SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
6
Lo más leído
7
Lo más leído
Procesos de formación de palabras
 RAÍZ: es la parte que soporta el significado
central, común a otras palabras de la misma
familia. Por ejemplo, “pan” es la raíz en
palabras como “empanada”, “panadería”,
“panecillo”y “panadero”.
 AFIJOS: partículas que se agregan a la raíz, ya
sea antes (prefijo), en medio (infijo) o después
(sufijo).
 Prefijos: Infeliz
 Sufijos: Felicidad (La raíz es “Felic”, la “z” cambia
por “c” por razones ortográficas.)
 Infijos: Azúcar Azuquítar (Nótese que la raíz es
azúcar, pero la “c” cambia por “qu” por razones
fonéticas y ortográficas.
 No se derivan de otras.
 Ejemplos:
 Agua
 Sol
 Azúcar
 Tiempo
Raíz + sufijo
 Árbol + eda = arboleda
 Rico + eza = riqueza
1) Raíz + raíz
 Saca + corchos: sacacorchos
RAÍZ RAÍZ
2) Prefijo + raíz
 Ex + portar: exportar
PREFIJO RAÍZ
 Composición y derivación
1) Raíz + raíz + sufijo
 Vana+ gloria + ar: vanagloriar
RAÍZ RAÍZ SUFIJO
2) Prefijo + raíz + sufijo
 Em + bell+ ecer: embellecer
PREFIJO RAÍZ SUFIJO
 Rechinar
 Retumbar
 Arrullar
 Musitar
 Traquetear
 Tronar
 Chispear
 Borbollar
 Bramar
 Ulular
 Tiritar
 Gárgara
 Berrear
 Relinchar
 Cecear
 Gorjear
 Chirriar
 Titilar
 Cloquear
 Jadear
 Trinar
 Estrépito
 Silbar
 Crepitar
 Balar
 Gorgoritear
 Latir
 Corcor
 Charlar
 Sesear
 Bufar
 Chillar
 Rasgar
 chocar

Más contenido relacionado

PPTX
Reglas de acentuación
PDF
La paráfrasis
PPTX
Vicios de..
PPTX
Texto y sus caracteristicas
PPTX
Analogias sinonimos antonimos
PPTX
Etimologias grecolatinas
PPTX
Palabras compuestas y parasinteticas
PPTX
la oracion gramatical
Reglas de acentuación
La paráfrasis
Vicios de..
Texto y sus caracteristicas
Analogias sinonimos antonimos
Etimologias grecolatinas
Palabras compuestas y parasinteticas
la oracion gramatical

La actualidad más candente (20)

PPTX
FonéTica Y FonologíA
PDF
La sinonimia y la antonimia
PPTX
PPTX
Discurso descriptivo
PPTX
Resumen
PPTX
Vicios del lenguaje
PPTX
Los verbos
PPTX
Tipos de acento
PPTX
Nivel fónico fonológico
PPT
Elementos de las palabras 2
PDF
Tipos de textos
PPTX
REGLAS DE ACENTUACIÓN
 
PPT
Acentuación
PPTX
Prefijos y sufijos
PPTX
Adverbios de tiempo
DOCX
Palabras ambiguas
PPT
Formación de palabras
PPTX
PPT
Morfología, lenguaje, cuarto año
PPT
Raíz prefijo y sufijo
FonéTica Y FonologíA
La sinonimia y la antonimia
Discurso descriptivo
Resumen
Vicios del lenguaje
Los verbos
Tipos de acento
Nivel fónico fonológico
Elementos de las palabras 2
Tipos de textos
REGLAS DE ACENTUACIÓN
 
