Proceso de reducción de plantillas Ciudad de La Habana, agosto 24 de 2010
Si mantenemos plantillas infladas en casi todos los ámbitos del  quehacer nacional y pagamos salarios sin vínculo con los resultados, no podemos esperar que los precios detengan su ascenso constante, deteriorando la capacidad adquisitiva del pueblo. Sabemos que sobran cientos de miles de  trabajadores en los sectores presupuestado y empresarial, algunos  analistas calculan que el  exceso de plazas  sobrepasa el millón de personas y este es un asunto  muy sensible  que estamos en el deber de  enfrentar con  firmeza  y  sentido político . La Revolución no dejará a nadie desamparado, luchará por crear  las condiciones para que todos los cubanos tengan empleos  dignos, pero no se trata de que el Estado se encargue de ubicar a cada uno tras varias ofertas laborales. Los primeros interesados en  encontrar un trabajo socialmente útil deben ser los propios  ciudadanos. Raúl
Determinación de plazas no necesarias Diciembre a febrero de 2010 Plazas no necesarias  vacantes Plazas no necesarias cubiertas Rehacer las plantillas eliminándolas  Proceso de disponibilidad de  trabajadores que las ocupan
¿Por qué es una necesidad? Los gastos en salario y otros de personal no son respaldados por los niveles  productivos actuales Los niveles de productividad son muy bajos y la economía no es eficiente  La indisciplina laboral y el desinterés por el trabajo No es posible asumir una reforma salarial en esta situación “ Hay que borrar para siempre la noción de que Cuba es el único país del mundo en que se puede vivir sin trabajar.” Raúl
Qué es un trabajador disponible Se considera trabajador disponible aquel que es necesario reubicar como consecuencia de la amortización de su plaza, debido a: proceso de reestructuración o redimensionamiento en el sistema empresarial. b) cambios estructurales o institucionales en la organización del Estado, empresas, uniones y otras entidades laborales, o extinción o fusión de las mismas. c) disminución del nivel de actividad por causas de índole económica. d) aplicación del multioficio u otros estudios y medidas de organización del trabajo o de la producción,  para lograr la más adecuada utilización de la fuerza de trabajo . Res.8/2005 Cap. XIV, art. 147
¿Cómo se realizará el proceso? IDONEIDAD DEMOSTRADA COMITÉ DE EXPERTOS O DE INGRESO ADMINISTRACION ORGANO DE JUSTICIA LABORAL DE  BASE “ La estricta observancia del principio de  idoneidad demostrada  a la hora de determinar quién merece el mejor derecho de ocupar una plaza, debe contribuir a evitar cualquier manifestación de favoritismo, así como de discriminación de género o de otro tipo, las cuales deben enfrentarse con toda firmeza.”  Raúl
“ En una primera fase, que planificamos concluir en el primer trimestre del próximo año,  se modificará el tratamiento laboral y salarial a los trabajadores disponibles e interruptos,  suprimiendo los enfoques paternalistas que desestimulan la necesidad de trabajar para vivir y con ello reducir los gastos improductivos.” Raúl
Disponibles a reubicar en el propio sector estatal Entre un 20 y un 24%:  24 450 Incluye sociedades mercantiles y las organizaciones políticas y de masas ( sólo en plazas  probadamente necesarias )
“ Ampliar el ejercicio del trabajo por cuenta propia y su utilización como una alternativa más de empleo  de los trabajadores excedentes, eliminando varias prohibiciones vigentes para el otorgamiento de nuevas licencias y la comercialización de algunas producciones, flexibilizando la contratación de fuerza de trabajo. ” Raúl
Opciones en el sector no estatal Empresas Mixtas Firmas Extranjeras Sector Cooperativo Trabajadores por Cuenta Propia TPCP Arrendadores Transportistas Privado otros
Preparación del proceso Cronograma por grupos Grupo I:  20 de julio al 31 de diciembre/2010   MINAZ, MINSAP, MINAL, MINTUR, MINAGRI Grupo II:  16 de agosto/2010  al 30 de enero/2011   MITRANS, MINED, MES, MINBAS, MICONS, MINCIN Grupo III:  1ro de septiembre/2010 al 28 de febrero/2011   Comunales, INDER, MINCULT, MIC, SIME, CIMEX, MINIL Grupo IV:  29 de octubre/2010 al  31 de marzo/2011   IACC, MINCEX, CITMA, MTSS, ICRT, MEP, TSP, CAP
