DPTO INGENIERIA ENERGETICA 
Y MECANICA DE FLUIDOS 
EXAMEN DE MAQUINAS HIDRAULICAS 17-12-96 
PROBLEMA 
Calcular la potencia consumida por una bomba ("1m = 1) cuando funcionando 
en el punto de diseno proporciona un caudal de 100 l / s y una altura de 34 m girando 
a 1450 r.p.m. Las dimensiones del rotor de la maquina son D1 = 21 em, bI = 5.5 em, 
Dz = 40 em, b2 = 2.4 em. La velocidad del fiuido a la entrada es de 3 m/ s y su direccion 
forma 15 grados con la direccion radial gracias a un os alabes que se encuentran antes 
del rotor. 
El difusor de la bomba tiene alabes y forman 15£ con la tg al rotor.
DPTO INGENIERiA AEROSPACIAL 
Y MECANICA DE FLUIDOS 
EXAMEN DE MAQUINAS HIDRAuLICAS 01-09-08 
PROBLEMAS 
Se emplea una bomba eentrffuga para elevar el agua desde un deposito a otro situado 
18 m por eneima. La tuberia de impulsion mide 30 m de longitud mientras que la de 
aspiraeion mide 9 m siendo ambas de igual diametro, 20 em, e igual factor de friccion, 
A = 0,05. El rotor de la bomba gira a 1450 r.p.m, tiene un diametro exterior de 25 em, 
interior de 11 em y los aJabes del mismo est an curvados hacia atras 30°. La anchura del 
rotor est a disefiada para que la velocidad radial del agua a traves del mismo permanezca 
constante y es de 2 em a la salida. Suponiendo que el factor de disminucion de trabajo 
se cifra en CH = 0,7 y los rendimientos hidraulico, global y mecanico en: 'TIh = 0,8, 
'TI = 0,7 Y 'TIm = 0,96, respectivamente, calcular: 
1. Caudal bombeado y potencia necesaria para accionar la bomba. 
2. Angulo de los alabes a la entrada del rotor. 
3. Angulo de los alabes del difusor.
DPTO lNGENlERlA ENERGETlCA PROBLEMAS DE MAQUlNAS HlDRAULlCAS @ 
Y MECANlCA DE FLUlDOS 
Una bombacentrffuga, de diametro exterior De = 30 em e interior D, = 14 em, anchura 
de 8labe b2 = 1.3 em, y angulo del 8la.be Ih = 6()!?', 8uministra. en 8Upunto de diseiio 
un caudal de 45l· 8-1 a. 1.450 r.p.m. 
Sa.biendo que la. velocidad .a.bsoluta. a. la. entrada. es de 3m . 8-1 cuando la. bomba. 
8uministra el caudal ma.ximo y que el rango de funcionamiento es ± 50% del caudal de 
diseiio, Bepide: 
1) Suponiendo funcionamiento ideal, dibujar la. curva altura-ca.udal y calcular en el 
punto de diseiio la. altura, las velocidades absoluta y relativa ala 8alida del rotor 
y la potencia requerida. 
2) Grado de reacci6n. 
3) Calcular el angulo que forma la velocidad a.bsoluta con la periferica a la entrada 
y a la 8alida en el punto del diseiio. 
4) Calcular la altura, caudal y potencia de la ma.quina cuando gire a. 1.000 r.p.m. 
5) Calcular la velocidad especffica de la ma.quina.
DPTO INGENIERIA ENERGETICA PROBLEMAS DE MAQUINAS HIDRAULICAS 3 
Y MECANICA DE FLUIDOS 
Las dimensiones de una bomba centrffuga instalada con el eje aIm. por debajo del 
nivel del agua en el depOsito de aspiracion son las siguientes: rotor: dl = 90 mm; 
bl = 60 mm; d2 = 240 mm; b2 = 22 mmj difusor con alabes: d3 = d2j b3 = b2j 
d4 = 360 mmj b4 = b3 = b2j voluta: diametro de salida = diametro de salida de la 
bombaj d& = 180mm; ancho b = cte = b2; alabes curvados hacia atras 9.75°. Las ca-racterfsticas 
de la bomba son: Q = 18001/min; H = 70m; n = 2850r.p.m.; perdidas 
volumetricas despreciables: 17k = 0.85; eficiencia del difusor en transformar energia 
cinetica en energia de presion 65%; rendimiento en la aspiracion de la bomba hasta la 
entrada de los alabes 70%; perdidas en los alabes moviles = 0.07 H. 
1) El triangulo de velocidades de salida. 
2) Desviacion de la corriente relativa a la salida del 8labe. 
3) Factor de disminucion de trabajo. 
4) Incremento de altura de presion logrado en el difusor. 
5) Presion absoluta a la entrada de los alabes. 
6) Presion a la salida del rotor. 
7) Incremento de presion logrado en la voluta y perdida en la misma, suponiendo 
que las bridas de aspiracion e impulsion de la bomba son del mismo dia.metro.
DPTO INGENIERIA ENERGETIGA EXAMEN FINAL MAQUINAS HIDRAULIGAS 24--06-94- 
Y MECANICA DE FLUIDOS PRIMER PARCIAL 
El rotor de una bomb a centrnuga gira a 1.450 r.p.m. y tiene un diametro exterior 
de 250 mm. y un area util para el flujo a la salida de 150 cm2• El angulo /32 es de 30°. 
Los rendimientos volumetrico y mecanico de la bomba son 1 y 0.9 respectivamente. Un 
vacuometro y un manometro situados a la entrada y salida de la bomba marc an 4 y 
14m.c.a. respectivamente. Los diametros de la tuberia de aspiracion 150mm. y de la 
tuberia de impulsion 125mm. La energia ganada pOI el fluido al atravesar la bomba 
es de 70 kW. Se desean saber los rendimientos hidraulico y total de la bomba.

