Programacion cultural julio de 2 012
   1-20 Exposición: EL DUELO “Un Mundo
    Aparte”.
   Exposición temporal del área arqueológica
    Calima, con urnas funerarias de entierro
    secundario, provenientes del departamento
    del Valle del Cauca.
    “Toda sociedad sanciona el paso de un
    miembro desde un estado cualitativo a
    otro, del mundo de los vivos al mundo de los
    muertos, mediante prácticas funerarias que
    varían en el tiempo y el espacio, al igual que
    los ritos de paso que celebran el
    nacimiento, la iniciación a la vida adulta y el
    matrimonio. Estas prácticas representan un
    fenómeno universal, masivo, característico
    de    cada     cultura,  local    en    cuanto
    detalles, diferenciado temporalmente mejor
    que otros objetos de estudio como los
    asentamientos; además de ser tradicional y
    conservador, lo que permite estudiar la
    formación y el cambio cultural de las
    comunidades en el pasado. El ritual funerario
    por estos rasgos aporta una información
    fundamental sobre aspectos ideológicos y
    socio-culturales             de             las
    sociedades,     especialmente      sobre    sus
    concepciones religiosas, sus relaciones
    sociales, sus costumbres culturales y
    actividades económicas”.
25 Con motivo del cumpleaños número 476
de     Santiago    de   Cali,    EL   Museo
Arqueológico Musa La Merced, lidera el
evento: Todos los Caminos conducen a
Santiago, organizado en alianza con la
Sociedad Anónima de Xestión do Plan
Xacobeo, Fundación Hispanoamericana
Santiago de Cali, proyecto Industrias
Culturales, Arquidiócesis de Cali y las
entidades culturales que tienen su sede en
el Centro Histórico de Cali y la Alcaldía de
Santiago de Cali. En su primera versión, el
evento en honor a Santiago Apóstol, patrón
de Santiago de Cali, propone una
peregrinación de ésta práctica cultural y
religiosa, en dos contextos espacio
temporales diferentes a partir de la imagen
de Santiago Apóstol y el Camino de
Santiago.
Programacion cultural julio de 2 012
PIEZA DEL MES
Cali: Ayer,     Hoy        y
Mañana: documental realizado
por Uvtv y Colcultura, donde se da
una visión general de la historia de
Cali,    desde       sus      orígenes
precolombinos, pasando por su
cultura, música, cine, literatura y
periodismo.
a través del relato de sus
protagonistas y gestores se dará a
conocer el origen de estos
diferentes campos, importantes en
el desarrollo de la ciudad.
Duración de cada capítulo.
Capítulo I La Muy Noble y Leal
Ciudad de Santiago de Cali.
Capítulo II    El Ser Caleño
Capítulo IV    Que Viva La Música
Capitulo V      Al Pie de la Letra
Capítulo VI Ojo Vivo
Capítulo VII Caliwood
Capítulo VII Oiga, Mire, Lea

Un paseo por los principales
museos de Cali: Documental que
reseña la historia de algunas de las
principales iglesias y monumentos
de la ciudad.
   Este día los amantes de la
    cultura podrán encontrar
    en el centro histórico de
    Cali, exposiciones, concie
    rtos,              muestra
    gastronómica              y
    artesanal, talleres, recorri
    do en bicicletas turísticas
    y mucho más.

   La temática para este
    mes: “Cumpleaños de
    Cali”.
   Disfrutar    de   un    espacio
    cultural que te permitirá
    aprender, jugar, explorar y
    divertirte. Además de la visita
    comentada a la exposición
    permanente                    y
    temporal, podrás disfrutar de
    actividades divertidas que
    incluyen diversos talleres con
    Maletas       Didácticas     de
    diferentes títulos, proyección
    de películas infantiles y armar
    rompecabezas con figuras
    precolombinas.

