Producto Interno Bruto y
Analisis de PIB en Mexico
2020-2024
Universidad Autonoma de Coahuila
Direccion de Investigacion y Posgrado
Maestria en Administracion de Empresas con Alta Direccion
MSC Fernando Alfonso Casas De la Torre
Producto Interno Bruto
TAREA #4
1. Investigue que es el PIB, cómo se mide y para que sirve.
2. Investigue y grafique el comportamiento de la tasa anual de
crecimiento del PIB de México durante los años 2020, 2021,
2022, 2023 y 2024.
3. Comente (de acuerdo a la gráfica) sobre el comportamiento, en
el tiempo, de esa variable macroeconómica (¿se observa
crecimiento, desaceleración, recesión?)
Producto Interno Bruto
1.a ¿Que es el Producto Interno Bruto?
El Producto Interno Bruto (PIB) es un indicador económico que mide el valor de
todos los bienes y servicios que se producen en un país durante un periodo de
tiempo.
Es la suma de todos los bienes y servicios de uso final que genera un pais o
entidad federativa durante un periodo de tiempo (p.ej, un año) a precios de
mercado y es el indicador más utilizado para medir el estado de la economía de
un país.
Fuente Luis Pazos, Banco Santander
Producto Interno Bruto
¿Cuáles son los bienes y servicios de uso final?
• La ropa o muebles elaborados para su venta.
• El pago a trabajadores por construir una casa o un edificio.
• Un juguete.
No se consideran bienes y servicios de uso final:
• Los tornillos fabricados para los coches nuevos, en este caso el bien de uso
final es el automóvil.
• La venta de productos de segunda mano o usados, porque ya se consideraron
bienes de uso final cuando se fabricaron.
Producto Interno Bruto
1.a ¿Que es el Producto Interno Bruto?
• PRODUCTO se refiere al beneficio o cantidad de dinero que se gana al vender
los bienes y servicios elaborados por las actividades económicas.
• INTERNO porque considera la producción realizada dentro del territorio
nacional o entidad federativa, sin importar la nacionalidad de la persona o de
la empresa que lo produce. De esta forma, un extranjero que trabaje en
México sumará al PIB mexicano.
• BRUTO debido a que no considera el desgaste que tienen, por ejemplo, las
máquinas, computadoras, equipos o el de los edificios en donde operan las
empresas y que se utilizan para la generación de bienes y servicios.
Fuente INEGI
Producto Interno Bruto
1.b ¿Cómo se mide el Producto Interno Bruto?
El crecimiento del PIB refleja, en definitiva, la evolución económica de un país.
Hay tres formas de hacerlo y, como parece obvio, los resultados a los que se
llegue utilizando cada uno de los métodos deben coincidir entre sí.
• Metodo del Gasto
• Metodo del Valor Agregado (VA)
• Metodo de las rentas
Producto Interno Bruto
1.b ¿Cómo se mide el Producto Interno Bruto?
- Método del gasto: consiste en sumar todos los gastos finales o demanda agregada de
los distintos agentes de la economía.
- Es decir, se trata de sumar el valor a precio de mercado de todas las compras
realizadas de bienes y servicios finales. Esto incluye: el consumo de hogares e
instituciones sin fines de lucro (C), la inversión de las empresas y familias (I), el gasto
en consumo final del sector público (G) y el valor de las exportaciones netas (valor de
las exportaciones (X) menos valor de las importaciones (M)).
PIB = C + I +G + X – M
C= consumo de hogares e instituciones sin fines de lucro
I=inversión de las empresas y familias
G=Gasto en consumo final del sector público
X=Valor de las exportaciones netas
M=Valor de las importaciones
Producto Interno Bruto
1.b ¿Cómo se mide el Producto Interno Bruto?
- Método del valor añadido o agregado: si una manera de calcular el PIB consiste en
sumar los gastos, parece lógico pensar que otro método se base en la suma de las
ventas u oferta de los productores (lo que se compra debe ser igual a lo que se vende).