Más contenido relacionado

PDF
11+máquinas+hidráulicas (1)
DOC
Cap ii y iii turbomaquinas
PDF
15+turbinas+pelton
PPTX
Bombas centrífugas
PPTX
Ejercicio. bomba centrífuga
PDF
Influencia de los alabes hacia adelante
PDF
Propuestos maqhidra 1 y2
DOCX
problemas capitulo 2 mataes hidraulica
11+máquinas+hidráulicas (1)
Cap ii y iii turbomaquinas
15+turbinas+pelton
Bombas centrífugas
Ejercicio. bomba centrífuga
Influencia de los alabes hacia adelante
Propuestos maqhidra 1 y2
problemas capitulo 2 mataes hidraulica

La actualidad más candente (18)

PDF
turbomaquinas uni-rupap
PDF
Análisis de altura neta y potencia generada para una turbina pelton
DOC
Cuaderno de neumaticas
PDF
173486820 ejercicios-maquinas-hidraulicas-resueltos
PPT
Maquinas hidraulicas cap i
PDF
turbinas hidraulicas
PPTX
Ejercicio maquinas hidraulicas
PDF
10.turbomaquinas
DOCX
UTS Hidraulica aplicada CT
PPT
Seleccion de Bomba
PDF
Bombas turbina-hmss-sv hidrostal
PDF
PDF
Texto03
PPTX
Ejercicio n° 2. Maquinas Hidraúlicas
DOCX
Ejercicio bomba centrífuga
PDF
Conceptos basicos bombas centrifugas hidrostal
PDF
Tema 6-turbinas-pelton
PDF
Bombas estacionarias-nfpa20
turbomaquinas uni-rupap
Análisis de altura neta y potencia generada para una turbina pelton
Cuaderno de neumaticas
173486820 ejercicios-maquinas-hidraulicas-resueltos
Maquinas hidraulicas cap i
turbinas hidraulicas
Ejercicio maquinas hidraulicas
10.turbomaquinas
UTS Hidraulica aplicada CT
Seleccion de Bomba
Bombas turbina-hmss-sv hidrostal
Texto03
Ejercicio n° 2. Maquinas Hidraúlicas
Ejercicio bomba centrífuga
Conceptos basicos bombas centrifugas hidrostal
Tema 6-turbinas-pelton
Bombas estacionarias-nfpa20
Publicidad

Destacado (15)

