SlideShare una empresa de Scribd logo
A N E X O P R O G R A M A D E E S T U D I O
Programas de Estudio Modalidad Mixta
Nombre de la asignatura (1)
Diseño de Ambientes de Aprendizaje
Ciclo, área o módulo (2) Clave de la asignatura (3)
TE07
Objetivo(s) general(es) de la asignatura (4)
El alumno identificará el marco teórico, los principios de diseño, así como las metodologías de investigación
dirigidos a la construcción, implementación y evaluación de ambientes de aprendizaje.
Temas y subtemas (5)
I. INTRODUCCIÓN
I.1 Ambientes o entornos de aprendizaje
I.2 Ambientes físicos y virtuales
I.3 Ambientes formales e informales
I.4 Educación escolarizada, abierta, presencial, a distancia, en línea y virtual
I.5 Aspectos culturales
I.6 Aspectos tecnológicos
II. PLANEACIÓN DE UN AMBIENTE DE APRENDIZAJE
II.1 Definición del problema
II.2 Establecimiento de necesidades y objetivos
II.3 Perfil de usuarios
II.4 Recursos disponibles
II.5 Selección de un ambiente de aprendizaje
III. DISEÑO
III.1 Diseño centrado en el usuario
III.2 Motivación, guías y aprendizaje significativo
III.3 Estrategias de apoyo al usuario
III.4 Sistemas de administración del aprendizaje o LMS
A N E X O P R O G R A M A D E E S T U D I O
Temas y subtemas (5)
IV. OBJETOS DE APRENDIZAJE
IV.1 Hipertexto, hipermedia, multimedia
IV.2 Bibliotecas virtuales
IV.3 Museos virtuales
IV.4 Glosarios en línea
IV.5 Conferencias en línea
IV.6 Libros electrónicos
IV.7 Evaluaciones
V. USABILIDAD O ERGONOMÍA EN EL DISEÑO
V.1 Estándares y hojas de estilo
V.2 Diseño visual
V.3 Tiempos de respuesta
V.4 Vínculos
V.5 Encabezados y títulos
V.6 Legibilidad
V.7 Credibilidad
V.8 Documentación en línea
V.9 Estructuras de navegación
VI. COMUNICACIONES E INTERACCIÓN
VI.1 Tutorías
VI.2 Aprendizaje grupal
VI.3 Simulaciones
VI.4 Juegos
VI.5 Correo electrónico, servicios de mensajería
VI.6 Foros y grupos de discusión
VI.7 Pizarra electrónica
VI.8 Aplicaciones compartidas
Actividades de aprendizaje (6)
CON DOCENTE:
 Análisis de temas
 Análisis de casos
 Exposición participativa
INDEPENDIENTES
 Trabajos de investigación
 Lecturas
 Resolución de ejercicios
A N E X O P R O G R A M A D E E S T U D I O
Criterios y procedimientos de evaluación y acreditación (7) Porcentaje
Primer examen parcial 30%
Segundo examen parcial 30%
Examen final 40%

Más contenido relacionado

DOC
Programa informatica cs. de la educaciòn bhyle2
PPT
Universidad nacional abierta tarea2 unidad3 nuevas tecnologias
PDF
Strategy Desk Nov 19
PDF
Informe Publicidad Vídeo Online IAB 2011
PDF
Servicios públicos domiciliarios
PPSX
Me gustan los catalanes
PPS
Taller Europeo RosalíA De Castro
Programa informatica cs. de la educaciòn bhyle2
Universidad nacional abierta tarea2 unidad3 nuevas tecnologias
Strategy Desk Nov 19
Informe Publicidad Vídeo Online IAB 2011
Servicios públicos domiciliarios
Me gustan los catalanes
Taller Europeo RosalíA De Castro

Destacado (20)

