SlideShare una empresa de Scribd logo
Vicerrectorado Académico
                 Programa de Postgrado
                 Doctorado en Educación
                       SEMINARIO
           INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA




  Procesos de innovación
        educativa

   Innovación                                Factores que
                    Gestión de la
educativa como                             inciden sobre la
                     innovación
 generadora de                                 capacidad
                      educativa
transformación                                innovadora




                 Dr. Yovanny Coello, 2011
Zaltman, Duncan y Holbeck, 2003



                 Proceso creativo por el cual dos o mas                  Creación
                      conceptos o entidades, son
                    combinados en forma novedosa


                       Proceso por el cual una innovación               Asimilación
                      existente llega a ser parte del estado
                       cognitivo de un beneficiario y de su
                              repertorio conductual

                               Una idea, una práctica o un artefacto    Percepción
                             material que ha sido inventado, o que es
                                    contemplado una novedad,
                            independientemente de su adopción o no
Dr. Yovanny Coello,
       2011
En los actores involucrados
                       y en el contexto de uso,


                                       Angulo (1994)

Dr. Yovanny Coello,
       2011
Andy                                             Thomas
        Hargreaves                                        Popkewitz
                           Sustituir la focalización en                 Desprenderse de la
         (1996)            los aspectos operativos,        (1994),      armonía y el consenso
                           por la atención al                           que han dirigido la
                           contexto y a la definición                   conceptualización del
                           de los propósitos del                        cambio, para dar cabida al
                           cambio en éste                               conflicto

                                                                        Preocupación por la
                                                                        eficacia en el
                           Descripciones que
                                                                        funcionamiento del
                           permitan plasmar la
                                                                        sistema, se sustituya por
                           densidad y complejidad
                                                                        el estudio de las
                           de los escenarios del
                                                                        relaciones de poder y
                           cambio.
                                                                        saber en el cambio
                                                                        educativo.



                  Sustituir la focalización en los aspectos operativos, por la atención al
                  contexto y a la definición de los propósitos del cambio en éste.

Dr. Yovanny Coello,
       2011
Estudio de la innovación es el estudio de las
                  estrategias en los procesos de cambio en los
                  sistemas educativos
                       Fullan (1992); González y Escudero (1987); Havelock y
                                            Huberman (1980); House (1981);


                       Integra categorías como:


                                       Iniciativa individual y colectiva
                                       Inventiva como resultado de un proceso de
                                        diferenciación
                                       Originalidad, produce alteración de estructuras
                                       Disposición al cambio continuo como constante
                                       Aceptación del riesgo
                                       Proceso Adaptativo, hasta que se produce nuevo
                                        proceso de cambio
                                       Colaboración , fenómeno colectivo
                                       Disposición a compartir valores, proyectos,
                                        procesos, actuaciones conjuntas y propuestas
                                        evaluativas.

Dr. Yovanny Coello,
       2011
INNOVACIÒN EDUCATIVA
        AUTOR                             PLANTEAMIENTO PRINCIPAL

 BARNETT              Pensamiento u objeto cualitativamente diferente a lo
                      existente. Énfasis no en lo original, sino en una organización
                      nueva
 MILES                Cambio específico, novedoso, deliberado, mas eficaz para las metas
                      de un sistema.
 HUBERMAN             Mejoramiento medible, deliberado, poco frecuente.
 HAVELOCK             Nuevo esfuerzo significativo destinado a completar o crear tareas

 AGUERRONDO           Bases que afecta los sustentos de un sistema educativo

 DE LA TORRE          Cambio constructivo, consciente y planificado que presupone una
                      mejora
 ESCUDERO              Posicionamiento crítico y reflexivo para validar la educación y
                      transformarla
Dr. Yovanny Coello,
       2011
1. La innovación
                         consiste en
                          promover
                      ciertos cambios
                      suficientemente
                         justificados.
                                         2. La innovación se
                                         corresponde con un
                                         ejercicio profesional
                                         caracterizado por la
                                              apertura, la
                                           actualización y el
                                             interés por la
                                                 mejora.
                                                                   3. La innovación
                                                                     precisa de un
                                                                      proceso de
                                                                    regulación que
                                                                      asegure su
                                                                      pertinencia
                                                                 lo largo de todo el
                                                                      desarrollo.
Dr. Yovanny Coello,
       2011
1. Innovar no significa exclusivamente hacer
 cosas distintas.