Visita de las DMTs a las entidades Garantizar que se cumpla el  80  por  20  entre directos y de apoyo. Definición de no necesarios. Fortalecimiento de los OJLB. Fortalecimiento de los Comités de Expertos o de Ingreso. Difusión de la categoría  idoneidad demostrada . Definición de cifra de disponibles Posible reubicación de los disponibles. Opciones de ocupación en nuevas formas de gestión “ El éxito de este proceso dependerá en buena medida del  aseguramiento político   que debemos acometer, bajo la dirección del Partido y con la activa participación de la Central de Trabajadores de Cuba.” Raúl
1 000 000  el país 137 248  en la Provincia San Miguel  4 549 Regla  4 033 Diez de Octubre  7 236 Habana del Este  7 382 Marianao  6 165 Arroyo Naranjo  6 395 La Lisa  6 327 Guanabacoa  5 009 Cotorro  5 108 Boyeros  14 726 Playa  19 390 Plaza  23 639 Cerro  8 358 2010-11 Sector Estatal Habana  Vieja  10 793 Centro Habana  8 137
64 546  en la Provincia 2010-11 No estatal San Miguel  1 999 Regla  1 215 Diez de Octubre  4 874 Habana del Este  3 492 Marianao  2 683 Arroyo Naranjo  3 020 La Lisa  2 380 Guanabacoa  2 229 Cotorro  1 563 Boyeros  4 183 Playa  9 659 Plaza  7 758 Cerro  5 412 Habana  Vieja  6 850 Centro Habana  6 740
Crecimiento en el sector No Estatal Empresas Mixtas Cooperativo TPCP Extranjeras Privado (otros) 2 132 54 197 4 374 2 259 1 584
8052 21482 19103 2379 TOTAL 6988 6988 CAP otros 2894 3379 3379 MINAL 169 376 3770 843 Nuevas Formas 163 163 INDER 169 169 MINIL 997 997 MITRANS 786 786 MINCULT 6173 843 3794 843 2379 MINCIN Sevicios 741 741 Comunales 1050 1050 MINED 193 193 MINSAP Total Prov. Nac. Organismo
Figuras en la actividad de trabajador por cuenta propia Cantidad actividades:  118 Suspendidas: 40 Se mantendrán suspendidas: 9 A aprobar:  6 Nuevo sistema impositivo, más personalizado, más riguroso. 4 tipos de impuestos :   - Sobre los ingresos personales - Sobre las ventas -  Sobre la contratación de la fuerza de trabajo -  Sobre la seguridad social Grupos de estudios fiscales Inspectores fiscales
Incrementos después de la autorización del CAP Barberías Peluquerías Carretilleros Res.27/2010 1148 TOTAL 27 Cotorro 53 Arroyo 93 Boyeros 45 La Lisa 42 Marianao 36 Cerro 32 Diez de Octubre 142 SMP 80 Guanabacoa 89 Habana del Este 68 Regla 80 Habana Vieja 266 Centro Habana 72 Plaza 23 Playa Licencias nuevas Municipios
Principales problemas Capacidad de procesar en trabajo Consejos populares Salud Vivienda  Muchos pueden quebrar antes del año Materia prima Falta de experiencia Insuficiente capacitación Pocas iniciativas locales
Ideas sobre Cooperativas Agropecuarias Cría de conejos Cría de aves Cría de Ocas Cría de cerdos Cría de chivos Apicola Desmochadotes de palmas Cosechadores  Roturadores de tierra Curtidores de pieles Producción de carbón Productores de abono orgánico Productores de pienso De la Construcción Constructores Reparaciones menores Pintores Reparadores de vías y aceras Reparadores de cubiertas Reparadores de puentes Mantenimiento a instalaciones deportivas Mantenimiento a parques
Ideas sobre Cooperativas De materiales de la construcción Fabricantes de ladrillos, racillas y tejas de barro Productores y vendedores de aresco Carpintería prefabricada Transporte Taxi-bus Taxistas Reparación automovilística Chapistería y pintura de autos Transporte de carga Botes dentro de la bahía Ponchera Ómnibus para rutas auxiliares Parqueos Producción de alimentos   Fábrica de conservas Dulcería Producción de ahumados y embutidos Taller de casabe Producción y venta de vinos
