Programa Control Documentario – PCD
Necesario Diagnóstico para el Éxito del Proyecto de
Gestión Documental en su Organización
Los Especialistas
Que es PCD ?
Programa Control Documentario
• El PCD es un instrumento de Gestión Archivística.
• Establece las series documentales que produce o
recibe una entidad como resultado de sus
actividades.
• Precisa el valor Temporal o Permanente y el
número de años que deben conservarse en cada
nivel de archivo.
• Diagnostica el exacto estado de su Acervo
Documental.
• Concluye dimensionando el proyecto de
Digitalización de Imágenes y Gestión
Documental.
Alcance: El PCD es de obligatorio cumplimiento en las Oficinas
de Archivo Central y/o de Gestión y Unidades Orgánicas del Pais.
Documentos de Gestión Archivística
Programa de Control de Documentos
Normas para la formulación del Programa de
Control de Documentos para los Archivos
Administrativos del Sector Público Nacional
Aplicable en el Sector Privado
PCD
Inventario de
Series
Documentales
Tabla General
de Retención
de Documentos
Índice
Alfabético
Importancia de Tener un Correcto
Programa Control Documentario
• Contar con un Instrumento uniforme en el
sector Público que facilita la correcta
Gestión de Documentos y Administración
de Archivos
• Establece un puente de comunicación
entre los Archiveros y Administradores
respecto a la Producción, Conservación y
Utilización de los Documentos.
• Cumplir con las Normar Técnicas del
Sistema Nacional de Archivos - SNA.
• Facilitar el Acceso a la Información en
cada Nivel de Archivo.
Documentos de Gestión Archivística
Programa de Control de Documentos
Normas para la formulación del Programa de
Control de Documentos para los Archivos
Administrativos del Sector Público Nacional
Aplicable en el Sector Privado
PCD
Inventario de
Series
Documentales
Tabla General
de Retención
de Documentos
Índice
Alfabético
Conceptos Operacionales
Documentos de Valor Temporal
• Por su contenido dejan de ser imprescindibles
y sin trascendencia.
• Carecen de valor al cumplirse su fin
administrativo, fiscal, contable, legal, y otros
que los originó.
Documentos de Valor Permanente
• Por su contenido son imprescindibles, es
testimonio y fuente de información para la
investigación histórica y el desarrollo cultural,
social, económico, jurídico u otros, e integran
el patrimonio documental de la Nación.
• Interesa a la investigación y a la cultura.
Conceptos Operacionales
Funciones Niveles de Archivo
• Archivo Central: Donde se almacenan los documentos
provenientes de los Archivos de Gestión y Periféricos,
donde se hace el proceso de transferencia o eliminación
de los documentos de la institución.
• Archivo de Gestión: Son los documentos que en esta
fase de tramitación, de uso frecuente para la gestión de
los asuntos corrientes, están bajo la responsabilidad y
manejo directo de las unidades administrativas. Archivo
Activo.
• Archivo Periférico: Es la documentación proveniente de
los archivos de gestión. Archivo Pasivo.
• Archivo Histórico: Acopiar y conservar los documentos ,
que por su Importancia son de valor permanente una vez
concluido su ciclo vital.
Conceptos Operacionales
• Sección Documental: Conjunto de
documentos procedente de una unidad
orgánica o división administrativa importante,
que tiene una estructura, funciones y fines
conocidos y su cumplimiento determina las
series documentales.
• Serie Documental: Conjunto de documentos
que tienen características comunes, el mismo
asunto o el mismo tipo documental y que por
consiguiente, son archivados, usados o
eliminados como unidad.
Conceptos Operacionales
• Tabla de Retención de Documentos: Es el
listado de las Series Documentales de cada
sección precisando su valor Temporal o
Permanente y los plazos de conservación
obligada en cada nivel del archivo de la
entidad.
• Plazos de Retención: Son los tiempos
establecidos en cada nivel de archivo, según la
necesidad de uso administrativo del documento
y su prescripción para la transferencia y/o
eliminación de las series documentales de una
entidad.
Formulación del Programa de
Control de Documentos - PCD
1. Diferenciar el tipo y la serie documental.
2. Analizar las fases y momentos del ciclo
vital de los documentos.
3. Identificar los archivos y establecer las
agrupaciones documentales.
4. Determinar el valor de las series
documentales.
5. Formular el Inventario, Tabla de
Retención y el Índice Alfabético de un
PCD.
Objetivo del Servicio
a) Diagnóstico situacional de los archivos (de Gestión, Periféricos y Central) y elaboración del
Programa de Control Documental (PCD) de los archivos de vuestra empresa.
• El servicio consiste en el estudio de las funciones y actividades de las oficinas que se detallan en el
Reglamento de Organización y Funciones, y/o Manual de Organización y Funciones y sus
procedimientos, así como el análisis de las nuevas series documentales que hayan surgido de
funciones formales no contempladas en ellos.
• El análisis de las series documentales permitirá determinar claramente el valor temporal o
permanente de los documentos, plasmándolos en el Programa de Control Documental (PCD) a
entregar.
b) Identificación de las series documentales en los diferentes niveles de archivo, basándose en
el punto anterior.
• Se realizará la codificación de las series documentales de acuerdo al Cuadro de Clasificación
Documental.
Objetivo del Servicio
c) Elaboración del Programa de Control Documental de los archivos, describiendo las
características de las series documentales y proponiendo los plazos de retención de los
documentos, de acuerdo a lo estipulado en la Directiva N° 004-86-AGN-DGAI.
• La documentación a elaborar según la normativa para la elaboración del PCD es:
o Inventario de las Series Documentales.
o Tabla de Retención de Documentos.
o Índice Alfabético de las Series Documentales.
d) El trabajo concluye con:
• Diagnóstico Situacional del Acervo Documental de la Organización.
• Programa de Control de Documentos (PCD).
• Proyecto de Digitalización y Gestión Documental de la Empresa.
• Conclusiones y Recomendaciones del estudio.

