2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
I.E. PNP “TFG” Reforzando lo aprendido Segundo grado secundaria
PROGRESIONES ARITMÉTICAS
Contextualizamos:
1. Economizando con el gas natural
Cada vez serán más los peruanos que empezarán a
disfrutar de las ventajas de contar con gas natural
(GN) en sus hogares. La compañía encargada tiene
un plan de expansión para el 2016, el cual consiste
ampliar la cobertura en 25 distritos de Lima. Por
ello, el primer día de noviembre empezaron las
instalaciones en 24 viviendas, al segundo día, en 50
viviendas; el tercer día, en 76 viviendas, al cuarto
día, en102 viviendas, y así sucesivamente.
Responde las siguientes preguntas:
a. Anota en el siguiente cuadro, la cantidad de
viviendas en las que se instaló gas natural desde
el primer hasta el décimo día.
b. Encuentra un patrón para averiguar la cantidad
de viviendas que ya tienen gas natural
relacionado con los días transcurridos.
c. ¿Cuántas viviendas ya tienen gas natural desde
el 1 hasta el 25 de noviembre?
d. Si este año la empresa trabajara hasta el 20 de
diciembre, ¿en cuántas viviendas instalará gas
natural?
Aprendemos:
Una sucesión de números es una progresión
aritmética cuando cada término seobtiene al sumar
al anterior un número fijo, llamado diferencia de la
progresión.
El n-ésimo término de una progresión es la regla
que determina cómo se calculan los términos de la
progresión.
Suma de n términos consecutivos de una progresión
aritmética
Analizamos:
2. El alcalde de Lima va a construir escaleras con
bloque de cementos, tal
como la gráfica lo señala.
¿Cuántos bloques de
cemento se necesitará
para construir una
escalera de 240
escalones?
Resolución:
Para 1 escalón: 4
Para 2 escalones: _____
Para 3 escalones: _____
Para 4 escalones: _____
Notamos que: a1 = _____ y d = _____
Calculando a240:
a240= 4 + 239(____)
a240 = ______
Día 1° 2° 3° 4° 5° 6° 7° 8° 9° 10°
N° de
viviendas
con gas
a1 = a1
a2 = a1 + d
a3 = a1 + d + d = a1 + 2d
a4 = a1 + d + d + d = a1 + 3d
a5 = a1 + d + d + d + d = a1 + 4d
P.A:
a1 ; a2 ; a3; a4; a5 ; …; an
d d d d
  d.1naa 1n 
n.
2
aa
S n1
n 




 

