PRODUCTO INTERNO BRUTO
PRODUCTO INTERNO BRUTO
• la noción de Producto Interno Bruto, también mencionado como
PIB, se emplea en el ámbito de la macroeconomía para
nombrar al valor que totaliza la producción de los bienes y los
servicios de un país en un cierto periodo. Lo que habitual es
que el PIB se tome como el indicador básico para reflejar la
riqueza de una región.
• El PIB (o PBI, ya que también se utiliza la expresión Producto
Bruto Interno) contabiliza la producción orientada a la demanda
final. Esto quiere decir que, en su cálculo, no tiene en cuenta el
valor de los bienes y/o servicios que se crean para luego
producir otros bienes o servicios. Aunque resulta complicado de
calcular porque existen muchas variables al respecto, podemos
decir que el Producto Interior Bruto de un país se obtiene
basándose en la siguiente fórmula:
PIB = C + I + G + X – M
• En esa mencionada fórmula estos son los términos que
aparecen:
• -C es el consumo.
• -I es el conjunto de ingresos asociados a la nación en cuestión.
• -G es el gasto público que existe en ese lugar.
• -X es el número de exportaciones que se producen en el país.
• -M viene a indicar lo que es el conjunto de importaciones que
se llevan a cabo en el estado.
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE QUE CREZCA EL
PIB?
• Indica la competitividad de las empresas. Si la producción de
las empresas mexicanas no crecen a un ritmo mayor, significa
que no se está invirtiendo en la creación de nuevas empresas, y
por lo tanto, la generación de empleos tampoco crece al ritmo
deseado.
• Si el PIB crece por abajo de la inflación significa que los
aumentos salariales tenderán a ser menores que la misma.

Más contenido relacionado

PPT
PPTX
Producto Interno Bruto Samuel Romero
PPTX
Producto Interno Bruto Guillermo Villalba
PDF
PIB Y PNB -MACROECONOMÍA
PPT
Macroeconomia 2007 Unt
PPTX
Producto Interno Bruto Martín Barros
PPTX
PDF
ECONOMÍA EN LATA: PIB
Producto Interno Bruto Samuel Romero
Producto Interno Bruto Guillermo Villalba
PIB Y PNB -MACROECONOMÍA
Macroeconomia 2007 Unt
Producto Interno Bruto Martín Barros
ECONOMÍA EN LATA: PIB

La actualidad más candente (20)

PPTX
Eduardo
PPT
P1 pib
PPTX
Producto interno bruto
PPTX
Trabajo de economía
PDF
Producto interno bruto
PPTX
Neiiryz
PPTX
Producto Interno Bruto
PPTX
PIB (producto interno bruto)
PPTX
Producto interno bruto
PPTX
El pbi
PPT
Macroeconomia pib parte1
PPTX
PPTX
mi trabajo
PPTX
Producto Interno Bruto
PPTX
PPTX
producto interno bruto
PPTX
Producto interno bruto
PPTX
Presentación1
PPTX
Tema 2: Determinantes del Ingreso Nacional
Eduardo
P1 pib
Producto interno bruto
Trabajo de economía
Producto interno bruto
Neiiryz
Producto Interno Bruto
PIB (producto interno bruto)
Producto interno bruto
El pbi
Macroeconomia pib parte1
mi trabajo
Producto Interno Bruto
producto interno bruto
Producto interno bruto
Presentación1
Tema 2: Determinantes del Ingreso Nacional
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
producto interno bruto
PPTX
PPTX
Kathyffhhj
PPTX
DOCX
Trabajo de economia kelly
PPTX
El precio»
producto interno bruto
Kathyffhhj
Trabajo de economia kelly
El precio»
Publicidad

Similar a Producto interno bruto (20)

PPTX
Variables economicas -4.pptx
PPT
10152022pib-150723204009-lva1-app6892.ppt
DOCX
Producto e ingreso nacional
PPTX
Medición del ingreso de una nación ppt 2
PDF
CLASE N.3 MACROECONOMÍA (1).pdf
PPTX
Producto Interno Bruto (PIB)
PPTX
Producto Interno Bruto (PIB)
PPTX
Producto Interno Bruto en Mexico 2020-2024
PPTX
Producto Interno Bruto de Mexico 2020 al 2024.pptx
PPTX
producto interno bruto PIB
PPTX
El pib
PPTX
Economia 3er Parcial.pptx Y DE DISTINTOS
PPTX
Agregados Macroeconómicos_PIB, desempleo e inflación.pptx
PPT
Aaa) pib
PPT
18.1 Teoría PIB, INB, PIN, Consumo, Gasto del gobier, Inversión, Inflación, Í...
PPTX
elpib-131110155647-phpapp01.pptx
PPT
Medición de la actividad económica
PPTX
Macroeconomía 2024 en cursos de ingeniería
PPT
PPT
Presentación3
Variables economicas -4.pptx
10152022pib-150723204009-lva1-app6892.ppt
Producto e ingreso nacional
Medición del ingreso de una nación ppt 2
CLASE N.3 MACROECONOMÍA (1).pdf
Producto Interno Bruto (PIB)
Producto Interno Bruto (PIB)
Producto Interno Bruto en Mexico 2020-2024
Producto Interno Bruto de Mexico 2020 al 2024.pptx
producto interno bruto PIB
El pib
Economia 3er Parcial.pptx Y DE DISTINTOS
Agregados Macroeconómicos_PIB, desempleo e inflación.pptx
Aaa) pib
18.1 Teoría PIB, INB, PIN, Consumo, Gasto del gobier, Inversión, Inflación, Í...
elpib-131110155647-phpapp01.pptx
Medición de la actividad económica
Macroeconomía 2024 en cursos de ingeniería
Presentación3

Último (20)

PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
Didáctica de las literaturas infantiles.
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...

Producto interno bruto

  • 2. PRODUCTO INTERNO BRUTO • la noción de Producto Interno Bruto, también mencionado como PIB, se emplea en el ámbito de la macroeconomía para nombrar al valor que totaliza la producción de los bienes y los servicios de un país en un cierto periodo. Lo que habitual es que el PIB se tome como el indicador básico para reflejar la riqueza de una región.
  • 3. • El PIB (o PBI, ya que también se utiliza la expresión Producto Bruto Interno) contabiliza la producción orientada a la demanda final. Esto quiere decir que, en su cálculo, no tiene en cuenta el valor de los bienes y/o servicios que se crean para luego producir otros bienes o servicios. Aunque resulta complicado de calcular porque existen muchas variables al respecto, podemos decir que el Producto Interior Bruto de un país se obtiene basándose en la siguiente fórmula:
  • 4. PIB = C + I + G + X – M • En esa mencionada fórmula estos son los términos que aparecen: • -C es el consumo. • -I es el conjunto de ingresos asociados a la nación en cuestión. • -G es el gasto público que existe en ese lugar. • -X es el número de exportaciones que se producen en el país. • -M viene a indicar lo que es el conjunto de importaciones que se llevan a cabo en el estado.
  • 5. ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE QUE CREZCA EL PIB? • Indica la competitividad de las empresas. Si la producción de las empresas mexicanas no crecen a un ritmo mayor, significa que no se está invirtiendo en la creación de nuevas empresas, y por lo tanto, la generación de empleos tampoco crece al ritmo deseado. • Si el PIB crece por abajo de la inflación significa que los aumentos salariales tenderán a ser menores que la misma.