                 2. El continuo cambio no es sinónimo de
                 innovación.


                          3. Los verdaderos efectos de la innovación no
                          se perciben inmediatamente.


                                 4. La innovación educativa no se reduce a un
                                 desarrollo burocrático de las
                                 prescripciones oficiales, ni al tratamiento
                                 formal de necesidades repentinas.

                                         5. Innovar no es garantía de modernidad ni de
                                         profesionalidad.

Dr. Yovanny Coello,
       2011
Dimensiones de la innovación          Dimensiones de la reforma
                            educativa                              educativa
                  Introducción de nuevas áreas o    El gobierno y la administración del
                      contenidos curriculares.     sistema escolar en su conjunto o de
                                                                 las escuelas.
               La utilización de nuevos materiales La organización y la estructuración
                   y tecnologías curriculares.         en niveles, etapas o ciclos del
                                                               sistema escolar.
               La aplicación de nuevos enfoques y La financiación del sistema escolar.
                 estrategias de los procesos de
                    enseñanza y aprendizaje
                  El cambio de las creencias y       El currículum decisiones sobre el
                presupuestos pedagógicos de los         contenido y como evaluar el
                 diferentes actores educativos.          desarrollo del currículum.
                                                          La formación, selección y
                                                        evaluación del profesorado.
                                                         La evaluación del sistema
                                                                  educativo.



Dr. Yovanny Coello,
       2011
Intenciones   Reforma        Innovación

                             Cambio          Cambio
                           cuantitativo     cualitativo
             Realidades

                              Éxito          Mejora


Dr. Yovanny Coello,
       2011
Dr. Yovanny Coello,
       2011
Dimensión sociopolítica

                           Dimensión teórica



                            Dimensión práctica




                      Sentido objetivo del cambio




                        Sentido subjetivo del cambio
                      (Individual y social /Institucional


Dr. Yovanny Coello,
       2011                                                 Escudero y González (1987).
Autor                                               Procesos Identificados

                      González
                                        Diseño          Difusión    Adopción         Implementación                  Evaluación
                          y
                      Escudero
                        1987
                                    Inicio-Diseño                  Desarrollo                                Institucionalización
                        Bolívar     Planificación                  Fidelidad a lo prescrito                  Incorporación a la
                         1999       Difusión/diseminación          Adaptación mutua                          acción educativa.
                                    Adopción/utilización           Condiciones facilitadora                  Capacidad           para
                                                                                                             cambiar
                                                                                                             Apoyos sostenidos
                                         Iniciación                     Implementación                      Institucionalización
                          Fullan         Planificación                  Fidelidad a lo prescrito            Incorporación a la acción
                          2002           Difusión/diseminación          Adaptación mutua                    educativa.
                                         Adopción/utilización           Condiciones facilitadora            Capacidad para cambiar
                                                                                                            Apoyos sostenidos


                                                                                      Resultados
                                                                               Aprendizaje del estudiante
                                                                                Capacidad organizativa
                                        Iniciación                      Implementación                        Sostenibilidad
                      Hargreaves 2002   Generación/causa                Fidelidad a lo prescrito              Incorporación a la acción
                                        Planificación del cambio        Adaptación mutua                      educativa.
                                        Difusión/diseminación           Condiciones facilitadora              Asegurar la continuidad del
                                        Adopción/utilización                                                  cambio
                                                                                                              Capacidad interna de la
                                                                                                              institución para cambiar
                                                                                                              Apoyos       adecuados    y
                                                                                                              sostenidos
                                                                                                              Preservar la diversidad




