Problemas gramaticales
        de los estudiantes de E/LE
Problemas gramaticales de los estudiantes de ele
La muralla que se ve
           china
es la única construcción humana

  Desde el espacio
Problemas gramaticales de los estudiantes de ele
Problemas gramaticales de los estudiantes de ele
Problemas gramaticales de los estudiantes de ele
Leyendas
 urbanas
Ser laocuestión
esa es
         estar
Leyenda urbana

  “El verbo SER se usa para hablar
  de cosas permanentes,
  que no cambian”
listo
Luis es

     María es alta
*Pedro es    muerto
*El edificio es   destrozado
Leyenda urbana

  “El verbo ESTAR se usa para hablar
    de cosas transitorias,
    que cambian”
Luis estádelgado
         enferma
María está
*Estoy un          18 años
            chico de


   *El examen está     a las 4
Fernández Leborans(1999)




            Marín Gálvez
                    (2004)
ser
  cualidades
Charlize Theron

es   rubia
A                B
         necea
 ert   e
p
estar
   estados
Luis está   cansado
A                          B
                   aalgo
            en   t
   pe   rim
ex
Cuando María
está alegre,
    todo le sale bien
*Cuando María
es alegre,
  todo le sale bien
Con adjetivos
Ser y Estar




            ¿hay límites
            temporales?
NO
             ser
     inteligente
      prudente
     cuidadoso
sí
          estar
     borracho
      descalzo
     desnudo
NOrma
general
NOrma
individual
La oración nominal en árabe
                    (García Miguel 2001: 7)




    def-madre-nom
'al-'umm-u qaliq-at-un
           preocupada-fem-nom-indef


 La madre está preocupada
Errores de hablantes de árabe
                      (Benyaya 2007: 44)




Mi padre es
trabaja comerciante
             Francia muy bonita
              Y la gente bien
E/LE
En el aula de
secuenciar
los contenidos
Didactired
http://cvc.cervantes.es/aula/didactired
La ciberfiesta(2 a.M.)
Emoticono   Descripción             Expresiones                    Otras
                                                                expresiones

   :)       Sonrisa               estoy contento, soy
                                         feliz...
                                                                 ¡qué bien!
                                                                 ¡qué guay!


   :(       Tristeza               estoy triste, estoy
                                      deprimido...
                                                                  ¡qué mal!
                                                                 ¡qué rollo!



             http://cvc.cervantes.es/aula/didactired/anteriores/abril_00/07042000.htm
                                                       Elena Landone y Gabriela Arribas
Repertorio de   expresiones equivalentes

http://www.ccdmd.qc.ca/ri/expressions
en el ajo
   estar
Hand in glove with somebody

            de mèche avec quelqu'un
erasmus En apuros
http://erasmusv.wordpress.com
de buen año
estar
ser
de la virgen del puño
Bibliografía
FERNÁNDEZ LEBORANS, M. J., (1999). “La predicación:
las oraciones copulativas”, en I. Bosque & V. Demonte
(Eds.), Gramática descriptiva de la lengua española
(Vol. 2: 2357-2460), Madrid: Espasa Calpe

MARÍN GÁLVEZ, R.(2004). Entre ser y estar. Madrid:
Editorial Arco Libros
El subjuntivo
es lógico
Leyenda urbana

“El subjuntivo
 se usa para hablar
 de sentimientos”
Me encanta
que seas tan amable conmigo

Odio Que los bancos
     gobiernen este país
...pero...

Me pongo muy nervioso
 Cuando estás cerca
...pero...


¡Menudo rollo
 De película!
...pero...


¡Qué clase
Tan aburrida!
un estudiante dirá...

 Me siento mal
 cuando estés
     a mi lado
un estudiante dirá...


   ¡qué bien
  lo estemos
      pasando!
un estudiante dirá...


¡qué aburrida
 sea esta
     película!
Leyenda urbana

“El subjuntivo
 se usa para hablar
 de duda, hipótesis
   o probabilidad”
Es posible
     que Juan venga mañana

No estoy seguro
    de que el Madrid
    gane la liga este año
...pero...

Si vienes a la fiesta,
Te vas a divertir mucho
...pero...

No sé muy bien qué
   Está haciendo aquí
un estudiante dirá...




  Si Juan venga mañana
         Le daré su regalo
un estudiante dirá...




 -¿Dónde está Juan?
- No lo sé, esté en su casa
un estudiante dirá...




  Cuando terminaré
 de escribir este correo,
             me voy a comer
Leyenda urbana

“El subjuntivo
 se usa para hablar
 de lo irreal”
Si fueras piloto
     ganarías mucho dinero


Si holanda hubiera ganado
    iríamos a trabajar en bici
...pero...

Si te conviertes en rana
        Te doy un beso
...pero...

Imagínate que sale
 El muerto de la tumba
...pero...
Estoy encantada de que
Estés aquí conmigo
...pero...



Aunque seas mi hermana
 Esto no te lo perdono
...pero...

