SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
6
Lo más leído
Proceso Productivo de la Mermelada
Almendra Zapata Carpintero
8°A
Índice:
● Materias Primas.
● Elaboración.
● Elaboración (2).
● Producto final.
● Video
● Fuentes.
Materias Primas:
Materiales:
● Materias primas utilizadas en la elaboración de la mermelada:
○ Frutas
○ Ácidos
○ Azúcares.
✓ Sanidad.
✓ sabor, color y aroma propio de la fruta en buen estado.
✓ buen balance de azucar / acido.
Elaboración:
✓ Para iniciar el proceso de producción de la mermelada se debe pesar la fruta para saber la cantidad exacta
que se debe ocupar de otros ingredientes.
✓ Lavado de la fruta: Sirve para eliminar las partículas “extrañas” que contiene la fruta, después de esto las frutas se
desinfectan con una solución de agua con cinco gotas de lejía(cloro) por litro.
✓ Pelado: Se elimina la cáscara y el corazón de la fruta. Se usan máquinas especialmente diseñadas para determinadas
geometrías y texturas.
✓ Despulpado de la fruta: El despulpado se inicia introduciendo la fruta entera en la despulpadora perfectamente
higienizada. La máquina arroja por un orificio la pulpa de la fruta y por otro lado arroja las semillas y las partes “heridas”
de las frutas.
✓ Pre cocción de la fruta: La fruta se cuece suavemente antes de añadir azúcar, si es necesario se añade agua.
Elaboración (2):
✓ Cocción: La cocción es lo más importante para la producción de la mermelada. La cocción puede ser realizada a presión
atmosférica.
✓ Adicción del azúcar y ácido cítrico: Cuando el producto está en proceso de cocción y el volumen se haya reducido, se
agrega el ácido cítrico y la mitad del azúcar.
✓ Punto de gelificación: Finalmente, la adicción de la pectina se realiza mezclados con el azúcar que falta añadir evitando
la formación de grumos.
✓ Adición del conservante: Alcanzando el punto de gelificación se agrega el conservante.
✓ Envasado: Se realiza en caliente. La temperatura mejora la fluidez del producto durante el llenado.
✓ Enfriado: El producto debe ser enfriado rápidamente para conservar la calidad de este, después de esto se debe colocar su
etiqueta correspondiente.
Producto final:
✓ Etiquetado: Es la etapa final y en la etiqueta se deben incluir todos los datos del producto.
○ Al terminar todo esto, el producto debe ser almacenado limpio, fresco y seco.
Mermelada de fruta: Producto viscoso obtenido por la cocción y concentración de pulpa y jugos de frutas, adecuadamente
preparadas con la adición correcta de agua, azúcar, pectina y ácido, hasta alcanzar los grados Brix suficientes para que ocurra la
gelificación durante el enfriamiento. Este producto debe caracterizarse por una buena consistencia, es decir, presentar un cuerpo
viscoso pero no duró.
Productos de desecho: Materiales infecciosos de las frutas, cáscaras, semillas, pedazos de fruta en mal estado.
Productos secundarios: Con algunas “sobras” de mermeladas crean productos mucho más saludables que son consumidos por
personas que, obviamente, lo necesitan. También son utilizadas como una especie de “medicamento”.
Video
Fuentes:
➢http://es.slideshare.net/alexanderguarniz/p
roduccin-de-mermelada-5909414
➢http://frutasymermeladas.galeon.com/

Más contenido relacionado

PDF
Elaboración de jalea
PDF
Guia de practica manjar blanco
PDF
Nuevas tendencias en empaque de alimentos: Roberto Mota
DOC
Mermelada de mango
DOC
Ficha tecnica de la leche en polvo
PDF
FICHA TECNICA HELADO CREMOSO
PPTX
Elaboracion de helados
DOCX
TINA DE CUAJADO
Elaboración de jalea
Guia de practica manjar blanco
Nuevas tendencias en empaque de alimentos: Roberto Mota
Mermelada de mango
Ficha tecnica de la leche en polvo
FICHA TECNICA HELADO CREMOSO
Elaboracion de helados
TINA DE CUAJADO

La actualidad más candente (20)

