12 de Junio
PROGRAMA CIENTÍFICO PRELIMINAR
VIERNES 12 DE JUNIO 2015
8:30 – 9:00 AM
“Practica Avanzada En LosConsultoriosDe Enfermería En El Perú”
9:00 – 09: 25 AM
Ulceraspor presión y otraslesionesasociadasa la dependencia.Nuevo Marco Teórico y Nuevas
Clasificaciones.
09:25 – 09:50 AM
Abordaje en el manejo de heridas infectadas ¿qué hacer frente al BIOFILM bacteriano?
Mesa Redonda:
09:50 – 10:45 AM
CONTROL DEL EXUDADO EN HERIDAS COMPLEJAS
11:10-11:25AM
Caféy visita a la muestra comercial
11:25 – 11:50AM
Dermatitis asociada a la incontinencia:Valoración – Prevención y tratamiento
Mesa Redonda:
11:50 – 12:40PM
CICATRIZACIONDE HERIDAS UN DESAFIO PARA EL EQUIPOMULTIDISCIPLINARIO
PROGRAMA PRELIMINAR
I CONGRESO INTERNACIONAL DE LA ASOCIACION PERUANA PARA EL CUIDADO
INTEGRAL DE HERIDAS Y OSTOMIAS (APCIHO)
“Visibilizando el Liderazgo de Enfermería con Enfoque Multidisciplinario en el Cuidado Integral de
Heridas y Ostomias“
I FORO INTERNACIONAL
“Prevención y Tratamiento Multidisciplinario de las UPP”
12:40 – 1:30PM
Almuerzo (Simposio Satelital– casa comercial)
2:00-2:45PM
Mesa Redonda:
“HERIDAS SENSIBLES EN EL PACIENTE PEDIATRICO”: HUMANIZANDOEL CUIDADO… UNA
MIRADA PROFUNDA
2:45-3:45PM
MESA REDONDA:
“GESTIÓNEN EL PROCESO DE ATENCIÓNEN UNIDADES, CONSULTORIOS,TÓPICOSDE HERIDAS.
UNAREALIDAD PERUANA”
3:45-4:10PM
Autonomía del enfermero, experiencias en la implementación de consultorios de enfermería
4:25-5:45PM
Nuevosdesafíospara el diagnósticodela profundidaddelasquemaduras
5:45-6.10PM
Manejodel exudadoy la carga Microbianaenlas quemaduras
6:10 – 6.30PM
Manejodel Dolor en el Paciente Quemado
6:30 – 6:50PM
Hiperbáricay Heridasde difícil Cicatrización
6:50-7:50PM
INAUGURACION: CEREMONIA PROTOCOLAR
SABADO 13 DE JUNIO 2015
ULCERAS EN PIE DIABETICO
08:00– 08:30AM
Epidemiologíadel Piediabéticoen el Perú.
Actualización en procesos diagnósticos y exploración del pie. (Tipo de úlceras Pie de Charcot.)
8:30 -8:50AM
Innovaciónenel Tratamientocon CO2 en paciente con pie Diabético
8:50 -9:45AM
MESA REDONDA:
“ABORDAJE MULTIDISCIPLINARIODEL PIE DIABETICO”
9:45 -10:15AM
TALLER: Intervención en el pie diabéticocon ConocimientoCientífico.
10:15 -10:40AM
IMPORTANCIADEL COMPROMISOPROFESIONALEN LA PREVENCIÓNDEL PIE DIABETICO.
10:40-11:00AM
INDICACIONESYTECNICAS DE DESCARGA EN EL PIE DIABETICO
11:00 -11:15AM
Café y Visitaa laMuestra Comercial
11:15 -11:45AM
TALLER
Terapia CompresivaVs terapia Contensiva unpaso indispensablerumboalaCicatrización
11:45– 12:15PM
Curación de Heridasen pacientegeriátrico. Atención Domiciliaria
12:15 – 12:40PM
Valoración deldolor y tratamiento alpacientecon herida crónica
12:20 – 13:00PM
Registro de Evolución de Lesiones Implicanciasen la Investigación Científica
13:00-14:00PM
Almuerzo-simposiosatelital
14:00-14:20PM
Identificación deulceras vascularesITB
14:20 – 14:40PM
Ulcerasde Martolin identificación y tratamiento
14:40 -15:00PM
Plasma rica en Fibrina en el tratamiento de úlceras Venosas
15:00 -15:20PM
Atención Integral de Enfermería en pacientes con Heridas Oncológicas
15:20 -15:40PM
Interacción de Fármacos en la Cicatrización de Heridas
15:40 – 16:00PM
Liderazgo de enfermería en el Cuidado Integral de la persona con heridas y Ostomías
16:00 -16:20PM
Gestión del Cuidado en el Paciente con Estomas enfocado en la Prevención y las posibles
Complicaciones
16:20-16:35PM
Las heridastienen Alma
16:35-16:50PM
Café y Visita a la Muestra Comercial
16:50-17:40PM
I FORO INTERNACIONAL
RETOS Y ESTRATEGIAS DEL EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO EN LA PREVENCION Y TRATAMIENTO
DE LAS ULCERAS POR PRESION
17:40-19.00PM
Ceremonia de clausura

