2
Lo más leído
9
Lo más leído
13
Lo más leído
Al desarrollo por la educación
Programa de Alimentación y
Nutrición del Escolar y Adolescente
PANEA
Costa Rica
Educar para una nueva Ciudadanía
Al desarrollo por la educación
Ofrecer una alimentación complementaria mediante
el comedor escolar para reforzar la ingesta de
alimentos nutritivos
Fortalecer hábitos adecuados de higiene y
comportamiento
Promover procesos de educación alimentaria y
nutricional
Propósitos
“Educar para una nueva ciudadanía”
Al desarrollo por la educación
SERVICIOS
Subsidio para la compra de
alimentos
Subsidio para la contratación
de los trabajadoras del
comedor estudiantil
“Educar para una nueva ciudadanía”
Al desarrollo por la educación
Subsidio para equipamiento y mejoras a la
infraestructura del comedor estudiantil
Subsidio para establecer proyectos productivos en
centros educativos de I y II Ciclos y secundaria
académica (huertas estudiantiles) y educación a
partir de la huerta
Apoyo con material técnico , didáctico y capacitación
para el desarrollo de huertas estudiantiles y de la
educación para la salud en educación general básica y
diversificada
“Educar para una nueva ciudadanía”
Al desarrollo por la educación
Avances: Marcos legales y normativos
• Artículo 82 de la Constitución Política, “El Estado proporciona
alimento y vestido a los escolares indigentes, de acuerdo a la ley”.
• Ley FODESAF que da contenido presupuestario.
• Decreto Ejecutivo 38170-MEP.
• Dirección de Programas de Equidad, órgano técnico y
competente.
• Proyecto de Ley No. 18936 sobre Alimentación y Nutrición Infantil.
“Educar para una nueva ciudadanía”
Al desarrollo por la educación
Avances: Presupuesto Sostenido
Programa 2014 ($) 2015 ($) 2016 ($)
Alimentos 94.570.939,55 95.978.769,31 108.001.208,08
Servidoras 13.880.363,44 15.632.420,80 17.225.935,53
Equipamiento 4.468.268,80 5.030.133,71 6.452.107,73
Huertas 453.192,06 250.992,99 535.556,07
Total 113.374.777,85 116.894.331,81 132.216.823,41
“Educar para una nueva ciudadanía”
Al desarrollo por la educación
• 100% de centros educativos de primera infancia y
primaria.
• Subir gradualmente porcentaje de cobertura en
secundaria, hasta llegar al 100%.
• Beneficiarios
Avances: Cobertura
Año Beneficiarios
2014 679.607,00
2015 697.573,00
2016 739.446,00
2017 750.000,00
“Educar para una nueva ciudadanía”
Al desarrollo por la educación
Avances: Desayunos
• Mayor protección nutricional para el año 2017 en 1072:
además del almuerzo, se ofrece también desayuno,
beneficiándose a 37000 estudiantes.
• Estos centros se encuentran ubicados
en distritos en donde se registra un
porcentaje de pobreza superior al 50%,
según la línea de pobreza del INEC.
“Educar para una nueva ciudadanía”
Al desarrollo por la educación
Avances:
Mejora de la Gestión de Comedores
• Proyecto cooperación UCR – PANEA:
• Diagnóstico Comedores:
• 92% de los CE cuentan con comedor
• Proyecto piloto 2017
• Educación nutricional y alimentaria a docentes, cocineras,
padres de familia y estudiantes
• Aplicación del Modelo Póngale Vida
(Estilos de Vida Saludables)
“Educar para una nueva ciudadanía”
Al desarrollo por la educación
Avances: Servicio de comedor en vacaciones
“Educar para una nueva ciudadanía”
Al desarrollo por la educación
Producción y divulgación de materiales
“Educar para una nueva ciudadanía”
Al desarrollo por la educación
Avances:
Compras a la Agricultura Familiar
PAI –CNP
Año CE
PAI - CNP
CE
PANEA TOTAL
Monto $ Monto $
2016 719 24.219.642,86 4530 108.001.208,08
2017 1250 40.357.142,86 4530 110.000.000,00
“Educar para una nueva ciudadanía”
Al desarrollo por la educación
Principales Desafíos
• Fortalecer la educación nutricional y alimentaria.
• Mejorar la coordinación interinstitucional e intersectorial para
avanzar en las compras locales.
• Fortalecer el menú del PANEA para favorecer la compra de productos
locales y el respeto a la diversidad cultural.
• Trabajar con la CGR para propiciar condiciones diferentes para las
compras de alimentos de los comedores escolares a la agricultura
familiar.
• Promover una mayor organización de los
agricultores familiares para consolidar el
sistema de compras locales.
“Educar para una nueva ciudadanía”
Al desarrollo por la educación
• Destinar presupuesto específico para compras a la agricultura
familiar local.
• Promover la cultura alimentaria en las compras locales.
• Consolidar la relación de compras con el PAI del CNP.
• Lograr que la huerta estudiantil sea una herramienta pedagógica en
el 100% de los centros educativos.
• Mejorar el seguimiento y monitoreo del PANEA.
• Desarrollo de las “Escuelas Sostenibles” como contribución a la
toma de decisiones a nivel político.
“Educar para una nueva ciudadanía”
Principales Desafíos
Al desarrollo por la educación“Educar para una nueva ciudadanía”
Muchas Gracias!
rosa.adolio.cascante@mep.go.cr

