SlideShare una empresa de Scribd logo
P R O D U C T O M Í N I M O V I A B L E
E N T R E P R E N EU RS H I P & I N N OVAT I O N B O OTCA M P / V E RA N O 20 1 8 / E P I C L A B - M I T
¡Hola!
Víctor García
@idvicman
Asesor Design Thinking & Agile Practitioner @ BBVA Bancomer
Instructor @ Usaria
Profesor @ ITAM y EBC, División Educación Corporativa
Scrum Master Certified by Scrum Alliance
UX Nights & Ágiles México
Agenda
• Lean Startup
• Producto Mínimo Viable
• Experimentos con prototipos
• Experimentos sin prototipos
• Herramientas
• Lecturas recomendadas
¿Qué es un Producto Mínimo Viable?
Producto Mínimo Viable es un término
popularizado por Lean Startup.
“ – Eric Ries.
“Lean Startup es un conjunto de prácticas pensadas para ayudar a los
emprendedores a incrementar las probabilidades de crear una
startup con éxito. No es una fórmula matemática infalible, sino una
filosofía empresarial innovadora que ayuda a los emprendedores a
escapar de las trampas del pensamiento empresarial tradicional”.
Producto Mínimo Viable
Lean Startup no comienza con
requerimientos, sino con supuestos.
A partir de supuestos, creamos y
validamos una hipótesis.
Hipótesis = supuesto + experimento
Idea o hecho
considerado real o verdadero
sin la seguridad de que lo sea.
Operaciones destinadas a descubrir,
comprobar o demostrar
determinados fenómenos.
Declaración de hipótesis:
Creemos que [supuesto] es [cierto/falso].
Sabremos que lo hemos hecho [bien/mal]
cuando contemos con el siguiente feedback
del mercado:
[feedback cualitativo/feedback cuantitativo].
A partir de la validación de hipótesis,
medimos si hemos conseguido los
resultados esperados.
¿Qué es un Producto Mínimo Viable?
“ – Eric Ries.
Un Producto Mínimo Viable es la versión de un nuevo producto que
permite a un equipo obtener la máxima cantidad de aprendizaje
validado sobre los clientes, con el menor esfuerzo posible”.
Desarrollo tradicional
Lean Startup
Producto Mínimo Viable
Producto Mínimo Viable
aprendizaje ≠ nuevo producto
“¿Cómo podríamos evaluar
nuestro Producto Mínimo
Viable sin tener que gastar
tanto en el desarrollo?”
Propuesta de valor de Dropbox
“No importa qué plataforma uses, tus
archivos se sincronizan sin que tú lo
notes siquiera”.
Test
El experimento consistió en publicar
un vídeo en una web demostrando
cómo se usaría. La gente se podía
inscribir para probar la versión beta.
Obtuvieron 75,000 beta testers
apuntados.
“¿Cómo podríamos tener
feedback de usuarios en
condiciones reales de uso?”
Propuesta de valor de Zappos
Comprar zapatos online.
Test
Nick Swinmurn, fundador de Zappos,
habló con el propietario de una
zapatería de su localidad, fotografió
unos zapatos de su tienda y las subió
a una web para venderlos.
Cuando le realizaban un pedido, Nick
iba a la zapatería, donde realizaba las
fotos y compraba los zapatos, los
empaquetaba como si fueran suyos y
los enviaba al cliente.
Zappos fue comprada por Amazon en
2009 por 1,2 billones de dólares.
“¿Cómo podríamos validar
una propuesta de valor lo
más pronto posible?”
Propuesta de valor de Buffer
Crear una forma de poner en cola
tweets, sin programar cada tweet
individualmente.
Test
Una Landing Page con la descripción
del producto y un botón para recibir
notificación sobre el lanzamiento por
correo electrónico.
Después, lanzaron una segunda
Landing Page con los precios de los
planes de suscripción.
¿Un prototipo puede ser un Producto
Mínimo Viable?
“ – Kathryn McElroy.
Prototype is a manifestation of an idea into a format
that communicates the idea to others or is tested with users, with the
intention to improve that idea over time”.
Niveles de fidelidad de prototipos