 Horario: 9:00 AM. A 12 M. y
  2:00 PM. a 5:00 PM.
 Dirigido a público infantil
 Inversión: $5.000
                              Sábado 7-14-21-28
                              Vídeo: La Era del Hielo
                              Taller: Nariño arte prehispánico
Pensando en los niños y
jóvenes, el Museo
Arqueológico La
Merced, ha diseñado una
serie de talleres para el
deleite y disfrute de los
asistentes.
Con esta propuesta
queremos que los niños y
jóvenes, desarrollen
distintas actividades. Por
ello el Museo les brinda la
posibilidad de estar en un
espacio enriquecedor
que integra
juego, percepción, comp
rensión y
expresión, incentivando
la curiosidad, el interés
por el conocer y la
imaginación desde una
mirada transformadora.
   A lo largo de la historia, la danza ha estado inmersa en todas las
    culturas del mundo, siendo una de la bellas artes mas estudiadas
    por hombres y mujeres, quienes se han interesado por ese hechizo
    que embruja a todos sus participantes y espectadores; por tal
    motivo, la tradición de la danza es una fuerza extraordinariamente
    eficaz para estudiar el devenir de las culturas. La danza es una de
    las expresiones artísticas más antiguas del ser humano; nos enseña
    y nos muestra hasta donde llega nuestra capacidad física, creativa
    y expresiva; además de hacerlo a través del movimiento
    consciente.
    Tallerista: Verónica González Roldán – Maestra en Artes
    Escénicas con               énfasis en danza contemporánea.
    Incluye:           Recorrido por el Museo y Taller.
    Horario:           A convenir
    Cupo Mínimo:       20 alumnos
    Costo:             $ 6.000.oo por alumno
Programacion cultural julio de 2 012
Taller dirigido a desarrollar la creatividad y el conocimiento por medio de la lúdica;
herramienta que permite acercar a los participantes en los contenidos del acervo ancestral
que alberga el museo, fomentando la imaginación y complementando la destreza motriz, al
igual que sus habilidades, concentración e interés por conocer sus raíces e historia.
Objetivo: Recrear a través de la arcilla algunos de los objetos utilizados por nuestros
indígenas, observados durante el recorrido del museo.
Tallerista:   Guías especializados – Museo Arqueológico La Merced
Incluye:                Recorrido y Taller
Horario:                A convenir
Costo:                  $ 5.000 por alumno
Visita guiada, biblioteca, librería tienda
con     venta     publicaciones     Banco
Popular,         réplicas        cerámica
precolombina, afiches, postales y otros
souveniers, alquiler áreas de museo para
eventos.
Horario Museo Arqueológico La Merced
Lunes a Sábado de 9 a.m. a
1 p.m. y de 2 a 6 p.m.
Carrera 4ª. No. 6-59
Teléfonos: 8854665 – 8893434 – Fax.
8855309
E-Mail: museolamerced@une.net.co –
Página Facebook: en
www.facebook.com/musalamerced
Twitter @museomusa



   ¡VEN AL MUSEO Y DEJATE
        SORPRENDER!

