Problemas asociados a la
Opinión Pública
Prof. Oswaldo Ramírez
IV Comunicación Social 2013-2014
1. Potencial Superficialidad
a. Falta de Competencia
 La teoría democrática pide demasiado a los ciudadanos

ordinarios.
 No puede esperarse de ellos que actúen como legisladores,

que sean activos y se impliquen en todos los asuntos
importantes del momento.
 En general, el público no tiene interés por los asuntos

políticos
 Las personas invierten poco tiempo y poca energía en

aprender los necesarios “hechos no visibles” del mundo
político
1. Potencial Superficialidad
a. Falta de Competencia
 El conocimiento exacto de los asuntos públicos. en los que

deben basarse las opiniones sólidas, es sencillamente
inalcanzable para el ciudadano ordinario.
 Los ciudadanos forman sus ideas a partir de informaciones

gravemente incompletas, manteniendo poco o ningún
contacto con los hechos reales; filtran lo que ven y oyen a
través de sus propios prejuicios y temores
1. Potencial Superficialidad
b. Falta de Recursos
 El problema no es la incompetencia por parte del público,

sino más bien una falta de métodos suficientes para la
comunicación pública.
 Es necesario que la gente tenga las herramientas para poder

juzgar lo que dicen los expertos sobre los asuntos públicos.
 La necesidad esencial del público es la mejora de los métodos

y condiciones de debate, discusión y persuasión.
 Puede una mejor opinión pública si cada comunidad aprende

a investigar su entorno.
1. Potencial Superficialidad
b. Falta de Recursos
 Los ciudadanos no necesitan implicarse en todos los detalles

diarios de gobierno. Cuando es necesario, quedan envueltos
de forma natural en el conflicto.
 La solución es ofrecer mejores recursos –especialmente a

través de los medios de comunicación- para que los utilice el
público
2. Potencial Susceptibilidad
a. Tiranía de la mayoría
 Existe un gran peligro de que en la opinión pública prevalezca

la mediocridad, creada y mantenida por la mayoría.
 El peligro es que frente a amplias mayorías, puntos de vista

de minorías importantes, aún siendo válidos, no puedan
hacerse valer con fuerza
 En una sociedad de iguales, los puntos de vista de algunas

minorías importantes pueden quedar “solos y desprotegidos”
frente a la mayoría dominante
2. Potencial Susceptibilidad
a. Tiranía de la mayoría
 Cuanto más tiempo haya gobernado la opinión pública, más

absoluta será la autoridad de la mayoría, menos probabilidad
tendrán las minorías activas de rebelarse, y más dispuestos
estarán los políticos a preocuparse, no de formar la opinión,
sino de descubrirla y apresurarse a obedecerla.
 Una democracia debe cultivar una individualidad vigorosa en

sus ciudadanos para asegurar que los asuntos minoritarios
sean tratados adecuadamente.
2. Potencial Susceptibilidad
b. Persuasión & Manipulación
 El problema más complejo es que la opinión pública es

sensible a la presentación de argumentos que persuadan al
público
 Esto se potencia cuando no se usan argumentos, sino que de

trabaja en símbolos e imágenes simples que muevan la fibra
emocional del público, al ser separadas de sus ideas
originales
 Los medios de comunicación pueden desatar conductas

irracionales en las masas
2. Potencial Susceptibilidad
c. Dominio de las élites
 La domesticación de las creencias de las masas.
 Es la creciente pasividad por parte del público, que lo

conduce al dominio por parte del gobierno o de las élites
agrupadas
 Democracia Electoral: La relación adversa

Élite Poder

entre pueblo y gobierno se ha suplantado
Grupo estancado de
por una relación de dependencia. La
fuerzas políticas de
oposición
opinión deja de ser subversiva porque
el gobierno es fuente de beneficios.
Masa de Ciudadanos

Más contenido relacionado

PPTX
Historia Opinión Pública
PPT
El Fenómeno de la opinión pública(1) Diapositivas
PPT
Antecedentes De La OpinióN PúBlica
 
PPTX
Opinión pública
PPT
Qué es la opinión pública
PPTX
Bases Psicológicas de la Opinión Pública
PPTX
Etapas de formación de la opinion pública.
PDF
Teoría de dos pasos
Historia Opinión Pública
El Fenómeno de la opinión pública(1) Diapositivas
Antecedentes De La OpinióN PúBlica
 
