SlideShare una empresa de Scribd logo
5
Lo más leído
7
Lo más leído
12
Lo más leído
Problemas de convivencia social
La convivencia es la
base de toda
sociedad organizada
y positiva social.
LA CONVIVENCIA
Problemas de convivencia social
CONVIVENCIA SOCIAL
Problemas de convivencia social
En la vida, las personas y los grupos, enfrentan numerosos
problemas: en los campos de trabajo, salud,
comunicaciones, cultura, familia, vecindad, otros.
La solución, consiste en hacer cesar, o por lo menos
atenuar sustancialmente la situación indeseable que lo
expresa. Para conseguir esta solución se requiere:
· Una expresa ubicación del problema, darle prioridad entre
otros problemas.
· Valores orientadores sobre lo deseable o indeseable.
· Metas tangibles, definidas que permitan evaluar si se avanza
en el logro de la solución del problema.
· Recursos: humanos, materiales, organizativos y financieros
Los problemas
sociales, no siempre
se asocian a
conflictos (extensión
del saneamiento y
del agua potable,
generalización de
modernas técnicas de
computación, etc).
• Sus
posibles
solucion
es no
son
armónica
s con las
solucion
es de
otros
problem
as.
• Cuando
no hay
acuerdo
sobre la
prioridad
que debe
darse a
la
solución.
• Hay
propuest
as de
solución
que son
incompat
ibles.
• Hay
personas
que con
anteriori
dad
están en
oposició
n.
• Son
escasos
los
recursos.
SITUACIONES CONFLICTIVAS
Se trata de
alcanzar los
objetivos
personales, sin
tomar en
cuenta a la otra
parte.
Ej: deporte.
No nos
enfrentamos a la
otra parte, no
hacemos valer
nuestros objetivos
y aceptamos la
situación y las
condiciones dadas.
Ej: un equipo mas
fuerte establece
reglas del juego.
Nos apartamos
de la situación
conflictiva, la
evitamos.
Ninguna de las
partes resuelve el
conflicto.
Ej: 2 compañeros
de clase que
tienen un
conflicto y no
dialogan. No lo
resuelven.
Cada integrante
ayuda a los
restantes y
trabajan juntos
para alcanzar
metas comunes.
Utilizan el diálogo
como camino para
resolver el
conflicto y las
partes comienzan
a negociar.
Problemas de convivencia social
DATO: Cuando Albert Einstein fue llevado a Alemania, un
soldado le pregunto: ¿De qué raza pertenece usted? A lo que
Albert Einstein le contesto: obviamente a la raza humana.
PUNTOS A TOMAR EN CUENTA:
• Convivencia democrática significa “vivir” “con”
el que piensa distinto o que tiene distinto
idioma, cultura, raza, religión en armonía sin
que los derechos de una persona avancen
sobre los derechos de los demás.
• Nadie puede ser molestado por tener diferencia de
ideas, religión, raza, cultura, etc, salvo si esa persona,
indistintamente de su origen no respeta las normas
de convivencia democráticas. Porque justamente la
ley es el sostén de la libertad la libertad de todos y
cada uno y no de uno sólo.
• La cultura de la paz consiste en una serie de
valores, actitudes y comportamientos que
rechazan todo tipo de violencia y previenen los
conflictos.
LA DELINCUENCIA
La delincuencia constituye uno de los
principales problemas que aquejan a las
ciudades.
Existen múltiples factores asociados al
surgimiento de la delincuencia: La
pobreza; el entorno familiar disfuncional;
violencia familiar, social, escolar y hasta
política.
La pobreza de
exclusión
La personalidad
La impunidad
Los factores
ambientales
Familias
disfuncionales
CONVIVENCIA UNIVERSAL
“LAS GUERRAS SEGUIRAN
MIENTRAS EL COLOR DE LA PIEL
SIGA SIENDO MAS IMPORTANTE
QUE EL DE LOS OJOS”
ROBERT NESTA MARLEY.
LA CONVIVENCIA SE CONSTRUYE
Hemos aprendido a
volar como los
pájaros, a nadar como
los peces; pero no
hemos aprendido el
sencillo arte de vivir
como hermanos.
Martín Luther King .
Problemas de convivencia social

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Problemas de convivencia en el perú
PPTX
La discriminación
DOCX
Democracia estado y sociedad peruana. 5 to f.c.c.
PPTX
DIGNIDAD HUMANA
PPTX
Las organizaciones civiles
DOCX
Preguntas de formación ciudadana y cívica
PPTX
Problemas de convivncia
Problemas de convivencia en el perú
La discriminación
Democracia estado y sociedad peruana. 5 to f.c.c.
DIGNIDAD HUMANA
Las organizaciones civiles
Preguntas de formación ciudadana y cívica
Problemas de convivncia

La actualidad más candente (20)