Más contenido relacionado

PDF
ARCHIVO Y CLASIFICACIÓN DE DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA
PPTX
Gestion de Archivos
PPTX
Preservación y conservación
PPT
Legislacion archivistica actividad final
PPT
MÓDULO III TEMA II ARCHIVO Y CLASIFICACIÓN DE DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA
 
PPTX
Formacion de los archivos segun el ciclo de los documentos
PPTX
Diapositivas archivo
PPTX
GESTION DOCUMENTAL
ARCHIVO Y CLASIFICACIÓN DE DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA
Gestion de Archivos
Preservación y conservación
Legislacion archivistica actividad final
MÓDULO III TEMA II ARCHIVO Y CLASIFICACIÓN DE DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA
 
Formacion de los archivos segun el ciclo de los documentos
Diapositivas archivo
GESTION DOCUMENTAL

La actualidad más candente (20)

PPTX
El archivo ideas básicas
PPTX
Actividad no 02 Organización documental SENA
PPTX
produccion documental
PPT
Sistema de archivo
PPTX
Archivistica2 cy ie 2_pc
DOCX
ACTA DE ELIMINACION.docx
PPSX
Acuerdo 060 de 2001
DOCX
Valoraciòn Documental y Disposiciòn Final de los Documentos.docx
PPTX
recepcion de documentos.pptx
PPTX
Ciclo vital de los documentos
PPTX
Importancia de la Valoración en la Gestión Dcumental
PPT
Servicios Archivísticos: CÓMO SE COMPONE EL SERVICIO
PPTX
5. proceso de archivo de un documento
PDF
Modulo 3 sistema institucional de archivos
PPTX
Effective documents filling system
PPTX
Archivos copia
PPTX
El archivo y la gestión de documentos
PDF
Archivo privado publico
PPT
Diapositivas gestión documental.
PPT
Formacion de los archivos
El archivo ideas básicas
Actividad no 02 Organización documental SENA
produccion documental
Sistema de archivo
Archivistica2 cy ie 2_pc
ACTA DE ELIMINACION.docx
Acuerdo 060 de 2001
Valoraciòn Documental y Disposiciòn Final de los Documentos.docx
recepcion de documentos.pptx
Ciclo vital de los documentos
Importancia de la Valoración en la Gestión Dcumental
Servicios Archivísticos: CÓMO SE COMPONE EL SERVICIO
5. proceso de archivo de un documento
Modulo 3 sistema institucional de archivos
Effective documents filling system
Archivos copia
El archivo y la gestión de documentos
Archivo privado publico
Diapositivas gestión documental.
Formacion de los archivos
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Programa de Control de Documentos una buena práctica en los Archivo
PPTX
Gestión documental presentacion
PPTX
MANEJO TÉCNICO-ARCHIVÍSTICO DE LEGAJOS DE PERSONAL
PPT
Importancia de los archivos en la gestión Pública y Privada
PPTX
3. equipos y materiales para el archivo
PPT
EL DOCUMENTO DE ARCHIVO Y LA GESTIÓN PÚBLICA
PPT
LA ASISTENCIA TECNICA ARCHIVISTICA EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
PPT
EL NUEVO REGLAMENTO DE INFRACCIONES Y SANCIONES DEL AGN
PPT
Normatividad archivistcica 2013
PPT
CURSO DE GESTION FARMACEUTICA
PPT
CONFERENCIA DE GESTION FARMACEUTICA
PPT
Importancia del Documento de Archivo en la Gestión Publica y Privada III
PPTX
REGLAMENTO DE LA LEY DEL TRABAJO DEL QUÍMICO FARMACÉUTICO DEL PERÚ
PPTX
Sistema de gestion documental
DOCX
Organigrama del archivo de un departamento de personal
PPTX
Selección documental II