Más contenido relacionado

PPTX
Programacion cultural junio de 2012
PPTX
Programacion mes de abirl de 2013
PPTX
Programación cultural febrero
PDF
Programa_dia_biblioteca 2017_castelán
PPTX
Patrimonio cultural (final)
PDF
Museos de costa rica
PPT
Un Camino Por La Historia
PDF
Por qué la gente ama los mapas antiguos y antiguos
Programacion cultural junio de 2012
Programacion mes de abirl de 2013
Programación cultural febrero
Programa_dia_biblioteca 2017_castelán
Patrimonio cultural (final)
Museos de costa rica
Un Camino Por La Historia
Por qué la gente ama los mapas antiguos y antiguos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Kronika
PPTX
Casa De la Cultura
PPTX
Programacion cultural noviembre
DOC
Word alcala de henares
PPTX
Profesional del cidba
PPTX
Conversatorio
PDF
Egitaraua: EUSKAL HERRIA, KAPARE ETA NOBLEEN LURRALDEA. Bere historiaren une ...
PDF
Jose contreras
PPTX
Trabajo colaborativo 1 final ciudad como propuesta cultural
PDF
Publicación IV Premio Interculturalidad
PPTX
Programación Imca 2016
PPTX
Cultura agosto
DOC
Turismo Religioso - Junio - Parque Chacabuco
PDF
Diccionario mapuche
PDF
Diccionario mapuche para niños(as)
PDF
Corredor Mediterráneo
PDF
Convocatoria xv congreso historia de los pueblos
Kronika
Casa De la Cultura
Programacion cultural noviembre
Word alcala de henares
Profesional del cidba
Conversatorio
Egitaraua: EUSKAL HERRIA, KAPARE ETA NOBLEEN LURRALDEA. Bere historiaren une ...
Jose contreras
Trabajo colaborativo 1 final ciudad como propuesta cultural
Publicación IV Premio Interculturalidad
Programación Imca 2016
Cultura agosto
Turismo Religioso - Junio - Parque Chacabuco
Diccionario mapuche
Diccionario mapuche para niños(as)
Corredor Mediterráneo
Convocatoria xv congreso historia de los pueblos
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Jornal da FETAEP - Edição 90 - Maio de 2011
PPT
Comenius questionnaire
PDF
Room 24 Inquiry Learning
PDF
Presentacin mochuelogic@s (1)
PPTX
Integrantes
DOC
PDF
Mood apartamentos centro
DOCX
Actividad no 2
PPT
Stephen king
DOCX
Actividad no 2
PDF
Aero Espaço Empresarial e Hotel
PPTX
Presentación1redes academicas
PPTX
Power Point Presentación
PDF
Quadern tut individual 1011 3ri 4t
RTF
Religiosidade Popular e turismo étnico-cultural: Identificação e registro da ...
PDF
Ec102 d pre-finals
PPT
Presentació blog
PPT
Apresentação TASA Brasil
Jornal da FETAEP - Edição 90 - Maio de 2011
Comenius questionnaire
Room 24 Inquiry Learning
Presentacin mochuelogic@s (1)
Integrantes
Mood apartamentos centro
Actividad no 2
Stephen king
Actividad no 2
Aero Espaço Empresarial e Hotel
Presentación1redes academicas
Power Point Presentación
Quadern tut individual 1011 3ri 4t
Religiosidade Popular e turismo étnico-cultural: Identificação e registro da ...
Ec102 d pre-finals
Presentació blog
Apresentação TASA Brasil
Publicidad

Similar a Programacion cultural julio de 2 012 (20)

PPTX
Programacion cultural mayo de 2 012
PPTX
Programacion agosto 2012
PPTX
Programación Cultural de Abril
PPTX
Programacion cultural febrero 2013
PPTX
Programación Cultural Mes de Octubre
PPTX
Programación Cultural Marzo
PPTX
Programación Cultural Musa La Merced - Junio 2013
DOCX
Proyecto de aula d sociales
PPTX
Programacion cultural febrero de 2012
PDF
Cultural al dia 5
PDF
Cultural al dia 5
PPTX
Trabajo
PPTX
Programación Cultural Mayo Musa La Merced
PPTX
Programacion cultural octubre 2 011
PPTX
Programacion cultural octubre 2 011
PPTX
Programacion Cultural Septiembre
PPT
Presentacion Altos de Chavón
PPTX
Programación Cultura de Septiembre
DOCX
Museologia informe 2 -
PPTX
Programacion cultural mayo de 2 012
Programacion agosto 2012
Programación Cultural de Abril
Programacion cultural febrero 2013
Programación Cultural Mes de Octubre
Programación Cultural Marzo
Programación Cultural Musa La Merced - Junio 2013
Proyecto de aula d sociales
Programacion cultural febrero de 2012
Cultural al dia 5
Cultural al dia 5
Trabajo
Programación Cultural Mayo Musa La Merced
Programacion cultural octubre 2 011
Programacion cultural octubre 2 011
Programacion Cultural Septiembre
Presentacion Altos de Chavón
Programación Cultura de Septiembre
Museologia informe 2 -

Más de boletinmusa (20)

