PRODUCTO DEL MÓDULO III: “Cuadro comparativo de los conceptos: asesorar, acompañar, tutorar y gestionar conocimiento".
Categoría Asesor Acompañar Tutorar Gestionar el Conocimiento
Definición
Es un proceso de acompañamiento de
acciones orientadas a la mejora de la
práctica profesional.
Asesoramiento compartido entre
todos los agentes de cambio en apoyo
mutuo.
Función que se encarga de ayudar y
orientar entre pares a lo largo de un
trayecto para fortalecer la formación
integral con el apoyo de una variedad
de estrategias.
El sentido de empatía entre el tutor y
el tutorado, así como la falta de
tiempo para llevar a cabo todas las
tareas que implica.
Tareas
Función orientadora.
Consejo razonado: ofrecer alternativas
pertinentes.
Motivación.
Reflexión.
Negociación.
Colaborar en una comunidad de
aprendizaje para encontrar el
desarrollo y la mejora a través del
diagnóstico y programas de formación
del profesorado.
Crear una red de trabajo permanente
que aumente el rendimiento
académico.
Brindar apoyo para fortalecer la
difusión de conocimientos y su
aplicación real.
Propósito
Implementar estrategias de
enseñanza para la mejora del logro
educativo.
Asegurar y fomentar la puesta en
práctica de cambios y reformas para
disminuir el error.
Mejorar la relación de enseñanza
aprendizaje entre pares, así como el
desarrollo por el gusto de aprender a
aprender en los tutorados con rezago
educativo.
Mejorar los servicios y procesos a
través de la captura, compartición,
aplicación de conocimientos
colectivos para tomar decisiones.
Crear ventajas competitivas.
A quien le corresponde
Jefes de enseñanza, supervisores,
asesores técnico pedagógicos,
directivos, especialistas en
habilidades, destrezas y competencias
específicas, entre pares.
Al asesor y al asesorado (profesor,
director u otro miembro de la
comunidad escolar).
Docentes y directivos. Docentes y directivos.
Implicaciones
Capacitación.
Colaboración.
Considerar la función social que
desempeña la escuela, incorporar
prácticas educativas entre todos los
miembros de la comunidad escolar y
el manejo de la información.
Relaciones cordiales
Desarrollar el gusto por aprender a
aprender.
Comprender debidamente la dinámica
y la forma en que el conocimiento se
crea y propaga.
Estrategias de acción
Diseño e implementación de
estrategias compartidas que surjan a
través de la observación, acción y
reflexión.
Adquisición de la lectoescritura. Creación de espacios en los que se
propicie un ambiente de confianza y
ayuda mutua.
Condiciones previas para implementar
la gestión del conocimiento:
-Trabajo en equipo y colaboración.
-Valoración del conocimiento.
-Comprender que el conocimiento
tiene efecto sobre el servicio.
PRODUCTO DEL MÓDULO III: “Cuadro comparativo de los conceptos: asesorar, acompañar, tutorar y gestionar conocimiento".
-Fomentar la investigación.
Descripción de alguna experiencia
En el proceso de elaboración de un
proyecto de intervención el asesor
orienta el camino hacia a donde
buscar información, discriminar y cual
será más efectiva para apoyar el
trabajo de investigación.
El acompañamiento se extiende a los
padres de familia convirtiéndolos en
acompañantes del proceso.
Tiempo dedicado y desarrollo del
programa a los alumnos fuera del
horario de clase. Mostrando un
avance significativo durante la clase.
La recopilación de información y
experiencias de docentes por parte de
directivos, así como su posterior
distribución entre el resto de los
docentes para su apropiación.
Resultados obtenidos
El producto escrito esta argumentado
y diseñado adecuadamente.
Pronta adquisición de la
lectoescritura.
Mejora del proceso enseñanza-
aprendizaje.
Mayor aprendizaje en los alumnos al
crear ambientes de aprendizaje
colaborativo y modificación de su
propio contexto.
Logros Se optimiza el tiempo, recursos y los
resultados son mejores.
Comprensión y redacción de textos. Avance significativo en los esquemas
del conocimiento.
Mejora en la calidad de los
aprendizajes y procesos educativos.
Dificultades
Es mejor realizar las asesorías de
manera presencial porque las dudas
que surgen al momento se resuelven
en ese instante.
Los diferentes ritmos de aprendizaje y
por consecuencia requieren
acompañamiento diferenciado.
El sentido de empatía entre el tutor y
el tutorado, así como la falta de
tiempo para llevar a cabo todas las
tareas que implica.
Falta de personal capacitado para
realizar todas las tareas que la gestión
del conocimiento implica, así como la
falta de apertura de espacios y
tiempos.