I.E. PNP “TFG” Reforzando lo aprendido Segundo grado secundaria
Respuesta: --------------------------------------
-------------------------------------
3. Un anfiteatro tiene las características como la
figura inferior. Sus 40 filas distribuidas de la
siguiente manera: en las primeras 8 filas está
ubicado la zona Vip, en las siguientes 12 filas la
zona preferencial y en las últimas 20 filas la zona
general. Si en la primera fila cuenta con 20
asientos, en la segunda con 22, en la tercera 24,
y así sucesivamente, entonces:
a. ¿Cuántos asientos hay en la zona Vip y
cuántos en la zona preferencial?
b. ¿Cuál es la capacidad total del anfiteatro?
Resolución:
a8 = 20+7(___)= _____
𝑆8 = (
20 +
2
) . 8 = _______
a12 = ___+(____)(___)= _____
𝑆12 = (
+
2
). _____ = _______
a40 = 20+39(___)= _____
𝑆40 = (
20 +
2
) . 40 = _______
Respuesta: --------------------------------------
-------------------------------------
4. Un ciclista baja por una pendiente con su
bicicleta. En el primer segundo recorrió 3 metros,
en el segundo recorrió 6 metros, en el tercero 9
metros, en el cuarto 12 metros y así
sucesivamente. Si llega hasta la parte baja de la
pendiente en 10 segundos, encuentre la distancia
total recorrida.
Resolución:
Respuesta: --------------------------------------
------------------------------------
5. Una empresa premia con bonos a sus diez
mejores vendedores, para lo cual dispone de 46
000 soles. El décimo vendedor de la lista recibirá
1 000 soles y la diferencia en bonos entre los
vendedores sucesivamente clasificados debe ser
constante. Encuentre el bono para cada
vendedor.
Resolución:
Respuesta: --------------------------------------
-------------------------------------
Practicamos:
6. Un objeto cae de un globo aerostático que se
encuentra a una altura de 2 304 metros. Si se
desprecia la resistencia del aire y sabemos que
cae 16 metros en el primer segundo, 48 metros
el siguiente segundo, 80 metros durante el tercer
segundo, 112 metros
durante el cuarto y así
sucesivamente, ¿A los
cuántos segundos llega a la
tierra?
Resolución:
I.E. PNP “TFG” Reforzando lo aprendido Segundo grado secundaria
Respuesta: --------------------------------------
-------------------------------------
7. Las siguientes figuras han sido construidas con
palitos de fósforo:
¿Cuántos palitos de fósforo se necesitan para
formar una figura con 24 hexágonos?
Resolución:
Respuesta: --------------------------------------
-------------------------------------
8. Guillermo pide prestado 1500 soles a su amigo
Jose y acepta la forma de pago. Esta onsiste
enentregarle 5 soles durante la primera semana;
y en cada una de las semanas siguientes, 4 soles
másque en la semana anterior. Si el trato es que
la deuda se cancele en 30 semanas bajo esta
modalidad, ¿A cuánto ascenderá el interés por el
préstamo?
Resolución:
Respuesta: --------------------------------------
-------------------------------------
9. Completa los cuadrados vacios de la tabla, de
manera que los números de cada fila, de cada
columna y de las dos diagonales forman
progresiones aritméticas. ¿Cuál será el valor de
x?
Resolución:
Respuesta: --------------------------------------
-------------------------------------
10. Relaciona mediante flechas la ley de formación
que corresponde al desarrollo de una progresión
aritmética:
Desarrollamos:
11. La dosis de un medicamento de un enfermo es
de 100 mg el primer día y 5 mg menos cada
uno de los siguientes días. El tratamiento dura
12 días. ¿Cuántos miligramos tiene que tomar
el enfermo durante todo el tratamiento?
a. 45 mg b. 870 mg c. 60 mg d. 12 mg
12. Con el fin de prepararse para una carrera, un
deportista comienza corriendo 3 km y aumenta
1,5 km su recorrido cada día. ¿Cuántos días
tiene que entrenar para llegar a hacer un
recorrido de 15 km?
a. 9 días b. 5 días c. 15 días d. 10 días.
13. Una ONG se dedica atender problemas de
salud de personas que se encuentran en
pobreza. Si todos los meses se incorporan 5
personas y al final del primer mes hay 125
voluntarios, ¿cuántas personas trabajarán en la
ONG al cabo de 2 años y medio?
a. 150 voluntarios c. 130 voluntarios.
b. 270 voluntarios d. 145 voluntarios.
14. En un teatro, la primera fila dista del escenario
4,5 m, mientras que la octava fila se encuentra
a 9,75 m. de dicho lugar. ¿A qué distancia del
escenario estárá la fila 16 si la distancia entre
fila y fila es la misma?
a. Está a 14,75 metros c. Está a 15,75 metros
b. Está a 17 metros d. Está a 5,25 metros
15. Un albañil apilará ladrillos de tal forma que la
base tenga 50, la segunda capa 48, la tercera
46, y así sucesivamente hasta que la capa
superior tenga 24. ¿Cuántos ladrillos en total
apilará el albañil?
a. 14 capas de ladrillos c. 888 ladrillos
b. 518 ladrillos d. 581 ladrillos
Ley de formación Desarrollo de una
P.A.
an= 3n + 4 9;11;13;15;17;….
an= 8 – 2n 11;15;19;23;27;….
an= 4n + 7 8;6;4;2;….
an= 2n + 7 7;10;13;16;…
I.E. PNP “TFG” Reforzando lo aprendido Segundo grado secundaria
16. Escribe V en la proposición verdadera y F en la
falsa.
I. Para la siguiente P.A.: 16;13;10;7…, la ley
de formación es an= 3n + 13
( )
II. La Ley de formación an= 3n – 1 describe el
siguiente desarrollo: 2; 5; 8; 11;…para todo
n entero mayor o igual a 1.
( )
III. an= 19 – 3n describe el desarrollo de una
P.A.: 16; 13; 10; 7….para todo n entero
mayor o igual a 1. ( )
a. VVV b. FFF c. FVF d. FVV
17. Al inicio del año Juan decide ahorrar para
comprarse una consola de videojuegos. En
enero mete en su alcancía 30 soles y cada mes
introduce la misma cantidad que el mes
anterior más 4 soles más. ¿Cuánto dinero habrá
ahorrado al finalizar el año?
a. 408 soles c. 364 soles
b. 624 soles d. 360 soles
18. La regla de formación de una progresión
aritmética es la siguiente: an= 12 + 8n. En ella,
n es mayor o igual a 1. A partir de esta
progresión aritmética, indica cuál de las
siguinetes proposiciones son verdaderas.
I. El primer término de la progresión aritmética
es 12
II. El noveno término de la progresión
aritmética es 84
III. La suma de los nueve primeros términos de
la progresión airtmética es igual a 468
IV. La suma del primer término más el tercero
es igual a 56
a. II y III b. III y IV c. II y IV d. II, III y IV
19. El alquiler de una cuatrimoto dutrante la
primera hora cuesta S/ 10 y S/ 6 más cada
nueva hora. ¿Cuánto se debe pagar si el alquiler
fue por 12 horas?
a. S/. 76 b. S/. 82 c. S/. 72 d. S/. 192
20. Un estudiante de segundo grado de secundaria
se propone resolver los problemas de su libro
de matemática durante 15 días consecutivos.
Empieza el 1 de noviembre resolviendo un
problema y cada día resuelve dos problemas
más que el día anterior. ¿Cuántos problemas
hará en total?
a. 29 problemas c. 30 problemas
b. 225 problemas d. 200 problemas

