Ven al Museo y Déjate
Sorprender!
Museo Arqueológico La Merced
Fondo de promoción de la Cultura
1-30 EXPOSICIÓN “CALI A TRAVÉS DE LA
LENTE DE MEYER - FOTO MULT”.
Durante siete décadas Foto Mult fue una
institución de la fotografía en Cali su
almacén situado en la carrera 3ª. entre 12
y 13 justo en los bajos del Teatro Jorge
Isaacs fue centro de reunión de fotógrafos
y personas cuyo hobbie era la fotografía.
En el 477 onomástico de nuestra ciudad
se muestran 30 fotografías seleccionadas
de la colección de 490 tomadas por
Meyer (Foto Mult) de espacios añorados y
recordados con cariño.
1 - 3 0 C O N S T A D E 2 0 C U A D R O S E N T R E
P L U M I L L A S Y A C U A R E L A S . D E L A R T I S T A
M A R T Í N T A S C Ó N E S P I N O S A , E G R E S A D O D E L
I N S T I T U T O D E B E L L A S A R T E S D E C A L I ,
E X H I B E E N E L M U S E O A R Q U E O L Ó G I C O L A
M E R C E D S U O B R A “ R E M E M B R A N Z A
P I C T Ó R I C A ” Q U E C O N S T A D E 2 0 C U A D R O S
E N T R E P L U M I L L A S Y A C U A R E L A S .
T A S C Ó N E S A R T I S T A P L Á S T I C O C O N
E S T U D I O S E N E L D E L T A C O L L A G E ,
S T O C K T O N – C A L I F O R N I A U . S . A . D E
E S C U L T U R A E N M Á R M O L Y P I E D R A , C O N
E X P E R I E N C I A E N E L M A N E J O D E D I V E R S O S
M A T E R I A L E S Y T É C N I C A S A R T Í S T I C A S . A
P A R T I R D E L C O N O C I M I E N T O D E L D I B U J O , L A
F I G U R A H U M A N A , S U O B R A H A G I R A D O E N
T O R N O A L A A C U A R E L A .
H A P A R T I C I P A D O E N D I V E R S A S
E X P O S I C I O N E S T A N T O I N D I V I D U A L E S C O M O
C O L E C T I V A S E N C O L O M B I A , E S T A D O S
U N I D O S , F R A N C I A Y C A N A D Á .
“
ZONA ARQUEOLOGICA CALIMA
Alcarraza, recipiente para transportar
líquidos. Cuerpo globular, asa
y doble vertedera. Represente un ave
(gallito de roca) con
decoración aplicada e incisa. Engobe rojo.
.
PIEZA DEL MES
OBJETIVOS
El taller está encaminado a realizar un recorrido por el diseño
precolombino de nuestras diferentes culturas a partir de una
mirada significante con respecto a la creación y diseño para
nuevas propuestas partiendo de la necesidad de promulgar y
desarrollar ideas innovadoras que conlleven a una utilidad y
al mismo tiempo despertar el interés y la importancia de la
interacción con los museos, espacios que están ofertando
cada día más procesos de formación e información capaz de
llenar expectativas tanto culturales como de investigación .
Taller dirigido a grupos de 20 a 30 niñ@
Intensidad horaria: 3 horas. - Inversión $ 7.000.oo
Trabajo a realizar: diseño y creación de plantillas sobre
Acetato. Con base al diseño precolombino. Imprimir sobre
superficie cartón paja, o una prenda,
TECNICAS PICTORICAS DE TRASFERENCIA SOBRE
SUPERFICIES DIVERAS.
TALLER DE CREACION A PARTIR DEL
DISEÑO PRECOLOMBINO
Facilitadora Daice Sánchez Roa, Artista
Plástica
Incluye: Recorrido, Taller y cilindro de
guadua.
Horario: Convenir
Intensidad 8 horas
Cupo: limitado
Inversión: $ 15.000
Sábados
Técnica de plantilla diseño calado y
trasfer, sobre Guadua.
Los motivos de la moneda
corresponden al diseño del doctor
Dicken Castro ganador del concurso
convocado por el Emisor para tal
finalidad, quien utilizó en el anverso
el diseño de un volante de huso de la
Cultura Quimbaya, con autorización
expresa de su autor, maestro
Antonio Grass.
ACTIVIDADES CULTURALES
COMPLEMENTARIAS
El museo cumple con los objetivos de divulgación
cultural no sólo a través de la exposición permanente,
sino a través de una amplia y variada programación que
se desarrolla a lo largo de todo el año que incluye
exposiciones itinerantes, conferencias, cursillos,
conciertos, talleres, etc., que lo mantienen vivo y en
permanente contacto con la comunidad.
Es importante resaltar que estas actividades por su
contenido son de interés tanto para docentes como para
estudiantes, al tener como finalidad la divulgación de
nuestras manifestaciones culturales autóctonas y
propias.
PROGRAMACION PERMANENTE
Para mayores informes
sobre las actividades
programadas mes a mes,
comunicase con la
recepción del museo.
V I S I T A G U I A D A , B I B L I O T E C A , L I B R E R Í A
T I E N D A C O N V E N T A P U B L I C A C I O N E S B A N C O
P O P U L A R , R É P L I C A S C E R Á M I C A
P R E C O L O M B I N A , A F I C H E S , P O S T A L E S Y
O T R O S S U V E N I R E S , A L Q U I L E R Á R E A S D E
M U S E O P A R A E V E N T O S .
H O R A R I O
L U N E S A S Á B A D O D E 9 A . M . A 1 P . M . Y D E 2
A 6 P . M .
C A R R E R A 4 ª . N O . 6 - 5 9
T E L É F O N O S : 8 8 5 4 6 6 5 – 8 8 9 3 4 3 4 – F A X .
8 8 5 5 3 0 9
E - M A I L : M U S E O L A M E R C E D @ U N E . N E T . C O –
P Á G I N A
F A C E B O O K : W W W . F A C E B O O K . C O M / M U S A L A M
E R C E D
T W I T T E R @ M U S E O M U S A
¡
¡ V E N A L M U S E O Y
D E J AT E S O R P R E N D E R !