Más contenido relacionado

DOCX
Cuadro sobre acompañamiento tutor virtual.resolucion 006808.
PPS
Plan de Formación para e-Tutores
PDF
Proyecto de Asesoría y Acompañamiento
PPTX
Actividad Unad
PPTX
Actividad integradora. Práctica educativa y trabajo colaborativo Tarea
DOC
Sp002 balance de la experiencia significativa
PPTX
Tipos y formas de asesoría.
DOCX
M3 t1 planificador_aamtic_2.docx
Cuadro sobre acompañamiento tutor virtual.resolucion 006808.
Plan de Formación para e-Tutores
Proyecto de Asesoría y Acompañamiento
Actividad Unad
Actividad integradora. Práctica educativa y trabajo colaborativo Tarea
Sp002 balance de la experiencia significativa
Tipos y formas de asesoría.
M3 t1 planificador_aamtic_2.docx

La actualidad más candente (19)

PDF
Rol del tutor
PPTX
Diapositivas con ideas de begoña gros evolución y retos de la educación virtu...
PPTX
Diapositivas con ideas de Begoña Gros evolución y retos de la educación virtu...
PPT
Herramientas Tecnologicas para Trabajo Colaborativo
ODP
Trabajo colaborativo en la escuela
PPTX
Presentacion Bloque Académico María ElenaSalas
DOCX
Fichero con las 6 propuestas de mejora.
PPTX
Aprender y enseñar en colaboración rmfc
PPTX
Trabajo colaborativo lms
PDF
Plan de seguimiento_crea._presentación
PPTX
Ventajas del aprendizaje colaboratorio rosa
PPTX
7 cong inter cor 2012
PDF
Herramienta 4-final
PPTX
Diapositiva de moodle " El tutor virtual - Un gran reto "
PPTX
Aprender y enseñar en colaboración
PPTX
Evolución y retos de la educación virtual
DOC
Circulos de aprendizaje
PPTX
Evolución y retos de la educación virtual
PPTX
Aprender y enseñar en colaboracion
Rol del tutor
Diapositivas con ideas de begoña gros evolución y retos de la educación virtu...
Diapositivas con ideas de Begoña Gros evolución y retos de la educación virtu...
Herramientas Tecnologicas para Trabajo Colaborativo
Trabajo colaborativo en la escuela
Presentacion Bloque Académico María ElenaSalas
Fichero con las 6 propuestas de mejora.
Aprender y enseñar en colaboración rmfc
Trabajo colaborativo lms
Plan de seguimiento_crea._presentación
Ventajas del aprendizaje colaboratorio rosa
7 cong inter cor 2012
Herramienta 4-final
Diapositiva de moodle " El tutor virtual - Un gran reto "
Aprender y enseñar en colaboración
Evolución y retos de la educación virtual
Circulos de aprendizaje
Evolución y retos de la educación virtual
Aprender y enseñar en colaboracion
Publicidad

Similar a Producto del módulo3 (20)

PDF
147582553 productos-asesoria-iii
DOCX
Primer producto del modulo tres
DOCX
Cuadro comparativo
DOCX
Cuadro comparativo
PPTX
Metodologia Del Trabajo Academico
PPSX
INTER-APRENDIZAJE
PPTX
El tutor en educación primaria
PPTX
El tutor en Educación Primaria
DOCX
Módulo 3
DOCX
Cuadro comparativo
DOCX
ASESORIA ACADEMICA A LA ESCUELA III
PPTX
Rol del formador y rol del tutor
PPTX
Acompañamiento pedagógico en colegios JEC
DOCX
Esquema tema 3
PPTX
Trabajo colaborativo
DOCX
Plan de monitoreo tutoria 2017 - jb
DOCX
Plan de monitoreo tutoria 2017 - jb
PPT
Competencias profesionales del docente universitario
PPSX
PDF
Aprendizaje colaborativo semipresencial
147582553 productos-asesoria-iii
Primer producto del modulo tres
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
Metodologia Del Trabajo Academico
INTER-APRENDIZAJE
El tutor en educación primaria
El tutor en Educación Primaria
Módulo 3
Cuadro comparativo
ASESORIA ACADEMICA A LA ESCUELA III
Rol del formador y rol del tutor
Acompañamiento pedagógico en colegios JEC
Esquema tema 3
Trabajo colaborativo
Plan de monitoreo tutoria 2017 - jb
Plan de monitoreo tutoria 2017 - jb
Competencias profesionales del docente universitario
Aprendizaje colaborativo semipresencial
Publicidad

