UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICERECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
Kenia Pacheco
CI 24.162.721
Una serie de hechos o actos que se suceden unos a continuación de
otros y que tienen por objeto un fin determinado.
El Derecho Procesal penal es aquella rama del Derecho
que tiene por objeto el estudio de las normas que permiten
el desarrollo del proceso, y por lo tanto el ejercicio de la
actividad jurisdiccional.
El Derecho procesal penal
Características
Las características van a depender del sistema que se escoja para su
desenvolvimiento. (Inquisitorio, acusatorio, mixto)
Publico
Tiene carácter público, debido a la participación del
Estado, mediante el Poder Judicial, Ministerio Público
y órganos policiales con competencia en
investigaciones penales
Instrumentalidad
Es un Instrumento del que se vale el Estado para
aplicar el derecho penal de una conducta punible , a
traves de un proceso
Unidad Regula las conductas de las personas que intervienen
en el proceso
Interno Las normas penales rigen la aplicacion del derecho
penal sobre conductas punibles en el ordenamiento
Juridico.
Sistemas Procesales
Inquisitorios:
Todo el proceso
se lleva a cabo
totalmente de
forma escrita
Sistema acusatorio:
Todo el proceso es
llevado a cabo de forma
oral, es lo que mas
predomina de las
actuaciones.
Sistema mixto.
Es una combinación de ambos
sistemas, en partes de las
actuaciones son llevadas a cabo
de forma escritas y en otras
partes de forma oral. Esta es
sumarias de investigaciones y la
decisión de forma oral y publico
Relación con otras ramas
Derecho
Constitucional:
Toda interpretación de
Leyes debe ser
conforme a la Carta
Magna.
Derecho Penal:
Mediante el derecho
procesal penal se
concretan las
disposiciones que la
ley penal tipifica
como punible
Derecho Administrativo:
Se relacionan en cuanto a
los aspectos
administrativos del poder
judicial
Derecho
procesal Civil
Tienen normas
relativas a las
medidas
preventivas del
proceso penal
Derecho Internacional:
Tiene relación en cuanto a la
aplicación extraterritorial de
la Ley
Criminología:
Se relacionan en
cuanto a los factores
utilizados para
determinar la pena
Criminalística:
Se relaciona en cuanto a la
prueba del hecho, identificación y
atribución a la persona en sus
diversos grados
Penitenciario:
Se relaciona en cuanto a que el derecho
penitenciario regulan la organización,
funcionamiento, y administración de las
instituciones penitenciarias
Principios
Principio de la Contradicción: Contradecir para defender los intereses.
Principio de la publicidad: Los actos sucedidos en el proceso deben ser
conocidos por las partes.
Principio de concentración: Evitar la dispersión en el
Proceso.
Principio de buena fe: Actuar con lealtad.
Principio de unidad procesal y economía procesal: mismas partes o
mismos objetos intervinientes en el proceso es plausible la acumulación
Bibliografía
• file:///C:/Users/kenia/Desktop/SAIA%20%20PenaL%204TO/Unidad
%20I/Tema%201%20EL%20Proceso%20Penal.pdf
• file:///C:/Users/kenia/Desktop/SAIA%20%20PenaL%204TO/Unidad
%20I/Tema%202%20Principios%20y%20Garantias%20Procesales.
pdf

Más contenido relacionado

PPTX
Derecho procesal penal semana1 act2
PPTX
Tarea de la semana uno derecho procesal penal actividad dos
PPTX
Generalidades del Derecho Procesal Penal Mexicano
PPTX
El derecho procesal penal
PPTX
Actividad2 semana1 dpp
PPTX
El proceso penal y el derecho procesal penal
PPTX
Mapa, El Proceso Penal Principios y garantias.pptx
PPTX
Tema 1. Nocion Derecho Procesal Penal.pptx
Derecho procesal penal semana1 act2
Tarea de la semana uno derecho procesal penal actividad dos
Generalidades del Derecho Procesal Penal Mexicano
El derecho procesal penal
Actividad2 semana1 dpp
El proceso penal y el derecho procesal penal
Mapa, El Proceso Penal Principios y garantias.pptx
Tema 1. Nocion Derecho Procesal Penal.pptx

