3
Lo más leído
4
Lo más leído
6
Lo más leído
Problemas de Optimización
Estudiante: Magd Jheyner Torres Mosquera
Como primero vamos a saber un
poco de optimización
 Se llama así a un problema que busca minimizar o maximizar el valor de una
variable. Dicho en otras palabras, es un problema que trata de calcular el
valor máximo o mínimo de una función, en nuestro caso, de una variable. Por
ejemplo: minimizar el error en una medición, minimizar la cantidad de
material para construir un contenedor, maximizar el volumen de un
contenedor, minimizar el tiempo de espera o de recorrido, etc.
 Muchos de los problemas que se presentan en la práctica diariamente,
están relacionados de una forma u otra, con encontrar los
valores máximos y mínimos de una función, y más aún, determinar para
qué valores de la variable independiente se alcanzan estos. Estos
problemas se llaman, en general, problemas de optimización.
 En términos generales, un problema de optimización consiste en
encontrar el valor mínimo o minimizar, o encontrar el valor máximo o
maximizar, una cierta función, de tal forma que satisfagan ciertas
condiciones dadas.
 La solución o soluciones óptimas son aquellas para las cuales se
satisfacen las restricciones del problema y el valor de la función sea
mínimo o máximo.
problema de optimización
 Dibujar una figura de análisis (Si es necesario)
 Se plantea la función que hay que maximizar o minimizar.
 Se plantea una ecuación que relacione las distintas variables del problema, en el
caso de que haya más de una variable.
 Se despeja una variable de la ecuación y se sustituye en la función de modo que
nos quede una sola variable.
 Se deriva la función y se iguala a cero, para hallar los extremos locales.
 Se realiza la 2ª derivada para comprobar el resultado obtenido.
 Responder la pregunta del problema.
Pasos para la resolución de problemas de optimización
Ejemplo1:
Se necesita una superficie rectangular cercada por tres lados con tela metálica y por el cuarto lado con un muro
de piedra. Se dispone de 20 metros lineales de tela metálica. Calcula las dimensiones que ha de tener la
superficie para que su área sea la mayor posible.
Hallamos el máximo de la función A.
A´(x)=20-4x
20-4x=0
x=5
A´´(x)=-4 para todo x, por lo que en x=5 hay un máximo. Este máximo lo comparamos con los valores de los
extremos del interalo:
A(0)=0 , A(10)= 0
Luego el máximo es absoluto y es el valor buscado
El valor de y=20-2(5)=10
Rta. El lado cercado por el muro debe medir 10 m y el otro lado 5m.
Resolución
En la figura aparece representada la superficie.
Su área es A =x.y siendo x, y los lados del rectángulo.
Como se dispone de 20 metros de tela metálica, entonces x+y+x=20 es decir
y=20-2x
A= x.y = x(20-2x) = 20x-2x2 con 0<=x<=10
Ejemplo 2:
El costo total de producción de x unidades de un producto es CT =5/2 x2+20x en pesos y el precio unitario es
p=50-x/2 pesos. Halle el número de unidades que se deben vender para que la ganancia sea máxima.
CT =5/2 x2+20x
p=50-x/2 I(x)=x.(50-x/2 )=50x-x2/2
G(x)=I(x)-CT
G(x)= 50x-x2/2 -(5/2 x2+20x)
G(x)=30x-3x2
G´(x)=30-6x
30-6x=0
x=5 Rta. El número de unidades que se deben vender es de 5.
problema de optimización
 Si se dispone de 1200𝑐𝑚2 de material para hacer una caja con una base cuadrada y sin
tapa, encuentre el máximo volumen de la caja
X
X
Y
A=1200𝑐𝑚2
V=𝑋2
𝑌
V(x)=𝑋2
𝑌
grafica
A=𝑋2 + 4𝑥𝑦
1200=𝑋2
+4xy
1200-𝑋2
=4xy
1200−𝑋2
4𝑥
=y
Y=
1200−𝑋2
4𝑥V(x)=𝑋2(
1200−𝑋2
4𝑥
)
V(x)=x(
1200−𝑋2
4
)
V(x)=
1200−𝑋3
4
V’(x)=
1
4
(1200-3𝑋2)
1
4
(1200-3𝑋2
)=0
1200-3𝑋2
=0
1200-3𝑋2
1200
3
=𝑋2
𝑋2
=4000
𝑋2 400+
-
X= 20+
-
X=20 o X=-20
V(x)=X(
1200−𝑋2
4
)
V(20)=20(
1200−202
4
)
V(20)=5(1200-400)
V(20)=5(800)
V=4000 𝒄𝒎 𝟑
resultado
----GRACIAS POR TODO---

