SlideShare una empresa de Scribd logo
NIÑOS Y JOVENES DE COLOMBIA … A LEER!!!




                   CAROLINA PARRA CAMARGO




                    UNIVERSIDAD DEL QUINDIO
CIENCIA DE LA INFORMACION Y LA DOCUMENTACION, BIBLIOTECOLOGIA Y
                          ARCHIVISTICA
                              2011
NIÑOS Y JOVENES DE COLOMBIA … A LEER!!!




                  CAROLINA PARRA CAMARGO



                              Tutor
               MARTHA LILIANA SABOGAL ALDANA
               Licenciada en Tecnología Educativa




                    UNIVERSIDAD DEL QUINDIO
CIENCIA DE LA INFORMACION Y LA DOCUMENTACION, BIBLIOTECOLOGIA
                         Y ARCHIVISTICA
                              2011
CONTENIDO


1. INTRODUCCION


2. OBJETIVOS GENERALES


         2.1 OBJETIVOS ESPECIFICOS


3. POR QUE SE DEBE PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS NIÑOS Y JOVENES DE
COLOMBIA


4. ENSEÑA LO MEJOR DE LA LECTURA, ALGUNOS TIPS


5. VIDEOS PROMOCION DE LECTURA, PARTICIPACION CULTURAL EN MI SITIO DE
TRABAJO


6. CONCLUSIONES


7. BIBLIOGRAFIA
INTRODUCCION
Los niños y jóvenes de nuestro país pasan por una grave situación, la analfabetización y
la privatización a la educación hacen que cada vez sean menos los privilegios y la
demanda hacia la promoción de lectura.

Esta corta presentación sirve para que los padres de familia estemos atentos y seamos
unos promotores de lectura con nuestros hijos, debemos fomentar en nuestros hijos
hábitos diarios de lectura, para que en nuestra sociedad seamos mas las voces y no el
silencio; nuestros hijos de esta manera aprenden a ser unas mejores personas en la
productivas, formadas con valores y unos espectaculares seres humanos.
ANALFABETIZACION




PROMOCION DE LECTURA
OBJETIVO GENERAL.
•   Lograr que nuestros jóvenes y niños de Colombia aprendan a leer, y sean sus padres
    y educadores los gestores de este proceso.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
•   Que los padres y educadores se comprometan a ser los pioneros en el fomento a la lectura.

•   Proporcionar las herramientas suficientes en este caso los libros adecuados para que los niños
    y jóvenes se interesen por la lectura.

•   Fomentar la lectura con actividades.

•   Divulgar la lectura de forma sana
POR QUE SE DEBE PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS NIÑOS Y JOVENES DE
                          COLOMBIA
La lectura en Colombia se debe promocionar para lograr que menos niños y jóvenes caigan en los
malos habitos que encuentran diariamente en la sociedad, la drogadicción, las relaciones sexuales
prematuras, los videos juegos y el mal uso que algunos de ellos de dan a la internet y a las redes
sociales. La lectura ayuda a liberar miedos a imaginar mundos fantásticos y a lograr autonomía en
los niños y jóvenes, su forma de interacción y expresión aumenta y la analafabetizacion se termina
de manera radical. Necesitamos que el estado, desde un ente general y nosotros los padres como
un ente especifico seamos participes de una mejor y buena educación por medio de la Promoción
de Lectura.
ANTES




        DESPUES
ENSEÑA LO MEJOR DE LA LECTURA, ALGUNOS TIPS

Algunos de los consejos que nos ofrece el sitio de Lectura Lab de la Fundación Sánchez Ruipérez
son:

. Infunde entusiasmo cuando cuentes historias y hables de libros, es la mejor forma para que se
produzca el contagio.
· Impregna de afecto todos los momentos del día dedicados a contar y a leer. De forma relajada,
en lugar confortable, de manera ritual, comparte historias y transmite confianza a tu hijo.

· Trata con respeto los intereses y gustos de los niños y niñas. La lectura es una opción personal a
la que se acude en libertad, que no admite imperativos. Si queremos que se convierta en un
hábito, mejor no imponer, sino invitar.

· Crea situaciones de comunicación, invita a tus hijos a expresarse sobre sus lecturas, comenta con
ellos lo que tú has leído, escúchales y habla con ellos de libros.

· Reconoce sus esfuerzos, bríndales tu apoyo, transmíteles ánimo, déjales elegir, que le den
sentido a sus lecturas y adquieran cada vez más protagonismo.

