA, COAGULACION Y HEMORRAGIAS.pdf
PPTX
Diapositivas_inspiradas_en_google_studywithart.pptx
PDF
Presentación las TIC, prepa en línea sep
PPT
Historia del estado Plurinacional de Bolivia
PPTX
Caricaturas en linea. xxxxxxxxxxxxxxxxxx
PDF
Bot automatico para trading en bitso.pdf
la tragedia moderna en el occidente 3.pptx
Herramientas útiles para Redes Sociales 2025.pptx
Mi_muerte_misterios_de_un_homicidio_numero_2.pdfjdjbd
FUNDAMENTOS_DE_INVESTIGACION Y PROCESOS.
Presentación líquenes a lo largo de la historia humana .pdf
Impotancia de la Biofísica, definición, areas.pptx
Contexto Nacional de Guatemala en 2023- Elecciones y Crisis Institucional.pdf
Historia de la guerra del chaco entre Bolivia y Paraguay
AraujoRosas_Maria_M1S3AI6.docx .
4.1.1%20MEDIDAS%20DE%20CONTROL_r1PVC.pptx
POR QUÉ LOS CRISTIANOS NO CELEBRAMOS ESTAS.pptx
CREADA PARA VIVIR EN COMUNION 27 de marzo.pptx
Tipos de tic en la sociedad(En la casa, educativo y laboral)
Toxicidades_Tratamiento_Cancer_AMBOSS_v2.pptx
HEMOSTASIA, COAGULACION Y HEMORRAGIAS.pdf
Diapositivas_inspiradas_en_google_studywithart.pptx
Presentación las TIC, prepa en línea sep
Historia del estado Plurinacional de Bolivia
Caricaturas en linea. xxxxxxxxxxxxxxxxxx
Bot automatico para trading en bitso.pdf

Privacidad y Protección de Datos Personales

  • 1. Privacidad y Protección de datos Personales
  • 2. Privacidad Término que va más allá de la intimidad, que es un término más conocido y usado en la sociedad en general.
  • 3. Se compone Por un sinfín de facetas del individuo, que tratadas de manera conjunta, máxime por medios informáticos, pueden llegar a constituir un perfil que el mismo individuo, titular de esos datos aislados, desconoce, y, por tanto, no controla.
  • 4. Derechos del Individuo DERECHOS ARCO ACCEDER RECTIFICAR CANCELAR OPOSICIÓN
  • 5. Obligación de la Empresa Tiene la Obligación de Informar, A través del AVISO DE PRIVACIDAD. “Sobre Aviso no hay engaño”
  • 7. Derecho a la privacidad Todo el mundo tiene derecho a la privacidad, y según los mecanismos sobre derechos humanos internacionales, este derecho puede ser violado de diversas maneras, que incluyen:  intervenir en la vida privada de una persona (lo que incluye su derecho a establecer relaciones y a disfrutar de su libertad sexual);  impedir la vida familiar (lo que incluye el derecho a casarse y a fundar una familia);  destruir la casa de una persona, o impedir a una persona que viva en su casa;  intervenir la correspondencia privada
  • 8. Derecho a la privacidad  El respeto a la vida privada y a la intimidad tanto personal como familiar se constituye en un valor fundamental del ser humano  De esta manera, surge el llamado derecho a la privacidad, a la vida privada o simplemente derecho a la intimidad.  Como un derecho humano fundamental por virtud del cual, se tiene la facultad de excluir o negar a las demás personas del conocimiento de ciertos aspectos de la vida de cada persona, que solo a ésta le incumben
  • 9. Derecho a la privacidad Este derecho que tiende a proteger la vida privada del ser humano, es un derecho complejo que comprende y se vincula a su vez con varios derechos específicos que tienden a evitar intromisiones extrañas o injerencias externas en estas áreas reservadas del ser humano como son:  El derecho a la inviolabilidad del domicilio,  El derecho a la inviolabilidad de correspondencia,  El derecho a la inviolabilidad de las comunicaciones privadas,  El derecho a la propia imagen,  El derecho al honor,  El derecho a la privacidad informática,  El derecho a no participar en la vida colectiva y a aislarse voluntariamente,  El derecho a no ser molestado.
  • 10. Derecho a la privacidad El artículo 1o del Convenio para la protección de las personas con respecto al tratamiento automatizado de datos de carácter personal dice:  "El fin del presente convenio es garantizar, en el territorio de cada Parte, a cualquier persona física sean cuales fueren su nacionalidad o su residencia, el respeto de sus derechos y libertades fundamentales, concretamente su derecho a la vida privada, con respecto al tratamiento automatizado de los datos de carácter personal."
  • 13. Derecho a la Privacidad en Internet “La tecnología ha hecho que la definición convencional de información personalmente identificable quede obsoleta” dijo Maneesha Mithal, directora asociada de la división de privacidad de la Comisión Federal de Comercio.
  • 14.  Artículo 21. Los sujetos obligados no podrán difundir, distribuir o comercializar los datos personales contenidos en los sistemas de información, desarrollados en el ejercicio de sus funciones, salvo que haya mediado el consentimiento expreso, por escrito o por un medio de autenticación similar, de los individuos a que haga referencia la información.