DOCX
Ejercicio propuesto maquinas hidraulicas
DOCX
Corrección II examen mantenimiento máquinas eléctricas
PDF
Nivelación exámen fin de carrera se ps ucacue
DOCX
Corrección del examen de mantenimiento de máquinas eléctricas
PDF
Criterio de areas Sistemas electrico de potencia (SEP II)
PDF
Estabilidad sep
DOCX
Examen unidad 3 1-1
PDF
Componentes simetricas
PPT
REdes Electricas, www.fiec.espol.edu.ec
PPTX
Elevadores Hidráulicos
PDF
Calculo de corto circuito e impedancias
PDF
Problemas resueltos cortocircuito trifasico
DOCX
Elevadores hidraulicos
PPTX
Fundamentos básicos de sistemas hidráulicos
PDF
Mecanica de-fluidos-ejercicios
Ejercicio propuesto maquinas hidraulicas
Corrección II examen mantenimiento máquinas eléctricas
Nivelación exámen fin de carrera se ps ucacue
Corrección del examen de mantenimiento de máquinas eléctricas
Criterio de areas Sistemas electrico de potencia (SEP II)
Estabilidad sep
Examen unidad 3 1-1
Componentes simetricas
REdes Electricas, www.fiec.espol.edu.ec
Elevadores Hidráulicos
Calculo de corto circuito e impedancias
Problemas resueltos cortocircuito trifasico
Elevadores hidraulicos
Fundamentos básicos de sistemas hidráulicos
Mecanica de-fluidos-ejercicios
Publicidad

Similar a Problemas maquinas hidraulicas (20)

PDF
Solucionario capitulo-19-bombas.-claudio-mataix
PDF
Ejercicios maquinas-hidraulicas-resueltos
PPTX
Problemas de B.C. (2).pptx
PDF
Calculo de sistema de bombeo huancayo pilcomayo
PPTX
unidad3ecuacingeneraldelaenergarepasoparasistemaseinstalacioneshidraulicas-22...
PPTX
Unidad 3 Ecuación General de la Energía (Repaso para sistemas e instalaciones...
PDF
Ejercicio bomba centrifuga
PDF
Ejercicio bomba centrifuga
PPTX
Bombas Centrífugas para Ingenierías.pptx
DOCX
Ejemplos bombas
PDF
10 Dinánica de Fluidos - BOMBASy TURBINAS.pdf
PDF
Presentacion jean segovia
PDF
Reporte practica 2 Potencia de una bomba centrifuga
PDF
bombas-centrifugas-y-volumetricas - pedro diez
DOCX
Bomba centrifuga.usa
PPTX
Investigación de máquinas hidráulicas
PPTX
Maquinas hidraulicas I
PDF
Bombas centrifugas
PPT
PRESENTACION DE SISTEMA DE BOMBEO PARTE DOS.ppt
PDF
Problemas turbomaquinas-tema-iv
Solucionario capitulo-19-bombas.-claudio-mataix
Ejercicios maquinas-hidraulicas-resueltos
Problemas de B.C. (2).pptx
Calculo de sistema de bombeo huancayo pilcomayo
unidad3ecuacingeneraldelaenergarepasoparasistemaseinstalacioneshidraulicas-22...
Unidad 3 Ecuación General de la Energía (Repaso para sistemas e instalaciones...
Ejercicio bomba centrifuga
Ejercicio bomba centrifuga
Bombas Centrífugas para Ingenierías.pptx
Ejemplos bombas
10 Dinánica de Fluidos - BOMBASy TURBINAS.pdf
Presentacion jean segovia
Reporte practica 2 Potencia de una bomba centrifuga
bombas-centrifugas-y-volumetricas - pedro diez
Bomba centrifuga.usa
Investigación de máquinas hidráulicas
Maquinas hidraulicas I
Bombas centrifugas
PRESENTACION DE SISTEMA DE BOMBEO PARTE DOS.ppt
Problemas turbomaquinas-tema-iv

Último (20)

