COMPONENTES E IMPORTANCIA DE LA
ADMINISTRACION.
Procesos administrativos.
PROCESO ADMINISTRATIVO
 Se puede definir el concepto de Proceso

Administrativo: Un proceso social que tiene
como finalidad lograr los máximos resultados
mediante la coordinaci6n de actividades y
personas que integran un sistema organizado.
SEGÚN:
 G. Munich y M. Gracia lo define como: El

conjunto de fases o etapas sucesivas a
través de las cuales, se hace efectiva la
administraci6n, mismas que son
interrelacionados y forman un proceso
integral.
 J. Stoner lo define así: Es una serie de
partes separadas, o funciones, que
constituyen un proceso total.
Terry y Franklin lo definen como:

Las funciones fundamentales, y son los medios por los
cuales administra el gerente. Las diferentes
disciplinas del conocimiento universal, cuentan con
un cuerpo organizado de conocimientos, regido por
una teoría integrada por elementos interrelacionados
y dinámicos que van apareciendo paulatinamente.
Tales disciplinas estudian y aplican su teoría mediante
la adopción de un método, que a la vez facilita su
análisis y compresión.
ELEMENTOS DEL PROCESO
ADMINISTRATIVO

PLANEACIÓN
ORGANIZACIÓN
DIRECCION

CONTROL.
Procesos administrativos.
PLANEACIÒN
 Planeación es la función que tiene por
objetivo fijar el curso concreto de acción que
ha de seguirse, estableciendo los principios

que habrán de orientarlo, la consecuencia de
operaciones para realizarlo y las
determinaciones de tiempo y números
necesarios para su realización. La planeación
para determinar los objetivos y los cursos de
acción que van a seguirse.
ORGANIZACION
 Podemos definir a la organización como: La

elección dentro de la posibilidad real y completa
de acción, elegida en la planeación de cierta
función, de la combinación más productiva de
factores componentes, al agruparlos, al asignar
otros grupos y fajarles medios de todas clases.
Definiendo: La Organización es para distribuir el
trabajo entre los miembros del grupo y para
establecer y reconocer las relaciones necesarias.
DIRECCION
 Una vez trazados los planes, decidida la

estructura de la organización, el reclutamiento y
adiestramiento del personal, el siguiente paso es
hacer que se avance en la obtención de la más
definida. A esta función se le conoce con varios
nombres: dirección, motivación, estimulación y
otros. Pero cualquiera que sea el nombre con que
se le designe a esta función consiste en hacer que
los miembros de la organización actúan de modo
que contribuyan al logro de los objetivos. La
dirección es una actividad muy concreta: requiere
trabajar directamente con la gente.
CONTROL
 Finalmente, el administrador tiene que asegurarse de






que las actividades de los miembros lleven la
organización realmente hacia metas declaradas. Esta
es la función de control y comprende tres elementos.
1.- Establecer normas de rendimiento.
2.- Medir el rendimiento real y compararlo con las
normas preestablecidas.
3.- Tomar las medidas necesarias para corregir
cualquier rendimiento que no esté a la altura de las
normas.
Por medio de la función del control el administrador
mantiene la organización en el buen camino, sin
permitir que se aleje mucho de sus metas.
INTERRELACIONES ENTRE LAS FUNCIONES
 Las cuatro funciones fundamentales de la

administración están de modo entrelazados e
interrelacionadas; el desempeño de una función
no cesa por completo antes que inicie la siguiente.
Y por lo general no se ejecuta en una secuencia en
particular, sino como parezca exigirlo la
situación. Al establecer una empresa, el orden de
las funciones será como se indica. Pero para una
empresa en marcha, el gerente puede encargarse
del control en un momento dado y a continuación
de esto ejecutar y luego planear.
PROCESO ADMINISTRATIVO
 El proceso administrativo tiene aplicación

universal. Esto es de importancia: significa que
las funciones fundamentales de
planear, organizar, dirección y control son básicas
y están desempeñadas por el gerente, sin
importar el tipo de empresa, la actividad principal
o el nivel en el cual trabaja el gerente. El proceso
administrativo representa la tela común de los
gerentes y facilita el estudio de la administración.
Es universalmente hallada dondequiera que las
personas trabajen juntas para lograr objetivos
comunes.
La administración se basa en las siguientes
características, según Reyes Ponce y Hugo Rojas y
Aguilar.
 Su universalidad.

