CED |Creación y edición de contenidos educativos digitales
        Curso
  Latinoamericano
     a Distancia


  MÓDULO 2
                El proceso de creación de
                contenidos digitales


                Docente - Tutora: Mariana Fossatti
                mfossatti@gmail.com
CED |El proceso de creación de contenidos digitales
   Diseño
Section 1 y
conceptual
planificación
El contenido
    digital

Actividades de
digitalizaciòn


 Formatos y
herramientas
“A la hora de planificar el diseño del material… debemos esforzarnos para
incorporar todas las herramientas que resulten convenientes, desechando las
ritualiades. Ningún medio o soporte es bueno o malo, necesario o superfluo a
priori. Cada medio da respuesta a diferentes requerimientos del proceso de
aprendizaje y debe ser utilizado atendiendo a esa cuestión y no a un deber ser
genérico (hay que poner animaciones en Flash…)”. Juan Carlos Asinsten (2007)




                     OL DE
              DELM
     LI RSE
SA
Los aspectos que hacen al diseño de un curso deben tener una coherencia pedagógica

No son elementos independientes entre sí, deben funcionar como un conjunto y deben
ser planificados como tales desde el inicio del desarrollo del proyecto

Los contenidos digitales deben formar parte de este conjunto desde su planificación y
diseño conceptual.


                                                              OBJETIVOS DE
        RECURSOS
                                                              APRENDIZAJE
      TECNOLOGICOS

                                                                   ACTIVIDADES
           Haga clic para modificar el estilo de
                                     COHERENCIA
                                     PEDAGÓGICA

      CONTENIDOS
                   subtítulo del patrón
                                                                 EVALUACIONES
      EDUCATIVOS
      DIGITALES

                                 EQUIPO DOCENTE
En el marco de nuestro proyecto pedagógico y diseño instruccional,
debemos plantearnos una serie de preguntas para definir el tipo de
contenidos que necesitamos, teniendo en cuenta:
1. INSTITUCIÓN QUE PRESENTA EL CURSO


2. DOCENTES


3. ESTUDIANTES
Desde el punto de vista                        ¿Con qué equipo humano
de lo Institucional
                                               se cuenta?

                                                 ¿Hay fondos para invertir?



                                                ¿Qué nivel quiero lograr?
¿Con qué infraestructura                        Entre lo muy sofisticado y lo
tecnológica se cuenta?                          “artesanal”




           Cuantas veces voy a repetir el curso?
           Rentabilidad del esfuerzo inicial
¿Contamos con docentes o
Desde el punto de vista              contenidistas expertos?
de los Docentes



 ¿Qué nivel de uso de                 ¿Qué experiencia tienen en
 herramientas informáticas            el tema y en EaD?
 tienen?


                                   ¿Con qué materiales ya
                                   elaborados cuentan la institución
                                   y el docente ?
   Cuánto tiempo le dedicarán al
   proyecto ?
Desde el punto de vista
de los Estudiantes                       ¿Cómo interesarlos en el
                                         tema?


¿Qué nivel de uso de
herramientas                             ¿Qué tiempo disponible
informáticas tienen?                     tienen?



                                           ¿Con qué
                ¿Qué conectividad          equipamiento
                tienen promedialmente?     cuentan?
POSIBLES MODELOS DE CREACIÓN DE CONTENIDOS


       ESPECIALIZACIÓN




Participación de diversos
especialistas: pedagogo,
programador, diseñador gráfico,
expertos en multimedia

        Haga clic para modificar el estilo de
Altos costos de producción

Asegura mayor calidadsubtítulo del patrón
POSIBLES MODELOS DE CREACIÓN DE CONTENIDOS



                                    PRODUCCIÓN “ARTESANAL”




                                 El docente o experto en el contenido
                                             es quien crea el material

                                        Desarrollo de habilidades y
      Haga clic para modificar el estilo de
                                 competencias digitales y multimedia
                                                             propias
              subtítulo del patrón
                                       Menores costos de producción

                                Modelo más dinámico: los contenidos
                                    se crean y actualizan más rápido
CED |Planificación y diseño conceptual
  Consideremos:
  - Posibilidad de “tercerizar” algunas etapas (por ejemplo, edición de
  videos o aspectos de diseño gráfico)
  - Existencia de recursos educativos abiertos que puedan adaptarse y
  reutilizarse
  - Disponibilidad de equipos y dispositivos
  - Disponibilidad de paquetes de software
  - Explorar herramientas de software libre
CED |El proceso de creación de contenidos digitales
   Diseño
conceptual y
planificación

