PROMOVIENDO LA LECTURA Y LA ESCRITURA
UBICACIÓN: La institución educativa se encuentra ubicada en el extremo sur
de la cabecera municipal, en la vía que de Medellín conduce a la costa
atlántica, dista 22 kilómetros de la cabecera municipal y a 188 de la capital
Antioqueña.
Limita al norte con el corregimiento de puerto Antioquia, al sur con el
corregimiento de puerto Valdivia, al oriente con el corregimiento de Barro
blanco y el municipio de Anori, al occidente con el municipio de Ituango. Tiene
una extensión aproximada de 320 kilómetros cuadrados, su temperatura oscila
entre 30 y35 grados centígrados.
INEFRASESTRUCTURA: Cuenta con un edificio construido a orilla de carretera
y que tiene más de 10 aulas, una cancha, un sala de sistemas, baños para
damas y caballeros, una tienda escolar, una biblioteca y las oficinas de las
directivas del colegio. Las condiciones del edificio no son las más óptimas, sin
embargo; se le han efectuado arreglos en los últimos años.
ECONOMIA: La agricultura, como la pesca, la caza, la minería y el comercio
informal. Se produce maíz, plátano, yuca el pescado, oro, coco y otras clases
de frutas
La misión de la Institución Educativa La Inmaculada es contribuir a la formación
de la persona en todos los aspectos: social, afectivo, psicosexual, ambiental,
cultural, artístico y deportivo, para brindar a los educandos mejores
oportunidades de vida, potencializando desde sus aulas el conocimiento
científico y técnico permeado por los valores de responsabilidad, respeto,
tolerancia y solidaridad que permitan un buen desempeño en el campo laboral
utilizando para ello la metodología acción – participación con el fin de contribuir
al desarrollo de la región e integrarla eficazmente a la globalización mundial.
Durante el proceso de la propuesta pedagógica, se enfatizó en el desarrollo de
habilidades lectoras entre los alumnos objeto de aprendizaje, puesto que es
una falencia que se identifica en la mayoría de ellos. En este sentido, también
surge otra falencia, el déficit para la escritura, la una es consecuencia de la otra
y viceversa. De ahí surgió el proyecto PEQUEÑOS LECTORES GRANDES
ESCRITORES ya que la lectura incentiva la imaginación, proporciona ideas,
mejora el vocabulario y aporta un sinnúmero de cosas más que ayudan a
incentivar la lectura y la escritura entre los estudiantes.
He de decir que hay muchos estudiantes que se muestran reacios a leer y a
escribir, demuestran apatía para el desarrollo de estas competencias y en
ocasiones, se requiere del diseño y planteamiento de estrategias
metodológicas y pedagógicas para captar la atención de ellos y lograr
involucrarlos activamente en el proyecto; como también existen grupos
escolares que se involucran rápidamente y se identifican con las metodologías
y actividades propuestas. Los proyectos educativos, resultan ser una
herramienta pedagógica que propende por la identificación de necesidades
educativas y la planificación de posibles soluciones, llevando al docente a
diagnosticar, diseñar, planificar, hacer, verificar, evaluar y si es preciso
replantear, lo cual contribuye a que el docente planifique sus clases y que diste
de la práctica improvisada, contribuyendo con ello, a que haya más calidad en
la educación.

Más contenido relacionado

PPTX
Una mejor lectura a través de las tic
DOCX
PPTX
Colegio jario aníbal niño
DOCX
Caracteristicas de la escuela
PPTX
Plan de gestión tic centro educativo distrital jairo
PPT
Proyecto Angelita
PDF
Revista recrea desde enfoques
PPTX
Leyendo y escribiendo, aprendo y me divierto
Una mejor lectura a través de las tic
Colegio jario aníbal niño
Caracteristicas de la escuela
Plan de gestión tic centro educativo distrital jairo
Proyecto Angelita
Revista recrea desde enfoques
Leyendo y escribiendo, aprendo y me divierto

Similar a Promoviendo la lectura y la escritura (20)

PPTX
Leyendo y escribiendo, aprendo y me divierto
PPTX
Antioquia bilingue
DOCX
Colombia aprende
PDF
Ejecutivo cancilleriae
DOC
Adeui - Proyecto Loboteca
PPTX
Gladis cadavid 11 c
DOCX
Proyecto tita (1) planificador final Diverlectur@
DOCX
Proyecto tita
DOCX
Instructivo de-proyectos-escolares-ajustado-al-acuerdo-11-a (2)
DOCX
Proyecto tita
DOCX
Proyecto Escuela La Veremos
PDF
Plan de Área de Humanidades Idioma Extranjero –Inglés-
PDF
9 humanidades idioma_extranjero
PPTX
Portafolio de evidencias. Ciencias Naturales.
DOCX
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
DOCX
PDF
Formulacion conceptual y metodologica la leona
PDF
Malla ingleshumanidades idioma_extranjero
PDF
9 humanidades idioma_extranjero
PPT
INSTITUCION EDUCATIVA NUMERO 9 SEDE MANUEL ROSADO IGUARAN
Leyendo y escribiendo, aprendo y me divierto
Antioquia bilingue
Colombia aprende
Ejecutivo cancilleriae
Adeui - Proyecto Loboteca
Gladis cadavid 11 c
Proyecto tita (1) planificador final Diverlectur@
Proyecto tita
Instructivo de-proyectos-escolares-ajustado-al-acuerdo-11-a (2)
Proyecto tita
Proyecto Escuela La Veremos
Plan de Área de Humanidades Idioma Extranjero –Inglés-
9 humanidades idioma_extranjero
Portafolio de evidencias. Ciencias Naturales.
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Formulacion conceptual y metodologica la leona
Malla ingleshumanidades idioma_extranjero
9 humanidades idioma_extranjero
INSTITUCION EDUCATIVA NUMERO 9 SEDE MANUEL ROSADO IGUARAN
Publicidad