Más contenido relacionado

PPT
Tecnicas culinarias ppt
PPTX
Cultivo del caucho
PPTX
Dieta cariogenica y caries.
PPT
PPTX
Tecnicas culinarias
PDF
TABLA DE COMPOSICION DE ALIMENTOS DEL INCAP.pdf
PDF
Pruebas de laboratorio en pediatria
PPTX
Teoría de fondos y salsas
Tecnicas culinarias ppt
Cultivo del caucho
Dieta cariogenica y caries.
Tecnicas culinarias
TABLA DE COMPOSICION DE ALIMENTOS DEL INCAP.pdf
Pruebas de laboratorio en pediatria
Teoría de fondos y salsas

La actualidad más candente (20)

DOC
Ejemplo de matriz de consistencia
PDF
La evaluacion en la escuela
PPT
Capítulo 3 : Confiabilidad y Validez de los Instrumentos
PPTX
Los medios o recursos didacticos en el curriculum
PDF
CARACTERÍSTICAS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA
PPTX
ORGANIZACION DEL CONSEJO DE DESARROLLO EDUCATIVO (CED)
PPT
Fases del peic[1]
PPTX
Interacción en Entornos Virtuales de Aprendizaje
PPTX
Educación semipresencial
PDF
Norma técnica servicio de alimentación y nutrición minsal 2005
DOC
PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR PRAE Proyecto marco institucional
DOCX
Esquema arbol de objetivos
DOCX
Diferencia entre medir y evaluar
PPT
Las educacion virtual y su importancia
PPTX
Las tecnologías en la educación a distancia
DOC
Ensayo educacion a distancia
DOCX
EL ÁRBOL DE PROBLEMAS
DOC
Cuadro resumen sobre estrategias diácticas
PDF
Implicacionesdela propuestaoficialdelatransformacion
PPT
LAMINAS TRABAJO DE PROYECTO DE GRADO
Ejemplo de matriz de consistencia
La evaluacion en la escuela
Capítulo 3 : Confiabilidad y Validez de los Instrumentos
Los medios o recursos didacticos en el curriculum
CARACTERÍSTICAS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA
ORGANIZACION DEL CONSEJO DE DESARROLLO EDUCATIVO (CED)
Fases del peic[1]
Interacción en Entornos Virtuales de Aprendizaje
Educación semipresencial
Norma técnica servicio de alimentación y nutrición minsal 2005
PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR PRAE Proyecto marco institucional
Esquema arbol de objetivos
Diferencia entre medir y evaluar
Las educacion virtual y su importancia
Las tecnologías en la educación a distancia
Ensayo educacion a distancia
EL ÁRBOL DE PROBLEMAS
Cuadro resumen sobre estrategias diácticas
Implicacionesdela propuestaoficialdelatransformacion
LAMINAS TRABAJO DE PROYECTO DE GRADO
Publicidad

Similar a Programa de Alimentación y Nutrición del Escolar y Adolescente (PANEA) – Costa Rica (20)

PDF
Costa Rica - Programa de Alimentación y Nutrición del Escolar y el Adolescent...
 
