Profesor y estudiante en la era Tecnológica.
Nuevos Roles - Nuevos Retos
Victoria Herrera
Opción 1 (Cita de un experto)
Analice la siguiente afirmación de la profesora Cristina Sales Arasa
(2009). “Se puede dar el caso de un profesor que no utilice tecnologías.
Esta decisión constituye una estrategia del profesorado frente a las TIC.
Podríamos pensar que la razón es que no ha recibido la formación
necesaria o que en el centro no hay aparatos suficientes. Sin embargo,
suele ocurrir que, al indagar más, descubrimos que este profesor ofrece
otro tipo de justificaciones, que reflejan criterios como “con las TIC no se
puede aprender, hay que trabajar con el libro de texto”, “las utilizaré
cuando quiera entretener a mis alumnos”, etc. Son criterios en los que
se manifiesta la actitud de una parte del profesorado, que concibe a las
TIC como artefactos provenientes del contexto social y las asocia a las
prácticas que tienen lugar en dicho contexto, prácticas de
entretenimiento fundamentalmente”.
ANÁLISIS
A pesar de la importancia que tiene actualmente las tecnologías
de información y comunicación en los procesos educativos, se ha
encontrado que muchos docentes hacen un esfuerzo por
adaptarse a estas herramientas, y prefirieren las prácticas
tradicionales;
enseñando siempre de la misma manera, la
tradición tiene un peso muy grande y muchos docentes que han
pasado gran parte de su vida en este lugar, no entienden por qué
si siempre han utilizado el mismo método que les ha dado
resultado, ahora deben cambiarlo para integrar las TIC.
ANÁLISIS
En la actualidad los profesores deben ser muy competitivo, creativo,
critico y dispuesto al cambio. Un profesor de la era de las tecnologías
debe actualizar sus prácticas constantemente, siempre basado en la
reflexión que haga de las mismas (praxis), es decir, no significa cambiar
por imposición de la institución, sino por compromiso con los
estudiantes, quienes pudieran obtener un aprendizaje más significativo,
si usted se transformase primero.
Profesor que no utiliza tecnologías en
el aula de clase, porque no ha recibido
formación en el uso de las TIC, como
también el centro educativo no cuenta
con los equipos tecnológicos.

La incorporación de las TIC como
herramienta para mejorar los procesos
de enseñanza y aprendizaje, supone en
la actualidad cambios en los modelos
educativos, cambios en los usuarios en
formación y cambios en los escenarios.
.
Los alumnos pequeños sometidos al torrente
informativo y comunicativo de los medios, tienen un
desarrollo psicológico más rápido, creativo, tienen
otras visiones del mundo.
Los estudiantes de la era de las tecnologías se debe
tener en cuenta su pensamiento divergente y criticidad,
sus estilos de aprendizaje y la forma cómo desarrollan
aprendizaje autónomo y colaborativo.
Las Tecnologías de la Información y de
la
comunicación, sustentada por un fondo sociocultural
compartido, es el medio a través del cual los actores
sociales adquieren competencias prácticas que les
permiten reducir el grado de incertidumbre, asimilar las
innovaciones, y moverse con naturalidad en el mundo.
Los recursos son facilitadores de la comunicación en
relación con el aprendizaje. Inciden en este proceso y
pueden afectarlo positiva o negativamente. Todo
dependerá del criterio utilizado tanto en la selección
de los recursos como en su uso.
Las TIC son herramientas que ayudan
a mejorar los procesos de enseñanza
y aprendizaje, pero en los últimos años
se le ha dado mucho peso a la
herramienta que se usa, dejando de
lado la importancia didáctica o
pedagógica que ésta pueda tener.
Conclusión
No debemos ser como esos profesores que la institución le
proporciona los medios para afrontar nuevos roles, nuevos retos y no
los aprovecha, por el temor al cambio o porque prefieren conservar
prácticas tradicionales. Las Tecnología con lleva a cambios que
alcanzan todos los ámbitos de la actividad humana, desde la
formación básica que precisa las personas, como la forma de enseñar
y de aprender, las infraestructuras y los medios que utilizamos para
ello.