 El contenido
     digital

Actividades de
digitalizaciòn


 Formatos y
herramientas
material DIGITAL
CARACTERÍSTICAS especiales
                                  material TRADICIONAL




                         1   Es multimedia
El material digital
                                           material DIGITAL
    CARACTERÍSTICAS especiales
                                           material TRADICIONAL




                                 2   Es hipertextual
        Haga clic para modificar el estilo de
                subtítulo del patrón
El material digital
                                          material DIGITAL
    CARACTERÍSTICAS especiales
                                          material TRADICIONAL




                                 3   No es cerrado
        Haga clic para modificar el estilo de
                subtítulo del patrón
El material digital
                                           material DIGITAL
    CARACTERÍSTICAS especiales
                                           material TRADICIONAL



                                     Puede ser
                                 4   reutilizado,
                                     actualizado
                                     adpatado

                                        A costo muy bajo
CED |El proceso de creación de contenidos digitales
   Diseño
conceptual y
planificación

El contenido
    digital


Actividades de
digitalización

 Formatos y
herramientas
Captura


Se utilizan distintos dispositivos para “capturar” material que luego se pueda editar
digitalmente: cámaras de foto y video, escáner, webcam, herramientas para captura de
pantalla, micrófonos, grabadores digitales.




       Haga clic para modificar el estilo de
               subtítulo del patrón
Captura



  Almacenamiento


Los materiales se seleccionan, copian y almacenan en forma de documentos,
 imágenes, audio, video, links, etc.
Captura



  Almacenamiento



    Edición


Para crear y editar los materiales, se utilizan distintos programas: procesador de textos,
editores de diapositivas, editores de imagen, audio y video, software especializado de
autoría de contenidos, etc.
Captura



   Almacenamiento



     Edición


     Publicación


El material se prepara para ser distribuido: para imprimir, enviar por correo
electrónico, guardarlo en CD y otros dispositivos, o compartirlo en la web.
CED |El proceso de creación de contenidos digitales
   Diseño
conceptual y
planificación

 El contenido
     digital


Actividades de
digitalización


  Formatos y
 herramientas
TIPOS DE MATERIALES más habituales


                Documentos de texto



      - No requieren grandes equipos de producción

      - Formato liviano para guardar grandes volúmenes de
      información
    Haga clic para modificar el estilo de
                subtítulo del patrón
     - Claro, explícito
TIPOS DE MATERIALES más habituales


               Diapositivas o “slideshow”



      - Se parecen más a un pizarrón que a un documento

      - Pueden combinar texto, imagen, audio, video y animación,
      por lo que son una herramienta de comunicación versátil y
    Haga clic para modificar el estilo de
      poten
            subtítulo del patrón
TIPOS DE MATERIALES más habituales


Material Multimedia: imagen, audio, video, animación


          - Ofrece una alternativa a la lectura

          - Aportan dinamismo y concreción

       Haga clic para modificar el contenidos de
        - El video y las imágenes ayudan a expresar estilo no
        verbalizable
                    subtítulo del patrón
TIPOS DE MATERIALES más habituales


   Juegos y experiencias simuladas


       - “Realidad virtual”: situaciones que simulan la realidad, pero
       que no son reales, por lo tanto son más seguras; podemos
       equivocarnos

    Haga clic paraexperimentar el estilo de
     - Permiten practicar, modificar
               subtítulo del patrón
CED |Planificación y diseño conceptual
  ¿Qué formatos y herramientas seleccionar?


  La decisión sobre tecnologías debe estar en función del diseño
  pedagógico y no al revés

  La tecnología da posibilidades o condiciona, pero no determina

  El mix tecnológico ideal debería adecuarse a cada caso específico
Combinar y variar entre distintos medios de acuerdo al tipo de contenido que
se quiere presentar (desde nociones abstractas a representaciones más
concretas)




          Creación de materiales didácticos digitales: características de los contenidos multimedia y herramientas de
                                             autor. Eduardo Díaz – Ramón Ovelar
Algunas herramientas básicas

           Suelen necesitarse varias
           herramientas combinadas
Suelen necesitarse varias
      herramientas combinadas



  PROCESADOR DE             PROGRAMA DE PRESENTACIONES
     TEXTOS


                  IMPRESCINDIBLES


EDITORES DE
- IMÁGENES                   CONVERTIDOR FORMATO PDF
- AUDIO Y VIDEO
Suelen necesitarse varias
      herramientas combinadas



   PROCESADOR DE TEXTOS
                                    PROGRAMA DE
                                   PRESENTACIONES



                     IMPRESCINDIBLES


EDITORES DE
- IMÁGENES                      CONVERTIDOR FORMATO PDF
- AUDIO Y VIDEO
Suelen necesitarse varias
    herramientas combinadas



