6
Lo más leído
7
Lo más leído
9
Lo más leído
PROGRAMA SALUD MATERNA PERINATAL Dr. Ricardo Montoya HUEM
Dr. Ricardo A. Montoya González Departamento de Ginecología obstetricia Hospital Universitario Erasmo Meoz Dr. Ricardo Montoya HUEM PROGRAMA SALUD MATERNA PERINATAL
PROGRAMA SALUD MATERNA PERINATAL Dr. Ricardo Montoya HUEM
PROGRAMA SALUD MATERNA PERINATAL DATOS DE IDENTIFICACIÓN: Edad. Nivel Educativo. Estado Civil. ANTECEDENTES: Familiares. Personales: TBC, Diabetes, Hipertensión Crónica Cx pélvica, VIH Dr. Ricardo Montoya HUEM
PROGRAMA SALUD MATERNA PERINATAL Dr. Ricardo Montoya HUEM
PROGRAMA SALUD MATERNA PERINATAL ANTECEDENTES OBSTÉTRICOS: Abortos Ningún parto ó más de tres partos Recién nacido menor de 2.500gms. Parto pre término Gemelares  Cesárea Nacidos muertos Periodo intergenésico menor de doce meses Dr. Ricardo Montoya HUEM
PROGRAMA SALUD MATERNA PERINATAL Dr. Ricardo Montoya HUEM
PROGRAMA SALUD MATERNA PERINATAL GESTACIÓN ACTUAL: Fum Antitetánica Previa Grupo Sanguíneo Consumo de Cigarrillo Consumo de Alcohol Consumo de drogas Hospitalizaciones  Examen clínico de mama Examen de pelvis Examen Odontológico Citología - Cérvix VDRL y FTA-ABS VIH Cuadro Hemático Dr. Ricardo Montoya HUEM
PROGRAMA SALUD MATERNA PERINATAL Dr. Ricardo Montoya HUEM
PROGRAMA SALUD MATERNA PERINATAL GESTACIÓN ACTUAL: Peso Tensión arterial: TAS mayor 30mm Hg TAD mayor 15mm Hg Altura uterina Presentación fetal FCF – MsFs Bacteriuria - Proteinuria Vitaminas Dr. Ricardo Montoya HUEM
PROGRAMA SALUD MATERNA PERINATAL Dr. Ricardo Montoya HUEM
PROGRAMA SALUD MATERNA PERINATAL Dr. Ricardo Montoya HUEM
PROGRAMA SALUD MATERNA PERINATAL Dr. Ricardo Montoya HUEM
PROGRAMA SALUD MATERNA PERINATAL ES  UN INSTRUMENTO DE RECOLECCION DE LA INFORMACION EN FORMA PRECODIFICADA  Y AL MISMO TIEMPO UN MAPA DE RUTA QUE PERMITE ORIENTAR LAS ACCIONES EN LOS DIFERENTES MOMENTOS Dr. Ricardo Montoya HUEM
  Dr. Ricardo Montoya HUEM HISTORIA CLÍNICA MATERNO PERINATAL
  Dr. Ricardo Montoya HUEM ESCALA DEL MODELO BIOPSICOSOCIAL PRENATAL
Escriba una X en la casilla, únicamente cuando el factor de riesgo este presente si el factor de riesgo no esta presente No se marca nada en la casilla Subtotales I y II Se suma los puntajes obtenidos de la historia reproductiva y las condiciones asociadas Subtotales III Los hallazgos de esta sección se obtienen en su mayoría del examen físico de acuerdo a las semanas se coloca en el espacio en blanco Dr. Ricardo Montoya HUEM
  Dr. Ricardo Montoya HUEM ESCALA DEL MODELO BIOPSICOSOCIAL PRENATAL
Riesgo Psicosocial Para asignar un punto se debe marcar con una X y deben presentarse  como INTENSO o NUNCA Puntaje total del riesgo Biopsicosocial Suma de la la historia reproductiva, condiciones asociadas, eventos patológicos del embarazo actual, ansiedad y soporte familiar. Dr. Ricardo Montoya HUEM
Tamisaje Clinico y de laboratorio Lo ideal es que se coloque de manera directa los codigos, si esto se dificulta se simplifica de la siguiente manera: : Examen normal o negativo x  : Examen anormal o positivo: : No se realizo examen Dr. Ricardo Montoya HUEM
HEMOGLOBINA hemoglobina mayor o igual a 10g  COD. 0 hemoglobina menor de 10 COD.1 SEROLOGIA No Reactiva COD.0 Reactiva  COD.1 No realizada COD.9 PARCIAL DE ORINA/UROCULTIVO Normal: COD.0 Patológico: COD.1 No realizado: COD.9 CITOLOGIA se escribe el grado de la ultima citología. Dr. Ricardo Montoya HUEM
TOXOPLASMA IgM Negativos  COD.0 Positivo COD.1 PRUEBA DE ROLL OVER Tomar la presion arterial en decubito lateral izquierdo, confirme que la presion arterial es estable. Anote la cifre Coloque la EMB en decubito dorsal y tome nuevamente la presion arterial al minuto y alos 5 minutos. Si al minuto  o a los 5 minutos la presion arterial diastolica aumenta 15 mmhg o mas se considera positiva si esto no ocurre es negativa Esta prueba se realiza una sola vez entre la semana 28 y 32 de gestacion Si el resultado es positivo debe evaluarse la presión arterial media (sistólica+2 diastólicas/3) si esta es igual o mayor a 85 mmhg quiere decir que la prueba es VERDADREAMENTE POSITIVA (posicion sentada) Dr. Ricardo Montoya HUEM
APLICACIÓN EDL MODELO Dr. Ricardo Montoya HUEM EN EL PRIMER  TRIMESTRE  (antes de la  semana 14) PROMOVER LA CAPTACION OPORTUNA HISTORIA CLINICA PRENATAL COMPLETA DILIGENCIAR ESCALA DE RIESGO SOLICITAR EXAMENES DE RUTINA
Dr. Ricardo Montoya HUEM 2DO TRIMESTRE (SEMANA 14 A 27) Evaluación del Riesgo Exámenes de laboratorio Intervenciones según riesgo Historia de riesgo biosicosocial, tamizaje clinico y de laboratorio curvas de seguimiento Preeclamsia diabetes gestacional parto prematuro y /o RPM
“ ENSEÑA A TU LENGUA A DECIR NO SE”.   Maimonides. Dr. Ricardo Montoya HUEM

