2
Lo más leído
3
Lo más leído
8
Lo más leído
2
3
INTRODUCCIÓN
El origen natural del ser humano es la capacidad que tiene para captar, incorporar,
asimilar, toda clase de experiencias y aprendizajes que se da durante toda su vida esta
es la parte primordial para poder impartir la enseñanza en el aula. De esta manera el
estudiante recibe la información y la transforma en madurez educativa que le va a servir
durante toda la vida. Al ser la etapa escolar la base de toda la enseñanza donde se
siembra la primera semilla de educación lo cual le va a permitir desenvolverse sin
dificultad tanto social como cognitivamente de una manera segura.
La importancia de los juegos de concentración implementado en el desarrollo de las
relaciones lógico-matemáticas es la ayuda que brinda al ser humano en este caso al
estudiante a ir madurando en su parte cognitiva. Es el proceso que el estudiante realiza
para adaptarse y asimilar la etapa escolar como su primer proceso de aprendizaje
formadora. Por esta consideración se proponen estrategias para dar apoyo al docente
en el aula, creando de una guía didáctica con enfoque metodológico.
El impacto social está dirigido al desarrollo de la sociedad al ser los estudiantes los
que se aprovechan de la enseñanza impartida por los docentes mediante la utilización
de la guía y esto ayudará en su evolución en las etapas de su vida y así luego contribuir
con la sociedad.
Los beneficiarios indirectos son los niños que contarán con una herramienta que
les permitirá mejorar la enseñanza que se da en el aula por medio de la guía didáctica.
Los beneficiarios directos son los docentes que se ayudarán por medio de la guía
didáctica con enfoque metodológico para tener de una manera ordenada la
información que se quiera impartir.
4
PLANIFICACIÓN INICIAL II
Experiencia de aprendizaje: Jugando con los números y figuras geométrica
GRUPO DE EDAD: 4 a 5 Años Nº Estudiantes:
Descripción general de la experiencia: Desarrollar la capacitad del pensamiento a través de procesos que permitan la resolución de problemas mediante juegos de
concentración en el desarrollo de las relaciones lógico – matemáticas. Que establezcan la relación de correspondencia entre los elementos acorde a la edad del niño.
Elemento integrador: Canción
ÁMBITO DESTREZAS ACTIVIDADES RECURSOS
y
MATERIALES
INDICADOR
PARA
EVALUAR
Convivencia
Relaciones
lógico-
matemáticas
Incrementar su
campo de
interrelación con
otras personas.
Comprender la
relación del
numeral
(representación
simbólica del
número) con la
cantidad hasta el
5.
Lunes
- Conversar sobre el procedimiento del jugo explicando cómo se jugará grupalmente los juegos
Twister geométrico: Mostrando el panel de juego, y explicando las reglas el juego.
- Reconocer la figura geométrica que vaya señalando el apuntador y permitir que el niño coloque
la mano o el pie de acuerdo con la figura que señala con el apuntador.
Martes
- Conversar sobre el procedimiento del juego.
- Reconocer las formas como estrella, corazón, cuadrado, circulo, rectángulo o triangulo.
Miércoles
- Socializar las reglas que se usaran en este juego.
- Reconocer los números del 1 al 5.
Jueves
- Conversar sobre el procedimiento del juego.
- Identificar la imagen que se observe explicando cómo se jugará el juego.
Viernes
- Conversar sobre el procedimiento del juego descubrir la secuencia de números.
- Reconocer los números en secuencia del 1 al 5.
Cartulina
Marcadores de
colores
Puntero o
señalador
Canción
Velcro
Cartilla con los
números
Interactuando
con mayor
facilidad. e
identificar de
manera correcta
la figura
geométrica.
Reconoce la
secuencia del
siguiente
número.
5
ACTIVIDAD N°.1
Twister geométrico
Destreza: Reconocer de manera correcta la figura geométrica y colores
Materiales:
- Un pliego de cartulina
- Marcadores de colores
Procedimiento:
-Formar grupos de 4 niños.
- Al girar el tablero los niños van a tener que colocar la mano o pie, sea derecho o izquierdo
dependiendo de lo que señale el puntero identificando la figura geométrica que salga.
Objetivo:
Identificar las figuras geométricas
Propósito:
Desarrollar memoria, la atención y concentración del niño.
Tiempo de duración: Aproximadamente 30 minutos.
Fuente: Google imágenes, recuperado de:
https://i5.walmartimages.com/asr/c59e3d1c-13e6-41c5-a88a-
837d57f12ed7_1.aeee581737fea9a99762378a561a8a10.jpeg
6
ACTIVIDAD N°.2
Bingo de figuras geométricas
Destreza: Asociar las figuras geométricas bidimensionales con su semejante.
Materiales:
- Papel
- velcro
- cartulina
Procedimiento:
- En una cajita va a ver papeles con imágenes de figuras geométricas que la docente va
a ir sacando de una en una.
- Lo que el niño tiene que hacer es reconocer y en la cartulina colocar encima de las
imágenes la figura que valla saliendo.
Objetivo:
Identificar las figuras geométricas
Propósito:
Desarrollar memoria
Tiempo de duración: Aproximadamente 25 minutos
Fuente: Google imágenes, recuperado de:
http://2.bp.blogspot.com/-
HbPaR2E401M/VEQfpnjQKLI/AAAAAAAAAIg/7aWP0rr35j4/s1600/4.jpg
7
ACTIVIDAD N°.3
Carta de números
Destreza:
Reconocer y comprender las relaciones del numeral del 1 al 5.
Materiales:
- Cartas
Desarrollo o procedimiento:
-En una mesa se va a colocar 10 cartas del número 1 al 5 que se repitan en pares.
-Los niños van a ir de uno en uno escogiendo 2 pares de cartas que sean iguales sino son
iguales se voltearan y le tocara al siguiente niño.
Objetivo:
Identificar el par de cartas que sean iguales
Propósito:
Desarrollar memoria
Tiempo de duración: aproximadamente 20 minutos
Fuente: Google imágenes, recuperado de
https://thumbs.dreamstime.com/z/carta-del-n%C3%BAmero-de-momo-15566369.jpg
8
ACTIVIDAD N°.4
Cuento de números
Destreza: Ordenar en secuencias lógica sucesos de hasta cinco eventos en representaciones
gráficas en escenas de cuentos.
Materiales:
- Formatos de cartulina
Desarrollo o procedimiento:
- La docente comenzara con un cuento de un día cotidiano incluyendo números
- Cada vez que va diciendo un numero va enseñando la ficha respectiva del número
para que el niño pueda observar el número que se menciona en el cuento.
Objetivo:
Recordar una secuencia de números de forma aleatoria
Propósito:
Desarrollar memoria
Tiempo de duración: Aproximadamente 15 minutos
Fuente: Google imágenes, recuperado de
https://vivirdeingresospasivos.net/wp-
content/uploads/2016/06/wall_big__Un_cuento_por_dentro__en_La_Casa_de_los_Entre
meses_de_Barcelona.jpg
9
ACTIVIDAD N°.5
El tren y los números
Destreza: Reconocer la secuencia de los números del 1 al 5.
Materiales:
- Formato de cartulina
- Fomi
- velcro
Desarrollo o procedimiento:
- Presentar la imagen de un tren con una secuencia incompleta y en la parte inferior las
opciones de números con los que debe completar la secuencia.
- Colocar el número correcto y pegarlo dentro del cuadro para completar la secuencia.
Objetivo:
Identificar los números y colocar el correcto
Propósito:
Desarrollar la observación de los números a partir de la memoria.
Tiempo de duración: Aproximadamente 30 minutos
Fuente: Google imágenes, recuperado de
https://www.juegosarcoiris.com/juegos/numeros/ntren/
10
PLANIFICACIÓN INICIAL II
Experiencia de aprendizaje: Saltando en el número correcto
GRUPO DE EDAD: 4 a 5 Años Nº Estudiantes:
Descripción general de la experiencia: Desarrollar la capacitad del pensamiento a través de procesos que permitan la resolución de problemas mediante
juegos de concentración en el desarrollo de las relaciones lógico – matemáticas. Que establezcan la relación de correspondencia entre los elementos acorde a la
edad del niño.
