Programa de educaciónambientalrelacionado
al manejode residuosy desechossolidos
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIARIA
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
5° TRIMESTRE DE DERECHO.-
Estudiante:
Colmenares E; Samari J.
C.I.V.- 25.904.916
Charallave, enero 2.018
Profesora:
Mayira Bravo
Educación Ambiental
Es un proceso que les
permite a las personas
investigar sobre temáticas
ambientales, involucrarse
en la resolución de
problemas y tomar
medidas para mejorar el
medio ambiente.
Tiene su origen en 1975, año en
que se celebró en Belgrado
(Serbia), el Seminario
Internacional de Educación
Ambiental, donde participaron
expertos de más de 70 países.
En este evento se establecieron los
principios de la Educación
Ambiental en el marco de los
programas de las Naciones Unidas.
La educación ambiental y la basura
La gestión sustentable de los
residuos debe estar
orientada por los principios
de la educación ambiental,
de tal manera de contribuir a
evitar la degradación
ambiental y a racional el uso
de los recursos naturales. A tal afecto la gestiones de
la basura trae grandes
beneficios entre ellos la
disminución correcta y
separación de los desechos,
el cuidado de los mantos
facticos, flora y fauna de la
ciudad, la generación de
fuentes de trabajo.
Pero qué es la basura?
Es todo aquel material que
se considere desecho y que
se tenga que eliminar.
Es el resultado que queda
de ciertas actividades
realizada por nosotros los
seres humanos.
En muchas ocasiones esta
no es odorífica, además de
repugnante, y eso
dependerá de la
composición del desecho.
Curiosidades
Separación y formas de
aprovechamiento de la basura
Si el tratamiento de la basura se
inicia desde los hogares, es decir,
se separa y clasifican cada uno de
los desperdicios, se obtendría la
eliminación de gran parte de los
tiraderos de basura, y además se
ayuda a mejorar las precarias
condiciones del ambiente.
Vale señalar que los productos
separados se podrían vender o
acumularse en centros de
acopio vecinales a fin de
sacarle provecho.
Aún y cuando los beneficios
pueden ser muy modestos, si
se propicia la participación de
la sociedad, estos beneficios
pueden aumentar en favor de la
propia comunidad.
Por otro lado, ello
redundaría en el mejor
uso de los recursos
renovables del planeta y
para la salud del ambiente
Separación de la basura orgánica
Se coloca toda la basura
orgánica en un bote ubicado en
algún lugar de fácil acceso
dentro de la cocina.
El contenido de este bote
junto con los desperdicios
del jardín será
aprovechado para hacer
composta.
Reciclar
Consiste en darle la máxima
utilidad a las cosas sin
necesidad de destruirlas o
deshacernos de ellas,
ahorrando la energía que se
hubiera destinado para hacer
dicho producto.
Es toda operación en la
cual el envase concebido y
diseñado para realizar un
número mínimo de circuitos,
rotaciones o usos a lo largo
de su ciclo de vida, es
reutilizado con el mismo fin
para el que fue diseñado.
Formas de separación de los desechos
En cajas de cartón debes colocar:
Papel y cartón: (hojas, periódico, revistas, cajas
de cartón, etc.), acomodado plano y desdoblado.
Metal (latas, tapas, etc.) A las latas enjuagadas se le
quita el fondo y se aplana, así ocupar menos espacio.
Control Sanitario (algodón, toallas sanitarias, gasas, panales
desechables, etc.). Se da en una proporción muy pequeña y
no es reciclable, por lo que se entrega al camión recolector.
Vidrio (botellas, frascos, etc.). Enjuagado
y seco; no es recomendable romperlo.
Plástico (bolsas, envolturas, envases, etc.) Limpio y seco, si
se quiere ahorrar espacio, se cortan los envases de plástico
rígido por la mitad y se colocan unos dentro de otros.
Varios (zapatos, madera, trapos, pilas, aerosoles, etc.)
Para solventar el
problema de la basura:
Principalmente se requiere re-
educar a la ciudadanía y
enseñarle las herramientas de
clasificación de desechos.
Posteriormente, es indispensable
ejecutar un enfoque técnico
integrado que incluya todas las
etapas del proceso, sin olvidar la
enseñanza de valores, tratamiento
adecuado y comportamientos
responsable de todos los ciudadanos.
Conclusión
La educación ambiental
aumenta la concienciación y
el conocimiento de los
ciudadanos sobre temáticas o
problemas ambientales.
Al hacerlo, le brinda al
público las herramientas
necesarias para tomar
decisiones informadas y
medidas responsables.
Muchas gracias
por su atención!

