2
Lo más leído
3
Lo más leído
10
Lo más leído
PROPIEDAD INDUSTRIAL
 INTEGRANTES:
 CINDY VANESSA BRAVO GARCIA
 SANDY GONZALEZ ALVAREZ
 DIEGO ALEJANDRO ORTIZ
La propiedad industrial es un conjunto de derechos que puede
poseer una persona física o jurídica sobre una invención
(patente, topografía de productos semiconductores,
certificados complementarios de protección de medicamentos
y productos fitosanitarios), un diseño industrial, un signo
distintivo (marca o nombre comercial), etc.
Otorga dos tipos de derechos: en primer lugar el derecho a
utilizar la invención, diseño o signo distintivo, y en segundo
lugar el derecho a prohibir que un tercero lo haga.
CONCEPTO
DIFERENCIAS CON EL REGISTRO MERCANTIL
La Superintendencia de Industria y Comercio es la Oficina Nacional
Competente para administrar el Sistema de Propiedad Industrial,
en ese sentido, concede derechos sobre los bienes de propiedad
Industrial (marcas, lemas, nombres y enseñas comerciales).
La función de este registro mercantil es de servir de medio
publicitario sobre la existencia, constitución, representación y
objeto social de una persona jurídica o natural que realiza
actividades comerciales, de suerte que la razón o denominación
social inscrita no es un bien de propiedad industrial como si lo es la
marca, el lema, el nombre y la enseña comercial.
SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y
COMERCIO
BENEFICIOS DE PROTEGER LAS
MARCAS Y LAS INVENCIONES
MARCAS Y OTROS SIGNOS
DISTINTIVOS
QUE SE PUEDE
REGISTRAR
PROTECCIÓN
OTORGADA
ANTECEDENTES MARCARIOS
LEMAS
PROTECCION OTORGADA
NOMBRES Y ENSEÑAS COMERCIALES
 El nombre comercial es el signo que
identifica al empresario como tal en el
desarrollo de una actividad mercantil.
 La enseña comercial es un signo que
siendo perceptible por el sentido de la
vista sirve para identificar a un
establecimiento de comercio.
DISEÑO INDUSTRIAL
PATENTES Y NUEVAS CREACIONES
La Superintendencia de Industria y Comercio, a partir de
la fecha, se integra a la nueva tendencia internacional y
pone en marcha el Procedimiento Acelerado de Patentes
(PPH) en conjunto con la Oficina de Patentes y Marcas de
los Estados Unidos de América. Este procedimiento
consiste en compartir el estudio de patentabilidad para
las solicitudes presentadas en común en Colombia y
Estados Unidos.
COLOMBIA Y LOS ESTADOS UNIDOS
IMPLEMENTAN EL PROCEDIMIENTO
ACELERADO DE PATENTES (PPH)
ACTIVOS INTANGIBLES
Son activos intangibles los recursos
obtenidos por un ente económico
que, careciendo de naturaleza
material, implican un derecho o
privilegio oponible a terceros, de
cuyo ejercicio o explotación pueden
obtenerse beneficios económicos
en varios períodos determinables,
como lo son las patentes, marcas,
derechos de autor, crédito
mercantil, franquicias.
DECRETO 2649 ARTICULO 66
Para reconocer la contribución de los activos
intangibles a la generación del ingreso, se deben
amortizar de manera sistemática durante su vida útil.
Son métodos admisibles para amortizarlos los de
línea recta, que sean adecuados según la naturaleza
del activo correspondiente. También en este caso se
debe escoger aquel que de mejor manera cumpla la
norma básica de asociación.
La Superintendencia de Industria y Comercio está entre sus
funciones proteger la Propiedad Industrial, con ello, la
Patente de Invenciones, Modelos de Utilidad y Diseños
Industriales, los Signos distintivos de productos y servicios
(marcas, lemas, nombres y enseñas comerciales) usados en
el mercado. Al igual que protege la competencia, evitando
así conductas monopolísticas o desleales.
FUENTE SEGUNDARIA
ACTUALICESE
“Propiedad industrial -Es un sistema administrado por el
Estado, a través de la SIC, para la concesión de derechos
sobre nuevas creaciones (Patentes de invención, modelos
de utilidad) y a los comerciantes sobre los signos que
utilizan para distinguir sus productos y servicios (Marcas,
lemas, nombres y enseñas comerciales) en el mercado.
El Estado otorga el monopolio de bienes inmateriales a los
comerciantes y empresarios, permitiendo de la misma forma
que los consumidores identifiquen el origen empresarial de
los productos y servicios en el mercado.
Beneficios por registro de marcas
Permite a la empresa diferenciar su producto.
Ayuda a garantizar la calidad a los consumidores. Por tanto
construye confianza.
Puede ser objeto de licencias y por tanto, fuente
generadora de ingresos.
Puede llegar a ser más valiosa que los activos tangibles.
Respecto a los beneficios de registrar las invenciones,
la SIC, señala lo siguiente:
El invento queda protegido mediante patente
durante un tiempo limitado, (10 años para modelos de
utilidad y 20 para patentes de invención).
La explotación puede consistir en comercializar
exclusiva y directamente el producto patentado, o
por intermedio de terceros otorgando licencias.
En consecuencia, esta explotación implica un
beneficio económico para el inventor o titular de la
patente.