Elemento integrador: Canción
ÁMBITO DESTREZAS ACTIVIDADES RECURSOS
y
MATERIALES
INDICADOR
PARA
EVALUAR
Identificar
figuras
geométricas
básicas: círculo,
cuadrado y
triángulo en
objetos del
entorno y
Lunes
- Conversar sobre el procedimiento del juego.
- Caminar alrededor del circulo el cual tendrá los números del 1 al 10.
- Reconocer el numero el niño y recogerá en el centro la cantidad de lego que indique
el número y la colocará en su lugar.
Martes
Cartulina
Canción
Velcro
Identificar
figuras
geométricas por
medio de
representaciones
gráficas.
11
Relaciones
lógico-
matemáticas
en
representaciones
gráficas.
Comprender la
relación de
número-
cantidad
hasta el 10.
- Conversar sobre el procedimiento del juego y figuras geométricas.
- Identificar la forma de cada figura geométrica uniéndola con la correcta.
- Diferenciar las formas de cada figura geométrica.
Miércoles
- Explicar cómo se jugará grupalmente el juego.
- Reconocer los números del 1 al 5.
- Saltar dentro del número que se pida.
Jueves
- Reconocer la cantidad que se encuentra afuera de cada recipiente.
- Contar los frijoles.
- Colocar la cantidad de frijoles dentro de cada recipiente de acuerdo con lo que le
piden.
Viernes
- Conversar sobre el procedimiento del juego
- Identificar las fichas que tendrán los mismos trazos de las figuras geométricas.
Fomi
Frijoles
Cubitos
Sobres
Pliego de papel
Fichas de
números
Reconocer y
comprender las
cantidades del 1
al 10
12
ACTIVIDAD N°.6
Circulo de números
Destreza:
Reconocer el número y cantidad que la docente indique.
materiales:
- Pliego de papel
- Fichas de números
- legos
Desarrollo o procedimiento:
- Girar alrededor del circulo el cual tendrá los números del 1 al 10 repetida varias veces
y en el centro del circulo habrá figuras de lego.
- Parar la canción y el niño se detendrá enfrente de cada número, luego la docente
indicará “los niños que se encuentren en el número…”.
- Reconocer el numero el niño y recogerá en el centro la cantidad de fichas de lego que
indique el número y la colocará en su lugar.
Objetivo:
-Identificar los números de acuerdo con su cantidad.
Propósito:
-Desarrollar memoria
Tiempo de duración: Aproximadamente 30 minutos
Fuente: Google imágenes, recuperado de
https://www.elmercaderdejuegos.es/images/dibujosrecreo/peonzas_Copiar.jpg
13
ACTIVIDAD N°.7
Rompecabezas de figura geométrica
Destreza:
Reconocer las partes, unirlas y formas las respectivas formas.
Materiales:
- Formato de cartulina
Desarrollo o procedimiento:
- Se forma grupos de niños de 4 y a cada grupo se le entrega partes de fichas con
diferentes formas para que las una.
- Los niños deben ordenar y formar las figuras como cuadrado, rectángulo, triangulo,
circulo.
Objetivo:
Identificar y formar las figuras geométricas
Propósito:
Desarrollar memoria
Tiempo de duración: Aproximadamente 45 minutos
Fuente: Google imágenes, recuperado de
http://www.uranialtda.com/web/wp-
content/uploads/2015/03/urania_bandeja_figuras_geometricas3.jpg
14
ACTIVIDAD N°.8
Simón dice: salta en el numero
Destreza:
Identificar el número que indique el docente.
Materiales:
- Cartulina
- Sobres
- Papel
Desarrollo o procedimiento:
- El niño girará el tablero y la maestra cogerá el sobre que señala el puntero y leerá el
contenido del sobre es: simón dice que saltes en el número 2.
- Así cada niño tendrá que identificar el número y saltar.
Objetivo:
Identificar el número.
Propósito:
Desarrollar memoria
Tiempo de duración: Aproximadamente 20 minuto
Fuente: Google imágenes, recuperado de
http://www.smartcps.com/wp-content/uploads/2015/06/DSC_0014_1.jpg
15
ACTIVIDAD N°.9
Coloca el frijol en el recipiente
Destreza:
Reconocer la cantidad de acuerdo con el número que indica.
Materiales:
- Cubitos de plástico
- Frijoles
- Fomi
Desarrollo o procedimiento:
- Entregar un fomi con diferentes recipientes y frijoles
- Reconocer el niño la cantidad que se encuentra afuera de cada recipiente.
- Colocar la cantidad de frijoles dentro de cada recipiente de acuerdo con lo que le
piden.
Objetivo:
Identificar y hallar las figuras geométricas.
Propósito:
Desarrollar memoria.
Tiempo de duración: Aproximadamente 15 minutos
Fuente: Google imágenes, recuperado de
https://i.pinimg.com/736x/41/fc/f4/41fcf4165204a95751bc59fc8d2ab678--maria-
montessori-montessori-activities.jpg
http://study.com/cimages/multimages/16/oware-1467648_640.jpg
16
ACTIVIDAD N°.10
Compara la silueta de la figura geométrica
Destreza:
Reconoce la imagen y completa la figura.
Materiales:
- Formato de cartulina
- Papel
- Lápiz.
Desarrollo o procedimiento:
- La docente le entregará al niño fichas con siluetas de figuras geométricas.
- Mientras la docente le enseñe una a una las imágenes, el niño tendrá que identificar la
silueta y unir toda la silueta para formar la figura completa.
Objetivo:
Identificar y completar las figuras geométricas.
Propósito:
Desarrollar memoria
Tiempo de duración: Aproximadamente 20 minutos
Fuente: Google imágenes, recuperado de
https://krisarig.wikispaces.com/file/view/fg1.JPG/238462269/fg1.JPG
17
PLANIFICACIÓN INICIAL II
Experiencia de aprendizaje: Tapas de colores
GRUPO DE EDAD: 4 a 5 Años Nº Estudiantes:
Descripción general de la experiencia: Desarrollar la capacitad del pensamiento a través de procesos que permitan la resolución de problemas mediante
juegos de concentración en el desarrollo de las relaciones lógico – matemáticas. Que establezcan la relación de correspondencia entre los elementos acorde a la
edad del niño.
Elemento integrador: Canción
ÁMBITO DESTREZAS ACTIVIDADES RECURSOS
y
MATERIALES
INDICADOR
PARA
EVALUAR
Convivencia
Participar juegos
grupales
siguiendo las
reglas y
asumiendo roles
que le permitan
mantener un
ambiente
Lunes
- Conversar sobre el procedimiento del juego encontrar los colores correctos de
cada tapa explicando cómo se jugará grupalmente el juego.
- Identificar los colores que sean diferentes estableciendo la secuencia.
Martes
- Conversar sobre el procedimiento del juego colocar las figuras de acuerdo con su
semejante.
Cartulina
Canción
Velcro
Participa en
juego grupales
siguiendo reglas
manteniendo un
ambiente
armónico con
sus pares.
18
Relaciones
lógico-
matemáticas
armónico con sus
pares.
Comprender la
relación de
número-cantidad
hasta el 10.
Comprender la
relación de
número-cantidad
hasta el 10.
Continuar y
reproducir
patrones simples
con
objetos concretos
y
representaciones
gráficas.
- Relacionar la figura geométrica de acuerdo con la secuencia y el color e ir pegando
en la figura correcta.
Miércoles
- Conversar sobre el procedimiento del juego, estableciendo un orden.
- Reconocer los números del 1 al 10.
- Ordenar los números desorganizados en otra cartilla.
