COMUNICACIÓN
CORPORATIVA 2.0
Nuevas tendencias en la Comunicación Empresarial
y su impacto a través de las Redes Sociales
III Edición Madrid: 4 a 25 de junio de 2013
I Edición Barcelona: 18 de junio a 9 de julio de 2013
CURSO de Desarrollo Profesional
Avalado por:
www.escuelaunidadeditorial.es
Curso de Desarrollo Profesional
COMUNICACIÓN CORPORATIVA 2.0
DE S C R I P C I Ó N G E N E R A L
Celebración: 4 a 25 de junio de 2013
Duración: 18 horas presenciales
Días: martes
Horario: de 16.00 a 20.45 h
Lugar: Unidad Editorial. Avenida de San Luis, 25.
Madrid
Precio: 1.450 - (exento IVA)
III Edición Madrid
Celebración: 18 de junio a 9 de julio de 2013
Duración: 18 horas presenciales
Días: martes
Horario: de 16.00 a 20.45 h
Lugar: Gran Vía Business & Meeting Center.
Gran Vía Corts Catalanes, 630. Barcelona
Precio: 1.450 - (exento IVA)
I Edición BARCELONA
P r e s e ntación d e l P rograma :
Las estrategias de Comunicación y Relaciones Públicas de cualquier empresa tienen en cuenta la importancia
de los Bloggers y su influencia, así como la necesidad de establecer una relación profesional con ellos. De igual
manera, la necesidad de saber cómo trabaja un periodista digital, cómo llegar a él, y lo más importante, saber qué
es lo que busca, supone el dilema de todo profesional de la comunicación corporativa.
El futuro de las notas de prensa y la necesidad de evolucionar la sala de prensa, integrando las herramientas
propias de la Web Social, así como sumar la Identidad Digital de la compañía de forma que los Medios Sociales
aumenten su repercusión, es el actual objetivo de toda organización.
Actualmente los nuevos medios y la conversación social son un elemento más para dotar de una estrategia eficaz de
comunicación empresarial en el nuevo contexto en el que nuestros públicos, periodistas y clientes, han pasado de ser
lectores a buscadores, disponiendo de infinidad de fuentes de información para acceder al contenido corporativo.
Todo ello, teniendo en cuenta la importancia de integrar la Identidad Digital de la compañía en la misma y que los medios
sociales no sustituyen a los canales tradicionales de comunicación corporativa, pero sí que aumentan su repercusión.
Sin embargo en España siguen siendo pocas las compañías que utilizan un mix de comunicación offline y online para
sacarle un mayor rendimiento a su información.
Siendo conscientes de esta necesidad, Escuela de Periodismo y Comunicación le ofrece este programa
especializado que sentará las bases conceptuales encuadrando importantes casos prácticos de la mano de
profesionales expertos de la comunicación 2.0.
2
Página
www.escuelaunidadeditorial.es
•	 Directores de Comunicación
•	 Directores de Marketing
•	 Responsables de Relaciones con los Medios
•	 Responsables de Comunicación Externa
•	 Jefes de Gabinetes de Prensa
•	 Cómo atender a los nuevos profesionales y clientes
•	 Cómo contar con bloggers
•	 Cómo es un periodista 2.0
•	 La integración de herramientas 2.0 en la estrategia
de Comunicación y Relación con los Medios
•	 Cuáles son los canales 2.0 que interesan al Dircom
•	 Por qué es importante monitorizar nuestra estrategia
en los Medios Sociales
•	 La importancia de fidelizar a nuestros clientes y usuarios:
escuchar, atender y dialogar como herramienta de
fidelización hacia nuestra marca o producto
•	 Cuál es la inversión 2.0, qué costes y desarrollo implica
•	 Por qué es importante optimizar la sala de prensa para
compartir información: la migración del Gabinete de Prensa
al Social Media Newsroom
•	 El Plan de Comunicación 2.0: Diseño y elaboración de
herramientas de planificación
•	 Directores de Relaciones Externas
•	 Directores de Relaciones Públicas
•	 Social Media Managers
•	 Directores de Relaciones Institucionales
•	 Directores Generales de Agencias de Comunicación
•	 Miembros de Gabinetes de Comunicación
P e r f i l a l umno :
O B J E T I V O S :
M E T O D O L O G Í A :
El programa se dirige a aquellas personas con interés, iniciativa y capacidad para desarrollar estrategias innovadoras
en lo que a la gestión de la comunicación 2.0 se refiere
Este Curso de Desarrollo Profesional, de 18 horas lectivas, asienta las bases conceptuales encuadrando importantes
casos prácticos de la mano de profesionales de la comunicación 2.0.
Durante el programa los alumnos trabajarán de forma didáctica el diseño de estrategia y uso de las herramientas
adecuadas para crear una sala de prensa 2.0 bajo la supervisión de nuestros profesores expertos en la materia.
La dinámica de grupo se realizará aprovechando las aplicaciones características de la Web 2.0, diseñadas para facilitar
la comunicación entre los alumnos, el trabajo en grupo y la colaboración.
Los asistentes recibirán a través del portal del alumno los casos y notas de estudio necesarios para el seguimiento del
Programa.
Diploma: los participantes recibirán al finalizar el curso un diploma acreditativo, siempre que hayan asistido como
mínimo al 80% de las sesiones.
(*) 	 Los descuentos no son acumulables a otras promociones en vigor.
(**) Las Empresas disponen de un crédito de formación gestionado a través de la Fundación Tripartita. Recuerde consultar su crédito para bonificar sus cursos.