Más contenido relacionado

PPTX
Generalidades de Pediatria
PPTX
RCP Neonatal etica y cuidados al final de la vida
DOC
Ictericia Neonatal
PDF
Cone 2017 v2.0
PPTX
Guia de intervencion en el recien nacido sano
PPTX
Cpap nasal en el recien nacido
PPTX
Neonatologia
PPTX
RECIÉN NACIDO: VALORACIÓN, CARACTERÍSTICAS, PERIODO DE TRANSICIÓN, SOMATOMETRÍA.
Generalidades de Pediatria
RCP Neonatal etica y cuidados al final de la vida
Ictericia Neonatal
Cone 2017 v2.0
Guia de intervencion en el recien nacido sano
Cpap nasal en el recien nacido
Neonatologia
RECIÉN NACIDO: VALORACIÓN, CARACTERÍSTICAS, PERIODO DE TRANSICIÓN, SOMATOMETRÍA.

La actualidad más candente (20)

PPTX
Cuidados del paciente neurologico
PDF
Plan de Cuidado Desequilibrio nutricional.
PDF
Tamizaje2013 04102013-1
DOCX
Plan de cuidados de enfermeria
PPTX
Cuidados de enfermeria en Amenaza de Parto Pretermino
PPTX
Notas de enfermeria
PPT
Atencion Inmediata Del Rn
PDF
Plan de Cuidado - Motilidad Gastrointestinal Disfuncional
PPT
enfermeria pediatrica(Malformaciones, Cuidados)
DOCX
Pae lactancia materna
PPT
Test++peruano+de+evaluación+del+desarrollo+del+niño
PPTX
Control de niño sano
PPTX
Labio leporino
PPTX
Dolor en el neonato (neonatal pain)
PPTX
PAE al niño con Sx de Down, vesicostomía e infección de vías urinarias
DOCX
Plan de cuidados
PPTX
Catéter venoso central
PDF
Pae neonato en VAFO
PPTX
Reanimacion neonatal basica y avanzada
Cuidados del paciente neurologico
Plan de Cuidado Desequilibrio nutricional.
Tamizaje2013 04102013-1
Plan de cuidados de enfermeria
Cuidados de enfermeria en Amenaza de Parto Pretermino
Notas de enfermeria
Atencion Inmediata Del Rn
Plan de Cuidado - Motilidad Gastrointestinal Disfuncional
enfermeria pediatrica(Malformaciones, Cuidados)
Pae lactancia materna
Test++peruano+de+evaluación+del+desarrollo+del+niño
Control de niño sano
Labio leporino
Dolor en el neonato (neonatal pain)
PAE al niño con Sx de Down, vesicostomía e infección de vías urinarias
Plan de cuidados
Catéter venoso central
Pae neonato en VAFO
Reanimacion neonatal basica y avanzada
Publicidad

Destacado (20)

ODP
Salud materno perinatal
PPTX
etapa perinatal
PPTX
Diapositivas especialidad materno infantil
PPT
Materno Infantil
PPTX
Sarampión y rubeola
PPT
Estrategia sanitaria nacional de salud sexual y reproductiva - CICATSALUD
PPT
salud materna
PPT
Epidemiologia 2
PPTX
Decreto 3518 de 2006
PDF
Mortalidad materna terminado
PPT
Epidemiologia: Morbilidad neonatal
PPT
Cuidados perinatales
DOCX
Mortalidad materna en el peru
PDF
Mortalidad Materna en el Perú: Situación Actual
PDF
Sistemas de notificación en salud publica
PPT
Mortalidad materna Actualizado año 2016
PDF
Control Prenatal
PPTX
Desarrollo postnatal
PPTX
Vigilancia en salud publica
PDF
Encuesta global oms_2005
Salud materno perinatal
etapa perinatal
Diapositivas especialidad materno infantil
Materno Infantil
Sarampión y rubeola
Estrategia sanitaria nacional de salud sexual y reproductiva - CICATSALUD
salud materna
Epidemiologia 2
Decreto 3518 de 2006
Mortalidad materna terminado
Epidemiologia: Morbilidad neonatal
Cuidados perinatales
Mortalidad materna en el peru
Mortalidad Materna en el Perú: Situación Actual
Sistemas de notificación en salud publica
Mortalidad materna Actualizado año 2016
Control Prenatal
Desarrollo postnatal
Vigilancia en salud publica
Encuesta global oms_2005
Publicidad

Similar a Programa de salud materna y perinatal (20)