  • 15. Lo que es igual a Dinero! Dinero! $
  • 16. Artículo 22. No se requerirá el consentimiento de los individuos para proporcionar los datos personales en los siguientes casos:
  • 17. (Se deroga). Fracción derogada DOF 11-05- 2004  Derogar, es simplemente quitar un artículo por ejemplo en una ley, o un párrafo, en pocas palabras derogar es simplemente remover algún precepto de ésta pero no toda en su totalidad.
  • 18.  Los necesarios por razones estadísticas, científicas o de interés general previstas en ley, previo procedimiento por el cual no puedan asociarse los datos personales con el individuo a quien se refieran;
  • 19.  Cuando se transmitan entre sujetos obligados o entre dependencias y entidades, siempre y cuando los datos se utilicen para el ejercicio de facultades propias de los mismos;
  • 20. Cuando exista una orden judicial;
  • 21.  A terceros cuando se contrate la prestación de un servicio que requiera el tratamiento de datos personales. Dichos terceros no podrán utilizar los datos personales para propósitos distintos a aquéllos para los cuales se les hubieren transmitido, y  En los demás casos que establezcan las leyes.
  • 23. La legislación mexicana vigente no regula el uso adecuado y tampoco protege el derecho de la privacidad de los datos personales contenidos en las bases de datos en el internet, con la eficacia normativa, ni con la fuerza estatal o con la probabilidad asociada a las decisiones judiciales, ya que desde el punto de vista del realismo jurídico no está formado por enunciados con contenido ideal acerca de lo que es obligatorio, sino por las reglas realmente observadas por la sociedad solamente.
  • 24. El Internet El internet es una herramienta valiosa en el proceso de la comunicación del mundo globalizado, porque permite la interacción entre los habitantes de los países de todo el mundo; sin embargo, el uso indebido de toda la información contenida en ese medio de comunicación puede ser riesgosa y alcanzar dimensiones delictivas, si los gobiernos de las naciones no establecen criterios normativos para la regulación de su uso, principalmente en lo que refiere a los datos personales que se registran en las bases de datos del internet.  En doce países de la Unión Europea está regulado legalmente el uso de la información contenida en el internet, lo que evita riesgos a la integridad física y patrimonial de sus habitantes; en contrario, en el continente americano solamente en cinco países existe normatividad referente al uso de dicha información.
  • 25. El derecho a la privacidad contiene algunas peculiaridades que es conveniente puntualizar:  a) Es un derecho esencial del individuo, inherente a la persona con independencia del sistema jurídico particular o contenido normativo bajo el cual está tutelado por el derecho positivo.  b) Es un derecho extramatrimonial, que no se puede comerciar ó intercambiar como los derechos de crédito, habida cuenta que forma parte de la personalidad del individuo, razón por la cual es intrasmisible e irrenunciable, y  c) Es un derecho imprescriptible e inembargable, el derecho a la privacidad ha dejado de ser sólo un asunto doctrinal para convertirse en contenido de derecho positivo en virtud del desarrollo científico y tecnológico que ha experimentado el mundo moderno con el uso masivo de la informática, que permite el acceso casi limitado a información personal por parte de instituciones públicas ó privadas.
  • 27. La filosofía de las teorías del derecho que sustentan la regulación del uso de los datos personales contenidos en las bases de datos en el internet, son las siguientes: • El empirismo constata los hechos de la realidad social o de casos concretos para adecuarlos al marco jurídico. • El derecho natural establece como derechos inherentes de las personas la privacidad y la intimidad, que deben ser respetados por el Estado. • El derecho positivo considera el estudio comparativo y real del caso concreto con legislaciones de otros países.
  • 28. Para que es y como funciona el firewall
  • 29. Que es y para que sirve un antivirus
  • 30. o Las empresas, gobiernos y otras organizaciones recopilan sus datos cuando: o Crea una cuenta en línea. o Realiza una compra en una tienda en línea. o Se inscribe para participar en un concurso. o Forma parte de una encuesta. o Descarga software gratuito. o Navega por Internet. Cómo llega su información a Internet
  • 31. o Las empresas utilizan esta información para ayudar a completar una transacción, recordar sus preferencias. o También pueden encontrarse en línea datos personales sobre usted , ya que puede que haya añadido su propia información en currículos, chats, páginas de sitios sociales, como Facebook, o comentarios en grupos de discusión en Twitter.
  • 32. ¿Por qué debería preocuparme si existe información sobre mí en línea? o Los delincuentes buscan sus datos. o Los ladrones publican estafas en línea, tales como la suplantación de identidad. o Los ladrones aprovechan el poder de la tecnología para recopilar datos personales o controlar su equipo de forma remota. o La información en línea se puede buscar y es permanente. o Una vez que los datos se publican en línea, se quedan allí para siempre y, según la política de privacidad de la empresa que conserva los datos, pueden ser observados por cualquier persona en Internet.