Más de Nissi Jesiah (20)

DOCX
92511811 neber jose naranjo
DOCX
43804132 leovanny vergara
DOCX
43699663 griselda alvarez perez
DOCX
39276840 keila cobos
DOCX
8371335 jose damian sandoval
DOCX
8371104 rafael antonio romero
DOCX
8370945 lino antonio goez
DOCX
Analisis de la experiencias
DOCX
Análisis de la práctica
DOCX
Análisis de la práctica
DOCX
Analisis de la experiencias
DOCX
Analisis de experiencia de clase con relacion a las tendencias pedagògicas
DOCX
Análisis de la praxis pedagógica el aprendizaje vivencial
DOCX
Practica educativa
DOCX
La práctica educativa y la tendencia pedagógica aprendizaje basado en proyectos
DOCX
Aprendizaje vivencial, basado en retos y basado en proyectos
DOCX
Una nueva forma de enseñanza
DOCX
Aprendizajes basado en vivencias y el aprendizaje flexible
DOCX
Analisis de mi quehacer pedagogico
DOCX
Práctica pedagógica
92511811 neber jose naranjo
43804132 leovanny vergara
43699663 griselda alvarez perez
39276840 keila cobos
8371335 jose damian sandoval
8371104 rafael antonio romero
8370945 lino antonio goez
Analisis de la experiencias
Análisis de la práctica
Análisis de la práctica
Analisis de la experiencias
Analisis de experiencia de clase con relacion a las tendencias pedagògicas
Análisis de la praxis pedagógica el aprendizaje vivencial
Practica educativa
La práctica educativa y la tendencia pedagógica aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje vivencial, basado en retos y basado en proyectos
Una nueva forma de enseñanza
Aprendizajes basado en vivencias y el aprendizaje flexible
Analisis de mi quehacer pedagogico
Práctica pedagógica
Publicidad

Último (20)

PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I

Promoviendo la lectura y la escritura

  • 1. PROMOVIENDO LA LECTURA Y LA ESCRITURA UBICACIÓN: La institución educativa se encuentra ubicada en el extremo sur de la cabecera municipal, en la vía que de Medellín conduce a la costa atlántica, dista 22 kilómetros de la cabecera municipal y a 188 de la capital Antioqueña. Limita al norte con el corregimiento de puerto Antioquia, al sur con el corregimiento de puerto Valdivia, al oriente con el corregimiento de Barro blanco y el municipio de Anori, al occidente con el municipio de Ituango. Tiene una extensión aproximada de 320 kilómetros cuadrados, su temperatura oscila entre 30 y35 grados centígrados. INEFRASESTRUCTURA: Cuenta con un edificio construido a orilla de carretera y que tiene más de 10 aulas, una cancha, un sala de sistemas, baños para damas y caballeros, una tienda escolar, una biblioteca y las oficinas de las directivas del colegio. Las condiciones del edificio no son las más óptimas, sin embargo; se le han efectuado arreglos en los últimos años. ECONOMIA: La agricultura, como la pesca, la caza, la minería y el comercio informal. Se produce maíz, plátano, yuca el pescado, oro, coco y otras clases de frutas La misión de la Institución Educativa La Inmaculada es contribuir a la formación de la persona en todos los aspectos: social, afectivo, psicosexual, ambiental, cultural, artístico y deportivo, para brindar a los educandos mejores oportunidades de vida, potencializando desde sus aulas el conocimiento científico y técnico permeado por los valores de responsabilidad, respeto, tolerancia y solidaridad que permitan un buen desempeño en el campo laboral utilizando para ello la metodología acción – participación con el fin de contribuir al desarrollo de la región e integrarla eficazmente a la globalización mundial. Durante el proceso de la propuesta pedagógica, se enfatizó en el desarrollo de habilidades lectoras entre los alumnos objeto de aprendizaje, puesto que es una falencia que se identifica en la mayoría de ellos. En este sentido, también surge otra falencia, el déficit para la escritura, la una es consecuencia de la otra y viceversa. De ahí surgió el proyecto PEQUEÑOS LECTORES GRANDES ESCRITORES ya que la lectura incentiva la imaginación, proporciona ideas, mejora el vocabulario y aporta un sinnúmero de cosas más que ayudan a incentivar la lectura y la escritura entre los estudiantes. He de decir que hay muchos estudiantes que se muestran reacios a leer y a escribir, demuestran apatía para el desarrollo de estas competencias y en ocasiones, se requiere del diseño y planteamiento de estrategias metodológicas y pedagógicas para captar la atención de ellos y lograr involucrarlos activamente en el proyecto; como también existen grupos escolares que se involucran rápidamente y se identifican con las metodologías y actividades propuestas. Los proyectos educativos, resultan ser una herramienta pedagógica que propende por la identificación de necesidades educativas y la planificación de posibles soluciones, llevando al docente a diagnosticar, diseñar, planificar, hacer, verificar, evaluar y si es preciso replantear, lo cual contribuye a que el docente planifique sus clases y que diste
  • 2. de la práctica improvisada, contribuyendo con ello, a que haya más calidad en la educación.