2
Lo más leído
3
Lo más leído
PROBLEMA 1
La longitud del alambre de acero de 2	mm de diámetro CD ha sido ajustada de
forma que, si no se aplica ninguna carga, existe una distancia de 1.5mm entre
el extremo B de la viga rígida ACB y un punto de contacto E. S i se sabe
que E 200	GPa, determine:
a. el sitio sobre la viga donde debe colocarse un bloque de 20	 para
provocar un contacto entre B y E.
b. encontrar el esfuerzo sobre el cable CD
c. hallar el diámetro del pasador A si esta hecho de un acero para el cual el
corte último es de 200	 y un factor de seguridad de 2
 
 
 
SOLUCION:
Primero hallemos el peso que tiene la caja en N, de la siguiente manera:
∙ 20 9,81 196,2
Realizamos el DCL de la viga AB para mostrar las fuerzas que en ella actúan.
DCL de la Viga AB
De allí nos damos cuenta que cuando se coloca la carga de 20, la viga gira un
ángulo , hasta llegar a tocar el punto de contacto en E. la cual lo vamos a
calcular de la siguiente manera:
tan
1,5
400
			→ 			 0,215°
0,215°
180°
0,00375	
Ahora para calcular la distancia donde se deberá colocar la caja de 20kg,
debemos antes hallar la fuerza en el cable ; y para hallar ésta fuerza, antes
debemos hallar la deformación axial que sufre el cable cuando se coloca la caja
y toca el punto de contacto E; por lo cual calculamos de la siguiente
manera:
0,00375	 0,08 2,999 10 3 10
La fuerza , la calcularemos usando la ecuación de deformación axial, por lo
cual despejando la fuerza y reemplazando valores tenemos que:
					→					
200
4
2 3 10
0,25
753,98
754
a. Del DCL de la Viga, y haciendo momento en A podemos hallar la distancia x
que nos piden:
↺ 0				 ⟹				 0,4 196,2 0,08 754 0
	 0,4
0,08 754
196,2
					⟹					 ,
b. Como ya tenemos la fuerza , podemos hallar el esfuerzo de tensión al
cual está sometido el cable CD,
754
4
2
c. Ahora hallaremos las reacciones en el punto A, con el cual podemos hallar
el diámetro del pasador, de la siguiente manera:
→ 0					 ⟹						 0
↑ 0					 ⟹						 540 196,2 0					 ⟹						 343,8 ↓
Ahora, Calculemos el esfuerzo cortante permisible, con el cual podremos
calcular el diámetro mínimo del pasador en el punto A:
200
2
100
Ahora, el pasador está sometido a cortante simple, por lo que:
4
					→					
4 4 540
100
,

Más contenido relacionado

PDF
Problemas resueltos resistencia(1)
PDF
Esfuerzo en vigas
PPTX
Estatica de fluidos opta 2011
PPTX
Capitulo1 160615215648
DOCX
Ejercicio de deformación axial
DOCX
ejercicio de deformacion axial
PDF
Mecanica vectorial para ingenieros, dinamica 9 edicion solucionario copia
PDF
Problemas resueltos - RESISTENCIA DE MATERIALES
Problemas resueltos resistencia(1)
Esfuerzo en vigas
Estatica de fluidos opta 2011
Capitulo1 160615215648
Ejercicio de deformación axial
ejercicio de deformacion axial
Mecanica vectorial para ingenieros, dinamica 9 edicion solucionario copia
Problemas resueltos - RESISTENCIA DE MATERIALES

La actualidad más candente (20)