Servicios varios Restaurantes Cafeterías Hostales Bares Cafés culturales Reparación de enseres menores Servicios gastronómicos para fiestas Servicios de comida a domicilio Organizadores de fiestas (bodas, quinces, cumpleaños, etc.) Reparación de colchones Reparación de muebles  Higiene comunal Recolector, clasificador y vendedor de materias primas Recolector de desechos sólidos a domicilio Tintorería Confección y alquiler de disfraces Jardinería Servicios de belleza Gimnasio y masajes Organización de eventos y protocolo Decoración de interiores Limpieza de ríos y fosas Cuidadores de animales afectivos Servicios funerarios Cuidadores de niños  Confecciones textiles (masculinas, femeninas, canastilla, lencería, etc.) Alquiler de locales y servicios para fiestas. Limpieza de viviendas y locales Espectáculos de variedades  Parques infantiles itinerantes Venta de flores, coronas y adornos florales Confección y venta de juguetes Servicios informáticos Ludotecas electrónicas y/o mecánicas Limpieza de playas Limpieza y cuidado de edificios múltiples Ideas sobre Cooperativas
Impacto productivo de esta medida en el 2011 “…  sin el aumento de la  eficiencia y la productividad  es imposible elevar salarios,  incrementar las exportaciones y sustituir importaciones, crecer en la producción de alimentos y en definitiva sostener los enormes gastos sociales propios de nuestro sistema socialista.” Raúl
Necesidad de revisar los planes de la economía Se realizarán nuevos despachos con las empresas del CAP  para garantizar que los parámetros de promedio de trabajadores,  eficiencia y productividad se acerquen a los que está planteando el país y que son la razón de estos procesos Ejemplos Empresas de Comercio Ello garantizará mucha mayor eficiencia  de la economía en la capital
“ Al adoptar estos acuerdos, partimos de que nadie quedará abandonado a su suerte, el Estado Socialista brindará el apoyo necesario para una vida digna, mediante el sistema de asistencia social  a aquellos que realmente no estén en capacidad de trabajar y sean el único sustento de sus familias” Raúl
“ Nos enfrentamos a realidades nada agradables, pero no cerramos los ojos ante ellas. Estamos convencidos de que hay que romper dogmas y asumimos con firmeza y confianza la actualización, ya en marcha, de nuestro modelo económico”

Más contenido relacionado

PDF
CADE 2013: un año después - CADE Ejecutivos 2014
DOC
24 11 2007 - Ismael Plascencia Núñez participó en la Sesión “Políticas Públic...
PPT
Experiencia del SEBRAE - CINTERFOR en el Apoyo a la Micro y Pequena Empresa
PDF
Boletín XXXV septiembre 2016
PDF
Upydcriptana boletin08 a4
PDF
ам 23
PPTX
Los paisajes de costa
CADE 2013: un año después - CADE Ejecutivos 2014
24 11 2007 - Ismael Plascencia Núñez participó en la Sesión “Políticas Públic...
Experiencia del SEBRAE - CINTERFOR en el Apoyo a la Micro y Pequena Empresa
Boletín XXXV septiembre 2016
Upydcriptana boletin08 a4
ам 23
Los paisajes de costa

Destacado (16)

PPT
SesióN De
PPTX
Sistema operativo
PPTX
Intro
PDF
Soluciones cotizaciones
PDF
Actividad de metodología
PDF
Liste d'appel français annexe crfpe
PDF
clrg-sixth-report-2010-2011
PPTX
Operation management my kitten bakery HR presentation
DOCX
Legislacion tributaria
PPTX
Avanços da Tecnologia no Estudo das Mentes
PPT
Презентация: Местоимения как часть речи
PDF
Zukunftsuhr - Aufsatz zur Genereationengerechtigkeit (Kurzfassung)
PPS
Monumento Natural Pena Corneira
PDF
Seja um empreendedor de impacto
PDF
Reasons for Supplier Prequalification Failure
PPTX
Presentacion pre tarea
SesióN De
Sistema operativo
Intro
Soluciones cotizaciones
Actividad de metodología
Liste d'appel français annexe crfpe
clrg-sixth-report-2010-2011
Operation management my kitten bakery HR presentation
Legislacion tributaria
Avanços da Tecnologia no Estudo das Mentes
Презентация: Местоимения как часть речи
Zukunftsuhr - Aufsatz zur Genereationengerechtigkeit (Kurzfassung)
Monumento Natural Pena Corneira
Seja um empreendedor de impacto
Reasons for Supplier Prequalification Failure
Presentacion pre tarea
Publicidad

Similar a Proceso reduccion-plantilla-disponibles-isabe1l (20)

DOCX
Proyecto de tesis metodología de la inv.