PPTX
Selección y eliminación de documentos
PPT
Archivo, Documento de Archivo... Necesidad de clarificar los conceptos.
PPTX
Psicoterapia breve psicodinamica
PPT
Organización De Los Documento De Archivo De La Dirección De Recursos Humanos
Programa de Control de Documentos una buena práctica en los Archivo
Gestión documental presentacion
MANEJO TÉCNICO-ARCHIVÍSTICO DE LEGAJOS DE PERSONAL
Importancia de los archivos en la gestión Pública y Privada
3. equipos y materiales para el archivo
EL DOCUMENTO DE ARCHIVO Y LA GESTIÓN PÚBLICA
LA ASISTENCIA TECNICA ARCHIVISTICA EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
EL NUEVO REGLAMENTO DE INFRACCIONES Y SANCIONES DEL AGN
Normatividad archivistcica 2013
CURSO DE GESTION FARMACEUTICA
CONFERENCIA DE GESTION FARMACEUTICA
Importancia del Documento de Archivo en la Gestión Publica y Privada III
REGLAMENTO DE LA LEY DEL TRABAJO DEL QUÍMICO FARMACÉUTICO DEL PERÚ
Sistema de gestion documental
Organigrama del archivo de un departamento de personal
Selección documental II
Selección y eliminación de documentos
Archivo, Documento de Archivo... Necesidad de clarificar los conceptos.
Psicoterapia breve psicodinamica
Organización De Los Documento De Archivo De La Dirección De Recursos Humanos
Publicidad

Similar a Programa Control Documentario – PCD Necesario Diagnóstico para el Éxito del Proyecto de Gestión Documental en su Organización (20)

PDF
DIPLOMADO TACNA PROCESOS Y PROCEDIMIENTOSrv.pdf
PDF
ADMINISTRACION DE ARCHIVOS .pdf
PPTX
INSTRUMENTOS PARA LA ORGANIZACIÓN DOCUMENTAL.pptx
PDF
Manual de Procesos Gestión de Archivo.PDF
PPT
Legislación III
PPT
02 legislacion iii
PPTX
Formación de los archivos según el ciclo vital
PPTX
Instructivo: Aplicación de Tablas de Retención Documental
PPTX
ORGANIZACIÓN DE ARCHIVOS DE GESTIÓN NUEVA MODIFICACION_004.pptx
PPTX
Sistema de gestión de calidad
PPTX
TRABAJO FINAL EXPRESIÓN ORAL
DOCX
Program de gestion documental
PDF
Manual de archivo y correspondencia
PPTX
Trabajo final grupal
PDF
Razonamiento lógico y analítico profundo
DOC
Ciclo vital del documento
PPTX
Implementación de los principios de procedencia y orden original en el SIA
DOC
Lineamiento: Organización de archivos Institucionales 20 08 2013
DOC
Lineamiento: Organización de archivos Institucionales 20 08 2013
PPTX
Tablas de Retención Documental Presentación.pptx
DIPLOMADO TACNA PROCESOS Y PROCEDIMIENTOSrv.pdf
ADMINISTRACION DE ARCHIVOS .pdf
INSTRUMENTOS PARA LA ORGANIZACIÓN DOCUMENTAL.pptx
Manual de Procesos Gestión de Archivo.PDF
Legislación III
02 legislacion iii
Formación de los archivos según el ciclo vital
Instructivo: Aplicación de Tablas de Retención Documental
ORGANIZACIÓN DE ARCHIVOS DE GESTIÓN NUEVA MODIFICACION_004.pptx
Sistema de gestión de calidad
TRABAJO FINAL EXPRESIÓN ORAL
Program de gestion documental
Manual de archivo y correspondencia
Trabajo final grupal
Razonamiento lógico y analítico profundo
Ciclo vital del documento
Implementación de los principios de procedencia y orden original en el SIA
Lineamiento: Organización de archivos Institucionales 20 08 2013
Lineamiento: Organización de archivos Institucionales 20 08 2013
Tablas de Retención Documental Presentación.pptx