Más contenido relacionado

PPTX
Relaciones Binarias
PPTX
Limites laterales
PPTX
Sistema de Ecuaciones Lineales
PPTX
Sistemas de Ecuaciones Lineales y Matriz Inversa por Método de Gauss-Jordan. ...
PPTX
Primera ppt de sistema de ecuaciones linales jvs
PPTX
Funciones constantes
PPTX
Operaciones continuidad
PDF
Axiomas de espacios vectoriales
Relaciones Binarias
Limites laterales
Sistema de Ecuaciones Lineales
Sistemas de Ecuaciones Lineales y Matriz Inversa por Método de Gauss-Jordan. ...
Primera ppt de sistema de ecuaciones linales jvs
Funciones constantes
Operaciones continuidad
Axiomas de espacios vectoriales

La actualidad más candente (20)

PPT
DOCX
Funciones trascendentes
PDF
TALLER TEORIA DE CONJUNTOS
PPT
Funciones Exponenciales Y Logaritmicas
PPT
Relaciones de Orden y Equivalencia_UFT
PPTX
Limites de funciones
PPTX
Función cuadrática: Introducción
PPTX
Grafo bipartito
PDF
Funciones y Ecuaciones De Segundo Grado
PPTX
DERIVADAS PARCIALES DE ORDEN SUPERIOR
DOCX
Límite de una función Vectorial y derivada de una función Vectorial.
PPTX
Ecuaciones diferenciales de primer orden
PPTX
Teorema del binomio
PPTX
limites infinitos y limites en el infinito
PDF
LIMITES AL INFINITO
PPTX
Método Newton Raphson
PPT
Funciones Polinómicas. Introducción
PPTX
Derivada implicita
PPTX
Ecuaciones de segundo grado
PDF
ejercicios-resueltos-integrales-dobles-y-triples-2011
Funciones trascendentes
TALLER TEORIA DE CONJUNTOS
Funciones Exponenciales Y Logaritmicas
Relaciones de Orden y Equivalencia_UFT
Limites de funciones
Función cuadrática: Introducción
Grafo bipartito
Funciones y Ecuaciones De Segundo Grado
DERIVADAS PARCIALES DE ORDEN SUPERIOR
Límite de una función Vectorial y derivada de una función Vectorial.
Ecuaciones diferenciales de primer orden
Teorema del binomio
limites infinitos y limites en el infinito
LIMITES AL INFINITO
Método Newton Raphson
Funciones Polinómicas. Introducción
Derivada implicita
Ecuaciones de segundo grado
ejercicios-resueltos-integrales-dobles-y-triples-2011
Publicidad

Similar a Problemas de optimizacion (20)

PPTX
Optimizacion presentacion Victorherrera
PDF
Javierperez teoría de la optimización
PPTX
Optimizacion Angel Peña
PPTX
Presentación optimizacion de sistema
PPTX
Optimización de sistemas y funciones
PPTX
Optimizacion de funciones
PPTX
Presentación1optimizacion
PPTX
Diapositivas argenis leon osf
PPTX
Argenis leon sl
PPTX
Diapositivas argenis leon osf
PPTX
Problemas de Optimizacion de Sistemas y Funciones
PPTX
Optimizacion
PDF
Formulación
PDF
SESIÓN 1 - Tema 1 - Conceptos Previos.pdf
DOC
Teoria de Optimizacion
PPTX
Optimizacion De Sistemas Y Funciones
PPTX
Optimización - Yesenia Moreno - IUPSM Maracay
PPTX
Optimización norfreidys suarez
PPTX
Presentacion Optimización
PDF
184696310-Optimizacion-en-Ingenieria-Quimica-UDEC.pdf
Optimizacion presentacion Victorherrera
Javierperez teoría de la optimización
Optimizacion Angel Peña
Presentación optimizacion de sistema
Optimización de sistemas y funciones
Optimizacion de funciones
Presentación1optimizacion
Diapositivas argenis leon osf
Argenis leon sl
Diapositivas argenis leon osf
Problemas de Optimizacion de Sistemas y Funciones
Optimizacion
Formulación
SESIÓN 1 - Tema 1 - Conceptos Previos.pdf
Teoria de Optimizacion
Optimizacion De Sistemas Y Funciones
Optimización - Yesenia Moreno - IUPSM Maracay
Optimización norfreidys suarez
Presentacion Optimización
184696310-Optimizacion-en-Ingenieria-Quimica-UDEC.pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
Organizador curricular multigrado escuela
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.