.
Las Competencias TIC mínimas para los docentes:
•Actitud crítica, abierta y creativa hacia los avances de las
tecnologías de la información y la comunicación.
•Actitud investigativa. La investigación trae transformación y un
maestro debe inclinarse por la misma

Más contenido relacionado

PPTX
Actividad n° 2
PPTX
Importancia de las tics en la educacion
PPTX
Actividad unidad2
PPTX
Propuesta educativa
PPTX
Tic en la educación
PPTX
Presentación equipo B (doctorado en educación unermb) i-2017
PPTX
Actividad 2 TIC
DOCX
Innovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitaria
Actividad n° 2
Importancia de las tics en la educacion
Actividad unidad2
Propuesta educativa
Tic en la educación
Presentación equipo B (doctorado en educación unermb) i-2017
Actividad 2 TIC
Innovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitaria

La actualidad más candente (20)

PPTX
Presentación de resultados Proyecto "FACTORES DETERMINANTES DEL USO DE LA TIC...
PPTX
El uso de las tic
PPTX
Uso de las tic
DOCX
las tics
PPTX
Turriza nallely modelos educativos
DOCX
Trabajo n° 2 (tic salinas)
PPTX
Mandujano andrade modelos_educativos
PPTX
La Importancia de las TIC como Mediadoras del Proceso Educativo
PDF
Las tic son un reto o una amenaza
PPTX
El papel de las TIC en el cambio e innovación en las escuelas
PPTX
Estudio de casos. Edson Rosales
PPTX
Grupo num2 perspectiva crítica del impacto de las tic en el contexto educativo
PDF
TIC, tecnologías, enfoques constructivistas
PPTX
Forma en que se puedan integrar las tecnologías
PPTX
Integracion didactica de las nuevas tecnologias
PPTX
Grupo num2 perspectiva crítica del impacto de las tic en el contexto educativo
PPT
Teacher Attitudes Towards ICT in the Context of Inclusive Education
PPTX
Tecnologia o metodologia
DOCX
Las tic o tecnologías de información
PPTX
Uso de las tic’s en el proceso educativo actividad dos
Presentación de resultados Proyecto "FACTORES DETERMINANTES DEL USO DE LA TIC...
El uso de las tic
Uso de las tic
las tics
Turriza nallely modelos educativos
Trabajo n° 2 (tic salinas)
Mandujano andrade modelos_educativos
La Importancia de las TIC como Mediadoras del Proceso Educativo
Las tic son un reto o una amenaza
El papel de las TIC en el cambio e innovación en las escuelas
Estudio de casos. Edson Rosales
Grupo num2 perspectiva crítica del impacto de las tic en el contexto educativo
TIC, tecnologías, enfoques constructivistas
Forma en que se puedan integrar las tecnologías
Integracion didactica de las nuevas tecnologias
Grupo num2 perspectiva crítica del impacto de las tic en el contexto educativo
Teacher Attitudes Towards ICT in the Context of Inclusive Education
Tecnologia o metodologia
Las tic o tecnologías de información
Uso de las tic’s en el proceso educativo actividad dos
Publicidad

Similar a Profesor y estudiante en la era tecnológica (20)

PPTX
Asesoría para el uso de las tic en
PPTX
Profesor y estudiante en la era tecnológica. Taller actividad 2
PPTX
Actividad 2 profesor y estudiante en la era tecnológica_hernando ruiz
PPTX
Unidad 2 : Profesor y Estudiante En la Era Tecnológica
DOC
Las tecnologías de información y comunicación al servicio de la educación2014
DOC
Las tecnologías de información y comunicación al servicio de la educación
PPTX
Las tic como una buena herramienta en la
PPTX
Actividad de la semana 2
DOCX
Análisis de afirmación de la profesora Cristina Sales Arasa.
PPTX
Asesoría para el uso de las tic en
PPTX
PPTX
Análisis de la ponencia de la profesora ma. sara alarcon y manuel alias mor...
DOCX
La importanciadelas ticenelmarcodelasociedaddelconocimientoyelimpactoenlascom...
PPT
Profesores ante las ti cs
DOCX
Asignacion 1 tic
PPT
las Tics en educacion
PPTX
Asesoría para el uso de las tic en
PPSX
Profesor y estudiante en la era tecnológica
PPTX
Actividad 2 curso ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION
PDF
Taller 2
Asesoría para el uso de las tic en
Profesor y estudiante en la era tecnológica. Taller actividad 2
Actividad 2 profesor y estudiante en la era tecnológica_hernando ruiz
Unidad 2 : Profesor y Estudiante En la Era Tecnológica
Las tecnologías de información y comunicación al servicio de la educación2014
Las tecnologías de información y comunicación al servicio de la educación
Las tic como una buena herramienta en la
Actividad de la semana 2
Análisis de afirmación de la profesora Cristina Sales Arasa.
Asesoría para el uso de las tic en
Análisis de la ponencia de la profesora ma. sara alarcon y manuel alias mor...
La importanciadelas ticenelmarcodelasociedaddelconocimientoyelimpactoenlascom...
Profesores ante las ti cs
Asignacion 1 tic
las Tics en educacion
Asesoría para el uso de las tic en
Profesor y estudiante en la era tecnológica
Actividad 2 curso ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION
Taller 2
Publicidad

