SlideShare una empresa de Scribd logo
PROBLEMAS Concepción Beltrán  García Javier Martínez Francés DE GENTRIFICACIÓN EN LA CIUDAD ACTUAL Geografía Social y del Bienestar
CONTENIDOS DE LA EXPOSICIÓN ¿Qué es la gentrificación? Tipologías de gentrificación Origen del fenómeno Evolución del término Etapas de la gentrificación Aspectos positivos y negativos de la gentrificación. Cambios sobre un barrio derivados de la gentrificación. Gentrificación “artistas” y “bohemios” Gentrificación “homosexual”.  Otros ejemplos de gentrificación Concepción Beltrán  García - Javier Martínez Francés Problemas de Gentrificación en la ciudad actual
¿QUÉ ES LA GENTRIFICACIÓN? Concepción Beltrán  García - Javier Martínez Francés Problemas de Gentrificación en la ciudad actual GENTRIFICACIÓN del inglés Proceso de transformación urbana en el que población original de un sector o barrio deteriorado, es desplazada progresivamente, en sustitución por una población con un mayor nivel adquisitivo, lo que supone una renovación urbana de dicho sector o barrio. GENTRIFICATION La afluencia de las personas más ricas en ciudades o barrios, que sustituyen a las clases con menos recursos que habitaban allí.  Ruth Glass (1964) ELITIZACIÓN ABURGUESAMIENTO ARISTOCRATIZACIÓN “ Gentry”    “Hidalgo”
TIPOLOGÍAS DE GENTRIFICACIÓN Concepción Beltrán  García - Javier Martínez Francés Problemas de Gentrificación en la ciudad actual MARGINAL NORMAL TIPOLOGÍAS GENTRIFICACIÓN La sustitución de los locales y viviendas se da por una población que no tiene grandes recursos económicos, pero si que tiene el suficiente poder para adquirir esas propiedades, y poco a poco va atrayendo a más habitantes de la misma clase. Es el caso de artistas, bohemios e intelectuales. Se produce por poblaciones de alto poder adquisitivo que se instalan en las zonas deprimidas, sustituyendo a la población nativa o residente, y cambiando de forma radical las formas anteriores del barrio.  Neil Smith (1996)
ORIGEN DEL FENÓMENO Concepción Beltrán  García - Javier Martínez Francés Problemas de Gentrificación en la ciudad actual Fenómeno paralelo a la revolución industrial, con la llegada del capitalismo y aparición de los suburbios. Pero el fenómeno cobra fuerza en las últimas décadas y está muy asociado a la reforma de la economía capitalista en los 70 y 80. Los estados nacionales, ayudados por organismos multilaterales, liberalizan los mercados y buscan forzar el cambio de políticas para crear nichos de inversión privada. Las ciudades siempre tuvieron restricciones al ingreso del capital, pero ahora se liberalizan los mercados de suelo y se quita la mayor cantidad de restricciones posible para promover la inversión de capital. Así, a fines de los 70 y principios de los 80, aparece un sector de promoción inmobiliaria: el sector privado capitalista de producción de edificaciones urbanas. En ese contexto, el proceso de gentrificación se masifica porque entran las empresas inmobiliarias que hacen edificios con mil departamentos: la gentrificación se convierte en un panorama masivo de la economía urbana.  1º  ÁREAS METROPOLITANAS NORTEAMÉRICA 2º  ÁREAS METROPOLITANAS DE OTROS PAÍSES OCCIDENTALES 3º  ÁREAS METROPOLITANAS AMÉRICA LATINA Y ASIA 4º  CIUDADES MEDIAS DEL MUNDO OCCIDENTAL
EVOLUCIÓN DEL TÉRMINO Concepción Beltrán  García - Javier Martínez Francés Problemas de Gentrificación en la ciudad actual Concepto en relación con el capitalismo, que aparece en 1964 al hacer estudio sobre el desplazamiento de grupos de habitantes originales de clases bajas, que son sustituidos por otros con mayor renta, y que permiten revalorizar una zona.  La gentrificación seria consecuencia de una reestructuración económica, social, cultural y demográfica del espacio urbano. Los cambios del capitalismo dan lugar a nuevos grupos sociales con trabajadores de cuello blanco y especialistas con un mayor poder adquisitivo, que sustituyen de los espacios residenciales céntricos a la clásica clase obrera.  El espacio gentrificable debe ser estudiado desde las leyes de la oferta y la demanda. Los agentes que ejercen la gentrificación, son los capaces de influir en el mercado inmobiliario (grandes promotores, bancos…), que revalorizan el suelo.  Glass 1964 –  Pacione 1990 David Ley, 1978 (geógrafo) Neil Smit, 1979 (geógrafo)
