PROBLEMÁTICA DE LA COMUNICACIÓN
Duración: 120 horas- Anual - Promocional

Docentes: Dra. Matilde Murga y Prof. Diego Toscano.

OBJETIVOS GENERALES:


Que el estudiante logre:
      Diferenciar enfoques teóricos sobre la comunicación,
      Desarrollar criterios para formular y evaluar la comunicabilidad de los
      discursos multimedia y digitales,
      Reflexionar sobre el eco-sistema comunicativo y su relación con la
      educación,
      Desarrollar sus propias capacidades comunicativas y de gestión de la
      información a través de la participación en redes sociales,
      Apropiarse de herramientas digitales en forma colaborativa,
      Analizar prácticas comunicativas del sistema educativo o fuera de él.

UNIDAD Nº 1: COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN

Comunicación en la sociedad postdigital: Sociedad de la información y sociedad
de riesgo. Diálogo y diversidad cultural. La mutación cultural y emergencia de
redes. Presentación digital y elaboración grupal de una wiki.
Comunicación y Educación: Modelos de educación y concepciones de la
comunicación. Análisis de películas.
El contrato de comunicación: aspectos verbales, no verbales y paraverbales.
Elaboración de un blog grupal .y participación grupal en wikiversidadi

Bibliografía:

Auber, A. (2004) El aprendizaje dialógico: una nueva concepción de pedagogía
crítica en Dialogar y transformar, Ed.Grao, Barcelona, pp. 123.
Aibar          Puentes:           ¿Fatalismo          o                  tecnología?En
http://www.uoc.edu/web/esp/art/uoc/0107026/aibar.html
Documento 1 de cátedra (2011) Comunicación y Educación en la sociedad de las
redes, PDF.
Documento 2 de cátedra (2011) La relación comunicación y educación, PDF.
Castells, Manuel en http://www.manuelcastells.info/es/index.htm
De Ugarte (2009) El poder de las redes, Gramajo, Tucumán, pp. 27-40.
-----------------(2010) Los futuros que vienen. La descomposición global y la importancia
de la comunidad en el siglo XXI, Biblioteca de las Indias, Madrid.
Para descargar libros de De Ugarte: http://deugarte.com/libros
Grimson, A. (2000) Cap. 2 Dimensiones de la Comunicación en Interculturalidad y
comunicación, Editorial Norma, Bs. As.

Mastrini y Becerra (2008) Globalización, mercado e industrias culturales: ¿
resistencia       o        simulacro?          En        Diálogos,     Felafacs:
http://www.dialogosfelafacs.net/75/articulos/pdf/75MastriniBecerra.pdf

Piscitelli, et al. (Compiladores) (2010) El Proyecto Facebook y la posuniversidad.
Sistemas operativos sociales y entornos abiertos del aprendizaje, Ariel, en PDF
Pardo, Hugo (2010) Vivir en la Geekonomía en Geekonomía, Collección
Transmedia, Publicacions i Editions de Universitat de Barcelona.
Torre Espejo (2009) Nuevos perfiles del alumnado: la creatividad en nativos
digitales competentes y expertos rutinarios Revista de Universidad y Sociedad de
Conocimiento, pp.7-14.




Unidad N° 2: DEL TEXTO AL HIPERTEXTO
Teorías comunicativas y sociedad de conocimiento y convergencia: paradigma
informacional, interpretativo-cultural, semiótico-discursivo,psico-social. Elaboración
mapa conceptual digital y manejo de herramientas de Google. Multimodalidad del
hipertexto: distribución espacial de lo dado/lo nuevo y lo real. Estrategias de
control ideológico. Edición grupal de un video.

Bibliografía

Alvarez, et al. (2004) Textos escolares, dominación y docente, ponencia de
Conferencia Internacional de Sociología de la Educación, agosto, Bs.As.
Carbone G. (Coord.) (2000) El libro de texto en la escuela, Miño y Dávila, Bs. As.
Kress, G. et al., T. (2000) Semiótica discursiva en van Dijk: El discurso como
estructura y proceso, Madrid, Gedisa, pp. 373- 415.
Scolari, C (2008) El saber comunicacional en Hipermediaciones, Gedisa, pp. 31-
68.
Van Dijk, T (1999) “Estrategias de control ideológico” en Ideología,         Gedisa,
Barcelona, pp. 233-234.