Mapa de Concepto
User Story Mapping
Prototipos en papel
Prototipos digitales
Maqueta HTML
Más abstracto Más detallado
Esfuerzo
Tiempo
Costo
Baja fidelidad Alta fidelidad
User Journey
Bodystorming
Service Blueprint
Prototipos volumétricos
Render
Mapa de actores
Videos y animaciones
Media fidelidad
Mockups
Sketchs & wireframes
BAJA FIDELIDAD MEDIA FIDELIDAD ALTA FIDELIDAD
PROS
Rápidos, pocas habilidades técnicas
requeridas, baratos, elaborados con
materiales fácilmente disponibles.
Más interactivos, fáciles de validar
con usuarios, buen balance de
tiempo y calidad.
Diseño completo, incluye aspectos
visuales, contenido e interacciones;
pueden evaluarse aspectos
específicos.
CONTRAS
Interacciones limitadas, difíciles
para evaluar detalles y flujos
completos, poco contexto para los
usuarios.
No llegan a ser completamente
funcionales.
Requieren mayor tiempo de
elaboración, demandan altas
habilidades técnicas, difíciles para
evaluar conceptos amplios.
USOS
Explorar y evaluar conceptos de alto
nivel como flujos de usuario y
arquitectura de información, ideales
para probar una gran cantidad de
versiones y evaluarlas entre ellas.
Evaluación con usuarios para
interacciones específicas y flujos
guiados; buenos para presentación
ante stakeholders.
Evaluación con usuarios para
interacciones específicas y detalles
de flujos; ideales para presentación
ante stakeholders.
Experimentos con prototipos
• Un MVP puede ser un prototipo, sobre todo en etapas tempranas.
• Cuando un MVP es un prototipo, el principal objetivo debe ser realizar un
experimento para validar una hipótesis y obtener aprendizaje del mercado.
• Un experimento con prototipo puede implicar:
• Validar el concepto. Contar y mostrar al usuario un prototipo para
obtener el mayor feedback posible.
• Validar el comportamiento. Realizar un protocolo más formal a través de
una prueba de usabilidad para validar aspectos específicos.
Experimentos sin prototipos
• Algunos ejemplos de experimentos con MVP que no son un prototipo
pueden incluir:
• Correo electrónico
• Enviar un correo electrónico a una lista de clientes potenciales con la
información de descripción del producto, oferta simulada, etc.
• El feedback esperado puede medirse a través del índice de apertura
de correo, los click-throughs o los de finalización de tarea.
Experimentos sin prototipos
• Google Ad Words
• Comprar un anuncio en Google Ad Words con la mayor segmentación
posible.
• El feedback a obtener incluye desde monitorear las búsquedas de los
usuarios en Google, para conocer el tipo de lenguaje que le interesa a la
audiencia, hasta los índices de click-throughs para validar el interés de
los clientes potenciales en las palabras y mensajes que se incluyan en el
anuncio.
Experimentos sin prototipos
• Landing Page
• Lanzar un Landing Page con un call to action obvio y específico, como
“registro”,“compartir” o mejor aún “comprar ahora”.
• El feedback consistirá en el número de conversiones logradas.
Experimentos sin prototipos
• El botón a ninguna parte
• En un Landing Page o en el sitio web del producto puede incluirse un
botón que haga mención a la nueva funcionalidad del producto, no tiene
que tener un enlace específico, ahí el truco.
• El feedback obtenido es claro, cada vez que hay un clic en el botón,
revela que hay un cliente potencial interesado en esa funcionalidad. Por
obvias razones, hay que tener precaución con este tipo de
experimentos.
Producto Mínimo Viable
¿Por qué atreverse a realizar estos
experimentos?
“ – Ash Maurya
Life's too short to build something nobody wants”.
Herramientas
Declaración de supuestos de negocio 
 
