LOS PRONOMBRES TRABAJO REALIZADO POR:
Almudena Arrebola
PRONOMBRE Los pronombres son palabras que señalan o sustituyen a otras que normalmente ya se han nombrado. Son sustitutos del nombre.
Ejemplos:
Pedro  no es tan listo como él pensaba.
Ellos  comen mucho.
CLASIFICACIÓN PRONOMBRES Personales.
Determinativos.
Relativos.

Más contenido relacionado

PDF
FIGURAS RETÓRICAS
PPTX
Literatura ecuatoriana
PPT
Géneros literarios
PPTX
LITERATURA MEDIEVAL.pptx
PPTX
La acentuación de interrogativos y exclamativos
PPTX
Funciones del lenguaje diapositivas.
PPTX
Literatura contemporánea (diapositivas )
PPTX
Literatura del Renacimiento
FIGURAS RETÓRICAS
Literatura ecuatoriana
Géneros literarios
LITERATURA MEDIEVAL.pptx
La acentuación de interrogativos y exclamativos
Funciones del lenguaje diapositivas.
Literatura contemporánea (diapositivas )
Literatura del Renacimiento

La actualidad más candente (20)

PPTX
Literatura española contemporanea
PPTX
EL VERSO
PPT
La Narrativa EspañOla De Posguerra
PPTX
ODP
PRONOMBRES
PPTX
El vanguardismo
PPTX
Estridentismo
ODP
Oraciones simples
PDF
PRESENTACIÓN ORACIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES
PPTX
Lit. del modernismo al postmodernismo
PPTX
Variedades diatópicas del español peninsular
PPT
Oraciones coordinadas y subordinadas
PPTX
Literatura vanguardista latinoamericana
PPTX
Literatura romana
PPT
Los oraciones con verbos pronominales
PPT
Enfoque Textual
PPT
Oraciones Subordinadas
ODP
Esquema de los generos literairos
PPTX
La palabra
PPT
Complemento directo e indirecto
Literatura española contemporanea
EL VERSO
La Narrativa EspañOla De Posguerra
PRONOMBRES
El vanguardismo
Estridentismo
Oraciones simples
PRESENTACIÓN ORACIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES
Lit. del modernismo al postmodernismo
Variedades diatópicas del español peninsular
Oraciones coordinadas y subordinadas
Literatura vanguardista latinoamericana
Literatura romana
Los oraciones con verbos pronominales
Enfoque Textual
Oraciones Subordinadas
Esquema de los generos literairos
La palabra
Complemento directo e indirecto
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Los pronombres
PPTX
Pronombres posesivos
PPTX
Punto y coma
PPTX
pronombres y adejetivos posesivos
PDF
Verbos impersonales
PPTX
Punto y coma
PPTX
Pronombres y adjetivos posesivos.
PPT
Uso de dos puntos
PPT
Los complementos del verbo
PPTX
Los pronombres personales
PPTX
El complemento circunstancial
PDF
Los complementos del verbo
PPT
Complementos Circunstanciales Power Point
PPT
Pronombres personales en Inglés
PDF
Los pronombre personales
PPT
Los Pronombres
PPT
El Pronombre
PDF
COMPLEMENTO DIRECTO / COMPLEMENTO INDIRECTO
PPT
Clasificación semántica de adjetivo y sustantivo
PPS
Complementos+del+verbo.ppt
Los pronombres
Pronombres posesivos
Punto y coma
pronombres y adejetivos posesivos
Verbos impersonales
Punto y coma
Pronombres y adjetivos posesivos.
Uso de dos puntos
Los complementos del verbo
Los pronombres personales
El complemento circunstancial
Los complementos del verbo
Complementos Circunstanciales Power Point
Pronombres personales en Inglés
Los pronombre personales
Los Pronombres
El Pronombre
COMPLEMENTO DIRECTO / COMPLEMENTO INDIRECTO
Clasificación semántica de adjetivo y sustantivo
Complementos+del+verbo.ppt
Publicidad

Similar a Pronombres (20)