Más contenido relacionado

PDF
Sesion21: TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS Primero
PDF
Sesion 3-4 to-clase-19-04-zaje integrada 1 ...
PDF
Situacion significativa aplicando progresiones aritmeticas
PDF
Diseño sesión06
DOCX
11 escalas
DOC
Sesión interés simple
DOC
Sesion ecuaciones
PPT
Sesión de aprendizaje
Sesion21: TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS Primero
Sesion 3-4 to-clase-19-04-zaje integrada 1 ...
Situacion significativa aplicando progresiones aritmeticas
Diseño sesión06
11 escalas
Sesión interés simple
Sesion ecuaciones
Sesión de aprendizaje

La actualidad más candente (20)

PDF
Sesión N°20 de geometría
DOCX
SESION DE MATEMATICA
DOCX
Sesión de aprendizaje 4 sistemas de medición de ángulos
PDF
Taller aplicacion teorema de pitagoras
PDF
Guia de aprendizaje contextualizada de poligonos
PDF
Sesion no 10 u1 matematica 4 2019
DOCX
Notacion cientifica
DOCX
Sesion 4 segundo c
DOCX
PALILLOS O FOSFOROS
PDF
Aumentos y descuentos sucesivos
DOCX
Sesion areas lateral de cilindro
PDF
Psicotecnico y Razonamiento Lógico P1 ccesa007
DOCX
Sesion de triangulos notables
PDF
Diseño sesión08
PDF
Sesion funcion cuadrtaica
DOCX
Experiencia de aprendizaje 9 matematica 1 ero y2do
PDF
Sesión de aprendizaje matemática (rutas)
DOCX
Sesión de aprendizaje de Adición y sustraccion de números racionales I.E. S...
DOCX
Sesion de aprendizaje (modelo)
DOCX
Sesion transformaciones
Sesión N°20 de geometría
SESION DE MATEMATICA
Sesión de aprendizaje 4 sistemas de medición de ángulos
Taller aplicacion teorema de pitagoras
Guia de aprendizaje contextualizada de poligonos
Sesion no 10 u1 matematica 4 2019
Notacion cientifica
Sesion 4 segundo c
PALILLOS O FOSFOROS
Aumentos y descuentos sucesivos
Sesion areas lateral de cilindro
Psicotecnico y Razonamiento Lógico P1 ccesa007
Sesion de triangulos notables
Diseño sesión08
Sesion funcion cuadrtaica
Experiencia de aprendizaje 9 matematica 1 ero y2do
Sesión de aprendizaje matemática (rutas)
Sesión de aprendizaje de Adición y sustraccion de números racionales I.E. S...
Sesion de aprendizaje (modelo)
Sesion transformaciones
Publicidad

Similar a Progresiones aritméticas (20)