Más contenido relacionado

PDF
V Reunión Nacional del grupo SEMES-Diabetes. Madrid, 11 noviembre de 2016.
PDF
Jornada del programa de prevención del cáncer colorrectal
PPTX
Presentación1 guillermo risco
PDF
Doc campagne
PDF
Primeros pasos en la web 2.0
PPT
Le bensone de Modène
PDF
Bullying aproximacion al fenomeno
V Reunión Nacional del grupo SEMES-Diabetes. Madrid, 11 noviembre de 2016.
Jornada del programa de prevención del cáncer colorrectal
Presentación1 guillermo risco
Doc campagne
Primeros pasos en la web 2.0
Le bensone de Modène
Bullying aproximacion al fenomeno

Destacado (20)

PPT
Ausentismo
PPT
Software legal
PPT
Vida, Sociedad e Internet
PPTX
Tema 1
PPT
Expo Opd 3final
PDF
Intervention 42ème ja ifm 26 nov. 2014
PDF
La Grande Guerre: le rôle des colonies
DOC
Amiodarona algo tv
ODP
Presentacion seguridad social
PPT
Hugo Abel Ex Final Derecho Informtico
PPTX
Roger Cousinet
PDF
La question de l'éco - Tilder / LCI - Par OpinionWay - 11 Février 2016
PPT
Grupos1
PPTX
La Naturaleza
PPS
PPT
Empresas Piratas.Ppt
PPS
Fotos En Un Segundo
DOC
Partes Del Computador
PPTX
La Sexualidad
Ausentismo
Software legal
Vida, Sociedad e Internet
Tema 1
Expo Opd 3final
Intervention 42ème ja ifm 26 nov. 2014
La Grande Guerre: le rôle des colonies
Amiodarona algo tv
Presentacion seguridad social
Hugo Abel Ex Final Derecho Informtico
Roger Cousinet
La question de l'éco - Tilder / LCI - Par OpinionWay - 11 Février 2016
Grupos1
La Naturaleza
Empresas Piratas.Ppt
Fotos En Un Segundo
Partes Del Computador
La Sexualidad
Publicidad

Similar a Programa preliminar (20)

PDF
Programa jornadas medicina interna y curso de tecnologia medica 2012
PDF
Programa Científico Congreso de la Asociación Mexicana de Medicina Transfusional
PPTX
Congreso de barmedicina
PDF
XX Reunión Anual de la Sociedad Española de Sueño
PDF
1er Curso Interdisciplinario en Tromboelastometría para el manejo del sangrad...
PDF
Avance programa AON 2014
PDF
Tratamiento de las deformidades del antepie
PDF
Programa agosto2015limaperu (fs)3def
PDF
PROGRAMA-NEUROLITORAL_2022-FINAL.pdf
PDF
Programa Preliminar XVI Congreso Chileno de Medicina Familiar
PDF
Primer Curso de Revisiòn en Reumatología-PANLAR : Programa. Marzo 2015
PDF
Invitacion gsk Alicante
PDF
Primer curso de actualización en patología músculo-esquelética
PDF
XXV CURSO INTERNACIONAL DE COLOPROCTOLOGIA
PDF
Progama8ºCongreso Uruguayo de Medicina Familiar y Com_ viernes 23
DOCX
Programa XXI CURSO INTERNACIONAL PEDIATRIA INSN 8 AL 10 DE MARZO 2012- LOS DE...
PDF
Congreso Factores Crecimiento Valencia 2011
PDF
Programa2009 NeurocirugíA Pons
DOCX
Programa Preliminar XVI Congreso Chileno de Medicina Familiar
Programa jornadas medicina interna y curso de tecnologia medica 2012
Programa Científico Congreso de la Asociación Mexicana de Medicina Transfusional
Congreso de barmedicina
XX Reunión Anual de la Sociedad Española de Sueño
1er Curso Interdisciplinario en Tromboelastometría para el manejo del sangrad...
Avance programa AON 2014
Tratamiento de las deformidades del antepie
Programa agosto2015limaperu (fs)3def
PROGRAMA-NEUROLITORAL_2022-FINAL.pdf
Programa Preliminar XVI Congreso Chileno de Medicina Familiar
Primer Curso de Revisiòn en Reumatología-PANLAR : Programa. Marzo 2015
Invitacion gsk Alicante
Primer curso de actualización en patología músculo-esquelética
XXV CURSO INTERNACIONAL DE COLOPROCTOLOGIA
Progama8ºCongreso Uruguayo de Medicina Familiar y Com_ viernes 23
Programa XXI CURSO INTERNACIONAL PEDIATRIA INSN 8 AL 10 DE MARZO 2012- LOS DE...
Congreso Factores Crecimiento Valencia 2011
Programa2009 NeurocirugíA Pons
Programa Preliminar XVI Congreso Chileno de Medicina Familiar
Publicidad

