EL PRODUCTO INTERNO BRUTO
Trabajo de economía
Abraham junior Angulo González
Presentado a: Jaime Parea
Grado: 11-03
Institución educativa #10
Rodolfo morales -José domingo Boscan
Introducción
• El siguiente trabajo sobre “EL PRODUCTO
INTERNO BRUTO” tiene como fin darnos
cuenta de cómo esta la economía es nuestro
país basándonos en estudios de métodos
como el del gasto y de la distribucion.
Producto interno bruto
• el producto interno bruto, conocido también como producto bruto interno y
producto interior bruto, es una medida macroeconómica que expresa el valor
monetario de la producción de bienes y servicios de demanda final de un país
durante un período determinado de tiempo
Magnitud fluida
• El PIB es una magnitud denominada de flujo, que contabiliza solamente los bienes
y servicios producidos durante la etapa de estudio. El significado de flujo o
corriente se contrapone al de fondo o stock. El primero se refiere a un periodo
(día, semana, mes, año, etc.), que, además, debe expresarse de forma clara, si bien
en muchos casos ante su difusión y empleo generalizado, dicho periodo puede
sobreentenderse
Producción final
• El PIB mide únicamente la producción final y no la denominada producción
intermedia, para evitar así la doble contabilización. Al hacer referencia a bienes y
servicios finales, quiere decir que no han de ser tomados en cuenta aquellos
bienes elaborados en el periodo para su utilización como materia prima para la
fabricación de otros bienes y servicios.
Valoración: PIB Nominal y PIB Real
• PIB nominal: es el valor monetario de todos los bienes y servicios que produce
un país o economía a precios corrientes en el año en que los bienes son
producidos. Al estudiar la evolución del PIB a lo largo del tiempo, en
situaciones de inflación alta, un aumento sustancial de precios —incluso
cuando la producción permanezca constante—, puede dar como resultado un
aumento sustancial del PIB, motivado exclusivamente por el aumento de los
precios.
• PIB real: se define como el valor monetario de todos los bienes y servicios
producidos por un país o una economía valorados a precios constantes, es
decir, según los precios del año que se toma como base o en las
comparaciones. Este cálculo se lleva a cabo mediante el deflactor del PIB,
según el índice de inflación (o bien computando el valor de los bienes con
independencia del año de producción mediante los precios de un cierto
año de referencia).
Valoración: PIB Nominal y PIB Real
Métodos de determinación
• Método de gasto: En el método del gasto, el PIB se
mide sumando todas las demandas finales de bienes
y servicios en un período dado. En este caso se está
cuantificando el destino de la producción. Existen
cuatro grandes áreas de gasto: el consumo de las
familias (C), el consumo del gobierno (G), la inversión
en nuevo capital (I) y los resultados netos del
comercio exterior (exportaciones-importaciones).
Métodos de determinación
• Método de gasto:
Métodos de determinación
• Método de distribución o del ingreso: Este método
suma los ingresos de todos los factores que
contribuyen al proceso productivo, como por
ejemplo, sueldos y salarios, comisiones, alquileres,
derechos de autor, honorarios, intereses, utilidades,
etc. El PIB es el resultado del cálculo por medio del
pago a los factores de la producción. Todo ello, antes
de deducir impuesto.
Métodos de determinación
• Método de distribución o del ingreso:
Conclusión
• El anterior trabajo nos permitió aprender
sobre el estudio que hace el país sobre el
ingreso de el mismo, realizando estudios
como los métodos de gasto y de distribución
bibliografia
• https://es.wikipedia.org/wiki/Producto_intern
o_bruto#M.C3.A9todos_de_determinaci.C3.B
3n

Más contenido relacionado

PPTX
Producto interno bruto
PPTX
Producto interno bruto
PPTX
Producto interno bruto
PPTX
Agergados económicos
PPTX
Agregados económicos
PDF
Pib conceptos basicos y metodo de calculo
PPTX
Producto interno bruto
PPTX
Macroeconomía
Producto interno bruto
Producto interno bruto
Producto interno bruto
Agergados económicos
Agregados económicos
Pib conceptos basicos y metodo de calculo
Producto interno bruto
Macroeconomía

La actualidad más candente (20)