Acentuación
Prefijos y sufijos
Adverbios de tiempo
Palabras ambiguas
Formación de palabras
Morfología, lenguaje, cuarto año
Raíz prefijo y sufijo
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Origen y evolución del español
PPTX
Edipo rey, sófocles
PPTX
El verbo
PPT
Elementos de la narrativa
PPTX
El hombre invisible
PPT
PPTX
El español de américa
PPT
Fuenteovejuna
PPT
El hecho comunicativo en el texto literario
PPT
Presentación lírica
PPTX
Otelo, el moro de venecia
PPTX
Bodas de sangre
PPT
Origen y evolución del español (2)
PPTX
Crónica de una muerte anunciada
PPTX
El huésped de drácula
PPTX
Edipo rey, sófocles
PPTX
Posromanticismo
PPTX
Relato de un náufrago
PPT
Origen y evolución del idioma español
PPT
Elementos de la narrativa
Origen y evolución del español
Edipo rey, sófocles
El verbo
Elementos de la narrativa
El hombre invisible
El español de américa
Fuenteovejuna
El hecho comunicativo en el texto literario
Presentación lírica
Otelo, el moro de venecia
Bodas de sangre
Origen y evolución del español (2)
Crónica de una muerte anunciada
El huésped de drácula
Edipo rey, sófocles
Posromanticismo
Relato de un náufrago
Origen y evolución del idioma español
Elementos de la narrativa
Publicidad

Más de Andrea Segura (14)

PDF
Respuestas examen bachillerato
PDF
Solucionario
PPTX
El verbo, 7
PPTX
Los ojos del perro siberiano
PPTX
El aleph
PPTX
Otras categorías morfológicas
PPT
Oración compuesta
PPTX
Verbos irregulares
PPTX
Los signos de puntuación
PPTX
Crónica de una muerte anunciada
PPTX
Realismo mágico
DOCX
Respuestas ejercicios de puntuación
DOCX
Respuestas práctica de visión lenguaje 11docx
PPTX
Diario, ana frank
Respuestas examen bachillerato
Solucionario
El verbo, 7
Los ojos del perro siberiano
El aleph
Otras categorías morfológicas
Oración compuesta
Verbos irregulares
Los signos de puntuación
Crónica de una muerte anunciada
Realismo mágico
Respuestas ejercicios de puntuación
Respuestas práctica de visión lenguaje 11docx
Diario, ana frank

Procesos de formación de palabras

  • 2.  RAÍZ: es la parte que soporta el significado central, común a otras palabras de la misma familia. Por ejemplo, “pan” es la raíz en palabras como “empanada”, “panadería”, “panecillo”y “panadero”.  AFIJOS: partículas que se agregan a la raíz, ya sea antes (prefijo), en medio (infijo) o después (sufijo).  Prefijos: Infeliz  Sufijos: Felicidad (La raíz es “Felic”, la “z” cambia por “c” por razones ortográficas.)  Infijos: Azúcar Azuquítar (Nótese que la raíz es azúcar, pero la “c” cambia por “qu” por razones fonéticas y ortográficas.
  • 3.  No se derivan de otras.  Ejemplos:  Agua  Sol  Azúcar  Tiempo
  • 4. Raíz + sufijo  Árbol + eda = arboleda  Rico + eza = riqueza
  • 5. 1) Raíz + raíz  Saca + corchos: sacacorchos RAÍZ RAÍZ 2) Prefijo + raíz  Ex + portar: exportar PREFIJO RAÍZ
  • 6.  Composición y derivación 1) Raíz + raíz + sufijo  Vana+ gloria + ar: vanagloriar RAÍZ RAÍZ SUFIJO 2) Prefijo + raíz + sufijo  Em + bell+ ecer: embellecer PREFIJO RAÍZ SUFIJO
  • 7.  Rechinar  Retumbar  Arrullar  Musitar  Traquetear  Tronar  Chispear  Borbollar  Bramar  Ulular  Tiritar  Gárgara  Berrear  Relinchar  Cecear  Gorjear  Chirriar  Titilar  Cloquear  Jadear  Trinar  Estrépito  Silbar  Crepitar  Balar  Gorgoritear  Latir  Corcor  Charlar  Sesear  Bufar  Chillar  Rasgar  chocar