- Colocar en una cartilla los números de manera ordenada del 1 al 10.
Jueves
- Explicar el juego completa la imagen donde los niños tienen que buscar la otra
parte de la imagen. La docente entregara un formato de cartulina con las posiciones
de los objetos y colores, Aparte la maestra le entrega fichas individuales con cada
escena igual a la de la cartulina
- Identificar la posición, el color y pegar de acuerdo con su semejante.
Viernes
- Conversar sobre el procedimiento del juego explicando cómo se jugará
grupalmente los juegos de carta de memorias
- Reconocer las imágenes levantando en 2 en dos averiguando donde está la pareja
y recordarla cual era y en qué lugar encontrándola la imagen que se repita.
Fomi
Tapas de colores
Fichas de
imágenes
Relaciona los
números del 1 al
10 de manera
ordenada.
Identifica
colores y
reproduce
secuencias
simples con
objetos
concretos.
19
ACTIVIDAD N°.11
Busca la secuencia de tapas
Destreza:
Identificar el orden que representa la secuencia en la figura.
Materiales:
- Papel
- Tapas de colores
Desarrollo o procedimiento:
- La docente le entregará a cada niño una hoja de papel con varias secuencias
- El niño tendrá que identificar el color de cada secuencia y colocar las tapas con el
patrón correcto.
Objetivo:
Identificar la secuencia de colores
Propósito:
Desarrollar memoria
Tiempo de duración: Aproximadamente 20 minutos
Fuente: Google imágenes, recuperado de
http://www.pequeocio.com/wp-content/uploads/2016/09/sudoku_tapas.jpg
20
ACTIVIDAD N°.12
Tiras de figuras geométricas
Destreza:
Materiales:
- Formato de cartulina
- Figuras geométricas
- velcro
Desarrollo o procedimiento:
- La docente entregara a cada niño una cartilla con una secuencia y fichas con velcro.
- El niño debe relacionar la forma de la figura geométrica de acuerdo con la secuencia
y el color respectivo e ir pegando en la figura correcta.
Objetivo:
Identificar el color y las figuras geométricas
Propósito:
Desarrollar memoria
Tiempo de duración: Aproximadamente 25 minutos
Fuente: Google imágenes, recuperado de
http://2.bp.blogspot.com/-
DHDVUavn7Q8/UFyWlKdLK9I/AAAAAAAABds/iJBIpIjYTp4/s1600/series+tama%C3
%B1os.JPG
Ordenar en secuencias lógica sucesos de hasta cinco figuras geométricas con representaciones
gráficas.
21
ACTIVIDAD N°.13
Ordena la secuencia de números
Destreza:
Relacionar y ordenar los números de acuerdo con la representación gráfica.
Materiales:
- Formato de cartulina
- Fomi
- velcro
Desarrollo o procedimiento:
- La docente le dará al niño un formato de cartulina con números de fomi del 1 al 10
de manera desorganizada.
- El niño deberá despegar los números y colocarlos en otra cartilla de manera ordenada.
Objetivo:
Ordenar e identificar las cantidades
Propósito:
Desarrollar memoria
Tiempo de duración: Aproximadamente 15 minutos
Fuente: Google imágenes, recuperado de
https://i.pinimg.com/736x/21/a5/0d/21a50d5a0305baea60fb844f59b43bd8--kindergarten-
math-number-activities.jpg
https://www.pinterest.cl/pin/340444053073787793/
22
ACTIVIDAD N°.14
Percepción visual de nociones y colores por la ubicación del objeto
Destreza:
Identificar la relación del objeto referido a la imagen.
Materiales:
- Fichas de cartulina
- Velcro
Desarrollo o procedimiento:
- La docente entregara un formato de cartulina con las posiciones de los objetos y
colores
- Aparte la maestra le entrega fichas individuales con cada escena igual ala de la cartulina
- De esta manera el niño debe identificar la posición, el color y pegar de acuerdo con
su semejante.
Objetivo:
Identificar los colores y la figura de acuerdo con su posición.
Propósito:
Desarrollar memoria
Tiempo de duración: Aproximadamente 20 minutos
Fuente: Google imágenes, recuperado de
https://i.ytimg.com/vi/m-JsTT-octw/hqdefault.jpg
23
ACTIVIDAD N°.15
Juego de cartas de memoria de diferentes figuras
Destreza:
Encontrar el par de figuras iguales mediante semejanzas y diferencias.
Materiales:
- Cartas de imágenes
Procedimiento:
- Reconocer las imágenes levantando en 2 en dos averiguando donde está la pareja y recordarla
cual era y en qué lugar encontrándola la imagen que se repita.
-Dejar al niño que interactúe con los demás de forma autónoma, una vez aprendido el juego.
Objetivo:
Identificar las figuras geométricas
Propósito:
Desarrollar memoria, la atención y concentración del niño.
Tiempo de duración: Aproximadamente 15 minutos.
Fuente: Google imágenes, recuperado de
https://www.youtube.com/watch?v=s3mj83FmnBk
24
PLANIFICACIÓN INICIAL II
Experiencia de aprendizaje: Cartas de memoria
GRUPO DE EDAD: 4 a 5 Años Nº Estudiantes:
Descripción general de la experiencia: Desarrollar la capacitad del pensamiento a través de procesos que permitan la resolución de problemas mediante
juegos de concentración en el desarrollo de las relaciones lógico – matemáticas. Que establezcan la relación de correspondencia entre los elementos acorde a la
edad del niño.
Elemento integrador: Canción
ÁMBITO DESTREZAS ACTIVIDADES RECURSOS
y
MATERIALES
INDICADOR
PARA
EVALUAR
Relaciones
lógico-
matemáticas
Continuar y
reproducir
patrones simples
con objetos
concretos y
representaciones
gráficas.
Lunes
- Conversar sobre el procedimiento del juego ordena la figura con su color explicando
cómo se jugará grupalmente el juego.
- Colocar los palitos de helado donde tienen las figuras geométricas pegadas en los
palitos buscando la pareja que se repita el orden de las figuras y colores.
- Diferenciar las figuras geométrica y colores averiguando donde está la figura similar
que se repita.
Cartulina
Canción
Velcro
Juega y ordena
representaciones
graficas
25
Identificar
semejanzas y
diferencias en
objetos del
entorno con
criterios de
forma, color y
tamaño.
Martes
- Conversar sobre el procedimiento del juego, busca la forma siguiendo el patrón.
- Reconocer formas sencillas como estrella, corazón, circulo, cuadrado.
- Colocar las fichas en la mesa y que el niño comience a buscar la imagen que tenga
la forma siguiendo el orden del patrón.
Miércoles
- Socializar las reglas que se usaran en este juego su función es que los niños
reconozcan los colores, permitiendo desarrollar su secuencia lógica por medio de
patrones de colores.
- Explicar el procedimiento mostrando los colores de acuerdo con el patrón y luego
esperar unos segundos para luego retirar la cartilla y el niño tiene que recordar el
patrón mostrado anterior mente y luego ir saltando de acuerdo con el patrón de
colores.
- Reconocer la secuencia que irán mostradas, para que el niño retenga los colores de
los patrones.
Jueves
- Socializar las reglas que se usaran en este juego su función es que los niños
reconozcan las imágenes encontrar el complemento, permitiendo desarrollar su
memoria y concentración.
- Mostrar las imágenes de objetos.
Fomi
Fichas de
números
Palo de helado
Cubitos
plásticos para
hielo
Fichas de
imágenes
Identifica
semejanza y
diferencias de
figuras
geométricas y
colores en el
juego
26
- Explicar el juego son cartas donde hay que completar la imagen porque se
encuentran dividido en dos partes el dibujo de la carta, los niños tienen que buscar
y unirlas las cartas para que se forme la figura completa.