PDF
350477477 solucionario-de-exmane-de-recuperacion-de-mecanica-de-materiales
DOCX
Tabla de Centroide y Momento de Inercia de Figuras Comunes
PPT
Elasticidad
PDF
resistencia de materiales
PPTX
Formula de euler para columnas articuladas
PPTX
Problemas deflexiones en vigas
PPTX
Control de deflexiones en estructuras de concreto armado
PPTX
Doble integracion
DOCX
Problema de Deformaciones bajo Cargas Axiales (Resistencia de Materiales)
PDF
70 problemas de ha
DOC
Fisica capitulo-12-serway-20-problemas
PDF
Solucionario gere y timoshenko completo
PDF
Ejercicios resistencia de materiales
PPTX
289705670 resistencia-de-materiales
PDF
(Solucionario) estatica problemas resueltos
PDF
EJERCICIOS RESUELTOS DE RESISTENCIA DE MATERIALES II
PPTX
Ejercicios resueltos de vigas indeterminadas por el método de pendiente - def...
PDF
ejercicios resueltos de estatica
PPTX
Tipos de columnas
DOCX
348794911 problemas-aplicados-sobre-tension-superficial-mecanica-de-fluidos
350477477 solucionario-de-exmane-de-recuperacion-de-mecanica-de-materiales
Tabla de Centroide y Momento de Inercia de Figuras Comunes
Elasticidad
resistencia de materiales
Formula de euler para columnas articuladas
Problemas deflexiones en vigas
Control de deflexiones en estructuras de concreto armado
Doble integracion
Problema de Deformaciones bajo Cargas Axiales (Resistencia de Materiales)
70 problemas de ha
Fisica capitulo-12-serway-20-problemas
Solucionario gere y timoshenko completo
Ejercicios resistencia de materiales
289705670 resistencia-de-materiales
(Solucionario) estatica problemas resueltos
EJERCICIOS RESUELTOS DE RESISTENCIA DE MATERIALES II
Ejercicios resueltos de vigas indeterminadas por el método de pendiente - def...
ejercicios resueltos de estatica
Tipos de columnas
348794911 problemas-aplicados-sobre-tension-superficial-mecanica-de-fluidos
Publicidad

Similar a Problema 2 Esfuerzo-Deformación (resistencia de materiales) (8)

PDF
2.-Cables.pdfhiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
PPTX
CALCULO MECANICO 3.pptx
PDF
Guia de ejercicios unid 1
PDF
Problema 2 Esfuerzo-Deformación(resistencia de materiales)
DOCX
8. semana 8 (verano 2018 )
PPTX
MANUAL UNIVERSITARIO CALCULOS MECANICOS LT.pptx
PDF
2 problemas-estatica-para resolver
PDF
2 problemas-estatica-estatica-de-particulas-v-1-2008-120153154478260-3
2.-Cables.pdfhiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
CALCULO MECANICO 3.pptx
Guia de ejercicios unid 1
Problema 2 Esfuerzo-Deformación(resistencia de materiales)
8. semana 8 (verano 2018 )
MANUAL UNIVERSITARIO CALCULOS MECANICOS LT.pptx
2 problemas-estatica-para resolver
2 problemas-estatica-estatica-de-particulas-v-1-2008-120153154478260-3
Publicidad

Más de Miguel Antonio Bula Picon (20)

