PROCESO DE LA COMUNICACIÓN
No hay fórmula que determine que la comunicación ocurre
siempre igual entre las personas. Las situaciones sociales que
vivimos a diario y los acontecimientos o hechos van cambiando al
igual que el pensamiento y el vivir de la gente.
Los lingüistas y los teóricos definen a la
comunicación como la transmisión de un lugar
a otro de una determinada información, y más
concretamente, como el proceso de transmisión
de informaciones de un emisor A a un receptor
B a través de un medio C.
Proceso de la comunicación oral y escrita UMET
MODELOS DE COMUNICACIÓN
Para analizar cada uno de los elementos, sus interrelaciones y
su influencia entre ellos , se ha representado la dinámica de
este proceso en algunos modelos.
CÓDIGO
EMISO
R

MENSAJ
E

CANAL

CONTEXTO

RECEPT
OR
Proceso de la comunicación oral y escrita UMET
Ruidos

Filtros
ORAL

VERBAL
TIPOS DE:

COMUNICACIÓN
GESTOS

NO VERBAL

POSTURAS

MOVIMIENTOS

ESCRITA
LA COMUNICACIÓN ORAL
Es aquella comunicación que se desarrolla a través de la palabra, la
más frecuente es el diálogo (conversación => comunicación).
OBJETIVOS DE LA COMUNICACIÓN
ORAL
Cuando se comunica con alguien a través de la
palabra, debe cumplir los siguientes
propósitos:
-Decirlo o comunicarlo con un tono adecuado
para que el receptor o destinatario lo acepte.
-Irlo diciendo de manera que el receptor o
destinatario lo entienda a medida que lo oye.
-Decir lo que realmente se pretende comunicar.
Comunicación oral: proceso
bidimensional
La conversación es un proceso bidimensional, de doble
contenido. Esto la diferencia fundamentalmente de la
información, que es unilateral dado que actúa en un solo
sentido. En este proceso bidimensional tenemos dos
componentes:

-Componente intelectual.
Se transmite mediante las palabras / sonidos. Es el mensaje
(sintaxis)
Comunicamos las ideas mediante símbolos: Forma.

-Componente afectivo.
Se transmite mediante el tono empleado.
EL DIÁLOGO ES LA BASE DE LAS
RELACIONES SOCIALES. DIALOGAR ES
INTERCAMBIAR INFORMACIÓN CON OTRA
PERSONA. HABLANDO CON LOS DEMÁS, Y
ESCUCHÁNDOLOS, PODEMOS DARNOS A
CONOCER,
ACCEDER
A
SUS
CONOCIMIENTOS Y EXPERIENCIAS O
CONTRASTAR OPINIONES
La lengua oral es indudablemente más espontánea. No significa eso
que no podamos utilizarla de forma más meditada y estructurada,
pensemos en las exposiciones orales de clase, por ejemplo, pero sí
que en el uso habitual de la lengua oral la naturalidad, la
espontaneidad, es predominante.

Pero además, en la comunicación oral, emisor y receptor están
presentes, por lo que el emisor puede modificar o ampliar, la
información, retractarse…, si considera o recibe señales de que no
está llegando correctamente al receptor.
LA
COMUNICACIÓN
ORAL
ESPONTÁNEA
O
CONVERSACIÓN.- Carece de un plan organizativo previo: ni los
temas ni la estructura están fijados. Este tipo de comunicación se
desarrolla siempre en forma de diálogo entre dos o más interlocutores.

LA COMUNICACIÓN ORAL PLANIFICADA.- Se atiene a un
plan en el que se fijan de antemano el tema, la estructura y las pautas que
regirán la comunicación. Según la naturaleza de esta, pueden
diferenciarse dos clases: comunicación multidireccional y comunicación
unidireccional.