- Relacionar de acuerdo con las imágenes
Viernes
- Socializar las reglas que se usaran en este juego
- Explicar el procedimiento del juego que son 3 partes la primera es una tarjeta con
imágenes en cada espacio. La segunda es una tarjeta sin imágenes y la tercera son
las imágenes recortadas.
- Mostrar al niño la primera tarjeta y darle un tiempo considerable para que
memorice en el orden que va cada imagen después le vamos a proporcionar la
tarjeta que está totalmente vacía y los dibujos recortados en forma individual para
que el las coloque con forme la tarjeta que le mostramos primero.
27
ACTIVIDAD N°.16
Ordena la figura con su color
Destreza:
Identificar semejanzas y diferencias de las figuras geométricas de acuerdo con de forma y
color.
Materiales:
- Palo de helado
- Fichas de Fomi
- Cartulina
Procedimiento:
-Colocar los palitos de helado donde tienen las figuras geométricas pegadas en los palitos
buscando la pareja que se repita el orden de las figuras y colores.
-Diferenciar las figuras geométrica y colores averiguando donde está la figura similar que se
repita.
Objetivo:
Identificar las figuras geométricas
Propósito:
Desarrollar memoria, la atención y concentración del niño.
Tiempo de duración: Aproximadamente 25 minutos.
Fuente: Google imágenes, recuperado de
https://1.bp.blogspot.com/--
qJqfSdwkEs/V0MC9UpDCQI/AAAAAAAASls/18RlcQmffD0ai-
QyhmenoQaikPdyzccaQCLcB/s1600/formas%2B-%2Bcolores%2B-
%2Bidentificaciones.jpg
28
ACTIVIDAD N°.17
Busca la forma siguiendo el patrón
Destreza:
Identificar y reproducir patrones simples con objetos concretos y representaciones gráficas
Materiales:
- Cubitos plásticos para hielo
- Fichas de cartulina
Procedimiento:
- Reconocer formas sencillas como estrella, corazón, circulo, cuadrado.
- Colocar las fichas en la mesa y que el niño comience a buscar la imagen que tenga la forma
siguiendo el orden del patrón.
Objetivo:
Identificar las figuras de acuerdo con el patrón
Propósito:
Desarrollar memoria, la atención y concentración del niño.
Tiempo de duración: Aproximadamente 20 minutos
Fuente: Google imágenes, recuperado de
http://camisetasembarazo.es/wp-content/uploads/2015/03/manualidades-divertidas-para-
ninos-3.jpg
29
ACTIVIDAD N°.18
Saltar en los cuadros de acuerdo con el patrón de colores
Destreza:
Reconocer las figuras geométricas de acuerdo con el patrón.
Materiales:
- Formato de fomi
- Papel
Procedimiento:
- La docente le enseñara al estudiante un patrón de colores y esta ira aumentando su
dificultad de acuerdo como el niño lo valla resolviendo.
- El niño debe reconocer y retener los colores.
- El niño debe saltar en los fomis de acuerdo con la secuencia de colores que se le ha
mostrado.
Objetivo:
Identificar las figuras de acuerdo con el patrón
Propósito:
Desarrollar memoria, la atención y concentración del niño.
Tiempo de duración: Aproximadamente 20 minutos
Fuente: Google imágenes, recuperado de
http://1049theriver.com/wp-content/uploads/2016/01/enhanced-buzz-3283-1418932458-
10.jpg
30
ACTIVIDAD N°.19
Completa la imagen
Destreza:
Comparar y armar completando la imagen.
Materiales:
- Formato de cartulina
Procedimiento:
- Explicar el juego son cartas donde hay que completar la imagen porque se encuentran
dividido en dos partes el dibujo de la carta, los niños tienen que buscar y unirlas las cartas para
que se forme la figura completa.
- Relacionar de acuerdo con las imágenes
- Ejecutar la actividad con un grupo de 3 niños.
Objetivo:
Identificar las figuras de acuerdo con la imagen completa
Propósito:
Desarrollar memoria, la atención y concentración del niño.
Tiempo de duración: Aproximadamente 15 minutos
Fuente: Google imágenes, recuperado de
https://www.youtube.com/watch?v=L8uS058O_Vc
31
ACTIVIDAD N°.20
Juego de orden
Destreza: Memorizar la reproducción de patrones simples con representaciones gráficas.
Materiales:
- Formato de cartulina
- Fichas de imágenes
Procedimiento:
- Explicar el procedimiento del juego que son 3 partes la primera es una tarjeta con imágenes
en cada espacio. La segunda es una tarjeta sin imágenes y la tercera son las imágenes recortadas.
- Mostrar al niño la primera tarjeta y darle un tiempo considerable para que memorice en el
orden que va cada imagen. Después le vamos a proporcionar la tarjeta que está totalmente
vacía y los dibujos recortados en forma individual para que el las coloque con forme la tarjeta
que le mostramos primero.
Objetivo:
Identificar las figuras de acuerdo con la imagen mostrada
Propósito:
Desarrollar memoria, la atención y concentración del niño.
Tiempo de duración: Aproximadamente 25 minutos
Fuente: Google imágenes, recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=GhfmR0fIjfs

Más contenido relacionado

PDF
Nocion de clasificación
DOCX
Planificacion bloque 5 inicial2
DOCX
Planificacion bloque 1 inicial 2
PPTX
ORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIAL
DOCX
Planeacion de ubicación espacial
DOCX
Planificacion bloque 2 inicial 2
PPTX
Unidad didáctica para preescolar
PPTX
El juego en educación infantil power point
Nocion de clasificación
Planificacion bloque 5 inicial2
Planificacion bloque 1 inicial 2
ORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIAL
Planeacion de ubicación espacial
Planificacion bloque 2 inicial 2
Unidad didáctica para preescolar
El juego en educación infantil power point

La actualidad más candente (20)

PPTX
Planificacion motricidad gruesa
PPTX
Jornada de trabajo en Educación Inicial
DOCX
Rubrica de Evaluación
DOCX
Planeación didáctica exploración y conocimiento del mundo
DOCX
Situacion didáctica para pensamiento matemático
PPTX
Unidad de nociones de tiempo y espacio en
PPTX
Plan de acción preescolar
DOCX
Aprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer grado
PDF
Fichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabrada
PDF
Rincon de construccion
PDF
Martinez perez francisca fichero de juego
PPTX
Nociones lógico matemáticas
PDF
Noción lógico matemático de Orden y Seriación
PDF
La importancia del juego en el niño
DOCX
Actividades para niños de 6 a 9 meses
PPTX
Noción conservación de la cantidad
DOCX
Planeación 1
PDF
Fichero de actividades
DOCX
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
PPTX
Metodologia juego trabajo
Planificacion motricidad gruesa
Jornada de trabajo en Educación Inicial
Rubrica de Evaluación
Planeación didáctica exploración y conocimiento del mundo
Situacion didáctica para pensamiento matemático
Unidad de nociones de tiempo y espacio en
Plan de acción preescolar
Aprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer grado
Fichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabrada
Rincon de construccion
Martinez perez francisca fichero de juego
Nociones lógico matemáticas
Noción lógico matemático de Orden y Seriación
La importancia del juego en el niño
Actividades para niños de 6 a 9 meses
Noción conservación de la cantidad
Planeación 1
Fichero de actividades
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
Metodologia juego trabajo
Publicidad

Similar a PROGRAMA DE JUEGOS DE CONCENTRACIÓN EN EL DESARROLLO DE LAS RELCAIONES LÓGICO-MATEMÁTICAS (20)

PDF
Guía didáctica de juegos de concentración
DOCX
Actividades matematicas
PDF
Tfg b.128
PDF
PLAN PROYECTO JUEGOS MATEMATICOS para niños de preescolar
DOCX
Proyecto Matediviertete para niños de preescolar
DOCX
SECUENCIA DIDACTICA DE MATEMATICA terminado.docx
PPTX
Unidad didactica basada en preescolar
PDF
Guia de Refuerzo para las operaciones matematicas
PPTX
Juegos matemáticos. Trabajo Final
DOCX
PLANEACIONES DEL PROYECTO
DOCX
proyecto final de tis´c
DOCX
Proyecto final
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-primer grado-u2-1ergrado_uni...