PPTX
CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA Y VALORES.pptx
PPTX
Convivencia en democrática - Mecanismos de resolución de conflictos
PPTX
Estado de derecho FCC 3°
PPT
Problemas de convivencia en el perú
PPTX
Cultura de paz
PPTX
La diversidad cultural
PPTX
Organizaciones civiles
PPSX
Presentacion problemas sociales
PPT
Democracia , estado y soc
PPT
Los Derechos humanos Peru Power point
PPTX
PPTX
ciudadanía.pptx
PPTX
En familia nos educamos
PPTX
Problemas de convivencia en el perú
PPTX
DELIBERAR A PARTIR DE UN ASUNTO PÚBLICO Y ¿QUÉ ASUNTOS PÚBLICOS IDENTIFICAN ...
PDF
LA DEMOCRACIA Y LAS NORMAS
PPTX
Desafios para la convivencia social
PDF
Diversidad cultural
PPTX
discriminación, marginación y exclusión
DOC
Ficha de trabajo cultura y patrimonio
CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA Y VALORES.pptx
Convivencia en democrática - Mecanismos de resolución de conflictos
Estado de derecho FCC 3°
Problemas de convivencia en el perú
Cultura de paz
La diversidad cultural
Organizaciones civiles
Presentacion problemas sociales
Democracia , estado y soc
Los Derechos humanos Peru Power point
ciudadanía.pptx
En familia nos educamos
Problemas de convivencia en el perú
DELIBERAR A PARTIR DE UN ASUNTO PÚBLICO Y ¿QUÉ ASUNTOS PÚBLICOS IDENTIFICAN ...
LA DEMOCRACIA Y LAS NORMAS
Desafios para la convivencia social
Diversidad cultural
discriminación, marginación y exclusión
Ficha de trabajo cultura y patrimonio
Publicidad

Destacado (14)

DOCX
Problemas de convivencia social
PDF
DOC
10 Santidad
PDF
FICHA SANTA ROSA DE LIMA 1º Y 2º GRADO PRIMARIA
DOC
Fichas nº 1, 2, 3 y 4
PDF
FICHA SANTA ROSA DE LIMA 5º Y 6º GRADO PRIMARIA
PDF
Trabajo en clase características de la iglesia
DOCX
Ficha de-trabajo DESARROLLO HUMANO DE LA SESION N°4 LUIS FERNANDO ZAPATA CALD...
DOCX
La biografía de san martín de porres y velásquez
PDF
Fichas para la Confirmación
PPTX
Comentario fuente histórica mapa de la reconquista
PDF
Texto segundo grado
PPT
Qué son los sacramentos
Problemas de convivencia social
10 Santidad
FICHA SANTA ROSA DE LIMA 1º Y 2º GRADO PRIMARIA
Fichas nº 1, 2, 3 y 4
FICHA SANTA ROSA DE LIMA 5º Y 6º GRADO PRIMARIA
Trabajo en clase características de la iglesia
Ficha de-trabajo DESARROLLO HUMANO DE LA SESION N°4 LUIS FERNANDO ZAPATA CALD...
La biografía de san martín de porres y velásquez
Fichas para la Confirmación
Comentario fuente histórica mapa de la reconquista
Texto segundo grado
Qué son los sacramentos
Publicidad

Similar a Problemas de convivencia social (20)

DOCX
Moreno castillo mariaangelica_m08s3ai6
PDF
MEDIACIÓN EDUCATIVA Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS.pdf
PPTX
Taller de prevención de violencia 2
PDF
Familia Comunidad y Sociedad
PPS
Pluralidad
PPT
Taller de prevención de violencia 2
DOCX
Por qué no debe de haber discriminación
PPTX
Teoría del conflicto social
PDF
Presentación para foro pensamiento sistémico
PPTX
Act.5 presentación
PPTX
UNIDAD 3 EDUCACION CIUJDADANA 4 MEC.pptx
PPTX
CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA Y PACIFICA
PDF
La naturaleza humana de la política.pdf2
PPTX
instituciones que protegen a los DH.pptx
PPTX
instituciones que defienden y protegen los derechos humanos.pptx
PPTX
Repensar la intervención social del Trabajo Social
PPTX
Repensar la intervención social del Trabajo Social
PPTX
La Ética Cívica y la Política. Una breve reflexión acerca del compromiso social.
PPTX
DESAFÍOS DE LA DEMOCRAlñlñlñlñlñlCIA.pptx
PPTX
Organizaciones de la sociedad civil
Moreno castillo mariaangelica_m08s3ai6
MEDIACIÓN EDUCATIVA Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS.pdf
Taller de prevención de violencia 2
Familia Comunidad y Sociedad
Pluralidad
Taller de prevención de violencia 2
Por qué no debe de haber discriminación
Teoría del conflicto social
Presentación para foro pensamiento sistémico
Act.5 presentación
UNIDAD 3 EDUCACION CIUJDADANA 4 MEC.pptx
CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA Y PACIFICA
La naturaleza humana de la política.pdf2
instituciones que protegen a los DH.pptx
instituciones que defienden y protegen los derechos humanos.pptx
Repensar la intervención social del Trabajo Social
Repensar la intervención social del Trabajo Social
La Ética Cívica y la Política. Una breve reflexión acerca del compromiso social.
DESAFÍOS DE LA DEMOCRAlñlñlñlñlñlCIA.pptx
Organizaciones de la sociedad civil