PDF
Curso "Gobierno abierto y electrónico" Aguascalientes, Ags.
PDF
2018.04 ccpa conferencia
PPTX
POLITICA DEL SECTOR SERVICIOS en la economía.pptx
PDF
Divisón de Asociatividad y Economía Social: Diagnóstico General, Definiciones...
 
PPT
1 estado soc_empresa
PPT
Conferencia Magistral Calzaferia Trujillo Porvenir 2011
PPTX
La Administración de la Micro y Pequeña Empresa
PPTX
Seminario Reforma Laboral 250725 V2.pptx
PPT
Trabajo de luisa (1)
DOC
Libro Definitivo 2009
PPT
Informe del Consejo Nacional AMPI 2010
PDF
CADE Ejecutivos 2019: Ana Lucía Camaiora - Propiciando la formalidad
PPTX
Trabajo final grupo 475
PDF
Coworking en Colombia
DOCX
Trbajo escrito labora
PDF
Presupuesto Abierto 2018 - Ministerio de Trabajo y Previsión Social
PPTX
Informe Anual AMPI 2014
DOCX
Proyecto
Proyecto de tesis metodología de la inv.
Curso "Gobierno abierto y electrónico" Aguascalientes, Ags.
2018.04 ccpa conferencia
POLITICA DEL SECTOR SERVICIOS en la economía.pptx
Divisón de Asociatividad y Economía Social: Diagnóstico General, Definiciones...
 
1 estado soc_empresa
Conferencia Magistral Calzaferia Trujillo Porvenir 2011
La Administración de la Micro y Pequeña Empresa
Seminario Reforma Laboral 250725 V2.pptx
Trabajo de luisa (1)
Libro Definitivo 2009
Informe del Consejo Nacional AMPI 2010
CADE Ejecutivos 2019: Ana Lucía Camaiora - Propiciando la formalidad
Trabajo final grupo 475
Coworking en Colombia
Trbajo escrito labora
Presupuesto Abierto 2018 - Ministerio de Trabajo y Previsión Social
Informe Anual AMPI 2014
Proyecto
Publicidad

Proceso reduccion-plantilla-disponibles-isabe1l

  • 1. Proceso de reducción de plantillas Ciudad de La Habana, agosto 24 de 2010
  • 2. Si mantenemos plantillas infladas en casi todos los ámbitos del quehacer nacional y pagamos salarios sin vínculo con los resultados, no podemos esperar que los precios detengan su ascenso constante, deteriorando la capacidad adquisitiva del pueblo. Sabemos que sobran cientos de miles de trabajadores en los sectores presupuestado y empresarial, algunos analistas calculan que el exceso de plazas sobrepasa el millón de personas y este es un asunto muy sensible que estamos en el deber de enfrentar con firmeza y sentido político . La Revolución no dejará a nadie desamparado, luchará por crear las condiciones para que todos los cubanos tengan empleos dignos, pero no se trata de que el Estado se encargue de ubicar a cada uno tras varias ofertas laborales. Los primeros interesados en encontrar un trabajo socialmente útil deben ser los propios ciudadanos. Raúl
  • 3. Determinación de plazas no necesarias Diciembre a febrero de 2010 Plazas no necesarias vacantes Plazas no necesarias cubiertas Rehacer las plantillas eliminándolas Proceso de disponibilidad de trabajadores que las ocupan
  • 4. ¿Por qué es una necesidad? Los gastos en salario y otros de personal no son respaldados por los niveles productivos actuales Los niveles de productividad son muy bajos y la economía no es eficiente La indisciplina laboral y el desinterés por el trabajo No es posible asumir una reforma salarial en esta situación “ Hay que borrar para siempre la noción de que Cuba es el único país del mundo en que se puede vivir sin trabajar.” Raúl
  • 5. Qué es un trabajador disponible Se considera trabajador disponible aquel que es necesario reubicar como consecuencia de la amortización de su plaza, debido a: proceso de reestructuración o redimensionamiento en el sistema empresarial. b) cambios estructurales o institucionales en la organización del Estado, empresas, uniones y otras entidades laborales, o extinción o fusión de las mismas. c) disminución del nivel de actividad por causas de índole económica. d) aplicación del multioficio u otros estudios y medidas de organización del trabajo o de la producción, para lograr la más adecuada utilización de la fuerza de trabajo . Res.8/2005 Cap. XIV, art. 147