                                                                                      Resultados
                                                                               Aprendizaje del estudiante
                                                                                Capacidad organizativa
Dr. Yovanny Coello,                                                             Desarrollo profesional
       2011                                                                                                                     Adaptado de Guarro (2005).
Representación circular de las fases del proceso de innovación
                                              (Coello, 2010)


Dr. Yovanny Coello,
       2011
Establecimiento de reglamentos
                                                                        Consolidación de estilo de trabajo
                                                                            Formación – Evaluación
Dialógica – Participativa – Transversal                                            permanente
     Negociada – Reorientadora                                           Inversión financiera - Alianzas
   Impacta Aprendizaje y desarrollo
  Resultado de proceso y producto




                                                IMPLEMENTACIÓN




                                                    INICIACIÓN

                                                                                  Reflexionar
                                                                      Análisis de factores y necesidades
                                                                       Planificación flexible y evolutiva
  Intercambio de opiniones y realidades
                                                                           Formación del colectivo
             Claridad colectiva
                                                                                 Diseminación
        Recreación en el contexto
       Flexibilidad del pensamiento     Accionar sucesivo con posibilidad de
       Cuestionamiento persistente         desarrollo en espiral virtuosa
 Dr. Yovanny Coello,                                 Fullan,2002
       2011
El saber es algo
                                               contrastado por
                                                                                   Intereses
    Dialéctica entre los actores y                 personas
                                                                                constitutivos del
          su mundo social                     comprendiendo la
                                                                                 conocimiento
                                            innovación educativa
                                                desde la acción
                                                                                        (Habermas , 1990)

         Moreno(1997).
                                                   INNOVACIONES
      CATEGORIA             INSTRUMENTALES                  PRÁCTICAS               EMANCIPADORAS

      Sentido               Planificadas y              Historia cultural y         Orientada por la
                            desarrolladas desde lo      entendimiento               racionalidad
                            empírico analítico          colectivo                   sociocrítica
      Intencionalidad       Control de la               Interpretación de la        Transformación
                            experiencia                 experiencia                 contextualizada
                                                        innovadora                  Entendimiento mutuo
      Significado           Guiada por la
                            neutralidad evaluativa      Hechos estructurados        entre los actores
                                                        con consenso                Auto reflexivo
                            Estadístico
      Método                                            Hermenéutico                Investigaciones
                            Énfasis en los resultados
      Estrategias           cuantificables              Interpretación de los       interdisciplinarias
                                                        hechos                      Matriz de análisis
                            Fichas acumulativas,
      Instrumentos          observaciones,…             Documentos                  reconstructivas de
                                                        cronológicos                significados reticulares
Dr. Yovanny Coello,
       2011
Resistencia y rutinas
                Individualismo y corporativismo
                 Pesimismo y malestar docente
               Efectos perversos de las reformas
                 Paradoja del “doble” currículo
       Saturación y fragmentación de oferta pedagógica
            Divorcio entre investigación y práctica

                                      Carbonell , 2002



                                                          Equipos docentes sólidos
                                                   Redes de intercambios y cooperación
                                                         Innovación contextualizada
                                                              territorialmente
                                                   Clima ecológico y rituales simbólicos
                                                    Institucionalización de la innovación
                                                     La innovación avanza o retrocede
                                                      Vivencias, reflexión y evaluación
Dr. Yovanny Coello,
       2011
Reforma   Transformación
                      Renovación   Innovación
    Adecuación




Dr. Yovanny Coello,
       2011

Más contenido relacionado

PPTX
DIDÁCTICA CONTEMPORANEA
DOCX
La evaluación docente
PPTX
Fundamentos y Teorías del Currículo
PPT
Presentacio¦ün estandares de calidad educativa. feb. 10 monse
PPTX
Mapa conceptual de didactica por jeysser mosquera
PDF
Teorías que favorecen el ples
PPT
Estrategias de enseñanza...
PPTX
El currículo educativo y sus componentes
DIDÁCTICA CONTEMPORANEA
La evaluación docente
Fundamentos y Teorías del Currículo
Presentacio¦ün estandares de calidad educativa. feb. 10 monse
Mapa conceptual de didactica por jeysser mosquera
Teorías que favorecen el ples
Estrategias de enseñanza...
El currículo educativo y sus componentes