- El problema está en que este procedimiento produciría duplicidades; es decir, se
sumaría varias veces el valor de un mismo producto, dado que los productos finales de
un productor son, a menudo, un consumo intermedio de otro.
- Por ejemplo, si sumamos el valor de las ventas de una empresa de ruedas y el valor de
las ventas de una empresa de coches, el valor de las ruedas se cuenta dos veces (como
ruedas y como componente del coche).
Producto Interno Bruto
1.b ¿Cómo se mide el Producto Interno Bruto?
- Método del valor añadido o agregado: Por eso, lo que se hace es sumar el valor de las
ventas de los productos de las empresas pero restando, en cada caso, el valor de las
materias primas y de otros bienes intermedios utilizados en la elaboración de dichos
productos: con esto se obtiene el Valor Añadido Bruto.
Los datos de valor agregado de las empresas se agrupan por sectores. Se distinguen
cuatro grandes sectores: Agricultura, ganadería y pesca; Industria; Construcción; y
Servicios. La suma del Valor Añadido Bruto (VAB) de cada sector da lugar al Valor
Añadido Bruto Total. Finalmente, si restamos los IMPUESTOS INDIRECTOS NETOS de
SUBVENCIONES (Tiind - Subv) al Valor Añadido Bruto Total, obtenemos el PIB.
PIB = VAB(total) + (Tiind - Subv)
Producto Interno Bruto
1.b ¿Cómo se mide el Producto Interno Bruto?
- Método de las rentas: consiste en la suma de tres elementos: las rentas de los
asalariados (RA), el Excedente Bruto de Explotación (EBE) y los Impuestos
indirectos netos de subvenciones (Tiind - Subv).
La renta de los asalariados se refiere a salarios, compensaciones extra-salariales
y cotizaciones de las empresas a la seguridad social. Por su parte, el EBE refiere a
intereses, alquileres y beneficios de los inversores.
PIB = RA + EBE + IINS
PIB = RA + EBE + (Tiind - Subv)
RA= rentas de los asalariados
EBE=Excedente Bruto de Explotación
IINS= los Impuestos indirectos netos de subvenciones (Tiind - Subv).
Producto Interno Bruto
1.b ¿Cómo se mide el Producto Interno Bruto?
El Producto Interno Bruto se pondera en base a PRECIOS DE MERCADO o en
base a un INDICE DE PRECIOS.
Existen varios indices de precios:
• Indice de Precios al Consumidor. Variacion de los precios la menudeo o sea al
publico.
• Indice de Precios la Mayoreo.
• Indice de diversos grupos de articulos (alimentos, vestido, muebles,
trasportacion, etc.)
• Indice General de Precios. Promedio de los indices pro sectores.
Todos los indices son aproximaciones que en ocasiones no corresponden con la
realidad y por lo tanto se les debe dar un valor relativo y de orientacion.
Producto Interno Bruto
1.c ¿Para qué sirve el Producto Interno Bruto?
• El PIB es muy importante saber si la economía del país está creciendo o no, es decir, si
se produjo más o menos que el año anterior.
• El cambio en el PIB a lo largo del tiempo es uno de los indicadores más importantes
del crecimiento económico.
• Un crecimiento en el PIB significa que hay más dinero para construir edificios, casas o
comprar maquinaria y que se producirán más bienes y servicios. Esto es beneficioso
para todos porque habrá más empleo y más oportunidades para hacer negocios.
• Por el contrario, si el PIB disminuye la producción y actividad económica del país
disminuirá; en estas condiciones, es probable que haya desempleo y que esto afecte a
muchas familias.
El PIB no sirve para medir la situación social, la distribución de la
riqueza, ni la felicidad o bienestar de sus habitantes, para eso
hay otros indicadores.
Producto Interno Bruto
2. Investigue y grafique el comportamiento de la tasa anual de
crecimiento del PIB de México durante los años 2020, 2021, 2022,
2023 y 2024.
