2
Lo más leído
5
Lo más leído
6
Lo más leído
Pronombres relativos
Que, el que, lo que, quien, el cual, lo
cual, cuyo, donde
Carlota Rylance González
Departamento de español
QUE
• Se refiere a personas y cosas.
• Puede ser complemento o sujeto.
• Ejemplo:
El hombre que está ahí es mi hermano
El coche que ellos compraron es un SEAT
El alumno que estudió recibió buenas
notas
El que, la que, los que, las que
• Nombre ya mencionado
• Para no tener que hacer repeticiones
• Ejemplo:
¿Hiciste el examen de español?
No, el que hice fue de matemáticas.
No sé que mujeres son.
Las que visten de rojo.
Lo que
• Para referirse a ideas, conceptos o acciones.
• Nunca se refiere a sustantivos.
• Se puede sustituir por la cosa que o la acción
que.
• Ejemplos:
Lo que necesitamos es más tiempo.
Lo que me dijo mi amigo fue increíble.
(La cosa que me dijo mi amigo fue increíble)
Quien, quienes
• Para referirse a personas.
• Suele aparecer entre comas.
• Se puede sustituir por que.
• Ejemplos:
Mi tío, quien era escritor, ha ganado un
premio de escritura.
• Solo se usa quien como sujeto en refranes.
El cual, la cual, los cuales, las cuales
• Se utiliza para situaciones formales.
• Se puede sustituir por cualquier pronombre
relativo.
• Ejemplo:
Ningún alumno salió bien del examen, el
cual era muy difícil.
La cerveza estaba fría, la cual se la bebió
de un trago.
Lo cual
• Se utiliza con acciones o ideas ya
mencionadas.
• Se utiliza más lo que.
• Ejemplos:
El chico rompió el vaso, lo cual enfadó a
sus padres.
Manuel terminó su ensayo, lo cual alegró a
su profesor.
Cuyo, cuya, cuyos, cuyas
• Significan posesión.
• SIEMPRE tienen que ver con el objeto o cosa
que se posee, NO con la persona que la posee.
• Ejemplos:
La mujer, cuyo hijo es mi médico, tiene
muchas amigas.
El alumno, cuya silla está en frente de la
clase, se llama Miguel.
Donde
• Pronombre relativo de lugar.
• Se puede sustituir por otros
pronombres de lugar (en el que, en
que, en el cual…)
• Ejemplo:
El pueblo donde yo nací, ahora es
ciudad.
Resumen
• Referirse a personas: que, quien
• Indicar selección: el que, el cual
• Referirse a cosas: que, el cual, las
cuales…
• Realizar una selección: el cual, la
cual, los cuales…
Ejercicios
• La casa, _______ he vivido siempre, se ha
destruido.
• El niño _____ me llamó el otro día vino a casa.
• Mi madre, ______ cumpleaños fue el lunes, está
muy contenta.
• ______ me dijo eso, me conocía muy bien.
• ________ yo quería decir no era eso.
• El vestido, ______ me puse el otro día, se ha
roto.

Más contenido relacionado

PPTX
El cuidado del medio ambiente diapositivas diana
PPT
Redação enem
PPT
Croquis, mapa, plano
PPTX
ORGANIZAMOS-NUESTRA-HISTORIA-PERSONAL-EN-UNA-LINEA-DE-TIEMPO.pptx
PDF
Tipos De Rocas
PPTX
Viajamos en la linea del Tiempo para descubrir las etapas de la Historia del ...
PPTX
Estilo directo e indirecto
PPTX
la voz activa y pasiva
El cuidado del medio ambiente diapositivas diana
Redação enem
Croquis, mapa, plano
ORGANIZAMOS-NUESTRA-HISTORIA-PERSONAL-EN-UNA-LINEA-DE-TIEMPO.pptx
Tipos De Rocas
Viajamos en la linea del Tiempo para descubrir las etapas de la Historia del ...
Estilo directo e indirecto
la voz activa y pasiva

La actualidad más candente (20)

PPTX
Pronombres demostrativos
PPTX
Los pronombres personales
PPTX
Pronombres relativos
PPT
Los verbos
PPTX
El adjetivo posesivo
PPSX
Las preposiciones
PPTX
Las palabras agudas
PPTX
Los Pronombre Demostrativos
PPT
Los adverbios
ODP
PRONOMBRES
PPTX
Uso de las mayúsculas
 
PPTX
Tilde diacrítica
PPTX
El complemento indirecto
PPTX
Hiperónimos e hipónimos
PPTX
La acentuación de interrogativos y exclamativos
PPTX
Pronombres
PPT
prefijos y sufijos.ppt
PPT
La concordancia gramatical
PPT
Determinantes
PPTX
LA SÍLABA
Pronombres demostrativos
Los pronombres personales
Pronombres relativos
Los verbos
El adjetivo posesivo
Las preposiciones
Las palabras agudas
Los Pronombre Demostrativos
Los adverbios
PRONOMBRES
Uso de las mayúsculas
 