Opinión pública
Qué es la opinión pública
Bases Psicológicas de la Opinión Pública
Etapas de formación de la opinion pública.
Teoría de dos pasos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Opinion Publica Mapa Conceptual
PPTX
Opinión Pública
PPTX
Teoría espiral del silencio - Orlando Carranza
PDF
Teorías de la comunicación de masas
PPTX
Teoría de la agenda setting
PPTX
Teoría de la espiral del silencio
PPTX
Formacion de la opinion pública
PPT
Antecedentes de la Opinión Pública
PPT
Cómo se forma la opinión pública
DOCX
opinión publica
PPTX
Opinion publica. diapositivas
PPT
El Público y la Opinión Pública
PPTX
Teoría del flujo de la comunicación en dos pasos
PPT
Agenda Setting
PPTX
Agenda Setting
PPTX
teoría de usos y gratificacion
PPT
Mass communication research
PPTX
Agenda Setting
PPT
Conceptos y climas de la opinión Opinión Pública Diapositivas
PPT
Conceptos de Opinión Publica
Opinion Publica Mapa Conceptual
Opinión Pública
Teoría espiral del silencio - Orlando Carranza
Teorías de la comunicación de masas
Teoría de la agenda setting
Teoría de la espiral del silencio
Formacion de la opinion pública
Antecedentes de la Opinión Pública
Cómo se forma la opinión pública
opinión publica
Opinion publica. diapositivas
El Público y la Opinión Pública
Teoría del flujo de la comunicación en dos pasos
Agenda Setting
Agenda Setting
teoría de usos y gratificacion
Mass communication research
Agenda Setting
Conceptos y climas de la opinión Opinión Pública Diapositivas
Conceptos de Opinión Publica
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Estados y proceso de formación de la opinión publica
PPTX
Opinion publica (Proceso y Matriz)
PPT
Dimensiones
PPTX
Temas Polémicos de la Opinión Pública 2013
PPTX
Temas Polemicos de la Opinion Publica
PPSX
FormacióN De La OpinióN PúBlica
PDF
Origen y Conceptualización de la Opinión Pública
PPTX
La Radio Y La Emisora
PPTX
Componentes del proceso informativo en radio
PPT
LOS ESTUDIOS DE OPINIÓN PÚBLICA
PPT
Jurgen Habermas
PPT
La emisora radial
PDF
La Opinión Pública - Habermas
PPT
Enfoques de la opinión pública diapositivas
PPT
Guion Radio
PPTX
Organizacion de una estacion de radio
PDF
Ejemplo de creación de propuesta radial
PPT
Comunicación de masas
PPT
¿CÓMO HACER UN PROGRAMA DE RADIO?
Estados y proceso de formación de la opinión publica
Opinion publica (Proceso y Matriz)
Dimensiones
Temas Polémicos de la Opinión Pública 2013
Temas Polemicos de la Opinion Publica
FormacióN De La OpinióN PúBlica
Origen y Conceptualización de la Opinión Pública
La Radio Y La Emisora
Componentes del proceso informativo en radio
LOS ESTUDIOS DE OPINIÓN PÚBLICA
Jurgen Habermas
La emisora radial
La Opinión Pública - Habermas
Enfoques de la opinión pública diapositivas
Guion Radio
Organizacion de una estacion de radio
Ejemplo de creación de propuesta radial
Comunicación de masas
¿CÓMO HACER UN PROGRAMA DE RADIO?
Publicidad

Similar a Problemas asociados a la Opinion Publica (20)

DOCX
Desconfianza y democracia
PDF
Generación de tendencias de opinión pública a lo largo de la historia
PPT
Opinion publica
PPTX
Riesgos y amenazas a la Democraciaa.pptx
PDF
La Democracia 09
PPSX
ppt-clase3-tercero-medio-a-b-c-d-riesgos-y-amenazas-de-la-democracia-3-a-b-c-...
PPTX
Formación, legitimadores y problemas de la opinión
PPTX
ANALISIS POLITICO
PPTX
Opinión pública
PPTX
Miseria de la Democracia
PPT
Opinion publica
PDF
PPT
Clase 1 comun_ciud2015
DOCX
Responsabilidad democratica
PPT
La opinión pública no existe
PPTX
Democracia y gobernabilidad
DOCX
Histeria colectiva
PPTX
Opinión pública
PPTX
Procedimientos de la democracia exposicion-9c.
PPTX
Desconfianza y democracia
Generación de tendencias de opinión pública a lo largo de la historia
Opinion publica
Riesgos y amenazas a la Democraciaa.pptx
La Democracia 09
ppt-clase3-tercero-medio-a-b-c-d-riesgos-y-amenazas-de-la-democracia-3-a-b-c-...
Formación, legitimadores y problemas de la opinión
ANALISIS POLITICO
Opinión pública
Miseria de la Democracia
Opinion publica
Clase 1 comun_ciud2015
Responsabilidad democratica
La opinión pública no existe
Democracia y gobernabilidad
Histeria colectiva
Opinión pública
Procedimientos de la democracia exposicion-9c.