PROCESO NETAMENTE URBANO Concepción Beltrán  García - Javier Martínez Francés Problemas de Gentrificación en la ciudad actual ¿Dónde? ¿Cuándo?  MUNDO URBANO POSTFORDISMO Puede haber procesos semejantes  en otras épocas (ensanches para la burguesía del siglo XIX)  u otros espacios (zonas rurales que se revitalizan con la  llegada del turismo o el residencialismo).  GENTRIFICACIÓN NO SON PROCESOS DE GENTRIFICACIÓN
ETAPAS DE LA GENTRIFICACIÓN Concepción Beltrán  García - Javier Martínez Francés Problemas de Gentrificación en la ciudad actual Creación de barrios y enclaves obreros en la ciudad capitalista moderna. Antes de la revolución industrial estas zonas estaban intramuros, pero con esta se crean nuevos enclaves para las masas obreras en los suburbios y centros de la ciudades. Con la industrialización hay grandes bolsas de inmigración que se desplaza a las ciudades como mano de obra. Los barrios obreros desde el principio tendrán unas diferencias notables, respecto a los barrios burgueses.  Hay un abandono del barrio o del sector, que provoca una degradación en la zona y una desvalorización del sector, que a pesar de tener unos valores potenciales importantes como la ubicación, la falta de inversión pública y privada ha llevado a la más absoluta decadencia, que provoca que el beneficio que se obtiene por la explotación del suelo y el que se podría obtener potencialmente con un uso óptimo, sea extremadamente amplio.  NACIMIENTO ABANDONO REVALORIZACIÓN 3 ETAPAS PARA M. PACIONE En la era post-fordista, los centros de las ciudades desarrolladas y los viejos barrios obreros, pasan a ser la principal baza del desarrollo económico, convirtiéndose en centros financieros y de servicios, con buenas comunicaciones y negocios muy rentables. Servicios, turismo y activos inmobiliarios hacen circular gran cantidad de capital, y revalorizan un sector. Una vez iniciado el proceso se contagia y expande por otros barrios.
Concepción Beltrán  García - Javier Martínez Francés Problemas de Gentrificación en la ciudad actual ASPECTOS POSITIVOS DE LA GENTRIFICACIÓN Aumento del beneficio por parte de los dueños que poseen propiedades.  Hay mayor estabilidad poblacional, al haber más viviendas en propiedad que en alquiler.  Menores densidades de población, al habitar clases de mayor poder adquisitivo. Se reduce drásticamente el número de viviendas vacías.  Al aumentar el precio de los alquileres, muchos edificios abandonados son rehabilitados.  Al haber mayor poder adquisitivo entre la población, aparecen nuevos negocios que emplean a la población de la zona.  Los residentes jóvenes nuevos, y los ya existentes, conviven en colegios e institutos, produciéndose una mezcla social.  Reducción de la delincuencia, drogas y prostitución.
Concepción Beltrán  García - Javier Martínez Francés Problemas de Gentrificación en la ciudad actual ASPECTOS NEGATIVOS DE LA GENTRIFICACIÓN El coste de alquilar una vivienda se dispara, y muchos residentes tienen que abandonar el lugar al no ser asequible a su economía. Algunos negocios que atendían a unos segmentos concretos de la población, acaban cerrando ante la ausencia de demanda.  Tensiones entre los residentes viejos y nuevos (homofobia, xenofobia…) A pesar del aumento del valor de las propiedades, los sueldos de los viejos residentes suelen seguir siendo bajos.  Mucha población de clases bajas, se traslada a otras zonas más asequibles, provocando presión sobre algunas zonas del territorio.  Con el desarrollo del proceso, algunos sectores de población son “expulsados” de sus viviendas. Disminuye el tamaño de los hogares y de las familias (rotura de la pirámide de población)