Más de Antonio Garin Rodríguez (20)

PDF
Transformación Digital
PDF
Implantación LPM - Consultoria para la Certificación SGS - Implantacion LPM -...
PDF
Seguros - Gestión Documental Corredores y Agentes de Seguros - La Calidad es ...
PDF
Notaria Digital - Caso Exito - LA NOTARIA QUE ACABO CON EL CAOS DOCUMENTAL
PDF
Notaria Digital - Sistema Documental Notarial - Digitalizacion
PDF
Digitalización Documentos - Xerox - Productos DOKMEE
PDF
Certificación Microoformas - Digitalizacion Legal de Documentos
PPTX
Digitalización - Gestión Documental - Firma Digital - Productos y Servicios
PDF
Bienvenido a la Era Digital
PDF
Control y Seguridad de Materiales e Insumos Peligrosos -
PDF
Presentacion Innovacion Gestión Documental - Un Modelo Empresarial para cada ...
PDF
Presentacion gestion documental innovacion
PDF
CONSTRUYENDO LA EMPRESA INTELIGENTE - Gestión del Conocimiento - Gestión D...
PDF
Software para la gestión documental
PDF
Construyendo la EMPRESA INTELIGENTE
PDF
Oficina sin Papeles - Digitalización - Gestion Documental
PDF
RODELU Consultores Tecnologicos, RODELU, Consultoria Tecnologica, Consultores...
PDF
Medicina Preventiva y Ocupacional - Gestion del Riesgo - Soporte OHSAS - Ley ...
PDF
Control Materiales Peligrosos - Respuesta a Emergencias - Hazard - Transporte
PDF
Rodelu consultores tecnológicos dokmee 4
Transformación Digital
Implantación LPM - Consultoria para la Certificación SGS - Implantacion LPM -...
Seguros - Gestión Documental Corredores y Agentes de Seguros - La Calidad es ...
Notaria Digital - Caso Exito - LA NOTARIA QUE ACABO CON EL CAOS DOCUMENTAL
Notaria Digital - Sistema Documental Notarial - Digitalizacion
Digitalización Documentos - Xerox - Productos DOKMEE
Certificación Microoformas - Digitalizacion Legal de Documentos
Digitalización - Gestión Documental - Firma Digital - Productos y Servicios
Bienvenido a la Era Digital
Control y Seguridad de Materiales e Insumos Peligrosos -
Presentacion Innovacion Gestión Documental - Un Modelo Empresarial para cada ...
Presentacion gestion documental innovacion
CONSTRUYENDO LA EMPRESA INTELIGENTE - Gestión del Conocimiento - Gestión D...
Software para la gestión documental
Construyendo la EMPRESA INTELIGENTE
Oficina sin Papeles - Digitalización - Gestion Documental
RODELU Consultores Tecnologicos, RODELU, Consultoria Tecnologica, Consultores...
Medicina Preventiva y Ocupacional - Gestion del Riesgo - Soporte OHSAS - Ley ...
Control Materiales Peligrosos - Respuesta a Emergencias - Hazard - Transporte
Rodelu consultores tecnológicos dokmee 4

Último (20)