DOCX
Ejercicio1 taller de bernoulli (octubre 21 2021)
DOCX
Ejercicios de sustancias puras (quiz marzo 2017)
PDF
Ejercicio de primera ley sistemas abiertos (Taller den clases- Abril/2017)
DOCX
Ejercicio de Equilibrio de una Partícula (Quiz, Marzo/2016)
DOCX
Ejercicio de Flujo en Tuberías (Examen Final, Noviembre 2017)
PDF
Ejercicio de cinética de un punto material (Quiz-Mayo 2017)
DOCX
Ejercicio de equilibrio en 3 d (Parcial - Abril 2017)
PDF
Ejercicio de esfuerzo cortante (Quiz Marzo 2017)
DOCX
Ejercicio de manometria (parcial, Febrero 2017)
PDF
Ejercicio de flujo de fluidos (Parcial, Mayo 2017)
PDF
Ejercicio de tiro parabólico (Taller en clases, Diciembre 15/2017)
PDF
Ejercicio de tiro parabólico
DOCX
Ejercicio de viscosidad (parcial, marzo 2017)
PDF
Ejercicio de Presión (mecánica de fluidos)
PDF
Problemas de Placas Sumergidas (Hidrostática)
DOCX
Problema de Flujo de Fluidos (Mecánica de Fluidos, Julio 14 de 2017)
DOCX
Problema 3 (flujo en tuberías y pérdidas)
DOCX
Problema 2 (flujo en tuberías y pérdidas)
DOCX
Problema 1 (flujo en tuberías y pérdidas)
DOCX
Ejercicio 1 (entropía), mayo 2017)
Ejercicio1 taller de bernoulli (octubre 21 2021)
Ejercicios de sustancias puras (quiz marzo 2017)
Ejercicio de primera ley sistemas abiertos (Taller den clases- Abril/2017)
Ejercicio de Equilibrio de una Partícula (Quiz, Marzo/2016)
Ejercicio de Flujo en Tuberías (Examen Final, Noviembre 2017)
Ejercicio de cinética de un punto material (Quiz-Mayo 2017)
Ejercicio de equilibrio en 3 d (Parcial - Abril 2017)
Ejercicio de esfuerzo cortante (Quiz Marzo 2017)
Ejercicio de manometria (parcial, Febrero 2017)
Ejercicio de flujo de fluidos (Parcial, Mayo 2017)
Ejercicio de tiro parabólico (Taller en clases, Diciembre 15/2017)
Ejercicio de tiro parabólico
Ejercicio de viscosidad (parcial, marzo 2017)
Ejercicio de Presión (mecánica de fluidos)
Problemas de Placas Sumergidas (Hidrostática)
Problema de Flujo de Fluidos (Mecánica de Fluidos, Julio 14 de 2017)
Problema 3 (flujo en tuberías y pérdidas)
Problema 2 (flujo en tuberías y pérdidas)
Problema 1 (flujo en tuberías y pérdidas)
Ejercicio 1 (entropía), mayo 2017)

Último (20)

PPTX
Introduccion a microcontroladores PIC.pptx
PPTX
Matematicas sobre fracciones basica para niños
DOCX
P.CELI.10 OPERACIÓN DE BOMBA DE AGUA.docx
PPT
5-Alimentacion-2017.ppt instituto polivalente 21 de octubre
PPTX
ETICA PROFESIONAL PARA MOTIVACION PERSONAL
PPTX
teoría de función de transferencia de ing.
PPTX
CRIPTOGRAFÍA BASICA EN POWER POINT - CS
PPTX
Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo, Lifetree.pptx
PPTX
Unidad 1 INTRODUCCION al cent 11 2025.pptx
PPTX
Tecnicas de comunicacion para ingeniero REVISADO 28oct2021.pptx
PDF
CRIPTOGRAFIASEGURIDADINFORMATICABREVE INTRODUCCION
PDF
Curso-ACR-Facilitadores-INGEMAN-ss-2020_MOD.pdf
PDF
Tecnólogo en Automatización de Sistemas Mecatrónicos - ASM.pdf
PPT
Presentación sobre sistemas estructurales de acero.ppt
PPTX
PPT USO DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL-FECUSAC.pptx
PDF
ANÁLISIS DE CASOS - PARQUE INTERACTIVO DEPORTIVO
PPTX
CONCEPCIONES SOBRE LA ESTRUCTURA DE LA MATERIA.pptx
PPT
CLASE_1_CICLO_HIDROLOGICO_ALUMNOS_2015.ppt
PPTX
GESTION DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE CENTRALES DE GENERACION. (1).pptx
PDF
Vigas tipos, datos curiosos y contruccion
Introduccion a microcontroladores PIC.pptx
Matematicas sobre fracciones basica para niños
P.CELI.10 OPERACIÓN DE BOMBA DE AGUA.docx
5-Alimentacion-2017.ppt instituto polivalente 21 de octubre
ETICA PROFESIONAL PARA MOTIVACION PERSONAL
teoría de función de transferencia de ing.
CRIPTOGRAFÍA BASICA EN POWER POINT - CS
Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo, Lifetree.pptx
Unidad 1 INTRODUCCION al cent 11 2025.pptx
Tecnicas de comunicacion para ingeniero REVISADO 28oct2021.pptx
CRIPTOGRAFIASEGURIDADINFORMATICABREVE INTRODUCCION
Curso-ACR-Facilitadores-INGEMAN-ss-2020_MOD.pdf
Tecnólogo en Automatización de Sistemas Mecatrónicos - ASM.pdf
Presentación sobre sistemas estructurales de acero.ppt
PPT USO DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL-FECUSAC.pptx
ANÁLISIS DE CASOS - PARQUE INTERACTIVO DEPORTIVO
CONCEPCIONES SOBRE LA ESTRUCTURA DE LA MATERIA.pptx
CLASE_1_CICLO_HIDROLOGICO_ALUMNOS_2015.ppt
GESTION DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE CENTRALES DE GENERACION. (1).pptx
Vigas tipos, datos curiosos y contruccion

