Jhonara Abellanir Patiño Silva | Informática | 23 de marzo de 2016
PROPIEDAD
INDUSTRIAL EN
COLOMBIA
PÁGINA 1
Propiedad industrial
La propiedad industrial es un conjunto de derechos que puede poseer una persona física o jurídica
sobre una invención (patente, modelo de utilidad, topografía de productos semiconductores,
certificados complementarios de protección de medicamentos y productos fitosanitarios), un diseño
industrial, un signo distintivo (marca o nombre comercial), etc.
Otorga dos tipos de derechos: en primer lugar, el derecho a utilizar la invención, diseño o signo
distintivo, y en segundo lugar el derecho a prohibir que un tercero lo haga.
Otros límites al derecho de prohibir son el agotamiento del derecho, por el cual una vez
comercializado con permiso del titular o habiendo cobrado la indemnización no se puede impedir la
posterior venta; el uso con fines experimentales y no comerciales, la entrada temporal en el país de
un medio de locomoción matriculado en el extranjero, etc. (Wikipedia, s.f.)
PATENTE
Una patente es un conjunto de derechos exclusivos concedidos por un Estado al inventor de un
nuevo producto o tecnología, susceptibles de ser explotados comercialmente por un período
limitado de tiempo, a cambio de la divulgación de la invención. El registro de la patente constituye
la creación de un monopolio de manera artificial, y se enmarca dentro de la propiedad industrial,
que a su vez forma parte del régimen de propiedad intelectual. (Wikipedia, s.f.)
MARCA (REGISTRO)
Una marca es considerada —a efectos legales— una forma de registro sobre cualquier símbolo
utilizado para identificar de manera exclusiva uno o varios productos comerciales o servicios. Dicho
símbolo suele denominarse como “marca registrada” (en inglés, trademark), la cual se muestra de
forma abreviada con los iconos ™, M.R. o ®, aunque esto no es indicativo del registro ante la
autoridad competente.
El símbolo de una marca registrada puede ser una palabra o frase, una imagen o un diseño, y el uso
del mismo para identificar un producto o servicio solo le está permitido a la persona física o jurídica
que ha realizado el registro de dicha marca o la que esté debidamente autorizada por quien la ha
registrado.
Una marca registrada determina la identidad gráfica/física/operativa de un producto o servicio.
Incluye elementos gráfico-visuales propios que diferencian el artículo de sus competidores,
proporcionándole cierta identidad en el sector comercial. Además, se trata de una identidad
registrada, protegida por las leyes correspondientes que puede utilizarse con exclusividad.
(Wikipedia, s.f.)
VALORACIÓN DE PATENTES
La valoración de patentes consiste en la aplicación de técnicas de valoración financiera de activos
intangibles a tecnologías patentadas. Dicha valoración resulta especialmente relevante para las
empresas e instituciones con alto grado de inversión en investigación y propiedad industrial, así
como para las negociaciones de licencias y compraventas relacionadas con tecnologías, donde se
estima el valor económico de las patentes involucradas para establecer condiciones de transacción
de las mismas. El aumento del volumen de dichas transacciones en los últimos años ha dado lugar a
un crecimiento del uso de las diferentes técnicas de valoración de este tipo de activos. (Wikipedia,
s.f.)
PÁGINA 2
En Colombia Propiedad Industrial
Goza de un privilegio de exclusividad temporal no mayor de 20 años, de protección civil y penal, de
medidas cautelares en caso de usurpación y dan lugar a indemnización de perjuicios por su violación.
Las normas que lo regulan cada vez más están contenidas en normas carácter supranacional como
acuerdos multilaterales, la decisión 486 de 2000 del acuerdo de Cartagena, OMC (organización
mundial del comercio), etc.
El derecho a la propiedad industrial protege los productos del ingenio humano, pero no a los objetos
en sí mismos, sino al derecho que tiene el inventor sobre esos bienes, pues el individuo como inventor
debe tener una ventaja sobre terceros, es decir en poder obtener provecho económico por compartirlo
con los demás.
CONCEPTOS DE PROPIEDAD INDUSTRIAL:
Patente de invención
Es un privilegio de explotación monopolística que la ley concede al inventor en retribución o como
compensación a su aporte creativo.