PDF
Plan qaliwarma-2018 iei 052 vf
PPTX
dsfsdfsdfsdfdsfsdfsdfsdfsdfsdfsdfsdfsdfCRS.pptx
PDF
El Salvador: Principales avances y desafíos de compras públicas a la AF - Pre...
 
PDF
El Salvador: Avances y retos en la ejecución del proyecto de escuelas sosteni...
 
PDF
21 glenda de paiz
PDF
Aprende saludable
PDF
Programa de Alimentación Escolar en República Dominicana
 
PDF
Programa de Alimentación Escolar - Junaeb
PDF
Programa Nacional de Alimentación Escolar y la Agricultura Familiar
 
PPTX
Cuenta Pública SEREMI REGIÓN METROPOLITANA mayo 2015
PPTX
Najla Veloso - Fortalecimiento de Programas de Alimentación Escolar en el Mar...
PPT
FundacióN Tampico Final
PDF
Honduras: Proyecto PAE en Honduras - Presentación Maria Julia Cardenas.
 
PPT
DIAPOSITIVAS SAN LUIS sobre Alimentacion
PDF
Dr.MariluChiangEchenique.pdf
PPTX
4.redes-de-orientacion-alimentaria
PPTX
Rendición ocad departamental (1)
PDF
Bases concurso quiosko
Costa Rica - Programa de Alimentación y Nutrición del Escolar y el Adolescent...
 
Plan qaliwarma-2018 iei 052 vf
dsfsdfsdfsdfdsfsdfsdfsdfsdfsdfsdfsdfsdfCRS.pptx
El Salvador: Principales avances y desafíos de compras públicas a la AF - Pre...
 
El Salvador: Avances y retos en la ejecución del proyecto de escuelas sosteni...
 
21 glenda de paiz
Aprende saludable
Programa de Alimentación Escolar en República Dominicana
 
Programa de Alimentación Escolar - Junaeb
Programa Nacional de Alimentación Escolar y la Agricultura Familiar
 
Cuenta Pública SEREMI REGIÓN METROPOLITANA mayo 2015
Najla Veloso - Fortalecimiento de Programas de Alimentación Escolar en el Mar...
FundacióN Tampico Final
Honduras: Proyecto PAE en Honduras - Presentación Maria Julia Cardenas.
 
DIAPOSITIVAS SAN LUIS sobre Alimentacion
Dr.MariluChiangEchenique.pdf
4.redes-de-orientacion-alimentaria
Rendición ocad departamental (1)
Bases concurso quiosko
Publicidad

Más de FAO (20)

PPTX
Nigeria
 
PPT
Niger
 
PPT
Namibia
 
PPT
Mozambique
 
PPT
Zimbabwe takesure
 
PPT
Zimbabwe
 
PPT
Zambia
 
PPT
Togo
 
PPT
Tanzania
 
PPT
Spal presentation
 
PPT
Rwanda
 
PPT
Nigeria uponi
 
PPTX
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
 
PPTX
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
 
PDF
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
 
PDF
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
 
PPTX
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
 
PPTX
GLOSOLAN - Mission, status and way forward
 
PPTX
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
 
PPTX
GSP developments of regional interest in 2019
 
Nigeria
 
Niger
 
Namibia
 
Mozambique
 
Zimbabwe takesure
 
Zimbabwe
 
Zambia
 
Togo
 
Tanzania
 
Spal presentation
 
Rwanda
 
Nigeria uponi
 
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
 
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
 
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
 
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
 
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
 
GLOSOLAN - Mission, status and way forward
 
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
 
GSP developments of regional interest in 2019
 

Último (20)