  PROCESADOR DE TEXTOS        PROGRAMA DE PRESENTACIONES




                    IMPRESCINDIBLES


EDITORES DE
                               CONVERTIDOR FORMATO PDF
- IMÁGENES
- AUDIO Y VIDEO
Suelen necesitarse varias
      herramientas combinadas



   PROCESADOR DE TEXTOS        PROGRAMA DE PRESENTACIONES




                     IMPRESCINDIBLES


EDITORES DE
- IMÁGENES                       CONVERTIDOR
- AUDIO Y VIDEO                  FORMATO PDF
O todo en uno... herramientas de
                   autor

●   Herramientas de autor o “course author tools”: permiten la creación de
    materiales didácticos multimedia.
●   Integren distintos componentes: textos, gráficos, enlaces, preguntas, auto-
    evaluaciones, etc.
●   Permiten adaptar la información, su presentación y secuenciación, a las
    necesidades del alumno.
●   Permiten incluir cuestionarios y pruebas que evalúen los conocimientos
    alcanzados.
CED |Algunas consideraciones finales

  En EaD, los materiales son especialmente importantes, pero no
  enseñan solos. No sirven sin la presencia del tutor-docente y su tarea
  de animador y moderador.



  Pero deben ser claros y precisos para facilitar el estudio autónomo. En
  el curso, el tutor no va a sustituir al material enseñando conceptos,
  sino que va a ayudar a reforzarlos o a resolver dudas.
CED |Algunas consideraciones finales

  Aprovechar la variedad de medios y recursos, pero siendo selectivos,
  sin abrumar. No es necesario usar cada una de las herramientas
  presentadas para que el material sea adecuado.

  Crear materiales accesibles: que puedan ser accedidos por todos los
  alumnos, sin importar el equipo y conexión con que cuentan.

  Como complemento, utilizar materiales de terceros (chequear si se
  necesita autorización del autor y siempre citar fuentes).
CED |Bibliografía on-line




  Creación de materiales didácticos digitales: características de los contenidos multimedia y
  herramientas de autor. Eduardo Díaz – Ramón Ovelar
  http://www.aprenderenred.net/exelearning_tutorial/assets/6d656469617320792070656461676f67c3
  Producción de contenidos para Educación Virtual. Guía de trabajo del docente-
  contenidista. Juan Carlos Asinsten.
  http://www.learningreview.es/tecnologias-formacion-274/libros-temas-232/900-gudel-docente-conte
CED |Creación y edición de contenidos educativos digitales


                Muchas gracias!!!
             Docente - Tutora: Mariana Fossatti
                        mfossatti@gmail.com




               http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/

Proceso de creación de contenidos educativos digitales (versión para descargar en pdf)