Suposiciones de negocio  Suposiciones del usuario 
Creo que nuestros clientes necesitan 
 
 
Podemos resolver estas necesidades con 
 
 
Nuestros clientes iniciales son (o serán) 
 
  
El valor número uno que un cliente quiere 
obtener de nuestro servicio es  
 
 
El cliente también podrá obtener estos 
beneficios adicionales  
 
 
Conseguiremos la mayoría de mis clientes 
mediante 
 
 
Haremos dinero con 
 
 
Nuestra competencia principal en el mercado 
será 
 
 
Conseguiremos hacerlo mejor que ellos 
gracias a  
 
 
El mayor riesgo de nuestro producto es 
 
 
Solucionaremos ese riesgo mediante 
 
 
¿Con qué otras suposiciones contamos que, 
en caso de ser falsas, hagan fracasar el 
negocio/ proyecto? 
 
¿Quién es el usuario?  
 
 
¿Cómo encaja nuestro producto en su vida o 
en su trabajo?  
 
 
¿Qué problemas soluciona nuestro 
producto?  
 
 
¿Cuándo y cómo se utiliza nuestro producto?  
 
 
¿Cuáles son sus funciones más importantes?  
 
 
¿Qué aspecto debe tener y cómo debe 
comportarse nuestro producto? 
 
 
Learning Card
We believed that
step 1: hypothesis
Insight Name
Person Responsible
Date of Learning
From that we learned that
step 3: learnings and insights
We observed
step 2: observation
Therefore, we will
step 4: decisions and actions
Data Reliability:
Action Required:
The makers of Business Model Generation and StrategyzerCopyright Strategyzer AG
Test Card
We believe that
step 1: hypothesis
And measure
step 3: metric
To verify that, we will
step 2: test
We are right if
step 4: criteria
The makers of Business Model Generation and StrategyzerCopyright Strategyzer AG
Test Cost: Data Reliability:
Critical:
Time Required:
Test Name
Assigned to
Deadline
Duration
Experiment Grid
Assumptions
Experiments
Idea
Hypotheses
Results
What did we learn? What will we do next?
If we do ______, then __% of people will do ______________What assumptions have we made
about customers & their world?
Description
Metrics
Created by Alissa Briggs | www.alissabriggs.com | @alissadesigns
ExperimentsStart here. Brainstorm with stickies, pull it over to the right to start your experiment.
Customer
Problem
Solution
Result &
Decision
Learning
Riskiest
Assumption
Method &
Success
Criterion
1 2 3 4 5
To form a Customer/Problem Hypothesis:
I believe my customer has a
problem achieving this goal.
To form your Assumptions:
In order for 
hypothesis to be
true, assumption needs to
be true.
Determine how you will test it:
The least expensive way to
test my assumption is...
Who is your customer? Be as specific as possible. Time Limit: 5 Min
What is the problem? Phrase it from your customer’s perspective. Time Limit: 5 Min
Define the solution only after you have validated a problem worth solving. Time Limit: 5 Min
List the assumptions that must hold true, for your hypothesis to be true. Time Limit: 10 Min
Need help? Use these sentences to help construct your experiment.
To form a Problem/Solution Hypothesis:
I believe this solution will result
in quantifiable outcome.
To identify your Riskiest Assumption:
The assumption with the least
amount of data, and core to the
viability of my hypothesis is...
Determine what success looks like:
I will run experiment with # of
customers and expect a strong
signal from # of customers.
Project Name: Team Leader Name:
GET OUT OF THE BUILDING!
© 2014 Javelin. You are free to use it and earn money with it as an entrepreneur, consultant, or executive, as long as you are not a software company (the latter need to license it from us).Download Experiment Board and watch case studies at www.javelin.com
The Progress Board
Business
Hypotheses
!
!
!
!
!
Test: Backlog Test: Build
Invalidated
Unclear Results
Validated
Test: Measure Test: Learn Progress
copyright: Strategyzer AG
The makers of Business Model Generation and Strategyzer strategyzer.com
21 43
List the key assumptions that need to be
true for your idea to work. Prioritize the most
critical ones that could kill your business.
The tests and experiments that
you intend to perform
The tests and experiments that are
being planned, designed, or built.
The tests and experiments that are
currently running and collecting data.
The tests and experiments that were
executed, collected data, and are
ready to be analyzed.
Your validation criteria step-by-step.
Back to the drawing board
Iterate or Pivot your design
Design another test, and
learn more before making a decision
Advance to the next step,
move on in your quest to make ideas reality
?
Lecturas recomendadas
Pretotype It
Make sure you are building the right it
before you build it right
Alberto Savoia
Second Pretotype Edition
October 2011
Copyright (c) Alberto Savoia 2011
Producto Mínimo Viable
¡Gracias!
Víctor García
@idvicman
P R O D U C T O M Í N I M O V I A B L E
E N T R E P R E N EU RS H I P & I N N OVAT I O N B O OTCA M P / V E RA N O 20 1 8 / E P I C L A B - M I T