Descuentos:	
Inscripciones anticipadas*: -10% hasta 25 días antes
del inicio de cada programa.
Antiguos alumnos de la Escuela y desempleados: contactar
con Elena Rodríguez: erodriguez@unidadeditorial.es
Bonificación**:
“FORMACIÓN BONIFICABLE (R.D. 395/2007)”
Para más información: 91 443 53 36
Información general en: www.fundaciontripartita.org
Cancelación:
Si la persona no pudiera asistir, deberá comunicarlo por
escrito a attclienteconferencias@unidadeditorial.es
Tfno.: 91 443 53 36
Si dicha cancelación se notifica siete días hábiles
antes del inicio del programa, se devolverá el
importe abonado menos un 15% en concepto de
gastos administrativos. Pasado este periodo, se
podrá sustituir por otra persona sin coste adicional.
Escuela de Periodismo y Comunicación 3
Página
Curso de Desarrollo Profesional COMUNICACIÓN CORPORATIVA 2.0
AGENDA DEL PROGRAMA. EDICIÓN MADRID
4 de junio de 2012	
16.00 Bienvenida y apertura
Stephan Fuetterer
Miembro de la Junta DIRCOM
Socio Director
BEST RELATIONS
16.15 a 17.30
Una nueva forma de hacer las cosas
•	Objetivos de la presencia corporativa en social media
•	Evolución de la figura del informador
•	La migración del Gabinete de Prensa al Social Media Newsroom
•	La teoría y práctica Newsroomcéntrica: La sala de prensa 2.0 y sus
satélites sociales
•	La importancia de los contenidos
•	La añeja nota de prensa como origen del storytelling social corporativo
•	Aspectos clave a la hora de desarrollar un Social Media Newsroom
•	Diferentes canales, diferentes estilos
•	Razones para convencer a los directivos de la importancia de contar con
un SMN
•	La necesidad de integrar estrategia offline y online
Carlos Molina
Director de Desarrollo de Negocio
BEST RELATIONS
17.30 a 19.30
Visibilidad. Gestión de la Reputación Online
“La reputación importa. Es vital revisar con regularidad lo que la red dice
sobre nosotros, su posible repercusión y participar en la conversación”.
•	Qué es la reputación online y por qué es importante gestionarla
11 de junio de 2013
16.00 a 17.30
El Blogger y las relaciones con él
•	Tipos de bloggers y blogs
•	¿Qué quieren los bloggers? Y ¿Cómo lo quieren? ¿ Cómo dirigirse
a un Blogger
•	En qué se diferencian de los periodistas
•	Aceptamos blog como medio de información
•	Blogmarketing. Hacer y hacerlo saber
•	Conocimiento y Relaciones Públicas. La relación es lo importante
•	Hasta qué punto contribuyen a crear opinión
•	Cómo medir su impacto
•	Qué es y qué no es una nota de prensa para un Blogger
•	El tono en un blog
Mª José Cayuela
Bloguera creadora de Blogmodabebé
•	Cómo gestionar activamente nuestra presencia en la red
•	Gestión de crisis: ¿qué hacer ante una mención negativa en la
Red?
Relaciones públicas 2.0
Los medios sociales permiten llegar directamente a los públicos
objetivo, conversar con ellos y crear una comunidad. Son una gran
oportunidad para las relaciones públicas.
•	Claves de relaciones públicas en la web social
•	Cómo aprovechar Google+ y Twitter para relacionarse con los
medios
•	Tendencias en comunicación corporativa 2.0
Cristina Aced
Consultora Independiente de Comunicación
BLOG-o-CORP
19.45 a 21.00
El periodista 2.0
•	Qué tipo de relación e información demanda
•	Qué necesita el periodista y qué “no necesita” del responsable de
comunicación
•	Qué tipo de iniciativas funcionan para atraer la atención de un
periodista 2.0
•	Cómo acceder al periodista con herramientas 2.0
•	Qué herramientas son las más útiles
Pedro Biurrun
Subdirector EXPANSION
Responsable Expansión.com
17.45 a 19.00
Medición y evaluación de la comunicación.
Monitorización y herramientas de
medición
•	Monitorizar la conversación de la marca permitirá saber la
opinión de tu público y actuar al respecto
•	Cómo medimos nuestras acciones de comunicación en los
medios sociales para justificar el retorno de la inversión
•	Retos en la medición de social media y últimas investigaciones
internacionales
Guss González
Responsable Estrategia Producto Online
y Social Media
ACCESO
4
Página
www.escuelaunidadeditorial.es
Curso de Desarrollo Profesional COMUNICACIÓN CORPORATIVA 2.0
19.00 a 21.00
La comunicación corporativa: del odio al
amor gracias al 2.0
•	La comunicación corporativa como gran olvidada en las
universidades
•	El DirCom 2.0 “todo en uno”: día a día del responsable de
comunicación y marketing de una PYME
18 de junio de 2013
16.00 a 18.00
Marketing de contenidos (Inbound
marketing)
Frente a una sociedad inmune a los impactos publicitarios, las
empresas deben esforzarse en crear y filtrar contenidos relevantes
(útiles e inspiradores) para su público. Es el consumidor el que
busca una solución o una inspiración en internet y desconfía de
los contenidos contaminados por la publicidad.
•	¿Las empresas deben informar o atraer a sus públicos por
los contenidos?
•	El conocido marketing de contenidos o inbound marketing
como una de las grandes tendencias no sólo en el sector
del marketing online sino también de la comunicación
corporativa
•	¿Dónde acaba la comunicación y la información para
empezar con el marketing?
