2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
Se disuelven 5 g de nitrato de plata impuro en 500
mL de agua. Si al añadir a esta disolución 20 mL de
otra disolución de ácido clorhídrico de densidad
1,07 g/cm3 y riqueza del 4 % en peso, precipita
toda la plata como cloruro de plata, calcula:
a) La riqueza de la muestra de nitrato de plata.
b) La molaridad del ácido clorhídrico.
Para hallar la riqueza del nitrato de plata impuro tenemos que
determinar la masa de nitrato puro que hay en los 5 g impuros.
Para ello antes determinamos los moles de HCl que reaccionan con
el nitrato de plata.
Estos moles nos sirven para los dos apartados.
Comenzamos con la determinación del HCl que hay en los 20 mL
de disolución de ácido clorhídrico.
mD (HCl)= 20 mL · 1,07 g/cm3 = 21,4 g
De estos 21,4 g, el 4 % será de HCl, por tanto:
m(HCl)= 21,4 g · 4 % = 0,856 g
Hallamos los moles:
n(HCl) = 0,856 g / 36,5 g/mol = 0,02345 mol
Para saber los moles de nitrato de plata que reaccionan,
escribimos la ecuación química y la ajustamos.
AgNO3(ac)+ HCl(ac) → AgCl(s) + HNO3(ac)
La ecuación química está ajustada.
Indica que los moles de nitrato de plata que han reaccionado, (los
que contiene los 5 g impuros), son los mismos que los de HCl.
n(HNO3) = 0,02345 mol
Hallamos la masa de estos moles.
m(HNO3) = 0,02345 mol · 63 g/mol = 1,48 g
m(HNO3) = 1,48 g n(HCl) = 0,02345 mol
En 5 g de nitrato de plata impuro hay 1,48 g de nitrato puro, luego
la riqueza de la muestra será:
Riqueza =
En 20 mL de disolución de HCl hay 0,02345 mol de HCl, luego su
molaridad será:
M =
1,48 g · 100 / 5 g = 26,9 %
0,02345 mol / 0,020 L = 1,17 molar

Más contenido relacionado

DOCX
BIOLOGIA PAU Andalucia (2014-15) . 3 Genética molecular y mendeliana.
PDF
BIOLOGIA PAU Andalucia (2014-15). 2 Citología.
PDF
Biología 2021 bloque1 propuestas PEvAU Andalucía
PDF
Biología 2021 bloque 2 propuestas PEvAU Andalucía
PDF
BLOQUE I_Biologia 2 PEvAU Andalucia 2018/19
DOCX
PDF
BLOQUE II_Biología PEvAU Andalucía
PDF
Problemas de disoluciones
BIOLOGIA PAU Andalucia (2014-15) . 3 Genética molecular y mendeliana.
BIOLOGIA PAU Andalucia (2014-15). 2 Citología.
Biología 2021 bloque1 propuestas PEvAU Andalucía
Biología 2021 bloque 2 propuestas PEvAU Andalucía
BLOQUE I_Biologia 2 PEvAU Andalucia 2018/19
BLOQUE II_Biología PEvAU Andalucía
Problemas de disoluciones

La actualidad más candente (20)