DOCX
Mermeladas y jaleas
DOCX
Elaboracion de mantequilla
PDF
Elaboracion nectar
PDF
Elaboracion de-nectar-de-maracuya-y-zanahoria
DOC
Diagrama de flujo jugo de manzana
DOCX
Ficha tecnica mantequilla
DOCX
Manjar blanco
DOC
Ficha tecnica harina de trigo
DOC
Galleta alfajores
PPT
Proceso Productivo De ElaboracióN De La Cerveza
DOCX
Proyecto de mermelada de mango monica arcalla
PDF
Inf. fruta confitada tecno ii
DOCX
Practica de nectar de mango
DOCX
Mantequilla
PDF
Proceso productivo del Yogurt
PPTX
El cuero y procesos de fabricación
PDF
Guia 01. elaboración de hamburguesa
PDF
DOCX
Informe mermeladas elaboración (1)
PDF
Manual embutidora
Mermeladas y jaleas
Elaboracion de mantequilla
Elaboracion nectar
Elaboracion de-nectar-de-maracuya-y-zanahoria
Diagrama de flujo jugo de manzana
Ficha tecnica mantequilla
Manjar blanco
Ficha tecnica harina de trigo
Galleta alfajores
Proceso Productivo De ElaboracióN De La Cerveza
Proyecto de mermelada de mango monica arcalla
Inf. fruta confitada tecno ii
Practica de nectar de mango
Mantequilla
Proceso productivo del Yogurt
El cuero y procesos de fabricación
Guia 01. elaboración de hamburguesa
Informe mermeladas elaboración (1)
Manual embutidora
Publicidad

Destacado (16)

PPTX
Presentacion Capstone
PPTX
Analisis kathy
DOC
Sistema, Producto,Procedimiento, Proceso Y Diagrama De Flujo
PDF
Elaboracion de mermelada
PPTX
Proceso productivo de la mermelada.
PPT
Procesos de industrializacion de frutas y hortalizas.criiza
PPTX
El circuito algodonero
PDF
Mermeladas
PPT
Procesamiento de frutas y hortalizas
DOCX
Secuencia sociales circuito productivo
PDF
FICHA TECNICA MERMELADA DE FRESA
PPT
Los circuitos productivos
PDF
Mermeladas El Cimarron Formulacion Y Evaluacion De Proyectos
PDF
frutas y hortalizas
PDF
Capitulo frutas y hortalizas
PPTX
Proceso productivo de la mermelada
Presentacion Capstone
Analisis kathy
Sistema, Producto,Procedimiento, Proceso Y Diagrama De Flujo
Elaboracion de mermelada
Proceso productivo de la mermelada.
Procesos de industrializacion de frutas y hortalizas.criiza
El circuito algodonero
Mermeladas
Procesamiento de frutas y hortalizas
Secuencia sociales circuito productivo
FICHA TECNICA MERMELADA DE FRESA
Los circuitos productivos
Mermeladas El Cimarron Formulacion Y Evaluacion De Proyectos
frutas y hortalizas
Capitulo frutas y hortalizas
Proceso productivo de la mermelada
Publicidad

Similar a Producción de la Mermelada (20)

PPTX
ELABORAION DE MERMELADA.pptx
PDF
PRESENTACION MERMELADAS COMO REALIZARLAS PASO A PASO
DOCX
Industria alimentaria
DOCX
Proceso de-elaboracion mermelada
DOCX
Proceso para la elaboracion de mermeladas
PDF
Proceso de elaboración de la mermelada!!
PDF
1. néctar.pdf
PPTX
Produccion de helado. tecnologia de lacteos
DOCX
Proyecto creacion empresa Elaboracion de mermelada a base de frutas tropicales
DOCX
Elaboración de mermeladas
PDF
mermeladas_artesanales.pdf
PPTX
Mermeladas descripcion y proceso
DOCX
Informe de practica 2 de ingeniería agrorindustrial.
PPT
Proyecto Mermelada de Araza
PDF
Elaboracion de mermelada
PDF
Mermeladas 7
DOCX
Como elaborar Néctar de Naranja (1).docx
DOCX
Procesodeproduccion del yogurt
PPTX
Elaboracion de la mermelada
ELABORAION DE MERMELADA.pptx
PRESENTACION MERMELADAS COMO REALIZARLAS PASO A PASO
Industria alimentaria
Proceso de-elaboracion mermelada
Proceso para la elaboracion de mermeladas
Proceso de elaboración de la mermelada!!
1. néctar.pdf
Produccion de helado. tecnologia de lacteos
Proyecto creacion empresa Elaboracion de mermelada a base de frutas tropicales
Elaboración de mermeladas
mermeladas_artesanales.pdf
Mermeladas descripcion y proceso
Informe de practica 2 de ingeniería agrorindustrial.
Proyecto Mermelada de Araza
Elaboracion de mermelada
Mermeladas 7
Como elaborar Néctar de Naranja (1).docx
Procesodeproduccion del yogurt
Elaboracion de la mermelada

Último (20)

