PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS EN ARGENTINA.
SANTIAGO, TOMÁS Y NACHO
Azúcar Ledesma.
 Proceso de producción: Son los primeros
productores de azúcar de la Argentina.
Producen alrededor de 400.000 toneladas
anuales, lo que representa aproximadamente
el 20% del total del país.
 El manejo cuidadoso de los
recursos naturales es fundamental. El buen
uso del agua y el suelo no sólo garantiza
mejoras en la productividad, sino también su
preservación.
La producción frutícola del Alto Valle.
 Desde principios del siglo XX la región del Alto Valle del
Río Negro y Neuquén se especializó en la producción
de manzanas y peras. A fines de 1950 comenzó a
transformarse en una actividad agroindustrial. La
evolución reciente de este circuito se caracteriza por
una mayor orientación.
 La actividad frutícola abarca numerosas etapas: la
producción primaria, el transporte desde la chacra al
galpón, el enfriado de la fruta y la venta al mercado
interno, al externo o a la industria, para su
procesamiento.
Proceso de elaboración de la Yerba Mate.
Este proceso podría dividirse en dos grandes etapas: la primera
que va desde la cosecha de yerba mate verde llega hasta la
obtención la yerba mate canchada y estacionada y la otra que se
inicia en el molino llegando a las distintas presentaciones de los
productos para consumir de diferentes maneras.
La pesca y su producción.
 La pesca es al acción de capturar
peces y otras especies acuáticas, para
el consumo humano. En la actualidad
se han industrializado los sistemas de
pesca para obtener estos recursos.
 La pesca, se puede realizar
CONTINENTALMENTE, la pesca
continental se desarrolla mayormente
como deporte y comprende
extensiones de agua dulce.
 Principales tipos de pescados argentinos
exportados.
 La MERLUZA (Merluccius Hubbsi): También
conocida como ARGENTINA u AUSTRAL, es
un pez de la familia de los merlúcidos, que
habita principalmente en las costas
orientales del Cono Sur, desde los 28º de
latitud hasta Malvinas.
Vinos
 Las provincias de Mendoza y San Juan
son las principales productoras de
uva de la Argentina. El 97% de la uva
que se produce en el país se destina
a la elaboración de vinos comunes y,
en menor proporción , de vinos finos.
El 3% restante se destina al consumo
en fresco y a la elaboración de
pasas. En ambas provincias hay un
predominio de pequeños productores
que explotan superficies menores a
las 5 ha., con tecnología básica y
bajos rendimientos y capacidad de
acumulación.
 La elaboración del vino se lleva
a cabo en las bodegas, ubicadas
en su mayoría en Mendoza.

Más contenido relacionado

PPTX
El vino 9
PPTX
La producción de los frutos del alto valle 6
PPTX
Los vinos 2
DOCX
Circuito productivo de frutas en el Alto Valle del río Negro
PDF
Circuito productivo de las manzanas David y Gal
PDF
Circuito productivo de manzana Uma y Noa
PDF
Vitivinicultura en Argentina
PPSX
Producción de manzana en Río negro
El vino 9
La producción de los frutos del alto valle 6
Los vinos 2
Circuito productivo de frutas en el Alto Valle del río Negro
Circuito productivo de las manzanas David y Gal
Circuito productivo de manzana Uma y Noa
Vitivinicultura en Argentina
Producción de manzana en Río negro

La actualidad más candente (20)

