4
Lo más leído
5
Lo más leído
6
Lo más leído
Proceso de diseño
DEFINICIÓNINVESTIGACIÓNIDEACIÓN DEL CONCEPTOPROTOTIPOS – BOCETOSSELECCIÓN DE CONCEPTOSIMPLEMENTACIÓN - PRODUCCIÓN DIGITALAPRENDIZAJE - LECCIONES APRENDIDAS
DEFINICIÓNEn esta fase el diseñador tiene que definir el problema visual (inclusive el público objetivo) con precisión y simpleza.
DEFINICIÓNEl brief o encargo de diseño es un documento donde se exponen todos los requerimientos, necesidades, expectativas, etc. del cliente para un trabajo específico.
Diseñar un celular para un público rockero, que viven muy furiosos y coléricos de la vida y que les gustaría cuidar muchos bebés en guarderías cerca a su casa.
Diseñar un cartel para sensibilizar a la población que debe cuidar el medio ambiente mediante el menor uso de la electricidad en casa.
Diseñar la portada de un libro de poesías del poeta surrealista peruano, César Moro. INVESTIGACIÓNEs recopilar información valiosa, basándonos en el problema visual que nos han encargado.Una buena investigación nos permite sustentar el concepto del diseño.
INVESTIGACIÓNDesarrolla una lista de preguntas que cuestionen la idea central del encargo y te brinden nuevas direcciones para pensar más el concepto:¿cómo?, ¿cuándo?, ¿por qué?, ¿quién?, ¿qué?, ¿para quién?, ¿dónde?, etc.
COLLAGE DE INVESTIGACIÓN DEL CONCEPTO
COLLAGE DE INVESTIGACIÓN DE FORMAS Y COLORES
COLLAGE DE INVESTIGACIÓN DE FORMAS Y COLORES
Proceso de diseño
IDEACIÓN DEL CONCEPTOEn esta etapa creamos alternativas o soluciones al problema visual encargado. El diseñador empieza a usar los datos recopilados (collage de investigación) para definir el concepto del diseño. Creamos ideas para resolver el brief.
Proceso de diseño
PROTOTIPOS – BOCETOSTraslada todas las ideas que tengas en la mente al papel.Dibujar, cortar, pegar, imprimir, volver a recortar y pegar, borrar, dibujar nuevamente, etc. te permitirá representar con precisión y soltura el concepto. El boceto o el prototipo nos permiten observar y palpar la apariencia física del concepto.
BOCETOS A MANO ALZADAEN LA BITÁCORA
Proceso de diseño
Proceso de diseño
SELECCIÓN DE CONCEPTOSSelecciónlas más idóneas propuestas de conceptos. Toma en cuenta los objetivos del encargo o el brief. ¿Soluciona directamente a los objetivos específicos del problema visual?
Proceso de diseño
Proceso de diseño
Proceso de diseño
EJERCICIODibujen un objeto que les guste y busquen que transmita como se sintieron el domingo en la noche antes de irse a dormir
Proceso de diseño
IMPLEMENTACIÓNPRODUCCIÓN DIGITALEs la fase donde se ejecuta y produce digitalmente el concepto (productos impresos o digitales).Aquí pueden corregirse algunas características de la idea.
IMPLEMENTACIÓNPRODUCCIÓN DIGITALEs recomendable hacer una serie de pruebas de color y de funcionamiento para completar con la apariencia visual final del proyecto de diseño hacia el cliente.Esta etapa termina con la entrega del trabajo terminado.
VECTORIZACIÓN DE LA IMAGEN
PALETA DE COLORES
DISEÑO DEL FONDO