  • 6. ¿Cómo se realizará el proceso? IDONEIDAD DEMOSTRADA COMITÉ DE EXPERTOS O DE INGRESO ADMINISTRACION ORGANO DE JUSTICIA LABORAL DE BASE “ La estricta observancia del principio de idoneidad demostrada a la hora de determinar quién merece el mejor derecho de ocupar una plaza, debe contribuir a evitar cualquier manifestación de favoritismo, así como de discriminación de género o de otro tipo, las cuales deben enfrentarse con toda firmeza.” Raúl
  • 7. “ En una primera fase, que planificamos concluir en el primer trimestre del próximo año, se modificará el tratamiento laboral y salarial a los trabajadores disponibles e interruptos, suprimiendo los enfoques paternalistas que desestimulan la necesidad de trabajar para vivir y con ello reducir los gastos improductivos.” Raúl
  • 8. Disponibles a reubicar en el propio sector estatal Entre un 20 y un 24%: 24 450 Incluye sociedades mercantiles y las organizaciones políticas y de masas ( sólo en plazas probadamente necesarias )
  • 9. “ Ampliar el ejercicio del trabajo por cuenta propia y su utilización como una alternativa más de empleo de los trabajadores excedentes, eliminando varias prohibiciones vigentes para el otorgamiento de nuevas licencias y la comercialización de algunas producciones, flexibilizando la contratación de fuerza de trabajo. ” Raúl
  • 10. Opciones en el sector no estatal Empresas Mixtas Firmas Extranjeras Sector Cooperativo Trabajadores por Cuenta Propia TPCP Arrendadores Transportistas Privado otros
  • 11. Preparación del proceso Cronograma por grupos Grupo I: 20 de julio al 31 de diciembre/2010 MINAZ, MINSAP, MINAL, MINTUR, MINAGRI Grupo II: 16 de agosto/2010 al 30 de enero/2011 MITRANS, MINED, MES, MINBAS, MICONS, MINCIN Grupo III: 1ro de septiembre/2010 al 28 de febrero/2011 Comunales, INDER, MINCULT, MIC, SIME, CIMEX, MINIL Grupo IV: 29 de octubre/2010 al 31 de marzo/2011 IACC, MINCEX, CITMA, MTSS, ICRT, MEP, TSP, CAP
  • 12. Visita de las DMTs a las entidades Garantizar que se cumpla el 80 por 20 entre directos y de apoyo. Definición de no necesarios. Fortalecimiento de los OJLB. Fortalecimiento de los Comités de Expertos o de Ingreso. Difusión de la categoría idoneidad demostrada . Definición de cifra de disponibles Posible reubicación de los disponibles. Opciones de ocupación en nuevas formas de gestión “ El éxito de este proceso dependerá en buena medida del aseguramiento político que debemos acometer, bajo la dirección del Partido y con la activa participación de la Central de Trabajadores de Cuba.” Raúl
  • 13. 1 000 000 el país 137 248 en la Provincia San Miguel 4 549 Regla 4 033 Diez de Octubre 7 236 Habana del Este 7 382 Marianao 6 165 Arroyo Naranjo 6 395 La Lisa 6 327 Guanabacoa 5 009 Cotorro 5 108 Boyeros 14 726 Playa 19 390 Plaza 23 639 Cerro 8 358 2010-11 Sector Estatal Habana Vieja 10 793 Centro Habana 8 137
  • 14. 64 546 en la Provincia 2010-11 No estatal San Miguel 1 999 Regla 1 215 Diez de Octubre 4 874 Habana del Este 3 492 Marianao 2 683 Arroyo Naranjo 3 020 La Lisa 2 380 Guanabacoa 2 229 Cotorro 1 563 Boyeros 4 183 Playa 9 659 Plaza 7 758 Cerro 5 412 Habana Vieja 6 850 Centro Habana 6 740
  • 15. Crecimiento en el sector No Estatal Empresas Mixtas Cooperativo TPCP Extranjeras Privado (otros) 2 132 54 197 4 374 2 259 1 584
  • 16. 8052 21482 19103 2379 TOTAL 6988 6988 CAP otros 2894 3379 3379 MINAL 169 376 3770 843 Nuevas Formas 163 163 INDER 169 169 MINIL 997 997 MITRANS 786 786 MINCULT 6173 843 3794 843 2379 MINCIN Sevicios 741 741 Comunales 1050 1050 MINED 193 193 MINSAP Total Prov. Nac. Organismo
  • 17. Figuras en la actividad de trabajador por cuenta propia Cantidad actividades: 118 Suspendidas: 40 Se mantendrán suspendidas: 9 A aprobar: 6 Nuevo sistema impositivo, más personalizado, más riguroso. 4 tipos de impuestos : - Sobre los ingresos personales - Sobre las ventas - Sobre la contratación de la fuerza de trabajo - Sobre la seguridad social Grupos de estudios fiscales Inspectores fiscales