PDF
CAPACITACIÓN DENGUE PARA EL SECTOR SALUD CONFERNCIA
PPTX
Diseño_Urbanistico ARTISTICA.pptxsmsndnn
PPTX
Primera clase de teoría general de sistemas
PDF
Plan de curso para Biostadistica 2025.pdf
DOCX
04. LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN (1788-1833).docx
PDF
Presentación Ciencia Fotosíntesis Verde Natural.pdf.pdf
PPTX
grupo 2 II CICLO.pptxksjsjsjjsssjsjssjsjs
PPTX
Derecho+Internacional+P%C3%BAblico+%281%29.pptx
PDF
Las familias y personas más ricas de México (1880-2025).pdf
PDF
PROCEDIMIENTO DE CONTROL Y REGISTRO DOCUMENTAL.pdf
PPTX
Clase 2 Marketing Gastronomico y Marketing Mix
PDF
Unidad 2 (operacionalización de objetivos y_o hipotesis).pdf
PDF
Países por IDH ajustado a nivel global (1945-2025).pdf
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
PDF
REPORTE DE ACCIDENTES DE TRANSITO IRAPUATO 1ER SEMESTRE 2025
PDF
Tema embarazo ectopico análisis y aprendizaje
PPTX
Gerenciamiento de Proyectos Jesus Manuel Locio Lopez1.pptx
PDF
medicamentos-y-embarazo-dra-franzel-alvarez-hott_archivo.pdf
PDF
Epidemiologia semana l 25 29025jdjsjsjsjs
PDF
Presentación Día Mundial del Autismo____
CAPACITACIÓN DENGUE PARA EL SECTOR SALUD CONFERNCIA
Diseño_Urbanistico ARTISTICA.pptxsmsndnn
Primera clase de teoría general de sistemas
Plan de curso para Biostadistica 2025.pdf
04. LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN (1788-1833).docx
Presentación Ciencia Fotosíntesis Verde Natural.pdf.pdf
grupo 2 II CICLO.pptxksjsjsjjsssjsjssjsjs
Derecho+Internacional+P%C3%BAblico+%281%29.pptx
Las familias y personas más ricas de México (1880-2025).pdf
PROCEDIMIENTO DE CONTROL Y REGISTRO DOCUMENTAL.pdf
Clase 2 Marketing Gastronomico y Marketing Mix
Unidad 2 (operacionalización de objetivos y_o hipotesis).pdf
Países por IDH ajustado a nivel global (1945-2025).pdf
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
REPORTE DE ACCIDENTES DE TRANSITO IRAPUATO 1ER SEMESTRE 2025
Tema embarazo ectopico análisis y aprendizaje
Gerenciamiento de Proyectos Jesus Manuel Locio Lopez1.pptx
medicamentos-y-embarazo-dra-franzel-alvarez-hott_archivo.pdf
Epidemiologia semana l 25 29025jdjsjsjsjs
Presentación Día Mundial del Autismo____