La administración se da en todo tipo de organizaciones,
llámese Estado, ejército, empresas, iglesias, familia,
etc.
 Su especificidad.
La administración tiene características propias que son
inconfundibles con otras ciencias, aunque se auxilie
de ellas.
 Su unidad temporal.
En la administración, siempre se están dando todas o
algunas partes del proceso administrativo.
 Su unidad jerárquica.
Siempre se respetan los niveles de autoridad que están
establecidos dentro de la organización.
 Valor instrumental.

La administración es un medio para llegar a un fin,
ya que su finalidad es eminentemente práctica y
mediante ésta se busca obtener resultados
determinados.
 Flexibilidad.
La administración se adapta a las necesidades
particulares de cada organización.
 Amplitud de Ejercicio.
Esta se aplica en todos los niveles jerárquicos de
una organización.
De acuerdo con Agustín reyes Ponce y Joaquín
Rodríguez Valencia la importancia de la
administración se basa en los siguientes puntos:
 La administración se da donde quiera que exista una

organización.
 El éxito de una empresa u organismo social, se debe a
la buena administración que posea.
 Para las grandes empresas, la administración
científica es esencial.
 Para las empresas pequeñas y medianas, la manera
más indicada de competir con otras es el
mejoramiento de su administración, dicho en otras
palabras, tener una mejor coordinación de sus
recursos incluyendo al humano.
 Para lograr un incremento en
la productividad, dependerá de una adecuada
administración.

 Para las organizaciones que están en vías
de desarrollo, el principal elemento para
desarrollar su productividad y
su competitividad con otras es mejorar
la calidad en su administración.

Más contenido relacionado

PPT
Planificación Estratégica Nos Arrastran ó Conducimos
PPTX
Antecedentes historicos de la administracion
DOCX
Autores que hablan sobre el concepto de gestion del talento humano
PPT
Conclusion proceso organizacional
PPTX
Planeación estratégica, táctica y operativa
DOCX
Mapa conceptual de administracion
DOCX
Nuevas tendencias de la administracion
PPTX
Gerencia segun autores
Planificación Estratégica Nos Arrastran ó Conducimos
Antecedentes historicos de la administracion
Autores que hablan sobre el concepto de gestion del talento humano
Conclusion proceso organizacional
Planeación estratégica, táctica y operativa
Mapa conceptual de administracion
Nuevas tendencias de la administracion
Gerencia segun autores

La actualidad más candente (20)

PPT
Habilidades Gerenciales
PPTX
Enfoque administrativo
DOC
Cuadro comparativo de los modelos estrategicos
PPTX
Etapas de la organización en el proceso administrativo
PDF
Capitulo 2 administracion estrategica
PPTX
George robert terry SILVIA TIPANTUÑA
PDF
3. resumen de recursos humanos
PPTX
Direccion administrativa
PPTX
Pasos para elaborar misión y visión
PDF
Proceso administrativo
DOCX
7.) mapa conceptual de estrategia
PPT
Administración de Empresas
PDF
Mapa conceptual procesos administrativos
PPT
Administracion y racionalización
PPT
Diapositvas planeacion
DOCX
Administración de personal
PPT
El gerente
PDF
Etapas del Desarrollo Organizacional
PPTX
Administracion por objetivos
PPT
Sistema de administracion de recursos humanos
Habilidades Gerenciales
Enfoque administrativo
Cuadro comparativo de los modelos estrategicos
Etapas de la organización en el proceso administrativo
Capitulo 2 administracion estrategica
George robert terry SILVIA TIPANTUÑA
3. resumen de recursos humanos
Direccion administrativa
Pasos para elaborar misión y visión
Proceso administrativo
7.) mapa conceptual de estrategia
Administración de Empresas
Mapa conceptual procesos administrativos
Administracion y racionalización
Diapositvas planeacion
Administración de personal
El gerente
Etapas del Desarrollo Organizacional
Administracion por objetivos
Sistema de administracion de recursos humanos
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
La responsabilidad social y ética del adminstrador.
PPTX
Procesos administrativos
PDF
Henry mintzberg
PPTX
PPTX
Olvídate de la capturas con CONTPAQi Comercial Pro
PPT
Fundamentación administrativa
PPTX
La empresa y el proceso administrativo
DOCX
Importancia del proceso administrativo
PPTX
Proceso administrativo
PDF
Procesos administrativos f02
PPTX
Estudio comparativo del proceso administrativo
PPTX
PROCESO ADMINISTRATIVO Y SU IMPORTANCIA EN LA ACTUALIDAD
PPT
Proceso administrativo julio 2011.
PPTX
Tecnicas de recolecion de datos cuantitativos y cualitativos uanejavier
PPTX
Tipos de aislamiento
PPT
Teoria Clasica De La Administracion
DOC
Proceso Administrativo
PPT
Proceso admnistrativo[1]
 
