SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
32
Lo más leído
34
Lo más leído
| Página 1
Uso racional de antibióticos: infecciones cutáneas
Uso racional de antibióticos en
infecciones bacterianas de piel
y tejidos blandos en el paciente
ambulatorio en Pediatría
Angel González Requejo
CS Santa Mónica
| Página 2
Uso racional de antibióticos: infecciones cutáneas
MUSCULO
TEJIDO CELULAR SUBCUTÁNEO (TCS)
Tejido conectivo y adiposo
Vasos
EPIDERMIS
Estrato córneo
Epitelio estratificado escamoso
DERMIS
Tejido conectivo
Vasos
Anejos
| Página 3
Infecciones bacterianas cutáneas
MUSCULO
TCS
EPIDERMIS
DERMIS
Fascia
| Página 4
Infecciones bacterianas cutáneas
MUSCULO
TCS
EPIDERMIS
DERMIS
Fascia
Impétigo
| Página 5
Infecciones bacterianas cutáneas
MUSCULO
TCS
EPIDERMIS
DERMIS
Fascia
Ectima
| Página 6
Infecciones bacterianas cutáneas
MUSCULO
TCS
EPIDERMIS
DERMIS
Fascia
Erisipela
| Página 7
Infecciones bacterianas cutáneas
MUSCULO
TCS
EPIDERMIS
DERMIS
Fascia
Celulitis
| Página 8
Infecciones bacterianas cutáneas
MUSCULO
TCS
EPIDERMIS
DERMIS
Fascia
Fascitis
necrotizante
| Página 9
Infecciones bacterianas cutáneas
MUSCULO
TCS
EPIDERMIS
DERMIS
Fascia
Foliculitis
| Página 10
Infecciones bacterianas cutáneas
Impétigo
Ectima
Erisipela
Celulitis
| Página 11
Infecciones bacterianas cutáneas
Impétigo
Ectima
Erisipela
Celulitis
Antibiótico
tópico
Antibiótico
sistémico (vo)
| Página 12
Infecciones bacterianas cutáneas
Strep.
pyogenes
Staf.
aureus
SASM
SARM
Otros
Estafilococo Aureus
Sensible a Meticilina
Estafilococo Aureus
Resistente a Meticilina
Anaerobios, enterobacterias,
pseudomonas, neumococo, Hib…
| Página 13
Infecciones bacterianas cutáneas
Strep.
Pyogenes
Staf.
Aureus
SASM
Impétigo
Ectima
Erisipela
Celulitis
Foliculitis
| Página 14
Infecciones bacterianas cutáneas
Strep.
Pyogenes
 Sensible a penicilinas y
cefalosporinas (CP)
 Sensible a clindamicina (> 90%) y
en menor medida a cotrimoxazol
 Sensible a cefalosporinas 1ª-2ª G
 Sensible a penicilinas anti
estafilocócicas (cloxacilina)
 Sensible a cotrimoxazol (TMP/SMX)
SASM
Staf. Aureus
Sensible
Meticilina
| Página 15
Infecciones bacterianas cutáneas
Anaerobios
 Sensibles a amoxicilina (+), amoxicilina-clav (++),
clindamicina y metronidazol *
 Valorar implicación en:
 Mordeduras
 Celulitis/abcesos perianales/perirrectales
 Celulitis/abcesos periorales/dentarios
IMP
* Las cefalosporina NO son eficaces
en las infecciones por anaerobios
| Página 16
Infecciones bacterianas cutáneas
| Página 17
Infecciones bacterianas cutáneas
Enterobacterias
 Sensibles a amoxicilina-clavulánico y
cefalosporinas de 2º y 3º generación
 Considerar en:
 Celulitis/abcesos perirectales
| Página 18
Infecciones bacterianas cutáneas
 Resistente a cefalosporinas, penicilinas
antiestafilocócicas y amoxi-clavulánico
 Sensible a cotrimoxazol (TMP/SMX)
 Sensible a clindamicina
Incidencia baja en población pediátrica (< 10%):
NO justifica modificación tratamiento empírico
SARM
Staf. Aureus
Resistente a
Meticilina
| Página 19
Infecciones bacterianas cutáneas
| Página 20
Infecciones bacterianas cutáneas
Strep.
Pyogenes