PPTX
El pib
PPTX
Renta y gasto
PPTX
Relaciones agregados-macroeconomicos
PPTX
Economía y estado
PPT
Diapositivas Braulio y Lolo
PPTX
Tema 21 agregados economicos
PPTX
producto interno bruto
PPTX
Agregados Económicos
PPTX
PPTX
Producto Interno Bruto
PPTX
PBI del Peru
ODP
EL PIB
PPTX
Producto Interno Bruto Samuel Romero
PPTX
producto interno bruto
PPTX
Cuentas Nacionales
PPTX
Tema 2 los agregados de la economia
PPTX
Medición de la Actividad Económica
PPT
Tema 2 macroeconomia
PPT
PRESENTACION TEMA 8
PPT
PRODUCTO INTERNO BRUTO COLOMBIA 2013
El pib
Renta y gasto
Relaciones agregados-macroeconomicos
Economía y estado
Diapositivas Braulio y Lolo
Tema 21 agregados economicos
producto interno bruto
Agregados Económicos
Producto Interno Bruto
PBI del Peru
EL PIB
Producto Interno Bruto Samuel Romero
producto interno bruto
Cuentas Nacionales
Tema 2 los agregados de la economia
Medición de la Actividad Económica
Tema 2 macroeconomia
PRESENTACION TEMA 8
PRODUCTO INTERNO BRUTO COLOMBIA 2013
Publicidad

Destacado (14)

PPT
Producto Nacional y distribucion
DOCX
Executive Summary 2015-Hoelscher
PDF
Articulo sobre los regalos originales
PPTX
Sociedad del conocimiento
PDF
Comunicato ultras 3 m gioia del colle
PDF
coursecompletion
DOCX
Gerencia de proyectos de tecnología educativa
PPTX
Prueba
DOCX
González laura rocio curriculum
PPT
1.02 remember the_structures_of_the_skeletal_system
PPT
Translation of dna
PPTX
mapas conceptuales
PPT
Elementos básicos del sistema economico
PPTX
Dna translation
Producto Nacional y distribucion
Executive Summary 2015-Hoelscher
Articulo sobre los regalos originales
Sociedad del conocimiento
Comunicato ultras 3 m gioia del colle
coursecompletion
Gerencia de proyectos de tecnología educativa
Prueba
González laura rocio curriculum
1.02 remember the_structures_of_the_skeletal_system
Translation of dna
mapas conceptuales
Elementos básicos del sistema economico
Dna translation
Publicidad

Similar a Producto interno bruto (20)

PPTX
Producto interno-bruto
PPTX
PPTX
Producto interno bruto
PPTX
Presentación1
PPTX
Kathyffhhj
DOCX
Trabajo de economia kelly
PDF
Sesión - PBI y su Medición.pdf
PPTX
3 medicion de la economia
PPTX
3 medicion de la economia
PPTX
Producto interno bruto
PPTX
Producto Interno Bruto (PIB)
PPTX
Producto Interno Bruto (PIB)
DOCX
Analisis grupal ii
PPTX
Neiiryz
PPT
Aaa) pib
PPTX
Producto Interno Bruto Guillermo Villalba
PPTX
Variables economicas -4.pptx
PPTX
Pib presentacion tobias
PPTX
PPTX
Producto Interno Bruto
Producto interno-bruto
Producto interno bruto
Presentación1
Kathyffhhj
Trabajo de economia kelly
Sesión - PBI y su Medición.pdf
3 medicion de la economia
3 medicion de la economia
Producto interno bruto
Producto Interno Bruto (PIB)
Producto Interno Bruto (PIB)
Analisis grupal ii
Neiiryz
Aaa) pib
Producto Interno Bruto Guillermo Villalba
Variables economicas -4.pptx
Pib presentacion tobias
Producto Interno Bruto

Último (20)

PDF
Introducción al Sistema Financiero CEFI.pdf
PPTX
Aseguramiento en el estado de bolivia .pptx
PPT
989_Macroeconomia1. Ciencia del Estadoppt
PDF
Copia de papyrus-history-lesson-XL.pptx.pdf.pdf
PPTX
sesion 14.pptxGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG
DOCX
FUNDAMENTACIÒN DEL PROYECTO SOCIOPEDAGÒGICO.docx
PPT
T01_MacroeconomiaI.Aplicación Real Economiappt
PDF
402422392-2-Mmmmmmmmmetodologia-Investigacion-1.pdf
PDF
Preparados para navegar la incertidumbre | LinkedIn.pdf
PPTX
Hipotify - Tu broker hipotecario en A Coruña
PPT
Ley Orgánica para el Ordenamiento de las Finanzas Públicas
PDF
Contabilidad Gerencial V2015 universidad may
PDF
FACTIBILIDAD DE ANALAISIS TRIBUTARIO Y ECONOMICO DE LA EMPACADORA SNEIDER PIS...
PPTX
gráficos estadística aplicada, gráficos estadísticos
PPTX
DIAPOSITIVA - MODELO ADM- SUSTENTACION.pptx
PPTX
Economía del Financiamiento productivo.pptx
PDF
Analisis Financiero en las empresas CPT.pdf
PPTX
Exposicion estafas piramidales UAB esquema ponzi
PPTX
Regiones económicas del Estado de Oaxaca.pptx
PDF
Camara de Comercio de Guayaquil - GRUPO 5- documento.pdf
Introducción al Sistema Financiero CEFI.pdf
Aseguramiento en el estado de bolivia .pptx
989_Macroeconomia1. Ciencia del Estadoppt
Copia de papyrus-history-lesson-XL.pptx.pdf.pdf
sesion 14.pptxGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG
FUNDAMENTACIÒN DEL PROYECTO SOCIOPEDAGÒGICO.docx
T01_MacroeconomiaI.Aplicación Real Economiappt
402422392-2-Mmmmmmmmmetodologia-Investigacion-1.pdf
Preparados para navegar la incertidumbre | LinkedIn.pdf
Hipotify - Tu broker hipotecario en A Coruña
Ley Orgánica para el Ordenamiento de las Finanzas Públicas
Contabilidad Gerencial V2015 universidad may
FACTIBILIDAD DE ANALAISIS TRIBUTARIO Y ECONOMICO DE LA EMPACADORA SNEIDER PIS...
gráficos estadística aplicada, gráficos estadísticos
DIAPOSITIVA - MODELO ADM- SUSTENTACION.pptx
Economía del Financiamiento productivo.pptx
Analisis Financiero en las empresas CPT.pdf
Exposicion estafas piramidales UAB esquema ponzi
Regiones económicas del Estado de Oaxaca.pptx
Camara de Comercio de Guayaquil - GRUPO 5- documento.pdf