Más contenido relacionado

PDF
Imagen y nuevos medios 5º orientacion arte
PDF
Elementos del proceso de la comunicacion grafica
PDF
Bruce Archer - Metodología del Diseño
PPSX
La sintaxis de la imagen
PPTX
Fundamentos del diseño RESUMEN
PDF
Las Biociudades: Una propuesta para el Desarrollo Urbano Sostenible de Colombia.
PPTX
El lenguaje plástico y visual 1º eso
PDF
Teoria del-diseno-grafico-1
Imagen y nuevos medios 5º orientacion arte
Elementos del proceso de la comunicacion grafica
Bruce Archer - Metodología del Diseño
La sintaxis de la imagen
Fundamentos del diseño RESUMEN
Las Biociudades: Una propuesta para el Desarrollo Urbano Sostenible de Colombia.
El lenguaje plástico y visual 1º eso
Teoria del-diseno-grafico-1

La actualidad más candente (14)

PDF
Método Sistemático - Bruce Archer
PPTX
3 elementos de diseño
PPSX
La representación del volumen - Lámina 6
PPT
José luis brea
PDF
Estructuras abstractas - Gramática Visual
PDF
Publicacion figura-humana. Nociones básicas y preliminares
PDF
03.metodologia de bruno munari
PPT
Matriz Metafórica
PPTX
Diferencia figura y fondo
PPTX
Determinantes de Diseño Arquitectónico
PPTX
Neocolonial
PPTX
Campaña Publicitaria de Cheeky - 2013
PPTX
Proceso de diseño arquitectónico
PDF
¿Diseño interior que es? por orietta polifroni
Método Sistemático - Bruce Archer
3 elementos de diseño
La representación del volumen - Lámina 6
José luis brea
Estructuras abstractas - Gramática Visual
Publicacion figura-humana. Nociones básicas y preliminares
03.metodologia de bruno munari
Matriz Metafórica
Diferencia figura y fondo
Determinantes de Diseño Arquitectónico
Neocolonial
Campaña Publicitaria de Cheeky - 2013
Proceso de diseño arquitectónico
¿Diseño interior que es? por orietta polifroni
Publicidad

Similar a Proceso de diseño (20)

PPSX
AR casos de exito
PDF
Guía del proceso creativo
PDF
Guãa del proceso_creativo
PDF
Visual thinking (Hacetesis)
PDF
Mini guía: Una introducción al Design Thinking
PDF
¿Qué es el Design Thinking?
PDF
GUÍA DEL PROCESO CREATIVO.pdf
PDF
Design thinking: Guía del proceso creativo
PDF
Guía del proceso creativo
PDF
Design thinking
PPTX
Metodología del diseño
PPTX
Capacitación Diseño y Fabricación Digital3.pptx
PPTX
02.conceptualizacion
PDF
design thinking.pdf
PPTX
03. investigar para diseñar
PDF
Business design, sesion trabajo ibercaja
PDF
Design thinking mini-guide+bootcamp_bootleg(spa)
PDF
Design Thinking (1) (1).pdf
ODP
Metodologia Design Thinking
PPTX
Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 08
AR casos de exito
Guía del proceso creativo
Guãa del proceso_creativo
Visual thinking (Hacetesis)
Mini guía: Una introducción al Design Thinking
¿Qué es el Design Thinking?
GUÍA DEL PROCESO CREATIVO.pdf
Design thinking: Guía del proceso creativo
Guía del proceso creativo
Design thinking
Metodología del diseño
Capacitación Diseño y Fabricación Digital3.pptx
02.conceptualizacion
design thinking.pdf
03. investigar para diseñar
Business design, sesion trabajo ibercaja
Design thinking mini-guide+bootcamp_bootleg(spa)
Design Thinking (1) (1).pdf
Metodologia Design Thinking
Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 08
Publicidad

Más de Luis Palomino (20)