PPT
TutoríaJornada la tutorial académica en centro universitario de la ciencia de...
PDF
Gestion de procesos. Procesos de negocios.
PPTX
PRESENTACION GESTION RUPAP -SG DE SANEAMIENTO (1).pptx
PDF
CONCEPTOS BASICOS DE LA LONGEVIDAD 901.pdf
PDF
norma-nfpa-10u9uuio99999uouooouououououo
PPTX
SUSTENTACION SOBRE RIESGO-BIOLOGICO.pptx
PPTX
QUICK STAR PRODUCTO Y MARKETING [Autoguardado].pptx
PDF
DERECHO-ADUNERO Y DOCUMENTOS ADUANEROS.pdf
PDF
Los jefes y otros ddddddddsadfasdfasdfdsafcuentos.pdf
PDF
4° grado Lectura Cuaderngdfdfgdgilyfyflo 2.pdf
PDF
INSTRUCCIONES PUBLICACION EN REDES SOCIALES
PPTX
GUMBORO..pptx---------------------------
PPTX
La-Administracion-Definicion-Importancia-y-Evolucion-Historica.pptx
PPTX
COSTOS DE EXPORTACION - Eyner Milla.pptx
PDF
1 SISTEMAS DE INVENTARIOS Y DISTRIBUCIÓN.pdf
PPTX
conduccion segura en moto. (1).pptdffffx
PDF
dia_lircay planta chancadora de piedra.pdf
PPTX
PLANEAMIENTO COMERCIAL DE LA EMPRESA BACKUS
DOC
Exposición de métodos y técnicas en trabajo de grupo
PPTX
HERRAMIENTAS STEEPLE - FODA DE GESTIÓN EMPRESARIAL
TutoríaJornada la tutorial académica en centro universitario de la ciencia de...
Gestion de procesos. Procesos de negocios.
PRESENTACION GESTION RUPAP -SG DE SANEAMIENTO (1).pptx
CONCEPTOS BASICOS DE LA LONGEVIDAD 901.pdf
norma-nfpa-10u9uuio99999uouooouououououo
SUSTENTACION SOBRE RIESGO-BIOLOGICO.pptx
QUICK STAR PRODUCTO Y MARKETING [Autoguardado].pptx
DERECHO-ADUNERO Y DOCUMENTOS ADUANEROS.pdf
Los jefes y otros ddddddddsadfasdfasdfdsafcuentos.pdf
4° grado Lectura Cuaderngdfdfgdgilyfyflo 2.pdf
INSTRUCCIONES PUBLICACION EN REDES SOCIALES
GUMBORO..pptx---------------------------
La-Administracion-Definicion-Importancia-y-Evolucion-Historica.pptx
COSTOS DE EXPORTACION - Eyner Milla.pptx
1 SISTEMAS DE INVENTARIOS Y DISTRIBUCIÓN.pdf
conduccion segura en moto. (1).pptdffffx
dia_lircay planta chancadora de piedra.pdf
PLANEAMIENTO COMERCIAL DE LA EMPRESA BACKUS
Exposición de métodos y técnicas en trabajo de grupo
HERRAMIENTAS STEEPLE - FODA DE GESTIÓN EMPRESARIAL

Programa Control Documentario – PCD Necesario Diagnóstico para el Éxito del Proyecto de Gestión Documental en su Organización