Staf.
Aureus
SASM
Impétigo
Ectima
Erisipela
Celulitis
Foliculitis
| Página 21
Infecciones bacterianas cutáneas
Antibiótico sistémico (vo)
 CEFADROXILO
 30-50 mg/kg/día
 2 dosis
 5-7 días
| Página 22
Infecciones bacterianas cutáneas
Excepciones al uso de cefadroxilo en infecciones
de piel y tejidos blandos:
 Mordeduras*
 Celulitis/abcesos periorales/dentarios
 Celulitis/abcesos perianales
(+ anaerobios +/- enterobacterias)
| Página 23
Infecciones bacterianas cutáneas
Excepciones al uso de cefadroxilo en infecciones
de piel y tejidos blandos:
 Celulitis preseptal (periorbitaria)
(+ neumococo, Hib)
| Página 24
Infecciones bacterianas cutáneas
 Mordeduras*
 Celulitis/abcesos periorales/dentarios
 Celulitis/abcesos perianales
 Celulitis preseptal (periorbitaria)
Amoxicilina-clavulánico
| Página 25
Infecciones bacterianas cutáneas
 Valorar en
 Falta de respuesta a tratamiento convencional
 Abcesos/celulitis recurrentes
 Celulitis extensas
SARM
Staf. Aureus
Resistente a
Meticilina
PD: mayor frecuencia en niños procedentes
de Europa del Este, América y África
Clindamicina o Clotrimazol
| Página 26
Infecciones bacterianas cutáneasInfecciones bacterianas cutáneas
Impétigo
Antibioterapia tópica
 Ac. fusídico
 Mupirocina
 Ozenoxacino
| Página 27
Infecciones bacterianas cutáneasInfecciones bacterianas cutáneas
 Ozenoxacino
 Ac. fusídico
 Mupirocina
 Activos frente a GRAM (+), sobre todo Staf aureus
 Eficacia clínica muy similar.
 Inducen resistencias en base a su mayor uso,
pero no resistencias cruzadas.
 Indicado en fracaso de tratamiento convencional
o infección por SARM, confirmada o sospecha
| Página 28
Uso racional de antibióticos: infecciones cutáneas
SARM: resistencias +/- x 2
| Página 29
Uso racional de antibióticos: infecciones cutáneas
En resumen…
| Página 30
Infecciones bacterianas cutáneas
Strep.
Pyogenes
Staf.
Aureus
SASM
| Página 31
Infecciones bacterianas cutáneas
Antibiótico tópico
 Ac. Fusídico
 Mupirocina
Antibiótico sistémico (vo)
 Cefadroxilo
| Página 32
Infecciones bacterianas cutáneas
 Mordeduras*
 Celulitis/abcesos periorales/dentarios
 Celulitis/abcesos perianales
 Celulitis preseptal (periorbitaria)
Amoxicilina-
clavulánico
Clindamicina
o Clotrimazol*
Ozenoxacino
Mala
respuesta
y/o
| Página 33
Infecciones bacterianas cutáneas
Bibliografía:
Cobo Vázquez E, Saavedra Lozano J. Infecciones de la piel y partes blandas (I):
impétigo, celulitis, absceso (v.3/2019). Guía_ABE. Infecciones en Pediatría. Guía
rápida para la selección del tratamiento antimicrobiano empírico [en línea]
[actualizado el 07/04/2019; Disponible en http://www.guia-abe.es.
Conejo-Fernández AJ, et al. Documento de Consenso SEIP-AEPAP-SEPEAP
sobre la etiología, el diagnóstico y el tratamiento de las infecciones cutáneas
bacterianas de manejo ambulatorio. An Pediatr (Barc). 2015
María José Martínez Chamorro. Grupo de Patología Infecciosa de la AEPap..
Antibioterapia tópica en Pediatría. Octubre de 2019. Disponible en:
https://aepap.org/grupos/grupo-dePatologiainfecciosa/contenido/documentos-
del-gpi
| Página 34
Infecciones bacterianas cutáneas