La actualidad más candente (20)

PPTX
T 4 escuela nueva vs escuela tradicional
PPTX
Modelo de gestión educativa estratégica
PDF
Presentación de una Planeación Didáctica Innovadora
DOC
Enfoques metodológicos de la investigación educativa
PPT
EvaluacióN Alternativa
PPT
Desarrollo e innovacion del diseño curricular (2)
PPTX
Función formativa de la evaluación
DOCX
Los elementos de la evaluación
PPT
TeoríA Y DiseñO Curricular.
PPTX
GESTIÓN DE LA CALIDAD EN EDUCACIÓN
PPT
Planeación Didáctica
PDF
Actividad Integradora Ambientes de Aprendizaje
PPT
Estrategias metodologicas
PPTX
Enfoques y fases de la innovación
PPTX
Que son los materiales auditivos
PPTX
Gestionar el conocimiento
DOCX
Teorías, enfoques y movimientos pedagógicos
PDF
Teoría curricular
PDF
Mapas mentales sobre el curriculo
PPTX
Curriculum oculto
T 4 escuela nueva vs escuela tradicional
Modelo de gestión educativa estratégica
Presentación de una Planeación Didáctica Innovadora
Enfoques metodológicos de la investigación educativa
EvaluacióN Alternativa
Desarrollo e innovacion del diseño curricular (2)
Función formativa de la evaluación
Los elementos de la evaluación
TeoríA Y DiseñO Curricular.
GESTIÓN DE LA CALIDAD EN EDUCACIÓN
Planeación Didáctica
Actividad Integradora Ambientes de Aprendizaje
Estrategias metodologicas
Enfoques y fases de la innovación
Que son los materiales auditivos
Gestionar el conocimiento
Teorías, enfoques y movimientos pedagógicos
Teoría curricular
Mapas mentales sobre el curriculo
Curriculum oculto
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Presentación Martín Díez #CongresoMarketero
PPTX
Las etapas, técnicas y estrategias para el diseño de innovaciones.
PPTX
Tema 2. innovacion educativa
PDF
Congreso SAIMO-CEIM: Presentación Tendencias Innovadoras en Investigación de ...
PDF
TEMA 2 Tecnología Educativa
PDF
Innovación en negocios rurales
PDF
Enfoque Simbólico e Investigación de Mercados
PDF
2.0 rivas navarro. los atributos y tipología de las innovaciones educativas
PDF
Technology Push Y Market Pull
PPTX
CONTRATOS COMERCIALES Y FINANCIEROS: Contratos de ingeniería, know how y fran...
PDF
Evolucion de los modelos de innovación (procesos de innovacion(
PPT
Muestreo
PPTX
Tema 2. innovacion educativa
PPTX
Mercadeo Social
PDF
El proceso de la innovación
PPTX
Marketing social
PPT
Marketing Social
PPT
Modelos convencionales de diseño organizacional
PDF
Innovación pedagógica y práctica educativa
Presentación Martín Díez #CongresoMarketero
Las etapas, técnicas y estrategias para el diseño de innovaciones.
Tema 2. innovacion educativa
Congreso SAIMO-CEIM: Presentación Tendencias Innovadoras en Investigación de ...
TEMA 2 Tecnología Educativa
Innovación en negocios rurales
Enfoque Simbólico e Investigación de Mercados
2.0 rivas navarro. los atributos y tipología de las innovaciones educativas
Technology Push Y Market Pull
CONTRATOS COMERCIALES Y FINANCIEROS: Contratos de ingeniería, know how y fran...
Evolucion de los modelos de innovación (procesos de innovacion(
Muestreo
Tema 2. innovacion educativa
Mercadeo Social
El proceso de la innovación
Marketing social
Marketing Social
Modelos convencionales de diseño organizacional
Innovación pedagógica y práctica educativa
Publicidad