  • 1. Programa Control Documentario – PCD Necesario Diagnóstico para el Éxito del Proyecto de Gestión Documental en su Organización Los Especialistas
  • 2. Que es PCD ? Programa Control Documentario • El PCD es un instrumento de Gestión Archivística. • Establece las series documentales que produce o recibe una entidad como resultado de sus actividades. • Precisa el valor Temporal o Permanente y el número de años que deben conservarse en cada nivel de archivo. • Diagnostica el exacto estado de su Acervo Documental. • Concluye dimensionando el proyecto de Digitalización de Imágenes y Gestión Documental. Alcance: El PCD es de obligatorio cumplimiento en las Oficinas de Archivo Central y/o de Gestión y Unidades Orgánicas del Pais. Documentos de Gestión Archivística Programa de Control de Documentos Normas para la formulación del Programa de Control de Documentos para los Archivos Administrativos del Sector Público Nacional Aplicable en el Sector Privado PCD Inventario de Series Documentales Tabla General de Retención de Documentos Índice Alfabético
  • 3. Importancia de Tener un Correcto Programa Control Documentario • Contar con un Instrumento uniforme en el sector Público que facilita la correcta Gestión de Documentos y Administración de Archivos • Establece un puente de comunicación entre los Archiveros y Administradores respecto a la Producción, Conservación y Utilización de los Documentos. • Cumplir con las Normar Técnicas del Sistema Nacional de Archivos - SNA. • Facilitar el Acceso a la Información en cada Nivel de Archivo. Documentos de Gestión Archivística Programa de Control de Documentos Normas para la formulación del Programa de Control de Documentos para los Archivos Administrativos del Sector Público Nacional Aplicable en el Sector Privado PCD Inventario de Series Documentales Tabla General de Retención de Documentos Índice Alfabético
  • 4. Conceptos Operacionales Documentos de Valor Temporal • Por su contenido dejan de ser imprescindibles y sin trascendencia. • Carecen de valor al cumplirse su fin administrativo, fiscal, contable, legal, y otros que los originó. Documentos de Valor Permanente • Por su contenido son imprescindibles, es testimonio y fuente de información para la investigación histórica y el desarrollo cultural, social, económico, jurídico u otros, e integran el patrimonio documental de la Nación. • Interesa a la investigación y a la cultura.
  • 5. Conceptos Operacionales Funciones Niveles de Archivo • Archivo Central: Donde se almacenan los documentos provenientes de los Archivos de Gestión y Periféricos, donde se hace el proceso de transferencia o eliminación de los documentos de la institución. • Archivo de Gestión: Son los documentos que en esta fase de tramitación, de uso frecuente para la gestión de los asuntos corrientes, están bajo la responsabilidad y manejo directo de las unidades administrativas. Archivo Activo. • Archivo Periférico: Es la documentación proveniente de los archivos de gestión. Archivo Pasivo. • Archivo Histórico: Acopiar y conservar los documentos , que por su Importancia son de valor permanente una vez concluido su ciclo vital.
  • 6. Conceptos Operacionales • Sección Documental: Conjunto de documentos procedente de una unidad orgánica o división administrativa importante, que tiene una estructura, funciones y fines conocidos y su cumplimiento determina las series documentales. • Serie Documental: Conjunto de documentos que tienen características comunes, el mismo asunto o el mismo tipo documental y que por consiguiente, son archivados, usados o eliminados como unidad.
  • 7. Conceptos Operacionales • Tabla de Retención de Documentos: Es el listado de las Series Documentales de cada sección precisando su valor Temporal o Permanente y los plazos de conservación obligada en cada nivel del archivo de la entidad. • Plazos de Retención: Son los tiempos establecidos en cada nivel de archivo, según la necesidad de uso administrativo del documento y su prescripción para la transferencia y/o eliminación de las series documentales de una entidad.
  • 8. Formulación del Programa de Control de Documentos - PCD 1. Diferenciar el tipo y la serie documental. 2. Analizar las fases y momentos del ciclo vital de los documentos. 3. Identificar los archivos y establecer las agrupaciones documentales. 4. Determinar el valor de las series documentales. 5. Formular el Inventario, Tabla de Retención y el Índice Alfabético de un PCD.
  • 9. Objetivo del Servicio a) Diagnóstico situacional de los archivos (de Gestión, Periféricos y Central) y elaboración del Programa de Control Documental (PCD) de los archivos de vuestra empresa. • El servicio consiste en el estudio de las funciones y actividades de las oficinas que se detallan en el Reglamento de Organización y Funciones, y/o Manual de Organización y Funciones y sus procedimientos, así como el análisis de las nuevas series documentales que hayan surgido de funciones formales no contempladas en ellos. • El análisis de las series documentales permitirá determinar claramente el valor temporal o permanente de los documentos, plasmándolos en el Programa de Control Documental (PCD) a entregar. b) Identificación de las series documentales en los diferentes niveles de archivo, basándose en el punto anterior. • Se realizará la codificación de las series documentales de acuerdo al Cuadro de Clasificación Documental.
  • 10. Objetivo del Servicio c) Elaboración del Programa de Control Documental de los archivos, describiendo las características de las series documentales y proponiendo los plazos de retención de los documentos, de acuerdo a lo estipulado en la Directiva N° 004-86-AGN-DGAI. • La documentación a elaborar según la normativa para la elaboración del PCD es: o Inventario de las Series Documentales. o Tabla de Retención de Documentos. o Índice Alfabético de las Series Documentales. d) El trabajo concluye con: • Diagnóstico Situacional del Acervo Documental de la Organización. • Programa de Control de Documentos (PCD). • Proyecto de Digitalización y Gestión Documental de la Empresa. • Conclusiones y Recomendaciones del estudio.