Más contenido relacionado

PPTX
Infecciones de la piel y partes blandas(Impétigo, celulitis, erisipela, absce...
PPTX
Piodermitis completo
PDF
Conjuntivitis del recién nacido
PPTX
Sinusitis en pediatria
PPT
3 piodermitis
PPTX
Infecciones de piel y tejidos blandos 1
PPTX
Celulitis
Infecciones de la piel y partes blandas(Impétigo, celulitis, erisipela, absce...
Piodermitis completo
Conjuntivitis del recién nacido
Sinusitis en pediatria
3 piodermitis
Infecciones de piel y tejidos blandos 1
Celulitis

La actualidad más candente (20)

PPTX
ITU en pediatria
PDF
Tuberculosis en niños 2017
PPTX
Derrame pleural pediatria
PPTX
Dermatitis atópica
PPTX
Erisipela
PPTX
Exantematicas pediatria
PPTX
Tos ferina/ Coqueluche
PPT
Otitis Media
PPTX
Síndrome Nefrótico en Pediatría
PPTX
Infecciones cutáneas-Impétigo y ectima
PPTX
Enfermedades Exantematicas
PPTX
Neumonía en pediatría - Pediatría de Nelson
PPTX
(2018 10-04) enfermedades exantematicas en pediatra (ptt)
PPTX
Orquiepididimitis
PPTX
Ectima
PPTX
PDF
Dermatitis atópica 2019 - Sesión académica del CRAIC
PPTX
Fiebre de Origen Desconocido en Pediatría
PPTX
Impétigo
PDF
Exantemas en pediatría
ITU en pediatria
Tuberculosis en niños 2017
Derrame pleural pediatria
Dermatitis atópica
Erisipela
Exantematicas pediatria
Tos ferina/ Coqueluche
Otitis Media
Síndrome Nefrótico en Pediatría
Infecciones cutáneas-Impétigo y ectima
Enfermedades Exantematicas
Neumonía en pediatría - Pediatría de Nelson
(2018 10-04) enfermedades exantematicas en pediatra (ptt)
Orquiepididimitis
Ectima
Dermatitis atópica 2019 - Sesión académica del CRAIC
Fiebre de Origen Desconocido en Pediatría
Impétigo
Exantemas en pediatría

Similar a PROA Pediatria AP: Infecciones de piel (20)

PPTX
dermatosis bacterianas.pptx
PDF
17_infecciones_piel.pdfoooooooooooooooooo
PPTX
Diapositiva Infecciones de la piel y partes blandas
PPTX
CANDIDIASIS
PPT
Micosis superficiales
PPT
INFECCIONES DE LA PIEL Y TEJIDOS BLANDOS
PPT
Botanica equipo 3
PPT
Botanica equipo 3
PPTX
Tema 35 repercusionese generales de la patología infecciosa oral
PDF
Infecciones de la piel 2013
PPT
II Superficiales y cutáneas.ppt medicina
PPT
Infecciones de Piel y TCSC
PPT
infecciones-cutc3a1neas_marzo_2015_documentacic3b3n.ppt
PPT
infecciones-cutc3a1neas_marzo_2015_documentacic3b3n.ppt
PPTX
Virosis y piodermitis
PPTX
Micosis profundas. .pptx
PDF
Candidiasis.clinica
PDF
dermatologia_01 problemas severos dermatitis atopica.pdf
PPTX
(2017-03-09)Micosis superficiales (PPT)
PDF
Farmacos antifungicos
dermatosis bacterianas.pptx
17_infecciones_piel.pdfoooooooooooooooooo
Diapositiva Infecciones de la piel y partes blandas
CANDIDIASIS
Micosis superficiales
INFECCIONES DE LA PIEL Y TEJIDOS BLANDOS
Botanica equipo 3
Botanica equipo 3
Tema 35 repercusionese generales de la patología infecciosa oral
Infecciones de la piel 2013
II Superficiales y cutáneas.ppt medicina
Infecciones de Piel y TCSC
infecciones-cutc3a1neas_marzo_2015_documentacic3b3n.ppt
infecciones-cutc3a1neas_marzo_2015_documentacic3b3n.ppt
Virosis y piodermitis
Micosis profundas. .pptx
Candidiasis.clinica
dermatologia_01 problemas severos dermatitis atopica.pdf
(2017-03-09)Micosis superficiales (PPT)
Farmacos antifungicos