DOCX
Analisis ensayistico reto de valientes
PPTX
Proceso Administrativo y sus Elementos
La responsabilidad social y ética del adminstrador.
Procesos administrativos
Henry mintzberg
Olvídate de la capturas con CONTPAQi Comercial Pro
Fundamentación administrativa
La empresa y el proceso administrativo
Importancia del proceso administrativo
Proceso administrativo
Procesos administrativos f02
Estudio comparativo del proceso administrativo
PROCESO ADMINISTRATIVO Y SU IMPORTANCIA EN LA ACTUALIDAD
Proceso administrativo julio 2011.
Tecnicas de recolecion de datos cuantitativos y cualitativos uanejavier
Tipos de aislamiento
Teoria Clasica De La Administracion
Proceso Administrativo
Proceso admnistrativo[1]
 
Analisis ensayistico reto de valientes
Proceso Administrativo y sus Elementos
Publicidad

Similar a Procesos administrativos. (20)

PPTX
Elementos de la administracion
DOCX
La organizacion
DOCX
Fundamentos de la administracion
DOCX
Administración
PPTX
Clase 1. Procedimientos Organizacionales.pptx
DOCX
Unidad 1 administración
PPTX
La Gerencia
PPTX
Proceso administrativo
PPTX
Presentación 2 rosmary
DOCX
Fundamentos de la administración.
DOCX
Gerencia - Definiciones Fundamentales
DOCX
Estructura organizativa
PPTX
Procesos administrativos
DOCX
Triptico examen admont
DOCX
Sistema dirección
PDF
Gerencia y procesos gerenciales
PPTX
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
PPTX
Proceso administrativo
DOCX
Organizacion como proceso Administrativo
PPTX
la dirección
Elementos de la administracion
La organizacion
Fundamentos de la administracion
Administración
Clase 1. Procedimientos Organizacionales.pptx
Unidad 1 administración
La Gerencia
Proceso administrativo
Presentación 2 rosmary
Fundamentos de la administración.
Gerencia - Definiciones Fundamentales
Estructura organizativa
Procesos administrativos
Triptico examen admont
Sistema dirección
Gerencia y procesos gerenciales
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Proceso administrativo
Organizacion como proceso Administrativo
la dirección

Más de Carolina Yustiz (6)

PPTX
Politicas publicas cuadro explicativo carolina
PPTX
Politicas Publicas carolina yustiz
PPTX
Derecho administrativo
PPTX
7 habitos de la gente altamente efectiva
PPTX
acer presentacion 2
PPTX
ORGANIZACIONES DEPORTIVAS.. PROF SAMIR MATUTE
Politicas publicas cuadro explicativo carolina
Politicas Publicas carolina yustiz
Derecho administrativo
7 habitos de la gente altamente efectiva
acer presentacion 2
ORGANIZACIONES DEPORTIVAS.. PROF SAMIR MATUTE

Último (20)