Similar a Procesos de innovacion (20)

PDF
Tema 1 procesos de innovación educativa
PPTX
Innovación Educativa por Magali Parra
PPTX
Innovación curricular
PPTX
Innovación curricular
PPTX
Ppt au md_unidad2_in_edu_v1
PPTX
creatividad e innovación
DOCX
Reporte de lectura capítulo 2 proyectos de innovación carmen uribe
DOCX
Reporte de lectura. unidad ii maru
PPTX
Innovaciones guia
PDF
Innova ticLa innovación educativa como elemento de mejora: el uso de las TIC ...
PDF
INNOVACIÓN CONCEPTO Y DIMENSIONES
PDF
INNOVAguia-didactica-2016.pdf
PPT
Proyecto de innovacion ppt
PPTX
O3 Innovación y cambio en los centros escolares
PPTX
La innovacion como proceso de cambio educativo
PDF
Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012
DOC
Cuadro comparativoequipo 2 finalizado
DOCX
Capitulo ii tarea kary
PDF
Poster digital carmelita
DOCX
La Innovación Educativa
Tema 1 procesos de innovación educativa
Innovación Educativa por Magali Parra
Innovación curricular
Innovación curricular
Ppt au md_unidad2_in_edu_v1
creatividad e innovación
Reporte de lectura capítulo 2 proyectos de innovación carmen uribe
Reporte de lectura. unidad ii maru
Innovaciones guia
Innova ticLa innovación educativa como elemento de mejora: el uso de las TIC ...
INNOVACIÓN CONCEPTO Y DIMENSIONES
INNOVAguia-didactica-2016.pdf
Proyecto de innovacion ppt
O3 Innovación y cambio en los centros escolares
La innovacion como proceso de cambio educativo
Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012
Cuadro comparativoequipo 2 finalizado
Capitulo ii tarea kary
Poster digital carmelita
La Innovación Educativa

Más de Yovanny Coello (10)

PDF
DISEÑO DIDÁCTICO
PDF
Actividad 1
PDF
Coordenadas teóricas de la innovación educativa. coello2010
PDF
Conferencia retos de la innovacion educativa
PDF
Tecnología educativa
PDF
A sociedad compleja actual [sólo lectura]
PDF
Sintesis curricular jairo
PDF
Síntesis curricular yovanny
PDF
Síntesis curricular Yovanny Coello
PDF
Diseño instruccional Seminario Innovación y Tecnología Educativa
DISEÑO DIDÁCTICO
Actividad 1
Coordenadas teóricas de la innovación educativa. coello2010
Conferencia retos de la innovacion educativa
Tecnología educativa
A sociedad compleja actual [sólo lectura]
Sintesis curricular jairo
Síntesis curricular yovanny
Síntesis curricular Yovanny Coello
Diseño instruccional Seminario Innovación y Tecnología Educativa

Último (20)

PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
IPERC...................................
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
IPERC...................................
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf

Procesos de innovacion

  • 1. Vicerrectorado Académico Programa de Postgrado Doctorado en Educación SEMINARIO INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA Procesos de innovación educativa Innovación Factores que Gestión de la educativa como inciden sobre la innovación generadora de capacidad educativa transformación innovadora Dr. Yovanny Coello, 2011
  • 2. Zaltman, Duncan y Holbeck, 2003 Proceso creativo por el cual dos o mas Creación conceptos o entidades, son combinados en forma novedosa Proceso por el cual una innovación Asimilación existente llega a ser parte del estado cognitivo de un beneficiario y de su repertorio conductual Una idea, una práctica o un artefacto Percepción material que ha sido inventado, o que es contemplado una novedad, independientemente de su adopción o no Dr. Yovanny Coello, 2011
  • 3. En los actores involucrados y en el contexto de uso, Angulo (1994) Dr. Yovanny Coello, 2011
  • 4. Andy Thomas Hargreaves Popkewitz Sustituir la focalización en Desprenderse de la (1996) los aspectos operativos, (1994), armonía y el consenso por la atención al que han dirigido la contexto y a la definición conceptualización del de los propósitos del cambio, para dar cabida al cambio en éste conflicto Preocupación por la eficacia en el Descripciones que funcionamiento del permitan plasmar la sistema, se sustituya por densidad y complejidad el estudio de las de los escenarios del relaciones de poder y cambio. saber en el cambio educativo. Sustituir la focalización en los aspectos operativos, por la atención al contexto y a la definición de los propósitos del cambio en éste. Dr. Yovanny Coello, 2011
  • 5. Estudio de la innovación es el estudio de las estrategias en los procesos de cambio en los sistemas educativos Fullan (1992); González y Escudero (1987); Havelock y Huberman (1980); House (1981); Integra categorías como:  Iniciativa individual y colectiva  Inventiva como resultado de un proceso de diferenciación  Originalidad, produce alteración de estructuras  Disposición al cambio continuo como constante  Aceptación del riesgo  Proceso Adaptativo, hasta que se produce nuevo proceso de cambio  Colaboración , fenómeno colectivo  Disposición a compartir valores, proyectos, procesos, actuaciones conjuntas y propuestas evaluativas. Dr. Yovanny Coello, 2011
  • 6. INNOVACIÒN EDUCATIVA AUTOR PLANTEAMIENTO PRINCIPAL BARNETT Pensamiento u objeto cualitativamente diferente a lo existente. Énfasis no en lo original, sino en una organización nueva MILES Cambio específico, novedoso, deliberado, mas eficaz para las metas de un sistema. HUBERMAN Mejoramiento medible, deliberado, poco frecuente. HAVELOCK Nuevo esfuerzo significativo destinado a completar o crear tareas AGUERRONDO Bases que afecta los sustentos de un sistema educativo DE LA TORRE Cambio constructivo, consciente y planificado que presupone una mejora ESCUDERO Posicionamiento crítico y reflexivo para validar la educación y transformarla Dr. Yovanny Coello, 2011
  • 7. 1. La innovación consiste en promover ciertos cambios suficientemente justificados. 2. La innovación se corresponde con un ejercicio profesional caracterizado por la apertura, la actualización y el interés por la mejora. 3. La innovación precisa de un proceso de regulación que asegure su pertinencia lo largo de todo el desarrollo. Dr. Yovanny Coello, 2011
  • 8. 1. Innovar no significa exclusivamente hacer cosas distintas. 2. El continuo cambio no es sinónimo de innovación. 3. Los verdaderos efectos de la innovación no se perciben inmediatamente. 4. La innovación educativa no se reduce a un desarrollo burocrático de las prescripciones oficiales, ni al tratamiento formal de necesidades repentinas. 5. Innovar no es garantía de modernidad ni de profesionalidad. Dr. Yovanny Coello, 2011
  • 9. Dimensiones de la innovación Dimensiones de la reforma educativa educativa Introducción de nuevas áreas o El gobierno y la administración del contenidos curriculares. sistema escolar en su conjunto o de las escuelas. La utilización de nuevos materiales La organización y la estructuración y tecnologías curriculares. en niveles, etapas o ciclos del sistema escolar. La aplicación de nuevos enfoques y La financiación del sistema escolar. estrategias de los procesos de enseñanza y aprendizaje El cambio de las creencias y El currículum decisiones sobre el presupuestos pedagógicos de los contenido y como evaluar el diferentes actores educativos. desarrollo del currículum. La formación, selección y evaluación del profesorado. La evaluación del sistema educativo. Dr. Yovanny Coello, 2011