Más de Sofía Chino (14)

PPTX
Realismo en el perú incomplete
PPTX
El realismo en el perú
PPTX
éL entre nosotras
DOCX
La niña de la escalera
PPTX
ALL 2011
PPTX
Templado, Jorge Eslava Calvo
PPTX
Enredad@, Paola Arenas
PPTX
El beso de plata, Annette Curtis
PPTX
Dónde está papá, Christine Rettl
PPTX
Los ojos del perro siberiano, Antonio Santa ana
PPTX
Los juegos del hambre, Suzanne Collins
PPTX
Cuídate Claudia cuando estés conmigo de José Luis Mejia
PPTX
Los perros hambrientos
PPTX
Como Detectar Mentiras
Realismo en el perú incomplete
El realismo en el perú
éL entre nosotras
La niña de la escalera
ALL 2011
Templado, Jorge Eslava Calvo
Enredad@, Paola Arenas
El beso de plata, Annette Curtis
Dónde está papá, Christine Rettl
Los ojos del perro siberiano, Antonio Santa ana
Los juegos del hambre, Suzanne Collins
Cuídate Claudia cuando estés conmigo de José Luis Mejia
Los perros hambrientos
Como Detectar Mentiras

Problemas de convivencia social

  • 2. La convivencia es la base de toda sociedad organizada y positiva social. LA CONVIVENCIA
  • 6. En la vida, las personas y los grupos, enfrentan numerosos problemas: en los campos de trabajo, salud, comunicaciones, cultura, familia, vecindad, otros. La solución, consiste en hacer cesar, o por lo menos atenuar sustancialmente la situación indeseable que lo expresa. Para conseguir esta solución se requiere: · Una expresa ubicación del problema, darle prioridad entre otros problemas. · Valores orientadores sobre lo deseable o indeseable. · Metas tangibles, definidas que permitan evaluar si se avanza en el logro de la solución del problema. · Recursos: humanos, materiales, organizativos y financieros
  • 7. Los problemas sociales, no siempre se asocian a conflictos (extensión del saneamiento y del agua potable, generalización de modernas técnicas de computación, etc).
  • 8. • Sus posibles solucion es no son armónica s con las solucion es de otros problem as. • Cuando no hay acuerdo sobre la prioridad que debe darse a la solución. • Hay propuest as de solución que son incompat ibles. • Hay personas que con anteriori dad están en oposició n. • Son escasos los recursos.
  • 9. SITUACIONES CONFLICTIVAS Se trata de alcanzar los objetivos personales, sin tomar en cuenta a la otra parte. Ej: deporte. No nos enfrentamos a la otra parte, no hacemos valer nuestros objetivos y aceptamos la situación y las condiciones dadas. Ej: un equipo mas fuerte establece reglas del juego. Nos apartamos de la situación conflictiva, la evitamos. Ninguna de las partes resuelve el conflicto. Ej: 2 compañeros de clase que tienen un conflicto y no dialogan. No lo resuelven. Cada integrante ayuda a los restantes y trabajan juntos para alcanzar metas comunes. Utilizan el diálogo como camino para resolver el conflicto y las partes comienzan a negociar.
  • 11. DATO: Cuando Albert Einstein fue llevado a Alemania, un soldado le pregunto: ¿De qué raza pertenece usted? A lo que Albert Einstein le contesto: obviamente a la raza humana.
  • 12. PUNTOS A TOMAR EN CUENTA: • Convivencia democrática significa “vivir” “con” el que piensa distinto o que tiene distinto idioma, cultura, raza, religión en armonía sin que los derechos de una persona avancen sobre los derechos de los demás. • Nadie puede ser molestado por tener diferencia de ideas, religión, raza, cultura, etc, salvo si esa persona, indistintamente de su origen no respeta las normas de convivencia democráticas. Porque justamente la ley es el sostén de la libertad la libertad de todos y cada uno y no de uno sólo. • La cultura de la paz consiste en una serie de valores, actitudes y comportamientos que rechazan todo tipo de violencia y previenen los conflictos.
  • 13. LA DELINCUENCIA La delincuencia constituye uno de los principales problemas que aquejan a las ciudades. Existen múltiples factores asociados al surgimiento de la delincuencia: La pobreza; el entorno familiar disfuncional; violencia familiar, social, escolar y hasta política.
  • 14. La pobreza de exclusión La personalidad La impunidad Los factores ambientales Familias disfuncionales
  • 15. CONVIVENCIA UNIVERSAL “LAS GUERRAS SEGUIRAN MIENTRAS EL COLOR DE LA PIEL SIGA SIENDO MAS IMPORTANTE QUE EL DE LOS OJOS” ROBERT NESTA MARLEY.
  • 16. LA CONVIVENCIA SE CONSTRUYE Hemos aprendido a volar como los pájaros, a nadar como los peces; pero no hemos aprendido el sencillo arte de vivir como hermanos. Martín Luther King .