Más contenido relacionado

PDF
Folleto V semana cultural
PPTX
Bruno guayaquil
PDF
La prehistoria
DOCX
Maria camila rengifo cardona 10 3
DOC
Actividades Con Internet
PDF
Invitación a la presentación del libro de poemas de José García Nieto.
PDF
Primer grado artes visuales
DOCX
Contactos teatrales en barcelona
Folleto V semana cultural
Bruno guayaquil
La prehistoria
Maria camila rengifo cardona 10 3
Actividades Con Internet
Invitación a la presentación del libro de poemas de José García Nieto.
Primer grado artes visuales
Contactos teatrales en barcelona

Destacado (8)

PPTX
102711
PPTX
092711
PPTX
092611
PPSX
Presentation1
PPTX
091911
PPTX
012512
PPTX
111411
PPTX
022212
102711
092711
092611
Presentation1
091911
012512
111411
022212
Publicidad

Similar a Programación cultural agosto musa la merced (20)

PPTX
Programación Cultura de Septiembre
PPTX
Programacion cultural febrero 2013
PPTX
Programacion mes de abirl de 2013
PPTX
Programacion Cultural Septiembre
PPTX
Programación Cultural Musa La Merced - Junio 2013
PPTX
Programacion agosto 2012
PPTX
Programacion cultural julio de 2 012
PPTX
Programacion cultural mayo de 2 012
PPTX
Viernes de la cultura - "Museo Arqueológico La Merced"
PDF
Port folum Cecilia M. Sabbatini
PPTX
Programación Cultural Mayo Musa La Merced
PPTX
Programacion cultural junio de 2012
PPTX
Museo de sitio za de cuicuilco
PPTX
Programacion cultural febrero de 2012
PPTX
Programación Cultural Mes de Octubre
PPTX
Programación Cultural de Abril
DOC
Revista digital antropologia
PPTX
Programacion cultural octubre 2 011
PPTX
Programacion cultural octubre 2 011
PPT
Presentacion Altos de Chavón
Programación Cultura de Septiembre
Programacion cultural febrero 2013
Programacion mes de abirl de 2013
Programacion Cultural Septiembre
Programación Cultural Musa La Merced - Junio 2013
Programacion agosto 2012
Programacion cultural julio de 2 012
Programacion cultural mayo de 2 012
Viernes de la cultura - "Museo Arqueológico La Merced"
Port folum Cecilia M. Sabbatini
Programación Cultural Mayo Musa La Merced
Programacion cultural junio de 2012
Museo de sitio za de cuicuilco
Programacion cultural febrero de 2012
Programación Cultural Mes de Octubre
Programación Cultural de Abril
Revista digital antropologia
Programacion cultural octubre 2 011
Programacion cultural octubre 2 011
Presentacion Altos de Chavón
Publicidad