Ignacio Bruyel
Marketing Communications Manager
PHILIPS
25 de junio de 2013
16.00 a 17.00
Comunicación para todos: la integración
de la comunicación tradicional con el
entorno web 3.0
•	Cómo han cambiado las nuevas tecnologías el panorama
de la comunicación
•	Ventajas de incorporar a los social media en la
comunicación
•	¿Existe influencia de los social media en el comportamiento
del espectador?
•	El periodismo 3.0 como oportunidad
•	La experiencia de este cambio en La Sexta
Ana Porto
DirCom
LA SEXTA
•	La fuerza del entorno social en el desarrollo de iniciativas colaborativas y
pioneras
•	Personal branding: construyendo tu marca personal mientras refuerzas la de tu
empresa
Eduardo Prádanos
Social Media Content Manager
ARCHIBALD INGALL STRETTON - HAVAS MEDIA
18.15 a 21.00
Herramientas para la construcción de un Social Media
Newsroom
•	Por qué debe permanecer la gestión de la conversación en el Área de
Comunicación
–	 Cómo crear interconexión de los entornos de comunicación corporativos
con los medios sociales
–	 Elementos base de la estructura y el contenido de la Nota de Prensa 2.0
•	¿Debemos cambiar el entorno y adaptarlo al nuevo modelo de comunicación?
–	 Funcionalidades a tener en cuenta para poner en marcha la sala de prensa:
sistemas técnicos, soluciones, costes y desarrollos
–	 Estructura y contenido de la sala de prensa coherentes con los medios
sociales
•	Cómo construir y gestionar un círculo virtuoso
–	 La gestión de los envíos de las notas de prensa. Qué y cómo medir
resultados
–	 Estrategia para el seguimiento de contactos y la creación de dinámicas de
conversaciones
Mª Dolores Pardo de Donlebun y Macías
Jefe de Desarrollo de Internet
FUNDACION LA CAIXA
17.15 a 20.30
Cómo se distribuye la información y el contenido
(preponderando medios sociales)
•	¿Debemos tener en cuenta a tuiteros?
•	Cómo encajan FB, redes sociales y plataformas como Tumblr
•	La figura del “content curator” o intermediario de contenidos
•	Los amplificadores tipo Menéame
•	Mecanismos para la articulación de comunidades en medios y búsqueda de la
calidad en contenido de usuario: sistemas de Karma
•	Cómo los medios articulan formas para incitar al usuario a que comparta sus
contenidos
Antonio Ortiz
Director de Estrategia
WEBLOGS
20.45 Clausura del Programa y entrega de diplomas
Escuela de Periodismo y Comunicación 5
Página
AGENDA DEL PROGRAMA. EDICIÓN BARCELONA
18 de junio de 2013
16.00 Bienvenida y apertura
16.15 a 17.45
Una nueva forma de hacer las cosas
•	Objetivos de la presencia corporativa en social media
•	Evolución de la figura del informador
•	La migración del Gabinete de Prensa al Social Media Newsroom
•	La teoría y práctica Newsroomcéntrica: La sala de prensa 2.0 y sus satélites
sociales
•	La importancia de los contenidos
•	La añeja nota de prensa como origen del storytelling social corporativo
•	Aspectos clave a la hora de desarrollar un Social Media Newsroom
•	Diferentes canales, diferentes estilos
•	Razones para convencer a los directivos de la importancia de contar con un
SMN
•	La necesidad de integrar estrategia offline y online
Carlos Molina
Business Development Director
BEST RELATIONS
18.00 a 19.15
El periodista 2.0
•	Qué tipo de relación e información demanda
•	Qué necesita el periodista y qué “no necesita” del responsable de comunicación
25 de junio de 2013
16.00 a 18.15
Visibilidad. Gestión de la Reputación Online
“La reputación importa. Es vital revisar con regularidad lo que la red dice sobre
nosotros, su posible repercusión y participar en la conversación”.
•	Qué es la reputación online y por qué es importante gestionarla
•	Cómo gestionar activamente nuestra presencia en la red
•	Gestión de crisis: ¿qué hacer ante una mención negativa en la Red?
Relaciones públicas 2.0
Los medios sociales permiten llegar directamente a los públicos objetivo,
conversar con ellos y crear una comunidad. Son una gran oportunidad para las
relaciones públicas.
•	Claves de relaciones públicas en la web social
•	Cómo aprovechar Google+ y Twitter para relacionarse con los medios
•	Tendencias en comunicación corporativa 2.0
Cristina Aced
Consultora Independiente de Comunicación
BLOG-o-CORP
•	Qué tipo de iniciativas funcionan para atraer la atención de
un periodista 2.0
•	Cómo acceder al periodista con herramientas 2.0
•	Qué herramientas son las más útiles
Silvia Cobo
Periodista y Blogger
19.30 a 20.45
El Blogger y las relaciones con él
•	Tipos de bloggers y blogs
•	¿Qué quieren los bloggers? Y ¿Cómo lo quieren?
¿ Cómo dirigirse a un Blogger
•	En qué se diferencian de los periodistas
•	Aceptamos blog como medio de información
•	Blogmarketing. Hacer y hacerlo saber
•	Conocimiento y Relaciones Públicas. La relación es lo
importante
•	Hasta qué punto contribuyen a crear opinión
•	Cómo medir su impacto
•	Qué es y qué no es una nota de prensa para un Blogger
•	El tono en un blog
Mª José Cayuela
Bloguera creadora de Blogmodabebé
18.30 a 20.45
Medición y evaluación de la comunicación.