Más contenido relacionado

DOCX
PPTX
Derecho mercantil sujetos
PPT
Requisitos para ejercer el comercio
PPTX
Características del derecho mercantil
PDF
El Registro de Marca
PPTX
Concurso mercantil
PPTX
LOS ACTOS DE COMERCIO Y COMERCIANTES
Derecho mercantil sujetos
Requisitos para ejercer el comercio
Características del derecho mercantil
El Registro de Marca
Concurso mercantil
LOS ACTOS DE COMERCIO Y COMERCIANTES

La actualidad más candente (20)

PPTX
Sociedad irregular
PPT
Actos de comercio, comerciantes y obligaciones
PPTX
Codigo de comercio
PPTX
Caracteristicas de los derechos de autor y diferencias con los derechos de pr...
PPT
Propiedad Industrial y Patentes
PDF
Relaciones del derecho comercial con otras ramas del derecho
PPT
comerciante
PPTX
Obligaciones del Comerciante
PPT
Mapa conceptual derecho propiedad industrial
PPTX
Nombres Comerciales e Industriales (Presentacion)
ODP
Capítulo 4. actos de comercio. derecho mercantil.
PPTX
Antecedentes del comercio y del derecho mercantil
PPTX
8 huelga
PPTX
Propiedad intelectual
PPTX
Fuentes del derecho laboral
DOCX
Ensayo de derecho mercantil
DOCX
Auxiliares del comercio y del comerciante
PDF
Propiedad industrial completo
PPTX
Las Sociedades en Comandita Simple
Sociedad irregular
Actos de comercio, comerciantes y obligaciones
Codigo de comercio
Caracteristicas de los derechos de autor y diferencias con los derechos de pr...
Propiedad Industrial y Patentes
Relaciones del derecho comercial con otras ramas del derecho
comerciante
Obligaciones del Comerciante
Mapa conceptual derecho propiedad industrial
Nombres Comerciales e Industriales (Presentacion)
Capítulo 4. actos de comercio. derecho mercantil.
Antecedentes del comercio y del derecho mercantil
8 huelga
Propiedad intelectual
Fuentes del derecho laboral
Ensayo de derecho mercantil
Auxiliares del comercio y del comerciante
Propiedad industrial completo
Las Sociedades en Comandita Simple
Publicidad

Similar a Propiedad industrial diapositivas (20)

DOCX
Propiedades industrial en colombia
PDF
Propiedad Industrial en Colombia
PDF
Mercantil martin
PDF
Propiedad industrial en colombia
PDF
Article Marcas Y Patentes (12)
PDF
Propiedad industrial en colombia camila caballero 11 3
PPT
Derecho de Propiedad Intelectual
PPT
Marcas patentes dominios
PDF
Article Propiedad Industrial (3)
PDF
Propiedad industrial
PDF
Article Propiedad Industrial (11)
PDF
Propiedad industrial en colombia
PDF
Article Propiedad Industrial (5)
PPT
Propiedad intelectual y propiedad industrial
PDF
Propiedad industrial shirley ragua 1
PPTX
Propiedad industrial y tlcan
PDF
Article Propiedad Industrial (8)
PDF
Propiedad Industrial en Colombia
PPTX
Tarea 1. Informatica III
PDF
Propiedad industrial en colombia
Propiedades industrial en colombia
Propiedad Industrial en Colombia
Mercantil martin
Propiedad industrial en colombia
Article Marcas Y Patentes (12)
Propiedad industrial en colombia camila caballero 11 3
Derecho de Propiedad Intelectual
Marcas patentes dominios
Article Propiedad Industrial (3)
Propiedad industrial
Article Propiedad Industrial (11)
Propiedad industrial en colombia
Article Propiedad Industrial (5)
Propiedad intelectual y propiedad industrial
Propiedad industrial shirley ragua 1
Propiedad industrial y tlcan
Article Propiedad Industrial (8)
Propiedad Industrial en Colombia
Tarea 1. Informatica III
Propiedad industrial en colombia
Publicidad