· Aporta toques de humor que aderecen el plato y lo hagan más sabroso: jugar con el lenguaje,
cantar, contar y leer historias que favorezcan la diversión en compañía y que os hagan reír juntos.
NOSOTROS LOS PIONEROS DE LA PROMOCION
                          DE LECTURA




COMPARTIR, EXPLICAR E IMAGINAR CON ELLOS




                   PADRES Y DOCENTES … EMPECEMOS !!!
ENSEÑA LO MEJOR DE LA LECTURA, ALGUNOS TIPS

Algunos de los consejos que nos ofrece el sitio de Lectura Lab de la Fundación Sánchez Ruipérez
son:

. Infunde entusiasmo cuando cuentes historias y hables de libros, es la mejor forma para que se
produzca el contagio.
· Impregna de afecto todos los momentos del día dedicados a contar y a leer. De forma relajada,
en lugar confortable, de manera ritual, comparte historias y transmite confianza a tu hijo.

· Trata con respeto los intereses y gustos de los niños y niñas. La lectura es una opción personal a
la que se acude en libertad, que no admite imperativos. Si queremos que se convierta en un
hábito, mejor no imponer, sino invitar.

· Crea situaciones de comunicación, invita a tus hijos a expresarse sobre sus lecturas, comenta con
ellos lo que tú has leído, escúchales y habla con ellos de libros.

· Reconoce sus esfuerzos, bríndales tu apoyo, transmíteles ánimo, déjales elegir, que le den
sentido a sus lecturas y adquieran cada vez más protagonismo.

· Aporta toques de humor que aderecen el plato y lo hagan más sabroso: jugar con el lenguaje,
cantar, contar y leer historias que favorezcan la diversión en compañía y que os hagan reír juntos.
CONCLUSIONES

Cuando nuestros niños y jóvenes leen son seres que sirven a la sociedad ; no podemos permitir
que nuestros jóvenes y niños crezcan sin conocer la lectura, sin conocer a las 7:00 de la noche
una lectura hermosa de cuento, relatada por su padre o por su madre, sin conocer quien fue el
poeta de los niños, quien ha sido nuestro premio nobel de literatura, y en que ser mágico se
convierte su padre mientras lee, no podemos negarle esta maravillosa aventura a nuestras niños
colombianos.

Promovamos la lectura y comprometámonos con los jóvenes y niños colombianos, empecemos
desde casa con la lectura diaria de un cuento y convirtámonos en esos seres maravillosos que
ellos tanto anhelan.
BIBLIOGRAFIA

Promoción de lectura en plazas de mercados en Bogotá

http://www.youtube.com/watch?v=333tGr6H0O4

http://www.youtube.com/watch?v=D6dm2Rh8eE




      s

Más contenido relacionado

PPTX
Fomentar la lectura en los jóvenes
PPTX
Fomentar la lectura en los jovenes maria isabel yepes
PPTX
Taller final fomentar la lectura en los jovenes
PPT
Motivacion a la lectura
PPSX
Fomento de la lectura en los jóvenes
PPTX
Leer para todos
PPTX
Aporte para promocionar la lectura en los jóvenes
PPTX
Expresión oral y escrita
Fomentar la lectura en los jóvenes
Fomentar la lectura en los jovenes maria isabel yepes
Taller final fomentar la lectura en los jovenes
Motivacion a la lectura
Fomento de la lectura en los jóvenes
Leer para todos
Aporte para promocionar la lectura en los jóvenes
Expresión oral y escrita

La actualidad más candente (17)

PPTX
Trabajo final ecpresion oral y escrita
PPTX
Motivación a la lectura en los jóvenes
PPTX
Lectura en los jóvenes
PPT
CÓMO PROMOVER LA LECTURA EN LOS JÓVENES
PPTX
Promocionar la lectura en jovenes
PPTX
Trabajo final
PDF
AnimacióN A La Lectura Para Adolescentes
PPTX
ANIMACIÓN A LA LECTURA PARA JÓVENES
PPTX
Cómo motivar a los Jovenes a la lectura
PPTX
la lectura y los niños
PPTX
Promocion de lectura en los jovenes
PPTX
Consecuencias de la falta de la lectura.
PPTX
Promocionar la lectura
PPTX
Aporte a la lectura en los jovenes como profesional cidba
PPTX
EL HÁBITO DE LECTURA EN TRES COLEGIOS DE LOJA: NICOLÁS VILLAMAGUA Y MARÍA PAU...
PPTX
Trabajo Final Expresión Oral y escrita mónica arenas c
PPTX
Por que incentivar la lectura en los niños
Trabajo final ecpresion oral y escrita
Motivación a la lectura en los jóvenes
Lectura en los jóvenes
CÓMO PROMOVER LA LECTURA EN LOS JÓVENES
Promocionar la lectura en jovenes
Trabajo final
AnimacióN A La Lectura Para Adolescentes
ANIMACIÓN A LA LECTURA PARA JÓVENES
Cómo motivar a los Jovenes a la lectura
la lectura y los niños
Promocion de lectura en los jovenes
Consecuencias de la falta de la lectura.
Promocionar la lectura
Aporte a la lectura en los jovenes como profesional cidba
EL HÁBITO DE LECTURA EN TRES COLEGIOS DE LOJA: NICOLÁS VILLAMAGUA Y MARÍA PAU...
Trabajo Final Expresión Oral y escrita mónica arenas c
Por que incentivar la lectura en los niños
Publicidad