Me alegro de que España
 Haya ganado el mundial
Leyenda urbana

“El subjuntivo
 se usa para hablar
 de lo subjetivo”
Me gusta que
     seas tan simpático

Me parece mal que
  conduzcas tan rápido
...pero...

Mi opinión particular es que
     El Barça es el mejor
...pero...

Me parece que ese peinado
      No te queda bien
¿Qué es
el modo verbal?
Son las 11
¿Son las 11?
¡Son las 11!
Desgraciadamente,

son las 11
Afortunadamente,

son las 11
El modo verbal
es una marca de
modalidad oracional
¿Qué significa
 el subjuntivo?
...mario es tonto...
...Mario sea tonto...
...Margaret is silly...
I think...
...Margaret is silly...
I don't think...
...Margaret is silly...
En español,
cuando alguien
dice que llueve
eso significa que
alguien dice que llueve
                    José Plácido Ruiz Campillo
Indicativo




             ¿subjuntivo?
El indicativo representa
una declaración
 del hecho que marca
El subjuntivo representa
una   no-declaración
      del hecho que marca
- No me gusta que grites
- ¡Pero si yo no grito!
- Yo no he dicho que grites,
             he dicho que no me gusta
Una declaración es una
manifestación explícita
 de lo que alguien sabe o piensa
ser de día
no d
matriz           ecla
                        r ar
                               subjuntivo



  declarar
                    hecho                   X
                               indicativo
plantear objetivos   1
manejar informaciones    2
identificar entidades        3
plantear objetivos

        subjuntivo
  quiero que
  impedir que
  conseguir que
  proponer que
manejar informaciones

                  indicativo
           declarar

     subjuntivo        subjuntivo
 cuestionar        valorar
identificar entidades
         una cosa que
Tiene 4 patas      Tenga 4 patas

                        ?
E/LE
En el aula de
El contexto
 tiene que estar muy claro
que me tiemblan las manos
Siento
   que te tiemblen las manos
trabajar
Con textos completos
¿indicativo o subjuntivo?
Mi opinión es que | Es verdad | Necesito | Yo sé | Quiero | Me
alegro | Es mentira | Todos piensan | Ella cree | No está claro |
Está claro | Me gusta | Te aseguro | Te recomiendo | Es
estupendo | Todos dudamos mucho | Es importante | Yo he
notado | El director afirma | No estoy seguro de | Me imagino |
Supongo | No es bueno | Es evidente |No me parece | Yo opino |
No podemos hacer nada para | Estoy seguro de | Yo no pido | No
tengo duda |Ojalá | Es falso | No me parece mal | Me parece | A
mí me parece bien | Para mí...
                                             José Plácido Ruiz Campillo
El subjuntivo es lógico:
Una actividad de concienciación
José Plácido Ruiz Campillo

http://www.educacion.es/redele/revista1/placido.shtml
Gramática básica
del estudiante de español
            Editorial Difusión 2005
El Ventilador
Curso de español de nivel superior
                 Editorial Difusión 2006
Bibliografía
Ruiz Campillo, José (2006), “El concepto de no-declaración como valor del
subjuntivo. Protocolo de instrucción operativa de la selección modal en español”,
Actas del programa de formación para profesorado de ELE del Instituto Cervantes
de Múnich, disponible en
http://www.educacion.es/exterior/nl/es/formacion/RuizCampillo.pdf
(fecha de consulta: 26-07-2010)

Ruiz Campillo, José (2008) EL VALOR CENTRAL DEL SUBJUNTIVO:
¿INFORMATIVIDAD O DECLARATIVIDAD? Revista Marcoele, disponible en
http://www.marcoele.com/num/7/02e3c09b670b9b303/jpruizcampillo_valor_central-su
   (fecha de consulta: 26-07-2010)
Fábregas, Antonio (2009), “Una contribución a la enseñanza del indicativo y del
subjuntivo en ELE” RAEL: revista electrónica de lingüística aplicada, disponible en
http://dialnet.unirioja.es/servlet/revista?codigo=6978
(fecha de consulta: 26-07-2010)
¡muchas gracias!
Para ver y descargar esta presentación:
  www.slideshare.net/cursospambley

     cursos@sierrapambley.org
                                 Mario de la Fuente
                           Fundación Sierra Pambley
                             www.sierrapambley.org

Más contenido relacionado

PDF
Los pronombre personales
PPT
Elsubjuntivo for ap
PDF
Ser y Estar y la comparación en español
PDF
Subjindicativo
PPTX
El subjuntivo
PPT
Learn Spanish with Fresh Spanish: ¿'Ser' o 'Estar'? I
PPTX
El subjuntivo desde la perspectiva de la gramática cognitiva
Los pronombre personales
Elsubjuntivo for ap
Ser y Estar y la comparación en español
Subjindicativo
El subjuntivo
Learn Spanish with Fresh Spanish: ¿'Ser' o 'Estar'? I
El subjuntivo desde la perspectiva de la gramática cognitiva

La actualidad más candente (19)