Más contenido relacionado

PDF
Metodo lean startup
PDF
Taller 4 - Producto Mínimo Viable
PPTX
6 El método Lean Startup
PDF
Lean Startup y Lean Canvas
PPTX
Lean startup
PDF
Diseño y Desarrollo de un Mínimo Producto Viable - MVP
PDF
Taller Modelo de Negocio y Metodología Canvas
Metodo lean startup
Taller 4 - Producto Mínimo Viable
6 El método Lean Startup
Lean Startup y Lean Canvas
Lean startup
Diseño y Desarrollo de un Mínimo Producto Viable - MVP
Taller Modelo de Negocio y Metodología Canvas

La actualidad más candente (20)

PDF
Diseñando la propuesta de valor
PPT
Proyecto Blockbuster
PDF
PLAN-Grupo_2
PPTX
El ciclo de vida del producto
PPT
Análisis FODA, agua purificada
PPTX
Segmentacion de-mercados
PPTX
El ciclo de vida del producto
PPT
Organigramas enrique louffat
DOCX
Fast food fuerzas de porter
PPTX
Caso lladró marketing internacional
PDF
Modelo de negocios internacionales 7 avon
PPTX
Metodo del balance
PDF
5 Fuerzas de Porter
PPTX
Perfiles de clientes
PDF
385349877 metodo-delphi-cocacola
PPTX
Unidad 2: Desarrollo de nuevos productos
PDF
Caso kodak
DOCX
NIKE PROGRAMA DE PROMOCION EFICAZ
PPTX
PPT
..Nike
Diseñando la propuesta de valor
Proyecto Blockbuster
PLAN-Grupo_2
El ciclo de vida del producto
Análisis FODA, agua purificada
Segmentacion de-mercados
El ciclo de vida del producto
Organigramas enrique louffat
Fast food fuerzas de porter
Caso lladró marketing internacional
Modelo de negocios internacionales 7 avon
Metodo del balance
5 Fuerzas de Porter
Perfiles de clientes
385349877 metodo-delphi-cocacola
Unidad 2: Desarrollo de nuevos productos
Caso kodak
NIKE PROGRAMA DE PROMOCION EFICAZ
..Nike
Publicidad

Similar a Producto Mínimo Viable (20)