Monitorización y herramientas de
Medición
•	Monitorizar la conversación de la marca permitirá saber la
opinión de tu público y actuar al respecto
•	Cómo medimos nuestras acciones de comunicación en los
medios sociales para justificar el retorno de la inversión
•	Retos en la medición de social media y últimas
investigaciones internacionales
Jesús Bélmez
Media Analysis Manager
ACCESO
6
Página
www.escuelaunidadeditorial.es
Curso de Desarrollo Profesional COMUNICACIÓN CORPORATIVA 2.0
9 de julio de 2013
16.00 a 17.00
Preparación de contenidos para la sala de
prensa 2.0
•	El contexto de los Gabinetes 2.0
•	Cómo Google ordena el mundo
•	Aspectos jurídicos aplicados a la escritura en Internet
•	Las decisiones tecnológicas son estratégicas y determinan el contenido
•	Pensando en multiplataformas: Nuevas narrativas
•	El libro de estilo una herramienta básica para la producción y edición
de los contenidos 2.0
Silvia Majó Vázquez
Consultora de Comunicación y Medios Sociales
Profesora Asociada UAB
17.30 a 20.45
Publicación de contenidos en medios
sociales
•	Qué canales son los más adecuados para publicar
contenidos
•	Qué ventajas tiene la figura del content curator
•	Cómo se relacionan los creadores y los dinamizadores de
contenido
•	Cómo distribuir contenidos para conseguir algo del usuario
Eva Sanagustín
Redactora y Especialista en Marketing de Contenidos
20.45	 Clausura del Programa y entrega de diplomas
2 de julio de 2013
16.00 a 18.00
Marketing de contenidos para atraer a clientes
•	Marketing de contenidos e inbound marketing, ¿cómo atraer con
contenidos?
•	¿Cómo combinar información, entretenimiento… y marketing?
•	¿Qué necesito saber para hacer una estrategia de contenidos?
Eva Sanagustín
Redactora y Especialista en Marketing de Contenidos
18.15 a 20.45
Herramientas para la construcción de un Social
Media Newsroom
•	Por qué debe permanecer la gestión de la conversación en el Área de
Comunicación
–	 Cómo crear interconexión de los entornos de comunicación
corporativos con los medios sociales
–	 Elementos base de la estructura y el contenido de la Nota de
Prensa 2.0
•	¿Debemos cambiar el entorno y adaptarlo al nuevo modelo de
comunicación?
–	 Funcionalidades a tener en cuenta para poner en marcha la sala de
prensa: sistemas técnicos, soluciones, costes y desarrollos
–	 Estructura y contenido de la sala de prensa coherentes con los
medios sociales
•	Cómo construir y gestionar un círculo virtuoso
–	 La gestión de los envíos de las notas de prensa. Qué y cómo medir
resultados
–	 Estrategia para el seguimiento de contactos y la creación de
dinámicas de conversaciones
Mª Dolores Pardo de Donlebun y Macías
Jefe de Desarrollo de Internet
FUNDACION LA CAIXA
Escuela de Periodismo y Comunicación 7
Página
Síguenos en:
Directora del Programa: Elena Rodríguez de Arriba
@EscuelaUE
erodriguez@unidadeditorial.es @elendearriba
www.linkedin.com/company/escuela-unidad-editorial
#ComcorpUE
Para más información
www.escuelaunidadeditorial.es
91 443 53 36
informacion@escuelaunidadeditorial.es
Colaboran:

Más contenido relacionado

PDF
Diptico esden en simo network
PDF
Programa de especialización en Comunicacion corporativa 2.0. Escuela de perio...
PPT
¿Puedo yo ser Community Manager?
PDF
La guía definitiva del community manager
PDF
El trabajo del Community Manager
PDF
Programa del curso Social Business Management
PDF
Curso community manager_camara_comercio
PDF
"Social Business. Cómo la tecnología social y las personas contribuyen a la r...
Diptico esden en simo network
Programa de especialización en Comunicacion corporativa 2.0. Escuela de perio...
¿Puedo yo ser Community Manager?
La guía definitiva del community manager
El trabajo del Community Manager
Programa del curso Social Business Management
Curso community manager_camara_comercio
"Social Business. Cómo la tecnología social y las personas contribuyen a la r...

La actualidad más candente (20)

PDF
Gestión de redes sociales - Universidad Di Tella
PPT
"Community Management en una semana" ponencia sobre el libro en The Monday Re...
PDF
Community manager
PPT
El community manager... gestor de información y comunicación 2.0
PDF
Community Manager y Herramientas de Marketing 2.0
PDF
danielmanez_community manager
ODP
Presentacion Social Marketing
PPT
Communitymanager online msncor_pv3_junio2013
PDF
Comunicación y Marketing 2.0 - Clase 3
PPTX
Presentación Servicio Community Manager- Valeria Dupey
PDF
Programa desarrollo profesional. curso experto en social media management
PDF
Manual iniciacion community management (Top position)
PDF
¿Qué son las Redes Sociales?
PDF
Dossier 2º Edición del Curso de Community Manager
PPT
Publicidad online
PPTX
La función del Community Manager en la empresa
PDF
Funciones del community manager
PDF
Métricas en Medios Sociales y Community Management
PDF
Oferta formativa de Cink
PPTX
Presentación trabajo que es un community manager.