Más de Virginia Merino (20)

PPTX
Oxigenoterapia de alto flujo CAF
PDF
Declaracion de alma ata
PPTX
FAST-HUG: Una alternativa en el cuidado del paciente en estado crítico
PPT
Movilización de paciente en estado crítico con inestabilidad hemodinámica
PDF
Conferencia Mundial de Promoción de la Salud, Helsinki
PDF
Conferencia Nairobi Promoción de la Salud
PDF
Carta de Bangkok para la promoción de la salud
PDF
Carta de Ottawa para la Promoción de la Salud
PDF
Combate contra la resistencia antibiótica en cuidados intensivos
DOCX
Programa I Congreso APCIHO 2015
PPT
Equipos de drenaje torácico
PPTX
Síndrome de burnout uci
PPT
Soporte vital extracorporeo en falla respiratoria
PPT
Caso clinico-pancreatitis (3)
PDF
ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCENTES
PPT
Recambio de la cánula de traqueostomía: ¿Cuándo, cómo y porqué ?
PPT
PREVENCION DE INFECCIONES DE SITIO QUIRURGICO
PDF
Aspiración secresiones pediatricos
PDF
2000 4 4_succion_traqueal
PPT
BALON DE CONTRAPULSACION AORTICA (BCIA)
Oxigenoterapia de alto flujo CAF
Declaracion de alma ata
FAST-HUG: Una alternativa en el cuidado del paciente en estado crítico
Movilización de paciente en estado crítico con inestabilidad hemodinámica
Conferencia Mundial de Promoción de la Salud, Helsinki
Conferencia Nairobi Promoción de la Salud
Carta de Bangkok para la promoción de la salud
Carta de Ottawa para la Promoción de la Salud
Combate contra la resistencia antibiótica en cuidados intensivos
Programa I Congreso APCIHO 2015
Equipos de drenaje torácico
Síndrome de burnout uci
Soporte vital extracorporeo en falla respiratoria
Caso clinico-pancreatitis (3)
ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCENTES
Recambio de la cánula de traqueostomía: ¿Cuándo, cómo y porqué ?
PREVENCION DE INFECCIONES DE SITIO QUIRURGICO
Aspiración secresiones pediatricos
2000 4 4_succion_traqueal
BALON DE CONTRAPULSACION AORTICA (BCIA)