Similar a Promocion de lectura (20)

PPTX
Trabajo final
PPTX
¿CUAL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JOVENES?
PPTX
Trabajo final - Como promover la lectura en los jovenes
PPTX
Lectura desde la niñez
PPTX
Aporte a la lectura de los jóvenes
PPT
Bettyjannetpromocionlectoratrabajofinal
PPT
campañalectora
PPT
FOMENTARLALECTURABETTYJANNET
PPT
PROMOCIONLECTORASlindesha
PPTX
Animacion a la lectura..
PPTX
Aporte a la lectura de los jóvenes
PPTX
Aporte a la lectura de los jóvenes
PPTX
Aporte a la lectura de los jóvenes
PPTX
Aporte a la lectura de los jóvenes
PPTX
Aporte a la lectura de los jóvenes
PPT
Cómo incentivar la lectura en los jóvenes
PPTX
Como promocionar la lectura en los jovenes
PPTX
Promocionar la lectura entre los jovenes
PPT
Lectura en jovenes
PPTX
Motivar la lectura en jovenes
Trabajo final
¿CUAL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JOVENES?
Trabajo final - Como promover la lectura en los jovenes
Lectura desde la niñez
Aporte a la lectura de los jóvenes
Bettyjannetpromocionlectoratrabajofinal
campañalectora
FOMENTARLALECTURABETTYJANNET
PROMOCIONLECTORASlindesha
Animacion a la lectura..
Aporte a la lectura de los jóvenes
Aporte a la lectura de los jóvenes
Aporte a la lectura de los jóvenes
Aporte a la lectura de los jóvenes
Aporte a la lectura de los jóvenes
Cómo incentivar la lectura en los jóvenes
Como promocionar la lectura en los jovenes
Promocionar la lectura entre los jovenes
Lectura en jovenes
Motivar la lectura en jovenes
Publicidad

Último (20)

PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Introducción a la historia de la filosofía
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
IPERC...................................