UNIDAD Nº 3: DIÁLOGO Y COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
La conversación docente-alumno y el aprendizaje: marcos teóricos. Redes
sociales y comunidades. Elaboración de un tutorial.
 Aprendizaje y trabajo colaborativo en red. Principales formas. Comunidades de
fans, lugar de aprendizaje de la cultura popular. Las comunidades de creación de
software libre. Diseño y exposición pública de un Prezi sobre su trayectoria en la
materia y de un blog/video/tutorial sobre un tema de su preferencia


Bibliografía:

Cobo Romaní, C (2007) Aprendizaje colaborativo. Nuevos modelos para usos
educativos en Cobo Romaní, Cristóbal;Pardo Kuklinski, H. 2007 Planeta Web 2.0.
Inteligencia colectiva o medios fast food. Grup de Recerca d'Interaccions Digitals,
Universitat de Vic, Flacso México. Barcelona / México DF.
Jenkins (2009) Fans, blogueros y videojuegos, la cultura de la colaboración,
Paidós.
Piscitelli (2009) Nativos digitales, Santillana, pp. 152-215.
Rosemberg, C. (2002) La conversación en el aula: un contexto para el
aprendizaje. Una revisión de las investigaciones sobre el tema en Revista
Lingüística, Año 6, pps. 6-26
Reguillo Cruz, R. (2000) Emergencia de culturas juveniles. Estrategias del
desencanto. Norma, Bs.As, (Cap.2)
Elboj Saso et al. (2001) Comunidades de aprendizaje, Barcelona.




i
 Es una plataforma educativa online, libre y gratuita con filosofía wiki:
http://es.wikiversity.org/wiki/Portada

Más contenido relacionado

PDF
Grupo 2. Nuevas Tecnologías Educativas.
PDF
cambios en la noción de cultura y conocimiento
PDF
Grupo 2 ifdcv NTE Maciulis gimena
PPTX
Actividad 4.3 presentación qué es la educomunicación
PDF
Grupo 2 fernandez natalia
PDF
Grupo 2
PPT
La EducomunicacióN
Grupo 2. Nuevas Tecnologías Educativas.
cambios en la noción de cultura y conocimiento
Grupo 2 ifdcv NTE Maciulis gimena
Actividad 4.3 presentación qué es la educomunicación
Grupo 2 fernandez natalia
Grupo 2
La EducomunicacióN

La actualidad más candente (18)