PDF
Biología PAU Andalucia. Mutaciones.
PDF
Biología PAU Andalucía. Lípidos.
PDF
BIOLOGÍA 2022 PROPUESTAS MODELO 5.pdf
PDF
BIOLOGIA PAU Andalucia (2014-15). 1 Base fisico química.
DOC
Ir ejercicios(2)
PPT
Átomos, moléculas y iones
PDF
Biología junio 2021 PEvAU Andalucía
PDF
Biologia PAU Andalucia. Citología (soluciones)
PDF
Potenciales de reduccion
PPTX
Clase 3-cationes g1-Ag-Pb-Hg2
PDF
SELECTIVIDAD BIOLOGÍA ANDALUCÍA JULIO 2023.pdf
PDF
BIOLOGÍA PEvAU Andalucía preguntas de conceptos BLOQUE A.pdf
PDF
BLOQUE III Genética molecular y mendeliana, 2022_2023.pdf
PPT
Preparacion para selectividad'11
DOCX
La ley de los desplazamientos radiactivos
PDF
Biología 2º bachillerato gluc 1314
DOCX
Fórmulas para resolver ejercicios y problemas de disoluciones
PDF
Biología PAU Andalucía Junio 2017
DOC
Ejercicios de concentracion sin resolver
Biología PAU Andalucia. Mutaciones.
Biología PAU Andalucía. Lípidos.
BIOLOGÍA 2022 PROPUESTAS MODELO 5.pdf
BIOLOGIA PAU Andalucia (2014-15). 1 Base fisico química.
Ir ejercicios(2)
Átomos, moléculas y iones
Biología junio 2021 PEvAU Andalucía
Biologia PAU Andalucia. Citología (soluciones)
Potenciales de reduccion
Clase 3-cationes g1-Ag-Pb-Hg2
SELECTIVIDAD BIOLOGÍA ANDALUCÍA JULIO 2023.pdf
BIOLOGÍA PEvAU Andalucía preguntas de conceptos BLOQUE A.pdf
BLOQUE III Genética molecular y mendeliana, 2022_2023.pdf
Preparacion para selectividad'11
La ley de los desplazamientos radiactivos
Biología 2º bachillerato gluc 1314
Fórmulas para resolver ejercicios y problemas de disoluciones
Biología PAU Andalucía Junio 2017
Ejercicios de concentracion sin resolver
Publicidad

Similar a Problema resuelto reacción química riqueza y concentración (20)

PPTX
PDF
Argentimetria.pdf67
PPTX
PRACTICA # 6. ARGENTOMETRÍA
PPTX
Practica 6.ARGENTOMETRÍA
PPTX
Pract.#6 eq.6 analiticaiq#302 Argentometria
PPTX
Practica 6 (argentometria)
DOCX
86248635 determinacion-de-cloruros-en-agua
PPTX
Practica N° 6 "Argentometría"
DOCX
Argentometria practica-6-reporte
PDF
PDF
Cloruros experimento #6-mayo-2013
PDF
DETERMINACION DE CLORUROS EN UNA MUESTRA ACUOSA (2) (1).pdf
DOCX
Reporte de laboratorio
PDF
6reaccionesprecipitacion
PDF
6reaccionesprecipitacion
DOCX
Informe 3 solubilidad
DOC
Problemdisolucionesresuletosbach
Argentimetria.pdf67
PRACTICA # 6. ARGENTOMETRÍA
Practica 6.ARGENTOMETRÍA
Pract.#6 eq.6 analiticaiq#302 Argentometria
Practica 6 (argentometria)
86248635 determinacion-de-cloruros-en-agua
Practica N° 6 "Argentometría"
Argentometria practica-6-reporte
Cloruros experimento #6-mayo-2013
DETERMINACION DE CLORUROS EN UNA MUESTRA ACUOSA (2) (1).pdf
Reporte de laboratorio
6reaccionesprecipitacion
6reaccionesprecipitacion
Informe 3 solubilidad
Problemdisolucionesresuletosbach
Publicidad

Más de Diego Martín Núñez (20)