Propiedad industrial diapositivas

  • 1. PROPIEDAD INDUSTRIAL  INTEGRANTES:  CINDY VANESSA BRAVO GARCIA  SANDY GONZALEZ ALVAREZ  DIEGO ALEJANDRO ORTIZ
  • 2. La propiedad industrial es un conjunto de derechos que puede poseer una persona física o jurídica sobre una invención (patente, topografía de productos semiconductores, certificados complementarios de protección de medicamentos y productos fitosanitarios), un diseño industrial, un signo distintivo (marca o nombre comercial), etc. Otorga dos tipos de derechos: en primer lugar el derecho a utilizar la invención, diseño o signo distintivo, y en segundo lugar el derecho a prohibir que un tercero lo haga. CONCEPTO
  • 3. DIFERENCIAS CON EL REGISTRO MERCANTIL La Superintendencia de Industria y Comercio es la Oficina Nacional Competente para administrar el Sistema de Propiedad Industrial, en ese sentido, concede derechos sobre los bienes de propiedad Industrial (marcas, lemas, nombres y enseñas comerciales). La función de este registro mercantil es de servir de medio publicitario sobre la existencia, constitución, representación y objeto social de una persona jurídica o natural que realiza actividades comerciales, de suerte que la razón o denominación social inscrita no es un bien de propiedad industrial como si lo es la marca, el lema, el nombre y la enseña comercial. SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO
  • 4. BENEFICIOS DE PROTEGER LAS MARCAS Y LAS INVENCIONES
  • 5. MARCAS Y OTROS SIGNOS DISTINTIVOS
  • 9. NOMBRES Y ENSEÑAS COMERCIALES  El nombre comercial es el signo que identifica al empresario como tal en el desarrollo de una actividad mercantil.  La enseña comercial es un signo que siendo perceptible por el sentido de la vista sirve para identificar a un establecimiento de comercio.
  • 10. DISEÑO INDUSTRIAL PATENTES Y NUEVAS CREACIONES
  • 11. La Superintendencia de Industria y Comercio, a partir de la fecha, se integra a la nueva tendencia internacional y pone en marcha el Procedimiento Acelerado de Patentes (PPH) en conjunto con la Oficina de Patentes y Marcas de los Estados Unidos de América. Este procedimiento consiste en compartir el estudio de patentabilidad para las solicitudes presentadas en común en Colombia y Estados Unidos. COLOMBIA Y LOS ESTADOS UNIDOS IMPLEMENTAN EL PROCEDIMIENTO ACELERADO DE PATENTES (PPH)
  • 12. ACTIVOS INTANGIBLES Son activos intangibles los recursos obtenidos por un ente económico que, careciendo de naturaleza material, implican un derecho o privilegio oponible a terceros, de cuyo ejercicio o explotación pueden obtenerse beneficios económicos en varios períodos determinables, como lo son las patentes, marcas, derechos de autor, crédito mercantil, franquicias. DECRETO 2649 ARTICULO 66
  • 13. Para reconocer la contribución de los activos intangibles a la generación del ingreso, se deben amortizar de manera sistemática durante su vida útil. Son métodos admisibles para amortizarlos los de línea recta, que sean adecuados según la naturaleza del activo correspondiente. También en este caso se debe escoger aquel que de mejor manera cumpla la norma básica de asociación.
  • 14. La Superintendencia de Industria y Comercio está entre sus funciones proteger la Propiedad Industrial, con ello, la Patente de Invenciones, Modelos de Utilidad y Diseños Industriales, los Signos distintivos de productos y servicios (marcas, lemas, nombres y enseñas comerciales) usados en el mercado. Al igual que protege la competencia, evitando así conductas monopolísticas o desleales. FUENTE SEGUNDARIA ACTUALICESE
  • 15. “Propiedad industrial -Es un sistema administrado por el Estado, a través de la SIC, para la concesión de derechos sobre nuevas creaciones (Patentes de invención, modelos de utilidad) y a los comerciantes sobre los signos que utilizan para distinguir sus productos y servicios (Marcas, lemas, nombres y enseñas comerciales) en el mercado. El Estado otorga el monopolio de bienes inmateriales a los comerciantes y empresarios, permitiendo de la misma forma que los consumidores identifiquen el origen empresarial de los productos y servicios en el mercado.
  • 16. Beneficios por registro de marcas Permite a la empresa diferenciar su producto. Ayuda a garantizar la calidad a los consumidores. Por tanto construye confianza. Puede ser objeto de licencias y por tanto, fuente generadora de ingresos. Puede llegar a ser más valiosa que los activos tangibles.
  • 17. Respecto a los beneficios de registrar las invenciones, la SIC, señala lo siguiente: El invento queda protegido mediante patente durante un tiempo limitado, (10 años para modelos de utilidad y 20 para patentes de invención). La explotación puede consistir en comercializar exclusiva y directamente el producto patentado, o por intermedio de terceros otorgando licencias. En consecuencia, esta explotación implica un beneficio económico para el inventor o titular de la patente.