PPTX
REPASO DE CARTILLA HIS SAN IGNACIO1.pptx
PDF
Presentación Mitos del embarazo y posparto Sencilla Crema Rosa Crema.pdf
PPTX
Control prenatal
PPT
CONTROL PRENATAL EN PRIMER NIVEL DE ATENCION
PPTX
Salud integral de las mujeres revision
PDF
Registro HISMINSA 2023 DSARE-HSRA-2024.pdf
PDF
REGISTRO DEL HIS MINSA DE LA ATENCION MATERNA
PPTX
SUBGRUPO 5_Control prenatal, HC, SCORE MAMA y Riesgos obstétricos.pptx
PPTX
SUBGRUPO 5_Control prenatal^J HC^J SCORE MAMA y Riesgos obstétricos.pptx
PDF
2022. REGISTRO HIS - MATERNO.pdf
PPTX
CONTROL PRENATAL RESIDENCIA DE TOCOGINECOLOGIA.pptx
PPTX
Control prenatal
PPTX
CONTROL PRENATAL.pptx
PPTX
el bueno.pptx para estudiar y saber información
PPTX
Embarazo de alto riesgo
PPTX
controlprenatalpormarioh-141026193703-conversion-gate02.pptx
PPTX
ATENCION PRENATAL.pptxyftyfygkhuuugugughjg
PPT
2. Control Prenatal.ppt
PPTX
CONTROL PRENATAL.pptx
PDF
Valoración de la embarazada, intervenciones de enfermería
REPASO DE CARTILLA HIS SAN IGNACIO1.pptx
Presentación Mitos del embarazo y posparto Sencilla Crema Rosa Crema.pdf
Control prenatal
CONTROL PRENATAL EN PRIMER NIVEL DE ATENCION
Salud integral de las mujeres revision
Registro HISMINSA 2023 DSARE-HSRA-2024.pdf
REGISTRO DEL HIS MINSA DE LA ATENCION MATERNA
SUBGRUPO 5_Control prenatal, HC, SCORE MAMA y Riesgos obstétricos.pptx
SUBGRUPO 5_Control prenatal^J HC^J SCORE MAMA y Riesgos obstétricos.pptx
2022. REGISTRO HIS - MATERNO.pdf
CONTROL PRENATAL RESIDENCIA DE TOCOGINECOLOGIA.pptx
Control prenatal
CONTROL PRENATAL.pptx
el bueno.pptx para estudiar y saber información
Embarazo de alto riesgo
controlprenatalpormarioh-141026193703-conversion-gate02.pptx
ATENCION PRENATAL.pptxyftyfygkhuuugugughjg
2. Control Prenatal.ppt
CONTROL PRENATAL.pptx
Valoración de la embarazada, intervenciones de enfermería

Más de nAyblancO (20)

PPTX
Cambios fisiológicos en el embarazo
PPTX
Curso psicoprofiláctico
PPT
Anemia en el embarazo
PPT
Cuidados de enfermería a la mujer con problemas de fecundidad
PPT
Norma tecnica para la detección temprana del cáncer de cérvix
PPT
Insercción de un DIU
PPT
Impacto de la muerte materna y perinatal en Norte de Santander
PPT
Consulta preconcepcion y consejería preconcepcional
PPT
Cáncer de cervix
PPT
Cambios anatomofuncionales en el embarazo
PPT
Norma técnica para planificación familiar
PPT
Métodos de planificación
PPT
Indicadores hospitalarios
DOCX
Indicadores en salud
DOCX
FICHAS TÉCNICAS DE INDICADORES DE CALIDAD DIRIGIDOS A LAS IPS
DOCX
Análisis de los aspectos de la situación de los servicios de salud Indicadores
PPT
Proceso administrativo enfermería
PPTX
Auditoría en enfermería
DOCX
Visita domiciliaria de enfermería en postparto
DOCX
Nota de enfermería y PAE en control prenatal
Cambios fisiológicos en el embarazo
Curso psicoprofiláctico
Anemia en el embarazo
Cuidados de enfermería a la mujer con problemas de fecundidad
Norma tecnica para la detección temprana del cáncer de cérvix
Insercción de un DIU
Impacto de la muerte materna y perinatal en Norte de Santander
Consulta preconcepcion y consejería preconcepcional
Cáncer de cervix
Cambios anatomofuncionales en el embarazo
Norma técnica para planificación familiar
Métodos de planificación
Indicadores hospitalarios
Indicadores en salud
FICHAS TÉCNICAS DE INDICADORES DE CALIDAD DIRIGIDOS A LAS IPS
Análisis de los aspectos de la situación de los servicios de salud Indicadores
Proceso administrativo enfermería
Auditoría en enfermería
Visita domiciliaria de enfermería en postparto
Nota de enfermería y PAE en control prenatal

Último (20)