PPT
Módulo 1 Ser Emprendedor Actitud Ante la Vida
PDF
DEL DICHO AL HECHO: sobre Monitoreo e Insights en Social Media.
PPS
Fascinante...
PPTX
Patologias del Sistema Nervioso tarea 9
PPT
Esquema Pps
DOC
3.kotizazioa-hitzarmena
PDF
Guía de indicadores 2013
PDF
Revista del mes de octubre
PPT
Preguntas Cuadradas
PPTX
Semana introducción
PDF
Jamapa, Ver.
PPT
Ventasporinternet universidadglobal junio2013_v2
PPT
Ani
PPT
Lectoría Diarios Regionales 1er Semestre 2008
PPT
Bonito
PPT
Companerismo
PDF
Trabajo Final., Presentación
PPT
Elconejoyelzorro
PPT
Retadis Netes5
PPS
La Alcazaba De Noche
Módulo 1 Ser Emprendedor Actitud Ante la Vida
DEL DICHO AL HECHO: sobre Monitoreo e Insights en Social Media.
Fascinante...
Patologias del Sistema Nervioso tarea 9
Esquema Pps
3.kotizazioa-hitzarmena
Guía de indicadores 2013
Revista del mes de octubre
Preguntas Cuadradas
Semana introducción
Jamapa, Ver.
Ventasporinternet universidadglobal junio2013_v2
Ani
Lectoría Diarios Regionales 1er Semestre 2008
Bonito
Companerismo
Trabajo Final., Presentación
Elconejoyelzorro
Retadis Netes5
La Alcazaba De Noche
Publicidad

Similar a programa.diseño de ambientes (20)

PPTX
Programa creacion de ambientes de aprendizaje
DOCX
Cuestionario avas y_ov_as
PDF
Documento experiencia pedagógica tic; john caraballo
DOCX
CUAESTIONARIO
PPTX
Presentacion diseño de ambientes de aprendizaje
PPTX
Presentaciondiseodeambientesdeaprendizaje 130124105852-phpapp02
DOC
Programa Analitico (Tecnologia Educativa)
PDF
Oscar r. hernández bárcenas
PDF
Creación de ambientes de aprendizaje
DOCX
Cuestionario avas y ovas1 (ana maría) (2)
PDF
Ambientes Virtuales
PDF
Ambient.virtuales finalizado
PDF
Experiencias de la Universidad José Antonio Páez en la Semipresencialidad ...
PPTX
Mgtalamantes creación de ambientes de aprendizaje presentación
PPTX
Entorno de aprendizaje
PPSX
Informatica presentacion andres morales 205
DOCX
Cuestionario info
DOC
Cuestionario avas y ovas.ul Michael Méndez
DOCX
Cuestionario ntic
Programa creacion de ambientes de aprendizaje
Cuestionario avas y_ov_as
Documento experiencia pedagógica tic; john caraballo
CUAESTIONARIO
Presentacion diseño de ambientes de aprendizaje
Presentaciondiseodeambientesdeaprendizaje 130124105852-phpapp02
Programa Analitico (Tecnologia Educativa)
Oscar r. hernández bárcenas
Creación de ambientes de aprendizaje
Cuestionario avas y ovas1 (ana maría) (2)
Ambientes Virtuales
Ambient.virtuales finalizado
Experiencias de la Universidad José Antonio Páez en la Semipresencialidad ...
Mgtalamantes creación de ambientes de aprendizaje presentación
Entorno de aprendizaje
Informatica presentacion andres morales 205
Cuestionario info
Cuestionario avas y ovas.ul Michael Méndez
Cuestionario ntic
Publicidad

Más de Angeles Ramon (20)