DOCX
Integración interculturalidad
PDF
¿Qué tecnologías para qué aprendizajes? Encuentro 1
PPT
Retos, compromisos y desafíos de la educomunicacion
PPTX
Educomunicacion
PPTX
ALFABETIZACIÓN DIGITAL Y COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
PPTX
PPTX
Educomunicación f inal
DOCX
Trabajo de la sociedad
PPTX
Tarea3 comp comunic_tecnol_henry gaitan gomez
PPT
Educomunicación
PPT
Sintesis educomunicacion
PDF
Educación en medios 2012
PPTX
Los medios de comunicación y la educación
PPTX
Trabajo evaluacion final comunicacion y educacion
PPTX
Educomunicacion
DOCX
Propuesta tematica de la catedra de comunicacion y educacion
PPT
Los medios de comunicación en la educación
Integración interculturalidad
¿Qué tecnologías para qué aprendizajes? Encuentro 1
Retos, compromisos y desafíos de la educomunicacion
Educomunicacion
ALFABETIZACIÓN DIGITAL Y COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
Educomunicación f inal
Trabajo de la sociedad
Tarea3 comp comunic_tecnol_henry gaitan gomez
Educomunicación
Sintesis educomunicacion
Educación en medios 2012
Los medios de comunicación y la educación
Trabajo evaluacion final comunicacion y educacion
Educomunicacion
Propuesta tematica de la catedra de comunicacion y educacion
Los medios de comunicación en la educación
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Blé n°50, mai 2014
PPTX
Case y sus amigos
PPT
Dibujando al carbon
PDF
Kit media entreprise romande 2014
PDF
Kit media entreprise romande 2014
PDF
Tutoriel b
PPTX
la bande dessinée de Félix
PPTX
Teoría imagen
PDF
Les questions d'actualité Clai Metronews LCI octobre 2014 par OpinionWay
PPT
Mecc math&léo
PDF
Observatoire de la performance des PME-ETI -OpinionWay pour Banque Palatine -...
PDF
Le baromètre du changement dans l'action politique - OpinionWay pour CLAI-Met...
PDF
Observatoire PME-ETI Banque Palatine Challenges mars 2015
PDF
payment
PPTX
Lenguaje y pensamiento
PPTX
Wordpress
PDF
ParisWeb 2013 - Les 7 préceptes d'un projet raté
PDF
CBBuzz - Les objets connectés et les vacances - Par OpinionWay - juillet 2015
PDF
Dossier de production groupe 28
Blé n°50, mai 2014
Case y sus amigos
Dibujando al carbon
Kit media entreprise romande 2014
Kit media entreprise romande 2014
Tutoriel b
la bande dessinée de Félix
Teoría imagen
Les questions d'actualité Clai Metronews LCI octobre 2014 par OpinionWay
Mecc math&léo
Observatoire de la performance des PME-ETI -OpinionWay pour Banque Palatine -...
Le baromètre du changement dans l'action politique - OpinionWay pour CLAI-Met...
Observatoire PME-ETI Banque Palatine Challenges mars 2015
payment
Lenguaje y pensamiento
Wordpress
ParisWeb 2013 - Les 7 préceptes d'un projet raté
CBBuzz - Les objets connectés et les vacances - Par OpinionWay - juillet 2015
Dossier de production groupe 28
Publicidad

Similar a Programa problematica de_la_comunicacion_2011 (20)

PDF
Educom: Mixturas de comunicación, educación y TIC
PPT
Asesoría para uso de las TIC en la formación
PPT
ASESORÍA PARA ELUSO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN 2
PPT
Ficha 1
PPTX
Educomunicacioncompilacionpropuestas
DOCX
Competencia digital en e
PDF
Tecnología y sociedad
DOCX
11° per 3° clase n°3 medios de comunicación y valores
PDF
Sociologia de la comunicación
PPSX
Uso de recursos multimediales en el aul defensa
PPTX
Las tecnologías de la información y comunicación en ppp dalila
PPT
Actividad individual danny sanchez (4)
ZIP
Programa2009
DOCX
Prof. Monica Gaeta - Plan FinES
PDF
Las tic en_educacion presentación
PPTX
Individual alexander
PDF
Programa de TIC - Prof de Educ Primaria
PPTX
Ponencia: El Estudiante del Siglo Xxi
PPT
Leer textos creativos y escribir textos expositivos:
PPTX
Presentación comunicacion ed (1)
Educom: Mixturas de comunicación, educación y TIC
Asesoría para uso de las TIC en la formación
ASESORÍA PARA ELUSO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN 2
Ficha 1
Educomunicacioncompilacionpropuestas
Competencia digital en e
Tecnología y sociedad
11° per 3° clase n°3 medios de comunicación y valores
Sociologia de la comunicación
Uso de recursos multimediales en el aul defensa
Las tecnologías de la información y comunicación en ppp dalila
Actividad individual danny sanchez (4)
Programa2009
Prof. Monica Gaeta - Plan FinES
Las tic en_educacion presentación
Individual alexander
Programa de TIC - Prof de Educ Primaria
Ponencia: El Estudiante del Siglo Xxi
Leer textos creativos y escribir textos expositivos:
Presentación comunicacion ed (1)

Más de matilde murga (18)