PDF
presentacion de notas de papel juvenil rosado_20250720_105018_0000.pdf
PPTX
Administración de los Recursos Financieros materiales y humanos para Desastre...
PPTX
PPT Inducción Anexo 5_05.07.25 :PAMPA CACHENDO.pptx
PPTX
clase remota matematica 18 de junio.pptx
PDF
GÉNEROS EN LAS ARTES PLÁSTICAS MAPA .pdf
PPTX
Génesis 8-9 Diapositiva para predicar.pptx
PPTX
Génesis 6-7 Diapositiva para predicar.pptx
PPTX
Génesis 4-5 Diapositiva para predicación.pptx
PDF
Palliative Care Presentation.Objetivos de los cuidados paliativospdf
PPTX
PROGRAMAS SECTORIALES encontrados en ambiente.pptx
PPTX
miercoles 14 de mayo religion los 10 mandamientos de la ley de jesus
PPT
20051InvExperimental Psicología aplicada
PDF
Psicologia Linea de Tiempo Evolución de la Evaluacion
PPTX
Hipersensibilidadenoncologiamedicafarmacos.pptx
PPT
presentación_INFAC_vol_24_06_técnica_de_nhalación.ppt
PDF
Historia.pdfnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn...
PDF
PRIMEROS AUXILIOS sobre conducción final
PDF
Cancionero-Maestro misterio de Salvación 1.pdf
PPTX
DESARROLLO PROCEDIMENTAL PARA ACCIONES.pptx
PPTX
Génesis 3 Diapositiva para predicación.pptx
presentacion de notas de papel juvenil rosado_20250720_105018_0000.pdf
Administración de los Recursos Financieros materiales y humanos para Desastre...
PPT Inducción Anexo 5_05.07.25 :PAMPA CACHENDO.pptx
clase remota matematica 18 de junio.pptx
GÉNEROS EN LAS ARTES PLÁSTICAS MAPA .pdf
Génesis 8-9 Diapositiva para predicar.pptx
Génesis 6-7 Diapositiva para predicar.pptx
Génesis 4-5 Diapositiva para predicación.pptx
Palliative Care Presentation.Objetivos de los cuidados paliativospdf
PROGRAMAS SECTORIALES encontrados en ambiente.pptx
miercoles 14 de mayo religion los 10 mandamientos de la ley de jesus
20051InvExperimental Psicología aplicada
Psicologia Linea de Tiempo Evolución de la Evaluacion
Hipersensibilidadenoncologiamedicafarmacos.pptx
presentación_INFAC_vol_24_06_técnica_de_nhalación.ppt
Historia.pdfnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn...
PRIMEROS AUXILIOS sobre conducción final
Cancionero-Maestro misterio de Salvación 1.pdf
DESARROLLO PROCEDIMENTAL PARA ACCIONES.pptx
Génesis 3 Diapositiva para predicación.pptx

Programa de Alimentación y Nutrición del Escolar y Adolescente (PANEA) – Costa Rica