Gestión de redes sociales - Universidad Di Tella
"Community Management en una semana" ponencia sobre el libro en The Monday Re...
Community manager
El community manager... gestor de información y comunicación 2.0
Community Manager y Herramientas de Marketing 2.0
danielmanez_community manager
Presentacion Social Marketing
Communitymanager online msncor_pv3_junio2013
Comunicación y Marketing 2.0 - Clase 3
Presentación Servicio Community Manager- Valeria Dupey
Programa desarrollo profesional. curso experto en social media management
Manual iniciacion community management (Top position)
¿Qué son las Redes Sociales?
Dossier 2º Edición del Curso de Community Manager
Publicidad online
La función del Community Manager en la empresa
Funciones del community manager
Métricas en Medios Sociales y Community Management
Oferta formativa de Cink
Presentación trabajo que es un community manager.
Publicidad

Similar a Programa de la 3ª Edición del curso de Comunicación Corporativa 2.0 (20)

PDF
Experto en Social Media Management - Social Business Management 2014
PDF
TransFORMARTE Curso MarketingOnline
DOCX
R.p en el mundo digital
PPTX
Marketing internacional presentación tema 10
PDF
Trans fórmate. marketingonline
PPTX
La direccion de RRPP y Relaciones Publicas 2.0
PDF
Comunicaciones Integrales-Modulo iii
PDF
Taller 4 de Sensibilización - Innovacion y Sensibilización en Social Media (D...
PDF
Taller de Especialización en Community Management
PDF
Taller de Especialización en Community Management
PDF
Workshop cómo generar contenidos atractivos para facebook y twitter
PDF
Taller de Especialización en Community Management
PDF
A curso gratis redes_sociales_cmua
PDF
Curso gratis redes_sociales_cmua
PDF
Postgrado en Emprendimiento en Comunicación y Periodismo Digital
PDF
Comunicado prensa congreso_social_media_2013_interlat.co_cm_latam.co
PDF
Curso de Posgrado en Community management
PDF
Taller de Especialización en Community Management / 4 de Mayo
PPT
Social Media Fundeun
PDF
Programa curso de redes sociales e imagen digital para PYMES y aunónomos
Experto en Social Media Management - Social Business Management 2014
TransFORMARTE Curso MarketingOnline
R.p en el mundo digital
Marketing internacional presentación tema 10
Trans fórmate. marketingonline
La direccion de RRPP y Relaciones Publicas 2.0
Comunicaciones Integrales-Modulo iii
Taller 4 de Sensibilización - Innovacion y Sensibilización en Social Media (D...
Taller de Especialización en Community Management
Taller de Especialización en Community Management
Workshop cómo generar contenidos atractivos para facebook y twitter
Taller de Especialización en Community Management
A curso gratis redes_sociales_cmua
Curso gratis redes_sociales_cmua
Postgrado en Emprendimiento en Comunicación y Periodismo Digital
Comunicado prensa congreso_social_media_2013_interlat.co_cm_latam.co
Curso de Posgrado en Community management
Taller de Especialización en Community Management / 4 de Mayo
Social Media Fundeun
Programa curso de redes sociales e imagen digital para PYMES y aunónomos
Publicidad

Programa de la 3ª Edición del curso de Comunicación Corporativa 2.0

  • 1. COMUNICACIÓN CORPORATIVA 2.0 Nuevas tendencias en la Comunicación Empresarial y su impacto a través de las Redes Sociales III Edición Madrid: 4 a 25 de junio de 2013 I Edición Barcelona: 18 de junio a 9 de julio de 2013 CURSO de Desarrollo Profesional Avalado por: www.escuelaunidadeditorial.es
  • 2. Curso de Desarrollo Profesional COMUNICACIÓN CORPORATIVA 2.0 DE S C R I P C I Ó N G E N E R A L Celebración: 4 a 25 de junio de 2013 Duración: 18 horas presenciales Días: martes Horario: de 16.00 a 20.45 h Lugar: Unidad Editorial. Avenida de San Luis, 25. Madrid Precio: 1.450 - (exento IVA) III Edición Madrid Celebración: 18 de junio a 9 de julio de 2013 Duración: 18 horas presenciales Días: martes Horario: de 16.00 a 20.45 h Lugar: Gran Vía Business & Meeting Center. Gran Vía Corts Catalanes, 630. Barcelona Precio: 1.450 - (exento IVA) I Edición BARCELONA P r e s e ntación d e l P rograma : Las estrategias de Comunicación y Relaciones Públicas de cualquier empresa tienen en cuenta la importancia de los Bloggers y su influencia, así como la necesidad de establecer una relación profesional con ellos. De igual manera, la necesidad de saber cómo trabaja un periodista digital, cómo llegar a él, y lo más importante, saber qué es lo que busca, supone el dilema de todo profesional de la comunicación corporativa. El futuro de las notas de prensa y la necesidad de evolucionar la sala de prensa, integrando las herramientas propias de la Web Social, así como sumar la Identidad Digital de la compañía de forma que los Medios Sociales aumenten su repercusión, es el actual objetivo de toda organización. Actualmente los nuevos medios y la conversación social son un elemento más para dotar de una estrategia eficaz de comunicación empresarial en el nuevo contexto en el que nuestros públicos, periodistas y clientes, han pasado de ser lectores a buscadores, disponiendo de infinidad de fuentes de información para acceder al contenido corporativo. Todo ello, teniendo en cuenta la importancia de integrar la Identidad Digital de la compañía en la misma y que los medios sociales no sustituyen a los canales tradicionales de comunicación corporativa, pero sí que aumentan su repercusión. Sin embargo en España siguen siendo pocas las compañías que utilizan un mix de comunicación offline y online para sacarle un mayor rendimiento a su información. Siendo conscientes de esta necesidad, Escuela de Periodismo y Comunicación le ofrece este programa especializado que sentará las bases conceptuales encuadrando importantes casos prácticos de la mano de profesionales expertos de la comunicación 2.0. 2 Página www.escuelaunidadeditorial.es