CAMBIOS SOBRE UN BARRIO DERIVADOS DE LA GENTRIFICACIÓN Concepción Beltrán  García - Javier Martínez Francés Problemas de Gentrificación en la ciudad actual PRECIO Y ALQUILER DE LA VIVIENDA BAJO FRECUENTES SITUACIONES DE VIOLENCIA HOGARES DESOCUPADOS Y ALTA DENSIDAD ESCASA INVERSIÓN PRIVADA NIVEL DE EDUCACIÓN DE LA POBLACIÓN MEDIO/BAJO NEGOCIOS PARA POBLACIÓN CON INGRESOS BAJOS  BARRIO ANTES DEL PROCESO  DE GENTRIFICACIÓN PRECIO Y ALQUILER DE LA VIVIENDA ALTO ESCASAS SITUACIONES DE VIOLENCIA HOGARES OCUPADOS Y BAJA DENSIDAD  ABUNDANTE INVERSIÓN PRIVADA NIVEL DE EDUCACIÓN DE LA POBLACIÓN ALTO NEGOCIOS PARA POBLACIÓN CON INGRESOS ALTOS BARRIO DESPUÉS DEL PROCESO  DE GENTRIFICACIÓN
Concepción Beltrán  García - Javier Martínez Francés Problemas de Gentrificación en la ciudad actual
Concepción Beltrán  García - Javier Martínez Francés Problemas de Gentrificación en la ciudad actual GENTRIFICACIÓN “ARTISTAS Y BOHEMIOS” Los barrios urbanos con los precios más bajos y céntricos, fueron ocupados por grupos de bohemios y jóvenes artistas. Poco a poco estos fueron realizando un llamamamiento a nuevos artistas y consumidores. Poco a poco los barrios iban abriendo galerias de artes, tiendas especializadas, centros de moda…, a pesar de que los jóvenes que vivían criticaban a la gran clase, vivían con un estilo de vida alto.  .  SOHO –  NUEVA YORK EAST VILLAGE –  NUEVA YORK GREENWICH VILLAGE – NUEVA YORK El fenómeno se inicia en los años 60 en diversos enclaves del sur de Manhattan (Nueva York). Ejemplos de este tipo pueden encontrarse en grandes ciudades de todo el mundo (Londres, París, Berlín…)  .
Concepción Beltrán  García - Javier Martínez Francés Problemas de Gentrificación en la ciudad actual SOHO – NUEVA YORK El Soho es un barrio del sur de Manhattan, que limita al norte con la calle Houston (de ahí su nombre “ So uth of  Ho uston”. El barrio se hizo famoso en la década de los 60 y los 70 por la llegada de muchos artistas que ocupaban las antiguas fábricas, convirtiéndolas en lofts o estudios, siendo un patrón que se extendería en años posteriores a barrios limítrofes como el East Village o el Greenwich Village.  El barrio subió su escala socioeconómica, lo que llevó finalmente al éxodo de muchos artistas, dejando únicamente en el las galerías, boutiques y restaurantes exclusivos, y a sus nuevos inquilinos, los yuppies.
Concepción Beltrán  García - Javier Martínez Francés Problemas de Gentrificación en la ciudad actual GENTRIFICACIÓN “HOMOSEXUAL” Las áreas deprimidas empiezan a ser ocupadas por comunidades homosexuales, que regeneran la industria inmobiliaria del lugar, puesto que suelen ser gente joven y dedicada a una prospera economía de servicios. Estas zonas también aumentan sus servicios , negocios e instalaciones, y en ocasiones incluso del turismo homosexual, que se concentra en fiestas y eventos.  .  CASTRO STREET – SAN FRANCISCO CHUECA –  MADRID GREENWICH VILLAGE – NUEVA YORK HOMOFOBIA RACISMO El fenómeno se inicia en los años 70 en San Francisco, aunque pronto se extiende a otras ciudades norteamericanas, y posteriormente a otros países occidentales.
Concepción Beltrán  García - Javier Martínez Francés Problemas de Gentrificación en la ciudad actual CASTRO STREET – SAN FRANCISCO (EE.UU) Es el distrito donde se concentra la comunidad homosexual de San Francisco, situado entre las calles Castro Street y Market Street, el barrio fue a principios del siglo XX conocido como “Pequeña Escandinavia” por la gran cantidad de escandinavos que habitaban aquí, en los años 30 fue ocupado por clases trabajadoras irlandesas, hecho que se mantuvo hasta los años 60, cuando progresivamente fue ocupado por población homosexual.  Hoy es una próspera zona residencial, con una importante actividad comercial y financiera. Ello, no ha evitado que se hayan producido problemas homófobos, entre vecinos del barrio con heterosexuales de barrios cercanos.