Producto Interno Bruto
Producto Interno Bruto
Producto Interno Bruto
Producto Interno Bruto
Producto Interno Bruto
Producto Interno Bruto
Producto Interno Bruto
3. Comente (de acuerdo a la gráfica) sobre el comportamiento, en
el tiempo, de esa variable macroeconómica (¿se observa
crecimiento, desaceleración, recesión?)
• Se observa en los graficos que antes del 2020 la economia tuvo importantes
mejoras en el aspecto macroeconomico pero la pandemia del COVID19
afecto a todos los sectores productivos y aunque se tuvo un rebote en el
2021 no se vio que se mantuviera, sino que fue disminuyendo desde
entonces y no ha vuelto a lograr los niveles del 2018.
• El PIB recuperó su nivel observado previo a la pandemia (4Trim. 2019) en el
2Trim. Del 2022. Sin embargo, es importante recordar que la economía
mexicana ya mostraba debilidad antes de la emergencia sanitaria.
• Para alcanzar una recuperación de los ingresos promedio de los habitantes
de México se requiere un crecimiento económico que compense el
crecimiento demográfico.
• Debe haber incremento en el PIB de las Actividades Terciarias (o de
servicios) ay que en ella esta el 63% de la actividad economica del pais.
Referencias
• Luis Pazos «Ciencia y Teoria Economica». Libro, Capitulo 4 «El Proceso
Economico» Editorial Diana 1984
• Banco SANTANDER Definicion Producto Interno Bruto https://
www.bancosantander.es/glosario/pib-producto-interior-bruto&ved=2ahUKE
wig4oO6pveLAxUzMdAFHYElJDkQFnoECFMQAQ&usg=AOvVaw1AEy6L4fWd
mDNFxh3AUodq
• INEGI que es el PIB https://
cuentame.inegi.org.mx/economia/pib.aspx?tema=e
• BBVA Producto Interno Bruto, como se calcula
https://www.bbva.com/es/economia-y-finanzas/tres-metodos-calcular-pib/
• PIB INEGI 2018-2024 https://
www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2024/pib_pconst/pib
_pconst2024_08.pdf
• https://mexicocomovamos.mx/publicaciones/2024/02/pib-al-cierre-de-2023
/

Más contenido relacionado

PDF
Sem 01 - Aspectos basicos de Macroeconomia.pdf
PPTX
Agregados Macroeconómicos_PIB, desempleo e inflación.pptx
DOCX
Analisis grupal ii
PDF
M2-Clase 1-PBI-Variables-Objetivos Macro-2022ST.pdf
PDF
Macroeconomia
PDF
Macromagnitudes
PDF
Economía 1º Bachillerato - UD7. Magnitudes e indicadores económicos
PPT
Jm can
Sem 01 - Aspectos basicos de Macroeconomia.pdf
Agregados Macroeconómicos_PIB, desempleo e inflación.pptx
Analisis grupal ii
M2-Clase 1-PBI-Variables-Objetivos Macro-2022ST.pdf
Macroeconomia
Macromagnitudes
Economía 1º Bachillerato - UD7. Magnitudes e indicadores económicos
Jm can

Similar a Producto Interno Bruto en Mexico 2020-2024 (20)

PDF
Cuentas Nacionales - Macroeconomia
DOCX
El producto bruto interno(PIB)
DOCX
Macromagnitudes
PPTX
Macroeconomía 2024 en cursos de ingeniería
PPTX