PPTX
Franz Quisbert2020 1990CATEGORIA (2).pptx
PPTX
Cópia de ESTUDIO DE UN ÚNICO GRUPO ANTES Y DESPUÉS DE UNA INTERVENCIÓN.pptx
PDF
White and Blue Professional Modern Technology Pitc_250820_213520.pdf.pdf.pdf
PDF
Presentacion webinar Documento Soporte 01 de agosto 2022.pdf
PDF
Semana I. 25 -29-8-25 EPIDEMIOLOGIA.pdfj
PPTX
DILEMAS ÉTICOS - SEMANA 14 LIDERAZGO.pptx
PPTX
Referencias y citas del uso del lenguaje.
PPTX
Colangitis-Aguda-Diagnostico-y-Tratamiento.pptx
PDF
GUÍA bbDhhE ACTIVIDADES SNSP 2025-1.pdf
PDF
clase.pdfjddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PPTX
tuberculosis emehebsiydjxksijdjv jsyehdbKkd.pptx
PPTX
TALLER TALENTO HUMANO 222224092020.pptx
PPTX
Nuevo Presentación de Microsoft PowerPoint (2).pptx
PPTX
30.-PRESENTACION-SESION-6-MANEJO-DE-ALCOHOL-Y-DROGAS-PSICOACTIVAS-EN-S.S.T.pptx
PDF
Itinerarios CND 2022-Plan de trabajo Casacanueces AN 2022 KAPA.pdf
PDF
Ahorro_vs_Extravagancia.pdffffffffffffffff
PPTX
tolerancia del ejercicio.pptx , ,m ,mm ,
PPSX
Presentacion Curso DAR para la capacitacion del personal
PDF
Sistemas 7874841541555558996214226445248
PPTX
PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS DE LA MATERIA 3.pptx
Franz Quisbert2020 1990CATEGORIA (2).pptx
Cópia de ESTUDIO DE UN ÚNICO GRUPO ANTES Y DESPUÉS DE UNA INTERVENCIÓN.pptx
White and Blue Professional Modern Technology Pitc_250820_213520.pdf.pdf.pdf
Presentacion webinar Documento Soporte 01 de agosto 2022.pdf
Semana I. 25 -29-8-25 EPIDEMIOLOGIA.pdfj
DILEMAS ÉTICOS - SEMANA 14 LIDERAZGO.pptx
Referencias y citas del uso del lenguaje.
Colangitis-Aguda-Diagnostico-y-Tratamiento.pptx
GUÍA bbDhhE ACTIVIDADES SNSP 2025-1.pdf
clase.pdfjddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
tuberculosis emehebsiydjxksijdjv jsyehdbKkd.pptx
TALLER TALENTO HUMANO 222224092020.pptx
Nuevo Presentación de Microsoft PowerPoint (2).pptx
30.-PRESENTACION-SESION-6-MANEJO-DE-ALCOHOL-Y-DROGAS-PSICOACTIVAS-EN-S.S.T.pptx
Itinerarios CND 2022-Plan de trabajo Casacanueces AN 2022 KAPA.pdf
Ahorro_vs_Extravagancia.pdffffffffffffffff
tolerancia del ejercicio.pptx , ,m ,mm ,
Presentacion Curso DAR para la capacitacion del personal
Sistemas 7874841541555558996214226445248
PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS DE LA MATERIA 3.pptx

Procesos administrativos.