  • 3. • Directores de Comunicación • Directores de Marketing • Responsables de Relaciones con los Medios • Responsables de Comunicación Externa • Jefes de Gabinetes de Prensa • Cómo atender a los nuevos profesionales y clientes • Cómo contar con bloggers • Cómo es un periodista 2.0 • La integración de herramientas 2.0 en la estrategia de Comunicación y Relación con los Medios • Cuáles son los canales 2.0 que interesan al Dircom • Por qué es importante monitorizar nuestra estrategia en los Medios Sociales • La importancia de fidelizar a nuestros clientes y usuarios: escuchar, atender y dialogar como herramienta de fidelización hacia nuestra marca o producto • Cuál es la inversión 2.0, qué costes y desarrollo implica • Por qué es importante optimizar la sala de prensa para compartir información: la migración del Gabinete de Prensa al Social Media Newsroom • El Plan de Comunicación 2.0: Diseño y elaboración de herramientas de planificación • Directores de Relaciones Externas • Directores de Relaciones Públicas • Social Media Managers • Directores de Relaciones Institucionales • Directores Generales de Agencias de Comunicación • Miembros de Gabinetes de Comunicación P e r f i l a l umno : O B J E T I V O S : M E T O D O L O G Í A : El programa se dirige a aquellas personas con interés, iniciativa y capacidad para desarrollar estrategias innovadoras en lo que a la gestión de la comunicación 2.0 se refiere Este Curso de Desarrollo Profesional, de 18 horas lectivas, asienta las bases conceptuales encuadrando importantes casos prácticos de la mano de profesionales de la comunicación 2.0. Durante el programa los alumnos trabajarán de forma didáctica el diseño de estrategia y uso de las herramientas adecuadas para crear una sala de prensa 2.0 bajo la supervisión de nuestros profesores expertos en la materia. La dinámica de grupo se realizará aprovechando las aplicaciones características de la Web 2.0, diseñadas para facilitar la comunicación entre los alumnos, el trabajo en grupo y la colaboración. Los asistentes recibirán a través del portal del alumno los casos y notas de estudio necesarios para el seguimiento del Programa. Diploma: los participantes recibirán al finalizar el curso un diploma acreditativo, siempre que hayan asistido como mínimo al 80% de las sesiones. (*) Los descuentos no son acumulables a otras promociones en vigor. (**) Las Empresas disponen de un crédito de formación gestionado a través de la Fundación Tripartita. Recuerde consultar su crédito para bonificar sus cursos. Descuentos: Inscripciones anticipadas*: -10% hasta 25 días antes del inicio de cada programa. Antiguos alumnos de la Escuela y desempleados: contactar con Elena Rodríguez: [email protected] Bonificación**: “FORMACIÓN BONIFICABLE (R.D. 395/2007)” Para más información: 91 443 53 36 Información general en: www.fundaciontripartita.org Cancelación: Si la persona no pudiera asistir, deberá comunicarlo por escrito a [email protected] Tfno.: 91 443 53 36 Si dicha cancelación se notifica siete días hábiles antes del inicio del programa, se devolverá el importe abonado menos un 15% en concepto de gastos administrativos. Pasado este periodo, se podrá sustituir por otra persona sin coste adicional. Escuela de Periodismo y Comunicación 3 Página Curso de Desarrollo Profesional COMUNICACIÓN CORPORATIVA 2.0
  • 4. AGENDA DEL PROGRAMA. EDICIÓN MADRID 4 de junio de 2012 16.00 Bienvenida y apertura Stephan Fuetterer Miembro de la Junta DIRCOM Socio Director BEST RELATIONS 16.15 a 17.30 Una nueva forma de hacer las cosas • Objetivos de la presencia corporativa en social media • Evolución de la figura del informador • La migración del Gabinete de Prensa al Social Media Newsroom • La teoría y práctica Newsroomcéntrica: La sala de prensa 2.0 y sus satélites sociales • La importancia de los contenidos • La añeja nota de prensa como origen del storytelling social corporativo • Aspectos clave a la hora de desarrollar un Social Media Newsroom • Diferentes canales, diferentes estilos • Razones para convencer a los directivos de la importancia de contar con un SMN • La necesidad de integrar estrategia offline y online Carlos Molina Director de Desarrollo de Negocio BEST RELATIONS 17.30 a 19.30 Visibilidad. Gestión de la Reputación Online “La reputación importa. Es vital revisar con regularidad lo que la red dice sobre nosotros, su posible repercusión y participar en la conversación”. • Qué es la reputación online y por qué es importante gestionarla 11 de junio de 2013 16.00 a 17.30 El Blogger y las relaciones con él • Tipos de bloggers y blogs • ¿Qué quieren los bloggers? Y ¿Cómo lo quieren? ¿ Cómo dirigirse a un Blogger • En qué se diferencian de los periodistas • Aceptamos blog como medio de información • Blogmarketing. Hacer y hacerlo saber • Conocimiento y Relaciones Públicas. La relación es lo importante • Hasta qué punto contribuyen a crear opinión • Cómo medir su impacto • Qué es y qué no es una nota de prensa para un Blogger • El tono en un blog Mª José Cayuela Bloguera creadora de Blogmodabebé • Cómo gestionar activamente nuestra presencia en la red • Gestión de crisis: ¿qué hacer ante una mención negativa en la Red? Relaciones públicas 2.0 Los medios sociales permiten llegar directamente a los públicos objetivo, conversar con ellos y crear una comunidad. Son una gran oportunidad para las relaciones públicas. • Claves de relaciones públicas en la web social • Cómo aprovechar Google+ y Twitter para relacionarse con los medios • Tendencias en comunicación corporativa 2.0 Cristina Aced Consultora Independiente de Comunicación BLOG-o-CORP 19.45 a 21.00 El periodista 2.0 • Qué tipo de relación e información demanda • Qué necesita el periodista y qué “no necesita” del responsable de comunicación • Qué tipo de iniciativas funcionan para atraer la atención de un periodista 2.0 • Cómo acceder al periodista con herramientas 2.0 • Qué herramientas son las más útiles Pedro Biurrun Subdirector EXPANSION Responsable Expansión.com 17.45 a 19.00 Medición y evaluación de la comunicación. Monitorización y herramientas de medición • Monitorizar la conversación de la marca permitirá saber la opinión de tu público y actuar al respecto • Cómo medimos nuestras acciones de comunicación en los medios sociales para justificar el retorno de la inversión • Retos en la medición de social media y últimas investigaciones internacionales Guss González Responsable Estrategia Producto Online y Social Media ACCESO 4 Página www.escuelaunidadeditorial.es
  • 5. Curso de Desarrollo Profesional COMUNICACIÓN CORPORATIVA 2.0 19.00 a 21.00 La comunicación corporativa: del odio al amor gracias al 2.0 • La comunicación corporativa como gran olvidada en las universidades • El DirCom 2.0 “todo en uno”: día a día del responsable de comunicación y marketing de una PYME 18 de junio de 2013 16.00 a 18.00 Marketing de contenidos (Inbound marketing) Frente a una sociedad inmune a los impactos publicitarios, las empresas deben esforzarse en crear y filtrar contenidos relevantes (útiles e inspiradores) para su público. Es el consumidor el que busca una solución o una inspiración en internet y desconfía de los contenidos contaminados por la publicidad. • ¿Las empresas deben informar o atraer a sus públicos por los contenidos? • El conocido marketing de contenidos o inbound marketing como una de las grandes tendencias no sólo en el sector del marketing online sino también de la comunicación corporativa • ¿Dónde acaba la comunicación y la información para empezar con el marketing? Ignacio Bruyel Marketing Communications Manager PHILIPS 25 de junio de 2013 16.00 a 17.00 Comunicación para todos: la integración de la comunicación tradicional con el entorno web 3.0 • Cómo han cambiado las nuevas tecnologías el panorama de la comunicación • Ventajas de incorporar a los social media en la comunicación • ¿Existe influencia de los social media en el comportamiento del espectador? • El periodismo 3.0 como oportunidad • La experiencia de este cambio en La Sexta Ana Porto DirCom LA SEXTA • La fuerza del entorno social en el desarrollo de iniciativas colaborativas y pioneras • Personal branding: construyendo tu marca personal mientras refuerzas la de tu empresa Eduardo Prádanos Social Media Content Manager ARCHIBALD INGALL STRETTON - HAVAS MEDIA 18.15 a 21.00 Herramientas para la construcción de un Social Media Newsroom • Por qué debe permanecer la gestión de la conversación en el Área de Comunicación – Cómo crear interconexión de los entornos de comunicación corporativos con los medios sociales – Elementos base de la estructura y el contenido de la Nota de Prensa 2.0 • ¿Debemos cambiar el entorno y adaptarlo al nuevo modelo de comunicación? – Funcionalidades a tener en cuenta para poner en marcha la sala de prensa: sistemas técnicos, soluciones, costes y desarrollos – Estructura y contenido de la sala de prensa coherentes con los medios sociales • Cómo construir y gestionar un círculo virtuoso – La gestión de los envíos de las notas de prensa. Qué y cómo medir resultados – Estrategia para el seguimiento de contactos y la creación de dinámicas de conversaciones Mª Dolores Pardo de Donlebun y Macías Jefe de Desarrollo de Internet FUNDACION LA CAIXA 17.15 a 20.30 Cómo se distribuye la información y el contenido (preponderando medios sociales) • ¿Debemos tener en cuenta a tuiteros? • Cómo encajan FB, redes sociales y plataformas como Tumblr • La figura del “content curator” o intermediario de contenidos • Los amplificadores tipo Menéame • Mecanismos para la articulación de comunidades en medios y búsqueda de la calidad en contenido de usuario: sistemas de Karma • Cómo los medios articulan formas para incitar al usuario a que comparta sus contenidos Antonio Ortiz Director de Estrategia WEBLOGS 20.45 Clausura del Programa y entrega de diplomas Escuela de Periodismo y Comunicación 5 Página