Más contenido relacionado

PPT
Manejo Adecuado De Residuos Solidos En La Institucion
DOCX
Actividad 8 cuadro analisis comparativo
PPT
Proyectotickarinamorales
PDF
Recomendaciones para la recoleccion de desechos
DOCX
Proyecto de reciclado de basura
DOCX
Como proteger el medio ambiente
PPTX
Proyecto residuos solidos
PPTX
Residuos de la escuela proyecto
Manejo Adecuado De Residuos Solidos En La Institucion
Actividad 8 cuadro analisis comparativo
Proyectotickarinamorales
Recomendaciones para la recoleccion de desechos
Proyecto de reciclado de basura
Como proteger el medio ambiente
Proyecto residuos solidos
Residuos de la escuela proyecto

La actualidad más candente (20)

PPTX
451. clasificación de basura orgánica e inorgánica
PPTX
Problemática de la basura y su solución
PPTX
importancia del reciclaje para el cuidado del medio ambiente
PPT
Presentación tesis (1)
PDF
Actividades Prae
PPTX
PPT
Diapositiva medio ambiente dayana rojano
PPTX
PDF
PLAN DE GESTIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA RECOLECCIÓN DE DESECHOS SÓLIDOS...
PPTX
Proyecto de ecología y medio ambiente ii
PPTX
La basura en su lugar
PPTX
LAS TIC'S EN LA ENSEÑANZA DEL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS
PPTX
Proyecto de aula manejo y reciclaje de basuras con implementacion de las tic
PPTX
Brigadistas ambientales capacitacion-munivmt
DOCX
Proyecto en word
PPTX
Manejo de la basura
PPTX
Webquest la basura
DOCX
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.
PPTX
Concientizacion social sobre el cuidado del medio ambiente
PPTX
Concientizacion social sobre el cuidado del medio ambiente
451. clasificación de basura orgánica e inorgánica
Problemática de la basura y su solución
importancia del reciclaje para el cuidado del medio ambiente
Presentación tesis (1)
Actividades Prae
Diapositiva medio ambiente dayana rojano
PLAN DE GESTIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA RECOLECCIÓN DE DESECHOS SÓLIDOS...
Proyecto de ecología y medio ambiente ii
La basura en su lugar
LAS TIC'S EN LA ENSEÑANZA DEL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS
Proyecto de aula manejo y reciclaje de basuras con implementacion de las tic
Brigadistas ambientales capacitacion-munivmt
Proyecto en word
Manejo de la basura
Webquest la basura
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.
Concientizacion social sobre el cuidado del medio ambiente
Concientizacion social sobre el cuidado del medio ambiente
Publicidad

Similar a Programa de educación ambiental relacionado al manejo de (20)

PPTX
Manejo de residuos sólidos escolares
PPT
353.el reciclaje
PDF
urbana propuesta para 2° ciclo.pdf PAR ATRABAJAR EL CUIDADO DEL AMBIENTE
PPTX
LA BASURA, REDUCCIÓN, REUTILIZACIÓN, RECICLAJE- Mayra Chadán
PDF
Carlos cuestionario unidad didactica edu_amb _uaesp 1
PPTX
Implementación Sistema de Reciclaje
PPTX
3. todos a separar para poder reciclar
PPTX
El reciclaje
PDF
Cartilla de Educación Ambiental CCB
PPTX
Separación de desechos p
DOCX
Proyecto de aula reciclado
DOC
Basura
PPT
karinamorales
DOCX
El resiclaje
PPTX
Problemas ambientales
PPTX
Proyecto residuos solidos
PPTX
Educacion ambiental esco escuela
DOCX
RESIDUOS Y BASURA
DOCX
Proyecto de medio ambiente 2012 completo
Manejo de residuos sólidos escolares
353.el reciclaje
urbana propuesta para 2° ciclo.pdf PAR ATRABAJAR EL CUIDADO DEL AMBIENTE
LA BASURA, REDUCCIÓN, REUTILIZACIÓN, RECICLAJE- Mayra Chadán
Carlos cuestionario unidad didactica edu_amb _uaesp 1
Implementación Sistema de Reciclaje
3. todos a separar para poder reciclar
El reciclaje
Cartilla de Educación Ambiental CCB
Separación de desechos p
Proyecto de aula reciclado
Basura
karinamorales
El resiclaje
Problemas ambientales
Proyecto residuos solidos
Educacion ambiental esco escuela
RESIDUOS Y BASURA
Proyecto de medio ambiente 2012 completo
Publicidad