Más de Pediatria-DASE (20)

PPTX
PROA Pediatría AP: NAC (Neumonía Adquirida en la Comunidad)
PPTX
PROA Pediatría AP: Introducción
PPT
PROA Pediatria AP: Gastroenteritis aguda
PPTX
PROA Pediatría AP: ITU
PPTX
PROA Pediatria AP: Infecciones ORL
PPTX
Sesion conjunta HIL-AP: tuberculosis (abril 2019)
PPTX
Digestivo infantil
PPT
Caso clínico
PPTX
Neuropediatría
PDF
La enfermedad meningocócica y su prevención desde Atención Primaria
PDF
Nefrología Pediátrica
PPT
Caso clínico
PDF
Tuberculosis, transmisión vertical del VIH y enfermedad de Chagas
PDF
TOS CRÓNICA/ APNEA OBSTRUCTIVA
PPT
Intolerancia a la lactosa. Sensibilidad al gluten no celiaca
PPT
Sesión Coordinacion Pediatria AP-HIL Enero 2017 Digestivo 2/2
PPT
Sesión Coordinación Pediatría AP-HIL: Enero 2017, Digestivo 1/2
PPT
Psicofarmacología en pediatría
PDF
Adenitis crónicas en pediatría
PROA Pediatría AP: NAC (Neumonía Adquirida en la Comunidad)
PROA Pediatría AP: Introducción
PROA Pediatria AP: Gastroenteritis aguda
PROA Pediatría AP: ITU
PROA Pediatria AP: Infecciones ORL
Sesion conjunta HIL-AP: tuberculosis (abril 2019)
Digestivo infantil
Caso clínico
Neuropediatría
La enfermedad meningocócica y su prevención desde Atención Primaria
Nefrología Pediátrica
Caso clínico
Tuberculosis, transmisión vertical del VIH y enfermedad de Chagas
TOS CRÓNICA/ APNEA OBSTRUCTIVA
Intolerancia a la lactosa. Sensibilidad al gluten no celiaca
Sesión Coordinacion Pediatria AP-HIL Enero 2017 Digestivo 2/2
Sesión Coordinación Pediatría AP-HIL: Enero 2017, Digestivo 1/2
Psicofarmacología en pediatría
Adenitis crónicas en pediatría

Último (14)

PPTX
Presentacion Pruebas de Equipos Medicos.pptx
PPTX
Evolución de la estimulación cardíaca: llegamos a la era de la estimulación f...
PDF
Tema16_Cognición social, procesos de percepción social y atribución
PPTX
hipertension arterial .pptx
PPTX
Síndrome de isquemia y reperfusión - expo.pptx
PPTX
Salud_pública__Salud_ambiental_II_PAC_2023 modificada.pptx
PDF
MODULO ADULTO.pdf mantenimiento de cateter
DOCX
Experiencia de aprendizaje modelo sobre embarazo precoz para ser aplicado en ...
PDF
NICOTINA E TABAGISMO -Drogadependencia.pdf
PPT
FISIOPATOLOGÍA DE LA DIARREA sin deshidratacion
PPTX
EXP. FIEBRE AMARILLA.mosquito, ictericia
PPTX
Mortalidad por IRA en menores de 5 años.pptx
PPTX
Establecimientos de Salud como Amigos de la Madre y del Niño – ESAMyN.pptx
PDF
HISTOPATOLOGIA DAS PRINCIPAIS DOENÇAS GÁSTRICAS.pdf
Presentacion Pruebas de Equipos Medicos.pptx
Evolución de la estimulación cardíaca: llegamos a la era de la estimulación f...
Tema16_Cognición social, procesos de percepción social y atribución
hipertension arterial .pptx
Síndrome de isquemia y reperfusión - expo.pptx
Salud_pública__Salud_ambiental_II_PAC_2023 modificada.pptx
MODULO ADULTO.pdf mantenimiento de cateter
Experiencia de aprendizaje modelo sobre embarazo precoz para ser aplicado en ...
NICOTINA E TABAGISMO -Drogadependencia.pdf
FISIOPATOLOGÍA DE LA DIARREA sin deshidratacion
EXP. FIEBRE AMARILLA.mosquito, ictericia
Mortalidad por IRA en menores de 5 años.pptx
Establecimientos de Salud como Amigos de la Madre y del Niño – ESAMyN.pptx
HISTOPATOLOGIA DAS PRINCIPAIS DOENÇAS GÁSTRICAS.pdf