PDF
Lean startup y desarrollo de clientes
PDF
Investigación e Innovación Tecnológica - Lectura 11
PPTX
PRODUCTO MINIMO VIABLE.pptx
PDF
Innovacion y Design Tinking S5A EPG-UTP M.Maltese Ccesa007.pdf
PDF
Diseño de productos digitales para emprendedores tecnológicos
PDF
Curso Taller LEAN UX Clase 03/04
PDF
USS TE&I2 - Intro Producto Mínimo Viable
PDF
Taller de introducción a Lean Startup - Agile Open Acapulco
PPTX
Metodología IBX - Innovation Development
PPTX
LAMINAS EXPOSICION.pptx
PPT
Desarrollo de nuevos productos y servicios parte 2
PDF
Lean102: Productos Mínimamente Viables (MVPs)
PDF
Lean startup
PDF
Jornada de induccion a nuevos emprendedores Apps.co Cartagena
PPTX
Dmni dmg 2016 1 s07 - prototipado y testeo
PPTX
Lean Startup, introducción
PDF
Emprendedores: Dibujando el Futuro, AHORA
PDF
PDF
El arte de prototipar
PDF
Gestion de proyectos digitales
Lean startup y desarrollo de clientes
Investigación e Innovación Tecnológica - Lectura 11
PRODUCTO MINIMO VIABLE.pptx
Innovacion y Design Tinking S5A EPG-UTP M.Maltese Ccesa007.pdf
Diseño de productos digitales para emprendedores tecnológicos
Curso Taller LEAN UX Clase 03/04
USS TE&I2 - Intro Producto Mínimo Viable
Taller de introducción a Lean Startup - Agile Open Acapulco
Metodología IBX - Innovation Development
LAMINAS EXPOSICION.pptx
Desarrollo de nuevos productos y servicios parte 2
Lean102: Productos Mínimamente Viables (MVPs)
Lean startup
Jornada de induccion a nuevos emprendedores Apps.co Cartagena
Dmni dmg 2016 1 s07 - prototipado y testeo
Lean Startup, introducción
Emprendedores: Dibujando el Futuro, AHORA
El arte de prototipar
Gestion de proyectos digitales
Publicidad

Más de Víctor Manuel García Luna (20)

PDF
Design Thinking en la transformación digital de una organización de gran escala
PDF
Outcomes over outputs
PDF
Midiendo la estrategia de producto en las organizaciones
PDF
Diseño estratégico para la gestión de un portfolio de proyectos
PDF
Una guía práctica para crear empatía a través de Design Thinking
PDF
Dual-Track Agile
PDF
Transformación a través del Diseño
PDF
Métodos de Integración Lean, Agile & Design Thinking
PDF
Team Canvas Meeting - Lite Version
PDF
10 técnicas de divergencia y convergencia
PDF
Taller de Introducción a Design Thinking - Agile Open Acapulco
PDF
Taller de generación de modelos de negocio con Business Model Canvas
PDF
Integración de UX en Scrum: Lecciones para compartir
PDF
Design Thinking Fundamentals
PDF
Lean Canvas: Diseñando tu modelo de negocio bajo principios de Lean Startup
PDF
Team canvas workshop
PDF
Unidad a través del cambio social: 4 pequeñas historias
PDF
Taller Agile Inception Deck
PDF
Designing for Growth: A Design Thinking toolkit for managers
PDF
Integrando Lean y UX Research
Design Thinking en la transformación digital de una organización de gran escala
Outcomes over outputs
Midiendo la estrategia de producto en las organizaciones
Diseño estratégico para la gestión de un portfolio de proyectos
Una guía práctica para crear empatía a través de Design Thinking
Dual-Track Agile
Transformación a través del Diseño
Métodos de Integración Lean, Agile & Design Thinking
Team Canvas Meeting - Lite Version
10 técnicas de divergencia y convergencia
Taller de Introducción a Design Thinking - Agile Open Acapulco
Taller de generación de modelos de negocio con Business Model Canvas
Integración de UX en Scrum: Lecciones para compartir
Design Thinking Fundamentals
Lean Canvas: Diseñando tu modelo de negocio bajo principios de Lean Startup
Team canvas workshop
Unidad a través del cambio social: 4 pequeñas historias
Taller Agile Inception Deck
Designing for Growth: A Design Thinking toolkit for managers
Integrando Lean y UX Research

Último (20)

PDF
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
PDF
diagrama de pareto.pdf valerie giraldo diaz
PPTX
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PDF
Conceptos básicos de programación tecnología.pdf
DOCX
Trabajo colaborativo Grupo #2.docxmmuhhlk
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
DOCX
Trabajo colaborativo Grupo #2.docxmkkkkkkl
PDF
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
PPTX
Administración se srevidores de apliaciones
PPTX
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PDF
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PDF
taller de informática - LEY DE OHM
PDF
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
diagrama de pareto.pdf valerie giraldo diaz
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
Conceptos básicos de programación tecnología.pdf
Trabajo colaborativo Grupo #2.docxmmuhhlk
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
Trabajo colaborativo Grupo #2.docxmkkkkkkl
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
Administración se srevidores de apliaciones
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
Presentación de Redes de Datos modelo osi
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
taller de informática - LEY DE OHM
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf

Producto Mínimo Viable

  • 1. P R O D U C T O M Í N I M O V I A B L E E N T R E P R E N EU RS H I P & I N N OVAT I O N B O OTCA M P / V E RA N O 20 1 8 / E P I C L A B - M I T
  • 2. ¡Hola! Víctor García @idvicman Asesor Design Thinking & Agile Practitioner @ BBVA Bancomer Instructor @ Usaria Profesor @ ITAM y EBC, División Educación Corporativa Scrum Master Certified by Scrum Alliance UX Nights & Ágiles México
  • 3. Agenda • Lean Startup • Producto Mínimo Viable • Experimentos con prototipos • Experimentos sin prototipos • Herramientas • Lecturas recomendadas
  • 4. ¿Qué es un Producto Mínimo Viable?
  • 5. Producto Mínimo Viable es un término popularizado por Lean Startup.
  • 6. “ – Eric Ries. “Lean Startup es un conjunto de prácticas pensadas para ayudar a los emprendedores a incrementar las probabilidades de crear una startup con éxito. No es una fórmula matemática infalible, sino una filosofía empresarial innovadora que ayuda a los emprendedores a escapar de las trampas del pensamiento empresarial tradicional”.
  • 8. Lean Startup no comienza con requerimientos, sino con supuestos.
  • 9. A partir de supuestos, creamos y validamos una hipótesis.
  • 10. Hipótesis = supuesto + experimento Idea o hecho considerado real o verdadero sin la seguridad de que lo sea. Operaciones destinadas a descubrir, comprobar o demostrar determinados fenómenos.
  • 11. Declaración de hipótesis: Creemos que [supuesto] es [cierto/falso]. Sabremos que lo hemos hecho [bien/mal] cuando contemos con el siguiente feedback del mercado: [feedback cualitativo/feedback cuantitativo].
  • 12. A partir de la validación de hipótesis, medimos si hemos conseguido los resultados esperados.
  • 13. ¿Qué es un Producto Mínimo Viable?
  • 14. “ – Eric Ries. Un Producto Mínimo Viable es la versión de un nuevo producto que permite a un equipo obtener la máxima cantidad de aprendizaje validado sobre los clientes, con el menor esfuerzo posible”.
  • 19. “¿Cómo podríamos evaluar nuestro Producto Mínimo Viable sin tener que gastar tanto en el desarrollo?” Propuesta de valor de Dropbox “No importa qué plataforma uses, tus archivos se sincronizan sin que tú lo notes siquiera”. Test El experimento consistió en publicar un vídeo en una web demostrando cómo se usaría. La gente se podía inscribir para probar la versión beta. Obtuvieron 75,000 beta testers apuntados.
  • 20. “¿Cómo podríamos tener feedback de usuarios en condiciones reales de uso?” Propuesta de valor de Zappos Comprar zapatos online. Test Nick Swinmurn, fundador de Zappos, habló con el propietario de una zapatería de su localidad, fotografió unos zapatos de su tienda y las subió a una web para venderlos. Cuando le realizaban un pedido, Nick iba a la zapatería, donde realizaba las fotos y compraba los zapatos, los empaquetaba como si fueran suyos y los enviaba al cliente. Zappos fue comprada por Amazon en 2009 por 1,2 billones de dólares.
  • 21. “¿Cómo podríamos validar una propuesta de valor lo más pronto posible?” Propuesta de valor de Buffer Crear una forma de poner en cola tweets, sin programar cada tweet individualmente. Test Una Landing Page con la descripción del producto y un botón para recibir notificación sobre el lanzamiento por correo electrónico. Después, lanzaron una segunda Landing Page con los precios de los planes de suscripción.
  • 22. ¿Un prototipo puede ser un Producto Mínimo Viable?
  • 23. “ – Kathryn McElroy. Prototype is a manifestation of an idea into a format that communicates the idea to others or is tested with users, with the intention to improve that idea over time”.
  • 24. Niveles de fidelidad de prototipos Mapa de Concepto User Story Mapping Prototipos en papel Prototipos digitales Maqueta HTML Más abstracto Más detallado Esfuerzo Tiempo Costo Baja fidelidad Alta fidelidad User Journey Bodystorming Service Blueprint Prototipos volumétricos Render Mapa de actores Videos y animaciones Media fidelidad Mockups Sketchs & wireframes