PDF
4.1.7 insuficiencia hepática aguda abordaje completo
PPTX
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
PPTX
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
PPTX
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
PPTX
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y TERAPEUTICA.pptx
PDF
INSUFICIENCIA CARDÍACA manejo médico más fisio patología
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PDF
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PDF
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
PDF
01. Manual para el cuidador de pacientes con demencia Autor Instituto de Mayo...
PDF
QUIRÓFANO.pdf-diapositivas-universidade
PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PPTX
analisis de la situación de salud en salud publica
PPTX
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
PDF
Cambios asociados a la gestación y sus cuidados
PPTX
Preeclamsia, eclampsia y sindrome de HELLP
PDF
Bacteriologia Presentaciones Completas UNAM
PPTX
ABDOMEN AGUDO presentación ponencia cx.pptx
4.1.7 insuficiencia hepática aguda abordaje completo
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y TERAPEUTICA.pptx
INSUFICIENCIA CARDÍACA manejo médico más fisio patología
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
01. Manual para el cuidador de pacientes con demencia Autor Instituto de Mayo...
QUIRÓFANO.pdf-diapositivas-universidade
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
analisis de la situación de salud en salud publica
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
Cambios asociados a la gestación y sus cuidados
Preeclamsia, eclampsia y sindrome de HELLP
Bacteriologia Presentaciones Completas UNAM
ABDOMEN AGUDO presentación ponencia cx.pptx