OTROS EJEMPLOS  Concepción Beltrán  García - Javier Martínez Francés Problemas de Gentrificación en la ciudad actual NORTH LOOP –  MINNEAPOLIS HARLEM - NUEVA YORK ASTORIA - NUEVA YORK PRENZLAUER BERG - BERLÍN ALTONA - HAMBURGO ISLINGTON - LONDRES CANARY WHARF - LONDRES HIGHBURY - LONDRES
POBLE NOU - BARCELONA Concepción Beltrán  García - Javier Martínez Francés Problemas de Gentrificación en la ciudad actual Este barrio, del distrito de San Martín, está situado al noreste de Barcelona, en el siglo XIX se convirtió en la mayor zona industrial de Cataluña, por lo que fue apodado “Manchester Catalán”. En los años 80, las viejas industrias que se trasladan al extrarradio de la ciudad, fueron ocupadas por clases bajas e indigentes  Desde el nuevo siglo, y con el Forum como nuevo motor del barrio, se está produciendo una profunda gentrificación y transformación, eliminando las viejas industrias y viviendas, por nuevos bloques de apartamentos, oficinas y servicios.
Concepción Beltrán  García - Javier Martínez Francés Problemas de Gentrificación en la ciudad actual
BIBLIOGRAFÍA  Concepción Beltrán  García - Javier Martínez Francés Problemas de Gentrificación en la ciudad actual FERNÁNDEZ, V .: La vivienda modesta y patrimonio cultural: Los corrales y patios de vecindad en el conjunto histórico de Sevilla. Scripta Nova. Barcelona: Universidad de Barcelona, 1 de agosto de 2003. GARCIA HERRERA, L. M .: Elitización: Propuesta en español para el término gentrificación, Biblio 3W. Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales. Barcelona, Vol. VI, nº 332, 5 de diciembre de 2001.  CAPEL, H.:  Capitalismo y morfología urbana en España, Barcelona, Ed. Amelia Romero. 1983.  SARGATAL BATALLER, M. A:  El estudio de la gentrificación. Revista bibliográfica de geografía y ciencias sociales, nº 228. Barcelona: Universidad de Barcelona, 2000.  MONCHO ALPUENTE:  Gentrificación, 2008 EL PAÍS AGUILAR : Fodor´s Nueva York. Madrid, 1993, traducción de Antonio Cornejo González.  SABATINI . Entrevista sobre la gentrificación como una particular forma de integración.  LUIS BARTOLOMÉ : Guía completa para viajeros, Nueva York. Grupo Anaya S.A., Madrid, 1993. Enciclopedia Multimedia “Wikipedia” Fotografías: Google.

Más contenido relacionado

PDF
Falansterio y Familisterio.pdf
PDF
U2 calculo de la carga INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
PDF
La ciudad dual y los nuevos fragmentos urbanos
PPT
Alcances y objetivos inst. electricas
PPT
Descargas y dimensionamiento de ductos
PDF
Rubén h. zorrilla, la revolución francesa
PPT
Piramide poblacional
PDF
Barrio Italia
Falansterio y Familisterio.pdf
U2 calculo de la carga INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
La ciudad dual y los nuevos fragmentos urbanos
Alcances y objetivos inst. electricas
Descargas y dimensionamiento de ductos
Rubén h. zorrilla, la revolución francesa
Piramide poblacional
Barrio Italia

Destacado (20)

PPT
Problemas de gentrificación en la ciudad actual
PPTX
Gentrificacion
PDF
Gentrificación
PDF
Renovación urbana y gentrificación controlada
PPT
Imperialismo
PPTX
Igm. consecuencias
PDF
Conceptos de Ciudad
PPTX
El mundo de entreguerras
PPTX
Conquista española de américa y chile
PPT
Tema 2 problemas sociales
PPTX
Desarrollo cultural en américa
PPT
La expansión europea y el descubrimiento de américa
PPTX
La población latinoamericana
PPTX
Encuentro entre dos Culturas
PPTX
Introducción al fenómeno urbano
PDF
P pt fenómeno urbano en chile
POT
Estadios culturales de las civilizaciones americanas
PPT
Estadios Culturales América Precolombina
PPTX
Fenomeno urbano en la ciudad
PPT
El fenomeno urbano 4toemelctivo
Problemas de gentrificación en la ciudad actual
Gentrificacion
Gentrificación
Renovación urbana y gentrificación controlada
Imperialismo
Igm. consecuencias
Conceptos de Ciudad
El mundo de entreguerras
Conquista española de américa y chile
Tema 2 problemas sociales
Desarrollo cultural en américa
La expansión europea y el descubrimiento de américa
La población latinoamericana
Encuentro entre dos Culturas
Introducción al fenómeno urbano
P pt fenómeno urbano en chile
Estadios culturales de las civilizaciones americanas
Estadios Culturales América Precolombina
Fenomeno urbano en la ciudad
El fenomeno urbano 4toemelctivo
Publicidad

Similar a Problemas de gentrificación en la ciudad actual. (20)

PPTX
Visión sociológica de la ciudad
PDF
Barceloneta transformaciones desde la resistencia
PDF
Leccion 5 transformaciones urbanas y gentrificación 2016 2017
PPTX
Tema 4.2. Las ciudades españolas
PDF
Centros Históricos y las nuevas dinámicas metropolitanas en ALC, Daniel Hiern...