DOC
Razonamiento Matemático Primero
PDF
Guía de autoestudio de matemáticas
DOC
OPERADORES matematicos para los estudiantes
DOCX
Practica dirigida p.a.
PDF
S16 M1- ALGEBRA: PROGRESIONES ARITMETICAS
DOC
no es Cepru 02 p.o.
PDF
Semana 8
DOCX
Boletin 5º MAYO.docx
PDF
Numeros reales
DOC
DOC
planteo de ecuac
DOC
Distribucione
PDF
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 17 Ciclo 2016 1
PPT
PDF
Nivel superior
PDF
Numeros enteros
PDF
3° MATEMATICAS- CUADERNILLO REMEDIAL - ALUMNO.pdf
PDF
La resolución de problemas y la enseñanza de las matematicas en la escuela te...
DOCX
Examen tercer 2014
DOCX
Taller matematicas 3º periodo apoyo
Razonamiento Matemático Primero
Guía de autoestudio de matemáticas
OPERADORES matematicos para los estudiantes
Practica dirigida p.a.
S16 M1- ALGEBRA: PROGRESIONES ARITMETICAS
no es Cepru 02 p.o.
Semana 8
Boletin 5º MAYO.docx
Numeros reales
planteo de ecuac
Distribucione
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 17 Ciclo 2016 1
Nivel superior
Numeros enteros
3° MATEMATICAS- CUADERNILLO REMEDIAL - ALUMNO.pdf
La resolución de problemas y la enseñanza de las matematicas en la escuela te...
Examen tercer 2014
Taller matematicas 3º periodo apoyo
Publicidad

Más de Luis Cañedo Cortez (20)

PDF
Repaso reforzamiento mat_4_to_2018_i
PPSX
Movimiento ondulatorio
PDF
Banco de preguntas preparación admisión 2017
PDF
Reforzamiento pre-matemática-2017-i
PDF
PDF
Cuatro operaciones
PDF
Separata trigonometria 2017
PDF
R.m. 4to.grado-teoría de exponentes-polinomios-logaritmo
PDF
René descartes
PDF
Pitágoras de samos
PDF
Hipatia de alejandria
PPTX
Igv 2do.-sec.
PPTX
Emanación de co2 por vehículos
PDF
Ficha de trabajo emanación de co2 por vehiculo-4to-sec.
PDF
Fichas de trabajo 1 2-3-4 segundo año
DOCX
Banco de preguntas de admisión
PDF
áRea regiones planas
PDF
Ecuacionesexponenciales formulario
PDF
Fichas de trabajo 1 2-3 cuarto grado
PDF
Demostrando lo que aprendimos
Repaso reforzamiento mat_4_to_2018_i
Movimiento ondulatorio
Banco de preguntas preparación admisión 2017
Reforzamiento pre-matemática-2017-i
Cuatro operaciones
Separata trigonometria 2017
R.m. 4to.grado-teoría de exponentes-polinomios-logaritmo
René descartes
Pitágoras de samos
Hipatia de alejandria
Igv 2do.-sec.
Emanación de co2 por vehículos
Ficha de trabajo emanación de co2 por vehiculo-4to-sec.
Fichas de trabajo 1 2-3-4 segundo año
Banco de preguntas de admisión
áRea regiones planas
Ecuacionesexponenciales formulario
Fichas de trabajo 1 2-3 cuarto grado
Demostrando lo que aprendimos

Último (20)

PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv

Progresiones aritméticas

  • 1. I.E. PNP “TFG” Reforzando lo aprendido Segundo grado secundaria PROGRESIONES ARITMÉTICAS Contextualizamos: 1. Economizando con el gas natural Cada vez serán más los peruanos que empezarán a disfrutar de las ventajas de contar con gas natural (GN) en sus hogares. La compañía encargada tiene un plan de expansión para el 2016, el cual consiste ampliar la cobertura en 25 distritos de Lima. Por ello, el primer día de noviembre empezaron las instalaciones en 24 viviendas, al segundo día, en 50 viviendas; el tercer día, en 76 viviendas, al cuarto día, en102 viviendas, y así sucesivamente. Responde las siguientes preguntas: a. Anota en el siguiente cuadro, la cantidad de viviendas en las que se instaló gas natural desde el primer hasta el décimo día. b. Encuentra un patrón para averiguar la cantidad de viviendas que ya tienen gas natural relacionado con los días transcurridos. c. ¿Cuántas viviendas ya tienen gas natural desde el 1 hasta el 25 de noviembre? d. Si este año la empresa trabajara hasta el 20 de diciembre, ¿en cuántas viviendas instalará gas natural? Aprendemos: Una sucesión de números es una progresión aritmética cuando cada término seobtiene al sumar al anterior un número fijo, llamado diferencia de la progresión. El n-ésimo término de una progresión es la regla que determina cómo se calculan los términos de la progresión. Suma de n términos consecutivos de una progresión aritmética Analizamos: 2. El alcalde de Lima va a construir escaleras con bloque de cementos, tal como la gráfica lo señala. ¿Cuántos bloques de cemento se necesitará para construir una escalera de 240 escalones? Resolución: Para 1 escalón: 4 Para 2 escalones: _____ Para 3 escalones: _____ Para 4 escalones: _____ Notamos que: a1 = _____ y d = _____ Calculando a240: a240= 4 + 239(____) a240 = ______ Día 1° 2° 3° 4° 5° 6° 7° 8° 9° 10° N° de viviendas con gas a1 = a1 a2 = a1 + d a3 = a1 + d + d = a1 + 2d a4 = a1 + d + d + d = a1 + 3d a5 = a1 + d + d + d + d = a1 + 4d P.A: a1 ; a2 ; a3; a4; a5 ; …; an d d d d   d.1naa 1n  n. 2 aa S n1 n        
  • 2. I.E. PNP “TFG” Reforzando lo aprendido Segundo grado secundaria Respuesta: -------------------------------------- ------------------------------------- 3. Un anfiteatro tiene las características como la figura inferior. Sus 40 filas distribuidas de la siguiente manera: en las primeras 8 filas está ubicado la zona Vip, en las siguientes 12 filas la zona preferencial y en las últimas 20 filas la zona general. Si en la primera fila cuenta con 20 asientos, en la segunda con 22, en la tercera 24, y así sucesivamente, entonces: a. ¿Cuántos asientos hay en la zona Vip y cuántos en la zona preferencial? b. ¿Cuál es la capacidad total del anfiteatro? Resolución: a8 = 20+7(___)= _____ 𝑆8 = ( 20 + 2 ) . 8 = _______ a12 = ___+(____)(___)= _____ 𝑆12 = ( + 2 ). _____ = _______ a40 = 20+39(___)= _____ 𝑆40 = ( 20 + 2 ) . 40 = _______ Respuesta: -------------------------------------- ------------------------------------- 4. Un ciclista baja por una pendiente con su bicicleta. En el primer segundo recorrió 3 metros, en el segundo recorrió 6 metros, en el tercero 9 metros, en el cuarto 12 metros y así sucesivamente. Si llega hasta la parte baja de la pendiente en 10 segundos, encuentre la distancia total recorrida. Resolución: Respuesta: -------------------------------------- ------------------------------------ 5. Una empresa premia con bonos a sus diez mejores vendedores, para lo cual dispone de 46 000 soles. El décimo vendedor de la lista recibirá 1 000 soles y la diferencia en bonos entre los vendedores sucesivamente clasificados debe ser constante. Encuentre el bono para cada vendedor. Resolución: Respuesta: -------------------------------------- ------------------------------------- Practicamos: 6. Un objeto cae de un globo aerostático que se encuentra a una altura de 2 304 metros. Si se desprecia la resistencia del aire y sabemos que cae 16 metros en el primer segundo, 48 metros el siguiente segundo, 80 metros durante el tercer segundo, 112 metros durante el cuarto y así sucesivamente, ¿A los cuántos segundos llega a la tierra? Resolución:
  • 3. I.E. PNP “TFG” Reforzando lo aprendido Segundo grado secundaria Respuesta: -------------------------------------- ------------------------------------- 7. Las siguientes figuras han sido construidas con palitos de fósforo: ¿Cuántos palitos de fósforo se necesitan para formar una figura con 24 hexágonos? Resolución: Respuesta: -------------------------------------- ------------------------------------- 8. Guillermo pide prestado 1500 soles a su amigo Jose y acepta la forma de pago. Esta onsiste enentregarle 5 soles durante la primera semana; y en cada una de las semanas siguientes, 4 soles másque en la semana anterior. Si el trato es que la deuda se cancele en 30 semanas bajo esta modalidad, ¿A cuánto ascenderá el interés por el préstamo? Resolución: Respuesta: -------------------------------------- ------------------------------------- 9. Completa los cuadrados vacios de la tabla, de manera que los números de cada fila, de cada columna y de las dos diagonales forman progresiones aritméticas. ¿Cuál será el valor de x? Resolución: Respuesta: -------------------------------------- ------------------------------------- 10. Relaciona mediante flechas la ley de formación que corresponde al desarrollo de una progresión aritmética: Desarrollamos: 11. La dosis de un medicamento de un enfermo es de 100 mg el primer día y 5 mg menos cada uno de los siguientes días. El tratamiento dura 12 días. ¿Cuántos miligramos tiene que tomar el enfermo durante todo el tratamiento? a. 45 mg b. 870 mg c. 60 mg d. 12 mg 12. Con el fin de prepararse para una carrera, un deportista comienza corriendo 3 km y aumenta 1,5 km su recorrido cada día. ¿Cuántos días tiene que entrenar para llegar a hacer un recorrido de 15 km? a. 9 días b. 5 días c. 15 días d. 10 días. 13. Una ONG se dedica atender problemas de salud de personas que se encuentran en pobreza. Si todos los meses se incorporan 5 personas y al final del primer mes hay 125 voluntarios, ¿cuántas personas trabajarán en la ONG al cabo de 2 años y medio? a. 150 voluntarios c. 130 voluntarios. b. 270 voluntarios d. 145 voluntarios. 14. En un teatro, la primera fila dista del escenario 4,5 m, mientras que la octava fila se encuentra a 9,75 m. de dicho lugar. ¿A qué distancia del escenario estárá la fila 16 si la distancia entre fila y fila es la misma? a. Está a 14,75 metros c. Está a 15,75 metros b. Está a 17 metros d. Está a 5,25 metros 15. Un albañil apilará ladrillos de tal forma que la base tenga 50, la segunda capa 48, la tercera 46, y así sucesivamente hasta que la capa superior tenga 24. ¿Cuántos ladrillos en total apilará el albañil? a. 14 capas de ladrillos c. 888 ladrillos b. 518 ladrillos d. 581 ladrillos Ley de formación Desarrollo de una P.A. an= 3n + 4 9;11;13;15;17;…. an= 8 – 2n 11;15;19;23;27;…. an= 4n + 7 8;6;4;2;…. an= 2n + 7 7;10;13;16;…
  • 4. I.E. PNP “TFG” Reforzando lo aprendido Segundo grado secundaria 16. Escribe V en la proposición verdadera y F en la falsa. I. Para la siguiente P.A.: 16;13;10;7…, la ley de formación es an= 3n + 13 ( ) II. La Ley de formación an= 3n – 1 describe el siguiente desarrollo: 2; 5; 8; 11;…para todo n entero mayor o igual a 1. ( ) III. an= 19 – 3n describe el desarrollo de una P.A.: 16; 13; 10; 7….para todo n entero mayor o igual a 1. ( ) a. VVV b. FFF c. FVF d. FVV 17. Al inicio del año Juan decide ahorrar para comprarse una consola de videojuegos. En enero mete en su alcancía 30 soles y cada mes introduce la misma cantidad que el mes anterior más 4 soles más. ¿Cuánto dinero habrá ahorrado al finalizar el año? a. 408 soles c. 364 soles b. 624 soles d. 360 soles 18. La regla de formación de una progresión aritmética es la siguiente: an= 12 + 8n. En ella, n es mayor o igual a 1. A partir de esta progresión aritmética, indica cuál de las siguinetes proposiciones son verdaderas. I. El primer término de la progresión aritmética es 12 II. El noveno término de la progresión aritmética es 84 III. La suma de los nueve primeros términos de la progresión airtmética es igual a 468 IV. La suma del primer término más el tercero es igual a 56 a. II y III b. III y IV c. II y IV d. II, III y IV 19. El alquiler de una cuatrimoto dutrante la primera hora cuesta S/ 10 y S/ 6 más cada nueva hora. ¿Cuánto se debe pagar si el alquiler fue por 12 horas? a. S/. 76 b. S/. 82 c. S/. 72 d. S/. 192 20. Un estudiante de segundo grado de secundaria se propone resolver los problemas de su libro de matemática durante 15 días consecutivos. Empieza el 1 de noviembre resolviendo un problema y cada día resuelve dos problemas más que el día anterior. ¿Cuántos problemas hará en total? a. 29 problemas c. 30 problemas b. 225 problemas d. 200 problemas