Existen tres clases de patentes:
 Patente de producto
 Patente de procedimiento
 Patente de perfeccionamiento
El requisito principal para conceder una patente es decir en el registro en qué consiste el invento.
Existen tres requisitos:
 El primero es que tenga una novedad absoluta o mundial
PÁGINA 3
 Una invención es novedosa cuando no se encuentra en el estado de la técnica
 Estado de la técnica hace referencia al grupo de conocimientos que tiene la humanidad en
un periodo de tiempo determinado
El derecho de propiedad es un lapso de tiempo, doce meses para las patentes de invención y
modelos de utilidad, para reivindicar y hacer prevalecer la solicitud de registro debidamente
presentada en otro país. (Artículo 9, decisión 486 de 2000).
Modelo de Utilidad
Define como una nueva forma que mejora, desde el punto de vista funcional, un objeto de uso práctico.
Toda nueva forma, configuración o disposición de elementos, de algún artefacto, herramienta,
instrumento, mecanismo u objeto de alguna parte del mismo, que permita un mejor o diferente
funcionamiento, utilización o fabricación del objeto que le incorpore o que proporciones alguna
utilidad, ventaja o efecto técnico que antes no tenía. (Artículo 81. Decisión 486/2000).
Los requisitos básicamente son dos:
 Novedad
 Aplicación Industrial.
Mientras la novedad requerida en el modelo de utilidad es relativa en la Patente es absoluta.
Know-How
También se le conoce como “arte de fabricación”. Es un saber especializado, secreto, profesional, que
se traduce en economía de costos, ahorro de tiempo y dinero, mayor eficiencia, productividad, calidad,
etc.
El contrato de know-how impone confidencialidad, cláusula de reserva del secreto empresarial. Su
violación genera indudables perjuicios por competencia desleal.
Según el artículo 260 de la decisión 486 de 2000, el know-how debe cumplir con los siguientes
requisitos:
a) Secreto
b) Tener un valor comercial por ser secreto
c) Que haya sido objeto de medidas razonables tomadas por su legítimo poseedor para
mantenerla secreta.
El know-how carece de la novedad mundial y del nivel inventivo requerido para ser catalogado como
patente de invención.
Diseños industriales
Los diseños industriales se consagran como:
 modelos industriales
 dibujos industriales.
Los primeros son toda forma plástica que sirve de tipo para la fabricación de artículos o productos
mientras que los dibujos industriales son la combinación de líneas o colores que se incorporan a un
producto industrial o de artesanía para hacerlo más llamativo.
Como forma plástica en el diseño industrial pueden converger los dos tipos de propiedad inmaterial:
 propiedad intelectual
 propiedad industrial
PÁGINA 4
Para que sean merecedores de este tipo de derecho de exclusividad, los diseños industriales deben
tener: novedad (inédito), originalidad (forma externa estética y sensible) y aplicación industrial.
Nombre comercial
El nombre que identifica al establecimiento de comercio o empresa. El nombre comercial es
diferente de la razón social pues ésta cumple con la función de identificar no al establecimiento sino
a la persona jurídica.
El nombre comercial puede o no tener enseña, ambos forman una unidad, la enseña es la parte
gráfica y junto al nombre comercial conforman un conjunto identificador.
Indicación de Procedencia
Le permite al productor dar a conocer su lugar de residencia y se convierte así en un complemento
de la marca, pues también la indicación de procedencia muchas veces es indicativa de la calidad del
producto y denota una garantía de la durabilidad del mismo. Made in China, Made in USA, Made in
Colombia.
Denominación de origen
Hace referencia al nombre de una región o país donde se produce un producto reconocido en el
mundo por su calidad y características únicas y que se le pone al producto fabricado para
identificarlo como que tiene esas características y calidades de esa región o país.
Un ejemplo son los productos de café; la denominación “café de Colombia” es una garantía de
máxima calidad para el consumidor y por lo tanto determina su elección.