  • 1. Al desarrollo por la educación Programa de Alimentación y Nutrición del Escolar y Adolescente PANEA Costa Rica Educar para una nueva Ciudadanía
  • 2. Al desarrollo por la educación Ofrecer una alimentación complementaria mediante el comedor escolar para reforzar la ingesta de alimentos nutritivos Fortalecer hábitos adecuados de higiene y comportamiento Promover procesos de educación alimentaria y nutricional Propósitos “Educar para una nueva ciudadanía”
  • 3. Al desarrollo por la educación SERVICIOS Subsidio para la compra de alimentos Subsidio para la contratación de los trabajadoras del comedor estudiantil “Educar para una nueva ciudadanía”
  • 4. Al desarrollo por la educación Subsidio para equipamiento y mejoras a la infraestructura del comedor estudiantil Subsidio para establecer proyectos productivos en centros educativos de I y II Ciclos y secundaria académica (huertas estudiantiles) y educación a partir de la huerta Apoyo con material técnico , didáctico y capacitación para el desarrollo de huertas estudiantiles y de la educación para la salud en educación general básica y diversificada “Educar para una nueva ciudadanía”
  • 5. Al desarrollo por la educación Avances: Marcos legales y normativos • Artículo 82 de la Constitución Política, “El Estado proporciona alimento y vestido a los escolares indigentes, de acuerdo a la ley”. • Ley FODESAF que da contenido presupuestario. • Decreto Ejecutivo 38170-MEP. • Dirección de Programas de Equidad, órgano técnico y competente. • Proyecto de Ley No. 18936 sobre Alimentación y Nutrición Infantil. “Educar para una nueva ciudadanía”
  • 6. Al desarrollo por la educación Avances: Presupuesto Sostenido Programa 2014 ($) 2015 ($) 2016 ($) Alimentos 94.570.939,55 95.978.769,31 108.001.208,08 Servidoras 13.880.363,44 15.632.420,80 17.225.935,53 Equipamiento 4.468.268,80 5.030.133,71 6.452.107,73 Huertas 453.192,06 250.992,99 535.556,07 Total 113.374.777,85 116.894.331,81 132.216.823,41 “Educar para una nueva ciudadanía”
  • 7. Al desarrollo por la educación • 100% de centros educativos de primera infancia y primaria. • Subir gradualmente porcentaje de cobertura en secundaria, hasta llegar al 100%. • Beneficiarios Avances: Cobertura Año Beneficiarios 2014 679.607,00 2015 697.573,00 2016 739.446,00 2017 750.000,00 “Educar para una nueva ciudadanía”
  • 8. Al desarrollo por la educación Avances: Desayunos • Mayor protección nutricional para el año 2017 en 1072: además del almuerzo, se ofrece también desayuno, beneficiándose a 37000 estudiantes. • Estos centros se encuentran ubicados en distritos en donde se registra un porcentaje de pobreza superior al 50%, según la línea de pobreza del INEC. “Educar para una nueva ciudadanía”
  • 9. Al desarrollo por la educación Avances: Mejora de la Gestión de Comedores • Proyecto cooperación UCR – PANEA: • Diagnóstico Comedores: • 92% de los CE cuentan con comedor • Proyecto piloto 2017 • Educación nutricional y alimentaria a docentes, cocineras, padres de familia y estudiantes • Aplicación del Modelo Póngale Vida (Estilos de Vida Saludables) “Educar para una nueva ciudadanía”
  • 10. Al desarrollo por la educación Avances: Servicio de comedor en vacaciones “Educar para una nueva ciudadanía”
  • 11. Al desarrollo por la educación Producción y divulgación de materiales “Educar para una nueva ciudadanía”
  • 12. Al desarrollo por la educación Avances: Compras a la Agricultura Familiar PAI –CNP Año CE PAI - CNP CE PANEA TOTAL Monto $ Monto $ 2016 719 24.219.642,86 4530 108.001.208,08 2017 1250 40.357.142,86 4530 110.000.000,00 “Educar para una nueva ciudadanía”
  • 13. Al desarrollo por la educación Principales Desafíos • Fortalecer la educación nutricional y alimentaria. • Mejorar la coordinación interinstitucional e intersectorial para avanzar en las compras locales. • Fortalecer el menú del PANEA para favorecer la compra de productos locales y el respeto a la diversidad cultural. • Trabajar con la CGR para propiciar condiciones diferentes para las compras de alimentos de los comedores escolares a la agricultura familiar. • Promover una mayor organización de los agricultores familiares para consolidar el sistema de compras locales. “Educar para una nueva ciudadanía”
  • 14. Al desarrollo por la educación • Destinar presupuesto específico para compras a la agricultura familiar local. • Promover la cultura alimentaria en las compras locales. • Consolidar la relación de compras con el PAI del CNP. • Lograr que la huerta estudiantil sea una herramienta pedagógica en el 100% de los centros educativos. • Mejorar el seguimiento y monitoreo del PANEA. • Desarrollo de las “Escuelas Sostenibles” como contribución a la toma de decisiones a nivel político. “Educar para una nueva ciudadanía” Principales Desafíos
  • 15. Al desarrollo por la educación“Educar para una nueva ciudadanía” Muchas Gracias! [email protected]