  • 1. COMPONENTES E IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACION.
  • 3. PROCESO ADMINISTRATIVO  Se puede definir el concepto de Proceso Administrativo: Un proceso social que tiene como finalidad lograr los máximos resultados mediante la coordinaci6n de actividades y personas que integran un sistema organizado.
  • 4. SEGÚN:  G. Munich y M. Gracia lo define como: El conjunto de fases o etapas sucesivas a través de las cuales, se hace efectiva la administraci6n, mismas que son interrelacionados y forman un proceso integral.  J. Stoner lo define así: Es una serie de partes separadas, o funciones, que constituyen un proceso total.
  • 5. Terry y Franklin lo definen como: Las funciones fundamentales, y son los medios por los cuales administra el gerente. Las diferentes disciplinas del conocimiento universal, cuentan con un cuerpo organizado de conocimientos, regido por una teoría integrada por elementos interrelacionados y dinámicos que van apareciendo paulatinamente. Tales disciplinas estudian y aplican su teoría mediante la adopción de un método, que a la vez facilita su análisis y compresión.
  • 8. PLANEACIÒN  Planeación es la función que tiene por objetivo fijar el curso concreto de acción que ha de seguirse, estableciendo los principios que habrán de orientarlo, la consecuencia de operaciones para realizarlo y las determinaciones de tiempo y números necesarios para su realización. La planeación para determinar los objetivos y los cursos de acción que van a seguirse.
  • 9. ORGANIZACION  Podemos definir a la organización como: La elección dentro de la posibilidad real y completa de acción, elegida en la planeación de cierta función, de la combinación más productiva de factores componentes, al agruparlos, al asignar otros grupos y fajarles medios de todas clases. Definiendo: La Organización es para distribuir el trabajo entre los miembros del grupo y para establecer y reconocer las relaciones necesarias.
  • 10. DIRECCION  Una vez trazados los planes, decidida la estructura de la organización, el reclutamiento y adiestramiento del personal, el siguiente paso es hacer que se avance en la obtención de la más definida. A esta función se le conoce con varios nombres: dirección, motivación, estimulación y otros. Pero cualquiera que sea el nombre con que se le designe a esta función consiste en hacer que los miembros de la organización actúan de modo que contribuyan al logro de los objetivos. La dirección es una actividad muy concreta: requiere trabajar directamente con la gente.
  • 11. CONTROL  Finalmente, el administrador tiene que asegurarse de     que las actividades de los miembros lleven la organización realmente hacia metas declaradas. Esta es la función de control y comprende tres elementos. 1.- Establecer normas de rendimiento. 2.- Medir el rendimiento real y compararlo con las normas preestablecidas. 3.- Tomar las medidas necesarias para corregir cualquier rendimiento que no esté a la altura de las normas. Por medio de la función del control el administrador mantiene la organización en el buen camino, sin permitir que se aleje mucho de sus metas.
  • 12. INTERRELACIONES ENTRE LAS FUNCIONES  Las cuatro funciones fundamentales de la administración están de modo entrelazados e interrelacionadas; el desempeño de una función no cesa por completo antes que inicie la siguiente. Y por lo general no se ejecuta en una secuencia en particular, sino como parezca exigirlo la situación. Al establecer una empresa, el orden de las funciones será como se indica. Pero para una empresa en marcha, el gerente puede encargarse del control en un momento dado y a continuación de esto ejecutar y luego planear.
  • 13. PROCESO ADMINISTRATIVO  El proceso administrativo tiene aplicación universal. Esto es de importancia: significa que las funciones fundamentales de planear, organizar, dirección y control son básicas y están desempeñadas por el gerente, sin importar el tipo de empresa, la actividad principal o el nivel en el cual trabaja el gerente. El proceso administrativo representa la tela común de los gerentes y facilita el estudio de la administración. Es universalmente hallada dondequiera que las personas trabajen juntas para lograr objetivos comunes.
  • 14. La administración se basa en las siguientes características, según Reyes Ponce y Hugo Rojas y Aguilar.  Su universalidad. La administración se da en todo tipo de organizaciones, llámese Estado, ejército, empresas, iglesias, familia, etc.  Su especificidad. La administración tiene características propias que son inconfundibles con otras ciencias, aunque se auxilie de ellas.  Su unidad temporal. En la administración, siempre se están dando todas o algunas partes del proceso administrativo.  Su unidad jerárquica. Siempre se respetan los niveles de autoridad que están establecidos dentro de la organización.
  • 15.  Valor instrumental. La administración es un medio para llegar a un fin, ya que su finalidad es eminentemente práctica y mediante ésta se busca obtener resultados determinados.  Flexibilidad. La administración se adapta a las necesidades particulares de cada organización.  Amplitud de Ejercicio. Esta se aplica en todos los niveles jerárquicos de una organización.
  • 16. De acuerdo con Agustín reyes Ponce y Joaquín Rodríguez Valencia la importancia de la administración se basa en los siguientes puntos:  La administración se da donde quiera que exista una organización.  El éxito de una empresa u organismo social, se debe a la buena administración que posea.  Para las grandes empresas, la administración científica es esencial.  Para las empresas pequeñas y medianas, la manera más indicada de competir con otras es el mejoramiento de su administración, dicho en otras palabras, tener una mejor coordinación de sus recursos incluyendo al humano.
  • 17.  Para lograr un incremento en la productividad, dependerá de una adecuada administración.  Para las organizaciones que están en vías de desarrollo, el principal elemento para desarrollar su productividad y su competitividad con otras es mejorar la calidad en su administración.