Problemas maquinas hidraulicas

  • 1. DPTO INGENIERIA ENERGETICA Y MECANICA DE FLUIDOS EXAMEN DE MAQUINAS HIDRAULICAS 17-12-96 PROBLEMA Calcular la potencia consumida por una bomba ("1m = 1) cuando funcionando en el punto de diseno proporciona un caudal de 100 l / s y una altura de 34 m girando a 1450 r.p.m. Las dimensiones del rotor de la maquina son D1 = 21 em, bI = 5.5 em, Dz = 40 em, b2 = 2.4 em. La velocidad del fiuido a la entrada es de 3 m/ s y su direccion forma 15 grados con la direccion radial gracias a un os alabes que se encuentran antes del rotor. El difusor de la bomba tiene alabes y forman 15£ con la tg al rotor.
  • 2. DPTO INGENIERiA AEROSPACIAL Y MECANICA DE FLUIDOS EXAMEN DE MAQUINAS HIDRAuLICAS 01-09-08 PROBLEMAS Se emplea una bomba eentrffuga para elevar el agua desde un deposito a otro situado 18 m por eneima. La tuberia de impulsion mide 30 m de longitud mientras que la de aspiraeion mide 9 m siendo ambas de igual diametro, 20 em, e igual factor de friccion, A = 0,05. El rotor de la bomba gira a 1450 r.p.m, tiene un diametro exterior de 25 em, interior de 11 em y los aJabes del mismo est an curvados hacia atras 30°. La anchura del rotor est a disefiada para que la velocidad radial del agua a traves del mismo permanezca constante y es de 2 em a la salida. Suponiendo que el factor de disminucion de trabajo se cifra en CH = 0,7 y los rendimientos hidraulico, global y mecanico en: 'TIh = 0,8, 'TI = 0,7 Y 'TIm = 0,96, respectivamente, calcular: 1. Caudal bombeado y potencia necesaria para accionar la bomba. 2. Angulo de los alabes a la entrada del rotor. 3. Angulo de los alabes del difusor.
  • 3. DPTO lNGENlERlA ENERGETlCA PROBLEMAS DE MAQUlNAS HlDRAULlCAS @ Y MECANlCA DE FLUlDOS Una bombacentrffuga, de diametro exterior De = 30 em e interior D, = 14 em, anchura de 8labe b2 = 1.3 em, y angulo del 8la.be Ih = 6()!?', 8uministra. en 8Upunto de diseiio un caudal de 45l· 8-1 a. 1.450 r.p.m. Sa.biendo que la. velocidad .a.bsoluta. a. la. entrada. es de 3m . 8-1 cuando la. bomba. 8uministra el caudal ma.ximo y que el rango de funcionamiento es ± 50% del caudal de diseiio, Bepide: 1) Suponiendo funcionamiento ideal, dibujar la. curva altura-ca.udal y calcular en el punto de diseiio la. altura, las velocidades absoluta y relativa ala 8alida del rotor y la potencia requerida. 2) Grado de reacci6n. 3) Calcular el angulo que forma la velocidad a.bsoluta con la periferica a la entrada y a la 8alida en el punto del diseiio. 4) Calcular la altura, caudal y potencia de la ma.quina cuando gire a. 1.000 r.p.m. 5) Calcular la velocidad especffica de la ma.quina.
  • 4. DPTO INGENIERIA ENERGETICA PROBLEMAS DE MAQUINAS HIDRAULICAS 3 Y MECANICA DE FLUIDOS Las dimensiones de una bomba centrffuga instalada con el eje aIm. por debajo del nivel del agua en el depOsito de aspiracion son las siguientes: rotor: dl = 90 mm; bl = 60 mm; d2 = 240 mm; b2 = 22 mmj difusor con alabes: d3 = d2j b3 = b2j d4 = 360 mmj b4 = b3 = b2j voluta: diametro de salida = diametro de salida de la bombaj d& = 180mm; ancho b = cte = b2; alabes curvados hacia atras 9.75°. Las ca-racterfsticas de la bomba son: Q = 18001/min; H = 70m; n = 2850r.p.m.; perdidas volumetricas despreciables: 17k = 0.85; eficiencia del difusor en transformar energia cinetica en energia de presion 65%; rendimiento en la aspiracion de la bomba hasta la entrada de los alabes 70%; perdidas en los alabes moviles = 0.07 H. 1) El triangulo de velocidades de salida. 2) Desviacion de la corriente relativa a la salida del 8labe. 3) Factor de disminucion de trabajo. 4) Incremento de altura de presion logrado en el difusor. 5) Presion absoluta a la entrada de los alabes. 6) Presion a la salida del rotor. 7) Incremento de presion logrado en la voluta y perdida en la misma, suponiendo que las bridas de aspiracion e impulsion de la bomba son del mismo dia.metro.
  • 5. DPTO INGENIERIA ENERGETIGA EXAMEN FINAL MAQUINAS HIDRAULIGAS 24--06-94- Y MECANICA DE FLUIDOS PRIMER PARCIAL El rotor de una bomb a centrnuga gira a 1.450 r.p.m. y tiene un diametro exterior de 250 mm. y un area util para el flujo a la salida de 150 cm2• El angulo /32 es de 30°. Los rendimientos volumetrico y mecanico de la bomba son 1 y 0.9 respectivamente. Un vacuometro y un manometro situados a la entrada y salida de la bomba marc an 4 y 14m.c.a. respectivamente. Los diametros de la tuberia de aspiracion 150mm. y de la tuberia de impulsion 125mm. La energia ganada pOI el fluido al atravesar la bomba es de 70 kW. Se desean saber los rendimientos hidraulico y total de la bomba.