Programa preliminar

  • 1. 12 de Junio PROGRAMA CIENTÍFICO PRELIMINAR VIERNES 12 DE JUNIO 2015 8:30 – 9:00 AM “Practica Avanzada En LosConsultoriosDe Enfermería En El Perú” 9:00 – 09: 25 AM Ulceraspor presión y otraslesionesasociadasa la dependencia.Nuevo Marco Teórico y Nuevas Clasificaciones. 09:25 – 09:50 AM Abordaje en el manejo de heridas infectadas ¿qué hacer frente al BIOFILM bacteriano? Mesa Redonda: 09:50 – 10:45 AM CONTROL DEL EXUDADO EN HERIDAS COMPLEJAS 11:10-11:25AM Caféy visita a la muestra comercial 11:25 – 11:50AM Dermatitis asociada a la incontinencia:Valoración – Prevención y tratamiento Mesa Redonda: 11:50 – 12:40PM CICATRIZACIONDE HERIDAS UN DESAFIO PARA EL EQUIPOMULTIDISCIPLINARIO PROGRAMA PRELIMINAR I CONGRESO INTERNACIONAL DE LA ASOCIACION PERUANA PARA EL CUIDADO INTEGRAL DE HERIDAS Y OSTOMIAS (APCIHO) “Visibilizando el Liderazgo de Enfermería con Enfoque Multidisciplinario en el Cuidado Integral de Heridas y Ostomias“ I FORO INTERNACIONAL “Prevención y Tratamiento Multidisciplinario de las UPP”
  • 2. 12:40 – 1:30PM Almuerzo (Simposio Satelital– casa comercial) 2:00-2:45PM Mesa Redonda: “HERIDAS SENSIBLES EN EL PACIENTE PEDIATRICO”: HUMANIZANDOEL CUIDADO… UNA MIRADA PROFUNDA 2:45-3:45PM MESA REDONDA: “GESTIÓNEN EL PROCESO DE ATENCIÓNEN UNIDADES, CONSULTORIOS,TÓPICOSDE HERIDAS. UNAREALIDAD PERUANA” 3:45-4:10PM Autonomía del enfermero, experiencias en la implementación de consultorios de enfermería 4:25-5:45PM Nuevosdesafíospara el diagnósticodela profundidaddelasquemaduras 5:45-6.10PM Manejodel exudadoy la carga Microbianaenlas quemaduras 6:10 – 6.30PM Manejodel Dolor en el Paciente Quemado 6:30 – 6:50PM Hiperbáricay Heridasde difícil Cicatrización 6:50-7:50PM INAUGURACION: CEREMONIA PROTOCOLAR
  • 3. SABADO 13 DE JUNIO 2015 ULCERAS EN PIE DIABETICO 08:00– 08:30AM Epidemiologíadel Piediabéticoen el Perú. Actualización en procesos diagnósticos y exploración del pie. (Tipo de úlceras Pie de Charcot.) 8:30 -8:50AM Innovaciónenel Tratamientocon CO2 en paciente con pie Diabético 8:50 -9:45AM MESA REDONDA: “ABORDAJE MULTIDISCIPLINARIODEL PIE DIABETICO” 9:45 -10:15AM TALLER: Intervención en el pie diabéticocon ConocimientoCientífico. 10:15 -10:40AM IMPORTANCIADEL COMPROMISOPROFESIONALEN LA PREVENCIÓNDEL PIE DIABETICO. 10:40-11:00AM INDICACIONESYTECNICAS DE DESCARGA EN EL PIE DIABETICO 11:00 -11:15AM Café y Visitaa laMuestra Comercial 11:15 -11:45AM TALLER Terapia CompresivaVs terapia Contensiva unpaso indispensablerumboalaCicatrización 11:45– 12:15PM Curación de Heridasen pacientegeriátrico. Atención Domiciliaria 12:15 – 12:40PM Valoración deldolor y tratamiento alpacientecon herida crónica 12:20 – 13:00PM
  • 4. Registro de Evolución de Lesiones Implicanciasen la Investigación Científica 13:00-14:00PM Almuerzo-simposiosatelital 14:00-14:20PM Identificación deulceras vascularesITB 14:20 – 14:40PM Ulcerasde Martolin identificación y tratamiento 14:40 -15:00PM Plasma rica en Fibrina en el tratamiento de úlceras Venosas 15:00 -15:20PM Atención Integral de Enfermería en pacientes con Heridas Oncológicas 15:20 -15:40PM Interacción de Fármacos en la Cicatrización de Heridas 15:40 – 16:00PM Liderazgo de enfermería en el Cuidado Integral de la persona con heridas y Ostomías 16:00 -16:20PM Gestión del Cuidado en el Paciente con Estomas enfocado en la Prevención y las posibles Complicaciones 16:20-16:35PM Las heridastienen Alma 16:35-16:50PM Café y Visita a la Muestra Comercial 16:50-17:40PM I FORO INTERNACIONAL RETOS Y ESTRATEGIAS DEL EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO EN LA PREVENCION Y TRATAMIENTO DE LAS ULCERAS POR PRESION 17:40-19.00PM Ceremonia de clausura