DOCX
Planeaciones
PPTX
3 belladina mtz hdz m3 act 2 pensamiento matemático 5 años
DOCX
Proyecto -geometría-
DOCX
Planeaciones argumentadas
PPTX
Didáctica crítica
PDF
19 aritmetica 119-147_prees
DOCX
Proyecto didactica de matematicas
Guía didáctica de juegos de concentración
Actividades matematicas
Tfg b.128
PLAN PROYECTO JUEGOS MATEMATICOS para niños de preescolar
Proyecto Matediviertete para niños de preescolar
SECUENCIA DIDACTICA DE MATEMATICA terminado.docx
Unidad didactica basada en preescolar
Guia de Refuerzo para las operaciones matematicas
Juegos matemáticos. Trabajo Final
PLANEACIONES DEL PROYECTO
proyecto final de tis´c
Proyecto final
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-primer grado-u2-1ergrado_uni...
Planeaciones
3 belladina mtz hdz m3 act 2 pensamiento matemático 5 años
Proyecto -geometría-
Planeaciones argumentadas
Didáctica crítica
19 aritmetica 119-147_prees
Proyecto didactica de matematicas
Publicidad

Más de Lenin Mendieta Toledo (12)

PDF
Actividades de educación fisica basica
PDF
Tyler ralph w principios basicos del curriculo ocr
PDF
Programa de lectoescritura desde la gestión social del conocimiento
PDF
Guía didáctica para docentes aplicado a niños de 3 a 4 años
PDF
1410 5158-3-pb
PDF
Plan pedagógico de aula en el nivel superior
PDF
Competencias del estudiante en el nivel superior
PDF
Estudios histopatológicos de legrados endometriales
PDF
Programa de actividad física acuática en pacientes con lumbalgias
PDF
Arte y ciencia. de la precisión...
PDF
EJEMPLO DE TESIS DE GRADO EN UNIVERISDAD DE GUAYAQUIL
DOCX
sistema de gestión integrado “Q” Calidad Turística en las agencias operadoras...
Actividades de educación fisica basica
Tyler ralph w principios basicos del curriculo ocr
Programa de lectoescritura desde la gestión social del conocimiento
Guía didáctica para docentes aplicado a niños de 3 a 4 años
1410 5158-3-pb
Plan pedagógico de aula en el nivel superior
Competencias del estudiante en el nivel superior
Estudios histopatológicos de legrados endometriales
Programa de actividad física acuática en pacientes con lumbalgias
Arte y ciencia. de la precisión...
EJEMPLO DE TESIS DE GRADO EN UNIVERISDAD DE GUAYAQUIL
sistema de gestión integrado “Q” Calidad Turística en las agencias operadoras...

Último (20)

PDF
Es el Listado de libros y materiales-5.pdf
PDF
PROGRAMAS CIENCIAS - 2022 Act 22032024.pdf
PDF
Habilidades verbales kwikskalalbxkeklwmwmd
PDF
Programa de Ciudadanía y Valores_Segundo Ciclo.pdf
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_MGE_ 2025.pdf
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPT
INFODFe do.ppt
DOCX
ProgramaAnalíticoFase5Del6toGrado25-26ME.docx
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
DOCX
799739624-DOSIFICACION-DE-CONTENIDOS-6TO-GRADO-1.docx
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
PDF
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PDF
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Es el Listado de libros y materiales-5.pdf
PROGRAMAS CIENCIAS - 2022 Act 22032024.pdf
Habilidades verbales kwikskalalbxkeklwmwmd
Programa de Ciudadanía y Valores_Segundo Ciclo.pdf
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_MGE_ 2025.pdf
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
INFODFe do.ppt
ProgramaAnalíticoFase5Del6toGrado25-26ME.docx
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
799739624-DOSIFICACION-DE-CONTENIDOS-6TO-GRADO-1.docx
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
Organizador curricular multigrado escuela
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf

PROGRAMA DE JUEGOS DE CONCENTRACIÓN EN EL DESARROLLO DE LAS RELCAIONES LÓGICO-MATEMÁTICAS

  • 1. 2
  • 2. 3 INTRODUCCIÓN El origen natural del ser humano es la capacidad que tiene para captar, incorporar, asimilar, toda clase de experiencias y aprendizajes que se da durante toda su vida esta es la parte primordial para poder impartir la enseñanza en el aula. De esta manera el estudiante recibe la información y la transforma en madurez educativa que le va a servir durante toda la vida. Al ser la etapa escolar la base de toda la enseñanza donde se siembra la primera semilla de educación lo cual le va a permitir desenvolverse sin dificultad tanto social como cognitivamente de una manera segura. La importancia de los juegos de concentración implementado en el desarrollo de las relaciones lógico-matemáticas es la ayuda que brinda al ser humano en este caso al estudiante a ir madurando en su parte cognitiva. Es el proceso que el estudiante realiza para adaptarse y asimilar la etapa escolar como su primer proceso de aprendizaje formadora. Por esta consideración se proponen estrategias para dar apoyo al docente en el aula, creando de una guía didáctica con enfoque metodológico. El impacto social está dirigido al desarrollo de la sociedad al ser los estudiantes los que se aprovechan de la enseñanza impartida por los docentes mediante la utilización de la guía y esto ayudará en su evolución en las etapas de su vida y así luego contribuir con la sociedad. Los beneficiarios indirectos son los niños que contarán con una herramienta que les permitirá mejorar la enseñanza que se da en el aula por medio de la guía didáctica. Los beneficiarios directos son los docentes que se ayudarán por medio de la guía didáctica con enfoque metodológico para tener de una manera ordenada la información que se quiera impartir.
  • 3. 4 PLANIFICACIÓN INICIAL II Experiencia de aprendizaje: Jugando con los números y figuras geométrica GRUPO DE EDAD: 4 a 5 Años Nº Estudiantes: Descripción general de la experiencia: Desarrollar la capacitad del pensamiento a través de procesos que permitan la resolución de problemas mediante juegos de concentración en el desarrollo de las relaciones lógico – matemáticas. Que establezcan la relación de correspondencia entre los elementos acorde a la edad del niño. Elemento integrador: Canción ÁMBITO DESTREZAS ACTIVIDADES RECURSOS y MATERIALES INDICADOR PARA EVALUAR Convivencia Relaciones lógico- matemáticas Incrementar su campo de interrelación con otras personas. Comprender la relación del numeral (representación simbólica del número) con la cantidad hasta el 5. Lunes - Conversar sobre el procedimiento del jugo explicando cómo se jugará grupalmente los juegos Twister geométrico: Mostrando el panel de juego, y explicando las reglas el juego. - Reconocer la figura geométrica que vaya señalando el apuntador y permitir que el niño coloque la mano o el pie de acuerdo con la figura que señala con el apuntador. Martes - Conversar sobre el procedimiento del juego. - Reconocer las formas como estrella, corazón, cuadrado, circulo, rectángulo o triangulo. Miércoles - Socializar las reglas que se usaran en este juego. - Reconocer los números del 1 al 5. Jueves - Conversar sobre el procedimiento del juego. - Identificar la imagen que se observe explicando cómo se jugará el juego. Viernes - Conversar sobre el procedimiento del juego descubrir la secuencia de números. - Reconocer los números en secuencia del 1 al 5. Cartulina Marcadores de colores Puntero o señalador Canción Velcro Cartilla con los números Interactuando con mayor facilidad. e identificar de manera correcta la figura geométrica. Reconoce la secuencia del siguiente número.