LA COMUNICACIÓN MULTIDIRECCIONAL.-Es aquella en la
que intervienen varios interlocutores. Se trata, por tanto, de un diálogo en
el que los distintos participantes se van turnando en los papeles de emisor
y receptor. Son diálogos planificados la entrevista, el debate o el
interrogatorio.

LA COMUNICACIÓN UNIDIRECCIONAL.- Es aquella en la que
un único emisor se dirige a un conjunto de oyentes. Pertenecen a esta
La comunicación oral sólo puede alcanzar
los límites de la voz, o de algún instrumento
que haga de ésta un sonido más potente,
pero a diferencia de la comunicación escrita,
no puede traspasar distritos, regiones o
fronteras. Otra de las desventajas es la
interpretación, ¿Cuántas veces hemos
peleado o discutido por malinterpretar o
confundir un mensaje?.
La comunicación oral .- Debe ser clara, y
para eso debemos estar atentos a lo que se
nos comunica escuchando cuidadosamente,
en el caso de no entender el punto de la
charla se debe pedir al emisor una
aclaración.
LA COMUNICACIÓN
ESCRITA
 PERSONAJES: Es el protagonista
 TIEMPO: Hace referencia a la duracion de la acción
 ESPACIO: Es el lugar donde se desarrolla la acción

 ACCION: Esta dada por la serie de acontecimientos
simultáneos o sucesivos, reales o imaginarios entrelazados
en el trama del argumento.

Más contenido relacionado

PPTX
Proceso de la comunicacion oral y escrita
PPTX
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
PPT
Proceso de la comunicación oral y escrita
PPTX
Clases de comunicación
PPTX
La comunicacion escrita sus elementos
PDF
Paola bocanegra slideshare
PPTX
Comunicación cientifica
Proceso de la comunicacion oral y escrita
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicación oral y escrita
Clases de comunicación
La comunicacion escrita sus elementos
Paola bocanegra slideshare
Comunicación cientifica

La actualidad más candente (10)

PPTX
DOCX
Clases de comunicación
PPTX
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
PPTX
Los factores de la comunicacion
PDF
Introducción a la Comunicación
PPTX
Elementos básicos de la comunicación oral
PPTX
Clases de comunicacion
PPTX
Tarea leguaje
PPTX
Formas Dimensiones Y Fusiones de la comunicación
PPTX
PROCESO DE LA COMUNICACIÓN. TIPOS DE COMUNICACIÓN.
Clases de comunicación
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
Los factores de la comunicacion
Introducción a la Comunicación
Elementos básicos de la comunicación oral
Clases de comunicacion
Tarea leguaje
Formas Dimensiones Y Fusiones de la comunicación
PROCESO DE LA COMUNICACIÓN. TIPOS DE COMUNICACIÓN.
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Diferencia entre comunicacion y expresion
PPTX
Lengua, lenguaje, comunicación y expresión
PPTX
Comunicación, expresión y lenguaje
PPTX
Diferencia entre comunicación y expresión
PDF
comunicación y expresión
DOCX
Comunicación y expresión
PPTX
Diapositivas de comunicacion oral y escrita
Diferencia entre comunicacion y expresion
Lengua, lenguaje, comunicación y expresión
Comunicación, expresión y lenguaje
Diferencia entre comunicación y expresión
comunicación y expresión
Comunicación y expresión
Diapositivas de comunicacion oral y escrita
Publicidad

Similar a Proceso de la comunicación oral y escrita UMET (20)

PPTX
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
PPTX
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
PPTX
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
PPTX
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
PPTX
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
PPTX
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
PPTX
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
PPTX
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
PPTX
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
PPTX
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
PPTX
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
PPTX
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
PPTX
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
PPTX
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
PPTX
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
PPTX
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
PPTX
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
PPTX
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
PPTX
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
PPTX
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)

Último (20)

PDF
DIARIO CAS_ AVANCE II TRIMESTRE_FABIANA ALVARADO MENDOZA_2025_4TO C.pdf
PDF
Brochure-Inizzio-Sembra-2025_digital (1).pdf
PDF
Libro de motores para clases en Educación Técnica
PPTX
Evaluacion Nutricional generalidades.pptx
PDF
aviacion civil 2020 diciembre.pdf personal
PDF
Presentación Proyecto Personal Orgánico Morado (1).pdf
PPTX
Colegio-simon-bolivar-cnaturales-material-elsuelo-7-basicoA.pptx
PDF
Técnicas de Lubricación de motores combu
PPTX
induccion e introduccion a sde s(1).pptx
PPTX
Paciente critico prtgertyr5ostquirúrgico3.pptx
PPTX
Trabajo en equipo (1).pptxasdfgfhgtresdfgvcbhhtd
PPTX
Estandares-en-la-Gestion-de-Proyectos-Construccion-de-una-Planta-de-Produccio...
PDF
UNIDAD 2_ENFOQUES Y DISCURSOS (PARTE I) (1).pdf
PDF
Unidad de control electrónico multifuncional (Funciones de la HCU)-imaden7225...
PPTX
ENVIAR EXPOSICION CALCULO DE PARTES DE UN MOTOR.pptx
PDF
Manual de auto ford ranger argentina 2021
PPTX
493501176-Presentacion-Calibrador para mecanicos.pptx
PPTX
SQUIEMIA MESENTERICA AGUDA COMPLCADA EN ADU
PPTX
Cristales Liquidos.pptxcccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccc
PPTX
ESTRUCTURA Y REDACCION DE CONTRATOS.pptx
DIARIO CAS_ AVANCE II TRIMESTRE_FABIANA ALVARADO MENDOZA_2025_4TO C.pdf
Brochure-Inizzio-Sembra-2025_digital (1).pdf
Libro de motores para clases en Educación Técnica
Evaluacion Nutricional generalidades.pptx
aviacion civil 2020 diciembre.pdf personal
Presentación Proyecto Personal Orgánico Morado (1).pdf
Colegio-simon-bolivar-cnaturales-material-elsuelo-7-basicoA.pptx
Técnicas de Lubricación de motores combu
induccion e introduccion a sde s(1).pptx
Paciente critico prtgertyr5ostquirúrgico3.pptx
Trabajo en equipo (1).pptxasdfgfhgtresdfgvcbhhtd
Estandares-en-la-Gestion-de-Proyectos-Construccion-de-una-Planta-de-Produccio...
UNIDAD 2_ENFOQUES Y DISCURSOS (PARTE I) (1).pdf
Unidad de control electrónico multifuncional (Funciones de la HCU)-imaden7225...
ENVIAR EXPOSICION CALCULO DE PARTES DE UN MOTOR.pptx
Manual de auto ford ranger argentina 2021
493501176-Presentacion-Calibrador para mecanicos.pptx
SQUIEMIA MESENTERICA AGUDA COMPLCADA EN ADU
Cristales Liquidos.pptxcccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccc
ESTRUCTURA Y REDACCION DE CONTRATOS.pptx