Variables economicas -4.pptx
PPTX
El producto bruto interno - clase introductoria
PDF
Problemas macromagnitudes
PPTX
Producto interno-bruto
PPT
Macroeconomia pib parte1
PPTX
Tema 12 midiendo el ingreso de una nación
PDF
Resumen macroeconomía
PPTX
3 medicion de la economia
PPTX
3 medicion de la economia
PDF
CLASE N.3 MACROECONOMÍA (1).pdf
PPTX
El producto interno bruto
PPTX
Neiiryz
PDF
PDF
Metodologia calculo-del-pbi
PDF
Capitulo 6 macroeconomía (Soledad Barrios Martinez)
Cuentas Nacionales - Macroeconomia
El producto bruto interno(PIB)
Macromagnitudes
Macroeconomía 2024 en cursos de ingeniería
Variables economicas -4.pptx
El producto bruto interno - clase introductoria
Problemas macromagnitudes
Producto interno-bruto
Macroeconomia pib parte1
Tema 12 midiendo el ingreso de una nación
Resumen macroeconomía
3 medicion de la economia
3 medicion de la economia
CLASE N.3 MACROECONOMÍA (1).pdf
El producto interno bruto
Neiiryz
Metodologia calculo-del-pbi
Capitulo 6 macroeconomía (Soledad Barrios Martinez)
Publicidad

Más de Fernando Alfonso Casas De la Torre (20)

PPTX
Inteligencia Artificial CHATGPT vs DEEPSEEK
PPT
Liderazgo Como crece un Lider Platica IMSS
PPTX
Platica para Tramites de Jubilados 2023.pptx
PPTX
Producto Interno Bruto de Mexico 2020 al 2024.pptx
PPT
Mi Cascarita Proyecto Colibri.ppt
PPT
Proyecto enlace WiFi Comunidades rurales
PPT
Congreso Academy Journal Tepic 2019
PPT
Academy Journal Morelia 2018
PPTX
Congreso Internacional de Investigacion Universidad Cortazar 2018
PDF
Congreso Academy Journal Celaya 2017
PPTX
IMSS Informatica Actividades 2014 enfriamiento de site
PPT
Historia de las Videoconsolas
PPTX
Relación universidad-gobierno: caso de remodelación de una dependencia federal
PPTX
Teorema de Naives Bayes
PPTX
Analisis de incendios forestales mediante WEKA
PPT
Introduccion a mineria de datos
PPTX
Replicación de Bases de Datos con SQL Server 2008
PPT
Incorporacion a la Seguridad Social
Inteligencia Artificial CHATGPT vs DEEPSEEK
Liderazgo Como crece un Lider Platica IMSS
Platica para Tramites de Jubilados 2023.pptx
Producto Interno Bruto de Mexico 2020 al 2024.pptx
Mi Cascarita Proyecto Colibri.ppt
Proyecto enlace WiFi Comunidades rurales
Congreso Academy Journal Tepic 2019
Academy Journal Morelia 2018
Congreso Internacional de Investigacion Universidad Cortazar 2018
Congreso Academy Journal Celaya 2017
IMSS Informatica Actividades 2014 enfriamiento de site
Historia de las Videoconsolas
Relación universidad-gobierno: caso de remodelación de una dependencia federal
Teorema de Naives Bayes
Analisis de incendios forestales mediante WEKA
Introduccion a mineria de datos
Replicación de Bases de Datos con SQL Server 2008
Incorporacion a la Seguridad Social
Publicidad

Último (20)