Último (20)

PPTX
Cambios_Climaticos__Sociales___continentes.pptx.pptx
PPTX
La expansion del universo y su relacion con el Big bang
PPTX
BIODIVERSIDAD MEDIO AMBIENTE EN SALUD OPS
PPTX
Quimica-Ambiental-Fundamentos-y-Aplicaciones-para-un-Futuro-Sostenible.pptx
PPTX
produccion elaboracion y rendimiento PAPAYA.pptx
DOCX
Plan de Ciencias Naturales y Educación Ambiental Actualizado de 1° a 11° ...
PDF
3-09-mam.pdf. es un buen material para realizar
PDF
382194603-Cuadernillo-No10-El-Cultivo-Del-Platano-en-La-Finca-Campesina.pdf
PDF
6. Raíz Tallo y Hojas. Cultivos agricolas .pdf
PPTX
Análisis detallado de La Ganaderia ecologica.pptx
PDF
Los_Ecosistemas_humanos_y_sus_características[1].pdf
PPTX
reanimacion cardipulmonar la cual podras revivir a las personas de manera cor...
PPTX
La página permitirá a darme a conocer PARA TODOS
PDF
Tema 4_Contaminacion_Atmosferica nnbbbbbbbbbbbbb.pdf
DOCX
Gestion_de_control.docx CIENCIAS ECONOMICASY ADMINISTRATIVAS
PDF
Trabajo de investigación de Medio Ambiente
PPTX
La contaminación atmosférica (efectos, medidas y normativas)
PPTX
UNIDAD 1. SEGURIDAD EN EL TRABAJO 1 (1).pptx
PDF
Sesión 2. Manejo de la Nutrición en Cultivos Agrícolas 76130592.pdf
PDF
LA BIBLIA DEL ESQUEJE - Como duplicar tus plantas
Cambios_Climaticos__Sociales___continentes.pptx.pptx
La expansion del universo y su relacion con el Big bang
BIODIVERSIDAD MEDIO AMBIENTE EN SALUD OPS
Quimica-Ambiental-Fundamentos-y-Aplicaciones-para-un-Futuro-Sostenible.pptx
produccion elaboracion y rendimiento PAPAYA.pptx
Plan de Ciencias Naturales y Educación Ambiental Actualizado de 1° a 11° ...
3-09-mam.pdf. es un buen material para realizar
382194603-Cuadernillo-No10-El-Cultivo-Del-Platano-en-La-Finca-Campesina.pdf
6. Raíz Tallo y Hojas. Cultivos agricolas .pdf
Análisis detallado de La Ganaderia ecologica.pptx
Los_Ecosistemas_humanos_y_sus_características[1].pdf
reanimacion cardipulmonar la cual podras revivir a las personas de manera cor...
La página permitirá a darme a conocer PARA TODOS
Tema 4_Contaminacion_Atmosferica nnbbbbbbbbbbbbb.pdf
Gestion_de_control.docx CIENCIAS ECONOMICASY ADMINISTRATIVAS
Trabajo de investigación de Medio Ambiente
La contaminación atmosférica (efectos, medidas y normativas)
UNIDAD 1. SEGURIDAD EN EL TRABAJO 1 (1).pptx
Sesión 2. Manejo de la Nutrición en Cultivos Agrícolas 76130592.pdf
LA BIBLIA DEL ESQUEJE - Como duplicar tus plantas