  • 4. 5 ACTIVIDAD N°.1 Twister geométrico Destreza: Reconocer de manera correcta la figura geométrica y colores Materiales: - Un pliego de cartulina - Marcadores de colores Procedimiento: -Formar grupos de 4 niños. - Al girar el tablero los niños van a tener que colocar la mano o pie, sea derecho o izquierdo dependiendo de lo que señale el puntero identificando la figura geométrica que salga. Objetivo: Identificar las figuras geométricas Propósito: Desarrollar memoria, la atención y concentración del niño. Tiempo de duración: Aproximadamente 30 minutos. Fuente: Google imágenes, recuperado de: https://i5.walmartimages.com/asr/c59e3d1c-13e6-41c5-a88a- 837d57f12ed7_1.aeee581737fea9a99762378a561a8a10.jpeg
  • 5. 6 ACTIVIDAD N°.2 Bingo de figuras geométricas Destreza: Asociar las figuras geométricas bidimensionales con su semejante. Materiales: - Papel - velcro - cartulina Procedimiento: - En una cajita va a ver papeles con imágenes de figuras geométricas que la docente va a ir sacando de una en una. - Lo que el niño tiene que hacer es reconocer y en la cartulina colocar encima de las imágenes la figura que valla saliendo. Objetivo: Identificar las figuras geométricas Propósito: Desarrollar memoria Tiempo de duración: Aproximadamente 25 minutos Fuente: Google imágenes, recuperado de: http://2.bp.blogspot.com/- HbPaR2E401M/VEQfpnjQKLI/AAAAAAAAAIg/7aWP0rr35j4/s1600/4.jpg
  • 6. 7 ACTIVIDAD N°.3 Carta de números Destreza: Reconocer y comprender las relaciones del numeral del 1 al 5. Materiales: - Cartas Desarrollo o procedimiento: -En una mesa se va a colocar 10 cartas del número 1 al 5 que se repitan en pares. -Los niños van a ir de uno en uno escogiendo 2 pares de cartas que sean iguales sino son iguales se voltearan y le tocara al siguiente niño. Objetivo: Identificar el par de cartas que sean iguales Propósito: Desarrollar memoria Tiempo de duración: aproximadamente 20 minutos Fuente: Google imágenes, recuperado de https://thumbs.dreamstime.com/z/carta-del-n%C3%BAmero-de-momo-15566369.jpg
  • 7. 8 ACTIVIDAD N°.4 Cuento de números Destreza: Ordenar en secuencias lógica sucesos de hasta cinco eventos en representaciones gráficas en escenas de cuentos. Materiales: - Formatos de cartulina Desarrollo o procedimiento: - La docente comenzara con un cuento de un día cotidiano incluyendo números - Cada vez que va diciendo un numero va enseñando la ficha respectiva del número para que el niño pueda observar el número que se menciona en el cuento. Objetivo: Recordar una secuencia de números de forma aleatoria Propósito: Desarrollar memoria Tiempo de duración: Aproximadamente 15 minutos Fuente: Google imágenes, recuperado de https://vivirdeingresospasivos.net/wp- content/uploads/2016/06/wall_big__Un_cuento_por_dentro__en_La_Casa_de_los_Entre meses_de_Barcelona.jpg
  • 8. 9 ACTIVIDAD N°.5 El tren y los números Destreza: Reconocer la secuencia de los números del 1 al 5. Materiales: - Formato de cartulina - Fomi - velcro Desarrollo o procedimiento: - Presentar la imagen de un tren con una secuencia incompleta y en la parte inferior las opciones de números con los que debe completar la secuencia. - Colocar el número correcto y pegarlo dentro del cuadro para completar la secuencia. Objetivo: Identificar los números y colocar el correcto Propósito: Desarrollar la observación de los números a partir de la memoria. Tiempo de duración: Aproximadamente 30 minutos Fuente: Google imágenes, recuperado de https://www.juegosarcoiris.com/juegos/numeros/ntren/
  • 9. 10 PLANIFICACIÓN INICIAL II Experiencia de aprendizaje: Saltando en el número correcto GRUPO DE EDAD: 4 a 5 Años Nº Estudiantes: Descripción general de la experiencia: Desarrollar la capacitad del pensamiento a través de procesos que permitan la resolución de problemas mediante juegos de concentración en el desarrollo de las relaciones lógico – matemáticas. Que establezcan la relación de correspondencia entre los elementos acorde a la edad del niño. Elemento integrador: Canción ÁMBITO DESTREZAS ACTIVIDADES RECURSOS y MATERIALES INDICADOR PARA EVALUAR Identificar figuras geométricas básicas: círculo, cuadrado y triángulo en objetos del entorno y Lunes - Conversar sobre el procedimiento del juego. - Caminar alrededor del circulo el cual tendrá los números del 1 al 10. - Reconocer el numero el niño y recogerá en el centro la cantidad de lego que indique el número y la colocará en su lugar. Martes Cartulina Canción Velcro Identificar figuras geométricas por medio de representaciones gráficas.
  • 10. 11 Relaciones lógico- matemáticas en representaciones gráficas. Comprender la relación de número- cantidad hasta el 10. - Conversar sobre el procedimiento del juego y figuras geométricas. - Identificar la forma de cada figura geométrica uniéndola con la correcta. - Diferenciar las formas de cada figura geométrica. Miércoles - Explicar cómo se jugará grupalmente el juego. - Reconocer los números del 1 al 5. - Saltar dentro del número que se pida. Jueves - Reconocer la cantidad que se encuentra afuera de cada recipiente. - Contar los frijoles. - Colocar la cantidad de frijoles dentro de cada recipiente de acuerdo con lo que le piden. Viernes - Conversar sobre el procedimiento del juego - Identificar las fichas que tendrán los mismos trazos de las figuras geométricas. Fomi Frijoles Cubitos Sobres Pliego de papel Fichas de números Reconocer y comprender las cantidades del 1 al 10
  • 11. 12 ACTIVIDAD N°.6 Circulo de números Destreza: Reconocer el número y cantidad que la docente indique. materiales: - Pliego de papel - Fichas de números - legos Desarrollo o procedimiento: - Girar alrededor del circulo el cual tendrá los números del 1 al 10 repetida varias veces y en el centro del circulo habrá figuras de lego. - Parar la canción y el niño se detendrá enfrente de cada número, luego la docente indicará “los niños que se encuentren en el número…”. - Reconocer el numero el niño y recogerá en el centro la cantidad de fichas de lego que indique el número y la colocará en su lugar. Objetivo: -Identificar los números de acuerdo con su cantidad. Propósito: -Desarrollar memoria Tiempo de duración: Aproximadamente 30 minutos Fuente: Google imágenes, recuperado de https://www.elmercaderdejuegos.es/images/dibujosrecreo/peonzas_Copiar.jpg