La denominación de origen por lo tanto se refiere a las características intrínsecas de un producto y
no al sitio de fabricación. Un requisito para que se constituya la denominación de origen es que
tenga reputación dentro de los consumidores por su calidad y características únicas. Si se usa sin
autorización la denominación de origen, se constituye una infracción al derecho de propiedad
industrial. (Garzón, 2010)
PÁGINA 5
PANTALLAZOS
PÁGINA 6
PÁGINA 7
Referencias
Garzón, C. A. (30 de Abril de 2010). propiedadindustrial. Obtenido de amazonaws.com:
http://s3.amazonaws.com/ppt-download/propiedadindustrial-120516152326-
phpapp01.docx?response-content-
disposition=attachment&Signature=pFc83xB4OBIW5c%2ByhA6zLFl9tYg%3D&Expires=1458
746784&AWSAccessKeyId=AKIAJ6D6SEMXSASXHDAQ
Wikipedia. (s.f.). Marca (registro). Obtenido de es.wikipedia.org:
https://es.wikipedia.org/wiki/Marca_(registro)
Wikipedia. (s.f.). Patente. Obtenido de es.wikipedia.org: https://es.wikipedia.org/wiki/Patente
Wikipedia. (s.f.). Propiedad Industrial. Obtenido de es.wikipedia.org:
https://es.wikipedia.org/wiki/Propiedad_industrial
Wikipedia. (s.f.). Valoración de patentes. Obtenido de es.wikipedia.org:
https://es.wikipedia.org/wiki/Valoraci%C3%B3n_de_patentes

Más contenido relacionado

PDF
Curso general de propiedad industrial coparmex nov 11
DOCX
Propiedad industrial en Colombia (Síntesis)
PPT
Derecho de Propiedad Intelectual
PPT
Marcas y patentes
PPTX
Propiedad industrial mexico
PPTX
Jornada Propiedad Industrial
PPTX
Propiedad industrial
PPTX
Propiedad industrial y tlcan
Curso general de propiedad industrial coparmex nov 11
Propiedad industrial en Colombia (Síntesis)
Derecho de Propiedad Intelectual
Marcas y patentes
Propiedad industrial mexico
Jornada Propiedad Industrial
Propiedad industrial
Propiedad industrial y tlcan

La actualidad más candente (20)

PPTX
Propiedad industrial
PPTX
la Propiedad industrial
PPTX
Propiedad industrial diapositivas
PDF
El Registro de Marca
PPTX
Propiedad intelectual, Registro de patentes, Marcas y otros signos distintivoss
PPT
11.propiedad industrial.(ok)
PPT
Expos ley de propiedad industrial
PPTX
Propiedad industrial23
PDF
Propiedad industrial en colombia
PDF
Propiedad industrial en colombia
PPT
Propiedad Industrial y Patentes
PDF
Taller de introducción a la Propiedad Industrial p.2. INAPI
PDF
Propiedad industrial en colombia
PPTX
LEMAS COMERCIALES EN EL PERÚ
PPTX
Propiedad Industrial
PPTX
Patentes
PDF
9. Propiedad Intelectual - Guía intelectual
PPTX
Diapos del resumen de la propiedad intelectual
PDF
Propiedad industrial en colombia
PPTX
Diapositivas de propiedad intelectual
Propiedad industrial
la Propiedad industrial
Propiedad industrial diapositivas
El Registro de Marca
Propiedad intelectual, Registro de patentes, Marcas y otros signos distintivoss
11.propiedad industrial.(ok)
Expos ley de propiedad industrial
Propiedad industrial23
Propiedad industrial en colombia
Propiedad industrial en colombia
Propiedad Industrial y Patentes
Taller de introducción a la Propiedad Industrial p.2. INAPI
Propiedad industrial en colombia
LEMAS COMERCIALES EN EL PERÚ
Propiedad Industrial
Patentes
9. Propiedad Intelectual - Guía intelectual
Diapos del resumen de la propiedad intelectual
Propiedad industrial en colombia
Diapositivas de propiedad intelectual
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Evaluation 4
PDF
Laura Carolina Riaño.
PPTX
Redes 4G
DOCX
Portales de compartición
PPTX
Servicios públicos domiciliarios
PDF
Международное налоговое планирование: практические решения для бизнеса
PPTX
Ducoulombier Pauline Presentatie
PDF
La propiedad industrial en colombia
PDF
SHADRICK PHIRI SCHOOL CERTIFICATES
PPTX
La corrupción en el gobierno Ollanta (Caso Nadie) - Realidad Nacional
PPTX
Стела в честь победы
PDF
GUIPresentation
PPTX
El tesoro del saber
PPTX
INF 410 Bright Tutoring/inf410.com
PPTX
Presentacion
PDF
Liceo Consejo Municipal Proyecto
PPTX
Exposicion temperatura y pesion
PDF
scanner acoustic noise on intrinsic brain activity during auditory stimulatio...
ODP
PDF
MKTG472 VCA Final Essay
Evaluation 4
Laura Carolina Riaño.
Redes 4G
Portales de compartición
Servicios públicos domiciliarios
Международное налоговое планирование: практические решения для бизнеса
Ducoulombier Pauline Presentatie
La propiedad industrial en colombia
SHADRICK PHIRI SCHOOL CERTIFICATES
La corrupción en el gobierno Ollanta (Caso Nadie) - Realidad Nacional
Стела в честь победы
GUIPresentation
El tesoro del saber
INF 410 Bright Tutoring/inf410.com
Presentacion
Liceo Consejo Municipal Proyecto
Exposicion temperatura y pesion
scanner acoustic noise on intrinsic brain activity during auditory stimulatio...
MKTG472 VCA Final Essay
Publicidad

Similar a Propiedad industrial (20)

PDF
Propiedad industrial shirley ragua 1
PPT
ProtecciòN De La InnovaciòN
DOCX
Propiedades industrial en colombia
PDF
Propiedad industrial en colombia
DOCX
Propiedad industrial
PDF
Propiedad industrial en colombia
PDF
Propiedad industrial en colombia
PDF
Propiedad industrial en colombia
PDF
Propiedad industrial en colombia camila caballero 11 3
PDF
Propiedad industrial en colombia
PDF
Propiedad industrial en colombia
DOCX
Propiedad Industrial en Colombia.
DOCX
Propiedad industrial en colombia
PDF
Propiedad industrial en colombia
DOCX
Propiedad industrial en colombia
PDF
Propiedad Industrial En Colombia
PDF
Propiedad industrial en colombia
DOCX
Propiedad industrial en colombia
PDF
Propiedad industrial en colombia
PDF
Alunadugarte propiedadindustrialencolombia
Propiedad industrial shirley ragua 1
ProtecciòN De La InnovaciòN
Propiedades industrial en colombia
Propiedad industrial en colombia
Propiedad industrial
Propiedad industrial en colombia
Propiedad industrial en colombia
Propiedad industrial en colombia
Propiedad industrial en colombia camila caballero 11 3
Propiedad industrial en colombia
Propiedad industrial en colombia
Propiedad Industrial en Colombia.
Propiedad industrial en colombia
Propiedad industrial en colombia
Propiedad industrial en colombia
Propiedad Industrial En Colombia
Propiedad industrial en colombia
Propiedad industrial en colombia
Propiedad industrial en colombia
Alunadugarte propiedadindustrialencolombia

Último (20)

PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PPTX
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Área transición documento word el m ejor
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Organizador curricular multigrado escuela
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica

Propiedad industrial

  • 1. Jhonara Abellanir Patiño Silva | Informática | 23 de marzo de 2016 PROPIEDAD INDUSTRIAL EN COLOMBIA
  • 2. PÁGINA 1 Propiedad industrial La propiedad industrial es un conjunto de derechos que puede poseer una persona física o jurídica sobre una invención (patente, modelo de utilidad, topografía de productos semiconductores, certificados complementarios de protección de medicamentos y productos fitosanitarios), un diseño industrial, un signo distintivo (marca o nombre comercial), etc. Otorga dos tipos de derechos: en primer lugar, el derecho a utilizar la invención, diseño o signo distintivo, y en segundo lugar el derecho a prohibir que un tercero lo haga. Otros límites al derecho de prohibir son el agotamiento del derecho, por el cual una vez comercializado con permiso del titular o habiendo cobrado la indemnización no se puede impedir la posterior venta; el uso con fines experimentales y no comerciales, la entrada temporal en el país de un medio de locomoción matriculado en el extranjero, etc. (Wikipedia, s.f.) PATENTE Una patente es un conjunto de derechos exclusivos concedidos por un Estado al inventor de un nuevo producto o tecnología, susceptibles de ser explotados comercialmente por un período limitado de tiempo, a cambio de la divulgación de la invención. El registro de la patente constituye la creación de un monopolio de manera artificial, y se enmarca dentro de la propiedad industrial, que a su vez forma parte del régimen de propiedad intelectual. (Wikipedia, s.f.) MARCA (REGISTRO) Una marca es considerada —a efectos legales— una forma de registro sobre cualquier símbolo utilizado para identificar de manera exclusiva uno o varios productos comerciales o servicios. Dicho símbolo suele denominarse como “marca registrada” (en inglés, trademark), la cual se muestra de forma abreviada con los iconos ™, M.R. o ®, aunque esto no es indicativo del registro ante la autoridad competente. El símbolo de una marca registrada puede ser una palabra o frase, una imagen o un diseño, y el uso del mismo para identificar un producto o servicio solo le está permitido a la persona física o jurídica que ha realizado el registro de dicha marca o la que esté debidamente autorizada por quien la ha registrado. Una marca registrada determina la identidad gráfica/física/operativa de un producto o servicio. Incluye elementos gráfico-visuales propios que diferencian el artículo de sus competidores, proporcionándole cierta identidad en el sector comercial. Además, se trata de una identidad registrada, protegida por las leyes correspondientes que puede utilizarse con exclusividad. (Wikipedia, s.f.) VALORACIÓN DE PATENTES La valoración de patentes consiste en la aplicación de técnicas de valoración financiera de activos intangibles a tecnologías patentadas. Dicha valoración resulta especialmente relevante para las empresas e instituciones con alto grado de inversión en investigación y propiedad industrial, así como para las negociaciones de licencias y compraventas relacionadas con tecnologías, donde se estima el valor económico de las patentes involucradas para establecer condiciones de transacción de las mismas. El aumento del volumen de dichas transacciones en los últimos años ha dado lugar a un crecimiento del uso de las diferentes técnicas de valoración de este tipo de activos. (Wikipedia, s.f.)
  • 3. PÁGINA 2 En Colombia Propiedad Industrial Goza de un privilegio de exclusividad temporal no mayor de 20 años, de protección civil y penal, de medidas cautelares en caso de usurpación y dan lugar a indemnización de perjuicios por su violación. Las normas que lo regulan cada vez más están contenidas en normas carácter supranacional como acuerdos multilaterales, la decisión 486 de 2000 del acuerdo de Cartagena, OMC (organización mundial del comercio), etc. El derecho a la propiedad industrial protege los productos del ingenio humano, pero no a los objetos en sí mismos, sino al derecho que tiene el inventor sobre esos bienes, pues el individuo como inventor debe tener una ventaja sobre terceros, es decir en poder obtener provecho económico por compartirlo con los demás. CONCEPTOS DE PROPIEDAD INDUSTRIAL: Patente de invención Es un privilegio de explotación monopolística que la ley concede al inventor en retribución o como compensación a su aporte creativo. Existen tres clases de patentes:  Patente de producto  Patente de procedimiento  Patente de perfeccionamiento El requisito principal para conceder una patente es decir en el registro en qué consiste el invento. Existen tres requisitos:  El primero es que tenga una novedad absoluta o mundial
  • 4. PÁGINA 3  Una invención es novedosa cuando no se encuentra en el estado de la técnica  Estado de la técnica hace referencia al grupo de conocimientos que tiene la humanidad en un periodo de tiempo determinado El derecho de propiedad es un lapso de tiempo, doce meses para las patentes de invención y modelos de utilidad, para reivindicar y hacer prevalecer la solicitud de registro debidamente presentada en otro país. (Artículo 9, decisión 486 de 2000). Modelo de Utilidad Define como una nueva forma que mejora, desde el punto de vista funcional, un objeto de uso práctico. Toda nueva forma, configuración o disposición de elementos, de algún artefacto, herramienta, instrumento, mecanismo u objeto de alguna parte del mismo, que permita un mejor o