PPTX
Presentación Proyecto de Medicina Ilustración Azul.pptx
PPTX
DIAPOSITIVA - MODELO ADM- SUSTENTACION.pptx
PDF
Carl rogesr presentacion en diapositivas
PPT
Estudio de la administracion publica.ppt
PPTX
3. Fallas del mercado - Inexistencia de Mercado - Bienes Publicos - Propie...
PPTX
Optimalidad sin regulacion economica ppt
PDF
Preparados para navegar la incertidumbre | LinkedIn.pdf
PPTX
Tema 1.Introducción a la Economía, principiosde la economía.pptx
PDF
MODELIZACION EN PROGRAMACION LINEAL. TEMA 2
PDF
MERCADOS_FINANCIEROS_Y_ESTRATEGIA_FINANC.pdf
PDF
S02_s1 - Curso Integrador I Modelo IUTPC 2025.pdf
PPT
989_Macroeconomia1. Ciencia del Estadoppt
PDF
GT_Codigo_Aduanero_CAUCA-actualizado con referencias
PPTX
SEGUNDA CLASE MAESTRIA DE GESTIÓN DE SERVICIOS DE SALUD USMP.pptx
DOCX
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PACIENTE CON CETOACIDOSIS DIABÉTICA.docx
PPTX
AUDITORIA ESPECIALIZADA EN PANAMA PARA LAS EMPRESAS
PPTX
6. PLAN DE COMPENSACION DXN ECUADOR.pptx
PDF
Artículo LA EVOLUCIÓN DEL MARKETING- UNA APROXIMACIÓN INTEGRAL.pdf
PDF
cicloovarico-160525003138.pptx_20250818_211541_0000.pdf
PPTX
Aseguramiento en el estado de bolivia .pptx
Presentación Proyecto de Medicina Ilustración Azul.pptx
DIAPOSITIVA - MODELO ADM- SUSTENTACION.pptx
Carl rogesr presentacion en diapositivas
Estudio de la administracion publica.ppt
3. Fallas del mercado - Inexistencia de Mercado - Bienes Publicos - Propie...
Optimalidad sin regulacion economica ppt
Preparados para navegar la incertidumbre | LinkedIn.pdf
Tema 1.Introducción a la Economía, principiosde la economía.pptx
MODELIZACION EN PROGRAMACION LINEAL. TEMA 2
MERCADOS_FINANCIEROS_Y_ESTRATEGIA_FINANC.pdf
S02_s1 - Curso Integrador I Modelo IUTPC 2025.pdf
989_Macroeconomia1. Ciencia del Estadoppt
GT_Codigo_Aduanero_CAUCA-actualizado con referencias
SEGUNDA CLASE MAESTRIA DE GESTIÓN DE SERVICIOS DE SALUD USMP.pptx
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PACIENTE CON CETOACIDOSIS DIABÉTICA.docx
AUDITORIA ESPECIALIZADA EN PANAMA PARA LAS EMPRESAS
6. PLAN DE COMPENSACION DXN ECUADOR.pptx
Artículo LA EVOLUCIÓN DEL MARKETING- UNA APROXIMACIÓN INTEGRAL.pdf
cicloovarico-160525003138.pptx_20250818_211541_0000.pdf
Aseguramiento en el estado de bolivia .pptx

Producto Interno Bruto en Mexico 2020-2024

  • 1. Producto Interno Bruto y Analisis de PIB en Mexico 2020-2024 Universidad Autonoma de Coahuila Direccion de Investigacion y Posgrado Maestria en Administracion de Empresas con Alta Direccion MSC Fernando Alfonso Casas De la Torre
  • 2. Producto Interno Bruto TAREA #4 1. Investigue que es el PIB, cómo se mide y para que sirve. 2. Investigue y grafique el comportamiento de la tasa anual de crecimiento del PIB de México durante los años 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024. 3. Comente (de acuerdo a la gráfica) sobre el comportamiento, en el tiempo, de esa variable macroeconómica (¿se observa crecimiento, desaceleración, recesión?)
  • 3. Producto Interno Bruto 1.a ¿Que es el Producto Interno Bruto? El Producto Interno Bruto (PIB) es un indicador económico que mide el valor de todos los bienes y servicios que se producen en un país durante un periodo de tiempo. Es la suma de todos los bienes y servicios de uso final que genera un pais o entidad federativa durante un periodo de tiempo (p.ej, un año) a precios de mercado y es el indicador más utilizado para medir el estado de la economía de un país. Fuente Luis Pazos, Banco Santander
  • 4. Producto Interno Bruto ¿Cuáles son los bienes y servicios de uso final? • La ropa o muebles elaborados para su venta. • El pago a trabajadores por construir una casa o un edificio. • Un juguete. No se consideran bienes y servicios de uso final: • Los tornillos fabricados para los coches nuevos, en este caso el bien de uso final es el automóvil. • La venta de productos de segunda mano o usados, porque ya se consideraron bienes de uso final cuando se fabricaron.