  • 12. 13 ACTIVIDAD N°.7 Rompecabezas de figura geométrica Destreza: Reconocer las partes, unirlas y formas las respectivas formas. Materiales: - Formato de cartulina Desarrollo o procedimiento: - Se forma grupos de niños de 4 y a cada grupo se le entrega partes de fichas con diferentes formas para que las una. - Los niños deben ordenar y formar las figuras como cuadrado, rectángulo, triangulo, circulo. Objetivo: Identificar y formar las figuras geométricas Propósito: Desarrollar memoria Tiempo de duración: Aproximadamente 45 minutos Fuente: Google imágenes, recuperado de http://www.uranialtda.com/web/wp- content/uploads/2015/03/urania_bandeja_figuras_geometricas3.jpg
  • 13. 14 ACTIVIDAD N°.8 Simón dice: salta en el numero Destreza: Identificar el número que indique el docente. Materiales: - Cartulina - Sobres - Papel Desarrollo o procedimiento: - El niño girará el tablero y la maestra cogerá el sobre que señala el puntero y leerá el contenido del sobre es: simón dice que saltes en el número 2. - Así cada niño tendrá que identificar el número y saltar. Objetivo: Identificar el número. Propósito: Desarrollar memoria Tiempo de duración: Aproximadamente 20 minuto Fuente: Google imágenes, recuperado de http://www.smartcps.com/wp-content/uploads/2015/06/DSC_0014_1.jpg
  • 14. 15 ACTIVIDAD N°.9 Coloca el frijol en el recipiente Destreza: Reconocer la cantidad de acuerdo con el número que indica. Materiales: - Cubitos de plástico - Frijoles - Fomi Desarrollo o procedimiento: - Entregar un fomi con diferentes recipientes y frijoles - Reconocer el niño la cantidad que se encuentra afuera de cada recipiente. - Colocar la cantidad de frijoles dentro de cada recipiente de acuerdo con lo que le piden. Objetivo: Identificar y hallar las figuras geométricas. Propósito: Desarrollar memoria. Tiempo de duración: Aproximadamente 15 minutos Fuente: Google imágenes, recuperado de https://i.pinimg.com/736x/41/fc/f4/41fcf4165204a95751bc59fc8d2ab678--maria- montessori-montessori-activities.jpg http://study.com/cimages/multimages/16/oware-1467648_640.jpg
  • 15. 16 ACTIVIDAD N°.10 Compara la silueta de la figura geométrica Destreza: Reconoce la imagen y completa la figura. Materiales: - Formato de cartulina - Papel - Lápiz. Desarrollo o procedimiento: - La docente le entregará al niño fichas con siluetas de figuras geométricas. - Mientras la docente le enseñe una a una las imágenes, el niño tendrá que identificar la silueta y unir toda la silueta para formar la figura completa. Objetivo: Identificar y completar las figuras geométricas. Propósito: Desarrollar memoria Tiempo de duración: Aproximadamente 20 minutos Fuente: Google imágenes, recuperado de https://krisarig.wikispaces.com/file/view/fg1.JPG/238462269/fg1.JPG
  • 16. 17 PLANIFICACIÓN INICIAL II Experiencia de aprendizaje: Tapas de colores GRUPO DE EDAD: 4 a 5 Años Nº Estudiantes: Descripción general de la experiencia: Desarrollar la capacitad del pensamiento a través de procesos que permitan la resolución de problemas mediante juegos de concentración en el desarrollo de las relaciones lógico – matemáticas. Que establezcan la relación de correspondencia entre los elementos acorde a la edad del niño. Elemento integrador: Canción ÁMBITO DESTREZAS ACTIVIDADES RECURSOS y MATERIALES INDICADOR PARA EVALUAR Convivencia Participar juegos grupales siguiendo las reglas y asumiendo roles que le permitan mantener un ambiente Lunes - Conversar sobre el procedimiento del juego encontrar los colores correctos de cada tapa explicando cómo se jugará grupalmente el juego. - Identificar los colores que sean diferentes estableciendo la secuencia. Martes - Conversar sobre el procedimiento del juego colocar las figuras de acuerdo con su semejante. Cartulina Canción Velcro Participa en juego grupales siguiendo reglas manteniendo un ambiente armónico con sus pares.
  • 17. 18 Relaciones lógico- matemáticas armónico con sus pares. Comprender la relación de número-cantidad hasta el 10. Comprender la relación de número-cantidad hasta el 10. Continuar y reproducir patrones simples con objetos concretos y representaciones gráficas. - Relacionar la figura geométrica de acuerdo con la secuencia y el color e ir pegando en la figura correcta. Miércoles - Conversar sobre el procedimiento del juego, estableciendo un orden. - Reconocer los números del 1 al 10. - Ordenar los números desorganizados en otra cartilla. - Colocar en una cartilla los números de manera ordenada del 1 al 10. Jueves - Explicar el juego completa la imagen donde los niños tienen que buscar la otra parte de la imagen. La docente entregara un formato de cartulina con las posiciones de los objetos y colores, Aparte la maestra le entrega fichas individuales con cada escena igual a la de la cartulina - Identificar la posición, el color y pegar de acuerdo con su semejante. Viernes - Conversar sobre el procedimiento del juego explicando cómo se jugará grupalmente los juegos de carta de memorias - Reconocer las imágenes levantando en 2 en dos averiguando donde está la pareja y recordarla cual era y en qué lugar encontrándola la imagen que se repita. Fomi Tapas de colores Fichas de imágenes Relaciona los números del 1 al 10 de manera ordenada. Identifica colores y reproduce secuencias simples con objetos concretos.
  • 18. 19 ACTIVIDAD N°.11 Busca la secuencia de tapas Destreza: Identificar el orden que representa la secuencia en la figura. Materiales: - Papel - Tapas de colores Desarrollo o procedimiento: - La docente le entregará a cada niño una hoja de papel con varias secuencias - El niño tendrá que identificar el color de cada secuencia y colocar las tapas con el patrón correcto. Objetivo: Identificar la secuencia de colores Propósito: Desarrollar memoria Tiempo de duración: Aproximadamente 20 minutos Fuente: Google imágenes, recuperado de http://www.pequeocio.com/wp-content/uploads/2016/09/sudoku_tapas.jpg
  • 19. 20 ACTIVIDAD N°.12 Tiras de figuras geométricas Destreza: Materiales: - Formato de cartulina - Figuras geométricas - velcro Desarrollo o procedimiento: - La docente entregara a cada niño una cartilla con una secuencia y fichas con velcro. - El niño debe relacionar la forma de la figura geométrica de acuerdo con la secuencia y el color respectivo e ir pegando en la figura correcta. Objetivo: Identificar el color y las figuras geométricas Propósito: Desarrollar memoria Tiempo de duración: Aproximadamente 25 minutos Fuente: Google imágenes, recuperado de http://2.bp.blogspot.com/- DHDVUavn7Q8/UFyWlKdLK9I/AAAAAAAABds/iJBIpIjYTp4/s1600/series+tama%C3 %B1os.JPG Ordenar en secuencias lógica sucesos de hasta cinco figuras geométricas con representaciones gráficas.