PPTX
Administración se srevidores de apliaciones
PPTX
Agentes-Inteligentes-Gestion-de-Informacion-y-Fundamentos-en-IA.pptx
PDF
ACTIVIDAD 2.pdf j
PDF
Aristoteles-y-su-forma-de-entender-el-conocimiento-y-las-personas.pdf
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PDF
La electricidad y la electrónica por Antonia Diaz Bernal
PPTX
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
PPTX
Descubre los Dispositivos de Salida y Como usar
PDF
operaciones unitarias clase 1 1-2025-1.pdf
PDF
diagrama de pareto.pdf valerie giraldo diaz
PDF
Temas y subtemas de las fichas 1 y 2.pdf
PDF
La electricidad y la electrónica .pdf n
DOCX
Las nuevas tecnologías en la salud - enfermería técnica.
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PDF
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
PDF
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
PDF
Conceptos básicos de programación tecnología.pdf
DOCX
Trabajo colaborativo Grupo #2.docxmmuhhlk
PDF
Diseño de Sistema de VideoVigilancia en la Plataforma de Telecom-USC-ar.pdf
Administración se srevidores de apliaciones
Agentes-Inteligentes-Gestion-de-Informacion-y-Fundamentos-en-IA.pptx
ACTIVIDAD 2.pdf j
Aristoteles-y-su-forma-de-entender-el-conocimiento-y-las-personas.pdf
Presentación de Redes de Datos modelo osi
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
La electricidad y la electrónica por Antonia Diaz Bernal
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
Descubre los Dispositivos de Salida y Como usar
operaciones unitarias clase 1 1-2025-1.pdf
diagrama de pareto.pdf valerie giraldo diaz
Temas y subtemas de las fichas 1 y 2.pdf
La electricidad y la electrónica .pdf n
Las nuevas tecnologías en la salud - enfermería técnica.
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
Conceptos básicos de programación tecnología.pdf
Trabajo colaborativo Grupo #2.docxmmuhhlk
Diseño de Sistema de VideoVigilancia en la Plataforma de Telecom-USC-ar.pdf

Producción de la Mermelada

  • 1. Proceso Productivo de la Mermelada Almendra Zapata Carpintero 8°A
  • 2. Índice: ● Materias Primas. ● Elaboración. ● Elaboración (2). ● Producto final. ● Video ● Fuentes.
  • 3. Materias Primas: Materiales: ● Materias primas utilizadas en la elaboración de la mermelada: ○ Frutas ○ Ácidos ○ Azúcares. ✓ Sanidad. ✓ sabor, color y aroma propio de la fruta en buen estado. ✓ buen balance de azucar / acido.
  • 4. Elaboración: ✓ Para iniciar el proceso de producción de la mermelada se debe pesar la fruta para saber la cantidad exacta que se debe ocupar de otros ingredientes. ✓ Lavado de la fruta: Sirve para eliminar las partículas “extrañas” que contiene la fruta, después de esto las frutas se desinfectan con una solución de agua con cinco gotas de lejía(cloro) por litro. ✓ Pelado: Se elimina la cáscara y el corazón de la fruta. Se usan máquinas especialmente diseñadas para determinadas geometrías y texturas. ✓ Despulpado de la fruta: El despulpado se inicia introduciendo la fruta entera en la despulpadora perfectamente higienizada. La máquina arroja por un orificio la pulpa de la fruta y por otro lado arroja las semillas y las partes “heridas” de las frutas. ✓ Pre cocción de la fruta: La fruta se cuece suavemente antes de añadir azúcar, si es necesario se añade agua.
  • 5. Elaboración (2): ✓ Cocción: La cocción es lo más importante para la producción de la mermelada. La cocción puede ser realizada a presión atmosférica. ✓ Adicción del azúcar y ácido cítrico: Cuando el producto está en proceso de cocción y el volumen se haya reducido, se agrega el ácido cítrico y la mitad del azúcar. ✓ Punto de gelificación: Finalmente, la adicción de la pectina se realiza mezclados con el azúcar que falta añadir evitando la formación de grumos. ✓ Adición del conservante: Alcanzando el punto de gelificación se agrega el conservante. ✓ Envasado: Se realiza en caliente. La temperatura mejora la fluidez del producto durante el llenado. ✓ Enfriado: El producto debe ser enfriado rápidamente para conservar la calidad de este, después de esto se debe colocar su etiqueta correspondiente.
  • 6. Producto final: ✓ Etiquetado: Es la etapa final y en la etiqueta se deben incluir todos los datos del producto. ○ Al terminar todo esto, el producto debe ser almacenado limpio, fresco y seco. Mermelada de fruta: Producto viscoso obtenido por la cocción y concentración de pulpa y jugos de frutas, adecuadamente preparadas con la adición correcta de agua, azúcar, pectina y ácido, hasta alcanzar los grados Brix suficientes para que ocurra la gelificación durante el enfriamiento. Este producto debe caracterizarse por una buena consistencia, es decir, presentar un cuerpo viscoso pero no duró. Productos de desecho: Materiales infecciosos de las frutas, cáscaras, semillas, pedazos de fruta en mal estado. Productos secundarios: Con algunas “sobras” de mermeladas crean productos mucho más saludables que son consumidos por personas que, obviamente, lo necesitan. También son utilizadas como una especie de “medicamento”.