  • 5. Producto Interno Bruto 1.a ¿Que es el Producto Interno Bruto? • PRODUCTO se refiere al beneficio o cantidad de dinero que se gana al vender los bienes y servicios elaborados por las actividades económicas. • INTERNO porque considera la producción realizada dentro del territorio nacional o entidad federativa, sin importar la nacionalidad de la persona o de la empresa que lo produce. De esta forma, un extranjero que trabaje en México sumará al PIB mexicano. • BRUTO debido a que no considera el desgaste que tienen, por ejemplo, las máquinas, computadoras, equipos o el de los edificios en donde operan las empresas y que se utilizan para la generación de bienes y servicios. Fuente INEGI
  • 6. Producto Interno Bruto 1.b ¿Cómo se mide el Producto Interno Bruto? El crecimiento del PIB refleja, en definitiva, la evolución económica de un país. Hay tres formas de hacerlo y, como parece obvio, los resultados a los que se llegue utilizando cada uno de los métodos deben coincidir entre sí. • Metodo del Gasto • Metodo del Valor Agregado (VA) • Metodo de las rentas
  • 7. Producto Interno Bruto 1.b ¿Cómo se mide el Producto Interno Bruto? - Método del gasto: consiste en sumar todos los gastos finales o demanda agregada de los distintos agentes de la economía. - Es decir, se trata de sumar el valor a precio de mercado de todas las compras realizadas de bienes y servicios finales. Esto incluye: el consumo de hogares e instituciones sin fines de lucro (C), la inversión de las empresas y familias (I), el gasto en consumo final del sector público (G) y el valor de las exportaciones netas (valor de las exportaciones (X) menos valor de las importaciones (M)). PIB = C + I +G + X – M C= consumo de hogares e instituciones sin fines de lucro I=inversión de las empresas y familias G=Gasto en consumo final del sector público X=Valor de las exportaciones netas M=Valor de las importaciones
  • 8. Producto Interno Bruto 1.b ¿Cómo se mide el Producto Interno Bruto? - Método del valor añadido o agregado: si una manera de calcular el PIB consiste en sumar los gastos, parece lógico pensar que otro método se base en la suma de las ventas u oferta de los productores (lo que se compra debe ser igual a lo que se vende). - El problema está en que este procedimiento produciría duplicidades; es decir, se sumaría varias veces el valor de un mismo producto, dado que los productos finales de un productor son, a menudo, un consumo intermedio de otro. - Por ejemplo, si sumamos el valor de las ventas de una empresa de ruedas y el valor de las ventas de una empresa de coches, el valor de las ruedas se cuenta dos veces (como ruedas y como componente del coche).
  • 9. Producto Interno Bruto 1.b ¿Cómo se mide el Producto Interno Bruto? - Método del valor añadido o agregado: Por eso, lo que se hace es sumar el valor de las ventas de los productos de las empresas pero restando, en cada caso, el valor de las materias primas y de otros bienes intermedios utilizados en la elaboración de dichos productos: con esto se obtiene el Valor Añadido Bruto. Los datos de valor agregado de las empresas se agrupan por sectores. Se distinguen cuatro grandes sectores: Agricultura, ganadería y pesca; Industria; Construcción; y Servicios. La suma del Valor Añadido Bruto (VAB) de cada sector da lugar al Valor Añadido Bruto Total. Finalmente, si restamos los IMPUESTOS INDIRECTOS NETOS de SUBVENCIONES (Tiind - Subv) al Valor Añadido Bruto Total, obtenemos el PIB. PIB = VAB(total) + (Tiind - Subv)
  • 10. Producto Interno Bruto 1.b ¿Cómo se mide el Producto Interno Bruto? - Método de las rentas: consiste en la suma de tres elementos: las rentas de los asalariados (RA), el Excedente Bruto de Explotación (EBE) y los Impuestos indirectos netos de subvenciones (Tiind - Subv). La renta de los asalariados se refiere a salarios, compensaciones extra-salariales y cotizaciones de las empresas a la seguridad social. Por su parte, el EBE refiere a intereses, alquileres y beneficios de los inversores. PIB = RA + EBE + IINS PIB = RA + EBE + (Tiind - Subv) RA= rentas de los asalariados EBE=Excedente Bruto de Explotación IINS= los Impuestos indirectos netos de subvenciones (Tiind - Subv).