PPTX
Centro histórico - febrero 27 de 2015
PPTX
PPTX
Viernes de centro histórico
PPTX
Viernes centro histíorico 25 abril 2014
PPTX
Muisca - Guane
PPTX
Viernes de Centro Histórico
PPTX
Centro historico cali octubre 2013
PPTX
Ficcali 2013
PPTX
Programación cultural agosto musa la merced
PPTX
Discurso Directora FPC Cumpleaños 477 de Cali
PPTX
Programación cumpleaños cali 24 de julio
PPTX
Programación cultural junio 2013 musa
PPTX
Exposición Pigmeo Pigmentado
PPTX
Programación Cultural Mayo - Musa Casa del Marqués
PPTX
Programación cultural abril 2013 musa
PPTX
Programacion semana santa 2013
PPTX
Programación cultural marzo 2013 musa
PPTX
Programación cultural febrero 2013 musa
PPTX
Vamos al Museo en Bicicleta
PPTX
Inauguración Exposición "HONNEURS AUX ARTS PREMIERS”
Centro histórico - febrero 27 de 2015
Viernes de centro histórico
Viernes centro histíorico 25 abril 2014
Muisca - Guane
Viernes de Centro Histórico
Centro historico cali octubre 2013
Ficcali 2013
Programación cultural agosto musa la merced
Discurso Directora FPC Cumpleaños 477 de Cali
Programación cumpleaños cali 24 de julio
Programación cultural junio 2013 musa
Exposición Pigmeo Pigmentado
Programación Cultural Mayo - Musa Casa del Marqués
Programación cultural abril 2013 musa
Programacion semana santa 2013
Programación cultural marzo 2013 musa
Programación cultural febrero 2013 musa
Vamos al Museo en Bicicleta
Inauguración Exposición "HONNEURS AUX ARTS PREMIERS”

Último (20)

PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja

Programacion cultural julio de 2 012

  • 2. 1-20 Exposición: EL DUELO “Un Mundo Aparte”.  Exposición temporal del área arqueológica Calima, con urnas funerarias de entierro secundario, provenientes del departamento del Valle del Cauca.  “Toda sociedad sanciona el paso de un miembro desde un estado cualitativo a otro, del mundo de los vivos al mundo de los muertos, mediante prácticas funerarias que varían en el tiempo y el espacio, al igual que los ritos de paso que celebran el nacimiento, la iniciación a la vida adulta y el matrimonio. Estas prácticas representan un fenómeno universal, masivo, característico de cada cultura, local en cuanto detalles, diferenciado temporalmente mejor que otros objetos de estudio como los asentamientos; además de ser tradicional y conservador, lo que permite estudiar la formación y el cambio cultural de las comunidades en el pasado. El ritual funerario por estos rasgos aporta una información fundamental sobre aspectos ideológicos y socio-culturales de las sociedades, especialmente sobre sus concepciones religiosas, sus relaciones sociales, sus costumbres culturales y actividades económicas”.
  • 3. 25 Con motivo del cumpleaños número 476 de Santiago de Cali, EL Museo Arqueológico Musa La Merced, lidera el evento: Todos los Caminos conducen a Santiago, organizado en alianza con la Sociedad Anónima de Xestión do Plan Xacobeo, Fundación Hispanoamericana Santiago de Cali, proyecto Industrias Culturales, Arquidiócesis de Cali y las entidades culturales que tienen su sede en el Centro Histórico de Cali y la Alcaldía de Santiago de Cali. En su primera versión, el evento en honor a Santiago Apóstol, patrón de Santiago de Cali, propone una peregrinación de ésta práctica cultural y religiosa, en dos contextos espacio temporales diferentes a partir de la imagen de Santiago Apóstol y el Camino de Santiago.
  • 6. Cali: Ayer, Hoy y Mañana: documental realizado por Uvtv y Colcultura, donde se da una visión general de la historia de Cali, desde sus orígenes precolombinos, pasando por su cultura, música, cine, literatura y periodismo. a través del relato de sus protagonistas y gestores se dará a conocer el origen de estos diferentes campos, importantes en el desarrollo de la ciudad. Duración de cada capítulo. Capítulo I La Muy Noble y Leal Ciudad de Santiago de Cali. Capítulo II El Ser Caleño Capítulo IV Que Viva La Música Capitulo V Al Pie de la Letra Capítulo VI Ojo Vivo Capítulo VII Caliwood Capítulo VII Oiga, Mire, Lea Un paseo por los principales museos de Cali: Documental que reseña la historia de algunas de las principales iglesias y monumentos de la ciudad.
  • 7. Este día los amantes de la cultura podrán encontrar en el centro histórico de Cali, exposiciones, concie rtos, muestra gastronómica y artesanal, talleres, recorri do en bicicletas turísticas y mucho más.  La temática para este mes: “Cumpleaños de Cali”.
  • 8. Disfrutar de un espacio cultural que te permitirá aprender, jugar, explorar y divertirte. Además de la visita comentada a la exposición permanente y temporal, podrás disfrutar de actividades divertidas que incluyen diversos talleres con Maletas Didácticas de diferentes títulos, proyección de películas infantiles y armar rompecabezas con figuras precolombinas.   Horario: 9:00 AM. A 12 M. y 2:00 PM. a 5:00 PM.  Dirigido a público infantil  Inversión: $5.000 Sábado 7-14-21-28 Vídeo: La Era del Hielo Taller: Nariño arte prehispánico
  • 9. Pensando en los niños y jóvenes, el Museo Arqueológico La Merced, ha diseñado una serie de talleres para el deleite y disfrute de los asistentes. Con esta propuesta queremos que los niños y jóvenes, desarrollen distintas actividades. Por ello el Museo les brinda la posibilidad de estar en un espacio enriquecedor que integra juego, percepción, comp rensión y expresión, incentivando la curiosidad, el interés por el conocer y la imaginación desde una mirada transformadora.
  • 10. A lo largo de la historia, la danza ha estado inmersa en todas las culturas del mundo, siendo una de la bellas artes mas estudiadas por hombres y mujeres, quienes se han interesado por ese hechizo que embruja a todos sus participantes y espectadores; por tal motivo, la tradición de la danza es una fuerza extraordinariamente eficaz para estudiar el devenir de las culturas. La danza es una de las expresiones artísticas más antiguas del ser humano; nos enseña y nos muestra hasta donde llega nuestra capacidad física, creativa y expresiva; además de hacerlo a través del movimiento consciente. Tallerista: Verónica González Roldán – Maestra en Artes Escénicas con énfasis en danza contemporánea. Incluye: Recorrido por el Museo y Taller. Horario: A convenir Cupo Mínimo: 20 alumnos Costo: $ 6.000.oo por alumno
  • 12. Taller dirigido a desarrollar la creatividad y el conocimiento por medio de la lúdica; herramienta que permite acercar a los participantes en los contenidos del acervo ancestral que alberga el museo, fomentando la imaginación y complementando la destreza motriz, al igual que sus habilidades, concentración e interés por conocer sus raíces e historia. Objetivo: Recrear a través de la arcilla algunos de los objetos utilizados por nuestros indígenas, observados durante el recorrido del museo. Tallerista: Guías especializados – Museo Arqueológico La Merced Incluye: Recorrido y Taller Horario: A convenir Costo: $ 5.000 por alumno
  • 13. Visita guiada, biblioteca, librería tienda con venta publicaciones Banco Popular, réplicas cerámica precolombina, afiches, postales y otros souveniers, alquiler áreas de museo para eventos. Horario Museo Arqueológico La Merced Lunes a Sábado de 9 a.m. a 1 p.m. y de 2 a 6 p.m. Carrera 4ª. No. 6-59 Teléfonos: 8854665 – 8893434 – Fax. 8855309 E-Mail: [email protected] – Página Facebook: en www.facebook.com/musalamerced Twitter @museomusa ¡VEN AL MUSEO Y DEJATE SORPRENDER!