PROA Pediatria AP: Infecciones de piel

  • 1. | Página 1 Uso racional de antibióticos: infecciones cutáneas Uso racional de antibióticos en infecciones bacterianas de piel y tejidos blandos en el paciente ambulatorio en Pediatría Angel González Requejo CS Santa Mónica
  • 2. | Página 2 Uso racional de antibióticos: infecciones cutáneas MUSCULO TEJIDO CELULAR SUBCUTÁNEO (TCS) Tejido conectivo y adiposo Vasos EPIDERMIS Estrato córneo Epitelio estratificado escamoso DERMIS Tejido conectivo Vasos Anejos
  • 3. | Página 3 Infecciones bacterianas cutáneas MUSCULO TCS EPIDERMIS DERMIS Fascia
  • 4. | Página 4 Infecciones bacterianas cutáneas MUSCULO TCS EPIDERMIS DERMIS Fascia Impétigo
  • 5. | Página 5 Infecciones bacterianas cutáneas MUSCULO TCS EPIDERMIS DERMIS Fascia Ectima
  • 6. | Página 6 Infecciones bacterianas cutáneas MUSCULO TCS EPIDERMIS DERMIS Fascia Erisipela
  • 7. | Página 7 Infecciones bacterianas cutáneas MUSCULO TCS EPIDERMIS DERMIS Fascia Celulitis
  • 8. | Página 8 Infecciones bacterianas cutáneas MUSCULO TCS EPIDERMIS DERMIS Fascia Fascitis necrotizante
  • 9. | Página 9 Infecciones bacterianas cutáneas MUSCULO TCS EPIDERMIS DERMIS Fascia Foliculitis
  • 10. | Página 10 Infecciones bacterianas cutáneas Impétigo Ectima Erisipela Celulitis
  • 11. | Página 11 Infecciones bacterianas cutáneas Impétigo Ectima Erisipela Celulitis Antibiótico tópico Antibiótico sistémico (vo)
  • 12. | Página 12 Infecciones bacterianas cutáneas Strep. pyogenes Staf. aureus SASM SARM Otros Estafilococo Aureus Sensible a Meticilina Estafilococo Aureus Resistente a Meticilina Anaerobios, enterobacterias, pseudomonas, neumococo, Hib…
  • 13. | Página 13 Infecciones bacterianas cutáneas Strep. Pyogenes Staf. Aureus SASM Impétigo Ectima Erisipela Celulitis Foliculitis
  • 14. | Página 14 Infecciones bacterianas cutáneas Strep. Pyogenes  Sensible a penicilinas y cefalosporinas (CP)  Sensible a clindamicina (> 90%) y en menor medida a cotrimoxazol  Sensible a cefalosporinas 1ª-2ª G  Sensible a penicilinas anti estafilocócicas (cloxacilina)  Sensible a cotrimoxazol (TMP/SMX) SASM Staf. Aureus Sensible Meticilina
  • 15. | Página 15 Infecciones bacterianas cutáneas Anaerobios  Sensibles a amoxicilina (+), amoxicilina-clav (++), clindamicina y metronidazol *  Valorar implicación en:  Mordeduras  Celulitis/abcesos perianales/perirrectales  Celulitis/abcesos periorales/dentarios IMP * Las cefalosporina NO son eficaces en las infecciones por anaerobios
  • 16. | Página 16 Infecciones bacterianas cutáneas
  • 17. | Página 17 Infecciones bacterianas cutáneas Enterobacterias  Sensibles a amoxicilina-clavulánico y cefalosporinas de 2º y 3º generación  Considerar en:  Celulitis/abcesos perirectales
  • 18. | Página 18 Infecciones bacterianas cutáneas  Resistente a cefalosporinas, penicilinas antiestafilocócicas y amoxi-clavulánico  Sensible a cotrimoxazol (TMP/SMX)  Sensible a clindamicina Incidencia baja en población pediátrica (< 10%): NO justifica modificación tratamiento empírico SARM Staf. Aureus Resistente a Meticilina
  • 19. | Página 19 Infecciones bacterianas cutáneas
  • 20. | Página 20 Infecciones bacterianas cutáneas Strep. Pyogenes Staf. Aureus SASM Impétigo Ectima Erisipela Celulitis Foliculitis