  • 6. AGENDA DEL PROGRAMA. EDICIÓN BARCELONA 18 de junio de 2013 16.00 Bienvenida y apertura 16.15 a 17.45 Una nueva forma de hacer las cosas • Objetivos de la presencia corporativa en social media • Evolución de la figura del informador • La migración del Gabinete de Prensa al Social Media Newsroom • La teoría y práctica Newsroomcéntrica: La sala de prensa 2.0 y sus satélites sociales • La importancia de los contenidos • La añeja nota de prensa como origen del storytelling social corporativo • Aspectos clave a la hora de desarrollar un Social Media Newsroom • Diferentes canales, diferentes estilos • Razones para convencer a los directivos de la importancia de contar con un SMN • La necesidad de integrar estrategia offline y online Carlos Molina Business Development Director BEST RELATIONS 18.00 a 19.15 El periodista 2.0 • Qué tipo de relación e información demanda • Qué necesita el periodista y qué “no necesita” del responsable de comunicación 25 de junio de 2013 16.00 a 18.15 Visibilidad. Gestión de la Reputación Online “La reputación importa. Es vital revisar con regularidad lo que la red dice sobre nosotros, su posible repercusión y participar en la conversación”. • Qué es la reputación online y por qué es importante gestionarla • Cómo gestionar activamente nuestra presencia en la red • Gestión de crisis: ¿qué hacer ante una mención negativa en la Red? Relaciones públicas 2.0 Los medios sociales permiten llegar directamente a los públicos objetivo, conversar con ellos y crear una comunidad. Son una gran oportunidad para las relaciones públicas. • Claves de relaciones públicas en la web social • Cómo aprovechar Google+ y Twitter para relacionarse con los medios • Tendencias en comunicación corporativa 2.0 Cristina Aced Consultora Independiente de Comunicación BLOG-o-CORP • Qué tipo de iniciativas funcionan para atraer la atención de un periodista 2.0 • Cómo acceder al periodista con herramientas 2.0 • Qué herramientas son las más útiles Silvia Cobo Periodista y Blogger 19.30 a 20.45 El Blogger y las relaciones con él • Tipos de bloggers y blogs • ¿Qué quieren los bloggers? Y ¿Cómo lo quieren? ¿ Cómo dirigirse a un Blogger • En qué se diferencian de los periodistas • Aceptamos blog como medio de información • Blogmarketing. Hacer y hacerlo saber • Conocimiento y Relaciones Públicas. La relación es lo importante • Hasta qué punto contribuyen a crear opinión • Cómo medir su impacto • Qué es y qué no es una nota de prensa para un Blogger • El tono en un blog Mª José Cayuela Bloguera creadora de Blogmodabebé 18.30 a 20.45 Medición y evaluación de la comunicación. Monitorización y herramientas de Medición • Monitorizar la conversación de la marca permitirá saber la opinión de tu público y actuar al respecto • Cómo medimos nuestras acciones de comunicación en los medios sociales para justificar el retorno de la inversión • Retos en la medición de social media y últimas investigaciones internacionales Jesús Bélmez Media Analysis Manager ACCESO 6 Página www.escuelaunidadeditorial.es
  • 7. Curso de Desarrollo Profesional COMUNICACIÓN CORPORATIVA 2.0 9 de julio de 2013 16.00 a 17.00 Preparación de contenidos para la sala de prensa 2.0 • El contexto de los Gabinetes 2.0 • Cómo Google ordena el mundo • Aspectos jurídicos aplicados a la escritura en Internet • Las decisiones tecnológicas son estratégicas y determinan el contenido • Pensando en multiplataformas: Nuevas narrativas • El libro de estilo una herramienta básica para la producción y edición de los contenidos 2.0 Silvia Majó Vázquez Consultora de Comunicación y Medios Sociales Profesora Asociada UAB 17.30 a 20.45 Publicación de contenidos en medios sociales • Qué canales son los más adecuados para publicar contenidos • Qué ventajas tiene la figura del content curator • Cómo se relacionan los creadores y los dinamizadores de contenido • Cómo distribuir contenidos para conseguir algo del usuario Eva Sanagustín Redactora y Especialista en Marketing de Contenidos 20.45 Clausura del Programa y entrega de diplomas 2 de julio de 2013 16.00 a 18.00 Marketing de contenidos para atraer a clientes • Marketing de contenidos e inbound marketing, ¿cómo atraer con contenidos? • ¿Cómo combinar información, entretenimiento… y marketing? • ¿Qué necesito saber para hacer una estrategia de contenidos? Eva Sanagustín Redactora y Especialista en Marketing de Contenidos 18.15 a 20.45 Herramientas para la construcción de un Social Media Newsroom • Por qué debe permanecer la gestión de la conversación en el Área de Comunicación – Cómo crear interconexión de los entornos de comunicación corporativos con los medios sociales – Elementos base de la estructura y el contenido de la Nota de Prensa 2.0 • ¿Debemos cambiar el entorno y adaptarlo al nuevo modelo de comunicación? – Funcionalidades a tener en cuenta para poner en marcha la sala de prensa: sistemas técnicos, soluciones, costes y desarrollos – Estructura y contenido de la sala de prensa coherentes con los medios sociales • Cómo construir y gestionar un círculo virtuoso – La gestión de los envíos de las notas de prensa. Qué y cómo medir resultados – Estrategia para el seguimiento de contactos y la creación de dinámicas de conversaciones Mª Dolores Pardo de Donlebun y Macías Jefe de Desarrollo de Internet FUNDACION LA CAIXA Escuela de Periodismo y Comunicación 7 Página
  • 8. Síguenos en: Directora del Programa: Elena Rodríguez de Arriba @EscuelaUE [email protected] @elendearriba www.linkedin.com/company/escuela-unidad-editorial #ComcorpUE Para más información www.escuelaunidadeditorial.es 91 443 53 36 [email protected] Colaboran: