SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
Región Educativa ______________ 
Distrito Escolar de __________________ 
Escuela _____________________________________ 
Prontuario de Ciencias Primer Grado (Unidad 1 y 2) 
Código Grado Créditos Prerrequisitos Año escolar 
CIEN 111-1501 
1 
1 
2014 – 2015 MAESTRO MAESTRO ALTAMENTE CUALIFICADO: ( ) SÍ ( ) NO 
PREP. ACAD.: ( ) BA ( ) MA ( ) Ed. D. ( ) Ph. D. HORA CAPACITACIÓN CORREO ELECTRÓNICO / PÁGINA ELECTRÓNICA 
DE00000@miescuela.pr 
DESCRIPCIÓN DEL CURSO 
La misión fundamental del Programa de Ciencias es contribuir a que el estudiante desarrolle su propia capacidad de aprendizaje, con un currículo de calidad, dinámico, activo, flexible e integrando la tecnología, que le permita analizar críticamente y domine los conceptos inherentes a la ciencia. El curso Ciencias 1 promueve este desarrollo integrando las materias para que sea capaz de comprender el mundo que le rodea. Las actividades pretenden dar seguimiento en las destrezas y en los procesos fundamentales de la metodología científica para que por medio de las investigaciones comprendan los conceptos relacionados al mundo natural que se presentan en cada unidad. Se estudiarán las características generales de la herencia y sus variaciones tanto en las plantas como en los animales. Comprenderán de forma general los ciclos de vida y la diversidad en plantas y animales. Describe de manera general las características y propiedades de la materia como sus patrones de cambios ante la influencia del calor. Se incluyen además conceptos relacionados con fuerzas (halar, empujar) y energía (luz, sonido, calor). Describe los ciclos y patrones observables en los sistemas de la Tierra y del espacio. Se enfatiza la conservación de nuestros recursos naturales (agua, suelo, aire). Por otro lado, contemplando al estudiante como centro de nuestro sistema y las aspiraciones de desarrollar un ser humano integro se destacan las cinco competencias esenciales del perfil del egresado. Estas son: el estudiante como aprendiz; como comunicador efectivo; como emprendedor; como miembro activo de diversas comunidades; y como ser ético. En estas unidades el estudiante comprenderá que la ciencia tiene una naturaleza dinámica, inquisitiva e integrada. 
OBJETIVOS DE TRANSFERENCIA Y ADQUISICIÓN (UNIDAD 1) T1. El estudiante saldrá del salón con la capacidad de aplicar sus conocimientos acerca de las fuerzas y el movimiento. Además, al realizar experiencia en ciencia, podrá hacer decisiones que tomen en cuenta los pasos del método científico, y reconocerá y aplicará las reglas de seguridad. El estudiante adquiere destrezas para... 
A1. Interpretar las interacciones entre fuerza y movimiento analizando las acciones de halar y empujar. 
A2. Demostrar las reglas de seguridad al llevar a cabo investigaciones científicas. 
A3. Utilizar instrumentos para recopilar datos. 
A4. Interpretar datos para obtener información. 
OBJETIVOS DE TRANSFERENCIA Y ADQUISICIÓN (UNIDAD 2) T1. El estudiante utilizará sus conocimientos acerca de los distintos sistemas y sus componentes. Mediante la información adquirida acerca de los ciclos terrestres y los ciclos lunares, podrá identificar sus partes, componentes y/o fases. Además, estará preparado para crear modelos de diferentes sistemas. El estudiante adquiere destrezas para... 
A1. Explicar cómo la posición de la Tierra y los cuerpos espaciales afecta a las estaciones y el clima en la Tierra. 
A2. Usar mapas físicos y mencionar que son representaciones de los aspectos físicos de un lugar, terreno o aspecto geográfico de un lugar en particular. Identificará los mapas como un tipo de modelo. 
A3. Comparar y contrastar las características del día y de la noche 
UNIDADES Primer semestre 
Unidad 1.1: Investigaciones, apreciación y aplicación de la Ciencia (5 semanas) 
Unidad (___ semanas) 
Semanas 
2-6 
En esta unidad, el estudiante reconoce e investiga diferentes sistemas, sus componentes, y sus interacciones con otros sistemas. Mediante diversas actividades identifica las partes que componen un sistema y creará modelos. A través de investigaciones y ejercicios de práctica, el estudiante también puede identificar las características del día y de la noche, las estaciones, y las fases de la luna. 
Semanas
TAREAS DE DESEMPEÑO: 2 
TAREAS DE DESEMPEÑO: UNIDADES Primer semestre 
Unidad 1.2: Modelos, sistemas y ciclos (4 semanas) 
Unidad (____semanas) 
Semanas 
7-10 
En esta unidad, el estudiante reconoce e investiga diferentes sistemas, sus componentes, y sus interacciones con otros sistemas. Mediante diversas actividades identifica las partes que componen un sistema y creará modelos. A través de investigaciones y ejercicios de práctica, el estudiante también puede identificar las características del día y de la noche, las estaciones, y las fases de la luna. 
Semanas 
TAREAS DE DESEMPEÑO: 2 
TAREAS DE DESEMPEÑO: 
UNIDADES Segundo semestre 
Unidad (_ semanas) 
Unidad (___semanas) 
Semanas 
Semanas 
TAREAS DE DESEMPEÑO: 
TAREAS DE DESEMPEÑO: Segundo semestre 
Unidad 
(____ semanas) 
Unidad 
(______ semanas) 
Semanas 
Semanas 
TAREAS DE DESEMPEÑO: 
TAREAS DE DESEMPEÑO: 
Unidad (__ semanas) 
Unidad (____semanas) 
Semanas 
Semanas 
TAREAS DE DESEMPEÑO: 
TAREAS DE DESEMPEÑO:
Región Educativa ______________ 
Distrito Escolar de __________________ 
Escuela _____________________________________ 
Plan de evaluación de Ciencias ____________ grado 
PLAN DE EVALUACIÓN AÑO ESCOLAR 2014 – 2015 Actividades de evaluación Criterios de evaluación Valor Valor Total 
___ exámenes parciales 
- Demuestra dominio de los conceptos discutidos en clase. 
- Refleja capacidad de análisis 
- Aplica lo aprendido. 
__ puntos cada uno 
____ puntos 
___ pruebas cortas de comprobación y análisis de lecturas 
- Demuestra dominio de las estrategias de lectura. 
- Destrezas de comprensión 
- Adquisición de vocabulario 
- Aplica lo aprendido. 
__ puntos cada una 
____ puntos 
___ notas en tareas de desempeño 
- Se proveerá la rúbrica de evaluación en forma anticipada a cada estudiante. 
___ puntos cada uno 
____ puntos 
___ notas en otra evidencia 
- Se proveerá la rúbrica de evaluación en forma anticipada a cada estudiante. 
- 
___ puntos cada uno 
____ puntos 
- 
- 
- 
TEXTOS DE REFERENCIA* 
* El maestro podrá utilizar otros textos disponibles en la escuela o que tenga a su alcance y los recursos contenidos en cada unidad del mapa curricular en la etapa 3. 
NOTAS GENERALES 
1. Asistir puntual y regularmente a la clase. 
2. Cumplir con los trabajos diarios, asignaciones y exámenes con honestidad y puntualidad. 
3. En caso de ausencia, el estudiante es responsable del material discutido en clase y debe traer excusa que la justifique (Ver Reglamento del Estudiante del Departamento de Educación). 
4. Exhibir un comportamiento respetuoso y cordial en el salón. 
5. Los estudiantes que participan del Programa de Educación Especial, Sección 504 de la Ley de Rehabilitación Vocacional y del Programa de Limitaciones Lingüísticas recibirán los acomodos razonables especificados en: PEI, Plan de Servicios/Sección 504 y Plan de Desarrollo del Lenguaje; según corresponda. 
6. Si algún estudiante tiene alguna condición médica que requiera adaptaciones curriculares favor de informarlo. 
7. Este bosquejo de curso está sujeto a cambios por condiciones atmosféricas adversas, enfermedad del maestro o necesidades académicas (de reenseñanza) de los estudiantes, entre otros. 
ESCALA DE EVALUACIÓN ESCALA PARA PROMEDIO GENERAL 
100 – 90 A 
89 – 80 B 
79 – 70 C 
69 – 60 D 
59 – 0 F 
4.00 – 3.50 A 
3.49 – 2.50 B 
2.49 – 1.60 C 
1.59 – 0.80 D 
0.79 – 0.00 F 
Firma del estudiante 
Firma del maestro 
Firma del padre, madre o persona encargada 
Firma del director escolar 
Revisado junio 2014

Más contenido relacionado

PDF
Lecturas para medir velocidad lectora 1
PDF
Guia de evaluacion diagnostica 3° español
DOCX
Evaluacion ciencias naturales 1°a segunda parte seres vivos (1)
PDF
Matematicas 2o Primaria
DOCX
Plan de clase grado 4
PDF
Aprendizajes esperados 5°
DOCX
Alimentación sana
DOCX
3ro actividad 1-2-de-abril (1)
Lecturas para medir velocidad lectora 1
Guia de evaluacion diagnostica 3° español
Evaluacion ciencias naturales 1°a segunda parte seres vivos (1)
Matematicas 2o Primaria
Plan de clase grado 4
Aprendizajes esperados 5°
Alimentación sana
3ro actividad 1-2-de-abril (1)

La actualidad más candente (20)

DOC
Guias series numericas 1° básico del 0 al 20
PDF
Numeros del 600 al 800
PPTX
CUADRO "FD" (Fortalezas vs. Debilidades): Aprendizaje Asíncrono
DOCX
Guía de actividades las estaciones del año 1º
PDF
Guia n°1 LA HERENCIA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS
DOC
Planificacion vertebrados
DOC
Plan de estudio humanidades ingles preescolar a 11
PDF
5° fichas para el desarrollo de la inteligencia
DOCX
PLANIFICACION DE INGLES.docx
PDF
Texto estudiante Ciencias Sociales 1°
DOCX
PROGRAMA ANALITICO QUINTO GRADO.docx
DOC
Evaluación de ciencias naturales
PDF
Natural social 3_1
PDF
Evaluación inicial-matemáticas-1º
PDF
Recomendaciones para el estudio de la multiplicación
DOC
Planificacion de clase lenguaje y comunicacion tercero basico fabula y afiche
DOC
Prueba letra m 2017
PPT
C. Medio LOS MEDIOS DE TRANSPORTE - Primer Ciclo E. Primaria
PDF
Anteproyecto colores en ingles
Guias series numericas 1° básico del 0 al 20
Numeros del 600 al 800
CUADRO "FD" (Fortalezas vs. Debilidades): Aprendizaje Asíncrono
Guía de actividades las estaciones del año 1º
Guia n°1 LA HERENCIA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS
Planificacion vertebrados
Plan de estudio humanidades ingles preescolar a 11
5° fichas para el desarrollo de la inteligencia
PLANIFICACION DE INGLES.docx
Texto estudiante Ciencias Sociales 1°
PROGRAMA ANALITICO QUINTO GRADO.docx
Evaluación de ciencias naturales
Natural social 3_1
Evaluación inicial-matemáticas-1º
Recomendaciones para el estudio de la multiplicación
Planificacion de clase lenguaje y comunicacion tercero basico fabula y afiche
Prueba letra m 2017
C. Medio LOS MEDIOS DE TRANSPORTE - Primer Ciclo E. Primaria
Anteproyecto colores en ingles
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Prontuario segundo grado ciencia
DOCX
Prontuario en espanol
PPS
Tareas de desempeño (6)
PPTX
Planificación unidad
PPTX
Planificación con el mapa
PPS
Planificación Guía Semanal
PDF
Prontuario quinto grado ciencia
DOCX
Modelos para detectar necesidades de información. Sus debilidades y fortalezas.
DOC
Prontuario español 4to 2013 2014
PDF
Prontuario física
PDF
Prontuario cuarto grado ciencia
PPTX
Ub d apec 2014
PDF
Prontuario séptimo grado ciencia
PDF
Adquisición de la Lengua
DOC
Prontuiario ciencia 4to 2014 15
PDF
META NACIONAL
PDF
Prontuario Ciencia 8vo
PDF
Prontuario noveno grado ciencia
PPTX
Planificacion con estandares y mapas curriculares espanol
PDF
La planificación con el mapa curricular de español
Prontuario segundo grado ciencia
Prontuario en espanol
Tareas de desempeño (6)
Planificación unidad
Planificación con el mapa
Planificación Guía Semanal
Prontuario quinto grado ciencia
Modelos para detectar necesidades de información. Sus debilidades y fortalezas.
Prontuario español 4to 2013 2014
Prontuario física
Prontuario cuarto grado ciencia
Ub d apec 2014
Prontuario séptimo grado ciencia
Adquisición de la Lengua
Prontuiario ciencia 4to 2014 15
META NACIONAL
Prontuario Ciencia 8vo
Prontuario noveno grado ciencia
Planificacion con estandares y mapas curriculares espanol
La planificación con el mapa curricular de español
Publicidad

Similar a Prontuario primero grado ciencia (20)

PDF
Prontuario tercer grado ciencia
PDF
Prontuario kinder
PDF
Prontuario sexto grado ciencia
PDF
Prontuario noveno grado ciencia
PDF
Prontuario ciencia ambiental
PDF
Prontuario octavo grado ciencia
PDF
3 basico ciencias
PDF
3 basico ciencias
PDF
3 basico ciencias libro aptus todo
DOCX
Prontuario ciencias 3g
PDF
PLANIFICACIÓN ANUAL 2024 - C Y T 1ro.pdf
DOCX
Esquema prog. anual cta.2016
DOCX
Programa corregido mayo curricular anual 1°-2017-corregido
PDF
4 basico ciencias
DOCX
PROGRAMACION ANUAL 2DO de ciencia y tecnologia
DOC
Prontuario ciencias 4
PDF
Mapa curricular ciencias_unidad 1.2
PDF
Mapa curricular ciencias_unidad 1.2
DOCX
Plan de ciencias
PDF
6 básico ciencias Naturales
Prontuario tercer grado ciencia
Prontuario kinder
Prontuario sexto grado ciencia
Prontuario noveno grado ciencia
Prontuario ciencia ambiental
Prontuario octavo grado ciencia
3 basico ciencias
3 basico ciencias
3 basico ciencias libro aptus todo
Prontuario ciencias 3g
PLANIFICACIÓN ANUAL 2024 - C Y T 1ro.pdf
Esquema prog. anual cta.2016
Programa corregido mayo curricular anual 1°-2017-corregido
4 basico ciencias
PROGRAMACION ANUAL 2DO de ciencia y tecnologia
Prontuario ciencias 4
Mapa curricular ciencias_unidad 1.2
Mapa curricular ciencias_unidad 1.2
Plan de ciencias
6 básico ciencias Naturales

Más de Miss B Gonzalez Classroom (20)

PDF
Reglamento de estudiantes
DOCX
Cuadro el velorio y actividad
DOCX
Poema-frasquito-oller
DOCX
Poema el-vendedor-de-periódicos
DOCX
Poema el-libro-de-cuentos
DOCX
PDF
Cuento: Lecturas negrita y la búsqueda de verdecita
PPTX
Imágenes sensoriales y figuras literarios.pptx 5to grado
DOCX
Poema dibujar palabras
PDF
Drama: El herrero gitano
PDF
Diego y las matemáticas 2
PDF
Diego y las matemáticas
PPTX
Noticias para hacer anotaciones
PDF
Cuento Martina se casa
PPTX
Presentacion: El párrafo y los procesos de redacción
DOCX
Cuento piluca la mariposa artista
PPTX
parónimos, homónimos y homófonos
PDF
DOC
4 2-tarea-de-desempec3b1o-rc3babrica-para-cancic3b3n
DOC
4 2-otra-evidencia-tabla-comparativa
Reglamento de estudiantes
Cuadro el velorio y actividad
Poema-frasquito-oller
Poema el-vendedor-de-periódicos
Poema el-libro-de-cuentos
Cuento: Lecturas negrita y la búsqueda de verdecita
Imágenes sensoriales y figuras literarios.pptx 5to grado
Poema dibujar palabras
Drama: El herrero gitano
Diego y las matemáticas 2
Diego y las matemáticas
Noticias para hacer anotaciones
Cuento Martina se casa
Presentacion: El párrafo y los procesos de redacción
Cuento piluca la mariposa artista
parónimos, homónimos y homófonos
4 2-tarea-de-desempec3b1o-rc3babrica-para-cancic3b3n
4 2-otra-evidencia-tabla-comparativa

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente

Prontuario primero grado ciencia

  • 1. Región Educativa ______________ Distrito Escolar de __________________ Escuela _____________________________________ Prontuario de Ciencias Primer Grado (Unidad 1 y 2) Código Grado Créditos Prerrequisitos Año escolar CIEN 111-1501 1 1 2014 – 2015 MAESTRO MAESTRO ALTAMENTE CUALIFICADO: ( ) SÍ ( ) NO PREP. ACAD.: ( ) BA ( ) MA ( ) Ed. D. ( ) Ph. D. HORA CAPACITACIÓN CORREO ELECTRÓNICO / PÁGINA ELECTRÓNICA [email protected] DESCRIPCIÓN DEL CURSO La misión fundamental del Programa de Ciencias es contribuir a que el estudiante desarrolle su propia capacidad de aprendizaje, con un currículo de calidad, dinámico, activo, flexible e integrando la tecnología, que le permita analizar críticamente y domine los conceptos inherentes a la ciencia. El curso Ciencias 1 promueve este desarrollo integrando las materias para que sea capaz de comprender el mundo que le rodea. Las actividades pretenden dar seguimiento en las destrezas y en los procesos fundamentales de la metodología científica para que por medio de las investigaciones comprendan los conceptos relacionados al mundo natural que se presentan en cada unidad. Se estudiarán las características generales de la herencia y sus variaciones tanto en las plantas como en los animales. Comprenderán de forma general los ciclos de vida y la diversidad en plantas y animales. Describe de manera general las características y propiedades de la materia como sus patrones de cambios ante la influencia del calor. Se incluyen además conceptos relacionados con fuerzas (halar, empujar) y energía (luz, sonido, calor). Describe los ciclos y patrones observables en los sistemas de la Tierra y del espacio. Se enfatiza la conservación de nuestros recursos naturales (agua, suelo, aire). Por otro lado, contemplando al estudiante como centro de nuestro sistema y las aspiraciones de desarrollar un ser humano integro se destacan las cinco competencias esenciales del perfil del egresado. Estas son: el estudiante como aprendiz; como comunicador efectivo; como emprendedor; como miembro activo de diversas comunidades; y como ser ético. En estas unidades el estudiante comprenderá que la ciencia tiene una naturaleza dinámica, inquisitiva e integrada. OBJETIVOS DE TRANSFERENCIA Y ADQUISICIÓN (UNIDAD 1) T1. El estudiante saldrá del salón con la capacidad de aplicar sus conocimientos acerca de las fuerzas y el movimiento. Además, al realizar experiencia en ciencia, podrá hacer decisiones que tomen en cuenta los pasos del método científico, y reconocerá y aplicará las reglas de seguridad. El estudiante adquiere destrezas para... A1. Interpretar las interacciones entre fuerza y movimiento analizando las acciones de halar y empujar. A2. Demostrar las reglas de seguridad al llevar a cabo investigaciones científicas. A3. Utilizar instrumentos para recopilar datos. A4. Interpretar datos para obtener información. OBJETIVOS DE TRANSFERENCIA Y ADQUISICIÓN (UNIDAD 2) T1. El estudiante utilizará sus conocimientos acerca de los distintos sistemas y sus componentes. Mediante la información adquirida acerca de los ciclos terrestres y los ciclos lunares, podrá identificar sus partes, componentes y/o fases. Además, estará preparado para crear modelos de diferentes sistemas. El estudiante adquiere destrezas para... A1. Explicar cómo la posición de la Tierra y los cuerpos espaciales afecta a las estaciones y el clima en la Tierra. A2. Usar mapas físicos y mencionar que son representaciones de los aspectos físicos de un lugar, terreno o aspecto geográfico de un lugar en particular. Identificará los mapas como un tipo de modelo. A3. Comparar y contrastar las características del día y de la noche UNIDADES Primer semestre Unidad 1.1: Investigaciones, apreciación y aplicación de la Ciencia (5 semanas) Unidad (___ semanas) Semanas 2-6 En esta unidad, el estudiante reconoce e investiga diferentes sistemas, sus componentes, y sus interacciones con otros sistemas. Mediante diversas actividades identifica las partes que componen un sistema y creará modelos. A través de investigaciones y ejercicios de práctica, el estudiante también puede identificar las características del día y de la noche, las estaciones, y las fases de la luna. Semanas
  • 2. TAREAS DE DESEMPEÑO: 2 TAREAS DE DESEMPEÑO: UNIDADES Primer semestre Unidad 1.2: Modelos, sistemas y ciclos (4 semanas) Unidad (____semanas) Semanas 7-10 En esta unidad, el estudiante reconoce e investiga diferentes sistemas, sus componentes, y sus interacciones con otros sistemas. Mediante diversas actividades identifica las partes que componen un sistema y creará modelos. A través de investigaciones y ejercicios de práctica, el estudiante también puede identificar las características del día y de la noche, las estaciones, y las fases de la luna. Semanas TAREAS DE DESEMPEÑO: 2 TAREAS DE DESEMPEÑO: UNIDADES Segundo semestre Unidad (_ semanas) Unidad (___semanas) Semanas Semanas TAREAS DE DESEMPEÑO: TAREAS DE DESEMPEÑO: Segundo semestre Unidad (____ semanas) Unidad (______ semanas) Semanas Semanas TAREAS DE DESEMPEÑO: TAREAS DE DESEMPEÑO: Unidad (__ semanas) Unidad (____semanas) Semanas Semanas TAREAS DE DESEMPEÑO: TAREAS DE DESEMPEÑO:
  • 3. Región Educativa ______________ Distrito Escolar de __________________ Escuela _____________________________________ Plan de evaluación de Ciencias ____________ grado PLAN DE EVALUACIÓN AÑO ESCOLAR 2014 – 2015 Actividades de evaluación Criterios de evaluación Valor Valor Total ___ exámenes parciales - Demuestra dominio de los conceptos discutidos en clase. - Refleja capacidad de análisis - Aplica lo aprendido. __ puntos cada uno ____ puntos ___ pruebas cortas de comprobación y análisis de lecturas - Demuestra dominio de las estrategias de lectura. - Destrezas de comprensión - Adquisición de vocabulario - Aplica lo aprendido. __ puntos cada una ____ puntos ___ notas en tareas de desempeño - Se proveerá la rúbrica de evaluación en forma anticipada a cada estudiante. ___ puntos cada uno ____ puntos ___ notas en otra evidencia - Se proveerá la rúbrica de evaluación en forma anticipada a cada estudiante. - ___ puntos cada uno ____ puntos - - - TEXTOS DE REFERENCIA* * El maestro podrá utilizar otros textos disponibles en la escuela o que tenga a su alcance y los recursos contenidos en cada unidad del mapa curricular en la etapa 3. NOTAS GENERALES 1. Asistir puntual y regularmente a la clase. 2. Cumplir con los trabajos diarios, asignaciones y exámenes con honestidad y puntualidad. 3. En caso de ausencia, el estudiante es responsable del material discutido en clase y debe traer excusa que la justifique (Ver Reglamento del Estudiante del Departamento de Educación). 4. Exhibir un comportamiento respetuoso y cordial en el salón. 5. Los estudiantes que participan del Programa de Educación Especial, Sección 504 de la Ley de Rehabilitación Vocacional y del Programa de Limitaciones Lingüísticas recibirán los acomodos razonables especificados en: PEI, Plan de Servicios/Sección 504 y Plan de Desarrollo del Lenguaje; según corresponda. 6. Si algún estudiante tiene alguna condición médica que requiera adaptaciones curriculares favor de informarlo. 7. Este bosquejo de curso está sujeto a cambios por condiciones atmosféricas adversas, enfermedad del maestro o necesidades académicas (de reenseñanza) de los estudiantes, entre otros. ESCALA DE EVALUACIÓN ESCALA PARA PROMEDIO GENERAL 100 – 90 A 89 – 80 B 79 – 70 C 69 – 60 D 59 – 0 F 4.00 – 3.50 A 3.49 – 2.50 B 2.49 – 1.60 C 1.59 – 0.80 D 0.79 – 0.00 F Firma del estudiante Firma del maestro Firma del padre, madre o persona encargada Firma del director escolar Revisado junio 2014