  • 1.
    CED |Creación yedición de contenidos educativos digitales Curso Latinoamericano a Distancia MÓDULO 2 El proceso de creación de contenidos digitales Docente - Tutora: Mariana Fossatti [email protected]
  • 2.
    CED |El procesode creación de contenidos digitales Diseño Section 1 y conceptual planificación El contenido digital Actividades de digitalizaciòn Formatos y herramientas
  • 3.
    “A la horade planificar el diseño del material… debemos esforzarnos para incorporar todas las herramientas que resulten convenientes, desechando las ritualiades. Ningún medio o soporte es bueno o malo, necesario o superfluo a priori. Cada medio da respuesta a diferentes requerimientos del proceso de aprendizaje y debe ser utilizado atendiendo a esa cuestión y no a un deber ser genérico (hay que poner animaciones en Flash…)”. Juan Carlos Asinsten (2007) OL DE DELM LI RSE SA
  • 4.
    Los aspectos quehacen al diseño de un curso deben tener una coherencia pedagógica No son elementos independientes entre sí, deben funcionar como un conjunto y deben ser planificados como tales desde el inicio del desarrollo del proyecto Los contenidos digitales deben formar parte de este conjunto desde su planificación y diseño conceptual. OBJETIVOS DE RECURSOS APRENDIZAJE TECNOLOGICOS ACTIVIDADES Haga clic para modificar el estilo de COHERENCIA PEDAGÓGICA CONTENIDOS subtítulo del patrón EVALUACIONES EDUCATIVOS DIGITALES EQUIPO DOCENTE
  • 5.
    En el marcode nuestro proyecto pedagógico y diseño instruccional, debemos plantearnos una serie de preguntas para definir el tipo de contenidos que necesitamos, teniendo en cuenta: 1. INSTITUCIÓN QUE PRESENTA EL CURSO 2. DOCENTES 3. ESTUDIANTES
  • 6.
    Desde el puntode vista ¿Con qué equipo humano de lo Institucional se cuenta? ¿Hay fondos para invertir? ¿Qué nivel quiero lograr? ¿Con qué infraestructura Entre lo muy sofisticado y lo tecnológica se cuenta? “artesanal” Cuantas veces voy a repetir el curso? Rentabilidad del esfuerzo inicial
  • 7.
    ¿Contamos con docenteso Desde el punto de vista contenidistas expertos? de los Docentes ¿Qué nivel de uso de ¿Qué experiencia tienen en herramientas informáticas el tema y en EaD? tienen? ¿Con qué materiales ya elaborados cuentan la institución y el docente ? Cuánto tiempo le dedicarán al proyecto ?
  • 8.
    Desde el puntode vista de los Estudiantes ¿Cómo interesarlos en el tema? ¿Qué nivel de uso de herramientas ¿Qué tiempo disponible informáticas tienen? tienen? ¿Con qué ¿Qué conectividad equipamiento tienen promedialmente? cuentan?
  • 9.
    POSIBLES MODELOS DECREACIÓN DE CONTENIDOS ESPECIALIZACIÓN Participación de diversos especialistas: pedagogo, programador, diseñador gráfico, expertos en multimedia Haga clic para modificar el estilo de Altos costos de producción Asegura mayor calidadsubtítulo del patrón
  • 10.
    POSIBLES MODELOS DECREACIÓN DE CONTENIDOS PRODUCCIÓN “ARTESANAL” El docente o experto en el contenido es quien crea el material Desarrollo de habilidades y Haga clic para modificar el estilo de competencias digitales y multimedia propias subtítulo del patrón Menores costos de producción Modelo más dinámico: los contenidos se crean y actualizan más rápido
  • 11.
    CED |Planificación ydiseño conceptual Consideremos: - Posibilidad de “tercerizar” algunas etapas (por ejemplo, edición de videos o aspectos de diseño gráfico) - Existencia de recursos educativos abiertos que puedan adaptarse y reutilizarse - Disponibilidad de equipos y dispositivos - Disponibilidad de paquetes de software - Explorar herramientas de software libre
  • 12.
    CED |El procesode creación de contenidos digitales Diseño conceptual y planificación El contenido digital Actividades de digitalizaciòn Formatos y herramientas
  • 13.
    material DIGITAL CARACTERÍSTICAS especiales material TRADICIONAL 1 Es multimedia
  • 14.
    El material digital material DIGITAL CARACTERÍSTICAS especiales material TRADICIONAL 2 Es hipertextual Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón
  • 15.
    El material digital material DIGITAL CARACTERÍSTICAS especiales material TRADICIONAL 3 No es cerrado Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón
  • 16.
    El material digital material DIGITAL CARACTERÍSTICAS especiales material TRADICIONAL Puede ser 4 reutilizado, actualizado adpatado A costo muy bajo
  • 17.
    CED |El procesode creación de contenidos digitales Diseño conceptual y planificación El contenido digital Actividades de digitalización Formatos y herramientas
  • 18.
    Captura Se utilizan distintosdispositivos para “capturar” material que luego se pueda editar digitalmente: cámaras de foto y video, escáner, webcam, herramientas para captura de pantalla, micrófonos, grabadores digitales. Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón
  • 19.
    Captura Almacenamiento Losmateriales se seleccionan, copian y almacenan en forma de documentos, imágenes, audio, video, links, etc.
  • 20.
    Captura Almacenamiento Edición Para crear y editar los materiales, se utilizan distintos programas: procesador de textos, editores de diapositivas, editores de imagen, audio y video, software especializado de autoría de contenidos, etc.