PPTX
Problema resuelto reactivo limitante nitrato aluminio y sulfuro de h
PPTX
Problema resuelto reacción química lluvia ácida
PPTX
Problema resuelto de una disolución de h cl
PPTX
Problema de reacción de disolución de h cl con mármol
PPTX
Problema de reacción química ba2 cl y na2so4
PPTX
Problema de propiedad coligativa temperatura congelación de una disolución
PPTX
Problema de propiedad coligativa presión osmótica
PPTX
Problema de propiedad coligativa presión de vapor de una disolución
PPTX
Problema de p h de una disolución de ácido benzoico y neutralización con hidr...
PPTX
Problema de disolución reguladora amoniaco amónico
PPTX
Problema de disoluciones ácidas p h y mezcla
PPTX
Problema de disolución reguladora acético acetato sin voz
PPTX
Problema de producto de solubilidad y p h
PPTX
Problema de propiedad coligativa presión de vapor de una disolución
PPTX
P h de una disolución de ácido nítrico
PPTX
Pregunta curiosa qué ocurriría si una fuerza irresistible actuase sobre cuer...
PPTX
Cuando el hielo se derrite aumenta el nivel del agua o no sin voz
PPTX
Problema resuelto de una disolución de h2 so4
PPTX
Problema de determinación del número de avogadro
PPTX
Problema de cinemática tiempo de reacción
Problema resuelto reactivo limitante nitrato aluminio y sulfuro de h
Problema resuelto reacción química lluvia ácida
Problema resuelto de una disolución de h cl
Problema de reacción de disolución de h cl con mármol
Problema de reacción química ba2 cl y na2so4
Problema de propiedad coligativa temperatura congelación de una disolución
Problema de propiedad coligativa presión osmótica
Problema de propiedad coligativa presión de vapor de una disolución
Problema de p h de una disolución de ácido benzoico y neutralización con hidr...
Problema de disolución reguladora amoniaco amónico
Problema de disoluciones ácidas p h y mezcla
Problema de disolución reguladora acético acetato sin voz
Problema de producto de solubilidad y p h
Problema de propiedad coligativa presión de vapor de una disolución
P h de una disolución de ácido nítrico
Pregunta curiosa qué ocurriría si una fuerza irresistible actuase sobre cuer...
Cuando el hielo se derrite aumenta el nivel del agua o no sin voz
Problema resuelto de una disolución de h2 so4
Problema de determinación del número de avogadro
Problema de cinemática tiempo de reacción

Último (20)

PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PPTX
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf

Problema resuelto reacción química riqueza y concentración

  • 1. Se disuelven 5 g de nitrato de plata impuro en 500 mL de agua. Si al añadir a esta disolución 20 mL de otra disolución de ácido clorhídrico de densidad 1,07 g/cm3 y riqueza del 4 % en peso, precipita toda la plata como cloruro de plata, calcula: a) La riqueza de la muestra de nitrato de plata. b) La molaridad del ácido clorhídrico.
  • 2. Para hallar la riqueza del nitrato de plata impuro tenemos que determinar la masa de nitrato puro que hay en los 5 g impuros. Para ello antes determinamos los moles de HCl que reaccionan con el nitrato de plata. Estos moles nos sirven para los dos apartados. Comenzamos con la determinación del HCl que hay en los 20 mL de disolución de ácido clorhídrico. mD (HCl)= 20 mL · 1,07 g/cm3 = 21,4 g De estos 21,4 g, el 4 % será de HCl, por tanto: m(HCl)= 21,4 g · 4 % = 0,856 g
  • 3. Hallamos los moles: n(HCl) = 0,856 g / 36,5 g/mol = 0,02345 mol Para saber los moles de nitrato de plata que reaccionan, escribimos la ecuación química y la ajustamos. AgNO3(ac)+ HCl(ac) → AgCl(s) + HNO3(ac) La ecuación química está ajustada. Indica que los moles de nitrato de plata que han reaccionado, (los que contiene los 5 g impuros), son los mismos que los de HCl. n(HNO3) = 0,02345 mol Hallamos la masa de estos moles. m(HNO3) = 0,02345 mol · 63 g/mol = 1,48 g
  • 4. m(HNO3) = 1,48 g n(HCl) = 0,02345 mol En 5 g de nitrato de plata impuro hay 1,48 g de nitrato puro, luego la riqueza de la muestra será: Riqueza = En 20 mL de disolución de HCl hay 0,02345 mol de HCl, luego su molaridad será: M = 1,48 g · 100 / 5 g = 26,9 % 0,02345 mol / 0,020 L = 1,17 molar