Promocion de lectura

  • 1. NIÑOS Y JOVENES DE COLOMBIA … A LEER!!! CAROLINA PARRA CAMARGO UNIVERSIDAD DEL QUINDIO CIENCIA DE LA INFORMACION Y LA DOCUMENTACION, BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVISTICA 2011
  • 2. NIÑOS Y JOVENES DE COLOMBIA … A LEER!!! CAROLINA PARRA CAMARGO Tutor MARTHA LILIANA SABOGAL ALDANA Licenciada en Tecnología Educativa UNIVERSIDAD DEL QUINDIO CIENCIA DE LA INFORMACION Y LA DOCUMENTACION, BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVISTICA 2011
  • 3. CONTENIDO 1. INTRODUCCION 2. OBJETIVOS GENERALES 2.1 OBJETIVOS ESPECIFICOS 3. POR QUE SE DEBE PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS NIÑOS Y JOVENES DE COLOMBIA 4. ENSEÑA LO MEJOR DE LA LECTURA, ALGUNOS TIPS 5. VIDEOS PROMOCION DE LECTURA, PARTICIPACION CULTURAL EN MI SITIO DE TRABAJO 6. CONCLUSIONES 7. BIBLIOGRAFIA
  • 4. INTRODUCCION Los niños y jóvenes de nuestro país pasan por una grave situación, la analfabetización y la privatización a la educación hacen que cada vez sean menos los privilegios y la demanda hacia la promoción de lectura. Esta corta presentación sirve para que los padres de familia estemos atentos y seamos unos promotores de lectura con nuestros hijos, debemos fomentar en nuestros hijos hábitos diarios de lectura, para que en nuestra sociedad seamos mas las voces y no el silencio; nuestros hijos de esta manera aprenden a ser unas mejores personas en la productivas, formadas con valores y unos espectaculares seres humanos.
  • 6. OBJETIVO GENERAL. • Lograr que nuestros jóvenes y niños de Colombia aprendan a leer, y sean sus padres y educadores los gestores de este proceso.
  • 7. OBJETIVOS ESPECIFICOS • Que los padres y educadores se comprometan a ser los pioneros en el fomento a la lectura. • Proporcionar las herramientas suficientes en este caso los libros adecuados para que los niños y jóvenes se interesen por la lectura. • Fomentar la lectura con actividades. • Divulgar la lectura de forma sana
  • 8. POR QUE SE DEBE PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS NIÑOS Y JOVENES DE COLOMBIA La lectura en Colombia se debe promocionar para lograr que menos niños y jóvenes caigan en los malos habitos que encuentran diariamente en la sociedad, la drogadicción, las relaciones sexuales prematuras, los videos juegos y el mal uso que algunos de ellos de dan a la internet y a las redes sociales. La lectura ayuda a liberar miedos a imaginar mundos fantásticos y a lograr autonomía en los niños y jóvenes, su forma de interacción y expresión aumenta y la analafabetizacion se termina de manera radical. Necesitamos que el estado, desde un ente general y nosotros los padres como un ente especifico seamos participes de una mejor y buena educación por medio de la Promoción de Lectura.
  • 9. ANTES DESPUES
  • 10. ENSEÑA LO MEJOR DE LA LECTURA, ALGUNOS TIPS Algunos de los consejos que nos ofrece el sitio de Lectura Lab de la Fundación Sánchez Ruipérez son: . Infunde entusiasmo cuando cuentes historias y hables de libros, es la mejor forma para que se produzca el contagio. · Impregna de afecto todos los momentos del día dedicados a contar y a leer. De forma relajada, en lugar confortable, de manera ritual, comparte historias y transmite confianza a tu hijo. · Trata con respeto los intereses y gustos de los niños y niñas. La lectura es una opción personal a la que se acude en libertad, que no admite imperativos. Si queremos que se convierta en un hábito, mejor no imponer, sino invitar. · Crea situaciones de comunicación, invita a tus hijos a expresarse sobre sus lecturas, comenta con ellos lo que tú has leído, escúchales y habla con ellos de libros. · Reconoce sus esfuerzos, bríndales tu apoyo, transmíteles ánimo, déjales elegir, que le den sentido a sus lecturas y adquieran cada vez más protagonismo. · Aporta toques de humor que aderecen el plato y lo hagan más sabroso: jugar con el lenguaje, cantar, contar y leer historias que favorezcan la diversión en compañía y que os hagan reír juntos.
  • 11. NOSOTROS LOS PIONEROS DE LA PROMOCION DE LECTURA COMPARTIR, EXPLICAR E IMAGINAR CON ELLOS PADRES Y DOCENTES … EMPECEMOS !!!
  • 12. ENSEÑA LO MEJOR DE LA LECTURA, ALGUNOS TIPS Algunos de los consejos que nos ofrece el sitio de Lectura Lab de la Fundación Sánchez Ruipérez son: . Infunde entusiasmo cuando cuentes historias y hables de libros, es la mejor forma para que se produzca el contagio. · Impregna de afecto todos los momentos del día dedicados a contar y a leer. De forma relajada, en lugar confortable, de manera ritual, comparte historias y transmite confianza a tu hijo. · Trata con respeto los intereses y gustos de los niños y niñas. La lectura es una opción personal a la que se acude en libertad, que no admite imperativos. Si queremos que se convierta en un hábito, mejor no imponer, sino invitar. · Crea situaciones de comunicación, invita a tus hijos a expresarse sobre sus lecturas, comenta con ellos lo que tú has leído, escúchales y habla con ellos de libros. · Reconoce sus esfuerzos, bríndales tu apoyo, transmíteles ánimo, déjales elegir, que le den sentido a sus lecturas y adquieran cada vez más protagonismo. · Aporta toques de humor que aderecen el plato y lo hagan más sabroso: jugar con el lenguaje, cantar, contar y leer historias que favorezcan la diversión en compañía y que os hagan reír juntos.
  • 13. CONCLUSIONES Cuando nuestros niños y jóvenes leen son seres que sirven a la sociedad ; no podemos permitir que nuestros jóvenes y niños crezcan sin conocer la lectura, sin conocer a las 7:00 de la noche una lectura hermosa de cuento, relatada por su padre o por su madre, sin conocer quien fue el poeta de los niños, quien ha sido nuestro premio nobel de literatura, y en que ser mágico se convierte su padre mientras lee, no podemos negarle esta maravillosa aventura a nuestras niños colombianos. Promovamos la lectura y comprometámonos con los jóvenes y niños colombianos, empecemos desde casa con la lectura diaria de un cuento y convirtámonos en esos seres maravillosos que ellos tanto anhelan.
  • 14. BIBLIOGRAFIA Promoción de lectura en plazas de mercados en Bogotá http://www.youtube.com/watch?v=333tGr6H0O4 http://www.youtube.com/watch?v=D6dm2Rh8eE s