  • 25. BAJA FIDELIDAD MEDIA FIDELIDAD ALTA FIDELIDAD PROS Rápidos, pocas habilidades técnicas requeridas, baratos, elaborados con materiales fácilmente disponibles. Más interactivos, fáciles de validar con usuarios, buen balance de tiempo y calidad. Diseño completo, incluye aspectos visuales, contenido e interacciones; pueden evaluarse aspectos específicos. CONTRAS Interacciones limitadas, difíciles para evaluar detalles y flujos completos, poco contexto para los usuarios. No llegan a ser completamente funcionales. Requieren mayor tiempo de elaboración, demandan altas habilidades técnicas, difíciles para evaluar conceptos amplios. USOS Explorar y evaluar conceptos de alto nivel como flujos de usuario y arquitectura de información, ideales para probar una gran cantidad de versiones y evaluarlas entre ellas. Evaluación con usuarios para interacciones específicas y flujos guiados; buenos para presentación ante stakeholders. Evaluación con usuarios para interacciones específicas y detalles de flujos; ideales para presentación ante stakeholders.
  • 26. Experimentos con prototipos • Un MVP puede ser un prototipo, sobre todo en etapas tempranas. • Cuando un MVP es un prototipo, el principal objetivo debe ser realizar un experimento para validar una hipótesis y obtener aprendizaje del mercado. • Un experimento con prototipo puede implicar: • Validar el concepto. Contar y mostrar al usuario un prototipo para obtener el mayor feedback posible. • Validar el comportamiento. Realizar un protocolo más formal a través de una prueba de usabilidad para validar aspectos específicos.
  • 27. Experimentos sin prototipos • Algunos ejemplos de experimentos con MVP que no son un prototipo pueden incluir: • Correo electrónico • Enviar un correo electrónico a una lista de clientes potenciales con la información de descripción del producto, oferta simulada, etc. • El feedback esperado puede medirse a través del índice de apertura de correo, los click-throughs o los de finalización de tarea.
  • 28. Experimentos sin prototipos • Google Ad Words • Comprar un anuncio en Google Ad Words con la mayor segmentación posible. • El feedback a obtener incluye desde monitorear las búsquedas de los usuarios en Google, para conocer el tipo de lenguaje que le interesa a la audiencia, hasta los índices de click-throughs para validar el interés de los clientes potenciales en las palabras y mensajes que se incluyan en el anuncio.
  • 29. Experimentos sin prototipos • Landing Page • Lanzar un Landing Page con un call to action obvio y específico, como “registro”,“compartir” o mejor aún “comprar ahora”. • El feedback consistirá en el número de conversiones logradas.
  • 30. Experimentos sin prototipos • El botón a ninguna parte • En un Landing Page o en el sitio web del producto puede incluirse un botón que haga mención a la nueva funcionalidad del producto, no tiene que tener un enlace específico, ahí el truco. • El feedback obtenido es claro, cada vez que hay un clic en el botón, revela que hay un cliente potencial interesado en esa funcionalidad. Por obvias razones, hay que tener precaución con este tipo de experimentos.
  • 32. ¿Por qué atreverse a realizar estos experimentos?
  • 33. “ – Ash Maurya Life's too short to build something nobody wants”.
  • 35. Declaración de supuestos de negocio    Suposiciones de negocio  Suposiciones del usuario  Creo que nuestros clientes necesitan      Podemos resolver estas necesidades con      Nuestros clientes iniciales son (o serán)       El valor número uno que un cliente quiere  obtener de nuestro servicio es       El cliente también podrá obtener estos  beneficios adicionales       Conseguiremos la mayoría de mis clientes  mediante      Haremos dinero con      Nuestra competencia principal en el mercado  será      Conseguiremos hacerlo mejor que ellos  gracias a       El mayor riesgo de nuestro producto es      Solucionaremos ese riesgo mediante      ¿Con qué otras suposiciones contamos que,  en caso de ser falsas, hagan fracasar el  negocio/ proyecto?    ¿Quién es el usuario?       ¿Cómo encaja nuestro producto en su vida o  en su trabajo?       ¿Qué problemas soluciona nuestro  producto?       ¿Cuándo y cómo se utiliza nuestro producto?       ¿Cuáles son sus funciones más importantes?       ¿Qué aspecto debe tener y cómo debe  comportarse nuestro producto?     