PDF
La nueva-frontera-urbana-ciudad-revanchista-y-gentrificacion
PDF
9 bienal+soria goldwaser-flores-requejo
PDF
Escrito final seminario lationamerica
PPTX
Escuela ecológica de chicago y las respuestas marxistas
PDF
Ieu plan c5 origenes 20140328
PDF
SOIJET, M; MANTOVANI. G.. los procesos y tendencia de la ciudad
PDF
regionalización, gentrificación, cromatización
PDF
Tipos de ciudades
PDF
17 MALIZIA, M. - Enfoque teórico y conceptual para el estudio de las urbaniza...
PDF
Arizaga Murallas Y Barrios Cerrados
PDF
Papers congreso internacional COES 2015
DOCX
PPT
Presentación geo urbana y geo rural
PDF
Donzelot el-nuevo-problema-urbano
Visión sociológica de la ciudad
Barceloneta transformaciones desde la resistencia
Leccion 5 transformaciones urbanas y gentrificación 2016 2017
Tema 4.2. Las ciudades españolas
Centros Históricos y las nuevas dinámicas metropolitanas en ALC, Daniel Hiern...
La nueva-frontera-urbana-ciudad-revanchista-y-gentrificacion
9 bienal+soria goldwaser-flores-requejo
Escrito final seminario lationamerica
Escuela ecológica de chicago y las respuestas marxistas
Ieu plan c5 origenes 20140328
SOIJET, M; MANTOVANI. G.. los procesos y tendencia de la ciudad
regionalización, gentrificación, cromatización
Tipos de ciudades
17 MALIZIA, M. - Enfoque teórico y conceptual para el estudio de las urbaniza...
Arizaga Murallas Y Barrios Cerrados
Papers congreso internacional COES 2015
Presentación geo urbana y geo rural
Donzelot el-nuevo-problema-urbano
Publicidad

Último (20)

PDF
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
revista de historia Clio N|285 2025_.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
revista de historia Clio N|285 2025_.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf

Problemas de gentrificación en la ciudad actual.

  • 1. PROBLEMAS Concepción Beltrán García Javier Martínez Francés DE GENTRIFICACIÓN EN LA CIUDAD ACTUAL Geografía Social y del Bienestar
  • 2. CONTENIDOS DE LA EXPOSICIÓN ¿Qué es la gentrificación? Tipologías de gentrificación Origen del fenómeno Evolución del término Etapas de la gentrificación Aspectos positivos y negativos de la gentrificación. Cambios sobre un barrio derivados de la gentrificación. Gentrificación “artistas” y “bohemios” Gentrificación “homosexual”. Otros ejemplos de gentrificación Concepción Beltrán García - Javier Martínez Francés Problemas de Gentrificación en la ciudad actual
  • 3. ¿QUÉ ES LA GENTRIFICACIÓN? Concepción Beltrán García - Javier Martínez Francés Problemas de Gentrificación en la ciudad actual GENTRIFICACIÓN del inglés Proceso de transformación urbana en el que población original de un sector o barrio deteriorado, es desplazada progresivamente, en sustitución por una población con un mayor nivel adquisitivo, lo que supone una renovación urbana de dicho sector o barrio. GENTRIFICATION La afluencia de las personas más ricas en ciudades o barrios, que sustituyen a las clases con menos recursos que habitaban allí. Ruth Glass (1964) ELITIZACIÓN ABURGUESAMIENTO ARISTOCRATIZACIÓN “ Gentry”  “Hidalgo”
  • 4. TIPOLOGÍAS DE GENTRIFICACIÓN Concepción Beltrán García - Javier Martínez Francés Problemas de Gentrificación en la ciudad actual MARGINAL NORMAL TIPOLOGÍAS GENTRIFICACIÓN La sustitución de los locales y viviendas se da por una población que no tiene grandes recursos económicos, pero si que tiene el suficiente poder para adquirir esas propiedades, y poco a poco va atrayendo a más habitantes de la misma clase. Es el caso de artistas, bohemios e intelectuales. Se produce por poblaciones de alto poder adquisitivo que se instalan en las zonas deprimidas, sustituyendo a la población nativa o residente, y cambiando de forma radical las formas anteriores del barrio. Neil Smith (1996)