Último (20)

PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Organizador curricular multigrado escuela
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre

Profesor y estudiante en la era tecnológica

  • 1. Profesor y estudiante en la era Tecnológica. Nuevos Roles - Nuevos Retos Victoria Herrera
  • 2. Opción 1 (Cita de un experto) Analice la siguiente afirmación de la profesora Cristina Sales Arasa (2009). “Se puede dar el caso de un profesor que no utilice tecnologías. Esta decisión constituye una estrategia del profesorado frente a las TIC. Podríamos pensar que la razón es que no ha recibido la formación necesaria o que en el centro no hay aparatos suficientes. Sin embargo, suele ocurrir que, al indagar más, descubrimos que este profesor ofrece otro tipo de justificaciones, que reflejan criterios como “con las TIC no se puede aprender, hay que trabajar con el libro de texto”, “las utilizaré cuando quiera entretener a mis alumnos”, etc. Son criterios en los que se manifiesta la actitud de una parte del profesorado, que concibe a las TIC como artefactos provenientes del contexto social y las asocia a las prácticas que tienen lugar en dicho contexto, prácticas de entretenimiento fundamentalmente”.
  • 3. ANÁLISIS A pesar de la importancia que tiene actualmente las tecnologías de información y comunicación en los procesos educativos, se ha encontrado que muchos docentes hacen un esfuerzo por adaptarse a estas herramientas, y prefirieren las prácticas tradicionales; enseñando siempre de la misma manera, la tradición tiene un peso muy grande y muchos docentes que han pasado gran parte de su vida en este lugar, no entienden por qué si siempre han utilizado el mismo método que les ha dado resultado, ahora deben cambiarlo para integrar las TIC.
  • 4. ANÁLISIS En la actualidad los profesores deben ser muy competitivo, creativo, critico y dispuesto al cambio. Un profesor de la era de las tecnologías debe actualizar sus prácticas constantemente, siempre basado en la reflexión que haga de las mismas (praxis), es decir, no significa cambiar por imposición de la institución, sino por compromiso con los estudiantes, quienes pudieran obtener un aprendizaje más significativo, si usted se transformase primero.
  • 5. Profesor que no utiliza tecnologías en el aula de clase, porque no ha recibido formación en el uso de las TIC, como también el centro educativo no cuenta con los equipos tecnológicos. La incorporación de las TIC como herramienta para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje, supone en la actualidad cambios en los modelos educativos, cambios en los usuarios en formación y cambios en los escenarios. .
  • 6. Los alumnos pequeños sometidos al torrente informativo y comunicativo de los medios, tienen un desarrollo psicológico más rápido, creativo, tienen otras visiones del mundo.
  • 7. Los estudiantes de la era de las tecnologías se debe tener en cuenta su pensamiento divergente y criticidad, sus estilos de aprendizaje y la forma cómo desarrollan aprendizaje autónomo y colaborativo.
  • 8. Las Tecnologías de la Información y de la comunicación, sustentada por un fondo sociocultural compartido, es el medio a través del cual los actores sociales adquieren competencias prácticas que les permiten reducir el grado de incertidumbre, asimilar las innovaciones, y moverse con naturalidad en el mundo.
  • 9. Los recursos son facilitadores de la comunicación en relación con el aprendizaje. Inciden en este proceso y pueden afectarlo positiva o negativamente. Todo dependerá del criterio utilizado tanto en la selección de los recursos como en su uso.
  • 10. Las TIC son herramientas que ayudan a mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje, pero en los últimos años se le ha dado mucho peso a la herramienta que se usa, dejando de lado la importancia didáctica o pedagógica que ésta pueda tener.
  • 11. Conclusión No debemos ser como esos profesores que la institución le proporciona los medios para afrontar nuevos roles, nuevos retos y no los aprovecha, por el temor al cambio o porque prefieren conservar prácticas tradicionales. Las Tecnología con lleva a cambios que alcanzan todos los ámbitos de la actividad humana, desde la formación básica que precisa las personas, como la forma de enseñar y de aprender, las infraestructuras y los medios que utilizamos para ello. .
  • 12. Las Competencias TIC mínimas para los docentes: •Actitud crítica, abierta y creativa hacia los avances de las tecnologías de la información y la comunicación. •Actitud investigativa. La investigación trae transformación y un maestro debe inclinarse por la misma