Tilde diacrítica
El complemento indirecto
Hiperónimos e hipónimos
La acentuación de interrogativos y exclamativos
Pronombres
prefijos y sufijos.ppt
La concordancia gramatical
Determinantes
LA SÍLABA
Publicidad

Similar a Pronombres Relativos (16)

PPT
Los pronombre relativos
PPT
Conector
PPTX
Clase 16 escollos
PPTX
Clase 16 escollos
PPT
CONECTORES
PPT
Proposiciones subordinadas adverbiales
PPTX
Trabajo de lengua teresa las clases de palabras
PPTX
El pronombre y las frases pronominales
PPTX
Clases de palabras
PPTX
Otros pronombres
PPT
Conectores
PPTX
El Adjetivo Y SUS CARACTERISTICAS PRESENTACION
PPTX
Categorías gramaticales.pptx
PPT
Compuestas coordinada subordinadas
PPTX
AGOSTO, TERCER CICLO 22.pptx,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
PPTX
Preposiciones_con_QR.pptx Como hacer las contraciones
Los pronombre relativos
Conector
Clase 16 escollos
Clase 16 escollos
CONECTORES
Proposiciones subordinadas adverbiales
Trabajo de lengua teresa las clases de palabras
El pronombre y las frases pronominales
Clases de palabras
Otros pronombres
Conectores
El Adjetivo Y SUS CARACTERISTICAS PRESENTACION
Categorías gramaticales.pptx
Compuestas coordinada subordinadas
AGOSTO, TERCER CICLO 22.pptx,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
Preposiciones_con_QR.pptx Como hacer las contraciones
Publicidad

Más de carlaryla (7)

PPT
La cerveza en Alemania
PPT
Amenazas ocultas para la salud
PPTX
Civilización de japón
PPT
Juego vocabulario comida
PPT
Juego vocabulario comprar/playa
PPT
Pronombres objeto
PPT
Pronombres personales
La cerveza en Alemania
Amenazas ocultas para la salud
Civilización de japón
Juego vocabulario comida
Juego vocabulario comprar/playa
Pronombres objeto
Pronombres personales

Último (20)

PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PPTX
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
Organizador curricular multigrado escuela
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf

Pronombres Relativos

  • 1. Pronombres relativos Que, el que, lo que, quien, el cual, lo cual, cuyo, donde Carlota Rylance González Departamento de español
  • 2. QUE • Se refiere a personas y cosas. • Puede ser complemento o sujeto. • Ejemplo: El hombre que está ahí es mi hermano El coche que ellos compraron es un SEAT El alumno que estudió recibió buenas notas
  • 3. El que, la que, los que, las que • Nombre ya mencionado • Para no tener que hacer repeticiones • Ejemplo: ¿Hiciste el examen de español? No, el que hice fue de matemáticas. No sé que mujeres son. Las que visten de rojo.
  • 4. Lo que • Para referirse a ideas, conceptos o acciones. • Nunca se refiere a sustantivos. • Se puede sustituir por la cosa que o la acción que. • Ejemplos: Lo que necesitamos es más tiempo. Lo que me dijo mi amigo fue increíble. (La cosa que me dijo mi amigo fue increíble)
  • 5. Quien, quienes • Para referirse a personas. • Suele aparecer entre comas. • Se puede sustituir por que. • Ejemplos: Mi tío, quien era escritor, ha ganado un premio de escritura. • Solo se usa quien como sujeto en refranes.
  • 6. El cual, la cual, los cuales, las cuales • Se utiliza para situaciones formales. • Se puede sustituir por cualquier pronombre relativo. • Ejemplo: Ningún alumno salió bien del examen, el cual era muy difícil. La cerveza estaba fría, la cual se la bebió de un trago.
  • 7. Lo cual • Se utiliza con acciones o ideas ya mencionadas. • Se utiliza más lo que. • Ejemplos: El chico rompió el vaso, lo cual enfadó a sus padres. Manuel terminó su ensayo, lo cual alegró a su profesor.
  • 8. Cuyo, cuya, cuyos, cuyas • Significan posesión. • SIEMPRE tienen que ver con el objeto o cosa que se posee, NO con la persona que la posee. • Ejemplos: La mujer, cuyo hijo es mi médico, tiene muchas amigas. El alumno, cuya silla está en frente de la clase, se llama Miguel.
  • 9. Donde • Pronombre relativo de lugar. • Se puede sustituir por otros pronombres de lugar (en el que, en que, en el cual…) • Ejemplo: El pueblo donde yo nací, ahora es ciudad.
  • 10. Resumen • Referirse a personas: que, quien • Indicar selección: el que, el cual • Referirse a cosas: que, el cual, las cuales… • Realizar una selección: el cual, la cual, los cuales…
  • 11. Ejercicios • La casa, _______ he vivido siempre, se ha destruido. • El niño _____ me llamó el otro día vino a casa. • Mi madre, ______ cumpleaños fue el lunes, está muy contenta. • ______ me dijo eso, me conocía muy bien. • ________ yo quería decir no era eso. • El vestido, ______ me puse el otro día, se ha roto.