Más de boletinmusa (20)

PPTX
Centro histórico - febrero 27 de 2015
PPTX
PPTX
Viernes de centro histórico
PPTX
Viernes centro histíorico 25 abril 2014
PPTX
Muisca - Guane
PPTX
Viernes de Centro Histórico
PPTX
Centro historico cali octubre 2013
PPTX
Ficcali 2013
PPTX
Discurso Directora FPC Cumpleaños 477 de Cali
PPTX
Programación cumpleaños cali 24 de julio
PPTX
Programación cultural junio 2013 musa
PPTX
Exposición Pigmeo Pigmentado
PPTX
Programación Cultural Mayo - Musa Casa del Marqués
PPTX
Programación cultural abril 2013 musa
PPTX
Programacion semana santa 2013
PPTX
Programación cultural marzo 2013 musa
PPTX
Programación cultural febrero 2013 musa
PPTX
Vamos al Museo en Bicicleta
PPTX
Inauguración Exposición "HONNEURS AUX ARTS PREMIERS”
PPTX
Misa de mi pueblo
Centro histórico - febrero 27 de 2015
Viernes de centro histórico
Viernes centro histíorico 25 abril 2014
Muisca - Guane
Viernes de Centro Histórico
Centro historico cali octubre 2013
Ficcali 2013
Discurso Directora FPC Cumpleaños 477 de Cali
Programación cumpleaños cali 24 de julio
Programación cultural junio 2013 musa
Exposición Pigmeo Pigmentado
Programación Cultural Mayo - Musa Casa del Marqués
Programación cultural abril 2013 musa
Programacion semana santa 2013
Programación cultural marzo 2013 musa
Programación cultural febrero 2013 musa
Vamos al Museo en Bicicleta
Inauguración Exposición "HONNEURS AUX ARTS PREMIERS”
Misa de mi pueblo