PPTX
El Pronombre
PDF
Pronombres
PPTX
LOS PRONOMBRES
PDF
27___conoce_la_lengua___pronombres.pdf
PPT
Gramatica
PPTX
Pronombres y adverbios clase 8
PPTX
Pronombres y adverbios clase 8
PDF
los pronombres.pdf
PPTX
GRAMÁTICA
PDF
07. los pronombres
PPTX
pronombres personales
PPT
PPS
PDF
Los pronombres ii
PPTX
El pronombre y el verbo
PDF
ESQUEMAS LENGUA MCEC.pdf
PPTX
Los Pronombre
PPTX
pronombres1.ppp estudiante anyeli torres
PPTX
Unida educativa-maría-auxiliadora
El Pronombre
Pronombres
LOS PRONOMBRES
27___conoce_la_lengua___pronombres.pdf
Gramatica
Pronombres y adverbios clase 8
Pronombres y adverbios clase 8
los pronombres.pdf
GRAMÁTICA
07. los pronombres
pronombres personales
Los pronombres ii
El pronombre y el verbo
ESQUEMAS LENGUA MCEC.pdf
Los Pronombre
pronombres1.ppp estudiante anyeli torres
Unida educativa-maría-auxiliadora

Último (20)

PDF
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
Aportes Pedagógicos para el currículum d
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf

Pronombres

  • 1. LOS PRONOMBRES TRABAJO REALIZADO POR:
  • 3. PRONOMBRE Los pronombres son palabras que señalan o sustituyen a otras que normalmente ya se han nombrado. Son sustitutos del nombre.
  • 5. Pedro no es tan listo como él pensaba.
  • 6. Ellos comen mucho.
  • 13. PRONOMBRES PERSONALES Son los que señalan a las personas gramaticales.
  • 14. Para reconocerlos: frecuentemente van delante de un verbo y no suelen acompañar a los nombres. PERSONAS FORMAS Primera Singular: Yo, mi, me conmigo Plural: Nosotros, nosotras, nos Segunda Singular: Tú, ti, te, contigo Plural: Vosotros, vosotras, os Tercera Singular: Él, ella, ello, lo, la, le, se,consigo Plural: Ellos, ellas, los, las, les, se
  • 15. PRONOMBRE DEMOSTRATIVOS Son aquellos pronombres mediante los cuales realizamos un señalamiento de los objetos de la realidad j Singular Plural Este, esta, esto Estes, estas, estos Ese, esa, eso Esos, esas Aquel, aquello, aquella Aquellos, aquellas
  • 16. PRONOMBRES RELATIVOS Se refieren siempre a un nombre del que se ha hablado antes y que llamamos ANTECEDENTE .
  • 17. Para reconocerlos: Casi siempre, el antecedente va justo antes del pronombre relativo.
  • 18. TIPOS: que, cual, quien, cuyo y donde
  • 19. PRONOMBRES POSESIVOS Formalmente, los pronombres posesivos coinciden con los determinantes posesivos, con excepción de las formas apocopadas (mi/ mis, tu/ tus, su / sus). Los pronombres posesivos están relacionados, también, con las personas del discurso. Sirven para indicar la posesión de una o varias realidades por parte de alguna (o de varias) de las personas que participan en el habla.
  • 20. PRONOMBRES INTERROGATIVOS / EXCLAMATIVOS Sirven para preguntar sobre algo de lo que se está hablando en el discurso (dime quién es). La nómina de pronombres interrogativos es muy similar a la de los pronombres relativos. Las formas de los pronombres exclamativos son idénticas a las de los interrogativos, aunque su modo de funcionar en el discurso es diferente. Los interrogativos siempre llevan acento gráfico.
  • 21. PRONOMBRES INDEFINIDOS Expresan el grado de cantidad, número o intensidad con que se percibe una determinada realidad, y lo hacen de modo subjetivo; es decir, según percibe el hablante esa cantidad. La nómina de indefinidos que refieren una cantidad. La nómina de indefinidos que refieren una cantidad se establece alrededor del pronombre todo, del que parten el resto: mucho, poco, bastante y demasiado. Todos tienen flexión de género y número, excepto bastante, que solo varía en números: bastantes.