PDF
Circuito productivo de la manzana Luana y Clara
PDF
Circuito productivo Dylan y Franco
PDF
Circuito productivo de la manzana Shirel y Sasha
PPTX
Circuito productivo de vinos en Argentina
PDF
Estudio de caso: Área Vitivinicola Norte de Mendoza, Argentina
PPT
Vid en argentina.
PPTX
Producción fruticola 2011
PPTX
Vinos o vino 1
PPTX
Frutos de pepita - Producción en Argentina
PPT
Circuito Productivo - Peras
PDF
El vino en_la_argentina
PPTX
Agroexportación de cafe y cacao
PPTX
Agroexportación de frutas y verduras
PPTX
Agroexportación de Granos Andinos
PPTX
Colorantes Exportación Peruana
PPT
Circuito Productivo
DOCX
El durazno es originario de china
PDF
Escrito por Ponce Suarez Julia_Exportación Uva de Mesa
PPTX
Paisaje agrario subtropical
DOCX
Practica word
Circuito productivo de la manzana Luana y Clara
Circuito productivo Dylan y Franco
Circuito productivo de la manzana Shirel y Sasha
Circuito productivo de vinos en Argentina
Estudio de caso: Área Vitivinicola Norte de Mendoza, Argentina
Vid en argentina.
Producción fruticola 2011
Vinos o vino 1
Frutos de pepita - Producción en Argentina
Circuito Productivo - Peras
El vino en_la_argentina
Agroexportación de cafe y cacao
Agroexportación de frutas y verduras
Agroexportación de Granos Andinos
Colorantes Exportación Peruana
Circuito Productivo
El durazno es originario de china
Escrito por Ponce Suarez Julia_Exportación Uva de Mesa
Paisaje agrario subtropical
Practica word
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Actividades Multimedia - Español LE
PPTX
Graffiti
PPT
Metodos de busqueda
PPTX
Utpl educación del siglo xxi
PDF
Presentaciones one go
PPTX
Informática
PPT
Cuerpo docente
PPTX
Diversidad étnica y cultural chanchamyo
PDF
La sesión
PPTX
Salcedo gregorio
PDF
Dropbox tutorial
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Antivirus
PPTX
Web 2.0 e..
PPTX
Los hombres creen en dios [autoguardado]
PPTX
Que es la cultura
ZIP
Tic project
PPT
Proceso de ventas
PPSX
modos de camara game play
Actividades Multimedia - Español LE
Graffiti
Metodos de busqueda
Utpl educación del siglo xxi
Presentaciones one go
Informática
Cuerpo docente
Diversidad étnica y cultural chanchamyo
La sesión
Salcedo gregorio
Dropbox tutorial
Aprendizaje colaborativo
Antivirus
Web 2.0 e..
Los hombres creen en dios [autoguardado]
Que es la cultura
Tic project
Proceso de ventas
modos de camara game play
Publicidad

Similar a Producción de alimentos en arg 10 (20)

DOC
Patagonia
PDF
RESUMEN DE GEOGRAFIA (LA REGION SIERRA Y LOS 8REGIONAES NATURALES DEL PERU
PPT
Laagriculturalaganaderaylapesca
PPT
El sector primario en andalucía
PPTX
Recursos naturales y económicos de la vi y x región
PPTX
Producción agrícola del ecuador
PPTX
Actividad pesquera en la argentina
DOCX
MODULO-1ºUNIDAD-EDUCACION FINANCIERA-ACT. ECONOMICAS Y EL AHORRO-2º SECUNDARI...
PPSX
Los paisajes agrarios en españa
PPT
La Agricultura, La GanaderíA Y La Pesca
PDF
Soc 5 BsAs TAPA y PAGINAS.pdf
PPTX
Sectores Económicos en España y Andalucía3ºB
PPTX
El sector primario
PPTX
El sector primario en andalucía
PPTX
Espacios rurales. Lautaro Toranzo 5ºA.ppsx
PPTX
La agricultura
PPTX
ACTIVIDADES ECONÓMICAS
PPT
Derecho agrario
PPTX
Espacios rurales Natalia fuks
Patagonia
RESUMEN DE GEOGRAFIA (LA REGION SIERRA Y LOS 8REGIONAES NATURALES DEL PERU
Laagriculturalaganaderaylapesca
El sector primario en andalucía
Recursos naturales y económicos de la vi y x región
Producción agrícola del ecuador
Actividad pesquera en la argentina
MODULO-1ºUNIDAD-EDUCACION FINANCIERA-ACT. ECONOMICAS Y EL AHORRO-2º SECUNDARI...
Los paisajes agrarios en españa
La Agricultura, La GanaderíA Y La Pesca
Soc 5 BsAs TAPA y PAGINAS.pdf
Sectores Económicos en España y Andalucía3ºB
El sector primario
El sector primario en andalucía
Espacios rurales. Lautaro Toranzo 5ºA.ppsx
La agricultura
ACTIVIDADES ECONÓMICAS
Derecho agrario
Espacios rurales Natalia fuks