  • 21. | Página 21 Infecciones bacterianas cutáneas Antibiótico sistémico (vo)  CEFADROXILO  30-50 mg/kg/día  2 dosis  5-7 días
  • 22. | Página 22 Infecciones bacterianas cutáneas Excepciones al uso de cefadroxilo en infecciones de piel y tejidos blandos:  Mordeduras*  Celulitis/abcesos periorales/dentarios  Celulitis/abcesos perianales (+ anaerobios +/- enterobacterias)
  • 23. | Página 23 Infecciones bacterianas cutáneas Excepciones al uso de cefadroxilo en infecciones de piel y tejidos blandos:  Celulitis preseptal (periorbitaria) (+ neumococo, Hib)
  • 24. | Página 24 Infecciones bacterianas cutáneas  Mordeduras*  Celulitis/abcesos periorales/dentarios  Celulitis/abcesos perianales  Celulitis preseptal (periorbitaria) Amoxicilina-clavulánico
  • 25. | Página 25 Infecciones bacterianas cutáneas  Valorar en  Falta de respuesta a tratamiento convencional  Abcesos/celulitis recurrentes  Celulitis extensas SARM Staf. Aureus Resistente a Meticilina PD: mayor frecuencia en niños procedentes de Europa del Este, América y África Clindamicina o Clotrimazol
  • 26. | Página 26 Infecciones bacterianas cutáneasInfecciones bacterianas cutáneas Impétigo Antibioterapia tópica  Ac. fusídico  Mupirocina  Ozenoxacino
  • 27. | Página 27 Infecciones bacterianas cutáneasInfecciones bacterianas cutáneas  Ozenoxacino  Ac. fusídico  Mupirocina  Activos frente a GRAM (+), sobre todo Staf aureus  Eficacia clínica muy similar.  Inducen resistencias en base a su mayor uso, pero no resistencias cruzadas.  Indicado en fracaso de tratamiento convencional o infección por SARM, confirmada o sospecha
  • 28. | Página 28 Uso racional de antibióticos: infecciones cutáneas SARM: resistencias +/- x 2
  • 29. | Página 29 Uso racional de antibióticos: infecciones cutáneas En resumen…
  • 30. | Página 30 Infecciones bacterianas cutáneas Strep. Pyogenes Staf. Aureus SASM
  • 31. | Página 31 Infecciones bacterianas cutáneas Antibiótico tópico  Ac. Fusídico  Mupirocina Antibiótico sistémico (vo)  Cefadroxilo
  • 32. | Página 32 Infecciones bacterianas cutáneas  Mordeduras*  Celulitis/abcesos periorales/dentarios  Celulitis/abcesos perianales  Celulitis preseptal (periorbitaria) Amoxicilina- clavulánico Clindamicina o Clotrimazol* Ozenoxacino Mala respuesta y/o
  • 33. | Página 33 Infecciones bacterianas cutáneas Bibliografía: Cobo Vázquez E, Saavedra Lozano J. Infecciones de la piel y partes blandas (I): impétigo, celulitis, absceso (v.3/2019). Guía_ABE. Infecciones en Pediatría. Guía rápida para la selección del tratamiento antimicrobiano empírico [en línea] [actualizado el 07/04/2019; Disponible en http://www.guia-abe.es. Conejo-Fernández AJ, et al. Documento de Consenso SEIP-AEPAP-SEPEAP sobre la etiología, el diagnóstico y el tratamiento de las infecciones cutáneas bacterianas de manejo ambulatorio. An Pediatr (Barc). 2015 María José Martínez Chamorro. Grupo de Patología Infecciosa de la AEPap.. Antibioterapia tópica en Pediatría. Octubre de 2019. Disponible en: https://aepap.org/grupos/grupo-dePatologiainfecciosa/contenido/documentos- del-gpi
  • 34. | Página 34 Infecciones bacterianas cutáneas