Similar a PRESENTACION SOBRE EL PROCESO PENAL (20)

PPTX
derecho procesal penal venezolano
PDF
Proceso penal
PDF
Proceso penal gamboa
PPTX
C.sinoptico iranna pena
PPTX
DERECHO PROCESAL PENAL - PRINCIPIOS CARCATERISTCIAS
PPTX
1. DERECHO PROCESAL PENAL INTRODUCCIÓN (1).pptx
PPTX
Mapa mental
PDF
Generalidades del derecho procesal penal
PPTX
Act 2 semana 1 procesal penal
PPTX
Yurgenis linarez
PDF
El Proceso Penal. Mapa Conceptual de Rosa Aguero
PDF
Mapa Conceptual de Rosa Agüero. Derecho Procesal Penal
DOCX
Las medidas cautelares y su aplicación en elproceso penal
PDF
Trabajo academico bepsi obeso
PPTX
Unidad 1. Sistemas de justicia penal
PPT
PPT 1 ntroduccion EL DERECHO PROCESAL PENAL(1).ppt
DOCX
1er PARCIAL PENAL.docx
PPTX
Contenido De Derecho Procesal Penal II..
PPTX
Generalidades del derecho procesal penal
RTF
Procesal penal 1 actualizado.viernes8 tia.
derecho procesal penal venezolano
Proceso penal
Proceso penal gamboa
C.sinoptico iranna pena
DERECHO PROCESAL PENAL - PRINCIPIOS CARCATERISTCIAS
1. DERECHO PROCESAL PENAL INTRODUCCIÓN (1).pptx
Mapa mental
Generalidades del derecho procesal penal
Act 2 semana 1 procesal penal
Yurgenis linarez
El Proceso Penal. Mapa Conceptual de Rosa Aguero
Mapa Conceptual de Rosa Agüero. Derecho Procesal Penal
Las medidas cautelares y su aplicación en elproceso penal
Trabajo academico bepsi obeso
Unidad 1. Sistemas de justicia penal
PPT 1 ntroduccion EL DERECHO PROCESAL PENAL(1).ppt
1er PARCIAL PENAL.docx
Contenido De Derecho Procesal Penal II..
Generalidades del derecho procesal penal
Procesal penal 1 actualizado.viernes8 tia.
Publicidad

Último (20)

PPTX
PPT-DS-44-06-FEB-2025_Final-converted.pptx
PDF
René Abeliuk Manasevich - Las Obligaciones. Tomo I, Quinta Edición, versión 2...
PPTX
EL IMPUESTO A LA RENTA en el derecho tributario
PDF
cartilla-acoso-laboral-Bolivia-Defensoría del pueblo
PDF
Carranza_20250401_191427_0000.pdfkskwkwj
PDF
PROGRAMA OFICIAL 9 SEPTIEMBRE. La Sentencia Judicial Sobre la Contaminación ...
PPTX
PECULADO, ENRIQUECIMIENTO ILÍCITO Y MALVERSACIÓN DE FONDOS.pptx
PDF
S16_s2 TALLER DE REDACCIÓN.clases deepdf
PDF
Resolución 067 de 2025..disposiciones unificadas y el contenido metodológico ...
PPTX
TEMA 2 sobre la materia Derecho Minero e Hidrocarburifero.pptx
PDF
HABEAS CORPUS - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
PPTX
TEMA NUMERO 1 RELACIONADO AL DERECHO MINERO E HIDROCARBURIFERO.pptx
PDF
83-2020 SENTENCIA FALLO HISTORICO EN HUANCAVELICA CONTRA MINISTERIOS
DOCX
FORO 1 sobre la relación entre libertad sindical y democracia .docx
PDF
Manual de cargas
PPTX
FASE DE JUICIO EN EL DERECHO PROCESAL PE
PDF
DERECHO PROCESAL CIVIL Y MERCANTIL fase pivada
PPTX
ataques a las Vías de comunicación y violacion de correspondencia.pptx
PDF
acta de la reunion extraordinaria tratado salomon lozano
PDF
Derecho de obligaciones_250901_192430.pdf
PPT-DS-44-06-FEB-2025_Final-converted.pptx
René Abeliuk Manasevich - Las Obligaciones. Tomo I, Quinta Edición, versión 2...
EL IMPUESTO A LA RENTA en el derecho tributario
cartilla-acoso-laboral-Bolivia-Defensoría del pueblo
Carranza_20250401_191427_0000.pdfkskwkwj
PROGRAMA OFICIAL 9 SEPTIEMBRE. La Sentencia Judicial Sobre la Contaminación ...
PECULADO, ENRIQUECIMIENTO ILÍCITO Y MALVERSACIÓN DE FONDOS.pptx
S16_s2 TALLER DE REDACCIÓN.clases deepdf
Resolución 067 de 2025..disposiciones unificadas y el contenido metodológico ...
TEMA 2 sobre la materia Derecho Minero e Hidrocarburifero.pptx
HABEAS CORPUS - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
TEMA NUMERO 1 RELACIONADO AL DERECHO MINERO E HIDROCARBURIFERO.pptx
83-2020 SENTENCIA FALLO HISTORICO EN HUANCAVELICA CONTRA MINISTERIOS
FORO 1 sobre la relación entre libertad sindical y democracia .docx
Manual de cargas
FASE DE JUICIO EN EL DERECHO PROCESAL PE
DERECHO PROCESAL CIVIL Y MERCANTIL fase pivada
ataques a las Vías de comunicación y violacion de correspondencia.pptx
acta de la reunion extraordinaria tratado salomon lozano
Derecho de obligaciones_250901_192430.pdf
Publicidad