PPT
guia para cartel
PDF
Guía cartel anáhuac 2016
DOCX
curriculum
PDF
Acemoglu.resumen.porque fracasan los paises.
PDF
Leyes ecologicas
PDF
El derecho a un medio ambiente adecuado en mexico
PPTX
Analisis critico de la realidad
DOCX
3. proyecto integrador segunda parte
DOCX
3. proyecto integrador segunda parte
PDF
INSTRUCCIONES GOOGLE DRIVE
PDF
los blogs y su uso
PDF
El blog
DOCX
Diseño instruccional
PDF
MUESTRA PEDAGOGICA SOBRE LA IMPORTANCIA DEL CURRICULUM
DOCX
Especificaciones generales del proyecto
DOCX
Guía de análisis de la película
PDF
PDF
Afilar la-sierrahbito-7-
PDF
Anotaciones importantes sobre la alimentación
PDF
Educar las emociones
guia para cartel
Guía cartel anáhuac 2016
curriculum
Acemoglu.resumen.porque fracasan los paises.
Leyes ecologicas
El derecho a un medio ambiente adecuado en mexico
Analisis critico de la realidad
3. proyecto integrador segunda parte
3. proyecto integrador segunda parte
INSTRUCCIONES GOOGLE DRIVE
los blogs y su uso
El blog
Diseño instruccional
MUESTRA PEDAGOGICA SOBRE LA IMPORTANCIA DEL CURRICULUM
Especificaciones generales del proyecto
Guía de análisis de la película
Afilar la-sierrahbito-7-
Anotaciones importantes sobre la alimentación
Educar las emociones

Último (20)

PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula

programa.diseño de ambientes

  • 1. A N E X O P R O G R A M A D E E S T U D I O Programas de Estudio Modalidad Mixta Nombre de la asignatura (1) Diseño de Ambientes de Aprendizaje Ciclo, área o módulo (2) Clave de la asignatura (3) TE07 Objetivo(s) general(es) de la asignatura (4) El alumno identificará el marco teórico, los principios de diseño, así como las metodologías de investigación dirigidos a la construcción, implementación y evaluación de ambientes de aprendizaje. Temas y subtemas (5) I. INTRODUCCIÓN I.1 Ambientes o entornos de aprendizaje I.2 Ambientes físicos y virtuales I.3 Ambientes formales e informales I.4 Educación escolarizada, abierta, presencial, a distancia, en línea y virtual I.5 Aspectos culturales I.6 Aspectos tecnológicos II. PLANEACIÓN DE UN AMBIENTE DE APRENDIZAJE II.1 Definición del problema II.2 Establecimiento de necesidades y objetivos II.3 Perfil de usuarios II.4 Recursos disponibles II.5 Selección de un ambiente de aprendizaje III. DISEÑO III.1 Diseño centrado en el usuario III.2 Motivación, guías y aprendizaje significativo III.3 Estrategias de apoyo al usuario III.4 Sistemas de administración del aprendizaje o LMS
  • 2. A N E X O P R O G R A M A D E E S T U D I O Temas y subtemas (5) IV. OBJETOS DE APRENDIZAJE IV.1 Hipertexto, hipermedia, multimedia IV.2 Bibliotecas virtuales IV.3 Museos virtuales IV.4 Glosarios en línea IV.5 Conferencias en línea IV.6 Libros electrónicos IV.7 Evaluaciones V. USABILIDAD O ERGONOMÍA EN EL DISEÑO V.1 Estándares y hojas de estilo V.2 Diseño visual V.3 Tiempos de respuesta V.4 Vínculos V.5 Encabezados y títulos V.6 Legibilidad V.7 Credibilidad V.8 Documentación en línea V.9 Estructuras de navegación VI. COMUNICACIONES E INTERACCIÓN VI.1 Tutorías VI.2 Aprendizaje grupal VI.3 Simulaciones VI.4 Juegos VI.5 Correo electrónico, servicios de mensajería VI.6 Foros y grupos de discusión VI.7 Pizarra electrónica VI.8 Aplicaciones compartidas Actividades de aprendizaje (6) CON DOCENTE:  Análisis de temas  Análisis de casos  Exposición participativa INDEPENDIENTES  Trabajos de investigación  Lecturas  Resolución de ejercicios
  • 3. A N E X O P R O G R A M A D E E S T U D I O Criterios y procedimientos de evaluación y acreditación (7) Porcentaje Primer examen parcial 30% Segundo examen parcial 30% Examen final 40%