  • 21.
    Captura Almacenamiento Edición Publicación El material se prepara para ser distribuido: para imprimir, enviar por correo electrónico, guardarlo en CD y otros dispositivos, o compartirlo en la web.
  • 22.
    CED |El procesode creación de contenidos digitales Diseño conceptual y planificación El contenido digital Actividades de digitalización Formatos y herramientas
  • 23.
    TIPOS DE MATERIALESmás habituales Documentos de texto - No requieren grandes equipos de producción - Formato liviano para guardar grandes volúmenes de información Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón - Claro, explícito
  • 24.
    TIPOS DE MATERIALESmás habituales Diapositivas o “slideshow” - Se parecen más a un pizarrón que a un documento - Pueden combinar texto, imagen, audio, video y animación, por lo que son una herramienta de comunicación versátil y Haga clic para modificar el estilo de poten subtítulo del patrón
  • 25.
    TIPOS DE MATERIALESmás habituales Material Multimedia: imagen, audio, video, animación - Ofrece una alternativa a la lectura - Aportan dinamismo y concreción Haga clic para modificar el contenidos de - El video y las imágenes ayudan a expresar estilo no verbalizable subtítulo del patrón
  • 26.
    TIPOS DE MATERIALESmás habituales Juegos y experiencias simuladas - “Realidad virtual”: situaciones que simulan la realidad, pero que no son reales, por lo tanto son más seguras; podemos equivocarnos Haga clic paraexperimentar el estilo de - Permiten practicar, modificar subtítulo del patrón
  • 27.
    CED |Planificación ydiseño conceptual ¿Qué formatos y herramientas seleccionar? La decisión sobre tecnologías debe estar en función del diseño pedagógico y no al revés La tecnología da posibilidades o condiciona, pero no determina El mix tecnológico ideal debería adecuarse a cada caso específico
  • 28.
    Combinar y variarentre distintos medios de acuerdo al tipo de contenido que se quiere presentar (desde nociones abstractas a representaciones más concretas) Creación de materiales didácticos digitales: características de los contenidos multimedia y herramientas de autor. Eduardo Díaz – Ramón Ovelar
  • 29.
    Algunas herramientas básicas Suelen necesitarse varias herramientas combinadas
  • 30.
    Suelen necesitarse varias herramientas combinadas PROCESADOR DE PROGRAMA DE PRESENTACIONES TEXTOS IMPRESCINDIBLES EDITORES DE - IMÁGENES CONVERTIDOR FORMATO PDF - AUDIO Y VIDEO
  • 31.
    Suelen necesitarse varias herramientas combinadas PROCESADOR DE TEXTOS PROGRAMA DE PRESENTACIONES IMPRESCINDIBLES EDITORES DE - IMÁGENES CONVERTIDOR FORMATO PDF - AUDIO Y VIDEO
  • 32.
    Suelen necesitarse varias herramientas combinadas PROCESADOR DE TEXTOS PROGRAMA DE PRESENTACIONES IMPRESCINDIBLES EDITORES DE CONVERTIDOR FORMATO PDF - IMÁGENES - AUDIO Y VIDEO
  • 33.
    Suelen necesitarse varias herramientas combinadas PROCESADOR DE TEXTOS PROGRAMA DE PRESENTACIONES IMPRESCINDIBLES EDITORES DE - IMÁGENES CONVERTIDOR - AUDIO Y VIDEO FORMATO PDF
  • 34.
    O todo enuno... herramientas de autor ● Herramientas de autor o “course author tools”: permiten la creación de materiales didácticos multimedia. ● Integren distintos componentes: textos, gráficos, enlaces, preguntas, auto- evaluaciones, etc. ● Permiten adaptar la información, su presentación y secuenciación, a las necesidades del alumno. ● Permiten incluir cuestionarios y pruebas que evalúen los conocimientos alcanzados.
  • 35.
    CED |Algunas consideracionesfinales En EaD, los materiales son especialmente importantes, pero no enseñan solos. No sirven sin la presencia del tutor-docente y su tarea de animador y moderador. Pero deben ser claros y precisos para facilitar el estudio autónomo. En el curso, el tutor no va a sustituir al material enseñando conceptos, sino que va a ayudar a reforzarlos o a resolver dudas.
  • 36.
    CED |Algunas consideracionesfinales Aprovechar la variedad de medios y recursos, pero siendo selectivos, sin abrumar. No es necesario usar cada una de las herramientas presentadas para que el material sea adecuado. Crear materiales accesibles: que puedan ser accedidos por todos los alumnos, sin importar el equipo y conexión con que cuentan. Como complemento, utilizar materiales de terceros (chequear si se necesita autorización del autor y siempre citar fuentes).
  • 37.
    CED |Bibliografía on-line Creación de materiales didácticos digitales: características de los contenidos multimedia y herramientas de autor. Eduardo Díaz – Ramón Ovelar http://www.aprenderenred.net/exelearning_tutorial/assets/6d656469617320792070656461676f67c3 Producción de contenidos para Educación Virtual. Guía de trabajo del docente- contenidista. Juan Carlos Asinsten. http://www.learningreview.es/tecnologias-formacion-274/libros-temas-232/900-gudel-docente-conte
  • 38.
    CED |Creación yedición de contenidos educativos digitales Muchas gracias!!! Docente - Tutora: Mariana Fossatti [email protected] http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/