PDF
Planeta web2
PPTX
Ecosistema comunicativo, lectoespectador y prosumidor
PPTX
Comunicación/Educación: Tradiciones residuales, Sarmiento y Taborda
PDF
Huergo hacia-una-genealogc3ada-de-comunicacic3b3n-educacic3b3n1 (1)
PPTX
Redes sociales y comunidades de aprendizaje en la educación 2013
PPTX
Redes sociales y comunidades2013
DOC
Trabajo final pdc y ce 2013
PDF
Documento ce pdc 2 2013 Exploraciones de lo comunicativo
PDF
Aubert, a. cap 1 del libro Dialogar y transformar
PPTX
Percepciones de estudiantes universitarios sobres sus aprendizajes con tics unt
PPTX
Miradas sobre el aquí y ahora social
PDF
Freire redes-sociales
PPTX
Sintesis de teorías comunicativas frente al fantasma digital de Carlos Scolari
PDF
Documento 1 comunicación y educación 2011
PDF
Documento 1 comunicación y educación 2011
PDF
Tutorial para publicar cmap en web
PDF
Ebookte TecnologíAs
PDF
Documento Nº 1 CáTedra 2009
Planeta web2
Ecosistema comunicativo, lectoespectador y prosumidor
Comunicación/Educación: Tradiciones residuales, Sarmiento y Taborda
Huergo hacia-una-genealogc3ada-de-comunicacic3b3n-educacic3b3n1 (1)
Redes sociales y comunidades de aprendizaje en la educación 2013
Redes sociales y comunidades2013
Trabajo final pdc y ce 2013
Documento ce pdc 2 2013 Exploraciones de lo comunicativo
Aubert, a. cap 1 del libro Dialogar y transformar
Percepciones de estudiantes universitarios sobres sus aprendizajes con tics unt
Miradas sobre el aquí y ahora social
Freire redes-sociales
Sintesis de teorías comunicativas frente al fantasma digital de Carlos Scolari
Documento 1 comunicación y educación 2011
Documento 1 comunicación y educación 2011
Tutorial para publicar cmap en web
Ebookte TecnologíAs
Documento Nº 1 CáTedra 2009

Último (20)

PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
PDF
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Área transición documento word el m ejor