Producto interno bruto

  • 1. EL PRODUCTO INTERNO BRUTO Trabajo de economía Abraham junior Angulo González Presentado a: Jaime Parea Grado: 11-03 Institución educativa #10 Rodolfo morales -José domingo Boscan
  • 2. Introducción • El siguiente trabajo sobre “EL PRODUCTO INTERNO BRUTO” tiene como fin darnos cuenta de cómo esta la economía es nuestro país basándonos en estudios de métodos como el del gasto y de la distribucion.
  • 3. Producto interno bruto • el producto interno bruto, conocido también como producto bruto interno y producto interior bruto, es una medida macroeconómica que expresa el valor monetario de la producción de bienes y servicios de demanda final de un país durante un período determinado de tiempo
  • 4. Magnitud fluida • El PIB es una magnitud denominada de flujo, que contabiliza solamente los bienes y servicios producidos durante la etapa de estudio. El significado de flujo o corriente se contrapone al de fondo o stock. El primero se refiere a un periodo (día, semana, mes, año, etc.), que, además, debe expresarse de forma clara, si bien en muchos casos ante su difusión y empleo generalizado, dicho periodo puede sobreentenderse
  • 5. Producción final • El PIB mide únicamente la producción final y no la denominada producción intermedia, para evitar así la doble contabilización. Al hacer referencia a bienes y servicios finales, quiere decir que no han de ser tomados en cuenta aquellos bienes elaborados en el periodo para su utilización como materia prima para la fabricación de otros bienes y servicios.
  • 6. Valoración: PIB Nominal y PIB Real • PIB nominal: es el valor monetario de todos los bienes y servicios que produce un país o economía a precios corrientes en el año en que los bienes son producidos. Al estudiar la evolución del PIB a lo largo del tiempo, en situaciones de inflación alta, un aumento sustancial de precios —incluso cuando la producción permanezca constante—, puede dar como resultado un aumento sustancial del PIB, motivado exclusivamente por el aumento de los precios. • PIB real: se define como el valor monetario de todos los bienes y servicios producidos por un país o una economía valorados a precios constantes, es decir, según los precios del año que se toma como base o en las comparaciones. Este cálculo se lleva a cabo mediante el deflactor del PIB, según el índice de inflación (o bien computando el valor de los bienes con independencia del año de producción mediante los precios de un cierto año de referencia).
  • 8. Métodos de determinación • Método de gasto: En el método del gasto, el PIB se mide sumando todas las demandas finales de bienes y servicios en un período dado. En este caso se está cuantificando el destino de la producción. Existen cuatro grandes áreas de gasto: el consumo de las familias (C), el consumo del gobierno (G), la inversión en nuevo capital (I) y los resultados netos del comercio exterior (exportaciones-importaciones).
  • 9. Métodos de determinación • Método de gasto:
  • 10. Métodos de determinación • Método de distribución o del ingreso: Este método suma los ingresos de todos los factores que contribuyen al proceso productivo, como por ejemplo, sueldos y salarios, comisiones, alquileres, derechos de autor, honorarios, intereses, utilidades, etc. El PIB es el resultado del cálculo por medio del pago a los factores de la producción. Todo ello, antes de deducir impuesto.
  • 11. Métodos de determinación • Método de distribución o del ingreso:
  • 12. Conclusión • El anterior trabajo nos permitió aprender sobre el estudio que hace el país sobre el ingreso de el mismo, realizando estudios como los métodos de gasto y de distribución