Programa de salud materna y perinatal

  • 1. PROGRAMA SALUD MATERNA PERINATAL Dr. Ricardo Montoya HUEM
  • 2. Dr. Ricardo A. Montoya González Departamento de Ginecología obstetricia Hospital Universitario Erasmo Meoz Dr. Ricardo Montoya HUEM PROGRAMA SALUD MATERNA PERINATAL
  • 3. PROGRAMA SALUD MATERNA PERINATAL Dr. Ricardo Montoya HUEM
  • 4. PROGRAMA SALUD MATERNA PERINATAL DATOS DE IDENTIFICACIÓN: Edad. Nivel Educativo. Estado Civil. ANTECEDENTES: Familiares. Personales: TBC, Diabetes, Hipertensión Crónica Cx pélvica, VIH Dr. Ricardo Montoya HUEM
  • 5. PROGRAMA SALUD MATERNA PERINATAL Dr. Ricardo Montoya HUEM
  • 6. PROGRAMA SALUD MATERNA PERINATAL ANTECEDENTES OBSTÉTRICOS: Abortos Ningún parto ó más de tres partos Recién nacido menor de 2.500gms. Parto pre término Gemelares Cesárea Nacidos muertos Periodo intergenésico menor de doce meses Dr. Ricardo Montoya HUEM
  • 7. PROGRAMA SALUD MATERNA PERINATAL Dr. Ricardo Montoya HUEM
  • 8. PROGRAMA SALUD MATERNA PERINATAL GESTACIÓN ACTUAL: Fum Antitetánica Previa Grupo Sanguíneo Consumo de Cigarrillo Consumo de Alcohol Consumo de drogas Hospitalizaciones Examen clínico de mama Examen de pelvis Examen Odontológico Citología - Cérvix VDRL y FTA-ABS VIH Cuadro Hemático Dr. Ricardo Montoya HUEM
  • 9. PROGRAMA SALUD MATERNA PERINATAL Dr. Ricardo Montoya HUEM
  • 10. PROGRAMA SALUD MATERNA PERINATAL GESTACIÓN ACTUAL: Peso Tensión arterial: TAS mayor 30mm Hg TAD mayor 15mm Hg Altura uterina Presentación fetal FCF – MsFs Bacteriuria - Proteinuria Vitaminas Dr. Ricardo Montoya HUEM
  • 11. PROGRAMA SALUD MATERNA PERINATAL Dr. Ricardo Montoya HUEM
  • 12. PROGRAMA SALUD MATERNA PERINATAL Dr. Ricardo Montoya HUEM
  • 13. PROGRAMA SALUD MATERNA PERINATAL Dr. Ricardo Montoya HUEM
  • 14. PROGRAMA SALUD MATERNA PERINATAL ES UN INSTRUMENTO DE RECOLECCION DE LA INFORMACION EN FORMA PRECODIFICADA Y AL MISMO TIEMPO UN MAPA DE RUTA QUE PERMITE ORIENTAR LAS ACCIONES EN LOS DIFERENTES MOMENTOS Dr. Ricardo Montoya HUEM
  • 15. Dr. Ricardo Montoya HUEM HISTORIA CLÍNICA MATERNO PERINATAL
  • 16. Dr. Ricardo Montoya HUEM ESCALA DEL MODELO BIOPSICOSOCIAL PRENATAL
  • 17. Escriba una X en la casilla, únicamente cuando el factor de riesgo este presente si el factor de riesgo no esta presente No se marca nada en la casilla Subtotales I y II Se suma los puntajes obtenidos de la historia reproductiva y las condiciones asociadas Subtotales III Los hallazgos de esta sección se obtienen en su mayoría del examen físico de acuerdo a las semanas se coloca en el espacio en blanco Dr. Ricardo Montoya HUEM