  • 11. Producto Interno Bruto 1.b ¿Cómo se mide el Producto Interno Bruto? El Producto Interno Bruto se pondera en base a PRECIOS DE MERCADO o en base a un INDICE DE PRECIOS. Existen varios indices de precios: • Indice de Precios al Consumidor. Variacion de los precios la menudeo o sea al publico. • Indice de Precios la Mayoreo. • Indice de diversos grupos de articulos (alimentos, vestido, muebles, trasportacion, etc.) • Indice General de Precios. Promedio de los indices pro sectores. Todos los indices son aproximaciones que en ocasiones no corresponden con la realidad y por lo tanto se les debe dar un valor relativo y de orientacion.
  • 12. Producto Interno Bruto 1.c ¿Para qué sirve el Producto Interno Bruto? • El PIB es muy importante saber si la economía del país está creciendo o no, es decir, si se produjo más o menos que el año anterior. • El cambio en el PIB a lo largo del tiempo es uno de los indicadores más importantes del crecimiento económico. • Un crecimiento en el PIB significa que hay más dinero para construir edificios, casas o comprar maquinaria y que se producirán más bienes y servicios. Esto es beneficioso para todos porque habrá más empleo y más oportunidades para hacer negocios. • Por el contrario, si el PIB disminuye la producción y actividad económica del país disminuirá; en estas condiciones, es probable que haya desempleo y que esto afecte a muchas familias. El PIB no sirve para medir la situación social, la distribución de la riqueza, ni la felicidad o bienestar de sus habitantes, para eso hay otros indicadores.
  • 13. Producto Interno Bruto 2. Investigue y grafique el comportamiento de la tasa anual de crecimiento del PIB de México durante los años 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024.
  • 20. Producto Interno Bruto 3. Comente (de acuerdo a la gráfica) sobre el comportamiento, en el tiempo, de esa variable macroeconómica (¿se observa crecimiento, desaceleración, recesión?) • Se observa en los graficos que antes del 2020 la economia tuvo importantes mejoras en el aspecto macroeconomico pero la pandemia del COVID19 afecto a todos los sectores productivos y aunque se tuvo un rebote en el 2021 no se vio que se mantuviera, sino que fue disminuyendo desde entonces y no ha vuelto a lograr los niveles del 2018. • El PIB recuperó su nivel observado previo a la pandemia (4Trim. 2019) en el 2Trim. Del 2022. Sin embargo, es importante recordar que la economía mexicana ya mostraba debilidad antes de la emergencia sanitaria. • Para alcanzar una recuperación de los ingresos promedio de los habitantes de México se requiere un crecimiento económico que compense el crecimiento demográfico. • Debe haber incremento en el PIB de las Actividades Terciarias (o de servicios) ay que en ella esta el 63% de la actividad economica del pais.
  • 21. Referencias • Luis Pazos «Ciencia y Teoria Economica». Libro, Capitulo 4 «El Proceso Economico» Editorial Diana 1984 • Banco SANTANDER Definicion Producto Interno Bruto https:// www.bancosantander.es/glosario/pib-producto-interior-bruto&ved=2ahUKE wig4oO6pveLAxUzMdAFHYElJDkQFnoECFMQAQ&usg=AOvVaw1AEy6L4fWd mDNFxh3AUodq • INEGI que es el PIB https:// cuentame.inegi.org.mx/economia/pib.aspx?tema=e • BBVA Producto Interno Bruto, como se calcula https://www.bbva.com/es/economia-y-finanzas/tres-metodos-calcular-pib/ • PIB INEGI 2018-2024 https:// www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2024/pib_pconst/pib _pconst2024_08.pdf • https://mexicocomovamos.mx/publicaciones/2024/02/pib-al-cierre-de-2023 /