Programa problematica de_la_comunicacion_2011

  • 1. PROBLEMÁTICA DE LA COMUNICACIÓN Duración: 120 horas- Anual - Promocional Docentes: Dra. Matilde Murga y Prof. Diego Toscano. OBJETIVOS GENERALES: Que el estudiante logre: Diferenciar enfoques teóricos sobre la comunicación, Desarrollar criterios para formular y evaluar la comunicabilidad de los discursos multimedia y digitales, Reflexionar sobre el eco-sistema comunicativo y su relación con la educación, Desarrollar sus propias capacidades comunicativas y de gestión de la información a través de la participación en redes sociales, Apropiarse de herramientas digitales en forma colaborativa, Analizar prácticas comunicativas del sistema educativo o fuera de él. UNIDAD Nº 1: COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN Comunicación en la sociedad postdigital: Sociedad de la información y sociedad de riesgo. Diálogo y diversidad cultural. La mutación cultural y emergencia de redes. Presentación digital y elaboración grupal de una wiki. Comunicación y Educación: Modelos de educación y concepciones de la comunicación. Análisis de películas. El contrato de comunicación: aspectos verbales, no verbales y paraverbales. Elaboración de un blog grupal .y participación grupal en wikiversidadi Bibliografía: Auber, A. (2004) El aprendizaje dialógico: una nueva concepción de pedagogía crítica en Dialogar y transformar, Ed.Grao, Barcelona, pp. 123. Aibar Puentes: ¿Fatalismo o tecnología?En http://www.uoc.edu/web/esp/art/uoc/0107026/aibar.html Documento 1 de cátedra (2011) Comunicación y Educación en la sociedad de las redes, PDF. Documento 2 de cátedra (2011) La relación comunicación y educación, PDF. Castells, Manuel en http://www.manuelcastells.info/es/index.htm De Ugarte (2009) El poder de las redes, Gramajo, Tucumán, pp. 27-40. -----------------(2010) Los futuros que vienen. La descomposición global y la importancia de la comunidad en el siglo XXI, Biblioteca de las Indias, Madrid.
  • 2. Para descargar libros de De Ugarte: http://deugarte.com/libros Grimson, A. (2000) Cap. 2 Dimensiones de la Comunicación en Interculturalidad y comunicación, Editorial Norma, Bs. As. Mastrini y Becerra (2008) Globalización, mercado e industrias culturales: ¿ resistencia o simulacro? En Diálogos, Felafacs: http://www.dialogosfelafacs.net/75/articulos/pdf/75MastriniBecerra.pdf Piscitelli, et al. (Compiladores) (2010) El Proyecto Facebook y la posuniversidad. Sistemas operativos sociales y entornos abiertos del aprendizaje, Ariel, en PDF Pardo, Hugo (2010) Vivir en la Geekonomía en Geekonomía, Collección Transmedia, Publicacions i Editions de Universitat de Barcelona. Torre Espejo (2009) Nuevos perfiles del alumnado: la creatividad en nativos digitales competentes y expertos rutinarios Revista de Universidad y Sociedad de Conocimiento, pp.7-14. Unidad N° 2: DEL TEXTO AL HIPERTEXTO Teorías comunicativas y sociedad de conocimiento y convergencia: paradigma informacional, interpretativo-cultural, semiótico-discursivo,psico-social. Elaboración mapa conceptual digital y manejo de herramientas de Google. Multimodalidad del hipertexto: distribución espacial de lo dado/lo nuevo y lo real. Estrategias de control ideológico. Edición grupal de un video. Bibliografía Alvarez, et al. (2004) Textos escolares, dominación y docente, ponencia de Conferencia Internacional de Sociología de la Educación, agosto, Bs.As. Carbone G. (Coord.) (2000) El libro de texto en la escuela, Miño y Dávila, Bs. As. Kress, G. et al., T. (2000) Semiótica discursiva en van Dijk: El discurso como estructura y proceso, Madrid, Gedisa, pp. 373- 415. Scolari, C (2008) El saber comunicacional en Hipermediaciones, Gedisa, pp. 31- 68. Van Dijk, T (1999) “Estrategias de control ideológico” en Ideología, Gedisa, Barcelona, pp. 233-234. UNIDAD Nº 3: DIÁLOGO Y COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
  • 3. La conversación docente-alumno y el aprendizaje: marcos teóricos. Redes sociales y comunidades. Elaboración de un tutorial. Aprendizaje y trabajo colaborativo en red. Principales formas. Comunidades de fans, lugar de aprendizaje de la cultura popular. Las comunidades de creación de software libre. Diseño y exposición pública de un Prezi sobre su trayectoria en la materia y de un blog/video/tutorial sobre un tema de su preferencia Bibliografía: Cobo Romaní, C (2007) Aprendizaje colaborativo. Nuevos modelos para usos educativos en Cobo Romaní, Cristóbal;Pardo Kuklinski, H. 2007 Planeta Web 2.0. Inteligencia colectiva o medios fast food. Grup de Recerca d'Interaccions Digitals, Universitat de Vic, Flacso México. Barcelona / México DF. Jenkins (2009) Fans, blogueros y videojuegos, la cultura de la colaboración, Paidós. Piscitelli (2009) Nativos digitales, Santillana, pp. 152-215. Rosemberg, C. (2002) La conversación en el aula: un contexto para el aprendizaje. Una revisión de las investigaciones sobre el tema en Revista Lingüística, Año 6, pps. 6-26 Reguillo Cruz, R. (2000) Emergencia de culturas juveniles. Estrategias del desencanto. Norma, Bs.As, (Cap.2) Elboj Saso et al. (2001) Comunidades de aprendizaje, Barcelona. i Es una plataforma educativa online, libre y gratuita con filosofía wiki: http://es.wikiversity.org/wiki/Portada