  • 18. Incrementos después de la autorización del CAP Barberías Peluquerías Carretilleros Res.27/2010 1148 TOTAL 27 Cotorro 53 Arroyo 93 Boyeros 45 La Lisa 42 Marianao 36 Cerro 32 Diez de Octubre 142 SMP 80 Guanabacoa 89 Habana del Este 68 Regla 80 Habana Vieja 266 Centro Habana 72 Plaza 23 Playa Licencias nuevas Municipios
  • 19. Principales problemas Capacidad de procesar en trabajo Consejos populares Salud Vivienda Muchos pueden quebrar antes del año Materia prima Falta de experiencia Insuficiente capacitación Pocas iniciativas locales
  • 20. Ideas sobre Cooperativas Agropecuarias Cría de conejos Cría de aves Cría de Ocas Cría de cerdos Cría de chivos Apicola Desmochadotes de palmas Cosechadores Roturadores de tierra Curtidores de pieles Producción de carbón Productores de abono orgánico Productores de pienso De la Construcción Constructores Reparaciones menores Pintores Reparadores de vías y aceras Reparadores de cubiertas Reparadores de puentes Mantenimiento a instalaciones deportivas Mantenimiento a parques
  • 21. Ideas sobre Cooperativas De materiales de la construcción Fabricantes de ladrillos, racillas y tejas de barro Productores y vendedores de aresco Carpintería prefabricada Transporte Taxi-bus Taxistas Reparación automovilística Chapistería y pintura de autos Transporte de carga Botes dentro de la bahía Ponchera Ómnibus para rutas auxiliares Parqueos Producción de alimentos Fábrica de conservas Dulcería Producción de ahumados y embutidos Taller de casabe Producción y venta de vinos
  • 22. Servicios varios Restaurantes Cafeterías Hostales Bares Cafés culturales Reparación de enseres menores Servicios gastronómicos para fiestas Servicios de comida a domicilio Organizadores de fiestas (bodas, quinces, cumpleaños, etc.) Reparación de colchones Reparación de muebles Higiene comunal Recolector, clasificador y vendedor de materias primas Recolector de desechos sólidos a domicilio Tintorería Confección y alquiler de disfraces Jardinería Servicios de belleza Gimnasio y masajes Organización de eventos y protocolo Decoración de interiores Limpieza de ríos y fosas Cuidadores de animales afectivos Servicios funerarios Cuidadores de niños Confecciones textiles (masculinas, femeninas, canastilla, lencería, etc.) Alquiler de locales y servicios para fiestas. Limpieza de viviendas y locales Espectáculos de variedades Parques infantiles itinerantes Venta de flores, coronas y adornos florales Confección y venta de juguetes Servicios informáticos Ludotecas electrónicas y/o mecánicas Limpieza de playas Limpieza y cuidado de edificios múltiples Ideas sobre Cooperativas
  • 23. Impacto productivo de esta medida en el 2011 “… sin el aumento de la eficiencia y la productividad es imposible elevar salarios, incrementar las exportaciones y sustituir importaciones, crecer en la producción de alimentos y en definitiva sostener los enormes gastos sociales propios de nuestro sistema socialista.” Raúl
  • 24. Necesidad de revisar los planes de la economía Se realizarán nuevos despachos con las empresas del CAP para garantizar que los parámetros de promedio de trabajadores, eficiencia y productividad se acerquen a los que está planteando el país y que son la razón de estos procesos Ejemplos Empresas de Comercio Ello garantizará mucha mayor eficiencia de la economía en la capital
  • 25. “ Al adoptar estos acuerdos, partimos de que nadie quedará abandonado a su suerte, el Estado Socialista brindará el apoyo necesario para una vida digna, mediante el sistema de asistencia social a aquellos que realmente no estén en capacidad de trabajar y sean el único sustento de sus familias” Raúl
  • 26. “ Nos enfrentamos a realidades nada agradables, pero no cerramos los ojos ante ellas. Estamos convencidos de que hay que romper dogmas y asumimos con firmeza y confianza la actualización, ya en marcha, de nuestro modelo económico”