  • 10. Intenciones Reforma Innovación Cambio Cambio cuantitativo cualitativo Realidades Éxito Mejora Dr. Yovanny Coello, 2011
  • 12. Dimensión sociopolítica Dimensión teórica Dimensión práctica Sentido objetivo del cambio Sentido subjetivo del cambio (Individual y social /Institucional Dr. Yovanny Coello, 2011 Escudero y González (1987).
  • 13. Autor Procesos Identificados González Diseño Difusión Adopción Implementación Evaluación y Escudero 1987 Inicio-Diseño Desarrollo Institucionalización Bolívar Planificación Fidelidad a lo prescrito Incorporación a la 1999 Difusión/diseminación Adaptación mutua acción educativa. Adopción/utilización Condiciones facilitadora Capacidad para cambiar Apoyos sostenidos Iniciación Implementación Institucionalización Fullan Planificación Fidelidad a lo prescrito Incorporación a la acción 2002 Difusión/diseminación Adaptación mutua educativa. Adopción/utilización Condiciones facilitadora Capacidad para cambiar Apoyos sostenidos Resultados Aprendizaje del estudiante Capacidad organizativa Iniciación Implementación Sostenibilidad Hargreaves 2002 Generación/causa Fidelidad a lo prescrito Incorporación a la acción Planificación del cambio Adaptación mutua educativa. Difusión/diseminación Condiciones facilitadora Asegurar la continuidad del Adopción/utilización cambio Capacidad interna de la institución para cambiar Apoyos adecuados y sostenidos Preservar la diversidad Resultados Aprendizaje del estudiante Capacidad organizativa Dr. Yovanny Coello, Desarrollo profesional 2011 Adaptado de Guarro (2005).
  • 14. Representación circular de las fases del proceso de innovación (Coello, 2010) Dr. Yovanny Coello, 2011
  • 15. Establecimiento de reglamentos Consolidación de estilo de trabajo Formación – Evaluación Dialógica – Participativa – Transversal permanente Negociada – Reorientadora Inversión financiera - Alianzas Impacta Aprendizaje y desarrollo Resultado de proceso y producto IMPLEMENTACIÓN INICIACIÓN Reflexionar Análisis de factores y necesidades Planificación flexible y evolutiva Intercambio de opiniones y realidades Formación del colectivo Claridad colectiva Diseminación Recreación en el contexto Flexibilidad del pensamiento Accionar sucesivo con posibilidad de Cuestionamiento persistente desarrollo en espiral virtuosa Dr. Yovanny Coello, Fullan,2002 2011
  • 16. El saber es algo contrastado por Intereses Dialéctica entre los actores y personas constitutivos del su mundo social comprendiendo la conocimiento innovación educativa desde la acción (Habermas , 1990) Moreno(1997). INNOVACIONES CATEGORIA INSTRUMENTALES PRÁCTICAS EMANCIPADORAS Sentido Planificadas y Historia cultural y Orientada por la desarrolladas desde lo entendimiento racionalidad empírico analítico colectivo sociocrítica Intencionalidad Control de la Interpretación de la Transformación experiencia experiencia contextualizada innovadora Entendimiento mutuo Significado Guiada por la neutralidad evaluativa Hechos estructurados entre los actores con consenso Auto reflexivo Estadístico Método Hermenéutico Investigaciones Énfasis en los resultados Estrategias cuantificables Interpretación de los interdisciplinarias hechos Matriz de análisis Fichas acumulativas, Instrumentos observaciones,… Documentos reconstructivas de cronológicos significados reticulares Dr. Yovanny Coello, 2011
  • 17. Resistencia y rutinas Individualismo y corporativismo Pesimismo y malestar docente Efectos perversos de las reformas Paradoja del “doble” currículo Saturación y fragmentación de oferta pedagógica Divorcio entre investigación y práctica Carbonell , 2002 Equipos docentes sólidos Redes de intercambios y cooperación Innovación contextualizada territorialmente Clima ecológico y rituales simbólicos Institucionalización de la innovación La innovación avanza o retrocede Vivencias, reflexión y evaluación Dr. Yovanny Coello, 2011
  • 18. Reforma Transformación Renovación Innovación Adecuación Dr. Yovanny Coello, 2011