Programación cultural agosto musa la merced

  • 1. Ven al Museo y Déjate Sorprender! Museo Arqueológico La Merced Fondo de promoción de la Cultura
  • 2. 1-30 EXPOSICIÓN “CALI A TRAVÉS DE LA LENTE DE MEYER - FOTO MULT”. Durante siete décadas Foto Mult fue una institución de la fotografía en Cali su almacén situado en la carrera 3ª. entre 12 y 13 justo en los bajos del Teatro Jorge Isaacs fue centro de reunión de fotógrafos y personas cuyo hobbie era la fotografía. En el 477 onomástico de nuestra ciudad se muestran 30 fotografías seleccionadas de la colección de 490 tomadas por Meyer (Foto Mult) de espacios añorados y recordados con cariño.
  • 3. 1 - 3 0 C O N S T A D E 2 0 C U A D R O S E N T R E P L U M I L L A S Y A C U A R E L A S . D E L A R T I S T A M A R T Í N T A S C Ó N E S P I N O S A , E G R E S A D O D E L I N S T I T U T O D E B E L L A S A R T E S D E C A L I , E X H I B E E N E L M U S E O A R Q U E O L Ó G I C O L A M E R C E D S U O B R A “ R E M E M B R A N Z A P I C T Ó R I C A ” Q U E C O N S T A D E 2 0 C U A D R O S E N T R E P L U M I L L A S Y A C U A R E L A S . T A S C Ó N E S A R T I S T A P L Á S T I C O C O N E S T U D I O S E N E L D E L T A C O L L A G E , S T O C K T O N – C A L I F O R N I A U . S . A . D E E S C U L T U R A E N M Á R M O L Y P I E D R A , C O N E X P E R I E N C I A E N E L M A N E J O D E D I V E R S O S M A T E R I A L E S Y T É C N I C A S A R T Í S T I C A S . A P A R T I R D E L C O N O C I M I E N T O D E L D I B U J O , L A F I G U R A H U M A N A , S U O B R A H A G I R A D O E N T O R N O A L A A C U A R E L A . H A P A R T I C I P A D O E N D I V E R S A S E X P O S I C I O N E S T A N T O I N D I V I D U A L E S C O M O C O L E C T I V A S E N C O L O M B I A , E S T A D O S U N I D O S , F R A N C I A Y C A N A D Á .
  • 4.
  • 5. ZONA ARQUEOLOGICA CALIMA Alcarraza, recipiente para transportar líquidos. Cuerpo globular, asa y doble vertedera. Represente un ave (gallito de roca) con decoración aplicada e incisa. Engobe rojo. . PIEZA DEL MES
  • 6. OBJETIVOS El taller está encaminado a realizar un recorrido por el diseño precolombino de nuestras diferentes culturas a partir de una mirada significante con respecto a la creación y diseño para nuevas propuestas partiendo de la necesidad de promulgar y desarrollar ideas innovadoras que conlleven a una utilidad y al mismo tiempo despertar el interés y la importancia de la interacción con los museos, espacios que están ofertando cada día más procesos de formación e información capaz de llenar expectativas tanto culturales como de investigación . Taller dirigido a grupos de 20 a 30 niñ@ Intensidad horaria: 3 horas. - Inversión $ 7.000.oo Trabajo a realizar: diseño y creación de plantillas sobre Acetato. Con base al diseño precolombino. Imprimir sobre superficie cartón paja, o una prenda, TECNICAS PICTORICAS DE TRASFERENCIA SOBRE SUPERFICIES DIVERAS. TALLER DE CREACION A PARTIR DEL DISEÑO PRECOLOMBINO
  • 7. Facilitadora Daice Sánchez Roa, Artista Plástica Incluye: Recorrido, Taller y cilindro de guadua. Horario: Convenir Intensidad 8 horas Cupo: limitado Inversión: $ 15.000 Sábados Técnica de plantilla diseño calado y trasfer, sobre Guadua. Los motivos de la moneda corresponden al diseño del doctor Dicken Castro ganador del concurso convocado por el Emisor para tal finalidad, quien utilizó en el anverso el diseño de un volante de huso de la Cultura Quimbaya, con autorización expresa de su autor, maestro Antonio Grass.
  • 9. El museo cumple con los objetivos de divulgación cultural no sólo a través de la exposición permanente, sino a través de una amplia y variada programación que se desarrolla a lo largo de todo el año que incluye exposiciones itinerantes, conferencias, cursillos, conciertos, talleres, etc., que lo mantienen vivo y en permanente contacto con la comunidad. Es importante resaltar que estas actividades por su contenido son de interés tanto para docentes como para estudiantes, al tener como finalidad la divulgación de nuestras manifestaciones culturales autóctonas y propias. PROGRAMACION PERMANENTE Para mayores informes sobre las actividades programadas mes a mes, comunicase con la recepción del museo.
  • 10. V I S I T A G U I A D A , B I B L I O T E C A , L I B R E R Í A T I E N D A C O N V E N T A P U B L I C A C I O N E S B A N C O P O P U L A R , R É P L I C A S C E R Á M I C A P R E C O L O M B I N A , A F I C H E S , P O S T A L E S Y O T R O S S U V E N I R E S , A L Q U I L E R Á R E A S D E M U S E O P A R A E V E N T O S . H O R A R I O L U N E S A S Á B A D O D E 9 A . M . A 1 P . M . Y D E 2 A 6 P . M . C A R R E R A 4 ª . N O . 6 - 5 9 T E L É F O N O S : 8 8 5 4 6 6 5 – 8 8 9 3 4 3 4 – F A X . 8 8 5 5 3 0 9 E - M A I L : M U S E O L A M E R C E D @ U N E . N E T . C O – P Á G I N A F A C E B O O K : W W W . F A C E B O O K . C O M / M U S A L A M E R C E D T W I T T E R @ M U S E O M U S A ¡ ¡ V E N A L M U S E O Y D E J AT E S O R P R E N D E R !