Problema 2 Esfuerzo-Deformación (resistencia de materiales)

  • 1. PROBLEMA 1 La longitud del alambre de acero de 2 mm de diámetro CD ha sido ajustada de forma que, si no se aplica ninguna carga, existe una distancia de 1.5mm entre el extremo B de la viga rígida ACB y un punto de contacto E. S i se sabe que E 200 GPa, determine: a. el sitio sobre la viga donde debe colocarse un bloque de 20 para provocar un contacto entre B y E. b. encontrar el esfuerzo sobre el cable CD c. hallar el diámetro del pasador A si esta hecho de un acero para el cual el corte último es de 200 y un factor de seguridad de 2      
  • 2. SOLUCION: Primero hallemos el peso que tiene la caja en N, de la siguiente manera: ∙ 20 9,81 196,2 Realizamos el DCL de la viga AB para mostrar las fuerzas que en ella actúan. DCL de la Viga AB De allí nos damos cuenta que cuando se coloca la carga de 20, la viga gira un ángulo , hasta llegar a tocar el punto de contacto en E. la cual lo vamos a calcular de la siguiente manera: tan 1,5 400 → 0,215° 0,215° 180° 0,00375 Ahora para calcular la distancia donde se deberá colocar la caja de 20kg, debemos antes hallar la fuerza en el cable ; y para hallar ésta fuerza, antes debemos hallar la deformación axial que sufre el cable cuando se coloca la caja y toca el punto de contacto E; por lo cual calculamos de la siguiente manera: 0,00375 0,08 2,999 10 3 10
  • 3. La fuerza , la calcularemos usando la ecuación de deformación axial, por lo cual despejando la fuerza y reemplazando valores tenemos que: → 200 4 2 3 10 0,25 753,98 754 a. Del DCL de la Viga, y haciendo momento en A podemos hallar la distancia x que nos piden: ↺ 0 ⟹ 0,4 196,2 0,08 754 0 0,4 0,08 754 196,2 ⟹ , b. Como ya tenemos la fuerza , podemos hallar el esfuerzo de tensión al cual está sometido el cable CD, 754 4 2 c. Ahora hallaremos las reacciones en el punto A, con el cual podemos hallar el diámetro del pasador, de la siguiente manera: → 0 ⟹ 0 ↑ 0 ⟹ 540 196,2 0 ⟹ 343,8 ↓ Ahora, Calculemos el esfuerzo cortante permisible, con el cual podremos calcular el diámetro mínimo del pasador en el punto A: 200 2 100 Ahora, el pasador está sometido a cortante simple, por lo que: 4 → 4 4 540 100 ,