diferente funcionamiento, utilización o fabricación del objeto que le incorpore o que proporciones alguna utilidad, ventaja o efecto técnico que antes no tenía. (Artículo 81. Decisión 486/2000). Los requisitos básicamente son dos:  Novedad  Aplicación Industrial. Mientras la novedad requerida en el modelo de utilidad es relativa en la Patente es absoluta. Know-How También se le conoce como “arte de fabricación”. Es un saber especializado, secreto, profesional, que se traduce en economía de costos, ahorro de tiempo y dinero, mayor eficiencia, productividad, calidad, etc. El contrato de know-how impone confidencialidad, cláusula de reserva del secreto empresarial. Su violación genera indudables perjuicios por competencia desleal. Según el artículo 260 de la decisión 486 de 2000, el know-how debe cumplir con los siguientes requisitos: a) Secreto b) Tener un valor comercial por ser secreto c) Que haya sido objeto de medidas razonables tomadas por su legítimo poseedor para mantenerla secreta. El know-how carece de la novedad mundial y del nivel inventivo requerido para ser catalogado como patente de invención. Diseños industriales Los diseños industriales se consagran como:  modelos industriales  dibujos industriales. Los primeros son toda forma plástica que sirve de tipo para la fabricación de artículos o productos mientras que los dibujos industriales son la combinación de líneas o colores que se incorporan a un producto industrial o de artesanía para hacerlo más llamativo. Como forma plástica en el diseño industrial pueden converger los dos tipos de propiedad inmaterial:  propiedad intelectual  propiedad industrial
  • 5. PÁGINA 4 Para que sean merecedores de este tipo de derecho de exclusividad, los diseños industriales deben tener: novedad (inédito), originalidad (forma externa estética y sensible) y aplicación industrial. Nombre comercial El nombre que identifica al establecimiento de comercio o empresa. El nombre comercial es diferente de la razón social pues ésta cumple con la función de identificar no al establecimiento sino a la persona jurídica. El nombre comercial puede o no tener enseña, ambos forman una unidad, la enseña es la parte gráfica y junto al nombre comercial conforman un conjunto identificador. Indicación de Procedencia Le permite al productor dar a conocer su lugar de residencia y se convierte así en un complemento de la marca, pues también la indicación de procedencia muchas veces es indicativa de la calidad del producto y denota una garantía de la durabilidad del mismo. Made in China, Made in USA, Made in Colombia. Denominación de origen Hace referencia al nombre de una región o país donde se produce un producto reconocido en el mundo por su calidad y características únicas y que se le pone al producto fabricado para identificarlo como que tiene esas características y calidades de esa región o país. Un ejemplo son los productos de café; la denominación “café de Colombia” es una garantía de máxima calidad para el consumidor y por lo tanto determina su elección. La denominación de origen por lo tanto se refiere a las características intrínsecas de un producto y no al sitio de fabricación. Un requisito para que se constituya la denominación de origen es que tenga reputación dentro de los consumidores por su calidad y características únicas. Si se usa sin autorización la denominación de origen, se constituye una infracción al derecho de propiedad industrial. (Garzón, 2010)
  • 8. PÁGINA 7 Referencias Garzón, C. A. (30 de Abril de 2010). propiedadindustrial. Obtenido de amazonaws.com: http://s3.amazonaws.com/ppt-download/propiedadindustrial-120516152326- phpapp01.docx?response-content- disposition=attachment&Signature=pFc83xB4OBIW5c%2ByhA6zLFl9tYg%3D&Expires=1458 746784&AWSAccessKeyId=AKIAJ6D6SEMXSASXHDAQ Wikipedia. (s.f.). Marca (registro). Obtenido de es.wikipedia.org: https://es.wikipedia.org/wiki/Marca_(registro) Wikipedia. (s.f.). Patente. Obtenido de es.wikipedia.org: https://es.wikipedia.org/wiki/Patente Wikipedia. (s.f.). Propiedad Industrial. Obtenido de es.wikipedia.org: https://es.wikipedia.org/wiki/Propiedad_industrial Wikipedia. (s.f.). Valoración de patentes. Obtenido de es.wikipedia.org: https://es.wikipedia.org/wiki/Valoraci%C3%B3n_de_patentes