  • 5. ORIGEN DEL FENÓMENO Concepción Beltrán García - Javier Martínez Francés Problemas de Gentrificación en la ciudad actual Fenómeno paralelo a la revolución industrial, con la llegada del capitalismo y aparición de los suburbios. Pero el fenómeno cobra fuerza en las últimas décadas y está muy asociado a la reforma de la economía capitalista en los 70 y 80. Los estados nacionales, ayudados por organismos multilaterales, liberalizan los mercados y buscan forzar el cambio de políticas para crear nichos de inversión privada. Las ciudades siempre tuvieron restricciones al ingreso del capital, pero ahora se liberalizan los mercados de suelo y se quita la mayor cantidad de restricciones posible para promover la inversión de capital. Así, a fines de los 70 y principios de los 80, aparece un sector de promoción inmobiliaria: el sector privado capitalista de producción de edificaciones urbanas. En ese contexto, el proceso de gentrificación se masifica porque entran las empresas inmobiliarias que hacen edificios con mil departamentos: la gentrificación se convierte en un panorama masivo de la economía urbana. 1º ÁREAS METROPOLITANAS NORTEAMÉRICA 2º ÁREAS METROPOLITANAS DE OTROS PAÍSES OCCIDENTALES 3º ÁREAS METROPOLITANAS AMÉRICA LATINA Y ASIA 4º CIUDADES MEDIAS DEL MUNDO OCCIDENTAL
  • 6. EVOLUCIÓN DEL TÉRMINO Concepción Beltrán García - Javier Martínez Francés Problemas de Gentrificación en la ciudad actual Concepto en relación con el capitalismo, que aparece en 1964 al hacer estudio sobre el desplazamiento de grupos de habitantes originales de clases bajas, que son sustituidos por otros con mayor renta, y que permiten revalorizar una zona. La gentrificación seria consecuencia de una reestructuración económica, social, cultural y demográfica del espacio urbano. Los cambios del capitalismo dan lugar a nuevos grupos sociales con trabajadores de cuello blanco y especialistas con un mayor poder adquisitivo, que sustituyen de los espacios residenciales céntricos a la clásica clase obrera. El espacio gentrificable debe ser estudiado desde las leyes de la oferta y la demanda. Los agentes que ejercen la gentrificación, son los capaces de influir en el mercado inmobiliario (grandes promotores, bancos…), que revalorizan el suelo. Glass 1964 – Pacione 1990 David Ley, 1978 (geógrafo) Neil Smit, 1979 (geógrafo)
  • 7. PROCESO NETAMENTE URBANO Concepción Beltrán García - Javier Martínez Francés Problemas de Gentrificación en la ciudad actual ¿Dónde? ¿Cuándo? MUNDO URBANO POSTFORDISMO Puede haber procesos semejantes en otras épocas (ensanches para la burguesía del siglo XIX) u otros espacios (zonas rurales que se revitalizan con la llegada del turismo o el residencialismo). GENTRIFICACIÓN NO SON PROCESOS DE GENTRIFICACIÓN
  • 8. ETAPAS DE LA GENTRIFICACIÓN Concepción Beltrán García - Javier Martínez Francés Problemas de Gentrificación en la ciudad actual Creación de barrios y enclaves obreros en la ciudad capitalista moderna. Antes de la revolución industrial estas zonas estaban intramuros, pero con esta se crean nuevos enclaves para las masas obreras en los suburbios y centros de la ciudades. Con la industrialización hay grandes bolsas de inmigración que se desplaza a las ciudades como mano de obra. Los barrios obreros desde el principio tendrán unas diferencias notables, respecto a los barrios burgueses. Hay un abandono del barrio o del sector, que provoca una degradación en la zona y una desvalorización del sector, que a pesar de tener unos valores potenciales importantes como la ubicación, la falta de inversión pública y privada ha llevado a la más absoluta decadencia, que provoca que el beneficio que se obtiene por la explotación del suelo y el que se podría obtener potencialmente con un uso óptimo, sea extremadamente amplio. NACIMIENTO ABANDONO REVALORIZACIÓN 3 ETAPAS PARA M. PACIONE En la era post-fordista, los centros de las ciudades desarrolladas y los viejos barrios obreros, pasan a ser la principal baza del desarrollo económico, convirtiéndose en centros financieros y de servicios, con buenas comunicaciones y negocios muy rentables. Servicios, turismo y activos inmobiliarios hacen circular gran cantidad de capital, y revalorizan un sector. Una vez iniciado el proceso se contagia y expande por otros barrios.