  • 18. Dr. Ricardo Montoya HUEM ESCALA DEL MODELO BIOPSICOSOCIAL PRENATAL
  • 19. Riesgo Psicosocial Para asignar un punto se debe marcar con una X y deben presentarse como INTENSO o NUNCA Puntaje total del riesgo Biopsicosocial Suma de la la historia reproductiva, condiciones asociadas, eventos patológicos del embarazo actual, ansiedad y soporte familiar. Dr. Ricardo Montoya HUEM
  • 20. Tamisaje Clinico y de laboratorio Lo ideal es que se coloque de manera directa los codigos, si esto se dificulta se simplifica de la siguiente manera: : Examen normal o negativo x : Examen anormal o positivo: : No se realizo examen Dr. Ricardo Montoya HUEM
  • 21. HEMOGLOBINA hemoglobina mayor o igual a 10g COD. 0 hemoglobina menor de 10 COD.1 SEROLOGIA No Reactiva COD.0 Reactiva COD.1 No realizada COD.9 PARCIAL DE ORINA/UROCULTIVO Normal: COD.0 Patológico: COD.1 No realizado: COD.9 CITOLOGIA se escribe el grado de la ultima citología. Dr. Ricardo Montoya HUEM
  • 22. TOXOPLASMA IgM Negativos COD.0 Positivo COD.1 PRUEBA DE ROLL OVER Tomar la presion arterial en decubito lateral izquierdo, confirme que la presion arterial es estable. Anote la cifre Coloque la EMB en decubito dorsal y tome nuevamente la presion arterial al minuto y alos 5 minutos. Si al minuto o a los 5 minutos la presion arterial diastolica aumenta 15 mmhg o mas se considera positiva si esto no ocurre es negativa Esta prueba se realiza una sola vez entre la semana 28 y 32 de gestacion Si el resultado es positivo debe evaluarse la presión arterial media (sistólica+2 diastólicas/3) si esta es igual o mayor a 85 mmhg quiere decir que la prueba es VERDADREAMENTE POSITIVA (posicion sentada) Dr. Ricardo Montoya HUEM
  • 23. APLICACIÓN EDL MODELO Dr. Ricardo Montoya HUEM EN EL PRIMER TRIMESTRE (antes de la semana 14) PROMOVER LA CAPTACION OPORTUNA HISTORIA CLINICA PRENATAL COMPLETA DILIGENCIAR ESCALA DE RIESGO SOLICITAR EXAMENES DE RUTINA
  • 24. Dr. Ricardo Montoya HUEM 2DO TRIMESTRE (SEMANA 14 A 27) Evaluación del Riesgo Exámenes de laboratorio Intervenciones según riesgo Historia de riesgo biosicosocial, tamizaje clinico y de laboratorio curvas de seguimiento Preeclamsia diabetes gestacional parto prematuro y /o RPM
  • 25. “ ENSEÑA A TU LENGUA A DECIR NO SE”. Maimonides. Dr. Ricardo Montoya HUEM

Notas del editor

  • #5: Dr. Ricardo Montoya