2
Lo más leído
6
Lo más leído
10
Lo más leído
Proceso legislativo



Lic. José Alberto Reyes Arredondo
Proceso Legislativo
 Es el proceso por el cual el poder legislativo crea
  determinadas normas jurídicas de cumplimiento
  general a las que se les da el nombre de leyes.
Fases del proceso legislativo
 El proceso legislativo se   1. Iniciativa
  encuentra en la
  constitución en los         2. Discusión
  artículos 72 y 73.          3. Aprobación
                              4. Sanción
 Esos pasos o fases del
  proceso legislativo son     5. Iniciación de la
  los siguientes:               vigencia
1.- Iniciativa
 Es la facultad que la ley otorga a diferentes órganos del
  estado para presentar proyectos de leyes ante el
  congreso de la unión. En nuestra constitución las
  únicas personas facultadas para presentar iniciativa de
  ley, a nivel federal, son:

a) El presidente de la república
b) Los diputados y senadores
c) Los poderes legislativos de cada estado.
 Una vez presentada la
                                 iniciativa pasará a una
2.- Discusión                    comisión especializada,
                                 donde será analizada a
 Es el acto por el cual las     profundidad, si se
  cámaras deliberan acerca       considera viable o
  de las iniciativas, para       permitente, se pasará a
  determinar si son o no son     discusión ante el pleno de
  aprobadas. A la cámara         la cámara, donde se
  donde inicialmente se          decidirá si se aprueba o no;
  discute el proyecto se le      si se aprueba el proyecto de
  llama cámara de origen y       ley pasará a la cámara
  a la otra se le llama          revisora, donde también
  cámara revisora.               será revisada por comisión
                                 y sometida a la votación
                                 del pleno y en caso de ser
                                 aprobada se mandará al
                                 presidente de la república,
                                 (poder ejecutivo).
3.- Aprobación
 Para que el proceso legislativo siga su cauce normal es
 necesario que las cámaras acepten el proyecto de ley
 del que se trate. La aprobación de leyes se aprobará por
 la mayoría de las cámaras legislativas y se turnará
 después al presidente de la república para su sanción.
 La promulgación es el
4.- Sanción                      acto a través del cual el
                                 presidente de la
 Es el acto por el cual el      república ordena la
  presidente de la               publicación de una ley.
  república acepta un
  proyecto de ley.
                                Para efectos de es
                                 necesario que las leyes
 El veto es la facultad que     sean publicadas en el
  tiene el presidente de la      Diario Oficial de la
  república para negarse a       Federación, que es el
  aprobar una ley,               órgano informativo de la
  haciéndole                     federación.
  observaciones.
5.- Iniciación de la vigencia
 Es el mecanismo por el cual      b) sincrónico: este sistema
  una ley entra en vigor con        señala que la ley entrará en
  toda su fuerza obligatoria        vigor desde el momento en
  para todos los habitantes del     que sea señalada en el cuerpo
  estado. Existen 2 sistemas de     de la ley. Por ej. esta ley
  que una ley entra en vigor:       entrará en vigor a partir del 1
                                    de enero del 2009.
 a) sucesivo: las leyes
  obligarán y surtirán sus         El tiempo que existe entre el
  efectos tres días después de      momento de la publicación
  su publicación y, además, se      de una ley y aquel en el que
  necesita que transcurran un       comienza se llama "vocatio
  día mas por 40 Km. de             legis".
  distancia del lugar de su
  publicación.
•Presidente de la república
      •Diputados y Senadores
      •Legislaturas de los estados
                                                     Proceso legislativo
    Proyecto de                                                                    Se devuelve con
                               1.- INICIATIVA
        Ley                                                                  observaciones en un plazo
                                                                              de 10 días, si es aprobada
No se puede volver a                                                           por ¾ partes en ambas
presentar en las                                                            Cámaras será Ley o Decreto.
sesiones del año
                       Cámara de         SI
          NO            Origen                                            NO
                                                                 Presidente de la
 Se devuelve a la                                                   República              4.- SANCIÓN
    Cámara de
     Origen si                                                             SI
aprobada en esa
Cámara de nuevo                                                                         Manda a que se
   y lo vuelve a                                                                      publique en el Diario
  desechar la de                                                                          Oficial de la
  Revisión no se       2.- DISCUSIÓN                                                       Federación
  puede volver a                                     3.- APROBACIÓN
 presentar en las                                                         Ley o decreto
sesiones del año
                            Cámara de           SI
                             Revisión
               NO                                                 5.- INICIACION DE
                                                                      LA VIGENCIA
Fin de la vigencia de la ley

 Las leyes o normas         Derogación.- es dejar
 jurídicas tienen un         sin efecto una norma
 periodo donde se deben      jurídica o ley, en alguna
 observar y cumplir, para    de sus partes, esto es,
 dar fin a la vigencia de    dejar sin efecto
 una ley se han adoptado     parcialmente a una ley.
 dos figuras jurídicas:
                             Abrogación.- consiste
                             en dejar sin efecto la
                             totalidad de una ley
    FIN

Más contenido relacionado

PPTX
Estructura política de méxico
PPTX
Tipos de constitución
PPTX
Proceso legislativo mexicano
PPTX
Los tres poderes de la federación
PDF
Unidad 1 el ser humano, sociedad, cultura y derecho
PPT
GARANTIAS DE PROPIEDAD
DOCX
Variedades de constitucion
PPTX
Unidad 1. Conceptos jurídicos fundamentales y teorías del derecho subjetivo
Estructura política de méxico
Tipos de constitución
Proceso legislativo mexicano
Los tres poderes de la federación
Unidad 1 el ser humano, sociedad, cultura y derecho
GARANTIAS DE PROPIEDAD
Variedades de constitucion
Unidad 1. Conceptos jurídicos fundamentales y teorías del derecho subjetivo

La actualidad más candente (20)

PPTX
Proceso legislativo
DOCX
Clasificación de la norma jurídica por el sistema al que pertenece
DOCX
Unidad 8. Importancia y Funciones de la Comisión Permanente.
PPTX
PDF
Proceso legislativo
DOC
Hechos y actos jurídicos
DOCX
Unidad 13. Competencia del Poder Judicial Federal.
PPTX
Fines y Justificación del Estado
PPTX
Mapa mental formacion leyes listo 1
PPTX
Reglas pincipios y valores
PPTX
EL PODER CONSTITUYENTE
PPT
Derecho natural y derecho vigente
DOCX
Derecho positivo y vigente
DOCX
La Nacionalidad De Las Personas Morales Y De Las Cosas
DOCX
CUADRO COMPARATIVO DE LAS PROPUESTAS EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINIST...
DOCX
Unidad 11. Facultades del Presidente de la República.
PPT
Estructura jerarquica de un ordenamiento juridico
PDF
Elementos esenciales y modales del Estado - Teoría General del Estado
PPT
Personalidad juridica
PPTX
Contrato concepto
Proceso legislativo
Clasificación de la norma jurídica por el sistema al que pertenece
Unidad 8. Importancia y Funciones de la Comisión Permanente.
Proceso legislativo
Hechos y actos jurídicos
Unidad 13. Competencia del Poder Judicial Federal.
Fines y Justificación del Estado
Mapa mental formacion leyes listo 1
Reglas pincipios y valores
EL PODER CONSTITUYENTE
Derecho natural y derecho vigente
Derecho positivo y vigente
La Nacionalidad De Las Personas Morales Y De Las Cosas
CUADRO COMPARATIVO DE LAS PROPUESTAS EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINIST...
Unidad 11. Facultades del Presidente de la República.
Estructura jerarquica de un ordenamiento juridico
Elementos esenciales y modales del Estado - Teoría General del Estado
Personalidad juridica
Contrato concepto
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Proceso Legislativo
PPTX
Proceso Poder Legislativo Estatal y Federal
PPTX
Proceso legislativo
PPT
Proceso elaboración leyes dd
PPT
Elaboración de la ley
DOCX
Cómo se crea una ley en méxico
PPTX
El proceso legislativo en España
PDF
Procedimiento y Aprobación de Leyes
DOCX
Poder ejecutivo federal
PPTX
PROCEDIMIENTO DE LA DISCUSIÓN DE UNA INICIATIVA DE LEY
PDF
El proceso-de-creacion-de-la-ley-en-guatemala
PPTX
Proceso de creación de leyes
PPTX
Ambitos de validez de la norma jurídica
PPSX
La discusion en el proceso legislativo y creacion de leyes
DOCX
Análisis de la Ley del Organismo Legislativo de Guatemala
PPT
Derechos humanos
PDF
simbologia de los diagramas de flujo
DOCX
Mapa conceptual
PPTX
Articulo 71 y 72
DOC
Procedimiento legislativo vigente (flujograma)
Proceso Legislativo
Proceso Poder Legislativo Estatal y Federal
Proceso legislativo
Proceso elaboración leyes dd
Elaboración de la ley
Cómo se crea una ley en méxico
El proceso legislativo en España
Procedimiento y Aprobación de Leyes
Poder ejecutivo federal
PROCEDIMIENTO DE LA DISCUSIÓN DE UNA INICIATIVA DE LEY
El proceso-de-creacion-de-la-ley-en-guatemala
Proceso de creación de leyes
Ambitos de validez de la norma jurídica
La discusion en el proceso legislativo y creacion de leyes
Análisis de la Ley del Organismo Legislativo de Guatemala
Derechos humanos
simbologia de los diagramas de flujo
Mapa conceptual
Articulo 71 y 72
Procedimiento legislativo vigente (flujograma)
Publicidad

Similar a Proceso legislativo (20)

PPTX
El proceso legitivo mexicano
PPTX
Formacion y sancion de leyes
PDF
00042927
PPT
El proceso legitivo mexicano
PDF
Procedimiento legislativo vigente en Bolivia
DOCX
El proceso legislativo
PPT
Sanciones de las leyes en argentina proceso
PPTX
UNIDAD 1. Legislación Turistica, ideas Genelales , definiciones y antecedentes.
PPTX
Exposicion de derecho constitucional
PDF
53359046 pasos-para-crear-una-nueva-ley
PPTX
Atribuciones Poder Legislativo en Argentina
PPTX
Creacionley
PPT
Elaboración de la ley
PPT
La ley (2)
PPT
La ley (2)
PPTX
Proceso legislativo
PPTX
Proceso legislativo
PPTX
Ley proceso legislativo
PPTX
Proceso de creación de la ley y características
PPTX
Proceso legislativo Guatemalteco
El proceso legitivo mexicano
Formacion y sancion de leyes
00042927
El proceso legitivo mexicano
Procedimiento legislativo vigente en Bolivia
El proceso legislativo
Sanciones de las leyes en argentina proceso
UNIDAD 1. Legislación Turistica, ideas Genelales , definiciones y antecedentes.
Exposicion de derecho constitucional
53359046 pasos-para-crear-una-nueva-ley
Atribuciones Poder Legislativo en Argentina
Creacionley
Elaboración de la ley
La ley (2)
La ley (2)
Proceso legislativo
Proceso legislativo
Ley proceso legislativo
Proceso de creación de la ley y características
Proceso legislativo Guatemalteco

Último (20)

PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Organizador curricular multigrado escuela
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf

Proceso legislativo

  • 1. Proceso legislativo Lic. José Alberto Reyes Arredondo
  • 2. Proceso Legislativo  Es el proceso por el cual el poder legislativo crea determinadas normas jurídicas de cumplimiento general a las que se les da el nombre de leyes.
  • 3. Fases del proceso legislativo  El proceso legislativo se 1. Iniciativa encuentra en la constitución en los 2. Discusión artículos 72 y 73. 3. Aprobación 4. Sanción  Esos pasos o fases del proceso legislativo son 5. Iniciación de la los siguientes: vigencia
  • 4. 1.- Iniciativa  Es la facultad que la ley otorga a diferentes órganos del estado para presentar proyectos de leyes ante el congreso de la unión. En nuestra constitución las únicas personas facultadas para presentar iniciativa de ley, a nivel federal, son: a) El presidente de la república b) Los diputados y senadores c) Los poderes legislativos de cada estado.
  • 5.  Una vez presentada la iniciativa pasará a una 2.- Discusión comisión especializada, donde será analizada a  Es el acto por el cual las profundidad, si se cámaras deliberan acerca considera viable o de las iniciativas, para permitente, se pasará a determinar si son o no son discusión ante el pleno de aprobadas. A la cámara la cámara, donde se donde inicialmente se decidirá si se aprueba o no; discute el proyecto se le si se aprueba el proyecto de llama cámara de origen y ley pasará a la cámara a la otra se le llama revisora, donde también cámara revisora. será revisada por comisión y sometida a la votación del pleno y en caso de ser aprobada se mandará al presidente de la república, (poder ejecutivo).
  • 6. 3.- Aprobación  Para que el proceso legislativo siga su cauce normal es necesario que las cámaras acepten el proyecto de ley del que se trate. La aprobación de leyes se aprobará por la mayoría de las cámaras legislativas y se turnará después al presidente de la república para su sanción.
  • 7.  La promulgación es el 4.- Sanción acto a través del cual el presidente de la  Es el acto por el cual el república ordena la presidente de la publicación de una ley. república acepta un proyecto de ley.  Para efectos de es necesario que las leyes  El veto es la facultad que sean publicadas en el tiene el presidente de la Diario Oficial de la república para negarse a Federación, que es el aprobar una ley, órgano informativo de la haciéndole federación. observaciones.
  • 8. 5.- Iniciación de la vigencia  Es el mecanismo por el cual  b) sincrónico: este sistema una ley entra en vigor con señala que la ley entrará en toda su fuerza obligatoria vigor desde el momento en para todos los habitantes del que sea señalada en el cuerpo estado. Existen 2 sistemas de de la ley. Por ej. esta ley que una ley entra en vigor: entrará en vigor a partir del 1 de enero del 2009.  a) sucesivo: las leyes obligarán y surtirán sus  El tiempo que existe entre el efectos tres días después de momento de la publicación su publicación y, además, se de una ley y aquel en el que necesita que transcurran un comienza se llama "vocatio día mas por 40 Km. de legis". distancia del lugar de su publicación.
  • 9. •Presidente de la república •Diputados y Senadores •Legislaturas de los estados Proceso legislativo Proyecto de Se devuelve con 1.- INICIATIVA Ley observaciones en un plazo de 10 días, si es aprobada No se puede volver a por ¾ partes en ambas presentar en las Cámaras será Ley o Decreto. sesiones del año Cámara de SI NO Origen NO Presidente de la Se devuelve a la República 4.- SANCIÓN Cámara de Origen si SI aprobada en esa Cámara de nuevo Manda a que se y lo vuelve a publique en el Diario desechar la de Oficial de la Revisión no se 2.- DISCUSIÓN Federación puede volver a 3.- APROBACIÓN presentar en las Ley o decreto sesiones del año Cámara de SI Revisión NO 5.- INICIACION DE LA VIGENCIA
  • 10. Fin de la vigencia de la ley  Las leyes o normas  Derogación.- es dejar jurídicas tienen un sin efecto una norma periodo donde se deben jurídica o ley, en alguna observar y cumplir, para de sus partes, esto es, dar fin a la vigencia de dejar sin efecto una ley se han adoptado parcialmente a una ley. dos figuras jurídicas:  Abrogación.- consiste en dejar sin efecto la totalidad de una ley FIN