Problemas de optimizacion

  • 1. Problemas de Optimización Estudiante: Magd Jheyner Torres Mosquera
  • 2. Como primero vamos a saber un poco de optimización  Se llama así a un problema que busca minimizar o maximizar el valor de una variable. Dicho en otras palabras, es un problema que trata de calcular el valor máximo o mínimo de una función, en nuestro caso, de una variable. Por ejemplo: minimizar el error en una medición, minimizar la cantidad de material para construir un contenedor, maximizar el volumen de un contenedor, minimizar el tiempo de espera o de recorrido, etc.
  • 3.  Muchos de los problemas que se presentan en la práctica diariamente, están relacionados de una forma u otra, con encontrar los valores máximos y mínimos de una función, y más aún, determinar para qué valores de la variable independiente se alcanzan estos. Estos problemas se llaman, en general, problemas de optimización.  En términos generales, un problema de optimización consiste en encontrar el valor mínimo o minimizar, o encontrar el valor máximo o maximizar, una cierta función, de tal forma que satisfagan ciertas condiciones dadas.  La solución o soluciones óptimas son aquellas para las cuales se satisfacen las restricciones del problema y el valor de la función sea mínimo o máximo. problema de optimización
  • 4.  Dibujar una figura de análisis (Si es necesario)  Se plantea la función que hay que maximizar o minimizar.  Se plantea una ecuación que relacione las distintas variables del problema, en el caso de que haya más de una variable.  Se despeja una variable de la ecuación y se sustituye en la función de modo que nos quede una sola variable.  Se deriva la función y se iguala a cero, para hallar los extremos locales.  Se realiza la 2ª derivada para comprobar el resultado obtenido.  Responder la pregunta del problema. Pasos para la resolución de problemas de optimización
  • 5. Ejemplo1: Se necesita una superficie rectangular cercada por tres lados con tela metálica y por el cuarto lado con un muro de piedra. Se dispone de 20 metros lineales de tela metálica. Calcula las dimensiones que ha de tener la superficie para que su área sea la mayor posible. Hallamos el máximo de la función A. A´(x)=20-4x 20-4x=0 x=5 A´´(x)=-4 para todo x, por lo que en x=5 hay un máximo. Este máximo lo comparamos con los valores de los extremos del interalo: A(0)=0 , A(10)= 0 Luego el máximo es absoluto y es el valor buscado El valor de y=20-2(5)=10 Rta. El lado cercado por el muro debe medir 10 m y el otro lado 5m. Resolución En la figura aparece representada la superficie. Su área es A =x.y siendo x, y los lados del rectángulo. Como se dispone de 20 metros de tela metálica, entonces x+y+x=20 es decir y=20-2x A= x.y = x(20-2x) = 20x-2x2 con 0<=x<=10
  • 6. Ejemplo 2: El costo total de producción de x unidades de un producto es CT =5/2 x2+20x en pesos y el precio unitario es p=50-x/2 pesos. Halle el número de unidades que se deben vender para que la ganancia sea máxima. CT =5/2 x2+20x p=50-x/2 I(x)=x.(50-x/2 )=50x-x2/2 G(x)=I(x)-CT G(x)= 50x-x2/2 -(5/2 x2+20x) G(x)=30x-3x2 G´(x)=30-6x 30-6x=0 x=5 Rta. El número de unidades que se deben vender es de 5.
  • 7. problema de optimización  Si se dispone de 1200𝑐𝑚2 de material para hacer una caja con una base cuadrada y sin tapa, encuentre el máximo volumen de la caja X X Y A=1200𝑐𝑚2 V=𝑋2 𝑌 V(x)=𝑋2 𝑌 grafica A=𝑋2 + 4𝑥𝑦 1200=𝑋2 +4xy 1200-𝑋2 =4xy 1200−𝑋2 4𝑥 =y Y= 1200−𝑋2 4𝑥V(x)=𝑋2( 1200−𝑋2 4𝑥 ) V(x)=x( 1200−𝑋2 4 ) V(x)= 1200−𝑋3 4 V’(x)= 1 4 (1200-3𝑋2) 1 4 (1200-3𝑋2 )=0
  • 8. 1200-3𝑋2 =0 1200-3𝑋2 1200 3 =𝑋2 𝑋2 =4000 𝑋2 400+ - X= 20+ - X=20 o X=-20 V(x)=X( 1200−𝑋2 4 ) V(20)=20( 1200−202 4 ) V(20)=5(1200-400) V(20)=5(800) V=4000 𝒄𝒎 𝟑 resultado