PDF
Los Gigantes japoneses de los videojuegos
PDF
Consumidor moderno
PDF
Proceso de compra
PDF
Promesa de marca
PDF
Análisis del proceso de compra
PDF
Consumidor moderno
PDF
Marketing básico para diseñadores
PPTX
Estrategia digital
PPTX
Diseño y Desarrollo web en Dreamweaver
PPTX
La música en los videojuegos
PPTX
Taller de Producción Gráfica Publicitaria
PPTX
Diseño de Interfases - Teorías básicas
PPTX
Mascara de capa - Ejercicio básico
PPTX
Diagramando con Grilla para monitores y celulares
PPTX
Diseño web - Punto de interés, Flujo visual y Diagramación
PPTX
Edad de oro de los Videojuegos
PPTX
6 pasos para crear un juego de cartas
PPTX
Recorte y seleccion en Photoshop - Para Docentes
PPTX
Estudio de Mercado, Diagnósticos
PPTX
Evolucion del marketing
Los Gigantes japoneses de los videojuegos
Consumidor moderno
Proceso de compra
Promesa de marca
Análisis del proceso de compra
Consumidor moderno
Marketing básico para diseñadores
Estrategia digital
Diseño y Desarrollo web en Dreamweaver
La música en los videojuegos
Taller de Producción Gráfica Publicitaria
Diseño de Interfases - Teorías básicas
Mascara de capa - Ejercicio básico
Diagramando con Grilla para monitores y celulares
Diseño web - Punto de interés, Flujo visual y Diagramación
Edad de oro de los Videojuegos
6 pasos para crear un juego de cartas
Recorte y seleccion en Photoshop - Para Docentes
Estudio de Mercado, Diagnósticos
Evolucion del marketing

Último (20)

PPT
LA VIDA CRISTIANA A TRAVÉS DE LA PALABRA DE DIOS
PPTX
Hipertension_arterial_alteraciones_bucal.pptx
PPTX
CONFIdddffffffffffffffGURACION DEL TERRITORIO PERUANO.pptx
PPT
Ghhhhhhhhyhhhhyuuiiiiiiiigbyejku⁶778990⁰0000o99
DOCX
Triptico-Cultura-Tiahuanaco.docx imagenes
PDF
Documento de Diseño Curricular para Educación Técnica
PDF
Scere ji jsin dkdhf dkwiej jdkwl de unodostres
PDF
Acuerdo para un mejor entendimiento de la realidad
PDF
PROYECTOS VIII - 4. Construcción tipológica de la vivienda colectiva (2025).pdf
PPTX
MECÁNICA BÁSICA (4) (1).pptxgggggggggggg
PDF
SF-Provincia_APRAD_Subasta-FEB2025_lotes_web.pdf
PDF
U1 Taller para la construcción de unos panes
DOCX
PROYECTO FLAUTA DULCE.docxjnrfhhrghithighithigih
PPT
Ecología Agrícola kdkdodbdbejeiwndnekdkdndndnnekdkdkd
PPTX
Modelo-Vista-Controlador-MVC para el desarrollo de software
PPTX
primer respondiente VUGVKGYFCUTFCFCUFCYFC
PDF
Portafolio arquitectónico - Victor Piña.
PPTX
PROGRAMA DE ESCUELA SABÁTICA: 30 DE AGOSTO
PPTX
Presentación1 de un grupo por ahí que se encontró.pptx
PDF
lineamientos-orientacion-vocacional-y-profesional.pdf
LA VIDA CRISTIANA A TRAVÉS DE LA PALABRA DE DIOS
Hipertension_arterial_alteraciones_bucal.pptx
CONFIdddffffffffffffffGURACION DEL TERRITORIO PERUANO.pptx
Ghhhhhhhhyhhhhyuuiiiiiiiigbyejku⁶778990⁰0000o99
Triptico-Cultura-Tiahuanaco.docx imagenes
Documento de Diseño Curricular para Educación Técnica
Scere ji jsin dkdhf dkwiej jdkwl de unodostres
Acuerdo para un mejor entendimiento de la realidad
PROYECTOS VIII - 4. Construcción tipológica de la vivienda colectiva (2025).pdf
MECÁNICA BÁSICA (4) (1).pptxgggggggggggg
SF-Provincia_APRAD_Subasta-FEB2025_lotes_web.pdf
U1 Taller para la construcción de unos panes
PROYECTO FLAUTA DULCE.docxjnrfhhrghithighithigih
Ecología Agrícola kdkdodbdbejeiwndnekdkdndndnnekdkdkd
Modelo-Vista-Controlador-MVC para el desarrollo de software
primer respondiente VUGVKGYFCUTFCFCUFCYFC
Portafolio arquitectónico - Victor Piña.
PROGRAMA DE ESCUELA SABÁTICA: 30 DE AGOSTO
Presentación1 de un grupo por ahí que se encontró.pptx
lineamientos-orientacion-vocacional-y-profesional.pdf