PPTX
Acentuación diacrítica
PPT
Elsubjuntivo 111021101501-phpapp02
PPTX
Acentuación diacrítica
PDF
El verbo
PPTX
Oraciones causales
DOCX
Acentuación y Tildación
PPT
Learn Spanish with Fresh Spanish: Acentuación II
PDF
Tilde enfatica
DOC
1 5 l.
PPT
Lesson 5
PPTX
Clase castellano 5-09-14-20_formas verbales y adverbios
PPT
Uso correcto de las preposiciones
DOCX
Actividades de verbos
PPT
El acento diacritico
PPT
Learn Spanish with Fresh Spanish: Comparar II
DOCX
Book englhis isped
DOCX
Book englhis isped
PPTX
Tilde diacritica
PPTX
Tema 5 : La ciencia
Acentuación diacrítica
Elsubjuntivo 111021101501-phpapp02
Acentuación diacrítica
El verbo
Oraciones causales
Acentuación y Tildación
Learn Spanish with Fresh Spanish: Acentuación II
Tilde enfatica
1 5 l.
Lesson 5
Clase castellano 5-09-14-20_formas verbales y adverbios
Uso correcto de las preposiciones
Actividades de verbos
El acento diacritico
Learn Spanish with Fresh Spanish: Comparar II
Book englhis isped
Book englhis isped
Tilde diacritica
Tema 5 : La ciencia
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Expresiones con colores
PPT
aprendizaje cooperativo
PDF
Unidad 1- Nivel Inicial
PDF
PDF
Fórmulas de cortesía
PDF
Las preposiciones en español
PDF
Los pasados en español
PDF
Spa9 ph2 u1 proyecto master chef cocinar
PDF
Campana concienciacion myp fase 4
PDF
Bsl2 presentacion drogas opcion salud
PDF
Expresiones idiomaticas con alimentos dale la vuelta a la tortilla
PDF
Preguntas presentaciones
PDF
Debate: Bici vs. coche
PDF
Los colores
ODP
Presentacion
PPT
¡Vamos de compras!
PPS
PPT
Las tiendas
PPT
Ropa y accesorios a2
PDF
Atenuar nuestros enunciados
Expresiones con colores
aprendizaje cooperativo
Unidad 1- Nivel Inicial
Fórmulas de cortesía
Las preposiciones en español
Los pasados en español
Spa9 ph2 u1 proyecto master chef cocinar
Campana concienciacion myp fase 4
Bsl2 presentacion drogas opcion salud
Expresiones idiomaticas con alimentos dale la vuelta a la tortilla
Preguntas presentaciones
Debate: Bici vs. coche
Los colores
Presentacion
¡Vamos de compras!
Las tiendas
Ropa y accesorios a2
Atenuar nuestros enunciados
Publicidad

Similar a Problemas gramaticales de los estudiantes de ele (20)

PDF
Intermedio unidad-4
PPTX
Avancemos 3 unidad 4
PPT
Elsubjuntivo
PPTX
Oraciones independientes
PDF
Anon guia para corregir la gramatica y el estilo
PPT
Elsubjuntivo powerpoint
PPTX
Las grafías dudosas presentacion
PPTX
Presentacion ser estar new
PDF
El subjuntivo
PDF
ANÁLISIS SINTÁCTICO .- GUÍA PRÁCTICA
PDF
2200 capítulo 13 clase 02
PDF
Ser estar.usos.blog de hispanistas de agadir.
PPTX
Grammer book
PPTX
Verbotobe professions
PPTX
Verbotobe professions
PPT
Diapositivas funciones del lenguaje
PPTX
Capítulo 3 los numeros, ser, estar
PPT
Media ppt ch11
DOCX
Intermedio unidad-4
Avancemos 3 unidad 4
Elsubjuntivo
Oraciones independientes
Anon guia para corregir la gramatica y el estilo
Elsubjuntivo powerpoint
Las grafías dudosas presentacion
Presentacion ser estar new
El subjuntivo
ANÁLISIS SINTÁCTICO .- GUÍA PRÁCTICA
2200 capítulo 13 clase 02
Ser estar.usos.blog de hispanistas de agadir.
Grammer book
Verbotobe professions
Verbotobe professions
Diapositivas funciones del lenguaje
Capítulo 3 los numeros, ser, estar
Media ppt ch11

Más de Fundación Sierra Pambley (12)

PDF
El subjuntivo en español
PDF
¿En qué trabajas?
PDF
Recursos para la enseñanza de ELE a inmigrantes (2)
PDF
Recursos para la enseñanza de ELE a inmigrantes
PDF
Vete tú a saber
PDF
Cómo pedir cosas en español
PDF
La enseñanza de E/LE en Sierra Pambley
PDF
El discurso referido
PDF
Intensificar nuestros enunciados
PDF
Genero gramatical
PDF
La ortografía en español
El subjuntivo en español
¿En qué trabajas?
Recursos para la enseñanza de ELE a inmigrantes (2)
Recursos para la enseñanza de ELE a inmigrantes
Vete tú a saber
Cómo pedir cosas en español
La enseñanza de E/LE en Sierra Pambley
El discurso referido
Intensificar nuestros enunciados
Genero gramatical
La ortografía en español

Último (20)

PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf

Problemas gramaticales de los estudiantes de ele