Proceso de la comunicación oral y escrita UMET

  • 1. PROCESO DE LA COMUNICACIÓN No hay fórmula que determine que la comunicación ocurre siempre igual entre las personas. Las situaciones sociales que vivimos a diario y los acontecimientos o hechos van cambiando al igual que el pensamiento y el vivir de la gente.
  • 2. Los lingüistas y los teóricos definen a la comunicación como la transmisión de un lugar a otro de una determinada información, y más concretamente, como el proceso de transmisión de informaciones de un emisor A a un receptor B a través de un medio C.
  • 4. MODELOS DE COMUNICACIÓN Para analizar cada uno de los elementos, sus interrelaciones y su influencia entre ellos , se ha representado la dinámica de este proceso en algunos modelos. CÓDIGO EMISO R MENSAJ E CANAL CONTEXTO RECEPT OR
  • 8. LA COMUNICACIÓN ORAL Es aquella comunicación que se desarrolla a través de la palabra, la más frecuente es el diálogo (conversación => comunicación).
  • 9. OBJETIVOS DE LA COMUNICACIÓN ORAL Cuando se comunica con alguien a través de la palabra, debe cumplir los siguientes propósitos: -Decirlo o comunicarlo con un tono adecuado para que el receptor o destinatario lo acepte. -Irlo diciendo de manera que el receptor o destinatario lo entienda a medida que lo oye. -Decir lo que realmente se pretende comunicar.
  • 10. Comunicación oral: proceso bidimensional La conversación es un proceso bidimensional, de doble contenido. Esto la diferencia fundamentalmente de la información, que es unilateral dado que actúa en un solo sentido. En este proceso bidimensional tenemos dos componentes: -Componente intelectual. Se transmite mediante las palabras / sonidos. Es el mensaje (sintaxis) Comunicamos las ideas mediante símbolos: Forma. -Componente afectivo. Se transmite mediante el tono empleado.
  • 11. EL DIÁLOGO ES LA BASE DE LAS RELACIONES SOCIALES. DIALOGAR ES INTERCAMBIAR INFORMACIÓN CON OTRA PERSONA. HABLANDO CON LOS DEMÁS, Y ESCUCHÁNDOLOS, PODEMOS DARNOS A CONOCER, ACCEDER A SUS CONOCIMIENTOS Y EXPERIENCIAS O CONTRASTAR OPINIONES
  • 12. La lengua oral es indudablemente más espontánea. No significa eso que no podamos utilizarla de forma más meditada y estructurada, pensemos en las exposiciones orales de clase, por ejemplo, pero sí que en el uso habitual de la lengua oral la naturalidad, la espontaneidad, es predominante. Pero además, en la comunicación oral, emisor y receptor están presentes, por lo que el emisor puede modificar o ampliar, la información, retractarse…, si considera o recibe señales de que no está llegando correctamente al receptor.
  • 13. LA COMUNICACIÓN ORAL ESPONTÁNEA O CONVERSACIÓN.- Carece de un plan organizativo previo: ni los temas ni la estructura están fijados. Este tipo de comunicación se desarrolla siempre en forma de diálogo entre dos o más interlocutores. LA COMUNICACIÓN ORAL PLANIFICADA.- Se atiene a un plan en el que se fijan de antemano el tema, la estructura y las pautas que regirán la comunicación. Según la naturaleza de esta, pueden diferenciarse dos clases: comunicación multidireccional y comunicación unidireccional. LA COMUNICACIÓN MULTIDIRECCIONAL.-Es aquella en la que intervienen varios interlocutores. Se trata, por tanto, de un diálogo en el que los distintos participantes se van turnando en los papeles de emisor y receptor. Son diálogos planificados la entrevista, el debate o el interrogatorio. LA COMUNICACIÓN UNIDIRECCIONAL.- Es aquella en la que un único emisor se dirige a un conjunto de oyentes. Pertenecen a esta
  • 14. La comunicación oral sólo puede alcanzar los límites de la voz, o de algún instrumento que haga de ésta un sonido más potente, pero a diferencia de la comunicación escrita, no puede traspasar distritos, regiones o fronteras. Otra de las desventajas es la interpretación, ¿Cuántas veces hemos peleado o discutido por malinterpretar o confundir un mensaje?. La comunicación oral .- Debe ser clara, y para eso debemos estar atentos a lo que se nos comunica escuchando cuidadosamente, en el caso de no entender el punto de la charla se debe pedir al emisor una aclaración.
  • 15. LA COMUNICACIÓN ESCRITA  PERSONAJES: Es el protagonista  TIEMPO: Hace referencia a la duracion de la acción  ESPACIO: Es el lugar donde se desarrolla la acción  ACCION: Esta dada por la serie de acontecimientos simultáneos o sucesivos, reales o imaginarios entrelazados en el trama del argumento.