Proceso de diseño

  • 2. DEFINICIÓNINVESTIGACIÓNIDEACIÓN DEL CONCEPTOPROTOTIPOS – BOCETOSSELECCIÓN DE CONCEPTOSIMPLEMENTACIÓN - PRODUCCIÓN DIGITALAPRENDIZAJE - LECCIONES APRENDIDAS
  • 3. DEFINICIÓNEn esta fase el diseñador tiene que definir el problema visual (inclusive el público objetivo) con precisión y simpleza.
  • 4. DEFINICIÓNEl brief o encargo de diseño es un documento donde se exponen todos los requerimientos, necesidades, expectativas, etc. del cliente para un trabajo específico.
  • 5. Diseñar un celular para un público rockero, que viven muy furiosos y coléricos de la vida y que les gustaría cuidar muchos bebés en guarderías cerca a su casa.
  • 6. Diseñar un cartel para sensibilizar a la población que debe cuidar el medio ambiente mediante el menor uso de la electricidad en casa.
  • 7. Diseñar la portada de un libro de poesías del poeta surrealista peruano, César Moro. INVESTIGACIÓNEs recopilar información valiosa, basándonos en el problema visual que nos han encargado.Una buena investigación nos permite sustentar el concepto del diseño.
  • 8. INVESTIGACIÓNDesarrolla una lista de preguntas que cuestionen la idea central del encargo y te brinden nuevas direcciones para pensar más el concepto:¿cómo?, ¿cuándo?, ¿por qué?, ¿quién?, ¿qué?, ¿para quién?, ¿dónde?, etc.
  • 10. COLLAGE DE INVESTIGACIÓN DE FORMAS Y COLORES
  • 11. COLLAGE DE INVESTIGACIÓN DE FORMAS Y COLORES
  • 13. IDEACIÓN DEL CONCEPTOEn esta etapa creamos alternativas o soluciones al problema visual encargado. El diseñador empieza a usar los datos recopilados (collage de investigación) para definir el concepto del diseño. Creamos ideas para resolver el brief.
  • 15. PROTOTIPOS – BOCETOSTraslada todas las ideas que tengas en la mente al papel.Dibujar, cortar, pegar, imprimir, volver a recortar y pegar, borrar, dibujar nuevamente, etc. te permitirá representar con precisión y soltura el concepto. El boceto o el prototipo nos permiten observar y palpar la apariencia física del concepto.
  • 16. BOCETOS A MANO ALZADAEN LA BITÁCORA
  • 19. SELECCIÓN DE CONCEPTOSSelecciónlas más idóneas propuestas de conceptos. Toma en cuenta los objetivos del encargo o el brief. ¿Soluciona directamente a los objetivos específicos del problema visual?
  • 23. EJERCICIODibujen un objeto que les guste y busquen que transmita como se sintieron el domingo en la noche antes de irse a dormir
  • 25. IMPLEMENTACIÓNPRODUCCIÓN DIGITALEs la fase donde se ejecuta y produce digitalmente el concepto (productos impresos o digitales).Aquí pueden corregirse algunas características de la idea.
  • 26. IMPLEMENTACIÓNPRODUCCIÓN DIGITALEs recomendable hacer una serie de pruebas de color y de funcionamiento para completar con la apariencia visual final del proyecto de diseño hacia el cliente.Esta etapa termina con la entrega del trabajo terminado.
  • 30. APRENDIZAJELECCIONES APRENDIDASDespués de todo proceso de diseño, es recomendable desarrollar una retroalimentación de todo lo aprendido, para identificar qué funcionó bien y dónde se puede mejorar.El feedback (retroalimentación) permite identificar nuestras fortalezas y debilidades para la mejora continua de proyectos gráficos futuros.