  • 9. Concepción Beltrán García - Javier Martínez Francés Problemas de Gentrificación en la ciudad actual ASPECTOS POSITIVOS DE LA GENTRIFICACIÓN Aumento del beneficio por parte de los dueños que poseen propiedades. Hay mayor estabilidad poblacional, al haber más viviendas en propiedad que en alquiler. Menores densidades de población, al habitar clases de mayor poder adquisitivo. Se reduce drásticamente el número de viviendas vacías. Al aumentar el precio de los alquileres, muchos edificios abandonados son rehabilitados. Al haber mayor poder adquisitivo entre la población, aparecen nuevos negocios que emplean a la población de la zona. Los residentes jóvenes nuevos, y los ya existentes, conviven en colegios e institutos, produciéndose una mezcla social. Reducción de la delincuencia, drogas y prostitución.
  • 10. Concepción Beltrán García - Javier Martínez Francés Problemas de Gentrificación en la ciudad actual ASPECTOS NEGATIVOS DE LA GENTRIFICACIÓN El coste de alquilar una vivienda se dispara, y muchos residentes tienen que abandonar el lugar al no ser asequible a su economía. Algunos negocios que atendían a unos segmentos concretos de la población, acaban cerrando ante la ausencia de demanda. Tensiones entre los residentes viejos y nuevos (homofobia, xenofobia…) A pesar del aumento del valor de las propiedades, los sueldos de los viejos residentes suelen seguir siendo bajos. Mucha población de clases bajas, se traslada a otras zonas más asequibles, provocando presión sobre algunas zonas del territorio. Con el desarrollo del proceso, algunos sectores de población son “expulsados” de sus viviendas. Disminuye el tamaño de los hogares y de las familias (rotura de la pirámide de población)
  • 11. CAMBIOS SOBRE UN BARRIO DERIVADOS DE LA GENTRIFICACIÓN Concepción Beltrán García - Javier Martínez Francés Problemas de Gentrificación en la ciudad actual PRECIO Y ALQUILER DE LA VIVIENDA BAJO FRECUENTES SITUACIONES DE VIOLENCIA HOGARES DESOCUPADOS Y ALTA DENSIDAD ESCASA INVERSIÓN PRIVADA NIVEL DE EDUCACIÓN DE LA POBLACIÓN MEDIO/BAJO NEGOCIOS PARA POBLACIÓN CON INGRESOS BAJOS BARRIO ANTES DEL PROCESO DE GENTRIFICACIÓN PRECIO Y ALQUILER DE LA VIVIENDA ALTO ESCASAS SITUACIONES DE VIOLENCIA HOGARES OCUPADOS Y BAJA DENSIDAD ABUNDANTE INVERSIÓN PRIVADA NIVEL DE EDUCACIÓN DE LA POBLACIÓN ALTO NEGOCIOS PARA POBLACIÓN CON INGRESOS ALTOS BARRIO DESPUÉS DEL PROCESO DE GENTRIFICACIÓN
  • 12. Concepción Beltrán García - Javier Martínez Francés Problemas de Gentrificación en la ciudad actual
  • 13. Concepción Beltrán García - Javier Martínez Francés Problemas de Gentrificación en la ciudad actual GENTRIFICACIÓN “ARTISTAS Y BOHEMIOS” Los barrios urbanos con los precios más bajos y céntricos, fueron ocupados por grupos de bohemios y jóvenes artistas. Poco a poco estos fueron realizando un llamamamiento a nuevos artistas y consumidores. Poco a poco los barrios iban abriendo galerias de artes, tiendas especializadas, centros de moda…, a pesar de que los jóvenes que vivían criticaban a la gran clase, vivían con un estilo de vida alto. . SOHO – NUEVA YORK EAST VILLAGE – NUEVA YORK GREENWICH VILLAGE – NUEVA YORK El fenómeno se inicia en los años 60 en diversos enclaves del sur de Manhattan (Nueva York). Ejemplos de este tipo pueden encontrarse en grandes ciudades de todo el mundo (Londres, París, Berlín…) .
  • 14. Concepción Beltrán García - Javier Martínez Francés Problemas de Gentrificación en la ciudad actual SOHO – NUEVA YORK El Soho es un barrio del sur de Manhattan, que limita al norte con la calle Houston (de ahí su nombre “ So uth of Ho uston”. El barrio se hizo famoso en la década de los 60 y los 70 por la llegada de muchos artistas que ocupaban las antiguas fábricas, convirtiéndolas en lofts o estudios, siendo un patrón que se extendería en años posteriores a barrios limítrofes como el East Village o el Greenwich Village. El barrio subió su escala socioeconómica, lo que llevó finalmente al éxodo de muchos artistas, dejando únicamente en el las galerías, boutiques y restaurantes exclusivos, y a sus nuevos inquilinos, los yuppies.