Producto del módulo3

  • 1. PRODUCTO DEL MÓDULO III: “Cuadro comparativo de los conceptos: asesorar, acompañar, tutorar y gestionar conocimiento". Categoría Asesor Acompañar Tutorar Gestionar el Conocimiento Definición Es un proceso de acompañamiento de acciones orientadas a la mejora de la práctica profesional. Asesoramiento compartido entre todos los agentes de cambio en apoyo mutuo. Función que se encarga de ayudar y orientar entre pares a lo largo de un trayecto para fortalecer la formación integral con el apoyo de una variedad de estrategias. El sentido de empatía entre el tutor y el tutorado, así como la falta de tiempo para llevar a cabo todas las tareas que implica. Tareas Función orientadora. Consejo razonado: ofrecer alternativas pertinentes. Motivación. Reflexión. Negociación. Colaborar en una comunidad de aprendizaje para encontrar el desarrollo y la mejora a través del diagnóstico y programas de formación del profesorado. Crear una red de trabajo permanente que aumente el rendimiento académico. Brindar apoyo para fortalecer la difusión de conocimientos y su aplicación real. Propósito Implementar estrategias de enseñanza para la mejora del logro educativo. Asegurar y fomentar la puesta en práctica de cambios y reformas para disminuir el error. Mejorar la relación de enseñanza aprendizaje entre pares, así como el desarrollo por el gusto de aprender a aprender en los tutorados con rezago educativo. Mejorar los servicios y procesos a través de la captura, compartición, aplicación de conocimientos colectivos para tomar decisiones. Crear ventajas competitivas. A quien le corresponde Jefes de enseñanza, supervisores, asesores técnico pedagógicos, directivos, especialistas en habilidades, destrezas y competencias específicas, entre pares. Al asesor y al asesorado (profesor, director u otro miembro de la comunidad escolar). Docentes y directivos. Docentes y directivos. Implicaciones Capacitación. Colaboración. Considerar la función social que desempeña la escuela, incorporar prácticas educativas entre todos los miembros de la comunidad escolar y el manejo de la información. Relaciones cordiales Desarrollar el gusto por aprender a aprender. Comprender debidamente la dinámica y la forma en que el conocimiento se crea y propaga. Estrategias de acción Diseño e implementación de estrategias compartidas que surjan a través de la observación, acción y reflexión. Adquisición de la lectoescritura. Creación de espacios en los que se propicie un ambiente de confianza y ayuda mutua. Condiciones previas para implementar la gestión del conocimiento: -Trabajo en equipo y colaboración. -Valoración del conocimiento. -Comprender que el conocimiento tiene efecto sobre el servicio.
  • 2. PRODUCTO DEL MÓDULO III: “Cuadro comparativo de los conceptos: asesorar, acompañar, tutorar y gestionar conocimiento". -Fomentar la investigación. Descripción de alguna experiencia En el proceso de elaboración de un proyecto de intervención el asesor orienta el camino hacia a donde buscar información, discriminar y cual será más efectiva para apoyar el trabajo de investigación. El acompañamiento se extiende a los padres de familia convirtiéndolos en acompañantes del proceso. Tiempo dedicado y desarrollo del programa a los alumnos fuera del horario de clase. Mostrando un avance significativo durante la clase. La recopilación de información y experiencias de docentes por parte de directivos, así como su posterior distribución entre el resto de los docentes para su apropiación. Resultados obtenidos El producto escrito esta argumentado y diseñado adecuadamente. Pronta adquisición de la lectoescritura. Mejora del proceso enseñanza- aprendizaje. Mayor aprendizaje en los alumnos al crear ambientes de aprendizaje colaborativo y modificación de su propio contexto. Logros Se optimiza el tiempo, recursos y los resultados son mejores. Comprensión y redacción de textos. Avance significativo en los esquemas del conocimiento. Mejora en la calidad de los aprendizajes y procesos educativos. Dificultades Es mejor realizar las asesorías de manera presencial porque las dudas que surgen al momento se resuelven en ese instante. Los diferentes ritmos de aprendizaje y por consecuencia requieren acompañamiento diferenciado. El sentido de empatía entre el tutor y el tutorado, así como la falta de tiempo para llevar a cabo todas las tareas que implica. Falta de personal capacitado para realizar todas las tareas que la gestión del conocimiento implica, así como la falta de apertura de espacios y tiempos.