PRESENTACION SOBRE EL PROCESO PENAL

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO Kenia Pacheco CI 24.162.721
  • 2. Una serie de hechos o actos que se suceden unos a continuación de otros y que tienen por objeto un fin determinado. El Derecho Procesal penal es aquella rama del Derecho que tiene por objeto el estudio de las normas que permiten el desarrollo del proceso, y por lo tanto el ejercicio de la actividad jurisdiccional. El Derecho procesal penal
  • 3. Características Las características van a depender del sistema que se escoja para su desenvolvimiento. (Inquisitorio, acusatorio, mixto) Publico Tiene carácter público, debido a la participación del Estado, mediante el Poder Judicial, Ministerio Público y órganos policiales con competencia en investigaciones penales Instrumentalidad Es un Instrumento del que se vale el Estado para aplicar el derecho penal de una conducta punible , a traves de un proceso
  • 4. Unidad Regula las conductas de las personas que intervienen en el proceso Interno Las normas penales rigen la aplicacion del derecho penal sobre conductas punibles en el ordenamiento Juridico. Sistemas Procesales Inquisitorios: Todo el proceso se lleva a cabo totalmente de forma escrita Sistema acusatorio: Todo el proceso es llevado a cabo de forma oral, es lo que mas predomina de las actuaciones. Sistema mixto. Es una combinación de ambos sistemas, en partes de las actuaciones son llevadas a cabo de forma escritas y en otras partes de forma oral. Esta es sumarias de investigaciones y la decisión de forma oral y publico
  • 5. Relación con otras ramas Derecho Constitucional: Toda interpretación de Leyes debe ser conforme a la Carta Magna. Derecho Penal: Mediante el derecho procesal penal se concretan las disposiciones que la ley penal tipifica como punible Derecho Administrativo: Se relacionan en cuanto a los aspectos administrativos del poder judicial Derecho procesal Civil Tienen normas relativas a las medidas preventivas del proceso penal Derecho Internacional: Tiene relación en cuanto a la aplicación extraterritorial de la Ley Criminología: Se relacionan en cuanto a los factores utilizados para determinar la pena
  • 6. Criminalística: Se relaciona en cuanto a la prueba del hecho, identificación y atribución a la persona en sus diversos grados Penitenciario: Se relaciona en cuanto a que el derecho penitenciario regulan la organización, funcionamiento, y administración de las instituciones penitenciarias Principios Principio de la Contradicción: Contradecir para defender los intereses. Principio de la publicidad: Los actos sucedidos en el proceso deben ser conocidos por las partes. Principio de concentración: Evitar la dispersión en el Proceso. Principio de buena fe: Actuar con lealtad. Principio de unidad procesal y economía procesal: mismas partes o mismos objetos intervinientes en el proceso es plausible la acumulación