Más de graasuncion (20)

PPTX
Facundo Quiroga 1
PPTX
Desafío Cs Sociales 1
PPTX
Desafío Ciencias Sociales 2
PPTX
Facundo Quiroga 3
PPTX
Facundo Quiroga 5
PPTX
Desafío de Ciencias Sociales 6
PPTX
Facundo Quiroga 7
PPTX
Facundo Quiroga 8
PPTX
Facundo Quiroga 9
PPTX
Juan Facundo Quiroga 10
PPTX
Ciencias Sociales 11
PPTX
Facundo Quiroga 12
PPTX
Facundo Quiroga 13
PPTX
Desafío cs sociales 1
PPTX
Facundo Quiroga desafío de sociales 13
PPTX
Facundo Quiroga 12
PPTX
Trabajo práctico 11
PPTX
Desafío 9
PPTX
Facundo quiroga 8
PPTX
Facundo quiroga 7
Facundo Quiroga 1
Desafío Cs Sociales 1
Desafío Ciencias Sociales 2
Facundo Quiroga 3
Facundo Quiroga 5
Desafío de Ciencias Sociales 6
Facundo Quiroga 7
Facundo Quiroga 8
Facundo Quiroga 9
Juan Facundo Quiroga 10
Ciencias Sociales 11
Facundo Quiroga 12
Facundo Quiroga 13
Desafío cs sociales 1
Facundo Quiroga desafío de sociales 13
Facundo Quiroga 12
Trabajo práctico 11
Desafío 9
Facundo quiroga 8
Facundo quiroga 7

Último (20)

PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf

Producción de alimentos en arg 10

  • 1. PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS EN ARGENTINA. SANTIAGO, TOMÁS Y NACHO
  • 2. Azúcar Ledesma.  Proceso de producción: Son los primeros productores de azúcar de la Argentina. Producen alrededor de 400.000 toneladas anuales, lo que representa aproximadamente el 20% del total del país.  El manejo cuidadoso de los recursos naturales es fundamental. El buen uso del agua y el suelo no sólo garantiza mejoras en la productividad, sino también su preservación.
  • 3. La producción frutícola del Alto Valle.  Desde principios del siglo XX la región del Alto Valle del Río Negro y Neuquén se especializó en la producción de manzanas y peras. A fines de 1950 comenzó a transformarse en una actividad agroindustrial. La evolución reciente de este circuito se caracteriza por una mayor orientación.  La actividad frutícola abarca numerosas etapas: la producción primaria, el transporte desde la chacra al galpón, el enfriado de la fruta y la venta al mercado interno, al externo o a la industria, para su procesamiento.
  • 4. Proceso de elaboración de la Yerba Mate. Este proceso podría dividirse en dos grandes etapas: la primera que va desde la cosecha de yerba mate verde llega hasta la obtención la yerba mate canchada y estacionada y la otra que se inicia en el molino llegando a las distintas presentaciones de los productos para consumir de diferentes maneras.
  • 5. La pesca y su producción.  La pesca es al acción de capturar peces y otras especies acuáticas, para el consumo humano. En la actualidad se han industrializado los sistemas de pesca para obtener estos recursos.  La pesca, se puede realizar CONTINENTALMENTE, la pesca continental se desarrolla mayormente como deporte y comprende extensiones de agua dulce.
  • 6.  Principales tipos de pescados argentinos exportados.  La MERLUZA (Merluccius Hubbsi): También conocida como ARGENTINA u AUSTRAL, es un pez de la familia de los merlúcidos, que habita principalmente en las costas orientales del Cono Sur, desde los 28º de latitud hasta Malvinas.
  • 7. Vinos  Las provincias de Mendoza y San Juan son las principales productoras de uva de la Argentina. El 97% de la uva que se produce en el país se destina a la elaboración de vinos comunes y, en menor proporción , de vinos finos. El 3% restante se destina al consumo en fresco y a la elaboración de pasas. En ambas provincias hay un predominio de pequeños productores que explotan superficies menores a las 5 ha., con tecnología básica y bajos rendimientos y capacidad de acumulación.  La elaboración del vino se lleva a cabo en las bodegas, ubicadas en su mayoría en Mendoza.