  • 36. Learning Card We believed that step 1: hypothesis Insight Name Person Responsible Date of Learning From that we learned that step 3: learnings and insights We observed step 2: observation Therefore, we will step 4: decisions and actions Data Reliability: Action Required: The makers of Business Model Generation and StrategyzerCopyright Strategyzer AG Test Card We believe that step 1: hypothesis And measure step 3: metric To verify that, we will step 2: test We are right if step 4: criteria The makers of Business Model Generation and StrategyzerCopyright Strategyzer AG Test Cost: Data Reliability: Critical: Time Required: Test Name Assigned to Deadline Duration
  • 37. Experiment Grid Assumptions Experiments Idea Hypotheses Results What did we learn? What will we do next? If we do ______, then __% of people will do ______________What assumptions have we made about customers & their world? Description Metrics Created by Alissa Briggs | www.alissabriggs.com | @alissadesigns
  • 38. ExperimentsStart here. Brainstorm with stickies, pull it over to the right to start your experiment. Customer Problem Solution Result & Decision Learning Riskiest Assumption Method & Success Criterion 1 2 3 4 5 To form a Customer/Problem Hypothesis: I believe my customer has a problem achieving this goal. To form your Assumptions: In order for 
hypothesis to be true, assumption needs to be true. Determine how you will test it: The least expensive way to test my assumption is... Who is your customer? Be as specific as possible. Time Limit: 5 Min What is the problem? Phrase it from your customer’s perspective. Time Limit: 5 Min Define the solution only after you have validated a problem worth solving. Time Limit: 5 Min List the assumptions that must hold true, for your hypothesis to be true. Time Limit: 10 Min Need help? Use these sentences to help construct your experiment. To form a Problem/Solution Hypothesis: I believe this solution will result in quantifiable outcome. To identify your Riskiest Assumption: The assumption with the least amount of data, and core to the viability of my hypothesis is... Determine what success looks like: I will run experiment with # of customers and expect a strong signal from # of customers. Project Name: Team Leader Name: GET OUT OF THE BUILDING! © 2014 Javelin. You are free to use it and earn money with it as an entrepreneur, consultant, or executive, as long as you are not a software company (the latter need to license it from us).Download Experiment Board and watch case studies at www.javelin.com
  • 39. The Progress Board Business Hypotheses ! ! ! ! ! Test: Backlog Test: Build Invalidated Unclear Results Validated Test: Measure Test: Learn Progress copyright: Strategyzer AG The makers of Business Model Generation and Strategyzer strategyzer.com 21 43 List the key assumptions that need to be true for your idea to work. Prioritize the most critical ones that could kill your business. The tests and experiments that you intend to perform The tests and experiments that are being planned, designed, or built. The tests and experiments that are currently running and collecting data. The tests and experiments that were executed, collected data, and are ready to be analyzed. Your validation criteria step-by-step. Back to the drawing board Iterate or Pivot your design Design another test, and learn more before making a decision Advance to the next step, move on in your quest to make ideas reality ?
  • 41. Pretotype It Make sure you are building the right it before you build it right Alberto Savoia Second Pretotype Edition October 2011 Copyright (c) Alberto Savoia 2011
  • 44. P R O D U C T O M Í N I M O V I A B L E E N T R E P R E N EU RS H I P & I N N OVAT I O N B O OTCA M P / V E RA N O 20 1 8 / E P I C L A B - M I T