  • 15. Concepción Beltrán García - Javier Martínez Francés Problemas de Gentrificación en la ciudad actual GENTRIFICACIÓN “HOMOSEXUAL” Las áreas deprimidas empiezan a ser ocupadas por comunidades homosexuales, que regeneran la industria inmobiliaria del lugar, puesto que suelen ser gente joven y dedicada a una prospera economía de servicios. Estas zonas también aumentan sus servicios , negocios e instalaciones, y en ocasiones incluso del turismo homosexual, que se concentra en fiestas y eventos. . CASTRO STREET – SAN FRANCISCO CHUECA – MADRID GREENWICH VILLAGE – NUEVA YORK HOMOFOBIA RACISMO El fenómeno se inicia en los años 70 en San Francisco, aunque pronto se extiende a otras ciudades norteamericanas, y posteriormente a otros países occidentales.
  • 16. Concepción Beltrán García - Javier Martínez Francés Problemas de Gentrificación en la ciudad actual CASTRO STREET – SAN FRANCISCO (EE.UU) Es el distrito donde se concentra la comunidad homosexual de San Francisco, situado entre las calles Castro Street y Market Street, el barrio fue a principios del siglo XX conocido como “Pequeña Escandinavia” por la gran cantidad de escandinavos que habitaban aquí, en los años 30 fue ocupado por clases trabajadoras irlandesas, hecho que se mantuvo hasta los años 60, cuando progresivamente fue ocupado por población homosexual. Hoy es una próspera zona residencial, con una importante actividad comercial y financiera. Ello, no ha evitado que se hayan producido problemas homófobos, entre vecinos del barrio con heterosexuales de barrios cercanos.
  • 17. OTROS EJEMPLOS Concepción Beltrán García - Javier Martínez Francés Problemas de Gentrificación en la ciudad actual NORTH LOOP – MINNEAPOLIS HARLEM - NUEVA YORK ASTORIA - NUEVA YORK PRENZLAUER BERG - BERLÍN ALTONA - HAMBURGO ISLINGTON - LONDRES CANARY WHARF - LONDRES HIGHBURY - LONDRES
  • 18. POBLE NOU - BARCELONA Concepción Beltrán García - Javier Martínez Francés Problemas de Gentrificación en la ciudad actual Este barrio, del distrito de San Martín, está situado al noreste de Barcelona, en el siglo XIX se convirtió en la mayor zona industrial de Cataluña, por lo que fue apodado “Manchester Catalán”. En los años 80, las viejas industrias que se trasladan al extrarradio de la ciudad, fueron ocupadas por clases bajas e indigentes Desde el nuevo siglo, y con el Forum como nuevo motor del barrio, se está produciendo una profunda gentrificación y transformación, eliminando las viejas industrias y viviendas, por nuevos bloques de apartamentos, oficinas y servicios.
  • 19. Concepción Beltrán García - Javier Martínez Francés Problemas de Gentrificación en la ciudad actual
  • 20. BIBLIOGRAFÍA Concepción Beltrán García - Javier Martínez Francés Problemas de Gentrificación en la ciudad actual FERNÁNDEZ, V .: La vivienda modesta y patrimonio cultural: Los corrales y patios de vecindad en el conjunto histórico de Sevilla. Scripta Nova. Barcelona: Universidad de Barcelona, 1 de agosto de 2003. GARCIA HERRERA, L. M .: Elitización: Propuesta en español para el término gentrificación, Biblio 3W. Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales. Barcelona, Vol. VI, nº 332, 5 de diciembre de 2001. CAPEL, H.: Capitalismo y morfología urbana en España, Barcelona, Ed. Amelia Romero. 1983. SARGATAL BATALLER, M. A: El estudio de la gentrificación. Revista bibliográfica de geografía y ciencias sociales, nº 228. Barcelona: Universidad de Barcelona, 2000. MONCHO ALPUENTE: Gentrificación, 2008 EL PAÍS AGUILAR : Fodor´s Nueva York. Madrid, 1993, traducción de Antonio Cornejo González. SABATINI . Entrevista sobre la gentrificación como una particular forma de integración. LUIS BARTOLOMÉ : Guía completa para viajeros, Nueva York. Grupo Anaya S.A., Madrid, 1993. Enciclopedia Multimedia “Wikipedia” Fotografías: Google.