  • 20. 21 ACTIVIDAD N°.13 Ordena la secuencia de números Destreza: Relacionar y ordenar los números de acuerdo con la representación gráfica. Materiales: - Formato de cartulina - Fomi - velcro Desarrollo o procedimiento: - La docente le dará al niño un formato de cartulina con números de fomi del 1 al 10 de manera desorganizada. - El niño deberá despegar los números y colocarlos en otra cartilla de manera ordenada. Objetivo: Ordenar e identificar las cantidades Propósito: Desarrollar memoria Tiempo de duración: Aproximadamente 15 minutos Fuente: Google imágenes, recuperado de https://i.pinimg.com/736x/21/a5/0d/21a50d5a0305baea60fb844f59b43bd8--kindergarten- math-number-activities.jpg https://www.pinterest.cl/pin/340444053073787793/
  • 21. 22 ACTIVIDAD N°.14 Percepción visual de nociones y colores por la ubicación del objeto Destreza: Identificar la relación del objeto referido a la imagen. Materiales: - Fichas de cartulina - Velcro Desarrollo o procedimiento: - La docente entregara un formato de cartulina con las posiciones de los objetos y colores - Aparte la maestra le entrega fichas individuales con cada escena igual ala de la cartulina - De esta manera el niño debe identificar la posición, el color y pegar de acuerdo con su semejante. Objetivo: Identificar los colores y la figura de acuerdo con su posición. Propósito: Desarrollar memoria Tiempo de duración: Aproximadamente 20 minutos Fuente: Google imágenes, recuperado de https://i.ytimg.com/vi/m-JsTT-octw/hqdefault.jpg
  • 22. 23 ACTIVIDAD N°.15 Juego de cartas de memoria de diferentes figuras Destreza: Encontrar el par de figuras iguales mediante semejanzas y diferencias. Materiales: - Cartas de imágenes Procedimiento: - Reconocer las imágenes levantando en 2 en dos averiguando donde está la pareja y recordarla cual era y en qué lugar encontrándola la imagen que se repita. -Dejar al niño que interactúe con los demás de forma autónoma, una vez aprendido el juego. Objetivo: Identificar las figuras geométricas Propósito: Desarrollar memoria, la atención y concentración del niño. Tiempo de duración: Aproximadamente 15 minutos. Fuente: Google imágenes, recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=s3mj83FmnBk
  • 23. 24 PLANIFICACIÓN INICIAL II Experiencia de aprendizaje: Cartas de memoria GRUPO DE EDAD: 4 a 5 Años Nº Estudiantes: Descripción general de la experiencia: Desarrollar la capacitad del pensamiento a través de procesos que permitan la resolución de problemas mediante juegos de concentración en el desarrollo de las relaciones lógico – matemáticas. Que establezcan la relación de correspondencia entre los elementos acorde a la edad del niño. Elemento integrador: Canción ÁMBITO DESTREZAS ACTIVIDADES RECURSOS y MATERIALES INDICADOR PARA EVALUAR Relaciones lógico- matemáticas Continuar y reproducir patrones simples con objetos concretos y representaciones gráficas. Lunes - Conversar sobre el procedimiento del juego ordena la figura con su color explicando cómo se jugará grupalmente el juego. - Colocar los palitos de helado donde tienen las figuras geométricas pegadas en los palitos buscando la pareja que se repita el orden de las figuras y colores. - Diferenciar las figuras geométrica y colores averiguando donde está la figura similar que se repita. Cartulina Canción Velcro Juega y ordena representaciones graficas
  • 24. 25 Identificar semejanzas y diferencias en objetos del entorno con criterios de forma, color y tamaño. Martes - Conversar sobre el procedimiento del juego, busca la forma siguiendo el patrón. - Reconocer formas sencillas como estrella, corazón, circulo, cuadrado. - Colocar las fichas en la mesa y que el niño comience a buscar la imagen que tenga la forma siguiendo el orden del patrón. Miércoles - Socializar las reglas que se usaran en este juego su función es que los niños reconozcan los colores, permitiendo desarrollar su secuencia lógica por medio de patrones de colores. - Explicar el procedimiento mostrando los colores de acuerdo con el patrón y luego esperar unos segundos para luego retirar la cartilla y el niño tiene que recordar el patrón mostrado anterior mente y luego ir saltando de acuerdo con el patrón de colores. - Reconocer la secuencia que irán mostradas, para que el niño retenga los colores de los patrones. Jueves - Socializar las reglas que se usaran en este juego su función es que los niños reconozcan las imágenes encontrar el complemento, permitiendo desarrollar su memoria y concentración. - Mostrar las imágenes de objetos. Fomi Fichas de números Palo de helado Cubitos plásticos para hielo Fichas de imágenes Identifica semejanza y diferencias de figuras geométricas y colores en el juego
  • 25. 26 - Explicar el juego son cartas donde hay que completar la imagen porque se encuentran dividido en dos partes el dibujo de la carta, los niños tienen que buscar y unirlas las cartas para que se forme la figura completa. - Relacionar de acuerdo con las imágenes Viernes - Socializar las reglas que se usaran en este juego - Explicar el procedimiento del juego que son 3 partes la primera es una tarjeta con imágenes en cada espacio. La segunda es una tarjeta sin imágenes y la tercera son las imágenes recortadas. - Mostrar al niño la primera tarjeta y darle un tiempo considerable para que memorice en el orden que va cada imagen después le vamos a proporcionar la tarjeta que está totalmente vacía y los dibujos recortados en forma individual para que el las coloque con forme la tarjeta que le mostramos primero.
  • 26. 27 ACTIVIDAD N°.16 Ordena la figura con su color Destreza: Identificar semejanzas y diferencias de las figuras geométricas de acuerdo con de forma y color. Materiales: - Palo de helado - Fichas de Fomi - Cartulina Procedimiento: -Colocar los palitos de helado donde tienen las figuras geométricas pegadas en los palitos buscando la pareja que se repita el orden de las figuras y colores. -Diferenciar las figuras geométrica y colores averiguando donde está la figura similar que se repita. Objetivo: Identificar las figuras geométricas Propósito: Desarrollar memoria, la atención y concentración del niño. Tiempo de duración: Aproximadamente 25 minutos. Fuente: Google imágenes, recuperado de https://1.bp.blogspot.com/-- qJqfSdwkEs/V0MC9UpDCQI/AAAAAAAASls/18RlcQmffD0ai- QyhmenoQaikPdyzccaQCLcB/s1600/formas%2B-%2Bcolores%2B- %2Bidentificaciones.jpg
  • 27. 28 ACTIVIDAD N°.17 Busca la forma siguiendo el patrón Destreza: Identificar y reproducir patrones simples con objetos concretos y representaciones gráficas Materiales: - Cubitos plásticos para hielo - Fichas de cartulina Procedimiento: - Reconocer formas sencillas como estrella, corazón, circulo, cuadrado. - Colocar las fichas en la mesa y que el niño comience a buscar la imagen que tenga la forma siguiendo el orden del patrón. Objetivo: Identificar las figuras de acuerdo con el patrón Propósito: Desarrollar memoria, la atención y concentración del niño. Tiempo de duración: Aproximadamente 20 minutos Fuente: Google imágenes, recuperado de http://camisetasembarazo.es/wp-content/uploads/2015/03/manualidades-divertidas-para- ninos-3.jpg
  • 28. 29 ACTIVIDAD N°.18 Saltar en los cuadros de acuerdo con el patrón de colores Destreza: Reconocer las figuras geométricas de acuerdo con el patrón. Materiales: - Formato de fomi - Papel Procedimiento: - La docente le enseñara al estudiante un patrón de colores y esta ira aumentando su dificultad de acuerdo como el niño lo valla resolviendo. - El niño debe reconocer y retener los colores. - El niño debe saltar en los fomis de acuerdo con la secuencia de colores que se le ha mostrado. Objetivo: Identificar las figuras de acuerdo con el patrón Propósito: Desarrollar memoria, la atención y concentración del niño. Tiempo de duración: Aproximadamente 20 minutos Fuente: Google imágenes, recuperado de http://1049theriver.com/wp-content/uploads/2016/01/enhanced-buzz-3283-1418932458- 10.jpg
  • 29. 30 ACTIVIDAD N°.19 Completa la imagen Destreza: Comparar y armar completando la imagen. Materiales: - Formato de cartulina Procedimiento: - Explicar el juego son cartas donde hay que completar la imagen porque se encuentran dividido en dos partes el dibujo de la carta, los niños tienen que buscar y unirlas las cartas para que se forme la figura completa. - Relacionar de acuerdo con las imágenes - Ejecutar la actividad con un grupo de 3 niños. Objetivo: Identificar las figuras de acuerdo con la imagen completa Propósito: Desarrollar memoria, la atención y concentración del niño. Tiempo de duración: Aproximadamente 15 minutos Fuente: Google imágenes, recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=L8uS058O_Vc
  • 30. 31 ACTIVIDAD N°.20 Juego de orden Destreza: Memorizar la reproducción de patrones simples con representaciones gráficas. Materiales: - Formato de cartulina - Fichas de imágenes Procedimiento: - Explicar el procedimiento del juego que son 3 partes la primera es una tarjeta con imágenes en cada espacio. La segunda es una tarjeta sin imágenes y la tercera son las imágenes recortadas. - Mostrar al niño la primera tarjeta y darle un tiempo considerable para que memorice en el orden que va cada imagen. Después le vamos a proporcionar la tarjeta que está totalmente vacía y los dibujos recortados en forma individual para que el las coloque con forme la tarjeta que le mostramos primero. Objetivo: Identificar las figuras de acuerdo con la imagen mostrada Propósito: Desarrollar memoria, la atención y concentración del niño. Tiempo de duración: Aproximadamente 25 minutos Fuente: Google imágenes, recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=GhfmR0fIjfs