Programa de educación ambiental relacionado al manejo de

  • 1. Programa de educaciónambientalrelacionado al manejode residuosy desechossolidos REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIARIA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA 5° TRIMESTRE DE DERECHO.- Estudiante: Colmenares E; Samari J. C.I.V.- 25.904.916 Charallave, enero 2.018 Profesora: Mayira Bravo
  • 2. Educación Ambiental Es un proceso que les permite a las personas investigar sobre temáticas ambientales, involucrarse en la resolución de problemas y tomar medidas para mejorar el medio ambiente.
  • 3. Tiene su origen en 1975, año en que se celebró en Belgrado (Serbia), el Seminario Internacional de Educación Ambiental, donde participaron expertos de más de 70 países. En este evento se establecieron los principios de la Educación Ambiental en el marco de los programas de las Naciones Unidas.
  • 4. La educación ambiental y la basura La gestión sustentable de los residuos debe estar orientada por los principios de la educación ambiental, de tal manera de contribuir a evitar la degradación ambiental y a racional el uso de los recursos naturales. A tal afecto la gestiones de la basura trae grandes beneficios entre ellos la disminución correcta y separación de los desechos, el cuidado de los mantos facticos, flora y fauna de la ciudad, la generación de fuentes de trabajo.
  • 5. Pero qué es la basura? Es todo aquel material que se considere desecho y que se tenga que eliminar. Es el resultado que queda de ciertas actividades realizada por nosotros los seres humanos. En muchas ocasiones esta no es odorífica, además de repugnante, y eso dependerá de la composición del desecho.
  • 7. Separación y formas de aprovechamiento de la basura Si el tratamiento de la basura se inicia desde los hogares, es decir, se separa y clasifican cada uno de los desperdicios, se obtendría la eliminación de gran parte de los tiraderos de basura, y además se ayuda a mejorar las precarias condiciones del ambiente.
  • 8. Vale señalar que los productos separados se podrían vender o acumularse en centros de acopio vecinales a fin de sacarle provecho. Aún y cuando los beneficios pueden ser muy modestos, si se propicia la participación de la sociedad, estos beneficios pueden aumentar en favor de la propia comunidad. Por otro lado, ello redundaría en el mejor uso de los recursos renovables del planeta y para la salud del ambiente
  • 9. Separación de la basura orgánica Se coloca toda la basura orgánica en un bote ubicado en algún lugar de fácil acceso dentro de la cocina. El contenido de este bote junto con los desperdicios del jardín será aprovechado para hacer composta.
  • 10. Reciclar Consiste en darle la máxima utilidad a las cosas sin necesidad de destruirlas o deshacernos de ellas, ahorrando la energía que se hubiera destinado para hacer dicho producto. Es toda operación en la cual el envase concebido y diseñado para realizar un número mínimo de circuitos, rotaciones o usos a lo largo de su ciclo de vida, es reutilizado con el mismo fin para el que fue diseñado.
  • 11. Formas de separación de los desechos En cajas de cartón debes colocar: Papel y cartón: (hojas, periódico, revistas, cajas de cartón, etc.), acomodado plano y desdoblado. Metal (latas, tapas, etc.) A las latas enjuagadas se le quita el fondo y se aplana, así ocupar menos espacio. Control Sanitario (algodón, toallas sanitarias, gasas, panales desechables, etc.). Se da en una proporción muy pequeña y no es reciclable, por lo que se entrega al camión recolector. Vidrio (botellas, frascos, etc.). Enjuagado y seco; no es recomendable romperlo. Plástico (bolsas, envolturas, envases, etc.) Limpio y seco, si se quiere ahorrar espacio, se cortan los envases de plástico rígido por la mitad y se colocan unos dentro de otros. Varios (zapatos, madera, trapos, pilas, aerosoles, etc.)
  • 12. Para solventar el problema de la basura: Principalmente se requiere re- educar a la ciudadanía y enseñarle las herramientas de clasificación de desechos. Posteriormente, es indispensable ejecutar un enfoque técnico integrado que incluya todas las etapas del proceso, sin olvidar la enseñanza de valores, tratamiento adecuado y comportamientos responsable de todos los ciudadanos.
  • 13. Conclusión La educación ambiental aumenta la concienciación y el conocimiento de los ciudadanos sobre temáticas o problemas ambientales. Al hacerlo, le brinda al público las herramientas necesarias para tomar decisiones informadas y medidas responsables.
  • 14. Muchas gracias por su atención!