Más de Oswaldo Ramirez Colina (19)

PPTX
Enfoques sobre la Opinion Publicq
PDF
PPTX
Temas Polémicos en la Opinión Pública - 2014
PPTX
Clase 1. Introducción a la materia Opinión Pública y Comunicación Política
PPTX
La Espiral del Silencio
PPTX
Agenda Setting
PDF
Enfoques de la Opinion Publica
PPTX
La visión alemana de la Opinión Pública
PDF
Origen y Conceptualización de la Opinión 2013
PDF
Claves para ganar elecciones locales
PDF
Estrategia y Entorno Político en Campañas Electorales
PDF
Técnicas de Propaganda y Persuasión 2
PDF
Técnicas de propaganda y Persuasión 1
PDF
Escenarios Electorales Venezuela 2013
PDF
La visión alemana de la opinión pública
PDF
PDF
Origen y Conceptualizacion Opinion Publica
PPTX
Tesis pinera by_salasy_troconis
Enfoques sobre la Opinion Publicq
Temas Polémicos en la Opinión Pública - 2014
Clase 1. Introducción a la materia Opinión Pública y Comunicación Política
La Espiral del Silencio
Agenda Setting
Enfoques de la Opinion Publica
La visión alemana de la Opinión Pública
Origen y Conceptualización de la Opinión 2013
Claves para ganar elecciones locales
Estrategia y Entorno Político en Campañas Electorales
Técnicas de Propaganda y Persuasión 2
Técnicas de propaganda y Persuasión 1
Escenarios Electorales Venezuela 2013
La visión alemana de la opinión pública
Origen y Conceptualizacion Opinion Publica
Tesis pinera by_salasy_troconis

Último (20)

PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv

Problemas asociados a la Opinion Publica

  • 1. Problemas asociados a la Opinión Pública Prof. Oswaldo Ramírez IV Comunicación Social 2013-2014
  • 2. 1. Potencial Superficialidad a. Falta de Competencia  La teoría democrática pide demasiado a los ciudadanos ordinarios.  No puede esperarse de ellos que actúen como legisladores, que sean activos y se impliquen en todos los asuntos importantes del momento.  En general, el público no tiene interés por los asuntos políticos  Las personas invierten poco tiempo y poca energía en aprender los necesarios “hechos no visibles” del mundo político
  • 3. 1. Potencial Superficialidad a. Falta de Competencia  El conocimiento exacto de los asuntos públicos. en los que deben basarse las opiniones sólidas, es sencillamente inalcanzable para el ciudadano ordinario.  Los ciudadanos forman sus ideas a partir de informaciones gravemente incompletas, manteniendo poco o ningún contacto con los hechos reales; filtran lo que ven y oyen a través de sus propios prejuicios y temores
  • 4. 1. Potencial Superficialidad b. Falta de Recursos  El problema no es la incompetencia por parte del público, sino más bien una falta de métodos suficientes para la comunicación pública.  Es necesario que la gente tenga las herramientas para poder juzgar lo que dicen los expertos sobre los asuntos públicos.  La necesidad esencial del público es la mejora de los métodos y condiciones de debate, discusión y persuasión.  Puede una mejor opinión pública si cada comunidad aprende a investigar su entorno.
  • 5. 1. Potencial Superficialidad b. Falta de Recursos  Los ciudadanos no necesitan implicarse en todos los detalles diarios de gobierno. Cuando es necesario, quedan envueltos de forma natural en el conflicto.  La solución es ofrecer mejores recursos –especialmente a través de los medios de comunicación- para que los utilice el público
  • 6. 2. Potencial Susceptibilidad a. Tiranía de la mayoría  Existe un gran peligro de que en la opinión pública prevalezca la mediocridad, creada y mantenida por la mayoría.  El peligro es que frente a amplias mayorías, puntos de vista de minorías importantes, aún siendo válidos, no puedan hacerse valer con fuerza  En una sociedad de iguales, los puntos de vista de algunas minorías importantes pueden quedar “solos y desprotegidos” frente a la mayoría dominante
  • 7. 2. Potencial Susceptibilidad a. Tiranía de la mayoría  Cuanto más tiempo haya gobernado la opinión pública, más absoluta será la autoridad de la mayoría, menos probabilidad tendrán las minorías activas de rebelarse, y más dispuestos estarán los políticos a preocuparse, no de formar la opinión, sino de descubrirla y apresurarse a obedecerla.  Una democracia debe cultivar una individualidad vigorosa en sus ciudadanos para asegurar que los asuntos minoritarios sean tratados adecuadamente.
  • 8. 2. Potencial Susceptibilidad b. Persuasión & Manipulación  El problema más complejo es que la opinión pública es sensible a la presentación de argumentos que persuadan al público  Esto se potencia cuando no se usan argumentos, sino que de trabaja en símbolos e imágenes simples que muevan la fibra emocional del público, al ser separadas de sus ideas originales  Los medios de comunicación pueden desatar conductas irracionales en las masas
  • 9. 2. Potencial Susceptibilidad c. Dominio de las élites  La domesticación de las creencias de las masas.  Es la creciente pasividad por parte del público, que lo conduce al dominio por parte del gobierno o de las élites agrupadas  Democracia Electoral: La relación adversa Élite Poder entre pueblo y gobierno se ha suplantado Grupo estancado de por una relación de dependencia. La fuerzas políticas de oposición opinión deja de ser subversiva porque el gobierno es fuente de beneficios. Masa de Ciudadanos